25.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 5059

Maestros Proheco iniciaron clases bajo árboles y en ranchitas

Tegucigalpa, Honduras.– El presidente de la Asociación de Profesores del Programa de Educación Comunitaria (Proheco), Juan José Martínez, lamentó este jueves que, ante la mala infraestructura de varios centros educativos, muchas comunidades han iniciado clases sin aulas.

“En algunos departamentos, algunos docentes tienen buena estructura, otros están dando clases bajo los árboles o en ranchitas. En sí, hay bastante mala infraestructura”, aseguró el docente de Proheco.

A su vez, Martínez agregó que lo peor de los lugares utilizados como centros educativos es que no tienen documentación a nombre de la Secretaría de Educación. En tal sentido, «no se pueden iniciar trámites para construcción o reconstrucción».

Juan José Martínez, presidente de Proheco.

No obstante, agregó que la coordinación central de Proheco se encuentra trabajando en ese campo para estudiar los casos de los centros que no tienen sus terrenos a nombre de la Secretaría de Educación. Esto para que en un futuro cercano se pueda reconstruir.

Entre otros temas, hizo mención a los problemas que tienen con los nombramientos de plazas. Sin embargo, se espera que en los próximos meses unos 3,500 docentes de Proheco puedan llenar todos los requisitos requeridos para poder ser nombrados.

Nota relacionada: 5 escuelas normales iniciarán modalidad bilingüe el 1 de febrero

Inauguración del año escolar

La presidenta Xiomara Castro, durante la inauguración del año escolar 2023 en el municipio de Ahuás, Gracias a Dios, dijo que se deben superar los efectos en el sistema educativo provocados por la pandemia del COVID-19 y fenómenos naturales.

«Quiero felicitar al ministro de educación (Daniel Sponda), a su personal técnico, a los maestros de la zona por la remodelación del Instituto Técnico en una escuela agrícola», comenzó diciendo.

Castro dijo sentirse orgullosa de iniciar el año escolar en una zona aislada como la Mosquitia y prometió ayudas en un futuro cercano para la comunidad.

La mandataria dijo sentirse orgullosa de presenciar «la transformación de la educación y la inauguración del año escolar 2023. Especialmente en esta zonas asiladas de nuestro país. Tenemos que superar la pandemia, los efectos de los huracanes que mantuvieron cerrado las aulas por más de 400 días».

Castro aseguró que en el plan de desarrollo para el país, la educación, la niñez, los maestros y maestras conforman una parte muy importante.

«Matrícula gratis, merienda escolar para todas y todos los niños de Honduras. Reparación y construcción de escuelas, construcción de canchas deportivas«, prometió.

Gerente de Hondutel cobró a exempleado «porque el papá le debía»

Tegucigalpa, Honduras. Carlos Orbin Montoya, gerente de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), admitió este miércoles que cobró poco más de 58 mil lempiras a un exempleado de esa institución, porque el papá de este se los debía.

Montoya explicó que lo único que hizo fue «ayudar al extrabajador de Hondutel», identificado como Javier Fernández, quien es hijo de un antiguo amigo suyo que supuestamente tenía una deuda pendiente con él.

JAVIER GONZÁLES HONDUTEL
Javier Gonzales denunció «extorsión» de Carlos Montoya.

En ese sentido, indicó que no recibió el pago completo, que era de 100 mil lempiras, por lo que defiende su integridad en la administración de Hondutel.

«Este señor (Javier Fernández) me vino aquí a ofrecer que él iba a responder una deuda privada del padre, que yo hace años le presté dinero para que se operara el corazón. Un crédito humano, de amigo», dijo Montoya.

Seguidamente, agregó que en el fondo lo que el extrabajador de Hondutel quería era que las deudas de él (de Javier Fernández)con el banco las absorbiera la empresa (Hondutel).

«Uno de buena fe. Le presté el dinero a su padre para que se salvara y nunca me pagaron, por hacer un bien. Yo ya estoy viejo, he estado en un montón de cargosjamás me acusaron de nada«, señaló.

Nota relacionada: Gerente de Hondutel cobra a exempleado tras «favorecerlo» con prestaciones

«Impuesto de guerra»

Por su parte, Javier Fernández, denunció a Montoya ante el Ministerio Público (MP) por el delito de tráfico de influencias.

Según la acusación de Fernández, el funcionario público utilizó su cargo en la institución para forzarle a renunciar, con la intención de cobrar mediante el pago de sus prestaciones una deuda pendiente entre su padre y Montoya.

El exempleado grabó la conversación en donde se acuerda concretar el pago de las prestaciones con una condición. Orbin Montoya le solicita a Fernández cambiar dos cheques, ambos por un monto mayor a 58 mil lempiras.

Pagarán salarios atrasados Hondutel
El Cn aprobó presupuesto para pagarle prestaciones a unos mil 500 empleados.

Pero el efectivo de uno sería devuelto al gerente general de Hondutel, por concepto de una deuda privada que tenía el papá del denunciante con Carlos Orbin Montoya.

Fernández denunció que lo trasladaron en un vehículo de Hondutel al Banco Central de Honduras (BCH), acompañado del asistente personal Montoya, quien se encargó de recibir los 58 mil lempiras cobrados de un cheque.

«No me pertenece la deuda.  No sé si es verdad, no hay ningún documento. Lo que si es verdad es que al final de cuentas él me empezó a coaccionar para que yo dejara el puesto con el ofrecimiento de que me iba a pagar las prestaciones», contó Fernández.

De igual forma, agregó «el señor me cobró como 58.836 lempiras, que yo ya no podía hacer nada y acepté porque necesitaba la otra parte. O sea, me cobró un impuesto de guerra«, apuntó.

Finalmente, exempleado afirmó que teme por su integridad física y la de su familia porque Hondutel, en sus redes sociales, publicó su liquidación poniendo en riesgo su vida.

Tiktoker asombra por su parecido con Shakira: «Soy versión Casio»

REDACCIÓN. La sesión 53 que Shakira ha hecho con Bizarrap ha sido todo un éxito. No hay nadie que no la haya escuchado en bucle la canción que la colombiana dedica a Gerard Piqué y Clara Chía, su nueva pareja. Y le ha salido una gran competidora.

La tiktoker Lore Dalo se ha vuelto viral en las últimas horas al demostrar su gran parecido con la artista del momento. La creadora de contenido se ha unido a una de las tendencias de moda, que se basa en utilizar un filtro simula el característico estudio con luces azules que utiliza el producto argentino.

Con el filtro activado, solamente hay que simular cantar la canción que Shakira ha conseguido colocar en el número uno de todas las listas. Y entre la música y la ambientación, Lore Dalo es una copia casi idéntica de la colombiana.

tiktoker se parece a Shakira
El primer vídeo obtuvo millones de reproducciones.

«Clara-mente con este filtro soy como la versión Casio de Shakira«, dice con sorna la creadora de contenido, haciendo referencia a las indirectas que reciben Piqué y Chía.

VEA EL VÍDEO:

Vea también: La cómica parodia de canción de Shakira que hizo Eugenio Derbez

Millones de reproducciones

Para su sorpresa, el video tuvo un gran recibimiento por parte de los internautas, quienes aseguraron que tenía un gran parecido con la cantante colombiana. Además, le pidieron hacer más clips, bien sea vistiendo ropa similar a la de la intérprete, usando el filtro de boceto o haciendo la misma coreografía. Ante todos estos pedidos, la mujer ‘le ha dado gusto’ al público.

tiktoker se parece a Shakira
Lore Dalo imitando la coreografía de la cantante.

El vídeo, de menos de 30 segundos, ha recibido ya casi millón y medio de de likes, roza los 23 millones de reproducciones y supera los 5.000 comentarios. Los usuarios también consideran que son dos gotas de agua y le han pedido que haga más vídeos, pero luciendo el mismo outfit de la cantante o usando los mismos efectos visuales.

VEA EL VÍDEO:

Lore Dalo ha cumplido y no ha dejado de subir otros vídeos. En el más reciente, en el que baila la coreografía que ha ideado Shakira con luz natural, todavía es más evidente su parecido.

Descubre los delineados para robar miradas en San Valentín

DE MUJERES. Febrero acaba de comenzar y es momento de empezar a buscar opciones de maquillaje para una de las celebraciones más especiales del año: San Valentín, también conocida como el Día del Amor y la Amistad. Ya sea que tengas planes con tu persona especial o tus amistades, estos looks serán perfectos.

Con estos podrás hacer delineados para robar miradas en San Valentín y ser desde la más atrevida hasta la más tierna y coqueta; además, estas ideas pueden servirte sólo como inspiración porque puedes darles tu toque personal para llenarlas de tu personalidad.

Súper romántica

Si se trata de celebrar el amor, no pueden faltar los corazones, así que súmalos a tu maquillaje. Puedes hacer una línea completa de corazones, simulando el delineado. Si deseas un aspecto más discreto, traza la línea habitual del delineado y al final añade un corazón.

Agregar corazones a tu delineado te hará ver única y sensacional este san Valentín.

Nota relacionada:Este delineado es el truco para despertar los ojos cansados

Delineado lleno de pasión

Un color clave en San Valentín es el rojo porque simboliza el amor y la pasión. Opta por hacer trazos en rojo para darle un pop de color a tu mirada, mientras te diviertas y disfrutas de esta festividad. Puedes hacer desde trazos finos hasta gruesos, dependiendo del look que quieras lograr.

El color rojo representa el amor, por ellos sería el color ideal para esta fecha.

Como barbie

Otra opción ideal para celebrar el Día del Amor y la Amistad son los delineados en color rosa al estilo Barbie, de modo que tu maquillaje tendrá un aspecto pop y súper girly. Además, juega con las gamas de un tono de rosa para darle profundidad y contraste a tu mirada.

Delineado flotante

En los últimos años, el delineado flotante se puso en tendencia y es perfecto para cualquier look, cuando buscas lucir seductora y osada. Puedes hacer el trazo tanto en color rojo o rosado e incluso agregar destellos a través del glitter o un lápiz metálico; las opciones son infinitas.

Pedrería y Brillos

Para darle a tu maquillaje un aspecto único, atrévete decirle sí al delineado fantasía y usa pedrería y brillos. Esto enmarcará todavía más tu mirada, dándole un aire lleno de glamour e incluso diversión. Recuerda que el maquillaje es un aliado de la belleza y una manera de divertirse.

Los brillos y pedrería no pasa de moda y esta fecha sería la ideal para resaltarlos en tu delineado.

Una madre patea brutalmente a su pequeño hijo en Ecuador

0

Mundo. Agentes de la Policía de Ecuador capturaron a una supuesta «madre» tras verla en un video que se difundió en redes sociales donde castiga una y otra vez a su pequeño hijo, incluso con puntapiés en la cabeza.

En la grabación se puede observar como la mujer pateó en repetidas ocasiones a su hijo pequeño en una calle de una urbe andina del país, hecho que quedó registrado en un video de una cámara de seguridad.

Ecuador
El hecho ocurrió en la provincia andina de Tungurahua.

El video circuló en redes y poco después la Policía informó de la captura de la mujer, cuya identidad no se ha revelado.

El ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), Esteban Bernal, informó en su cuenta de Twitter que la agresora era la madre del menor, quien «ya está detenida».

VEA EL VIDEO 

 

Lea también: Madre lleva a sus gemelos a ‘tatuarlos’ para poder distinguirlos

Lo pateaba para matarlo

En el video se aprecia que, tras levantar de un tirón al menor al que pateó en el piso, el pequeño emprende una corta caminata junto a la mujer, quien le propina otro golpe en la cabeza, por el que el niño vuelve a caer al piso, donde nuevamente lo agrede, hasta que cae a una cuneta, de la que lo saca de un nuevo tirón.

Video
El video de la agresión circuló en redes.

La Policía indicó que el hecho ocurrió en la provincia andina de Tungurahua y aseguró que el niño fue puesto bajo el cuidado de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen).

El ministro Bernal aseguró que el equipo de protección especial del Ministerio, en coordinación con la Dinapen de la ciudad de Ambato, «está ya con el niño». «Le daremos atención en los servicios MIES, lo protegeremos», afirmó.

Protección de la niñez
La Policía informó de la captura de la mujer.

Hasta el momento se desconocen las acciones legales que emprenderán las autoridades judiciales en contra de la desmadrada mujer.

Shakira contrató a un detective y descubrió infidelidad de Piqué

FARÁNDULA. El 2022 ha estado cargado de engaños y desamores, el más sonado de todos fue el de Shakira y Gerard Piqué. Tras conocer que el ex futbolista había engañado a la cantante con otra mujer, son muchos los detalles que semana tras semana se van conociendo sobre cómo la colombiana descubrió esta infidelidad.

Tanto Shakira como Piqué han aprovechado la bochornosa situación para sacar partido económico. La cantante ha lanzado su último tema junto a Bizarrap donde compara a la nueva novia de Piqué con un Casio y un Twingo, algo que el ex del Barça ha aprovechado para burlarse de dichas comparaciones.

Ahora se ha dado a conocer que Shakira habría hecho uso de un detective para conocer la infidelidad del padre de sus hijos.

Clara Chía
Piqué junto a Clara Chia, su nueva pareja.

Vea también: Piqué publica por primera vez una foto junto a Clara Chía

Infidelidad de Piqué al descubierto

Tal y como han contado los presentadores de ‘Cuatro al Día’, el pasado mes de marzo Shakira recibió una llamada de su entonces pareja, Gerard Piqué, mientras ella se encontraba en Estados Unidos grabando un programa.

El que era jugador del F.C Barcelona le pedía a la cantante espacio, algo que hizo levantar las sospechas de Shakira. «Fue entonces cuando la colombiana aprovecha esta situación para hacerse con los servicios de un detective», explicaban en el espacio televisivo. El resultado que obtuvo el investigador fueron unas fotografías de Gerard con la entonces desconocida Clara Chía, algo que Shakira intentó solucionar pidiendo al padre de Sasha y Milan ir a terapia de pareja.

Shakira Gerard Piqué
La separación de las dos celebridades sigue en medio de la polémica.

Esta propuesta no pareció agradar a Piqué, quien rechazó rotundamente esto y decidió mudarse a un piso él solo. 

Con el paso de los meses el futbolista, arrepentido, pidió volver a la casa donde había vivido con Shakira, pero no llegó a buen cauce, pues en el mes de junio finalmente rompieron y el resto es historia.

Diputado Eliud Girón: Hay alianza entre PSH y Partido Nacional

Tegucigalpa, Honduras. El diputado del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), Marco Eliud Girón, sugirió que entre el Partido Nacional (PN) y el Partido Salvador de Honduras (PSH) hay una alianza, «porque si bien es cierto la abogada Ana Pineda es la mejor evaluada (de los candidatos a magistrados), fue alta funcionaria en el gobierno de Porfirio Lobo Sosa”, dijo.

Y es que el PSH presentó su nómina de 15 candidatos a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) entre los que proponen a la abogada Ana Alejandrina Pineda como presidenta de este poder del Estado.

El parlamentario, no obstante, reconoció que cualquiera de los 45 profesionales del Derecho incluidos en la lista que seleccionó y presentó la Junta Nominadora al Congreso Nacional (CN), podría convertirse en magistrado, pues «todos están calificados».

Le puede interesar: Zambrano desmiente a Redondo sobre supuesto acuerdo por la CSJ

Además, Girón manifestó que no quiere magistrados «que guarden silencio ante las injusticias».

Presidencia de la CSJ

Eliud Girón también dijo que pese a que el jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, expresó que la presidencia de la CSJ debería ser para un miembro del PSH, en el fondo están proponiendo, a través del PSH, a un miembro del PN».

“Nuestra responsabilidad es elegir a los 15 magistrados. Una vez electos, ellos en una sala aparte elijen al próximo presidente o presidenta de la CSJ. Pero no puede ser ningún miembro del PSH porque ya les dimos la presidencia del Congreso Nacional; ni del Partido Nacional, porque viene saliendo la Corte presidida por los nacionalistas”, indicó.

Del mismo modo, Girón considera que el Partido Nacional «necesita más tiempo para limpiar actos de corrupción», y por esta razón «no tienen prisa» para elegir un nuevo Poder Judicial.

Transportistas piden que Ejército se sume al estado de excepción

Tegucigalpa, Honduras. Dirigentes de transporte solicitaron replantear la estrategia del estado de excepción parcial en algunas ciudades de Honduras bajo el argumento de que el delito de la extorsión ha evolucionado.

El representante de este rubro, Wilmer Cálix, detalló estos cambios se deben aplicar en el 40% de los lugares donde el estado de excepción sigue vigente.

Cálix explicó que entre la petición de los transportistas debería incluirse una mayor participación del Ejército.

Y aunque reconoció que las muertes de transportistas se han reducido, continúan pagando extorsión. En este sentido, considera que el estado de excepción no ha dado los resultados esperados a corto plazo.

De igual manera, señaló que al igual que los otros delitos, la extorsión evoluciona. Por lo que sugiere que debe modificar la estrategia para combatirlo.

Le puede interesar: Jorge Lanza: L250 millones mensuales paga transporte en extorsión

transporte pide replantear estado excepción
Cálix reconoció que las muertes de transportistas se han reducido. Sin embargo, los conductores continúan pagando extorsión.

Policías en las calles 

Cálix indicó que la Policía Nacional cuenta con 16 mil de uniformados en las calles, por lo que se puede ampliar con la cobertura con soldados del Ejército.

Asimismo, recordó que en 2022 al menos unos 66 colaboradores del transporte perdieron la vida de forma violenta en crímenes relacionados con la extorsión.

Durante enero del 2023, se han registrado al menos 12 muertes violentas de transportistas.

transporte pide replantear estado excepción
El representante de este rubro, Wilmer Cálix, detalló estos cambios se deben aplicar en el 40% de los lugares que cuentan con la cobertura de la medida.

“La Policía Nacional no tiene todavía la logística, ni los elementos suficientes, por lo que creemos que el Ejército debe ayudar en el combate al delito de la extorsión”, zanjó.

Incendio en hospital de Egipto deja 3 muertos y unos 32 heridos

0

Mundo. Al menos tres personas murieron y 32 personas resultaron heridas por un incendio que se desató en un hospital de la ciudad egipcia de El Cairo sin que se conozca por el momento la causa del fuego, informaron fuentes oficiales.

«El recuento preliminar es el de la muerte de tres ciudadanos. Otras 32 personas resultaron heridos», informó el portavoz del Ministerio de Salud egipcio, Hosam Abdelghafar, en un comunicado.

Lesionados
28 lesionados los trasladaron a cuatro hospitales cercanos.

El documento añadió que entre los que sufrieron lesiones, 28 fueron trasladados a cuatro hospitales cercanos, sin que se detallara su estado de gravedad.

Abdelghafar aclaró que las lesiones varían entre «quemaduras, fracturas y asfixia», y aseveró que «todos los heridos reciben los servicios médicos necesarios», se apunta en la nota. Hasta el momento, el ministerio no ha informado de la causa del incendio.

Lea también: Maestra acepta la «beca completa» ofrecida por academia de inglés

Incendios frecuentes

Por su parte, el ministro de Salud, Jaled Abdelghafar, destacó en el comunicado «la disponibilidad de todos los medicamentos y bolsas de sangre en todos los hospitales», y agregó que sigue el desarrollo y novedades de este incidente, sin dar más detalles.

Los incendios mortales son relativamente frecuentes en la capital y en otros lugares de Egipto, sobre todo a causa de cortocircuitos.

En 2020, un incendio mató a siete personas en un hospital privado que atendía a enfermos de coronavirus en las afueras de El Cairo.

Incendio en Hospital
Los incendios mortales son relativamente frecuentes en la capital y en otros lugares de Egipto, sobre todo a causa de cortocircuitos.

Mortal incendio

Sin embargo, uno de los incendios más mortales sucedió en agosto 2022 cuando un aparato de aire acondicionado ardió y envolvió a una iglesia de la capital en una gran humareda tóxica que acabó con la vida de 41 personas mientras se celebraba la misa del domingo.

El incendio bloqueó la entrada de la iglesia lo que provocó una estampida de asistentes al acto religioso, añadieron las mismas fuentes.

También afirman también que la mayoría de víctimas eran niños. Según las primeras investigaciones, el siniestro pudo producirse por un fallo eléctrico.

Edmundo Orellana: Si no escogen una buena CSJ, el país se hundirá

Tegucigalpa, Honduras. La falta de consenso entre los diputados del Congreso Nacional para elegir a los 15 nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), podría desencadenar un caos en Honduras, según el ministro de Transparencia Edmundo Orellana.

Orellana considera que algo «clave» para definir el futuro de Honduras es elegir a los mejores aspirantes a magistrados de la CSJ.

Sobre ese tema, dijo que si las autoridades del Poder Legislativo no se ponen de acuerdo para crear un buen nuevo pleno de magistrados, estarían “hundiendo a Honduras”.

“El talón de Aquiles de Honduras ha sido, desde hace mucho, el sistema de justicia. Y si en esta ocasión desperdiciamos la oportunidad de escoger una Corte proba, independiente e idónea que responda a la necesidad de darnos seguridad jurídica, este país se hunde”, puntualizó.

Hay “indeseables”

Pese a que reconoció que la Junta Nominadora realizó un buen trabajo al seleccionar a los 45 candidatos que enviaron al CN, también dijo que en ella se colaron algunos “indeseables”.

“Soy abogado, conozco y sé que hay indeseables ahí, definitivamente, y lo sabemos”, argumentó.

Edmundo Orellana manifestó, además, que espera que lleguen al Poder Judicial los aspirantes que sean «un punto positivo para Honduras» y con ello hagan todo lo posible para mejorar la nación.

Edmundo Orellana magistrados
El funcionario expresó que es importante seleccionar magistrados.

Elección será el 10 de febrero

El Congreso Nacional determinó que la elección de los magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ) del periodo 2023-2030 se llevará a cabo el próximo viernes, 10 de febrero.

La determinación se dio luego de una reunión entre los seis jefes de las bancadas representadas en el Legislativo.

A través de las redes sociales oficiales del CN se dio la notificación y se espera que este día si se elija la nueva CSJ. Lo anterior, en vista de que el actual Poder Judicial cumple su periodo el 11 de febrero.

Lea además: Zambrano desmiente a Redondo sobre supuesto acuerdo por la CSJ

Los líderes de los partidos políticos, jefes de bancada y fuerzas políticas siguen con los cabildeos para tener consensos en la elección de la nueva CSJ. Sin embargo, hasta ahora no existe un acuerdo y las negociaciones van a continuar en los próximos días.

error: Contenido Protegido