30.6 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 5179

Retiran de la morgue cuerpo de transportista acribillado en TGU

Tegucigalpa, Honduras.- Ayer, en horas de la noche, fueron retirados de la Morgue Judicial los restos del transportista asesinado al mediodía del sábado a la altura de Plaza Miraflores, en el bulevar Centroamérica de Tegucigalpa.

La víctima respondía en vida al nombre de Osman Reineri Luque, de 22 años de edad y quien era el conductor del bus «brujito» que sufrió el tiroteo.

Familiares que llegaron al lugar a retirar el cadáver señalaron que el difunto tenía dos meses trabajando como conductor.

morgue cuerpo de transportista acribillado
Los restos del hombre ya fueron fueron retirados de la morgue.

Padre de dos niñas 

De igual forma, se expuso que la víctima deja dos niñas huérfanas que, según sus seres queridos, eran su motivación para seguir adelante.

El padre de la víctima dijo que su hijo era un buen hombre, y comentó que ellos, como familia, lo dejan «todo en mano de Dios».

Datos preliminares indican que el atentado a disparos tiene relación con el cobro de extorsión, también llamado «impuesto de guerra«.

El reporte del caso indica que el hoy occiso se encontraba laborando en su unidad, cerca de Plaza Miraflores, cuando aparecieron dos sujetos que, sin mediar palabras, le dispararon a quemarropa.

El transportista lo trasladaron a la emergencia del Hospital Escuela, donde finalmente murió. Hasta ese centro asistencial también llegaron elementos policiales, quienes realizan las investigaciones del caso.

morgue cuerpo de transportista acribillado
En Honduras son muchos los transportistas que han perdido la vida.

 

Lea también: Sucesos en Honduras y Noticias de Última Hora en Honduras

Más de 15 impactos de bala

Los impactos de bala perforaron y destruyeron el vidrio de la puerta del lado donde se sienta el conductor del busito.

Según el reporte de medios locales, en la escena del ataque, se contabilizaron más de 15 impactos de bala.

Al lugar del atentado criminal se movilizó una patrulla de la Policía Nacional. Los uniformados tratan de investigar quiénes son los responsables de disparar contra la unidad del transporte y así darles captura.

Rashid Mejía, la voz de la denuncia en las redes sociales

Tegucigalpa, Honduras.- Desde pequeño, Rashid Mejía soñaba con ser el capitán de un avión y transportar a cientos de personas de un lugar a otro; sin embargo, la vida quiso que fuera otra la manera en que le tocara pilotar. Con el paso de los años, encontró la manera de alzar su voz ante las injusticias, para la intención de cambiar la realidad de nuestro país.

Con sangre capitalina corriendo por sus venas, este joven profesional de las relaciones internacionales se ha dado a la tarea de denunciar todos aquellos actos de corrupción que impacten a la sociedad hondureña.

Rashid Mejía
Rashid Mejía se ha convertido en un destacado comunicador social.

Es muy común, al navegar por las diferentes redes sociales, como TikTok o Twitter, ver a Rashid compartiendo un mensaje de protesta. Aun así, esa labor apenas es una de las diversas facetas de este hondureño con descendencia árabe-palestina-italiana.

Diario Tiempo se dio a la tarea de revelar cada una de las capas que envuelven la personalidad de Rashid, quien asegura ser la promesa política de Honduras.

Desde su hobby favorito hasta su crecimiento en las redes sociales, Rashid no se contuvo y exteriorizó lo que verdaderamente piensa del gobierno de Xiomara Castro.

Lea también: LA ENTREVISTA | Fausto Cálix, de la «pobreza» a dirigir Aduanas

A continuación, las preguntas y respuestas de Rashid Mejía 

¿De dónde se origina su nombre?

Soy originario de Tegucigalpa, pero con descendencia árabe-palestina-italiana. A mi mamá siempre le encantó el nombre de Rashid y por eso me nombró así. Yo aquí nací, en Honduras, y de mis orígenes no puedo hacer nada. Soy hondureño aquí y donde me pare.

¿A qué se dedica?

Soy licenciado en relaciones internacionales, tengo mi propia empresa y también hago consultorías para organismos internacionales.

Sobre su vida sentimental, ¿qué nos puede contar?

Actualmente tengo pareja. Ella me acompaña y mira cómo es estar en el ojo público. Ella no tiene ningún problema con eso, y gracias a Dios ahí vamos.

¿Nos puede relatar un recuerdo bonito de su infancia?

Soy aficionado a los aviones desde pequeño, y mi recuerdo más bonito es cuando pude subirme por primera vez a la cabina de un avión y estar en los controles, como si fuera el capitán de la aeronave.

Caso Cerrado
Rashid actuó en el programa de Caso Cerrado.

¿Bajo qué circunstancias nace el programa «Una voz por Honduras»?

Nosotros nacimos en plena pandemia, cuando se aprobaba el nuevo Código Penal. Y Ante los atropellos que esa legislación contiene decidí iniciar con el movimiento. Tiempo después se convirtió en algo más grande, porque comenzamos a abarcar actos de corrupción como los Hospitales móviles, por mencionar alguno.

¿Cómo maneja el cambio a las redes sociales que lo convirtieron en un personaje público?

Yo lo tomo como algo normal, solo emito mis opiniones. Creo que es importante promover la libertad de expresión en un país donde ha sido cercenada y condicionada para algunas personas. Incluso he sido víctima de amenazas por levantar mi voz.

Muchos me preguntan si tengo miedo; yo no tengo miedo, lo que tengo es cuidado. Nunca tendré miedo por dar a conocer lo que pienso sobre lo que pasa en el país.

¿Cómo maneja los comentarios negativos que recibe?

Se toman de donde vienen. Los comentarios negativos a mí me ponen a reír, porque hay gente que sí tiene bastante ocurrencia para generar más polémica.

¿De qué grupos ha recibido amenazas?

La primera amenaza que recibí fue en el gobierno anterior del expresidente Juan Orlando Hernández. Fue directa a mi persona, diciéndome que lo que yo hacía era peligroso. Pero gracias a Dios no pasó nada. Y recientemente recibo ataques directos del call center que maneja el gobierno de turno. Me envían mensajes diciéndome que cuando me vean en la calle «me van a matar», me van a «encontrar mosqueado», y utilizan cuentas anónimas para hacerme llegar una gran cantidad de amenazas.

¿Ha pensado incursionar en la política nacional?

Sí, creo que el país merece una mejor cultura política, mejores líderes políticos y desde la perspectiva de donde estamos ahorita, no solo podemos quedarnos en las redes sociales. Yo creo que, si uno quiere un cambio, debe dar un paso adelante, y la única manera de cambiar la política es haciendo política.

¿Tiene afinidad por algún partido político?

De momento no, pero lo que sí aclaro es que no comulgo con la ideología de este modelo fracasado del socialismo del siglo XXI, donde ya tenemos modelos a los que evitar. Hasta el momento no tengo partido político que represente mi voluntad.

Gimnasio
El catracho se libera del estrés diario yendo al gimnasio

¿Cuál es el objetivo de alzar su voz?

Si se condenó lo que estaba mal en el pasado, se debe condenar también lo del presente.

Un nuevo gobierno que prometía un cambio sigue cometiendo una política sucia y oscura, donde se le entregan contratos a personas de manera arbitraria, donde se siguen las mismas prácticas que fomentan y promueven la corrupción. Yo pienso que al hacer este tipo de señalamientos y hacerlos de manera pública, por lo menos deberían de generar un impacto para que el gobierno pueda rectificar o corregir. Pero lastimosamente, el actual gobierno se cerró a las críticas constructivas y se convirtió en totalmente intolerante.

¿Por qué utilizar las redes sociales?

Es parte de la libertad de expresión y es un mecanismo que muchos políticos desestiman, el poder que tienen las redes sociales. Es la facilidad de poder transmitir estas ideas, perspectivas y opiniones a la palestra pública.

¿Su familia qué opina al respecto de su labor de protesta?

Mi familia, en un momento, estuvo en contra de lo que yo hago porque temían por mi vida después de las amenazas. Mis amigos me aconsejaban que abandonara la lucha que podría repercutir contra mi vida. Pero al ver mi ímpetu y convicción ahora se sienten un poco más tranquilos. Ellos no miraban factible que siguiera haciendo crítica porque no haría resultados, porque los políticos corruptos seguirían siendo igual. Pero se trata de una convicción y de un carácter firme que se tiene que trabajar, por un mejor país.

Como ciudadano, ¿podría elegir al mejor ministro del actual gobierno hasta el momento y a la peor administración del país?

Yo creía fielmente en Luis Redondo y en Pedro Barquero. Incluso compartí con ellos en un conversatorio. Yo esperaba algo mucho mejor de lo que ellos han hecho, pero lastimosamente se me hace difícil rescatar a un funcionario o secretario de gobierno.

¿Del 1 al 10, cómo calificaría la actual administración de la presidenta Xiomara Castro?

Por el año que lleva, le daría un cinco, porque estoy de acuerdo con que se necesita tiempo para tomar medidas para hacer cambios. Y el cinco es para no ser tan trágico. Me han acusado de ser cachureco y que recibo financiamiento del Partido Nacional; no es nada de eso. Creo que más que dañar un gobierno, el objetivo es que este triunfe y no fracase, porque si el gobierno fracasa, fracazamos todos.

Tampoco se trata de generar una desestabilización, sino de llamar la atención y jalarle las orejas al gobierno, que verifiquen lo malo que han hecho y lo bueno que han hecho en solo un año, que más que aciertos tienen desaciertos.

Emprendedor
Rashid tiene su propia empresa y brinda asesoramiento a organizaciones internacionales.

¿Cómo se describe como persona Rashid?

Con convicción, carácter, energético y comprometido totalmente.

¿Cómo es un domingo fuera de sus labores?

Los domingos me desconecto de todo, dedico tiempo a la familia, me voy de viaje, me gusta andar por San Pedro Sula o me voy al sur a comerme unos mariscos. Creo que no todo en la vida es trabajo, y lo importante es generar ese balance entre la vida privada y el trabajo.

¿Cuál es su pasatiempo favorito?

De las cosas que más me gusta hacer es ir al gimnasio. Ahí me desestreso. Todos los días de lunes a viernes le dedico de 45 minutos a una hora.

En las redes sociales circularon apariciones suyas en programas de televisión internacionales, ¿cómo logró participar en esos programas y cuál es la experiencia que obtuvo de ellos?

Fui a sacar un taller de actuación a Estados Unidos, porque desde pequeño esa ha sido otras de mis pasiones. Dentro del taller, una de las actrices era directora del programa Caso Cerrado y Venevisión. Me ofrecieron hacer un casting, yo accedí y para engrosar mi curriculum me dieron la oportunidad de aparecer en ese programa.

Fue una gran oportunidad para conocer cómo es en verdad estar en un set tan grande y profesional como los de Estados Unidos.

Luego, en el país incursioné en un cortometraje que participó en el festival de Canes, uno de los pocos que ha representado el cine hondureño.

El actuar ya lo dejé como un hobby, y ahora me dedico a mi carrera profesional y mi trabajo.

¿Cuando va por la calle recibe ofensas por su postura crítica?

No he recibido ofensas. Algunos se acercan a saludar y felicitarme y a felicitarme por el buen trabajo que hago sobre las denuncias. Me preguntan si soy periodista, pero no lo soy. Es algo gratificante, para ser sincero.

¿Si pudiera conversar con un personaje de la historia nacional, con cuál lo haría?

Me gustaría conversar con el sabio Valle y Francisco Morazán. Cada uno tiene su característica. El sabio Valle, por su parte, era analítico y calmado. Mientras que Morazán era valiente y no tenía miedo. A pesar de ser un autodidacta y con las limitantes de esa época, innovó y tenía una visión distinta.

Actuación
Rashid viajó a Estados Unidos, donde estudió actuación.

¿Se le ha cruzado por la cabeza la idea de ser presidente de la República?

Totalmente, creo que Honduras tiene tanto potencial que ningún político ha tenido la voluntad de explotarla. Hemos tenido políticos viejos, más viejos, no tan viejos, corruptos, que no tienen ningún grado académico, que no tienen ningún tipo de coyuntura y otros dictadores.

Creo que la juventud, y ahora con la tecnología se debería de dar una oportunidad. Ya le dimos oportunidad a rojos y azules, rojos y negros y a todo mundo para gobernar y siempre nos tienen en el subdesarrollo.

La juventud merece la oportunidad, ocupamos un país desarrollado y con una nueva mentalidad para olvidarnos ya de esta manera arcaica de hacer política en el país.

¿Qué significa Honduras para Rashid?

Honduras es mi patria, la tierra que me vio nacer y que me va a ver morir; y tengo esa deuda con el país.

¿Cuáles son sus objetivos principales para 2023?

Ser cada vez una mejor persona, ciudadano, hijo, hermano. Pero mi meta principal es establecer la primera academia de liderazgo no político partidario en Honduras, donde se puedan formar líderes de todas partes el país.

Si le va bien al gobierno, nos va bien a todos. Pedimos a los funcionarios que hagan un buen trabajo porque todo lo que los hondureños queremos y merecemos es que cambien el rumbo del país.

¿Cuál es su opinión sobre el desempleo en el país?

El tema de la crisis migratoria seguirá latente, real. No se están creando las condiciones adecuadas para que los jóvenes tengan la oportunidad de poder trabajar o conseguir un empleo en el país. Solo se fomenta a que la migración irregular sea una realidad en el país.

El sistema sanitario, ¿qué comentario le merece?

Una mediocridad completa, porque en vez de subir su presupuesto más bien se le bajó. Construir megahospitales, esa es una propuesta fuera de la realidad con el presupuesto actual. Sin embargo, por lo menos deberían de fortalecer los sistemas que actualmente existen en el país, donde se pueda tener una atención de calidad. Y esas son cosas que no se están haciendo.

Vemos a los médicos protestar por sus salarios, la falta de insumos médicos, eso no abona al sistema de salud del país.

En el tema educativo, ¿qué creé que se podría mejorar?

Modernizar todos los centros educativos públicos del país y actualizar la curricular que sigue siendo la misma de hace 50 años.

Obviar poner los pensamientos ideológicos como temas de refundación del país. Se deben fortalecer los pilares de la educación. Necesitamos enseñarles a los jóvenes cómo utilizar las computadoras, que son una herramienta que debe existir en cada aula de los centros de enseñanzas públicos. Reparar sus techos, darles asientos y fortalecer el tema de los maestros.

La corrupción
Rashid pide a los jóvenes hondureños que se comprometan con el país y denuncien la corrupción.

¿En tema de la canasta básica?

Las autoridades deben velar por el respeto a los precios de la canasta básica. Hay empresarios que abusan con el tema de la inflación y hacen aumentos que no son justificables.

También, los hondureños deben ahorrar lo poco que tienen porque se avizoran tiempos duros.

Finalmente, Rashid envió un mensaje a los jóvenes, a quienes incentivó a no tener miedo, no agachar la cabeza y a siempre trabajar por el bien común del país.

«Denunciemos la corrupción, seamos la voz que necesita Honduras. Este es el momento para rescatarla», concluyó.

VEA LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ:

 

De varios impactos de bala le quitan la vida a un hombre en Tocoa

Tocoa, Honduras. De varios impactos de bala acabaron con la vida de un hombre en la ciudad de Tocoa, departamento de Colón, al norte del territorio nacional.

Hasta el momento se desconoce la edad y la identidad de la víctima. Tampoco se ha identificado a quien o quienes le quitaron la vida.

De manera preliminar se informó que sujetos a bordo de una motocicleta llegaron al lugar donde se encontraba la víctima y, sin mediar palabra, abrieron fuego contra él.

Le puede interesar: Por «asaltarlos», matan a dos hombres en Tocoa, Colón

Tras el ataque, el cuerpo del hombre quedó tirado en la calle, debido a los impactos de bala que recibió, y murió al instante.

Matan a hombre en Tocoa

El violento suceso se registró en el bulevar Efraín Sorto, de la ciudad ya mencionada, vía que conduce hasta el mercado municipal.

matan a hombre en Tocoa
Personal de Medicina Forense realizará el levantamiento del cadáver.

Asimismo, elementos de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la escena y comenzar a recopilar la evidencia para brindar en las próximas horas un informe completo de caso.

Además, se espera que miembros de Medicina Forense lleguen al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo para someterlo a su posterior autopsia y aclarar los detalles de su muerte.

Las autoridades policiales montaron un operativo para dar con el paradero de los gatilleros y establecer motivos por los cuales le habrían quitado la vida.

Cae «El Cholo», presunto cabecilla de la Pandilla 18 en SPS

San Pedro Sula, Honduras.- Un presunto cabecilla de la Pandilla 18 fue capturado en medio de un operativo realizado en San Pedro Sula, al norte del país.

Al sujeto se le conoce con el alias de «El Cholo». De manera preliminar, se maneja que sería uno de los líderes de esa organización criminal en el sur del país.

Además, la captura de El Cholo se ejecutó en la colonia Celeo González, sector de la Rivera Hernández, de la ciudad industrial.

Le puede interesar: Capturan a «Dexter», cabecilla de la Pandilla 18 en Tegucigalpa

Captura de «El Cholo»

A «El Cholo» se le decomisó un arma de fuego, un teléfono celular y una fuerte cantidad de dinero en efectivo.

Asimismo, las autoridades reportaron que este criminal se encargaba de cobrar el “impuesto de guerra” por órdenes de líderes de la pandilla privados de libertad. 

Además, a «El Cholo» se le envió al juzgado correspondiente, por suponerlo responsable de los delitos de porte ilegal de arma de uso prohibido, munición de uso prohibido, asociación para delinquir y tráfico de drogas.

Las autoridades policiales indicaron que han redoblado esfuerzos para dar con el paradero de miembros de maras y pandillas vinculados a ilícitos. En ese sentido, piden a la población interponer sus denuncias a través de la línea 143 y el Sistema Nacional de Emergencias 911.

Al menos 38 muertos deja un choque de autobuses en Senegal

AFP. Al menos 38 personas murieron y decenas resultaron heridas en un choque entre dos autobuses en el centro de Senegal, informaron este domingo los bomberos y la fiscalía.

En este sentido, el presidente Macky Sall decretó tres días de duelo nacional.

El accidente, el más grave de los últimos años, se produjo en la madrugada del domingo, a las 03H15 en hora local, cerca de la ciudad de Kaffrine, a 250 kilómetros de Dakar, la capital, según un comunicado de los bomberos.

«Fue un accidente grave», dijo el coronel Cheikh Fall, a cargo de las operaciones de rescate. «Contabilizamos 125 víctimas, de las cuales 38 murieron», añadió. En un tuit, el presidente se refirió a 40 muertos.

Choque Senegal muertos
El presidente Macky Sall decretó tres días de duelo nacional.

Según la fiscalía, un autobús se salió de la vía después de que estallara uno de sus neumáticos. Luego, chocó frontalmente con otro autobús que venía en sentido contrario.

Las autoridades trasladaron a los heridos al hospital de Kaffrine. Los restos de los autobuses fueron retirados y se reanudó el tráfico.

El gobernador y otros funcionarios locales se dirigieron al lugar del accidente.

Los accidentes de tráfico son frecuentes en Senegal, en gran parte debido a la indisciplina de los conductores, el mal estado de las carreteras y la vetustez de los vehículos.

Choque Senegal muertos
El accidente es el más grave de los últimos años.

Le puede interesar – Hubo 4 muertes en 29 accidentes de tránsito durante Fin de Año

Un muerto y 57 heridos por choque en Metro de Ciudad de México

Un fallecido y 57 heridos dejó un choque entre dos trenes del Metro de Ciudad de México, un nuevo siniestro tras el accidente de 2021 en ese sistema que dejó 26 muertos y 80 heridos.

«Son 57 personas heridas, algunas de ellas con heridas leves, pero que de todas maneras llegaron a los hospitales y lamentablemente un fallecimiento», informó la alcaldesa de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, en un breve mensaje a los medios desde el lugar del accidente.

«La persona que se encuentra más grave es el conductor del tren», añadió. La alcaldesa explicó también que el choque ocurrió por la mañana cuando dos trenes colisionaron entre las estaciones Potrero y La Raza, que pertenecen a la Línea 3 del Metro, la cual corre del norte al sur de la gigantesca ciudad.

La Fiscalía local anunció que inició un expediente de investigación por el accidente.

Por su parte, el presidente mexicano, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, expresó sus condolencias a las víctimas del choque.

«Lamento el accidente en el Metro de la Ciudad de México. Según me informan, desgraciadamente perdió la vida una persona y hay varios heridos», dijo en su cuenta de Twitter.

El Metro de la Ciudad de México fue inaugurado en 1969 y cuenta con una extensión de 226 kilómetros y 195 estaciones en 12 distintas líneas. En 2021, las autoridades calcularon que trasladó en total 837 millones de pasajeros.

Estos son los centros de vacunación habilitados este domingo

Tegucigalpa, Honduras.– La Secretaría de Salud (SESAL) anunció que este domingo 8 de enero de 2023 continúa la vacunación contra la COVID-19 y otras enfermedades en el territorio nacional.

En ente informó que mantiene la inoculación contra distintas enfermedades, como el sarampión, rubéola y poliomielitis.

De igual manera, se anunció que estarán vacunando a los hondureños de distintas edades en las diferentes unidades de salud.

En ese sentido, las autoridades sanitarias mantienen el llamado a la población para que acudan por sus dosis contra el letal virus, debido al aumento de casos que enfrenta el país.

Vacunación en Tegucigalpa

La Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central anunció que estará inoculando en un horario comprendido desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del medio día.

Asimismo, en los centros de salud estarán inmunizando en un horario que va desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

Vacunación
Para este domingo, la vacunación en Tegucigalpa no se detiene.

Lea también: ¿Los enjuagues bucales reducen la carga viral del COVID-19?

Honduras vacunación domingo
La vacunación sigue este fin de semana.

Requisitos para vacunarse:

  • Para los jóvenes de 12 años: partida de nacimiento y acompañamiento de un adulto
  • Embarazadas: carné perinatal
  • Primera dosis: Tarjeta de identidad
  • Para la segunda dosis: Carné de vacunación y tarjeta de identidad

Vacunación en SPS

En la capital industrial del país, la Región Metropolitana no detallaron si habrá inmunización este sábado. No obstante, anunciaron que la próxima jornada de vacunación anticovid para bebés y niños menores hasta los cuatro años será el próximo martes 10 de enero.

Consejos para protegerse del COVID-19

Asimismo, para evitar la propagación de la COVID‑19, sigue estas recomendaciones:

  1. Mantén una distancia de seguridad con otras personas, aunque no parezca que estén enfermas.
  2. Utiliza mascarilla en público, especialmente en interiores o cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
  3. Prioriza los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar de los espacios cerrados. Si estás en interiores, abre una ventana.
  4. Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
  5. También, vacúnate cuando sea tu turno. Sigue las directrices sobre vacunación de las autoridades locales.
  6. Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.

Pronostican precipitaciones leves en Honduras este domingo

Tegucigalpa, Honduras.- Las Autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos) pronosticaron precipitaciones leves de lluvias en la mayor parte del territorio nacional para este domingo 08 de enero de 2023.

El pronosticador de turno, Jairo García, explicó que se presentarán vientos acelerados desde el Este que transportarán humedad, provocando precipitaciones débiles de lluvia en la zona norte, occidental y central.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca

Te puede interesar: Tornado causa pánico en muelle de Puerto Cortés

COPECO DOMINGO
Detalles del clima de este domingo.

Cenaos también informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una luna llena.

Asimismo, detallaron que la salida del sol iniciará a las 6:16 de la mañana, mientras que la puesta iniciará a las 5:29 de la tarde.

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 27 ° como máximo, 21° como mínimas (03 milímetros)
  • Choluteca: 32° como máximo, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 28° como máximo, 22° como mínimas (03 milímetros)
  • Comayagua: 27° como máximo, 19° como mínimas (02 milímetros)
  • Copán: 24° como máximo, 16° como mínimas (02 milímetros)
  • San Pedro Sula: 29° como máximo, 21° como mínimas (02 milímetros)
  • El Paraíso: 25° como máximo, 16° como mínimas (02 milímetros)
  • Tegucigalpa: 25° como máximo, 17° como mínimas (01 milímetros)

Lee también: El “Festival del Frío” inicia en Intibucá, con muchas actividades

  • Gracias a Dios: 30° como máximo, 22° como mínimas (05 milímetros)
  • Roatán: 27° como máxima, 22° como mínimas (03 milímetros)
  • Intibucá: 19 ° como máxima, 12° como mínimas (01 milímetros)
  • La Paz: 27° como máxima, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 27° como máxima, 19° como mínimas (03 milímetros)
  • Lempira: 23° grados como máxima, 16° como mínimas (02 milímetros)
  • Ocotepeque: 27° como máxima, 18° como máximas (03 milímetros)
  • Olancho: 29° como máxima, 19° como mínimas (02 milímetros)
  • Valle: 32° como máxima, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 25° como máxima, 17° como mínimas (03 milímetros).

¿Qué beneficios recibe la Miss Universo tras ganar la corona?

Tegucigalpa, Honduras.– Este próximo sábado 14 de enero se celebrará en EE.UU. el certamen Miss Universo 2023, uno de los concursos más esperados y que generan más expectativa a escala mundial.

El certamen de Miss Universo atrae todos los años a cientos de jovencitas de todo el mundo que buscan la oportunidad de ser coronadas para disfrutar de todo lo que ser Miss Universo conlleva. No solo se trata de eventos y apariciones, sino que también obtienen una vida llena de lujos y beneficios.

6 beneficios que obtiene la Miss Universo

Hay muchas ventajas de ganar el título. Aquí, profundizaremos en los premios y beneficios que vienen con el título de Miss Universo.

La corona vale 5 millones de dólares

El nombre oficial de la corona de Miss Universo es Miss Universe Mouawad Power of Unity Crown. Según los informes, la corona tiene un valor de 5 millones de dólares.

En el sitio web oficial de Mouawad, la empresa encargada de su diseño y confección, la descripción se puede leer como: “La corona Miss Universe Power of Unity es una obra única, hecha a medida, de una artesanía extraordinaria que lleva consigo un poderoso mensaje al mundo, que simboliza a la comunidad de mujeres de todo el mundo, cuyos lazos los unen”.

Si bien la reina no se queda con la pieza de joyería original, le entregan una réplica.

La enorme suma de dinero

La reina de belleza es recompensada con un alto premio en efectivo de 250,000 dólares, al cual se le suma el dinero de la Organización Miss Universo.

Un elegante apartamento en Nueva York

Se le permite quedarse en el apartamento de Miss Universo durante un año, el cual tiene que compartirlo con Miss USA. Todos sus gastos, incluidos comestibles, ropa, etc., correrán a cargo de la organización.

Un equipo de expertos profesionales siempre a su lado

La Miss Universo obtiene un equipo de profesionales, que incluye maquilladores, fotógrafos, estilistas profesionales, dermatólogos, nutricionistas, dentistas y demás durante un año.

Esto es lo que gana una Miss Universo
Joyas, dinero, fama, atención personalizada y reconocimiento mundial están entre los premios de una ganadora del esperado certamen de belleza.

Viajes gratis y entradas exclusivas

Se le da acceso a fiestas exclusivas, conciertos, proyecciones y estrenos. Además, tiene la oportunidad de recorrer el mundo durante todo el año con la Organización Miss Universo, a cargo de los gastos de alojamiento y comida durante todo un año.

Esto es lo que gana una Miss Universo
Ser Miss Universo conlleva una gran responsabilidad, pero trae muchos beneficios.

Vida lujosa

La Miss Universo, además de contar con un equipo de asistentes y maquilladores profesionales, tiene todos los productos para el cabello, los zapatos, la ropa, las joyas y el cuidado de la piel gratis durante casi un año.

La Organización también ofrece a los mejores fotógrafos del mundo para ayudarle a crear un portafolio. Los servicios de estilista de moda, nutrición, dermatología y odontología también están disponibles de forma gratuita, entre otros servicios de lujo.

Vea también: Candidatas populares, horarios y dónde ver el Miss Universo 2023

¿Qué hace la triunfadora?

Viaja a diferentes países, especialmente a los más pobres, para efectuar obras altruistas.

Además, deberá cumplir con una estricta agenda marcada por los patrocinadores y organizadores del certamen.

Pacientes COVID que pierden olfato tendrían más anticuerpos

Redacción.– Hay más de 646 millones de personas que han sido diagnosticadas con COVID en el mundo. Muchas han sufrido la pérdida del olfato o del gusto como uno de los síntomas de la infección. Un estudio efectuado por investigadores de los Estados Unidos postula que puede ser una señal de una fuerte respuesta del sistema inmune.

Al hacer la investigación, los científicos de la Universidad de Columbia, la Universidad de Pensilvania, y del Instituto Nacional de Enfermería, entre otras instituciones, encontraron que los pacientes con COVID que sufrían la pérdida del olfato o del gusto tenían el doble de probabilidades de tener anticuerpos mucho tiempo después de la infección.

Antes de ese trabajo, que se publicó en la revista especializada PLOS ONE, otras investigaciones habían indicado que una respuesta inmunitaria fuerte alteraba células de la nariz y daba lugar a los síntomas. Pero también podía ser una señal de alarma de un cuadro grave porque esas células suelen ser las primeras infectadas por el virus.

La pérdida del gusto y el olfato era más frecuente al principio de la pandemia. Pero con la vacunación y la propagación de los nuevos sublinajes de la variante Ómicron, los síntomas se han hecho menos frecuentes.

Cifras del coronavirus en el mundo
Cifras del coronavirus en el mundo.
Cifras del coronavirus en Honduras
Cifras del coronavirus en Honduras.
Lea también: Colapsan hospitales en China por COVID-19; atienden en pasillos

Se sabe que la pérdida de olfato está presente entre el 43% y el 62% de los pacientes con COVID-19, aunque esa estimación puede variar en función del origen étnico, la edad, la gravedad de la enfermedad y el método de evaluación quimiosensorial.

Además de su alta prevalencia, la pérdida de olfato suele presentarse en una fase temprana de la enfermedad. Eso hace que se considere como un síntoma centinela útil para solicitar pruebas adicionales o tratamiento.

Para hacer el estudio sobre cuál es la situación actual de la pérdida del olfato y el gusto y su relación con la respuesta del sistema inmune, los científicos de la Universidad de Columbia y las otras instituciones reclutaron a 306 adultos residentes en el norte de Manhattan, Nueva York, que habían padecido COVID en los primeros meses de la pandemia.

El diagnóstico de los participantes se confirmó mediante el testeo por PCR, pruebas de anticuerpos o señales clínicas del virus mostradas en radiografías. Alrededor de dos tercios dijeron a los científicos que sufrían pérdida del olfato o el gusto cuando habían tenido el COVID.

Sigue estos pasos para borrar tu cuenta de Twitter desde el móvil

Redacción.- En las redes sociales somos más viscerales. Dicen que porque tenemos cierto manto de anonimato, siempre a distintos niveles, que nos permite sacar nuestro yo más rudo. Por eso nos enfadamos con otros, a veces con nosotros mismos y a veces con la propia red. Y si en uno de esos enfados con la red nos decidimos a darnos de baja, siempre es bueno saber cómo podemos llevar a cabo esto.

Hoy puede ser porque Elon Musk va a comprar Twitter, mañana será otra cosa. Pero sea cual sea el motivo, vamos a enseñarte cómo darte de baja de Twitter desde el móvil. Cómo eliminar tu cuenta y que tu usuario pase a estar disponible. Aunque podremos arrepentirnos, ojo, pues podremos volver a entrar en los primeros 30 días para revertir todo el proceso. Que no cunda el pánico. Pero si te quieres ir de Twitter, te contamos cómo.

borrar tu cuenta de Twitter desde el móvil
Existen muchos motivos por los que una persona podría querer eliminar una cuenta de Twitter.

Dándonos de baja desde el móvil

Sí, es cierto, podemos utilizar Twitter desde la web móvil. Pero reconozcámoslo, lo más habitual es hacerlo desde una app. La versión para navegadores queda bastante más restringida a los ordenadores personales. Así que vamos a mostraros cómo darnos de baja desde la app oficial, una app que es prácticamente idéntica en iOS y Android, salvo por algunos pequeños detalles de diseño.

Para poder darnos de baja de Twitter desde la app oficial (da igual que sea desde el iPhone, el iPad o un terminal Android) seguiremos estos sencillos pasos. Primero, deslizamos el dedo de fuera a dentro de la pantalla en la parte izquierda para desplegar el menú lateral. Una vez lo tengamos frente a nosotros veremos que una de las últimas opciones es ‘Configuración y privacidad’. Pulsamos ahí.

Una vez dentro del menú de configuración de la app oficial de Twitter, tenemos que acceder a la primera opción. Es la que recibe el nombre de ‘Cuenta’ y podemos ver que ya nos indica en su texto informativo que ahí obtendremos «información acerca de las opciones de desactivación de la cuenta». Ahora que ya estamos en el apartado ‘Tu cuenta’ podemos ir a la última opción, ‘Desactivar cuenta’ y completar los últimos pasos.

Twitter nos indicará que una vez desactivemos la cuenta nuestro usuario dejará de estar disponible en la app o en las distintas apps, tampoco nuestra información o nuestro perfil público podrán volver a consultarse. Nos da, eso sí, un plazo de 30 días para arrepentirnos. Si antes de pasar esos 30 días volvemos a acceder a Twitter con nuestro usuario y nuestra clave, Twitter interpretará que nos hemos arrepentido y queremos mantener la cuenta activa, así que anulará el proceso de baja de nuestra cuenta. Ya lo saben, tienen 30 días.

borrar tu cuenta de Twitter desde el móvil
Cómo darnos de baja de Twitter desde el móvil, paso a paso.

Aquí los pasos aquí resumidos:

  • Abrimos el menú lateral de la app en la parte izquierda.
  • Accedemos a ‘Configuración y privacidad’.
  • Accedemos a ‘Cuenta’.
  • Accedemos a ‘Desactivar cuenta’ y confirmamos.
  • Si en 30 días no volvemos a acceder a Twitter, todos nuestros datos serán borrados de su base de datos.

Fuente: Xataka

error: Contenido Protegido