32.6 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 5065

Encuentran unos 50 cadáveres dentro de fosas comunes en RD Congo

Redacción (AFP).- Los cascos azules descubrieron fosas comunes con casi 50 cadáveres de civiles, entre ellos mujeres y niños, en el noreste de la República Democrática del Congo tras ataques de grupos armados, anunció el miércoles un vocero de la ONU.

«Nuestros colegas reportan el hallazgo de fosas comunes que contienen los cuerpos de 42 civiles, entre ellos 12 mujeres y 6 niños, en el pueblo de Nyamamba», en Ituri, declaró Farhan Haq, portavoz del secretario general de la ONU.

«Otra fosa con el cuerpo de siete hombres fue descubierta en el pueblo de Mbogi».

Te puede interesar: Jaiswal, pasajero que grabó accidente en Nepal antes de su muerte

CONGO (1)
Hicieron el descubrimiento tras los ataques del fin de semana.

«Los cascos azules realizaron una patrulla en la zona inmediatamente después de haber recibido informaciones este fin de semana sobre ataques contra civiles de milicianos Codeco», agregó, en referencia a la milicia con miles de hombres que dice proteger la tribu Lendu de la Hema y el ejército nacional.

«Allí se hizo el horrible descubrimiento«, indicó el vocero. Además, indicó que la investigación deberá determinar si existe una relación entre estos hallazgos y los ataques.

Mataron a miles de civiles 

Los dos pueblos están en Ituri, provincia limítrofe con Uganda, donde se producen repetidos ataques contra civiles por parte de milicias comunitarias. La semana pasada, decenas de civiles fueron asesinados en ataques de diversos grupos armados.

«Desde comienzos de enero, más de 80 civiles han sido asesinados«, informó Dieudonné Lossa, coordinador de la sociedad civil de la provincia, antes del anuncio de la ONU de miércoles.

Lee también: Encuentran las cajas negras del avión estrellado en Nepal

CONGO (2)
Durante el 2023 han matado unas 80 personas.

La ONU «pide que los responsables (de los ataques) los lleven ante la Justicia», agregó Haq. Precisó que la misión de la ONU en RDC apoya la investigación del sistema judicial congolés.

Sacudida por conflictos intercomunitarios, la región aurífera de Ituri sufre un repunte de violencia desde finales de 2017 y el auge de la milicia Codeco.

¿Por qué el COVID prolongado puede durar indefinidamente?

Redacción.- Más de 662 millones de personas han tenido la infección por el coronavirus desde el inicio de la pandemia. Para muchos, esa enfermedad ha dejado secuelas. Ya se estimó que 65 millones de personas en el mundo padecen el COVID Prolongado.

Una revisión de estudios científicos liderada por el investigador estadounidense Eric Topol, del Instituto Scripps de Investigación Traslacional, en La Jolla, California, advirtió que el síndrome del COVID Prolongado podría durar infinitamente en algunos pacientes y generar trastornos que se confunden con síntomas de otras enfermedades.

El grupo de investigación publicó su revisión en la revista Nature Reviews Microbiology. Se concentraron en reunir la información sobre los descubrimientos más importantes y los mecanismos del COVID Prolongado y ofrecieron algunas recomendaciones.

El síndrome del COVID prolongado a veces es llamado “secuelas posagudas del COVID”. Se trata de una afección multisistémica que comprende síntomas a menudo graves que siguen a una infección por el coronavirus.

Cifras del coronavirus en Honduras
Cifras del coronavirus en Honduras.
Cifras del coronavirus en el mundo
Cifras del coronavirus en el mundo.
Le puede interesar: Los cuatro tipos de COVID «largo» más comunes

Se estima que el COVID prolongado afecta entre el 10 y el 30% de los casos de personas que tuvieron el coronavirus y que no hospitalizados. Además, afecta entre el 50 y el 70% de los pacientes con COVID que requirieron internación. También las personas que se han vacunado y se infectan pueden padecer el COVID Prolongado: del 10 al 12% de los casos.

El síndrome puede afectar en cualquier edad, aunque el mayor porcentaje de los diagnósticos se da entre los 36 y los 50 años. La mayoría de los casos de COVID de larga duración se dan en pacientes no hospitalizados con una enfermedad aguda leve, ya que esa población representa la mayoría de los casos globales de COVID-19, señalaron los investigadores.

“Existen muchos retos de investigación”, afirmaron. Existen “muchas preguntas abiertas, en particular en relación con la fisiopatología, los tratamientos eficaces y los factores de riesgo” del COVID Prolongado. Por todo, sostuvieron que el COVID Prolongado podría ser una amenaza mayor de lo que se ha creído hasta ahora.

India: Niña rechaza millonaria herencia para ingresar a religión

Redacción.- Una niña india de solo ocho años renunció a una herencia millonaria para ingresar en una estricta orden religiosa de la fe jainista.

Se trata de Devanshi Sanghvi, la hija mayor de Dhanesh Sanghvi y ex heredera del negocio familiar de joyas Sanghvi and Sons, famoso en Surat por ser la “Ciudad del Diamante”. Allí se concentra gran parte del comercio mundial de piedras preciosas.

La empresa fue fundada por sus antepasados en 1981 y tiene un patrimonio neto de 60 millones de dólares, según detalló la agencia india de calificación crediticia, ICRA.

Instagram 

En su cuenta de Instagram hay múltiples fotos separadas por día en los que se ve a la niña con coloridos atuendos rodeada de su familia, a lo largo de estas cuatro jornadas. Según precisan las imágenes, los ritos incluyeron bailesvelastatuajes de henna y hasta un homenaje a sus padres con granos de arroz como símbolo de gratitud por haberla dado a luz y criarla según los principios sagrados de la religión y permitirle seguir el camino prescripto por los Tirthankaras.

Niña renuncia a herencia
Sanghvi no es la primera de su círculo en ingresar en la orden.

Este miércoles fue el cuarto y último día y la niña llegó al templo en un carruaje tirado por un elefante. Allí, cambió su colorida y lujosa vestimenta por un sencillo atuendo de algodón blanco, propio de la fe jainista. Este hecho fue la representación más gráfica de su decisión, por la que renunció a su lujosa vida para emprender un camino espiritual y ser monje por el resto de su vida.

Los miembros de la comunidad destacaron la piedad de Sanghvi y un allegado a la familia aseguró que “nunca vio televisión, películas o ha ido a centros comerciales y restaurantes”.

Sanghvi es una de las personas más jóvenes que ha realizado la ceremonia “diksha”, por la cual abandona sus posesiones materiales y entra en el monacato jainista. Desde ahora, es conocida como Sadhvi Diganthpragnashreeji.

Sobre esto, según recogieron medios locales, los padres declararon que la niña tenía prisa por convertirse en religiosa luego de haber asistido a 367 rituales de iniciación.

La primera

De igual manera, Sanghvi no es la primera de su círculo en ingresar en la orden. Su familia también es miembro de la fe jainista y lleva un estilo de vida más bien modesto, a pesar de sus posibilidades. Son muy devotos y mantienen la tradición de tres rezos al día.

Esta religión, sin embargo, ha sido blanco de muchas críticas en el último tiempo. Fue originalmente fundada en India en el siglo VI antes de la era cristiana. A pesar de que aboga por la no violencia, el ascetismo, el vegetarianismo estricto y el amor por todas las criaturas. Asimismo, muchos otros lineamientos e imposiciones han generado controversia.

Niña renuncia a herencia
La empresa fue fundada por sus antepasados en 1981 y tiene un patrimonio neto de 60 millones de dólares.

Por ejemplo, entre sus prácticas rituales se incluye el ayuno extremo, como el que practicó una niña de 13 años. La menor murió en 2016 en Hyderabad, en el centro del país.

La joven había mantenido un ayuno de este tipo por dos meses y solamente estaba autorizada a beber agua caliente dos veces al día.

El jainismo tiene más de cuatro millones de adeptos en India, muchos de los cuales se dedican al comercio.

Fuente: INFOBAE

DPI vincula la Pandilla 18 con crimen frente a Casa Presidencial

Tegucigalpa, Honduras.- El portavoz de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Cristian Nolasco, en entrevista para un medio local informó que una investigación señaló que la Pandilla 18 estaría vinculada con el asesinato de un joven en las cercanías de Casa Presidencial.

“Estamos trabajando en la investigación del caso. En este asesinato estaría vinculada la Pandilla 18, solo eso puedo decir ya que no queremos entorpecer la investigación”, comenzó diciendo.

Asimismo, Nolasco señaló que con la investigación están tratando de individualizar a los presunto actores del crimen. Seguidamente, enviarán la información al Ministerio Público (MP) para que proceda a interponer el requerimiento fiscal, para luego capturarlos.

Te puede interesar: Caen tres presuntos miembros de la Pandilla 18 en Tegucigalpa

crimen a mujer trans en Moroselí
Nolasco dijo que ya hicieron las identificaciones correspondientes.

Nolasco detalló que en el lugar del hecho no habían cámaras, solo una ubicada a 100 metros, con la cual realizaron los reconocimientos.

El vocero de la dependencia de la Policía Nacional, explicó que al ahora fallecido lo identificaron mediante pruebas odontológicas. Asimismo, sus familiares confirmaron el la identidad del occiso.

Según explicó, debido a que el joven no se enrroló en el Registro Nacional de las Personas (RNP) se dificultó su identificación.

El hecho 

El pasado miércoles 11 de enero, a eso de las 8:30 de la noche se registró un tiroteo cerca de casa Casa Presidencial, específicamente en la rotonda que conecta al bulevar Juan Pablo Segundo con el Bulevar Suyapa de Tegucigalpa.

Al fallecido lo identificaron como Brayan Fernando Díaz, a quien dejaron tendido en el pavimento con un cartel encima que decía «esto le pasa por sapo».

Lee también: Un muerto en tiroteo cerca de la Casa Presidencial

matan a un hombre en Teupasenti
El joven tenía las manos esposadas y un rótulo encima.

Además, el joven vestía camisa negra, tenía sus manos esposadas, y tenía al menos 15 perforaciones de arma de fuego en su cuerpo.

Tras el hecho, en Casa Presidencial la Guardia de Honor brindó los accesos, según informaron medios locales.

Conoce las cosas que nunca debes dejar por tu pareja

De Mujeres.– Si estás en una relación esta nota te interesa, ya que a continuación te platicamos algunos aspectos que nunca debes sacrificar por una pareja, recuerda que el amor no es sinónimo de control y mucho menos de dejar de ser tú misma.

Renunciar a tus sueños

Tus sueños son indispensables y sin duda te hacen ser una persona auténtica, además de que eso te ayuda a convertirte en una mejor versión de ti. Tu pareja no debe ser una barrera para cumplirlos, a todo caso un apoyo constante.

Dejar a tus amigos

Tus amigos siempre han estado para ti, por lo que son parte de tu vida, en muchos casos antes que tu pareja. Esta y muchas razones más son suficientes para que no los hagas a un lado y menos porque esa persona te lo pide, pierdes parte de tu identidad con esto.

Tus amistades llegan antes que tu pareja, procura cuidar ambas relaciones.

Alejarte de tu familia

La familia representa tus raíces y a través de esta se forman los primeros lazos de amor y las enseñanzas. Así que no te alejes de los tuyos solo porque tu pareja te lo pide, al contrario, si eso va a suceder que sea por una decisión personal.

Permitir que te maltraten

No debes permitir que te maltraten, cualquier cosa que no esté relacionada con el amor, cuidado y buen trato no lo debes tolerar. Cada que soportas algo así te estás traicionando a ti misma, una pareja que te lastima y disfruta de hacerlo no es sinónimo de una relación sana.

La persona que te ama procurará cuidarte, no golpearte.

Darle más importancia a tu pareja que a ti misma

No eres egoísta por priorizarte en todo momento, al contrario, primero debes velar por cada una de tus necesidades, porque recuerda que para brindar amor a los demás primero es importante que estés bien contigo misma, ojo aquí.

Que tu felicidad dependa de él

Tú eres la única responsable de tu felicidad, así que no les des el poder a tu pareja para que él decida cómo te debes sentir, hacer esto te hace perder libertad. No es lo mismo decir que es parte de tu felicidad a que él es tu felicidad.

Nora relacionada: ¡Señales de que tu pareja quiere algo serio contigo!

Cambiar aspectos de tu forma de ser

Una cosa es que a veces como pareja se necesite reestructurar ciertas conductas que afectan a la relación porque son tóxicas, y otra muy diferente es que quiera que cambies algo de tu forma de ser simplemente porque le molesta o no le gusta que seas de cierta forma.

Estas son algunas cosas que no debes sacrificar por tu pareja, una persona que de verdad te quiere y desea estar contigo no te obligará a cambiar nada que no desees.

Liberan gato de monte en biósfera Cacique Lempira

Honduras.- Un gato de «monte» fue liberado la mañana de este miércoles en el territorio de la Biosfera Cacique Lempira, Señor de las Montañas.

La acción se coordinó con el Comando de Apoyo al Manejo de Ecosistemas y ambiente C-9 y el Instituto de Conservación Forestal (ICF).

Las autoridades indicaron que este tipo de felinos contribuyen al equilibrio del ecosistema, esto los convierte en una especie de prioridad en la conservación.

liberan a gato de monte (1)
Momento en que fue liberado el felino.

En las imágenes difundidas se observa el momento en que abren la jaula donde llevaban al animal de color café.

El felino se quedó sentado en la jaula pese a que estaba abierta, pero luego siguió su camino. A través de redes sociales, se hicieron virales las imágenes y muchas personas aplaudieron esta labor.

«Que belleza, excelente labor, devolver estos animalitos a su hábitat. No cabe duda de que somos muy ricos en flora y fauna, solo no hay que seguir destruyéndola», comentó una persona.

liberan a gato de monte (2)
Su nombre es yaguarundí.

«Le pusieron sim de rastreo para ver por dónde anda; supuestamente quedan pocos», agregaron.

Lea también: Tortuga Carey de Cayos Cochinos está en peligro de extinción

Más sobre el gato de «monte»

El yaguarundí, jaguarundi o gato moro (Herpailurus yagouaroundi), referido por la CONABIO como jaju, onza, leoncillo o león breñero, es una especie perteneciente a la familia Felidae.

El macho mide entre 62 y 83 cm y la hembra entre 43 y 66 cm. Su peso corporal va de 3,5 a 6,5 kg. Su cuerpo es largo y esbelto con miembros cortos y cola larga. La cabeza es pequeña y plana con orejas también pequeñas y redondeadas.

El pelaje es corto y áspero, va de pardo a negro uniforme. Los pelos tienden a ser claros en la base y en la punta dando apariencia entrecana. Carece de manchas o líneas.

Por intentar rebasar, motociclistas casi mueren en Lempira

Lempira, Honduras.- Dos motociclistas estuvieron a punto de morir luego de pretender rebasar a un camión y un pick-up a alta velocidad en el municipio de Gracias, Lempira, zona occidental del país.

El vídeo quedó captado por una cámara de seguridad. Las imágenes muestran cuando un pick-up rojo se dirigía hacia una llantera ubicada a la izquierda de la carretera. En ese momento, dos hombres en motocicleta rebasan a un camión y al momento de querer rebasar al pick-up, este gira y los motociclistas impactan con el vehículo y salen prácticamente «volando».

motociclistas
Momentos en que caen los motociclistas.
Luego del fuerte choque, los dos jóvenes se levantan y no muestran señales de estar lesionados. Según el reporte, el accidente dejó solo daños materiales, pues ninguna persona resultó con heridas de gravedad.

Las causas de los accidentes viales son la imprudencia, la distracción al momento de manejar, exceso de velocidad, uso del teléfono y desperfectos mecánicos, según la Dirección Nacional de Viabilidad y Transporte (DNVT).

Las autoridades hacen un llamado a la población para que en 2023 le haga revisión a sus vehículo, para que no supere los límites excesivos de velocidad y no ingiera bebidas alcohólicas al momento de conducir.

Vea el vídeo:

 

Lea también: Un muerto y varios heridos en accidente en La Lodosa, El Paraíso

Otro accidente 

Un accidente automovilístico dejó como saldo una persona muerta y varios heridos en la comunidad de La Lodosa, en El Paraíso, al oriente de Honduras.

Un auto tipo pick-up protagonizó el accidente en donde se transportaban una familia. Justo Rodríguez, quien conducía el carro, comentó cómo ocurrió el accidente.

Manifestó que se transportaban por una calle de tierra, cuando de repente el auto comenzó a tener varias fallas y en un intento de detenerlo trató de frenar el carro, «pero los frenos no daban», dijo.

En ese momento, perdió el control de la unidad y terminaron dando varias vueltas hasta quedar debajo de un puente.

Al lugar se movilizaron agentes de la Policía Nacional y una ambulancia, para atendedor a los heridos. Se reportó que en el auto iban el padre y dos jóvenes mujeres, hijas del conductor. Las tres personas fueron envidas a un centro asistencial.

«Minisúpers» reclaman que grandes negocios sí venden alcohol

Roatán, Islas de la Bahía.- Ante la reciente iniciativa inicada por el alcalde de Roatán de prohibir la venta de alcohol en establecimientos pequeños a partir de las 6pm, propietarios de mercaditos y mini supermercados piden que les permitan vender bebidas alcohólicas de la misma forma que siguen comercializándola en gasolineras y supermercados del sector insular del país.

Unos de los dueños manifestó que esa nueva disposición se encuentra en el plan arbitrario que se implementará este año.

«La preocupación de nosotros es un nuevo horario que han establecido en un plan arbitrio para este 2023, el cual reza que las gasolineras van a poder estar vendiendo sus bebidas alcohólicas para llevar hasta las 10 de la noche«, comentó.

De igual manera, el hondureño aseguró que existen otras maneras para garantizar que la venta de esta clase de bebidas no se salga de control.

Piden vender alcohol como gasolineras
Los locatarios aseguraron que estos negocios no son cantinas y que respetan las instrucciones del edil.

Le puede interesar – Más de 17 mil cruceristas recibe Roatán en primeros días del año

«A nosotros como mercaditos y minisúper nos restringen la hora hasta las seis de la tarde. Veo que no es la opción, porque hay otras maneras para hacer lo que el alcalde quiere hacer aquí en Roatán«, indicó.

Así mismo, el comerciante explicó que se puede implementar la detención de las personas que tengan envases de bebidas alcohólicas luego de la hora establecida.

«Ya está establecido que se hacen dos visitas, y la tercera es el cierre del negocio. No veo por qué implementar está medida de cerrarnos a nosotros a las seis de la tarde», afirmó.

Necesitan hablar con el alcalde

Por su parte, otras de las afectada solicitaron al alcalde de Roatán poder conversar con ellos para establecer un plan que no les afecte.

Piden vender alcohol como gasolineras
Unos de los dueños manifestó que esa nueva disposición se encuentra en el plan arbitrario que se implementará este año.

«Así como a los supermercados los dejan que cierren a las 10 de la noche y en las gasolineras también, los pequeños comerciantes también tienen derecho«, expresó.

Del mismo modo, los locatarios aseguraron que estos negocios no son cantinas y que respetan las instrucciones del edil.

 

Enfrentamiento entre campesinos y guardias deja 2 heridos

Atlántida, Honduras.- Dos personas heridas deja enfrentamiento entre empleados de una fábrica de palma africana y campesinos en el municipio de Arizona en Atlántida, en la zona norte del país.

Las personas afectadas responden a los nombres de Carlos Roberto Castro, de 37 años y Jonathan Josué Sosa, de 21 años. De igual manera, los campesinos que se encontraban en lugar indicaron que uno estaba grave.

En este sentido, el grupo que se encontraba protestando solicitó a la presidenta Xiomara Castro ayuda para solventar esta problemática.

Le puede interesar – VIDEO | Pick-up embiste a un motociclista en La Masica, Atlántida

Dos heridos deja enfrentamiento
Se desconoce el estado de salud de los heridos.

«Pedirle a la señora presidenta que nos apoye. No somos delincuentes, nosotros no estamos agrediendo a nadie. Simplemente queremos trabajar tranquilamente», compartió.

Del mismo modo, el grupo de campesino denunció que elementos de la Policía Nacional y de seguridad privada intervinieron a la fuerza.

«La autoridad se está prestando, incluso hasta adentro rompieron los alambres, se metieron a la fuerza», manifestó.

Así mismo, uno de los protestantes explicó que si les muestran la documentación de las tierras, ellos se irán de los predios.

«Si nos presentan las documentaciones, nosotros nos vamos tranquilamente. Ellos se metieron a la fuerza», comentó

Enfrentamiento 

En horas de la mañana, personal de la empresa de palma africana y los supuestos invasores tuvieron un fuerte enfrentamiento. Agentes de la Dirección Policial de Investigación (DPI) ingresaron a los predios de esta compañía.

Dos heridos deja enfrentamiento
El grupo de campesino indicó que elementos de la Policía Nacional y de seguridad privada intervinieron a la fuerza.

De igual manera, los protestan detuvieron el acceso a este sector obstaculizado el paso con vehículos. Además, se estima que las personas se han mantenido más de 12 horas esperando respuesta.

También, los campesinos advirtieron que, si consiguen una respuesta favorable a su petición, tendrán que movilizarse hasta la carretera CA-5.

Abogado de «Tony» Hernández pide se le asigne un nuevo defensor

Tegucigalpa, Honduras.- Juan Antonio Hernández habría insultado a su abogado y por ende, este ya no quiere representarlo, por lo que solicitó a la Corte del Distrito Sur que le nombre un nuevo abogado para compartirle unos documentos.

En ese sentido, el jurista se dirigió al juez, Kevin Castel, a través de una carta que dice lo siguiente. «Estimado juez Castel: Actualmente soy el abogado registrado de CJA para el Sr. Hernández Alvarado. Como recordarán, el Sr. Hernández Alvarado pasó la mayor parte de su sentencia denunciando mi desempeño», dice en su inicio.

Consecuentemente, el abogado dijo que en su momento no vio motivo para solicitar su relevo pese al descontento de su cliente. Lo anterior, debido a que «no había asuntos pendientes ante el Tribunal y su apelación se asignó a otro abogado a petición mía», añadió.

Tony Hernández
Según el abogado, Tony Hernández estaba descontento con su defensa.

Lea también: Títulos de “Tony Hernández” no son avalados por FIFA

No obstante, el defensor comentó en su carta que el gobierno le entregó material de descubrimiento que debe compartir con «Tony Hernández». Asimismo, refiere que el material no se le puede enviar a él solo, sin representante legal.

«Bajo la orden de protección vigente (que el gobierno indica que se aplica aquí), el material no se le puede enviar y solo debe ser revisado por él en presencia de un abogado o del personal del abogado. El material del descubrimiento es tan importante que creo que debería compartirlo con él en un futuro muy cercano», añadió.

Solicitud a la Corte

El abogado solicitó que se le asigne un nuevo representante a «Tony» Hernández. «Como el Sr. Hernández Alvarado estaba claramente descontento con mi representación, solicito respetuosamente que la Corte le nombre un nuevo abogado para este propósito».

También sugirió a la Corte que se le notifique al posible nuevo abogado del Panel de CJA que «Tony» Hernández ahora está encarcelado en California. Por ende, tendrían que viajar hasta ese lugar para compartirle ese material al acusado.

error: Contenido Protegido