30.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 5264

Flujo migratorio por zona suroccidental aumenta 165% en 2023

Honduras. El ingreso de migrantes por la zona suroriental de Honduras ha incrementado en un 165% en lo que va del 2023, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Migración en Honduras (INM).

Las cifras del INM muestran una comparativa de los primeros cuatro meses del 2022 con el mismo lapso de tiempo del 2023. Del 1 de enero al 30 de abril del 2022, se contabilizaron 26,088 migrantes que entraron por esa zona. Mientras que, del 1 enero al 12 de abril del 2023, la cifra creció a 69,233 migrantes.

La cifra más alta se registró en Danlí, El Paraíso, donde en un sólo fin de semana, del 11 y 12 de marzo de 2023, transitaron 3,500 indocumentados.

migrantes en Honduras
Entrada de migrantes en 2022 y 2023.

Por otro lado, el informe del INM señala que las nacionalidades de los migrantes que pasan por Honduras en busca de llegar a EEUU han variado. Según el texto, los migrantes de Nicaragua y Cuba en Honduras han disminuido, mientras que la presencia de indocumentados venezolanos, haitianos y ecuatorianos aumentaron. También hubo un incremento de migrantes provenientes de Colombia, China, Senegal, Somalia y del continente africano.

migrantes en Honduras
Ingreso de migrantes en Honduras por nacionalidad.

Vea también: Migrantes saltan a Río Bravo ante desesperación por llegar a EEUU

Atención hondureña

Dado al incremento de indocumentados en Honduras, las autoridades han tenido que ampliar sus atenciones de asuntos migratorios.

Actualmente existen 23 organizaciones humanitarias que dan respuesta en esta zona suroriental del país. Ellos dan alojamiento temporal, protección, salud, seguridad alimentaria, nutrición, agua y educación en emergencias.

El alcalde de Trojes, El Paraíso, Nelson Moncada, aseguró que se hace todos los esfuerzos para dar protección a los migrantes en el lugar.

migrantes en Honduras
La red humanitaria brinda apoyo a los migrantes que llegan al país.

“Las actividades municipales se desarrollan de manera más estratégica con la cooperación internacional y se ha instalado un Centro de Descanso Temporal. Se les da agua limpia y también transporte”, dijo.

Por su parte, el alcalde de Danlí, Abraham Kafati, dijo que se dan ayudas a todos los ciudadanos que llegan a tierras danlidenses. “Brindamos servicios básicos a las familias que están en tránsito”, afirmó.

«La Chela» explota contra «Halcón 01»: «Feo que se exprese así»

FARÁNDULA. Yessi Velásquez, exesposa del reportero Roberto Carlos Posadas, conocido como «Halcón 01», acudió a sus redes sociales para hablar sobre su incómoda relación con el reconocido hondureño y aseguró que todavía la llama a pesar de que ambos tienen pareja sentimental.

Según explicó Velásquez, conocida como «La Chela», decidió abordar el tema de su expareja debido a las ofensivas publicaciones que Posadas ha hecho posteado sobre ella.

«La Chela» contó que se encontró con el «Halcón 01» y con su nueva pareja, Seyla Meléndez, en un restaurante mientras degustaba bebidas alcohólicas. Esto provocó que Meléndez decidiera retirarse a los 10 minutos, provocando que Carlos publicara: «Anoche me encontré con aquella diarrea, vale más que se fue porque apestaba«.

exesposa de Carlos Posadas
Post de Carlos Posadas.

Tras la publicación de su exesposo, Velásquez explotó en un en vivo donde aseguró que se retiró por evitar incomodidad y lamentó que Carlos la trate de esa manera. «Qué feo que un hombre se exprese así de una mujer que ha sido su esposa por 9 años«, externó.

También, advirtió que si algo le llegara a pasar la responsabilidad recaería en el reportero. «Fui tu mujer por nueve años y te das el lujo de hablar con la nacaranda esa. Es primera vez que yo me tomo el tiempo de hablar del halconcito porque ni me va ni me viene«, agregó.

exesposa de Carlos Posadas
Publicación de «La Chela».

Vea también: «La Chela» revela que dejó a Carlos Posadas por el amor de una mujer

La sigue buscando

Además de eso, contó que Posadas acostumbra a decir que ella lo busca cuando en realidad es al revés. «Yo me retiré diez minutos después, no es que lo ando siguiendo como usted lo dice, o es que no se acuerda las llamadas que me hizo hace tres días cuando su mujer lo dejó porque andaba con la de arriba», confesó la expresentadora.

Velásquez dejó claro que a pesar de haber sufrido durante el tiempo que vivió con Carlos, no tiene ningún rencor hacía él. «Como hombre no me interesas porque con la persona que estoy paso más que satisfecha», añadió.

exesposa de Carlos Posadas
La pareja sostuvo 9 años de relación.

En el mismo en vivo, la hondureña contó que Carlos la amenaza con publicar fotos íntimas de ella. Sin embargo, aseguró que no le importa ya que considera que enviar ese tipo de fotografías es normal en una pareja.

«Él está diciendo que tiene un amigo que tiene fotos desnudas mías, papito sí soy yo y es lo normal, si vos las tenés pues mándalas… Que saquen las fotos íntimas que quieran, si quieren yo las saco», dijo.

Museo de Arqueología, la nueva atracción en Guadalupe, Colón

Colón, Honduras.- El Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) inauguró el Museo de Arqueología en la aldea de Guadalupe, en el municipio de Santa Fe, en el  departamento de Colón.

Este museo tiene como fin promover entre la población estudiantil el interés por la historia prehispánica y el patrimonio arqueológico de Honduras.

«Se busca promover entre la población estudiantil de la zona el conocimiento y el interés por la historia prehispánica y el patrimonio arqueológico. Además, aumentar la oferta de turismo cultural para las personas que visiten el municipio de Santa Fe», indicó un boletín.

La creación del museo en el sitio de los hallazgos tiene como objetivo de exponer los resultados directamente en el lugar. Con esta iniciativa esperan que las obras no se extravíen o sean sustraídas de su lugar de origen.

De igual interés: Hondureño presentará sus pinturas en Museo del Louvre, en París

Museo de Arqueología en Guadalupe Colón
Estudiantes de la zona asistieron al museo.

«La Costa Olvidada, Arqueología en Guadalupe» 

A la par de la apertura del museo, se inauguró la exposición «La Costa Olvidada, Arqueología en Guadalupe», la cual la atraído muchos turistas de todo el país.

La galería trata sobre los resultados de la investigación del Instituto Arqueológico Alemán en el departamento de Colón.

Esta cooperación que data del 2016, fue en búsqueda de un mayor conocimiento sobre la vida y las redes de intercambio de las culturas prehispánicas en la zona puente entre Mesoamérica y Sudamérica.

Museo
El museo se ubica en la aldea de Guadalupe, en Santa Fe, Colón.

Entre los hallazgos de esta investigación se encuentran los restos de una cultura que habitó las tierras de Colón antes de la llegada de los europeos.

En plena transmisión en vivo matan a expolítico y a su hermano

Internacional. Un conocido expolítico, acusado de asesinato, y su hermano fueron asesinados a tiros frente a las cámaras mientras se dirigían a un centro médico escoltados por la policía en el norte de la India.

Atiq Ahmed y su hermano Ashraf, ambos bajo arresto por un presunto caso de asesinato, se dirigían la noche del sábado esposados por la policía a un centro de salud en Prayagraj, en el estado de Uttar Pradesh, cuando un grupo de asaltantes comenzó a dispararlos a quemarropa.

«La policía los bajó del coche y se los llevaba para un chequeo médico. Justo después de ingresar al recinto médico, se escucharon disparos (…) los dispararon», indicó a la prensa el abogado de Atiq Ahmed, Vijay Mishra.

India
Fue asesinado en plena transmisión en vivo.

Suceso

El expolítico y mafioso indio interactuaba con la prensa en el momento del suceso. El hecho quedó grabado frente a las cámaras y cuyas imágenes se viralizaron por las redes sociales al instante.

La policía identificó hasta el momento a tres presuntos atacantes. Fueron captados por las cámaras de los medios ya que se hicieron pasar por periodistas para cometer el asesinato.

Uno de los padres de los presuntos atacantes señaló este domingo a la prensa que se enteró de la participación de su hijo por los medios de comunicación y que apenas tiene contacto con él.

Le puede interesar: 36 personas mueren en India tras colapsar el piso de un templo

Seguridad

Lo ocurrido llevó al jefe de Gobierno de Uttar Presdesh, Adityanath Yogi, a convocar una reunión de alto nivel para estudiar la situación de seguridad en el estado. Además, de instruir a los agentes para que se mantengan en alerta máxima.

Por su parte, la policía del estado enfrenta críticas por el modo en el que se cometió el asesinato de Ahmed y su hermano, que se encontraban bajo su custodia.

Ahmed Ahmed acumula un centenar de casos penales en su contra. Entre ellos por agresión y asesinato. Su popularidad alcanzó notoriedad en los años 90, cuando inició una andadura política que le llevó a ocupar un escaño en la Cámara Baja del Parlamento indio o Lok Sabha.

Tuitazos de la semana: ¿Qué dijeron Nasralla, Toño Rivera y Díaz?

Honduras.– Como cada domingo, Diario Tiempo le trae la sección Tuitazos de la Semana, una recopilación de las reacciones más destacadas o polémicas que han emitido personalidades conocidas de Honduras a través de la red social del pajarito azul.

La crisis en el sistema carcelario ha desatado las opiniones variopintas de los actores políticos del país. La propuesta de Libre al Partido Liberal sobre hacerlo parte de los asuntos legislativos también ocupó un espacio en la opinión pública.

Periodista Silvia Sosa

Los incendios forestales registrados principalmente en El Hatillo y la Tigra causaron diversas opiniones, pues estos sucesos lamentables ya dejan más de 37,000 hectáreas de bosque consumidas.

Sobre dichos incendios, la periodista afín al Partido Libertad y Refundación (Libre), Silvia Sosa, culpó a los opositores del actual gobierno de estar involucrados con los incendios.

“Condenamos el crimen ecológico que cometen opositores al gobierno de la presidenta Xiomara Castro. Exigimos se investigue y castigue a los culpables. Nosotros construiremos una muralla de defensa de nuestros bosques”, escribió.

Antonio Rivera, dipudado del Partido Nacional

Por su parte, el congresista del PN, Toño Rivera, respondió al comentario de la comunicadora Sosa, mostrándose sorprendido y molesto.

“Estos del gobierno rojo y negro son increíbles, a todo le buscan justificación, todo lo malo es culpa de los opositores… TRABAJEN irresponsables, para eso son gobierno… Afortunadamente ya solo les quedan 31 meses”, publicó en su Twitter.

Cancillería de Rusia

En otro tema, con respecto a un acuerdo firmado por el Gobierno de Xiomara Castro con las autoridades rusas sobre un convenio educativo. La Cancillería de Rusia publicó que Honduras es un socio importante de América Central.

“Apoyamos la iniciativa hondureña de firmar un acuerdo intergubernamental sobre el reconocimiento mutuo de los títulos de enseñanza superior, lo cual sin duda estimulará los intercambios educativos”.

Xiomara Castro, presidenta de la República de Honduras

Ahora bien, la situación de las cárceles también dio mucho de qué hablar durante la semana, pues el sábado 7 de abril y el domingo 8 del mismo mes se registraron tiroteos en cuatro centros penales que dejaron un muerto y siete heridos.

Tras los hechos, la presidenta se pronunció anunciando que intervendría los centros penales de inmediato.

“Voy a poner mano dura y orden en las cárceles, hasta transformarlas en Centros Penales de rehabilitación, no en escuelas de crimen y tortura como lo que he heredado”.
Castro agregó: “12 años (144 meses) de saqueo y colusión con el narcotráfico maras pandillas y crimen organizado público y privado, no se arreglan en 12 meses”.

Merary Díaz Molina, dipudata del Partido Nacional

Tras las declaraciones de la mandataria sobre la crisis carcelaria, las reacciones no se hicieron esperar. Algunos diputados argumentan que sólo dio excusas.

La diputada nacionalista Merary Díaz arguyó que ante la situación la presidenta sólo está dando excusas. “Lleva 15 meses (ausente, por cierto) no 12 meses, tiempo que permitió que el crimen pusiera de rodillas al pueblo y sin hacer nada. 15 meses de llanto, muertes, masacres, extorsión, sin respuestas y sin ningún plan de combate. ¡Hoy recurre a las excusas baratas!”.

Salvador Nasralla, designado presidencial

Sobre el mismo tema, Nasralla hizo sugerencias al Gobierno para resolver la problemática de los Centros Penales.

“Es imposible para cúpula del gobierno eliminar a personas que pusieron a cargo de las cárceles y son sus socios y parte del esquema delictivo. Gente que les conoce y ayuda en sus negocios ilícitos, lo mismo pasó con JOH solo que este no quiso compartir ganancias. Copien a SLV”, expresó.

Uno de los temas que sigue vigente, causando opiniones encontradas hasta la fecha, es el de la reciente alianza entre Honduras y la República Popular de China. Al respecto, el designado presidencial, Salvador Nasralla, sigue opinando que el Gobierno busca encaminar a Honduras hacia el comunismo.

“Para información de los obreros de mi amada Honduras, en la China Comunista (popular o continental) no se permite las asociaciones obreras ni los sindicatos, ni las huelgas. Pregunten cómo les va a los empleados de las maquilas en Honduras. Prefieren trabajar en las de dueños de USA”, escribió en su cuenta de Twitter.

Carolina Flores, diputada del Partido Nacional

La congresista del PN no se guardó nada en su pronuciamiento criticando al partido de Gobierno sobre el problema de la violencia en las cárceles. Además, no perdió la ocasión para evocar el error de Manuel Zelaya Rosales, cuando hizo un fallido cálculo matemático.

Xiomara Castro, le recuerdo que estamos en 2023 y que incluso 2022 ya es pasado. Déjese de excusas. Son 15 meses de promesas incumplidas, 15 no es igual a 12 y cómo lo va saber si el principal asesor de su fracasado gobierno de la refundición es el que dice que 8×5=35”.

Francis Argeñal, diputada del Partido Nacional

En la misma sintonía que su compañera partidaria, Francis Argeñal arremetió contra las autoridades y principalmente contra la presidenta Castro, a quien acusó de ser esclava de un mismo discurso que no ha funcionado.

“No ponga la mano. Con qué ponga la cara y asuma su papel sería suficiente. Twitter no hace milagros. Ahhh y como sigue enamorada de ese discurso mediocre, que busca cubrir la incapacidad de su gestión, no son 12, son 13 años, por qué siguen aplazados”.

Yani Rosenthal, presidente del CCEPL

Otro tema importante durante la semana fue el de la propuesta que hizo Libre al Partido Liberal para participar en asuntos legislativos y de gobierno. El Partido Liberal anunció que recibió la propuesta y que la desición de aceptarla o no será tomada pensando en la conveniencia del pueblo hondureño y escuchando a todos los miembros liberales.

“Como actor político protagónico que es, el Partido Liberal de Honduras ha recibido propuesta para participar decisivamente en asuntos legislativos y de gobierno, la que deberá analizar y decidir en democracia con el CCEPL, bancada liberal y Asociación de Alcaldes”.

“Todas las decisiones que el PLH toma son en función del interés patrio, la democracia, Seguridad Jurídica, propiedad privada y Estado de Derecho”, expuso.

Unos 6 mil militares participarán en la coronación de Carlos III

Internacional. El gobierno británico comunicó que más de 6 mil militares ingleses participarán en la coronación del rey Carlos III, siendo el mayor despliegue ceremonial de las fuerzas británicas en siete décadas.

Miles de soldados, marineros y aviadores escoltarán al rey Carlos III y a Camila.

Se harán salvas en buques y bases militares británicas en todo el país. Asimismo, más tarde varias aeronaves, desde modelos Spitfire de la II Guerra Mundial a cazas modernos, sobrevolarán el palacio.

Carlos III
Carlos, también, es comandante en jefe de las fuerzas armadas británicas.

Le puede interesar: Estos son los artistas confirmados en la coronación de Carlos III

Fuerzas Armadas

El almirante Tony Radakin, jefe del estado mayor de la defensa, dijo que el aspecto militar de la coronación “refleja siglos de tradición. Pero es un indicio del papel integral que juegan las fuerzas armadas en la Gran Bretaña moderna y las formas extraordinarias en las que apoyamos a la nación. Ya sea disuadiendo de la agresión y manteniendo la estabilidad en todo el mundo o reforzando nuestra resiliencia y prosperidad interna”.

Cientos de militares de 35 países de la Mancomunidad participarán también en los actos de la primera coronación británica desde la de Isabel II en 1953.

Carlos será coronado oficialmente junto a Camila en la Abadía de Westminster. Tras llegar en un carruaje tirado por caballos desde el Palacio de Buckingham.

Carlos III
Vista general de la Abadía de Westminster en Londres.

Invitación

A la coronación de Carlos III fueron invitados dignatarios y miembros de la realeza mundial.

Igualmente, los miembros de la familia real británica, como el heredero al trono, el príncipe Guillermo y su familia.

También, el hijo menor de Carlos, el príncipe Enrique, que abandonó sus tareas reales en 2020. Él viajará desde California para asistir, mientras que su esposa, Meghan, y los dos hijos pequeños del matrimonio permanecerán en casa.

Ultiman a taxista en residencial San Carlos de Choloma, Cortés

Honduras. Un joven taxista fue ultimado, la tarde de este domingo, en la residencial San Carlos del municipio de Choloma, Cortés, en la zona norte del país.

La víctima respondía en vida al nombre de Alan Peña, de 30 años de edad. Su cuerpo quedó dentro de la unidad.

De acuerdo con los informes preliminares, el taxista estaba dejando a un pasajero cuando sujetos le infirieron varios disparos hasta provocarle la muerte. Se desconoce si los malhechores iban como pasajeros o lo interceptaron en el lugar.

Familiares llegaron al lugar para reconocer el cuerpo, y miembros de la Policía Nacional acordonaron la escena.

Hasta el momento no hay rastro de los responsables y se desconoce el móvil del crimen.

Le puede interesar también: De múltiples impactos de bala matan a un hombre en Amarateca

Vecinos del sector se encontraban alarmados, ya que aseguran que en esa residencial no suelen registrarse hechos violentos.

Por su parte, se espera que Medicina Forense realice el levantamiento del cuerpo y trasladarlo hasta la morgue de San Pedro Sula. Luego, familiares podrán darle cristiana sepultura.

De acuerdo con el Observatorio Nacional de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH) se registran al menos 11 muertes violentas a diario en Honduras.

 

Roban $100,000 en monedas de diez centavos de un camión en EEUU

Redacción.- La policía busca a las personas responsables de un robo de cientos de centavos que ocurrió en el noreste de Filadelfia.

Un estimado de 100,000 dólares o más en monedas de 10 centavos fueron robadas de un camión, que estaba estacionado en el aparcamiento durante la noche, indicó John Ryan, capitán de la Policía de Philadelphia, a los reporteros.

Igualmente, la policía anda a la búsqueda de quién entró a un remolque con 750,000 dólares en monedas de 10 centavos. El robo fue descubierto el jueves y dejó el suelo lleno de pequeñas monedas.

Por otra parte, Los oficiales se hicieron presentes en el parqueo de un Walmart en el noreste de Philadelphia justo después de las 6 a.m. el jueves, después de que se reportara el robo, que se supone que tuvo lugar durante la noche, afirmó la policía en una declaración.

roban 100.000 dólares en monedas EE.UU.
El vehículo transportaba 750.000 dólares en monedas de la Casa de la Moneda de EE.UU.

El robo 

Videos de NBC Philadelphia tomados desde un helicóptero mostraban un camión remolque y monedas regadas en el parqueo.

El camión debía ir a Florida. El chofer vive cerca y parqueó durante la noche para partir en la mañana, explicó Ryan, y añadió que eso no es inusual.

Parece que el ladrón o ladrones usaron cortadores de pernos para entrar al camión, que tenía las monedas dentro de bolsas en palés, precisó.

«Estaban tratando de mover las monedas de 10 centavos hacia otras cosas para llevárselas», dijo Ryan. «Hay monedas de 10 centavos en todo el parqueo hasta la calle».

No hay arrestos 

No han tenido lugar arrestos y la investigación continúa, señaló la policía.

El camión con el remolque no tenía marcas, pero eso no significa que quien entró sabía que había monedas de diez centavos en el interior, afirmó.

Por último, mencionó que ha habido robos de cargas en el noreste y sureste de Philadelphiafi recientemente, donde hay denuncias desde robo de ovejas y pollos a televisores y alcohol.

Fuente: Telemundo

Taiwán subasta más de 400 artículos antes de abandonar embajada

Tegucigalpa, Honduras. La Misión Técnica de Taiwán en Honduras subastó un total de 414 artículos luego del plazo de 30 días que le dio el Gobierno para cerrar la sede diplomática de la nación asiática en el país.

El pasado 15 de marzo, el gobierno de Honduras rompió relaciones diplomáticas con Taiwán y simultáneamente las entabló con China Popular. Luego de terminar relaciones, el Gobierno le otorgó un plazo de 30 días a la isla asiática para cerrar su Embajada en Tegucigalpa.

Antes de abandonar las instalaciones, la Misión Técnica procedió a subastar los artículos en los que incluyeron laptops, computadoras de escritorio, proyectores, sillas, escritorios, aires acondicionados, bicicletas, hornos, termómetros de frente, taladros eléctricos, sierras circulares de mano, mesas de trabajo, lavadoras.

Taiwán subasta artículos
La subasta se realizó previo a abandonar la embajada de Taiwán.

También, se subastó, máquinas de café, tarjeta de red inalámbrica, localizador satelital, estabilizadores, microondas y protectores. Además de generadores de energía, bomba-mochila para fumigar, impresoras, motocicletas, 8 pick-up y dos camionetas, entre otros artículos.

La subasta se llevó a cabo en la residencia Lomas del Guijarro Sur, de Tegucigalpa, donde estaba la sede de la Misión Técnica de Taiwán. Tuvo su inicio ayer, sábado 15 de abril, a las 10:00, con los artículos eléctricos, y concluyó por la noche, con la subasta de vehículos.

Taiwán subasta artículos
Los vehículos tenían un precio base de 13 mil dólares.

Lea también: Fincas camaroneras preocupadas ante fin de comercio con Taiwán

Gobierno dará apoyo a becarios hondureños en Taiwán

El Gobierno de Honduras anunció que dará apoyo económico a los becarios hondureños en Taiwán, para que puedan concluir sus estudios en ese país; según dieron a conocer los propios becarios a través de una nota de prensa.

En el escrito se explica que los becarios, en compañía de sus padres, se reunieron el martes 11 de abril con el canciller Enrique Reina, el exembajador de Honduras en Taiwán, Harold Burgos, y la diputada Hortencia Zelaya, para discutir el futuro de los estudiantes que se encuentran en ese país.

ayuda a becarios hondureños en Taiwán
Los estudiantes se reunieron con autoridades hondureñas.

«Como resultado de la reunión, el gobierno se comprometió a apoyar económicamente a todos aquellos estudiantes que se encuentran en dicha isla para que puedan culminar sus programas académicos en dicho país si así lo desean», detalla el texto.

Además, informaron que las autoridades expresaron que la República Popular China está en la disposición de ofrecer programas de becas en mejores condiciones. Sin embargo, si los jóvenes desean seguir con los programas en Taiwán, tendrán todo el apoyo del gobierno hondureño.

Asimismo, las autoridades se comprometieron a dar apoyo a los jóvenes que se encontraban en el proceso de renovación de sus pasaportes en Taiwán.

Crearán ley para dar energía a 1.6 millones de hogares hondureños

Tegucigalpa, Honduras. El viceministro de la Secretaría de Energía, Marco Flores, manifestó que próximamente se creará una ley de electrificación social y rural, con la cual podrán darle este servicio a gran parte de la población hondureña de escasos recursos.

Flores argumentó que con este proyecto, beneficiarán a más de 1.6 millones de hondureños en todo el país.

Sostuvo que las autoridades elaborarán un anteproyecto de ley, el cual será discutido en el  en el Congreso Nacional, donde esperan recibir una respuesta positiva.

Desigualdad

El funcionario manifestó que es más que evidente que en Honduras hay muchos hogares donde carecen de electricidad, ante lo cual pretenden acabar con esa brecha.

«Honduras es el país que está a la zaga o con menor cobertura de electrificación rural, con apenas el 85.6% en la región», expuso Flores al medio Radio América.  

Por ahora, no se sabe la fecha exacta cuándo se presentaría este proyecto, pero se espera que sea en los siguientes meses.

ley de electrificación social rural
No todos los hogares en Honduras tienen energía eléctrica.

Vea también: CREE: Invitamos a grandes consumidores a generar propia energía

Auditarán a empresas que brindan energía en Islas de la Bahía

La Secretaría de Energía anunció que realizarán auditorias a las empresas que prestan servicios de energía en los municipios de Islas de Bahía, zona insular de Honduras.

El ministro de Energía, Erick Tejada, explicó que van a replicar las auditorias en Roatán y Utila, así como la que actualmente se hace en Guanaja, para regularizar el tema del sistema eléctrico.

pago ENEE servicio deuda
Secretario de Energía, Erick Tejada.

“Ya se les pidió también por parte de la secretaría de Energía y de la CREE (Comisión Reguladora de Energía Eléctrica) que expliquen su pliego tarifario”, indicó el secretario.

Además de eso, explicó que van a supervisar los precios que manejan en ese departamento insular para dejar regularizados los pliegos tarifarios en las tres islas. En tal sentido, las empresas privadas de Islas de la Bahía deberán dar cuentas del porqué de cada cobro que tienen establecidos.

Por otro lado, Tejada anunció que se inaugurará en Guanaja una micro red solar que generará 1.2 megas de energía para mejorar el tema del déficit de generación en esa isla.

error: Contenido Protegido