30.6 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 5073

Tres personas resultan heridas tras tiroteo en Juticalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Los hechos violentos no cesan en el país, y la tarde de este martes 17 de enero de 2023 se reportó una balacera en la ciudad de Juticalpa, departamento de Olancho, dejando el el saldo de tres personas heridas.

Según medio de la localidad, en el hecho salieron afectadas tres personas, un hombre, una fémina y una menor de edad.

Hasta el momento, solo se ha identificado a la personas del sexo masculino como Luis Sabonge, la fémina únicamente bajo el nombre Angélica, y la niña tiene alrededor de un año de edad.

Te puede interesar: Bus y pickup se accidentan en carretera a Olancho; hay heridos

Policía Nacional en Navidad
Las autoridades policiales realizaron operativos en los alrededores.

Las personas en el lugar informaron que se escucharon unos 15 detonaciones de arma de fuego en el barrio Jesús de Juticalpa. La hipótesis de las autoridades es que el ataque estaba dirigido a Luis, pero resultaron heridas las personas en el lugar.

Tras el hecho, las personas lesionadas fueron trasladadas hasta el hospital de la zona. Hasta el momento se desconoce el estado de salud de las tres personas.

Las autoridades de la Policía Nacional hicieron operativos en los alrededores e informaron de manera preliminar que dos sujetos desconocidos realizaron el atentado.

Muertes violentas en Honduras 

El 25% de las muertes violentas que suceden en Honduras se deben a conflictos intrafamiliares, según la directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Migdonia Ayestas.

Aproximadamente el 25% de las muertes que han ocurrido este 2022 se deben a conflictos familiares. Los datos del ente señalan que en muchas ocasiones, peleas de terrenos o herencias, terminan provocando fatales desenlaces.

Lee también: Enero y noviembre, los meses con más muertes violentas del 2022

muertes violentas conflictos intrafamiliares
El Observatorio expuso que la criminalidad sigue creciendo en Honduras.

Ayestas detalló que tantos crímenes sin resolver han dañado el entorno en el que vive la ciudadanía.

Por otra parte, se indicó que otro 15% de las muertes violentas son producto de peleas    interpersonales.

Hoy no circula: Vehículos de empleados públicos usarán «stickers»

Tegucigalpa, Honduras.– En marco del «Hoy no circula», a partir del 16 de enero, empleados públicos en el Distrito Central comenzarán a utilizar un sticker en su vehículo para poder ser identificados.

En ese sentido, la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización anunció el día de ayer a través de un comunicado la obligatoriedad del uso de la calcomanía en los automotores.

«Todo vehículo propiedad de empleados públicos no podrá circular un día a la semana (que estará indicado en la pegatina) dentro del DC», dicta el comunicado.

Los vehículos que no respeten la norma recibirán sanciones, entre ellas el decomiso de su vehículo.

Del mismo modo, el aviso agrega que «los subgerentes de RR.HH. de cada institución gubernamental entregarán un sticker/calcomanía a cada empleado. Este se colocará en el vidrio frontal del vehículo que se registró en el transcurso de la semana del 23 al 27 de diciembre (de 2022)», instruyó el escrito.

La entidad también anunció que la entrega de los adhesivos se realizará entre el 16 y el 20 de enero en la Gerencia Administrativa de la Secretaría de la Presidencia.

Nota relacionada: Esta es la sanción por incumplir “Hoy no circula” en Tegucigalpa

Sanciones y horarios

La entidad alertó que a partir del 1 de febrero los empleados públicos que incumplan la medida serán sancionados con el decomiso de su carro por 24 horas. Asimismo, recibirán sanciones disciplinarias en la dependencia estatal donde trabaja.

Día | Terminación de placa | Horario:

  • Lunes | 0 y 1 | 5:00 am – 8:00 pm
  • Martes | 2 y 3 | 5:00 am – 8:00 pm
  • Miércoles | 4 y 5 | 5:00 am – 8:00 pm
  • Jueves | 6 y 7 | 5:00 am – 8:00 pm
  • Viernes | 8 y 9 | 5:00 am – 8:00 pm

En ese sentido, prevalecen los horarios de trabajo de las instituciones gubernamentales según la clasificación establecida por Gobernación y Justicia.

Horarios según la institución:

Las instituciones como Secretaría de Salud (SESAL), Secretaría de Seguridad, el Hospital Escuela Universitario (HEU), Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Además, la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), entre otras, tienen un horario de 7:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Administración Aduanera de Honduras (Aduanas), Secretaría de Educación, el Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), y la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), entre otras, tienen un periodo laboral de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Por otro lado, entidades como Secretaría de la Presidencia, la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), Patronato Nacional de la Infancia (Pani) y la Confederación Deportiva Autónoma de Honduras (Condepah), entre otras, se mantendrán en una jornada de 1:00 a 6:00 de la tarde.

MP pide fallo de culpabilidad por «mascarillazo» de INVEST-H

Tegucigalpa, Honduras.- El Ministerio Público (MP), tras finalizar la etapa de conclusiones del juicio oral y público por el millonario caso conocido como el «mascarillazo», pidió que se dé el fallo de culpabilidad.

En el caso se señala al exdirector de INVEST-H, Marco Antonio Bográn Corrales y Alex Alberto Moraes Girón, por la compra de 474 mil mascarillas.

Las autoridades constataron la culpabilidad del exdirector de INVEST-H y su ex administrador, tras la presentación de 32 medios de prueba, entre ellos 25 son documentales, cuatro periciales, dos incidentales y una declaración testifical.

Te puede interesar: Prisión preventiva para Alex Moraes y exmiembros de Invest-H

Actualmente, ambos imputados se encuentra bajo prisión, durante el proceso judicial en su contra.

El MP formalizó la acusación en una audiencia preliminar realizada el pasado 27 de octubre. Esto, luego de que el 29 de septiembre la Corte de Apelaciones del Circuito Anticorrupción le diera la razón a la Fiscalía en el sentido de revocar las medidas sustitutivas a Moraes Girón.

Dentro del caso, también se acusa a la especialista administrativo y financiero, Bessy Roxana Rodríguez Mendoza, las representantes legales de Germar Ferretería, Elena María Hernández González y María Elena Palacios Hernández.

También al propietario del grupo G y T S.A. de C.V y esposo de la exdiputada Waleska Zelaya, Juan José Lagos Romero. Los antes mencionados se encuentran prófugos de la justicia.

El caso

De acuerdo con lo que establece el requerimiento fiscal, a raíz de la crisis por el coronavirus, entre los meses de abril y mayo de 2020, el Estado se vio en la obligación de comprar material de bioseguridad. Es así que se adquirieron las mascarillas, con el objetivo de cubrir las necesidades del personal médico y del sector Salud a nivel nacional.

Aprovechándose de ello, los cuatro exfuncionarios de INVEST-H se habrían confabulado con las empresas grupo G y T S.A. de C.V y Germar Ferretería. Esto, según las acusaciones, lo hicieron para venderle al Estado mascarillas de uso no médico para el personal sanitario. Con esa medida, violentaron los procedimientos legales y administrativos correspondientes e incumplieron los requisitos y las bases establecidas en la compra.

Marco Bográn caso mascarillazo
La compra se habría hecho en beneficio de la población hondureña.

Le puede interesar: Culpables Marco Bográn y Moraes por compra de hospitales móviles

Investigaciones

Además, la UNAF y la ATIC descubrieron que los encausados Marco Antonio Bográn Corrales, Juan José Lagos Romero, Elena María Hernández González y María Elena Palacios Hernández, mediante un concierto previo, simularon que la venta la estaba realizando Germar Ferretería.

Sin embargo, de las investigaciones se determinó que los funcionarios buscaron beneficiar siempre y en todo momento al grupo G y T S.A. de C.V. de Lagos Romero. INVEST-H hizo efectivo el pago a Germar Ferretería. También, emitió un cheque de más del 95% del valor pactado a favor del esposo de la entonces congresista Zelaya, según acusaciones.

Dichas órdenes de compra figuraron por un monto arriba de los 50 millones de lempiras y luego por un valor superior a las L39 millones.

Personal por contrato del Congreso Nacional no sería renovado

Tegucigalpa, Honduras.– El Congreso Nacional anunció este martes una «barrida» de empleados luego de que algunos no rindieran en sus puestos y actividades laborales.

En tal sentido, varios empleados por contratos resultaron sorprendidos luego de que les notificarán esta mañana que no se les renovará el acuerdo laboral.

La noticia se dio a conocer por medio de un circular mediante el cual los miembros de la Junta Directiva del CN, a través del jefe de recursos humanos notificaron el día de hoy a diverso personal no presentarse al legislativo.

Circular.

Según las informaciones, los despidos corresponden a auditores y asistentes de diputados, a quienes se les venció el contrato desde el pasado 31 de diciembre de 2022 y desde el pasado 9 de enero de 2023.

«A todo el personal que labora por contrato para este Poder del Estado, se le informa que sus contratos vencieron el 31 de diciembre de 2022; por lo tanto no deberán presentarse a laborar hasta que se autorice su renovación de contrato«, cita el documento.

Nota relacionado: Congreso Nacional aprueba de madrugada Presupuesto General 2023

Despidos en Alcaldía de SPS

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras anunció que este nuevo año continuará con despidos de empleados municipales para reducir la planilla.

“Vamos a seguir recortando personal que gana 30, 40 y 50 mil lempiras, y que ellos no van a trabajar”, advirtió el edil.

Contreras aseguró que estos empleados que perciben estos sueldos, más bien entorpecen la administración.

Alcaldía de SPS
Municipalidad de San Pedro Sula.

Afirmó que su intención es reducir los gastos en la planilla en un aproximado de 8 a 10 millones de lempiras. Además, comentó que dejó cerca de 120 millones de lempiras para pagar las prestaciones.

Asimismo, aseguró que con estos despidos no está conspirando en contra de otros partidos políticos.

«No venimos a perseguir a nadie del Partido Liberal ni del Partido Nacional, ni perseguir a exalcaldes ni regidores. Hemos venido a hacer nuestro trabajo» indicó.

Contreras indicó que no se contratará personas por afinidad, pues los planes son reducir la planilla.

Volcamiento de carro repartidor deja tres heridos en la CA-5

Tegucigalpa, Honduras.- Tres personas resultaron heridas tras el volcamiento de un camión repartidor en la CA-5, específicamente en el kilómetro 12, en la curva previo al desvío de San Matías, Francisco Morazán.

Según el reporte de las autoridades, el conductor del carro repartidor de agua purificada habría perdido el control y cayó en una hondonada. Preliminarmente, se maneja que el vehículo tenía algunos desperfectos mecánicos.

A causa del accidente vial tres hombres resultaron con heridas leves y algunos raspones. Por su parte, el Cuerpo de Bomberos de Honduras se apersonó a la escena para socorrer a los heridos.

Volcamiento
En accidente vial en la CA5 resultaron tres personas heridas.

Lea también: Varios heridos deja volcamiento de bus en Taulabé, Comayagua

En ese sentido, un paramédico de la unidad evaluó y atendió a las tres víctimas del accidente. Consecuentemente, los afectados serían trasladados a un hospital cercano para revisar sus lesiones con mayor profundidad, pero estos se rehusaron. Por ende, las personas procedieron a firmar un acta por no haber permitido su traslado.

Además, los bomberos procedieron a retirar la batería al vehículo repartidor con el fin de evitar que éste se incendiara y provocara alguna explosión u otros daños.

Volcamiento
Los heridos no quisieron ser remitidos al hospital ya tenían heridas leves.

Mientras tanto, en medio de la calle y alrededores quedaron botes de agua purificada por doquier debido al volcamiento del vehículo.

Por otra parte, a la escena también llegaron agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) para realizar las respectivas investigaciones del caso y deducir responsabilidades en caso de que las haya.

Fallece la Hermana André, la persona más longeva del mundo

Redacción.- La francesa sor André, reconocida desde abril como la persona de mayor edad en el mundo, falleció la madrugada del martes a los 118 años en su residencia para ancianos de Toulon (sur), anunció a la agencia de noticias AFP el portavoz del establecimiento.

“Falleció a las 2 de la mañana” mientras dormía, precisó el funcionario al dar parte del deceso de Lucile Randon, conocida como sor André, nacida el 11 de febrero de 1904 en la ciudad meridional francesa de Alès.

El título de persona más anciana del mundo no es atribuido por ningún organismo oficial, pero los especialistas concordaban en que la religiosa era la persona de mayor edad de la que se podía verificar el estado civil.

El libro Guiness de los Récords le confirió ese rango el 25 de abril de 2022, tras el fallecimiento, a los 119 años, de la japonesa Kane Tanaka.

Lucile Randon murió en la madrugada de hoy martes mientras dormía.

Sor André, en el último tramo de su vida ciega y en silla de ruedas, no escondía desde hacía algunos años cierto cansancio y confesaba que su deseo era “morir pronto”.

Pero “Dios no me escucha, debe estar sordo”, dijo la mujer en una larga entrevista con la AFP en febrero del año pasado.

Nota relacionada: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

La vida de André

Nacida en Alès (sureste), en el seno de una familia protestante no practicante, la hermana André trabajó como institutriz en varias familias, en París y en provincias. Uno de sus mejores recuerdos era el regreso de dos de sus hermanos al final de la Primera Guerra Mundial. “Era raro, en las familias era más común que hubiera dos muertos y no dos vivos. Los dos volvieron”, dijo a la AFP.

Fue bautizada a los 26 años, tomó los hábitos tardíamente -a los 41 años- en la congregación de las Hijas de la Caridad y trabajó hasta finales de los años 1970. Pero luego siguió ocupándose de otros jubilados, más jóvenes que ella.

“Se dice que el trabajo mata, pero a mi es el trabajo el que me hace vivir, pues trabajé hasta los 108 años”, dijo en aquella ocasión la religiosa.

La hermana André dejó cuatro sobrinos, nietos y muchos bis sobrinos nietos.

Vio pasar a 19 presidentes de Francia

Periodistas de todo el mundo, de Nueva York, de Lisboa, quisieron conocerla. “Cuando le digo ‘Hermana André, la están esperando’, arrastra los pies, pero luego no se detiene”, cuenta Tavella, que la describió como “una mujer de espíritu excepcional, muy conmovedora”.

En 2021, en la víspera de su cumpleaños, la mujer que vio pasar 19 presidentes desde que nació, tomó un poco de sol en el jardín rodeada de laureles, con las manos juntas en señal de oración y los ojos cerrados. A los jóvenes les recomendaba ser “valientes” y mostrar piedad.

Plan de emergencia ante eventuales conflictos en elección de CSJ

Tegucigalpa, Honduras.- Un plan de contingencias para atender posibles emergencias durante la elección a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) preparó el Hospital Escuela ante posibles enfrentamientos que puedan suscitarse entre las bases del Partido Libertad y Refundación (Libre) y el Partido Nacional.

La dirigencia de Libre como la de los nacionalistas llamaron a sus bases para que el próximo 25 de enero acudan a los bajos del Congreso Nacional (CN).

Congreso Nacional
Zafarranchos en el Congreso Nacional.

Dentro de ese contexto, Franklin Gómez, director de Gestión Clínica del Hospital Escuela, reveló que el plan de contingencias obedece a experiencias del pasado.

Así mismo, expresó que ya ha habido ocasiones en que colectivos de Libre intentan secuestrar ese nosocomio, por lo que el plan de contingencias es para evitar ese tipo de situaciones.

Memorándum
Memorándum para implementar plan de contingencias en Hospital Escuela.

Nota relacionada: Junta Nominadora: 18 aspirantes han quedado fuera del proceso

Elección de magistrados

El próximo miércoles 25 de enero el CN deberá elegir una nómina de 15 magistrados a la Justicia CSJ.

Tanto el partido de gobierno como las fuerzas opositoras convocaron a sus seguidores a acciones de manifestación para apoyar el proceso de selección de magistrados.

Esas convocatorias por parte de las fuerzas políticas del país preocupan a los galenos del Hospital Escuela. Sin embargo, los médicos prevén que es mejor prepararse para atender posibles emergencias.

Ante esa situación, el director de ese centro hospitalario exhortó a la cordura y la coherencia durante este proceso. No obstante, reiteró que están listos para atender posibles emergencias.

HOSPITAL ESCUELA
Hospital Escuela.

«Las acciones se enmarca en un plan de contingencia tanto en médicos, medicamentos y seguridad», finalizó Gómez.

Recientemente, el diputado Carlos Umaña reveló que también existe un plan de contingencias en el IHSS para atender a las personas que podrían resultar heridas en la elección de la próxima CSJ.

VIDEO | Al Apóstol «Chago» le regalan el iPhone 14; así reaccionó

Redacción.- El apóstol Santiago Zuniga, mejor conocido como «Chago», recibió una nueva bendición en su vida, pues recibió de regalo el nuevo iPhone 14 Pro Max; su reacción, como era de esperarse, fue muy peculiar.

Desde La Ceiba, el religioso mostró su nueva adquisición; se le vio muy contento y asombrado.

«Aquí estamos desde La Ceiba, Honduras para el mundo entero, recibiendo el iPhone 14 Pro Max, ¡Qué maravillosooo!, blanquito como Dios necesita a una persona para llevársela de esta tierra», expresó.

Te puede interesar: Diputado: El Gobierno le compró camioneta al “Apóstol Chago”

Vea el video: 

 

El pastor evangélico, muy eufórico, contestó a todas las personas que no le creyeron que tendría un iPhone de última generación.

«La gente endemoniada, hablo de los contrarios. Son los que hablan todos endemoniados, yo les digo a estos animales que con Dios no van a poder. Siempre Dios le va a mandar el arponazo a este atajo de perros y perras», manifestó.

Según contó el apóstol, el celular viene directamente desde Estados Unidos y es una entrega especial hacia él.

«Miren el Prox Max, reciban ese golpe en el corazón, me lo acaban de entregar desde Puerto Cortes, proveniente de Estados Unidos«, finalizó diciendo el evangélico.

Reacciones de los internautas 

Luego que se viralizara el metraje, las personas comenzaron a comentar, los hondureños señalaron que el asesor presidencial Manuel Zelaya Rosales se lo compró.

«Me se lo compró», «Qué lindo, qué bello el iPhone», «Todo le sale bien al Apóstol Chago, de allá arriba de lo manda el colocho ese cel para la obra», se lee entre los comentarios.

Lee también: “Apóstol Chago” llega a El Salvador y espera reunirse con Bukele

APÓSTOL CHAGO (1)
«Chago» se mostró muy feliz al recibir su celular.

«El 14 Pro Max amén», «Un poco agrando el Chafo Zuniga», «Done a los que lo necesitamos, es lo que mira Dios«, «Si le gusta la vanidad al Chago», comentaron.

Además, otras personas dijeron que «Chago» no es amable con las personas solo «cuando le observan cosas».

UNAH-VS retorna a la presencialidad este I periodo académico

San Pedro Sula, Honduras. La Universidad Nacional Autónoma a de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS) anunció su retorno a la presencialidad a partir del primer periodo académico.

«La Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula, por Acuerdo de la Dirección, Junta Directiva del Claustro Docente, Jefes de Departamentos Académicos, Coordinadores de Carrera y Asociación de Estudiantes de UNAH-VS, informa que a partir del I PAC 2023 se retorna a la presencialidad en todas las actividades académicas«, indicaron las autoridades a través de un comunicado.

UNAH-VS
Comunicado de UNAH-VS.

De igual manera, recordaron que el personal docente y administrativo deberá cumplir con su horario normal establecido.

Hace unos días, el director Jacobo Paredes Heller indicó que unos 15 mil estudiantes recibirán clases presenciales.

«Hemos venido trabajando en la parte presencial con la carrera de Medicina y algunas ingenierías. Ya a finales del año el Consejo de Educación Superior autorizó a las universidades el retorno», explicó.

Por otro lado, externó que algunas clases requieren que sean impartidas 100% de forma presencial.

«Tenemos las clases generales que pueden fácilmente continuar en un formato virtual», agregó.

Le puede interesar: 7 Carreras de la UNAH se suman a la presencialidad este 2023

Clases presenciales en Ciudad Universitaria

La Facultad de ciencias de la universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) anunció este jueves a través de un comunicado las carreras de esa facultad que iniciarán clases presenciales este primer periodo académico 2023.

Comunicado emitido por la facultad Comunicado de UNAH-VS. de ciencias de la UNAH.
Comunicado emitido por la Facultad de ciencias de la UNAH-VS.

La decisión de agregar 7 carreras a la presencialidad se tomó con base en la aprobación unánime del dictamen de la Vicerrectoría Académica (VRA). Este dictamen lo hizo el Consejo Superior Universitario en su sesión del 14 de diciembre del 2022.

En tal sentido, se decidió que este primer periodo las carreras que retornarán a la presencialidad son:

  1. Biología.
  2. Física.
  3. Geología.
  4. Matemática.
  5. Microbiología.
  6. Técnico universitario en Metalurgia.
  7. Meteorología.

Hombre pide que limpien su nombre tras ser acusado de crimen

Tegucigalpa, Honduras.- José Daniel Lira le pide a las autoridades que limpien su nombre luego de haberlo capturado y acusado por «haberle prendido llamas a su pareja« en Danlí, El Paraíso.

La captura del hombre de 56 años ocurrió el pasado sábado y la realizaron agentes policiales y miembros de la DIPAMPCO en la colonia Betania de Comayagüela. Pues lo acusaron de la muerte de una fémina que murió a causa de quemaduras severas en el Hospital Escuela.

Daniel Lira
José Daniel Lira pide las autoridades que limpien su nombre.

Lea también: Hondureña denuncia a expareja por maltrato: “Siento vergüenza”

«(Fue) como a las siete de la mañana que yo me disponía a salir al trabajo con mis trabajadores, más que todo mis hijos. En eso iba el operativo de rutina que hacen siempre y me vieron salir a mí y me rodearon el carro, y me pidieron los documentos de todo y al momento de tener las identidades dicen que no había sistema», relató Lira.

Consecuentemente, mencionó que los agentes dejaron ir a las demás personas que habían detenido en el operativo. Sin embargo, a él lo requirieron de inmediato por suponerlo responsable del crimen.

Aclaración

El ciudadano tiene esposa e hijos y asegura nunca haber visitado ni vivido en Danlí. Por su parte, la esposa de Lira mencionó en tono jocoso «que al menos lo llevaron a conocer».

Por ende, al acusado quiso aclarar ante los medios que él no tendría que ver con el caso en el que lo estaría relacionando. «Yo lo que quiero es aclararle al pueblo hondureño y a las personas que me conocen en mi colonia, que me vieron crecer y agarrar canas también, que yo soy inocente de todo lo que la policía me acusa».

HE
La mujer que se menciona en el caso murió a causa de graves quemaduras en el Hospital Escuela.

Seguidamente, realizó una solicitud a las autoridades para que limpien sus antecedentes y también para que sean más cuidadosos al momento de realizar capturas policiales y brindar información.

«Un llamado para las autoridades que antes de poner en difamación a las personas, investiguen, antes de dar la información a los medios. Porque con eso lo que hacen es manchar el nombre de las personas», dijo apesarado el hondureño.

Finalmente, agregó que él decidió hacer uso del derecho a réplica después de que las autoridades «mancharan su nombre y su inocencia», y con apoyo de su esposa e hijos. «Yo aquí estoy con toda mi familia sin mascarilla, poniendo la cara, yo soy inocente ante los ojos de Dios de todo lo que me acusa», puntualizó Lira.

error: Contenido Protegido