24.6 C
San Pedro Sula
domingo, abril 20, 2025
Inicio Blog Página 5031

Sector agrícola en EEUU entra en crisis por falta de mano de obra

Redacción.– El principal desafío de la agricultura en Estados Unidos es la falta de mano de obra, afirma Sutton Rucks, quien posee y opera una explotación de vacas lecheras en el centro de Florida.

«En los últimos dos años, el gobierno (de EE.UU.) se está quedando atrás en lo que se refiere a abrir una vía para traer legalmente a este país mano de obra», dijo Rucks en su granja Milking R Dairy, en Okeechobee (centro de Florida), uno de las zonas de producción lechera más importante de este estado sureño.

Los bisabuelos de Rucks emigraron a Florida en los años 20 del siglo pasado y ya son cinco generaciones de granjeros en su familia. Este empresario apasionado por su trabajo está empeñado en hacer su explotación cada vez más sustentable y «cuidar mejor a sus vacas».

La granja cuenta con 1.500 vacas Holstein que producen 12.000 galones (45.422 litros) de leche al día y en el lugar laboran unos 30 empleados, la mayoría procedentes de América Latina.

EFE
Los bisabuelos de Rucks emigraron a Florida en los años 20 del siglo pasado y ya son cinco generaciones de granjeros en su familia.

Vacas en el paraíso 

Rucks lleva a los periodistas invitados a un recorrido por la explotación, que está situada en medio de verdes campos con filas de palmeras y es refugio para una variedad de aves como grullas y garzas. Bromea con ellos cuando dice que sus vacas aman la música latina, porque es la que se escucha en el centro de ordeñe, al que las vacas con leche son llevadas dos veces al día.

Al lado de ese centro está ya en construcción otro rotatorio con tecnología avanzada con capacidad para ordeñar a 54 vacas a la vez, lo que, según dice a EFE, acortará los tiempos y puede que también el número de trabajadores necesarios para esa tarea.

Rucks, que se hizo cargo de la explotación en 1986 y cada cinco años acomete un nuevo proyecto de innovación, dice a EFE que, después de que entre en funcionamiento el nuevo centro de ordeñe, el siguiente paso será acometer el procesado de la leche en la misma granja y no en una planta fuera como ocurre actualmente.

Entre sus proyectos en mente está también aprovechar el gas metano producto del proceso digestivo de las vacas para generar energía, algo que algunas otras granjas de la zona ya han iniciado.

«En nuestra área hay una granja que ya instaló ese sistema y sus 4.000 vacas producen suficiente energía para abastecer entre 10.000 y 15.000 hogares«, dice.

EEUU mano de obra agricultura
Con agua reciclada se limpian varias veces al día los excrementos y la arena se renueva.

Desafíos 

En Milking R Dairy Farm las vacas que ya han tenido terneros y producen leche pasan la mayor parte del día echadas sobre un lecho de arena en unos enormes establos cubiertos pero sin paredes.

Se levantan solo para comer un pienso hecho con pasto de la zona y otros ingredientes naturales, mientras unos enormes ventiladores se prenden automáticamente cuando la temperatura sube por encima de los 77 grados Fahrenheit (25 grados).

Rucks está orgulloso de que todo el agua que se utiliza es propia -de lluvia, de estanques y de pozos- y que hay «cero descargas» de agua al lago cercano.

La granja produce leche y también helados cremosos que atraen a locales y visitantes, pero se plantean pronto elaborar otros productos. «Unas vacas limpias son unas vacas sanas», dice con orgullo.

Educar sobre la importancia de alimentar al mundo  

«No importa cuánto se automatice una granja lechera, aun así se necesitan empleados dispuestos a hacer este trabajo duro y de muchas horas. No todas las personas están hechas para trabajar con animales», señala.

Rucks pide más «flexibilidad» con las visas para asegurar que los agricultores de EE.UU. no estén cortos de mano de obra.

«La mayor parte de nuestra mano de obra viene de América Latina, pero podrían venir de cualquier parte del mundo con el programa correcto», subraya.

Además, opina que otro desafío importante de los agricultores en EE.UU. y en otros países es «educar al público» sobre la importante tarea que hacen de alimentar al mundo y aclarar que su trabajo no es un ataque al medio ambiente.

«Hay muy pocas personas que realmente están alimentando al mundo ahora. Tenemos que administrar un negocio y tratar de ganar dinero para producir alimentos, para alimentar al mundo», en unos tiempos en que cada vez hay menos agricultores y menos tierras dedicadas a la agricultura, pero la población sigue creciendo, señala.

Cortes de luz en SPS, TGU y otros municipios para este domingo

Tegucigalpa, Honduras.- Las empresas encargadas de la energía eléctrica, mediante sus vías de comunicación anunciaron que habrá cortes de energía en algunas zonas del país este domingo 15 de enero de 2023.

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), mediante el Centro Nacional de Despacho (CND), emitió que habrá apagones en el noroccidente, centro y sur del territorio nacional.

En la zona noroccidental los cortes de luz están programados en un horario de 07:30 am, hasta las 03:30 pm.

Por su parte, la Empresa Energía Honduras (EEH) no emitió boletines informativos sobre los cortes de energía eléctrica para este domingo.

Le puede interesar: ENEE: Renegociación de contratos trae ahorro de L37 mil millones

Cortes de energía 

CORTES DOMINGO 3
La ENEE emitió el calendario de cortes de luz.
CORTES DOMINGO
Estas zonas no tendrán energía eléctrica.
CORTES DOMINGO 2
La población debe tomar las medidas correspondientes ante los cortes de luz.

Consejos para ahorro de energía eléctrica este 2023

Por otra parte, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al abandonar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20%. Un foco sucio pierde 50% de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED, ya que estos utilizan un 80% menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se enciendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados se recomienda utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet se debe desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10% de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Francia: Niña de 3 años muere atrapada dentro de una lavadora

Redacción.– Una niña de tres años fue localizada muerta en el interior de una lavadora en la ciudad de París, Francia. La Fiscalía dio a conocer que el cuerpo de la menor fue encontrado por su padre y uno de sus hermanos. A pesar de que la causa de la muerte todavía se desconoce, las primeras investigaciones han revelado que podría estar relacionada con la asfixia.

Y es que, según ha adelantado Le Parisien, los hechos ocurrieron después de que los padres estuvieran cenando con otro de sus hijos. Fue al final de la comida cuando los progenitores se preocuparon por la ausencia de la niña y decidieron salir a buscarla, dentro y fuera del apartamento, incluso pidiendo ayuda a los vecinos de las casas aledañas.

El hallazgo del menor se produjo alrededor de las 22:30 horas en el apartamento.

Nota relacionada: Conmoción en Alemania: niño muere tras ser lanzado a las vías del tren

Investigación abierta

La autopsia determinará datos con mayor exactitud. Una fuente del caso reveló a Le Parisien que los padres tenían cinco hijos, incluida la fallecida. “El mayor tiene 18 años, luego están los hijos entre 7 y 16 años y finalmente la víctima”, agregaron, indicando que los padres también desconocían lo que hacían sus otros hijos durante la cena.

Las autoridades de París han iniciado una exhaustiva investigación para esclarecer los hechos de este cuerpo que fue descubierto en el 20º distrito o arrondissement de la capital francesa. Además, una unidad especial para la protección de menores está al frente de la exploración.

Autoridades se encuentran investigando el extraño fallecimiento de la niña.

Otros casos de muertes de menores

En julio de 2022 un niño de 7 años fue encontrado muerto en Spring, Texas, dentro de una lavadora horas después de que sus padres denunciaran su desaparición. En Miami, una mujer de 41 años fue detenida por la muerte de sus dos hijos, de tres y cinco años. La mujer llamó a emergencias y pidió a los agentes que vinieran a por los menores.

Prohíben decir “piropos sexuales» a mujeres y niñas en La Ceiba

La Ceiba, Honduras.- La municipalidad de La Ceiba, Atlántida, anunció que están prohibidos los piropos que tengan una connotación o intención sexual contra las mujeres.

Esta norma pretende evitar expresarle piropos sexuales a la mujer, ya que la acción se considera como acoso callejero.

Belinda Rodríguez.
Belinda Rodríguez.

La licenciada Belinda Rodríguez, que forma parte de la Red de Violencia contra la Mujer y las Niñas en esta zona del país, informó que se ha socializado el lanzamiento de la ordenanza contra el acoso en lugares públicos. Esta iniciativa se realiza en el marco de la celebración del próximo 25 de enero, Día Nacional de la Mujer.

“Hemos realizado una reunión de coordinación con dependencias municipales. El gobierno local es el responsable de la implementación y ahora nos toca ser veedores y acompañar este proceso para que se cumpla”, expresó Rodríguez.

En el marco contextual de esta ordenanza, los llamados piropos para las mujeres “son acosos porque no los desean ni los buscan. Por tanto, no deben ser recibidos, ya que no hay razón que los justifique, aunque sean halagos, porque las féminas se sienten incomodas, degradadas, avergonzadas por alguien extraño a ellas”, advirtió Rodríguez.

Asimismo, las personas que realicen este tipo de actos recibirán una multa económica y trabajos comunitarios por parte de las autoridades municipales ceibeñas.

acoso callejero en La Ceiba (2)
El acoso callejero lo sufren muchas mujeres a diario.

Lea también: En Honduras buscan penalizar la “pornovenganza” y los piropos callejeros

¿Lo implementan desde el 2021?

Es importante señalar que esta iniciativa se comenzó a implementar en el 2021. Por ello, La Ceiba se convirtió en el primer municipio en implementar este tipo de prohibiciones.

En aquel momento, Rodríguez explicó que se han identificado lugares donde se concentran mayores situaciones de acoso contra las mujeres y niñas. Unos son en zonas donde hay construcciones, debido a la multitud de obreros trabajando.

Según detalló, el dueño de una obra de construcción tiene la obligación de instalar un rótulo grande donde se advierta que está prohibido el ascoso sexual contra las mujeres, adolescentes y niñas.

Sugieren reducir importación de productos agrícolas

Tegucigalpa, Honduras.- Reducir el nivel de importación de productos agrícolas para favorecer a los productores hondureños sugirió la presidenta de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH), Anabel Gallardo. Esto, con el objetivo de desarrollar la economía nacional.

De acuerdo con la funcionaria, «ahí es donde tenemos que evaluar si vamos a tener un golpe por la recesión, por la parte de exportación; entonces potencialicemos lo que Honduras consume«.

Anabel Gallardo
Anabel Gallardo, presidenta de la FENAGH.

A afecto de eso, recomendó dejar de importar frutas y verduras de otros países de la región y producir más en el país para consumir los alimentos de la población.

En ese sentido, la titular de esa organización privada, a través de un programa televisivo, instó a realizar todas estas actividades en el agro para poder generar más empleo para «la población que se está yendo día a día a Estados Unidos y Canadá».

«Según las cifras del INE, hablaban de 300 mil personas que están sin empleo en el país. Entonces, lo que tenemos que buscar es cómo potencializamos el agro y que desplacemos todos esos productos importados. Debemos producir lo que la población hondureña necesita«, enfatizó.

Según Gallardo, esta reforma iniciará cuando «el gobierno apoye las instituciones que tiene que ver con el sector agroalimentario».

«Como productores queremos acción, que se comience a trabajar el plan agrícola que se realizó el año pasado», señaló.

Frutas y Verduras
Se deben dejar de exportar frutas y verduras, dice la FENAGH.

Lea también: FFAA presenta reporte de asignación y uso de fondos agrícolas

Multas inalcanzables

Por otra parte, Gallardo explicó que la fijación de precios de la canasta básica perjudica a los productores agrícolas.

Según la titular de la FENAGH, las multas que se imponen al productor que vende arriba del precio que se fijan son inalcanzables.

Producción agrícola
La FENAGH pide que se implemente el plan agrícola nacional.

Finalmente, Gallardo se puso en los zapatos de los productores para señalar que, si el gobierno llega y le impone una multa porque vende a un costo mayor al estipulado, «entonces le digo, tome mi granja y manéjela usted, porque esa multa no la puedo pagar«. «Son multas inalcanzables para los productores», concluyó.

Captan enorme cocodrilo nadando en playas de Tela

Atlántida, Honduras.- Revuelo y preocupación ha causado un vídeo que muestra a un cocodrilo en la playa municipal de Tela, Atlántida.

A través de redes sociales, se ha difundido un clip, donde se ve un enorme cocodrilo entre las aguas del mar, específicamente a la altura del muelle del municipio antes mencionado.

En otros vídeos, se puede captar al animal cerca de la orilla, mientras las personas se muestran sorprendidas por el hallazgo.

De acuerdo con testigos, el animal llegaba a medir hasta 3 metros. Se llamó al Cuerpo de Bomberos para rescatarlo, sin embargo, se desconoce si lograron atraparlo.

Los comentarios no se han hecho esperar y muchos internautas aseguraron que ir a bañar a esas playas es un peligro por los cocodrilos que rondan en el sector, y mucho más arriesgado si están dentro del mar.

Vea los vídeos:

 

 

«Y a mi que me encanta ir y tirarme del muelle, ganado me iba a hacer ese cocodrilo. Que peligroso la verdad», indicaron.

«No puede ser, ahora hay que tener más miedo que nos ataquen los cocodrilos que un tiburón. Increíble«, manifestaron. «Ya no fui, es que el gobierno ni va inspeccionar esas playas, solo cuando anuncian mal tiempo, allá van todos a mirar la marea alta», agregaron.

¿Pueden andar los cocodrilos en el mar?

Diario Tiempo consultó con el biólogo Cristian Cassola, quien explicó que hay cocodrilos de agua dulce y salada.

«Ahí esta cerca la Laguna Los Micos y hay bastantes (cocodrilos). Ahora, hay que ver otro punto de vista más crítico como analista ambiental. Puede ser que se le escapó a algún cazador de la lancha que lo llevaban, porque rara vez se mueven de su habitat«, indicó.

Además, agregó que este tipo de cocodrilos que pueden estar en agua salada son aún más peligrosos.

Una página web de biología indica que durante las lluvias tropicales, esta especie permanece en pantanos y ríos. Cuando terminan las precipitaciones, en el caso de ríos, bajan a los estuarios, (zonas anchas y caudalosas con invasión del mar, con sectores de fango y otros libres por el retroceso de la marea).

Los cocodrilos son muy territoriales, inclusive entre ellos. Los más jóvenes, con menos capacidades y experiencias, tienen que conformarse con áreas fluviales marginales o internarse en el océano.

PSH a la JN: No se dejen presionar para quitar tachas

Tegucigalpa, Honduras.- La diputada por el Partido Salvador de Honduras (PSH), Suyapa Figueroa, pidió a la Junta Nominadora no dejarse presionar para quitarle las tachas y denuncias a algunos aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

«Le pedimos a la Junta Nominadora que no se deje presionar por quienes quieren quitar las tachas de las personas señaladas que no podían participar en el proceso para incluirlas nuevamente«, detalló.

Del mismo modo, la congresista indicó que esperan que en el Poder Legislativo «se elimine por completo los vicios del pasado».

Le puede interesar – Partida de Presidencia aumentó 2 mil millones, según Presupuesto

«Donde se ofrecía dinero a cambio de un voto para un determinado magistrado, o las presiones de los grupos de poder que querrán poner a sus peones dentro del Poder Judicial», aseguró.

PSH pide a JN no dejarse presionar
Suyapa Figueroa, diputada del PSH.

Figueroa manifestó que todas estas prácticas se hacían para seguir con la impunidad de la que han gozado durante muchos años.

Presupuesto 

Así mismo, la parlamentaria expresó que el Presupuesto General de la República 2023 crea muchos puntos de discordias.

De igual manera, Figueroa recordó que durante la campaña se prometió un aumento sustentable para el sistema de salud y educación. Sin embargo, «se le dio prioridad a otras áreas».

Por lo anterior, la diputada del PSH considera que el aumento en el Presupuesto a Salud. «Desafortunadamente no se logrará satisfacer las necesidades de los hondureños«.

En este sentido, Figueroa expresó que el deterioro de los equipos en los hospitales del país continuará en la misma situación.

PSH pide a JN no dejarse presionar
La galena explicó que la aprobación del Presupuesto no ayudará a la situación del sector de Salud del país.

«Continuarán con las mismas carencias sin medicamentos, o atención médica adecuada a la población que de su bolsillo tendrá que comprar insumos y materiales que no se encuentran en los hospitales», manifestó.

De igual manera, la parlamentaria explicó que la misma situación se podría replicar en el sector de la Educación hondureña.

Partida de la Presidencia

Además, la congresista cuestionó que en el Presupuesto se dejó una partida de 17 mil millones de lempiras.

«Donde probablemente irán sacando recursos para hacer ver que tienen una caja chica y así resolver los problemas o los compromisos directos con quienes gobiernan», explicó.

La historia del vestido de Miss Tailandia que conmueve al mundo

Redacción.– Las participantes de la edición número 71 de Miss Universo se encuentran en el famoso hotel Hyatt Regency, en Nuevo Orleans, Estados Unidos, donde ya se están preparando para la gran final. En esta ocasión, el certamen de belleza arrancará en punto de las 19:00, hora de Honduras.

Una de sus participantes, la tailandesa Anna Sueangam-iam se volvió tendencia a través de las redes sociales. Además de ganarse el cariño y posicionarse como una de las favoritas para ganar el certamen de belleza, la asiática impresionó por la historia detrás de su vestido.

¡Miss Universo está a punto de arrancar!

A unas cuantas horas de la gran final, algunas de las concursantes ya están calentando motores, Miss Tailandia apareció con un impresionante vestido con el que robó cámaras y el corazón de todos los espectadores, pues el diseño está hecho con materiales reciclados y guarda un significado sumamente especial para ella.

Miss
El material principal del vestido fueron unas anillas de latas.

La conmovedora historia detrás del vestido de Miss Tailandia

Anna Sueangam-iam, de 24 años, recientemente, apareció en las preliminares de la final de Miss Universo usando un peculiar vestido con el que robó todas las miradas durante la pasarela. Se trata de un diseño hecho por el diseñador Arif Jehwang con desechos de latas y otros materiales reciclables.

Anna quiso rendir homenaje a su familia, ya que su padre fue recolector de basura y su madre una barrendera durante su infancia. Por lo que ha sido apodada “la reina de la belleza a la basura”, causando ternura entre los fans.

historia del vestido de Miss Tailandia
La tailandesa de 24 años rindió homenaje a sus padres con su prenda hecha a partir de anillas de latas. Foto: El Milenio

¡No solo tenía basura, también diamantes!

«No debes quedarte atrapado en un entorno turbio en el que naciste, pero cree que tienes el poder de cambiar tu propia vida para mejor», declaró Miss Tailandia.

Cabe mencionar que el vestido también incluía cristales Swarovski, por lo que no solo es un diseño reciclado; sino uno muy valioso y caro. Esto ha enaltecido la historia y belleza de Anna Sueangam-iam.

La jugosa cifra que recibiría Rebeca si gana el Miss Universo

REDACCIÓN. El título de la “más bella del planeta” no es lo único que se juegan las más de 80 candidatas a Miss Universo 2022, certamen que está en su recta final y está a pocas horas de coronar a su nueva soberana en el Centro de Convenciones Ernest N. Morial en Nueva Orleans, Estados Unidos.

Rebeca Rodríguez es la representante hondureña que ha dado la esperanza de conseguir esa primera corona para el país centroamericano.

Ese rótulo no es lo único que la guapa sampedrana se llevaría si gana el concurso, pues dicha proeza tiene más premios bajo la manga. En primer lugar, la quindiana recibiría una suma de 250 mil dólares aproximadamente (más de 6 millones de lempiras). Aunque no es claro si se los darán una sola vez o es un sueldo que recibirá mensualmente, pues la información monetaria de la organización es muy hermética.

cifra que recibe la ganadora de Miss Universo
Rebeca Rodríguez con su traje típico en la preliminar del Miss Universo.

Además de eso, Rebeca quedaría viviendo en un lujoso pent-house en Nueva York. Desde allí, empezaría a desempeñar sus funciones como soberana del universo, entre las que están abogar por fundaciones y organizaciones activistas vinculadas a la empresa Miss Universo.

También, viajar por el mundo para visibilizar problemáticas actuales y asistir a eventos de lujo como el rostro oficial del certamen, mientras se prepara la edición de 2023.

Lea también: Paso a paso para votar por Rebeca Rodríguez en el Miss Universo

Otros atractivos premios

El recorrido de la Miss Universo ganadora no tiene límites y, según su agenda, puede llegar a todos los rincones del mundo. La hondureña podría llegar utilizar la ansiada corona, construida con 993 piedras preciosas, base enteramente de diamantes y adornada con un zafiro de 45,14 quilates. Esta joya inédita está valuada en 5,3 millones de dólares.

corona del Miss Universo
La pieza posee 110.083 quilates de zafiro y 48.024 quilates de diamante.

Además de la hermosa joya, el sueldazo y la nueva residencia, lo que más le aportará a la nueva Miss Universo será el despliegue mediático que tendrá.

Rebeca podrá tener la oportunidad de conocer a millones de personas con las que se podrá conectar luego de entregar su corona.

Mejores sitios web para rentar apartamentos en Honduras

Honduras.- En este inicio del 2023 se ha registrado un aumento en la demanda de alquileres debido al regreso a clases presenciales en algunos centros universitarios, luego del inicio de la emergencia por el COVID-19, iniciada desde el 2020 en el país.

Son miles los estudiantes que emigran de sus lugares de origen hacia las grandes ciudades de Honduras para desarrollarse profesionalmente, por ello, optan por rentar apartamentos o casas mientras estudian.

Diario TIEMPO le comparte una lista de los mejores sitios web para buscar un apartamento para rentar.

renta de apartamento
En estos sitios se pueden encontrar precios accesibles.

Quierocasa.hn

Este sitio web proporciona varias opciones de casas y apartamentos ubicados en Tegucigalpa, tanto económicos y sencillos como de costo elevado y sofisticados.

Encuentra24.com

En esta plataforma podrán encontrar una variedad de propuestas para vivir, tanto en San Pedro Sula como en Tegucigalpa. Los arrendatarios publican casas o apartamentos disponibles con los precios, servicios y otras especificaciones.

Lea también:  Google agrega nueva función para acceder a sitios web más visitados

Casas24.com 

En este sitio también podrá encontrar varias opciones de apartamentos y casas ubicados en la capital del país, en el occidente y en el norte.

InmoHonduras.com

En esta plataforma puede enterarse de las casas y apartamentos disponibles en Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba.

apartamentos
Decenas de personas andan en busca de apartamentos.

Casa504.com

A través de esta página web también se puede buscar un lugar para rentar. Usted podrá escribir en qué colonia o residencial de Tegucigalpa requiere arrendar y especifica cual es su presupuesto. De esa manera, le aparecerán las opciones disponibles.

Marketplace, en Facebook

Marketplace de Facebook también se ha convertido en una herramienta muy accesible a la hora de buscar un apartamento o una vivienda. Simplemente, coloca su ubicación y en el buscador escribe si está buscando apartamento o casa y luego le aparecerán varias opciones.

De igual manera, puede buscar a través de las diferentes inmobiliarias del país que tienen sus redes sociales. Ahí podrá contactarse con un agente que le brinde información.

error: Contenido Protegido