23.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 5479

Aplicarán multas de L600 a quienes viajen con mascota de copiloto

Honduras.– La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) anunció este día que aplicarán sanciones a conductores que viajen con sus mascotas en el asiento del copiloto.

El portavoz de la DNTV, Rigoberto Rodríguez, informó en entrevista con CHTV que estas acciones serán sancionadas con una multa de 600 lempiras.

«La Dirección Nacional de vialidad y Transporte y todo agente de orden vial está facultado para aplicar una sanción de 600 lempiras por conducir o llevar a una mascota como piloto», expresó el portavoz.

Rodríguez detalló que esta medida se toma con la intención de evitar accidentes de tránsito, ya que las mascotas pueden funcionar como un distractor.

«Hay muchos accidentes de tránsito que se pueden reportar, ya que, un descuido por ir cuidando su mascota o por ir enviando mensajes puede llevar a un accidente», explicó el agente.

Finalmente, recomendó a la población que si planea viajar con su mascota la instale en la parte trasera del vehículo. «Nosotros no queremos que ocurran incidentes. Esto lo hacemos por la seguridad de todos los conductores», cerró Rodríguez.

Video: 

 

Nota relacionada: Conductores ebrios podrían pagar multas de hasta 30 mil lempiras

Con L400 multarán a conductor que no exija cinturón a pasajeros

Por otra parte, a Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) también advirtió que se multará a todo aquel conductor que no le exija a sus pasajeros el uso del cinturón de seguridad.

La medida forma parte de las actividades que las autoridades están desarrollando previo a Semana Santa.

Se informó que las multas por no cumplir con esta norma son de 400 lempiras. Asimismo, se dio a conocer que si la persona reincide en la misma falta pagará 550 lempiras.

conductores cinturón a pasajeros
Los conductores deben usar el cinturón de seguridad. La multa por no hacerlo va desde los 400 lempiras.

Por lo explicado, la DNVT le solicita a todos los hondureños que van a salir en la Semana Mayor que viajen con todas las precauciones necesarias. Además, hacen el llamado a no tomar bebidas alcohólicas a la hora de conducir.

“La responsabilidad del conductor recae en un 98% al momento de conducir un automóvil”, explica un boletín de la institución.

Magistrados de la CJS se reúnen con Comisión de Género del CN

Tegucigalpa, Honduras.– El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se reunió este martes con la Comisión de Equidad de Género del Congreso Nacional para abordar temas referentes a la violencia hacia las mujeres y la creación y ampliación de los juzgados en materia doméstica.

La diputada y vicepresidenta del Congreso Nacional, Scherly Arriaga, anunció que la iniciativa de la comisión de visitar el pleno del Poder Judicial tiene el fin de unir esfuerzos y articular trabajos en cuanto al tema de la violencia de género en el país.

Tras la reunión, la congresista detalló que una de las principales conclusiones de la reunión  fue la creación y la ampliación de los juzgados en materia doméstica.

«Supimos que en el tiempo de pandemia tuvimos más de 100 mil llamadas por violencia doméstica. Entonces decidimos tomar a bien la articulación de los dos Poderes del Estado para empezar a trabajar estos juzgados de familia y de violencia domestica«, dijo Arriaga.

Scherly Arriaga, diputada del Partido Libre.

Asimismo, notificó que llevarán a cabo un proceso de formación y capacitación para que el personal tanto del Poder Judicial como el del Legislativo se instruyan en el tema.

«Eso es muy importante porque significa la sensibilización en materia de género al personal. Al final son ellos los que investigan y ejecutan las leyes», agregó la parlamentaria.

Nota relacionada: Niños hondureños recibirán clases de equidad de género en 2023

Ley Integral de Radicación de la Violencia Hacia las Mujeres

Por otra parte, la diputada informó que durante la reunión se dialogó y analizó la Ley Integral de Radicación de la Violencia Hacia las Mujeres. «Esta es una de las principales normas que la presidenta Xiomara Castro está trabajando», comentó.

Además, Arriaga aseguró que sólo están esperando que la iniciativa llegue al Congreso «para poder socializarla. Una vez la tengamos en nuestras manos estaremos haciéndosela llegar al pleno del Poder Judicial para que pueda analizarla».

Entre otras noticias, anunció que se estableció una mesa técnica de trabajo liderada por la magistrada Gaudy Bustillo. Esta tendrá como fin establecer un mecanismo y una dinámica de trabajo en cuanto al tema de género entre el Poder Judicial y el Legislativo.

Más de 14,900 aspirantes realizarán prueba de admisión en la UNAH

Honduras.– La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) aplicará el próximo 26 de marzo la prueba de Aptitud Académica (PAA) a 14,981 aspirantes que se están postulando a cuatro instituciones de educación superior.

Entre estas, la UNAH, Escuela Agrícola Panamericana del Zamorano, Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) y Universidad de Agricultura (UNAG).

Según lo detallado por los medios oficiales de la máxima casa de estudios, la PAA (Prueba de Aptitud Académica) se aplicará en 11 centros universitarios regionales del país, incluyendo Ciudad Universitaria, en Tegucigalpa.

En tal sentido, los aspirantes a realizar la prueba de aptitud deberán presentarse en el centro indicado con su credencial a las 7:00 de la mañana.

Aplicación de la PAA en la UNAH
Los postulantes deberán llegar a los centros establecidos desde las 7:00 de la mañana.

Por su parte, los postulantes a carreras del área de salud y de las ingenierías tomarán un receso al medio día y regresarán a la 1:30 p.m. para realizar la Prueba de Conocimientos de las Ciencias Naturales y de la Salud (PCCNS) o la Prueba de Aprovechamiento Matemático (PAM), según corresponda.

Asimismo, la UNAH notifica que para poder ingresar a los campus universitarios, los aspirantes deberán portar mascarilla. También, deberán presentar su credencial impresa y firmada, y llevar consigo un lápiz grafito 2HB, borrador y sacapuntas.

Del mismo modo, se recomienda llegar desayunados, ya que no se permitirá el ingreso de alimentos, bebidas y mochilas.

Nota relacionada: VIDEO | ¡A golpes! Guardias de la UNAH pelean con vendedores

La UNAH aplicará por primera vez la PAA en Gracias a Dios

La diputada del Partido Liberal, Erika Urtecho, anunció que por primera vez en la historia, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) realizará la Prueba de Aptitud Académica (PAA) en Gracias a Dios, en dos de los 6 municipios.

En un video compartido en sus redes sociales, la congresista dijo que ya era oficial que la población estudiantil de Gracias a Dios podrá aplicar a la PAA. La congresista liberal dijo que gracias a este proyecto los estudiantes ya no tendrán que salir del departamento para someterse al examen.

La congresista dijo que estuvo trabajando desde el año pasado para lograr que la PAA se desarrollara en Gracias a Dios. Además, expuso que su fin era beneficiar a su amado pueblo.

Urtecho dijo que no solo se implementará la PAA. También se ofrecerán tutorías para todos aquellos estudiantes que tengan el deseo de ser parte de la máxima casa de estudios del país.

Gobierno analizará «caso por caso» situación de becados en Taiwán

Honduras.- El canciller hondureño Eduardo Enrique Reina, mediante su cuenta de Twitter aseguró que el Gobierno revisará y analizará «caso por caso» la situación de los compatriotas becados en Taiwán.

Los casi 200 jóvenes se encuentran en tierras asiáticas cursando sus estudios bajo una beca facilitada gracias a las relaciones diplomáticas entre Honduras y Taiwán. Los estudiantes manifiestan que no están siendo apoyados por el Gobierno y que les preocupa la incertidumbre sobre su futuro académico.

Expertos señalaron que, con la apertura de relaciones entre Honduras y China, los jóvenes becarios en Taiwán quedarían en el olvido.

Te puede interesar: Becarios hondureños en Taiwán están preocupados por su futuro

En ese contexto, Reina dijo que el Gobierno hondureño revisará los casos para dar soluciones y lograr así que no se interrumpan sus estudios.

«El Gobierno de Honduras está estudiando la situación de las y los 175 becarios hondureños en Taiwán sobre la base de un análisis caso por caso, para proporcionar soluciones y opciones, a efecto de que sus oportunidades de estudio no se vean afectadas«, escribió el canciller.

«Hay demasiada tergiversación en esas becas»

Sobre el tema, el ministro de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), José Carlos Cardona, dijo que el Gobierno se haría cargo de los becarios si se rompen las relaciones con Taiwán.

“Los convenios de las becas de Taiwán se manejan con el Gobierno; a mí me parece que hay demasiada tergiversación en esas becas. Para empezar, Honduras no ha roto relación con Taiwán”, indicó.

Lee también: “Muy angustiados”: hondureños en Taiwán temen perder sus becas

José Carlos Cardona
José Carlos Cardona, titular de SEDESOL.

Además, Cardona dijo que iniciarán con el programa de las Becas Solidarias, con la que pretenden beneficiar a más de los 10 mil hondureños.

“Son becas sobre todo para grado y posgrado con una lógica descentralizadora. Uno de los problemas es que siempre se dan becas a jóvenes para que vengan a vivir a Tegucigalpa, porque todo en la ciudad es más caro. Lo que queremos es dar becas a los jóvenes para que se desplacen a las cabeceras departamentales donde hay universidades”, sentenció Cardona.

Colombia: Fiscalía investiga hijo de Petro por lavado de activos

Redacción (AFP).- La Fiscalía de Colombia informó este martes que está investigando al hijo mayor del presidente izquierdista Gustavo Petro por presunto lavado de activos, en medio de un escándalo que involucra a un narcotraficante y que sacudió al gobierno semanas atrás.

«Estamos investigando» penalmente a Nicolás Petro y la procedencia de sus bienes por «posible lavado de activos», dijo a medios locales el fiscal general, Francisco Barbosa.

En una entrevista reciente la exesposa de Nicolás Petro, Day Vásquez, aseguró que el exnarcotraficante y excontrabandista Samuel Santander Lopesierra le entregó a su antigua pareja el equivalente a unos 124.000 dólares como aporte para la campaña presidencial de su padre.

Te puede interesar: Así le fue a Xiomara Castro en la juramentación de Gustavo Petro

HIJO DE GUSTAVO PETRO (1)
Nicolás es un político.

Según Vásquez el presidente no sabía de esos movimientos y Nicolás se quedó con el dinero para darse una vida de lujos.

Santander Lopesierra, conocido con el alias de ‘El Hombre Marlboro’, pagó 18 años de cárcel en Estados Unidos por narcotráfico.

En medio del revuelo mediático que siguió a la noticia, el presidente pidió el 2 de marzo a la Fiscalía indagar si son ciertas las acusaciones contra su primogénito.

Santander Lopesierra es una de las personas más poderosas del departamento de La Guajira (norte), en la costa Caribe colombiana.

El hijo mayor del mandatario se convirtió en una figura política de importancia en esa región y actualmente es diputado por el Pacto Histórico, la coalición izquierdista que lidera Petro.

Gustavo Petro no hablo sobre el caso 

El presidente evitó dar detalles del caso y puso en manos de la Fiscalía la investigación.

Algunos medios de comunicación publicaron extractos bancarios que dan cuenta de gastos mensuales superiores al salario de un diputado, entre ellos compras de joyas.

En una entrevista con el portal Cambio, el presidente aseguró que desde hace tiempo había escuchado «rumores» sobre el estilo de vida de su hijo que «empezaron a llamar» su atención.

Lee también: PN pide investigar si Libre financia campaña de Gustavo Petro

GUSTAVO PETRO
Petro dijo que su hijo debe comparecer ante las autoridades.

Nicolás Petro niega las acusaciones y se dijo dispuesto a «comparecer» ante las entidades que lo requieran.

«Los dineros en cuestión no tienen procedencia ni de la mafia, ni de la corrupción, ni de ninguna actividad ilícita», se defendió.

San Antonio de Flores lleva más de un año sin alcalde

El Paraíso, Honduras.– El municipio de San Antonio de Flores, en el departamento de El Paraíso, tiene 14 meses sin que alguien se haga cargo de su alcaldía por razones un tanto confusas. En el lugar, un grupo de pobladores mantiene protestas desde hace nueves meses, exigiendo a la CSJ emitir una resolución con respecto a un caso de las elecciones del 2021.

En las elecciones generales de 2021 se proclamó como alcalde al señor Alex Fernando García Casco, quien buscaba la reelección en el cargo por parte del Partido Nacional. Sin embargo, debido a presuntas anomalías, el candidato liberal Pedro Starlin Cáceres Fúnez solicitó un recuento de votos al Consejo Nacional Electoral (CNE).

El ente electoral dio luz verde a la petición, y el 10 de enero de 2022 se procedió a hacer el conteo de los votos de las ocho urnas del nivel electivo municipal de San Antonio de Flores. Para poner más complicadas la situación, en la nueva sumatoria de los votos, Cáceres Fúnez resultó ganador, aventajando a García Casco por 17 votos.

En tal sentido, el exalcalde García puso un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y, hasta el día de hoy, el ente judicial no ha dado respuesta alguna, dejando sin alcalde y sin ejecución de proyectos al municipio de San Antonio de Flores.
San Antonio de Flores
Pobladores de San Antonio de Flores protestaron varias veces en las afueras de la CSJ.

Nueve meses de protestas

Los pobladores del municipio y simpatizantes de los diferentes partidos han mantenido protestas desde hace nueve meses, exigiendo a la CSJ darles una solución. Desde hace 14 meses no se ha pagado a empleados públicos, maestros, doctores y tampoco se han desarrollado proyectos en el sector.

«Estamos urgidos, estamos cansados. Nueve meses de estar en esta toma, fuimos  a la Corte, nos prometieron que nos iban a resolver este problema y hasta la fecha no se pronuncia la nueva CSJ. Nosotros necesitamos una solución porque aquí el pueblo en general está sufriendo«, dijo este día uno de los protestantes.

Del mismo modo, detallaron que entre los manifestantes hay simpatizantes de los tres partido políticos mayoritarios, pues la situación los ha unido. Esta peculiar alianza fue calificada por ellos mismos como algo «nunca antes visto en el país».

San Antonio de Flores
Residentes denunciaron las carencias que padecen tras la ausencia de un alcalde en el municipio.

Asimismo, denunciaron que ante la falta de una autoridad municipal se encuentran «sufriendo» por fallas en el servicios básicos. Entre estos, hicieron referencia al agua, la energía eléctrica y la reparación de calles en el sector.

Gritando: «¡Queremos a Pedro, Queremos a Pedro!», los pobladores de San Antonio de Flores le piden a la CSJ que preste atención a su caso.

«Le pedimos que se pronuncie porque lo que es Salud está totalmente abandonado; Educación abandonado y las calles totalmente malas. No hay maestros, los centros de salud y parques están abandonados», puntualizó uno de los residentes de la zona.

UNAH detalla distribución de jornadas para graduaciones de marzo

Tegucigalpa, Honduras.- La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) anunció este día la distribución de jornadas de graduación que se llevarán a cabo este próximo 28 y 29 de marzo del presente año.

Las primeras graduaciones de este año 2023 se llevarán acabo en el Palacio Universitario de los Deportes, donde estarán presentes todos las carreras que se imparten en el Alma Mater.

graduaciones marzo 2023 UNAH
Estudiantes de la facultad de Ciencias Económicas, Ingeniería, Ciencias Sociales, entre otras, se graduarán esta última semana de marzo.

De acuerdo al documento publicado recientemente, para el 28 de marzo la facultad que iniciará con las ceremonias es la Facultad de Ciencias Económicas, con doce campos de estudio. Estas se llevarán acabo de 9:00 a.m. a 11:000 a.m., quedando distribuidas de la siguiente manera:

Facultad de Ciencias Económicas

Carreras: Economía, Administración de Empresas, Contaduría Pública y Finanzas, Administración Aduanera, Banca y Finanzas y Comercio Internacional.

Asimismo, Informática Administrativa, Mercadotecnia, Administración Publica Técnico Universitario en Microfinanzas, Técnico Universitario en Alimentos y Bebidas y Técnico en Administración de Empresas Cafetaleras

Por otra parte, durante la jornada vespertina del mismo día, a partir de las 3:00 y hasta las 5:00 de la tarde se estarán graduando estudiantes del Doctorado en Dirección Empresarial y de la Maestría en Administración de Empresas con Orientación en Finanzas.

Asimismo, en ese horario se graduarán de la Maestría en Gestión Informática, Maestría en Metodología de Investigación Económica y Social y la carrera de Administración en Empresas Agropecuarias.

Graduaciones del miércoles 29 de marzo

La primera ceremonia de graduación del miércoles 29 de marzo iniciará a partir de las 9:00 de la mañana hasta las 11:00 a.m.

Durante la jornada matutina se estarán graduando estudiantes de la Facultad de Humanidades y Artes, la Faculta de Ciencias Jurídicas y la Facultad de Ingeniería. Mientras tanto, las graduaciones de la jornada vespertina se tienen programadas de 3:00 a 5:00 de la tarde.

En esta se estarán graduando estudiantes de la Facultad de Química y Farmacia, Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Espaciales.

graduaciones marzo 2023 UNAH
El miércoles 22 y jueves 23 la UNAH realizará entrega de togas.

Nota relacionada: VIDEO | ¡A golpes! Guardias de la UNAH pelean con vendedores

Entrega de togas

En cuanto a la firma y entrega de togas, la máxima casa de estudios detalló que el miércoles 22 se estará realizando este proceso para las facultades de Ciencias Económicas y Odontología. El jueves 23 es el turno de la Facultad de Ciencias Médicas y Ciencias Jurídicas. Finalmente, el viernes 24 se realizará para la Facultad de Química y Farmacia, Ciencias Sociales, Humanidades y Artes y Ciencias Espaciales.

Fuerzas políticas recibirán reconocimiento por Política Limpia

Tegucigalpa, Honduras.- El comisionado presidente de la Unidad de Política Limpia, Javier Franco, informó que reconocerán a los partidos políticos que presentaron el informe de los ingresos y gastos de campaña durante las elecciones generales del 2021.

Franco indicó que el reconocimiento se hará en un evento en mayo que se ejecutará con el respaldo de USAID, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Unión Europea (UE).

Además, el titular de Política Limpia detalló que recibieron 10 informes de los ingresos y gastos de los partidos políticos, entre los que figuran los partidos mayoritarios.

Te puede interesar: Unidad de Política Limpia recibirá informes hasta mayo

JAVIER FRANCO
Javier Franco, titular de la Unidad de Política Limpia.

“Es importante reconocer a quienes cumplen la Ley y se apegan a la cultura de rendición de cuentas en la política hondureña, y puedo confirmar que se recibieron diez informes financieros de gastos de campaña del proceso de Elecciones Generales 2021«, expresó.

Además, agregó: «Entre ellos, los informes del Partido Libertad y Refundación, Partido Liberal y el Partido Nacional entrarían ingresando al Pleno resolutivo de conformidad».

Franco señaló que los informes del Partido Salvador de Honduras y el Partido Innovación y Unidad PINU-SD están en revisión con una auditoría.

Partidos presentaron informes en la prórroga del Congreso 

Por otra parte, Javier Franco dijo que los informes del Partido Anticorrupción, el Partido Todos Somos Honduras, el Partido Unificación Democrática y el Partido Va Movimiento Solidario, están en proceso de citación.

De igual manera, apuntó que los partidos políticos presentaron los informes en el tiempo establecido. Otros lo hicieron en la última prórroga que dio el Congreso Nacional.

Lee también: Ida de la UFECIC no afecta a Unidad de Política Limpia: Javier Franco

Nasralla hará perder a Libre
Libre y PSH figuran entre los partidos que entregaron el informe de gastos.

“La Unidad reconoce al Partido Liberal, al Partido Nacional, al Partido Libertad y Refundación y al PSH. Tuvieron un compromiso al haber entregado y rendido cuentas ante la Unidad de Política Limpia», apuntó.

Refiriéndose a los informes de los partidos más grandes, Franco detalló que «sus expedientes son revisados y muy probablemente entrarán al Pleno de forma limpia. Los archivaremos para este ciclo de los seis años de la Unidad de Política Limpia”.

EEH anuncia cortes de energía eléctrica para este miércoles

Honduras.- La Empresa Energía Honduras (EEH), mediante sus redes sociales informó que se ejecutarán cortes de luz en varias zonas del país este miércoles 22 de marzo de 2023.

La institución energética compartió un boletín informativo donde se detalla que la interrupción del fluido eléctrico se debe a trabajos de mantenimiento.

Cortes programados en la zona noroccidente este miércoles.
Apagones en el litoral atlántico.

Te puede interesar: ENEE asegura que no aumentarán los apagones durante el verano

Por su parte, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), en el calendario de cortes de luz semanales, no programó apagones para miércoles.

Consejos para ahorrar energía

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.

Lee también: La ENEE está renegociando 14 contratos con empresas generadoras

Según expertos, el ahorro de energía ayuda a preservar la naturaleza del planeta.
Según expertos, el ahorro de energía ayuda a preservar la naturaleza del planeta.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden

Con brigadas médicas atienden a sampedranos en barrios y colonias

San Pedro Sula. Personal de Gerencia de Salud Municipal de San Pedro Sula realiza semanalmente brigadas médicas en barrios y colonias de la ciudad.

El coordinador de atención primaria de la Gerencia de Salud, Jesús Orlando Luna, señaló  que a los pacientes les entregan de manera gratuita los medicamentos recetados por los galenos.

Además, indicó que con estas brigadas médicas se está llegando a las zonas más necesitadas de la ciudad.

De la misma manera, Luna enfatizó que estas brigadas médicas continuarán realizándose en todos los barrios y colonias de la ciudad.

“Hacemos un llamado a la población para que asistan a los centros donde llevamos a cabo las jornadas de salud”, acotó el coordinador de Salud.

Lea también: Inician campañas para prevenir el dengue y chikungunya en SPS 

Este día, en la escuela Ramón Amaya Amador” de la colonia Luis García Bustamante, en el sector Lomas del Carmen, niños y adultos recibieron atención médica en el área de consulta general y odontología.

Medicamentos
Como parte del servicio de salud, a los pobladores les entregan medicamentos de forma gratuita.

Médicos, enfermeras y odontólogos brindaron atención a 250 pobladores en el centro básico. Los sampedranos también fueron inmunizados contra la Covid-19.

Por su parte, el presidente del patronato de la colonia Luis García Bustamante, Santos Enrique Ramos, se mostró contento con la ayuda y dijo que las brigadas médicas contribuyen a mejorar la salud de los sampedranos de escasos recursos económicos.

“Estamos muy agradecidos, porque esta comunidad ha sido golpeada con la pandemia y enfermedades respiratorias. Con esta brigada nos ayudan con la atención médica de manera gratuita”, manifestó Ramos.

error: Contenido Protegido