33.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 5472

Enviarán al CN propuesta para eliminar el delito de usurpación

Tegucigalpa, Honduras.- El diputado de Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios, presentó un proyecto de ley que se orienta a eliminar el delito de usurpación, que el Código Penal lo castiga con una condena de 6 a 10 años de reclusión.

«Nos piden específicamente la derogación del decreto ley en el tipo penal de usurpación, desde comisión a la anulación y derogación del mismo», informó una fuente del Poder Legislativo a través del canal HCH.

Invasiones
Gobierno busca solución a conflicto de tierras en «Ciudad de Mel», pero no se ha pronunciado por las demás invasiones en el país.

Esa petición desencadenó reacciones a favor y en contra. Varios sectores aseguran que no se puede eliminar este delito, porque sería darle paso al incremento de invasiones de tierras en el país.

Nota relacionada: Expertos: Invasión de tierras es fracaso del Estado de derecho

Cero inversión

Rigoberto Chan Castillo, profesional del derecho, señaló que si esa petición se aprueba en el CN, en Honduras no habrá inversión de ninguna naturaleza.

«Nadie va a querer invertir en un país donde pone en precario lo que es su dinero», aseguró el entendido en el tema.

Según autoridades, en los últimos doce años judicializaron a ocho mil campesinos por ese delito. Por esa razón, desde el Instituto Nacional Agrario (INA) expresan que se debe buscar una solución a esa problemática, porque siendo conscientes muchos lo hacen en el marco de la legalidad de recuperación de tierras, pero otros se aprovechan con la invasiones.

«1,700 mujeres fueron a parar a la cárcel, incluso con niños. Ese es un problema grave y lo que pasa es que no le han prestado la atención debida y los problemas que tenemos hoy están acumulados», contextualizó Rafael Alegría, subdirector del INA.

Invasiones de tierra
De acuerdo con las autoridades, existen personas que son invasores de oficio e incitan a otras personas a apoderarse de las tierras.

No apoyarán esas reformas

Desde el Congreso Nacional, la bancada de Libre respondió al congresista, Ramón Barrios, que esas reformas no pasarán porque no las apoyarán.

«Tomar las cosas de alguien es un delito y se llama robar. La Constitución de la República garantiza el derecho a la propiedad privada de la tierra. Entonces, el delito de usurpación siempre va a estar en el Código Penal. Me parece que hay una interpretación que no corresponde a lo que es un Estado constitucional sustentado en los derechos», expuso Rasel Tomé, vicepresidente del Congreso Nacional.

Invasiones-tierras
Invasiones de tierras por colectivos de Libre.

Por su parte, los profesionales del derecho señalan que de nada servirá revisar las penas del delito de usurpación si al final, el Estado no garantiza la seguridad jurídica, que es lo que termina ahuyentando la inversión.

«Ese es un fracaso. Realmente nunca existió un estudio verdadero de las causas de por qué la gente invade propiedades privadas. El tema es que en Honduras no existe el Estado de derecho, porque no existe el principio de legalidad. Eso pasa porque la propiedad privada no se respeta y no existe la seguridad jurídica», explicó un consultado.

invasión de tierras
Pobladores de «Ciudad Mel» piensan distribuir la tierra entre las familias.

Se espera que la reforma se presente en los próximos días, en medio de fuertes críticas, porque en el último año de mandato de la presidenta, Xiomara Castro, se aumentaron las invasiones de tierras.

Filtran nuevas fotos y videos de Joaquin Phoenix en «Joker 2»

FARÁNDULA. El rodaje de la primera película de Joker estuvo marcado por las filtraciones, y su secuela no iba a ser menos. Visto el secretismo con el que se preparan cada vez más las películas de superhéroes no nos esperábamos tener acceso a demasiadas imágenes de Joker: Folie à Deux.

Ya vimos en su momento la primera imagen de Joaquin Phoenix en Joker 2 y echamos el primer vistazo a Lady Gaga caracterizada como su personaje en la película, pero aquellas fueron compartidas por el propio director de la película, Todd Phillips.

Lo que nos ha llegado ahora es una filtración de fotografías y hasta un vídeo del rodaje de Joker 2. En ellas podemos ver a Joaquin Phoenix y a otras versiones del villano por las calles de Los Ángeles.

Vea también: «Joker 2»: Revelan primera imagen de Lady Gaga como Harley Queen

Filtración: nuevas imágenes de Joaquin Phoenix

Por lo que sabemos, Joker: Folie à Deux expandirá el mundo de la primera entrega de la franquicia, como las mejores películas de superhéroes.

En las fotografías filtradas podemos ver a Joaquin Phoenix como su personaje de la primera película de Joker, Arthur Fleck. Las imágenes muestran a Phoenix acompañado de otra persona que viste el traje rojo y amarillo que el personaje tenía en la entrega original, mientras que él lleva puesto uno gris.

Podría tratarse de cualquiera; sin embargo, algunos internautas han apuntado que ese otro Joker les recuerda a Lady Gaga y que podría tratarse de ella disfrazada. Bueno, es una teoría.

Vídeo filtrado del rodaje de Joker 2:

Otro par de vídeos nos muestran al personaje de Joaquin Phoenix estar perseguido por otro Joker por las calles de Los Ángeles, que dentro de la ficción será Gotham.

En la primera película ya vimos que el siniestro ejemplo de Arthur Fleck inspiraba a algunos habitantes de la ciudad a inundar de violencia las calles bajo máscaras como la del payaso criminal.

VEA LOS VIDEOS:

 

En el segundo vídeo, vemos a una versión del Joker que inmediatamente nos retrotrae a la interpretación del villano que hizo Heath Ledger en la franquicia del Caballero Oscuro. ¿Será alguna especie de homenaje al actor fallecido?

También es probable que se trate de un viandante que vio la jarana desde el balcón y quiso acercarse al rodaje para causar confusión.

Más de $100 mil millones costará la reconstrucción de Turquía

Redacción.- La ONU estimó este martes que se necesitarán más de 100.000 millones de dólares para reconstruir las zonas de Turquía que resultaron damnificadas por varios terremotos el pasado febrero.

Esta estimación parte de una evaluación conjunta de la ONU, el Banco Mundial, la Unión Europea y el Gobierno de Turquía, dijo la representante de la primera organización en Turquía, Louisa Vinton.

Esta cifra no incluye la financiación de la reconstrucción de las localidades en el norte de Siria que también fueron devastadas por el desastre natural. Asimismo, se recalcó que en ese lugar ayuda humanitaria es más difícil por razones de seguridad y logísticas.

Destrucción de edificios  

Según Vinton, los seísmos destruyeron, al menos, 214.000 edificios en las diez provincias turcas afectadas. El fenómeno causó la muerte de más de 46.000 personas y forzaron a desplazarse a 2,7 millones de habitantes de la zona.

La representante lamentó que sólo ha llegado a Turquía el 9,6 % de los 1.000 millones de dólares de ayuda comprometidos inicialmente para el país, lo que dificulta la ejecución de los planes de reconstrucción anunciados por el Gobierno turco.

El próximo 16 de marzo tendrá lugar en Bruselas una conferencia internacional de donantes en la que los países intentarán acumular los 100.000 millones de euros que se consideran necesarios.
En este sentido, Vinton recalcó que las necesidades que deben cubrirse de manera más urgente son la adecuación de las instalaciones de gestión de residuos, los servicios básicos para las personas desplazadas y la reconstrucción del patrimonio cultural destruido.
Turquía
Miles de edificios quedaron derrumbados.

Rescatan a un perro entre los escombros 

Un grupo de rescatistas extrajeron con vida a un perro de un edificio colapsado en el sur de Turquía, tres semanas después del mortal terremoto magnitud 7,8 que sacudió ese país, informó este viernes la prensa local.

El rescate del perro Aleks ocurrió en un municipio en el centro de Turquía, posteriormente fue entregado a la asociación turca de protección animal, Haytap, en la ciudad de Antakya.

Terremoto
Hasta el momento se contabilizan más de 50 mil muertos a causa del sismo que sacudió a Siria y Turquía a inicios de febrero.

Un video de la agencia noticiosa DHA muestra a los rescatistas extendiendo el brazo entre dos grandes losas de concreto y llamando al animal atrapado.

«¿Viene?», se escucha preguntar a uno de los rescatistas, acuclillado en un pequeño espacio entre los escombros del edificio. «Aleks, venga querido», llama otro rescatista. «Muy bien, hijo».

Posteriormente aparecen los rescatistas abrazando al perro, quien se ve alerta y con buena salud mientras bebe agua. «Cada criatura viviente nos importa, humanos o animales», declaró un socorristas citado por la agencia DHA tras el rescate milagroso.

Los socorristas han salvado a cientos de gatos, perros, conejos y aves atrapados en Antakya, una de las ciudades más golpeadas por el desastre. En las carpas de Haytap, los veterinarios brindan atención a animales heridos por el sismo.

Las historias de rescate de animales son un bálsamo para Turquía, que quedó estremecido por el peor desastre natural en su historia posterior al período otomano.

VEA EL VIDEO 

 

Nota relacionada: Rescatan caballo luego de 21 días bajo escombros en Turquía

Sismo en Turquía

El sismo mató a más de 45.000 personas en Turquía y miles más en Siria, al tiempo que destruyó cientos de miles de edificios.

Turquía
El perro se vio alerta y con buena salud.

Según un balance confeccionado el martes a partir de la información facilitada por varias fuentes, en Siria se notificaron 5.951 fallecidos, ascendiendo la cifra de muertos a más de 50 mil. Así, el sismo dejó en los dos países un total de 50.325 muertos.

El terremoto sacudió varias regiones del norte y del oeste de Siria, un país fragmentado tras casi doce años de conflicto.

Cae administradora de la MS-13 con dinero y droga en El Progreso

YORO, HONDURAS. Una mujer fue arrestada este martes en posesión de una fuerte cantidad de dinero, droga y casquillos de bala en El Progreso.

Los encargados de realizar esta acción operativa fueron elementos de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMCO).

Le puede interesar – Detienen a hombres y un menor que asaltaban en tiendas de SPS

El informe policial detalla que esta mujer, identificada como «La Mery», es administradora de la Mara Salvatrucha (MS-13). Ella tiene 29 años de edad y es originaria de Colón.

Las autoridades informaron que la fémina es miembro activo de la organización desde hace aproximadamente 6 años.

Momento en que trasladan a la mujer hacia las oficinas de DIPAMPCO.
Momento en que trasladan a la mujer hacia las oficinas de DIPAMPCO.

A la hondureña la consideran una de las piezas claves a lo interno de la MS-13. También, es la responsable de la recolección del dinero, producto de la venta de drogas en las plazas establecidas en el departamento de Yoro, según autoridades.

Además, se encargaba personalmente de movilizar la droga, el dinero y municiones para integrantes de esta estructura, siguiendo las instrucciones de uno de los cabecillas del sector.

Entre los decomisos figuran más de medio millón de lempiras en efectivo, producto de la venta de alucinógenos, un paquete con supuesta marihuana, un teléfono celular y munición para arma de asalto.

Evidencia que le decomisaron a la fémina en El Progreso.
Evidencia que le decomisaron a la fémina en El Progreso.

A «La Mery» la trasladaron a la Fiscalía correspondiente por suponerla responsable de los delitos de lavado de activos. También, la acusan por tráfico de drogas, asociación para delinquir y porte ilegal de munición de uso prohibido.

Mujer intenta meter droga a cárcel de La Paz

Por intentar meter droga en unos chiles jalapeños al Centro Penal de La Paz, agentes penitenciarios capturaron el domingo a una mujer aún no identificada.

De acuerdo con el reporte policial, la joven llegó a la guardia y pidió que le entregaran los vegetales a un interno.

Sin embargo, antes de que la mujer se retirara del recinto carcelario, el personal femenino policial revisó los chiles y detectaron que varios de ellos estaban manipulados. Ante esa situación, procedieron a abrirlos y descubrieron que contenían bolsitas plásticas con supuesta marihuana en el interior.

Incendio destruye negocios en la Cerro Grande, Comayagüela

REDACCIÓN.- Un voraz incendio consumió por completo varios negocios comerciales y una vivienda durante la madrugada de este martes, exactamente en la colonia Cerro Grande, en Comayagüela.

De acuerdo con hipótesis preliminares, antisociales le metieron fuego a un billar en esta colonia de la capital.

Luego se propagó a uno donde vendían piñatas, confites y los demás accesorios para la celebración de cumpleaños. En el negocio mantenían una inversión de 50 lempiras y todo se consumió por las llamas.

Incendio Cerro Grande
El incendio consumió los negocios. Los propietarios lamentan que perdieron la inversión.

De la misma manera, se vio severamente afectada una barbería, donde se perdió casi el 80 % de los enseres.

También, los hechores se robaron algunas de las pertenencias de los negocios y tras iniciar el siniestro, se dieron a la fuga.

Lea además: Incendio forestal consume varias hectáreas de bosque en Guanaja 

Emprendedores pierden su negocio 

Uno de los afectados relató a HCH que «esto es terrible, en la madrugada me avisaron lo que pasó y que habíamos perdido todo, que estábamos en llamas. No se rescató nada, nada, nada, quedó todo en cenizas».

Incendio
Los enseres quedaron consumidos en cenizas debido al incendio.

Asimismo, relató que por el tipo de elementos que habían en el negocio, el fuego se propagó más rápido y afectó a las demás propiedades.

También, el señor relató que entre lo que se habían robado del negocio está la computadora, el televisor y otros objetos. De la misma manera, destacó que no habían indicios de que algún aparato se haya dañado y provocado el incendio.

«La pared está intacta. Creo que sí se metieron a robar y fue por la ventana», relató el dueño de la piñatería.

Incendio
Los bomberos sofocaron el siniestro en horas de la madrugada y lograron enfriar la zona.

Elementos del Cuerpo de Bomberos atendieron el llamado de los vecinos y de inmediato procedieron a realizar sus labores de apagar el fuego y enfriar el área.

Messi tendrá su propia serie animada: «Cumple uno de mis sueños»

FARÁNDULA. ¡Una vez más, Lionel Messi se ha apoderado de las cámaras y reflectores del mundo del deporte! Y en esta ocasión, el delantero estrella del Paris Saint Germain se ha visto envuelto en una serie de actualizaciones importantes que ya comenzaron a darle la vuelta al mundo.

Ahora, el actual campeón del mundo tendrá su propia serie de animación, según anunció este lunes en exclusiva la revista especializada Deadline.

El proyecto lo producirá Sony Music Entertainment en colaboración con Leo Messi Management.

Esta serie se producirá en dibujos animados que se tiene intención de que se realice en inglés y español antes de hacer las traducciones a muchos otros idiomas.

Serie animada de Messi
Aún no se sabe cuándo comenzarán con el proyecto.

Lea también: Empresario regala iPhones de oro puro a selección de Argentina

Messi: «Cumple uno de mis sueños»

Respecto a este hecho, el propio jugador enfatizó que se siente sumamente feliz por tener la oportunidad de crear dicho proyecto.

«Desde que era niño siempre me han gustado las series de animación y mis hijos son grandes ‘fans’ de los personajes animados. Poder participar en un proyecto de animación me hace feliz porque cumple uno de mis sueños«, dijo Messi a Deadline.

La serie estará dirigida a niños y adolescentes. Y mostrará al reciente ganador del Mundial de niño y los obstáculos que deberá afrontar mientras viaja a través de un videojuego.

Serie animada de Messi
La serie mostrará la infancia de Messi.

“Me gustaría agradecer a Sony Music por sumarse a este proyecto y esperamos que a todos les guste el resultado, especialmente a las niñas y los niños”, agregó el delantero.

Por su lado, Fernando Cabral de Sony Music Entertainment aseguró que es un privilegio el acuerdo de colaboración con el argentino y su empresa para mostrar el poder y las lecciones del deporte con uno de los mejores atletas de la historia.

“Esperamos llevar esta serie conmovedora y humildes las pantallas para audiencias de todas las edades en todo el mundo”, destacó.

Partido Nacional rechaza reformar el auto acordado de extradición

Tegucigalpa, Honduras.- El Partido Nacional de Honduras (PNH) se pronunció en contra de las presuntas intenciones de las autoridades de reformar el auto acordado de extradición. 

A través de un comunicado, los nacionalistas expresaron que querer modificar el auto acordado es algo incorrecto. El PNH sugiere que intentar cambiar este proceso es una señal de que hay personas que buscan evitar futuras extradiciones.

El Partido Nacional afirmó que no hay ninguna necesidad de reformar el auto acordado de extradición. Ellos aseguran que desde sus inicios este tratado se ha desarrollado de manera legal y por ende no necesita cambios.

«El Auto Acordado aprobado por la Corte Suprema de Justicia anterior ha funcionado perfectamente y sin ningún inconveniente para procesar y extraditar a Estados Unidos, a personas que se les presume responsables del delito de narcotráfico», dice parte del texto.

Partido Nacional auto acordado de extradición
Tomás Zambrano, jefe de la bancada del Partido Nacional .

El comunicado  

Sobre los planes de reformar tal procedimiento, los nacionalistas indicaron que eso solo perjudicaría el tratado, a tal punto que en el futuro sería casi imposible extraditar a una persona.

«La gran mayoría de la opinión pública rechaza esa pretensión del Partido Libre, de reformar el auto acordado o emitir una nueva Ley de Extradición, porque lo que en realidad se busca es enredar los procedimientos para volverlos imposibles de ejecutar«, se detalla en uno de los párrafos.

“La bancada del Partido Nacional se opone a las pretensiones malévolas del partido de gobierno, queriendo hacer más engorroso un trámite que funciona a cabalidad”, concluye el boletín.

Partido Nacional auto acordado de extradición
Comunicado del Partido Nacional.

Nota relacionada: Bancada de Libre propondrá Ley de Extradición con Estados Unidos

Auto acordado

Honduras, actualmente cuenta con un auto acordado que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó en 2013. Ese instrumento es el que regula el proceso judicial de una extradición.

El auto acordado entró en vigencia luego de que el Congreso Nacional reformara el artículo 102 de la Constitución.

De igual manera, el país suscribió convenios de extradición con otras naciones, como el que se firmó en 1927 con Estados Unidos. No obstante, varios sectores políticos reclaman la creación de una ley especial.

Desde 2014 a la fecha, unos 36 hondureños enfrentaron juicios en Estados Unidos tras extraditarlos por supuestos delitos que se relacionan con el narcotráfico.

Pastor evangélico y hermano quedan heridos por tiroteo en Copán

COPÁN, HONDURAS. Dos hombres resultaron gravemente heridos tras reportarse un tiroteo en la comunidad de Los Naranjos, en Santa Rosa de Copán.

Los ciudadanos tuvieron que ser llevados de emergencia a un centro asistencial. Ellos son Óscar Domínguez (47 años) y su hermano Elvin Domínguez (45).

Le puede interesar- ¿Quiénes son las víctimas de masacre en Comayagua?

Se conoció que Oscar es pastor evangélico del Ministerio Remanente. Él se conducía en su vehículo, pick-up, junto a su hermano, cuando de pronto unos sujetos los emboscaron y les empezaron a disparar.

Los testigos señalaron que los individuos dispararon al menos 11 impactos de bala y en el automotor se evidenciaban estos balazos.

EL móvil del crimen que manejan las autoridades policiales es ajuste de cuentas, pero continúan indagando para conocer más del caso.

Casquillos encontrados en la zona y disparos en las ventanas del auto.
Casquillos encontrados en la zona y disparos en las ventanas del auto. (Imagen cortesía de Canal 30).

Tras el hecho, se pudo confirmar en medios locales que el pastor se estaba recuperando satisfactoriamente.

Según los canales en el occidente, el hondureño asegura que los responsables del suceso se confundieron de persona, pues él no tiene ningún problema.

«Amén, pastor Óscar, esa es la confianza que todo va estar bien. Usted es un guerrero, lo ha demostrado», le colocó uno de sus feligreses en redes sociales.

«Esperamos en Dios que se recupere pronto pastor», indicó alguien más.

Matan a empresario en Santa Bárbara

Un conocido empresario murió acribillado a disparos la mañana de este martes en su propia casa, ubicada en el Valle de Tecoa, Santa Bárbara.

Matan en su casa a empresario en Santa Bárbara
Las autoridades investigan el móvil del crimen y están buscando a los responsables.

A la víctima la identificaron con el nombre de René Baide. A él lo movilizaron a un centro asistencial tratando de salvarle la vida, sin embargo, minutos después confirmaron su muerte.

De acuerdo con medios locales, este ciudadano supuestamente era pariente del presidente de un club de fútbol de la zona occidental.

Pulhapanzak, un destino ideal para encontrarse con la naturaleza

HONDURAS. Un destino para encontrarse con la naturaleza, descansar y salir de lo cotidiano, así es Pulhapanzak, un hermoso espacio ubicado sobre el Río Blanco, a tan solo 17 kilómetros del Lago de Yojoa.

Lo atractivo de este lugar es, sin duda alguna, las gigantescas cataratas, consideradas de las más bellas de Centro América por sus espectaculares aguas cristalinas.

Si deseas despejar la mente del diario ajetreo, estas cataratas son las ideales para salir a dar un paseo solo/a o con tus seres queridos.

Los viajeros pueden ir a dar un corto paseo o bien quedarse en las acogedoras cabañas instaladas en el lugar.

cataratas de Pulhapanzak
Los viajeros pueden bañar en las cristalinas aguas.

También de interés: Marcala, tierra de café y las aventuras en Semana Santa

Lugar recreativo

Asimismo, los turistas que llegan a ese lugar pueden realizar distintas actividades como bañar, hacer river tubing, lanzarse del canopy, entre otras.

cataratas de Pulhapanzak
Cabañas de Pulhapanzak.

El river tubing cautivará su atención, este es un recorrido, sobre un flotador gigante, sobre el caudaloso y rápido río por aproximadamente dos horas. Realizar estas actividades tienen cargo extra de la tarifa de entrada.

cataratas de Pulhapanzak
Puedes vivir la actividad extrema del canopy.

Por su lado, el canopy cuenta con 12 estaciones, donde los viajeros viven un momento extremo poniendo a prueba su valentía.

¿Cómo llegar?

Si viajas desde San Pedro Sula se debe tomar la carretera al pueblo de Río Lindo y de allí a San Buenaventura. Pero, si se dirige de Tegucigalpa, debe llegar hasta el final del lago y allí tomar la desviación a mano izquierda rumbo a Peña Blanca.

cataratas de Pulhapanzak
Sin duda, este rinconcito de Honduras es cautivador.

Existen 17 kilómetros entre Peña Blanca y la aldea de San Buenaventura. Ambas carreteras están pavimentadas.

Reserve al número de teléfono +504 9938-6169 o por medio de redes sociales @pulhahn.

Videos sobre Pulhapanzak

Ordenan extradición de exdiputado Midence Oquelí Martínez

Tegucigalpa, Honduras.- Un juez de extradición de primera instancia instruyó este martes a que se proceda a la coordinación y entrega del exdiputado, Midence Oquelí Martínez Turcios, a quien la Corte del Distrito Sur de Nueva York, de Estados Unidos, lo solicita por delitos que se relacionan al narcotráfico. 

Ramón Sabillón
Oficio que se dirigió al secretario de Seguridad, Ramón Sabillón.

En enero del presente año el juez de primera instancia concedió la solicitud de extradición contra el exdiputado hondureño.

A Martínez Turcios lo requiere la justicia norteamericana por delitos que se vinculan a las armas y al tráfico de drogas.

El 11 de enero, el exdiputado se presentó a la audiencia de presentación y evacuación de medios de pruebas.

Martínez Turcios guarda detención provisional y permanece custodiado en las instalaciones de esa Dirección, por efectivos de las Fuerzas Especiales.

Cancillería
Oficio que se dirigió a la Cancillería hondureña.

Nota relacionada: Exdiputado Midence Oquelí tenía 4 órdenes de captura pendientes

Captura

En diciembre de 2022 se reportó la captura del exdiputado hondureño en el departamento de Colón, caribe de Honduras.

Las investigaciones de la Fiscalía de Estados Unidos reflejan que Midence Oquelí Martínez Turcios recibió más de un millón de dólares en sobornos. Así mismo, obtuvo otros pagos de los líderes del grupo criminal “Los Cachiros”, que usó, entre otras cosas, para enriquecerse y financiar sus campañas políticas.

También es acusado de ser testaferro de los hermanos Rivera Maradiaga, al dar apariencia de legitimidad de “Los Cachiros” en virtud de su posición política y autoridad. También actuaba, en ocasiones, como propietario parcial de una de las empresas denominada “Ganaderos Agricultores del Norte”, que supuestamente servía para el lavado de activos de la estructura criminal.

El documento que describe la acusación contra el exdiputado señala que desde el 2004, hasta 2014, con el supuesto apoyo de miembros del grupo “Los Cachiros” en Honduras y en otros lugares trabajaron juntos, y con el apoyo del exdiputado Martínez para recibir cientos de kilogramos de cargas de cocaína enviadas a Honduras a través de rutas aéreas y marítimas.

Midence Oquelí estaba prófugo de la justicia desde julio de 2018, cuando un jurado lo acusó de ser un poderoso integrante del cártel de “Los Cachiros” y hombre de confianza de los principales cabecillas del cartel; Devis Leonel y Javier Rivera Maradiaga.

Martínez Turcios fue diputado en el Congreso hondureño en los períodos 2010-2014 y 2014-2018 por el departamento de Colón, considerado la cuna de la organización criminal Los Cachiros.

Asimismo, corrió por la reelección para un tercer período en 2018-2022, pero perdió en las elecciones generales de 2017. Un año después EEUU lo acusó por delitos de narcotráfico.

error: Contenido Protegido