24.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 2520

Unas 11 personas heridas deja accidente entre rastra y bus en San Pedro Sula

Redacción. Este jueves en horas de la tarde se registró un fuerte accidente de tránsito entre una rastra y un bus que dejó unas 11 personas heridas en la 27 calle, que conecta con el bulevar del sur, en San Pedro Sula.

Versiones del sargento del Benemérito Cuerpo de Bomberos, Josué Irías, señalan que primero se escuchó un fuerte estruendo en la calle, sin pensar que se trataba de una colisión entre dos vehículos.

«La rastra estaba haciendo retorno hacia la 27 calle y el busito impactó al costado, dejando 11 personas accidentadas», señaló Irías en HRN .

Puedes leer: Abandonan un adulto mayor en posta de SPS; buscan a su familia

Al menos cinco personas resultaron heridas de gravedad, por lo que fueron trasladadas —en colaboración del Servicio de emergencia (911)— al Hospital Mario Catarino Rivas y otras al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

11 heridos deja accidente entre rastra y bus en SPS
Afortunadamente no hay vidas que lamentar.

Mira el video: [jwp-video n=»1″]

Hasta ahora se está a la espera que lleguen los activos policiales de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) para hacer las indagaciones pertinentes y deducir la responsabilidad de ambos conductores. No se reportaron pérdidas mortales, solo materiales.

11 heridos deja accidente entre rastra y bus en SPS
El microbús resultó con varios daños.

Taxista vip muere tras chocar en SPS

Un taxista vip, de 21 años de edad, falleció luego de sufrir un accidente de tránsito en el bulevar del sur, San Pedro Sula.

El hecho ocurrió en horas de la noche cuando el conductor se desplazaba exactamente frente a la Central de Buses. En imágenes divulgadas en redes sociales se apreciaba que el cuerpo quedó atrapado en el amasijo de hierro y que el vehículo estaba totalmente destruido de su parte delantera.

Agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) se desplazaron al sector y tomaron declaraciones. Luego, llegaron los médicos forenses y realizaron el levantamiento.

Una delegación de niñas representará a Honduras en competencia de robótica en Estados Unidos

Redacción. Un grupo de niñas de la Honduras Fundación STEM viajará hasta California, Estados Unidos, para representar al país en una competencia de robótica denominada «Western Edge Open», que se llevará a cabo a finales de mayo.

La presidenta de la fundación, Gabriela Reyes, explicó que el grupo será el segundo del año que sale de Honduras para participar en una competencia internacional de robótica.

«Orgullosamente, el grupo de niñas dejará el nombre de Honduras en alto al participar en una competencia internacional de robótica. Estas niñas se han preparado desde varios años para competir al máximo nivel», dijo Reyes para HRN.

Delegación de niñas hondureñas participará en competencia de robótica
Los estudiantes que participaran en esta competencia pondrán el nombre de Honduras en lo más alto.

Las niñas —que rondan entre las edades 11 y 15 años— demostrarán todas sus capacidades sobre el uso de la ciencia y la tecnología. Así como también de las matemáticas y la robótica.

Ellas fueron elegidas mediante FIRST LEGO League, una competencia de robótica creada por la fundación donde los niños, desde los 4 años de edad, desarrollan su arte e intelecto con propuestas innovadoras.

Delegación de niñas hondureñas participará en competencia de robótica
Las niñas deberán de mostrar sus mejores capacidades para crear aparatos tecnológicos.

Preparación de las estudiantes

El equipo de niñas ha estado preparándose con el apoyo de la fundación y sus jueces voluntarios. Asimismo, han trabajado por largas jornadas para seguir escalando puestos en el ranking de la competencia.

«Desde el 2017, que nosotros iniciamos con la fundación, es el décimo sexto equipo que va a representar a Honduras internacionalmente. Asimismo, estas niñas conformarán el segundo grupo del año que participará en una competencia de robótica», aseguró Reyes.

En años anteriores, la representaciones hondureñas han destacado entre sus similares de América Latina.

FIRST LEGOS League en Honduras

FIRST LEGOS League es una de las plataformas de competencia de robótica que Honduras STEM Foundation organiza desde el 2017.

Mientras que la Fundación STEM Honduras es una organización sin fines de lucro que contribuye a la aplicación de la educación a través de programas de competencia de robótica.

Hasta este momento, ha organizado 11 competencias nacionales y, por su gestión, 16 equipos representán a Honduras en otras 13 competencias internacionales después del 2 de junio de 2024.

Le puede interesar: ¡Orgullo! Hondureños ganan primer lugar en competencia de robótica en Singapur

Comisión Permanente se reactivará en receso legislativo

Redacción. En horas de la tarde el diputado de la bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), el abogado Ramón Barrios, explicó que la Comisión Permanente se reactivará en el receso legislativo.

Barrios, aclaró que, según lo que dice la Constitución de la República, en tiempos de receso (junio y diciembre) el ente a cargo de la administración del Congreso Nacional (CN) es la Comisión Permanente.

Puedes leer: ASJ: Al menos 191 proyectos están engavetados en el Congreso Nacional

Ante las insinuaciones de la bancada nacionalista de que la comisión podría incidir en la aprobación de unas adendas, Barrios salió a desmentirlo.

«Por supuesto que la aprobación de las adendas sólo se puede hacer en el pleno. Así que me parece que el jefe de bancada, junto con el Partido Nacional (PN), lo que buscan es ponerle una cortina de humo a la administración equivocada», aseveró.

Luego recordó «el oscurantismo» que hubo en la administración anterior al aprobar contratos de energía en menos de una hora con un sobreprecio. En ese sentido, cuestionó: «¿cómo explica el PN que esta administración, con los mismos contratos que ellos aprobaron en su mayoría, se reflejan rebajas de L30 mil millones?».

Libre
Ramón Barrios, diputado de Libre.

Bofetada 

Asimismo, el congresista recalcó que están haciendo lo que el pasado gabinete no hizo. «Ellos (la administración anterior) en una sesión, en una hora, aprobaron más de 70 contratos que nadie conoció», exclamó.

En ese sentido, precisó que llevan dos semanas socializando las adendas de los documentos. Y precisó que estas se agregan a un contrato existente para modificar términos del acuerdo.

«Los estamos haciendo públicos. Están en las páginas web. Estamos solucionando algo que ellos provocaron. Producto de eso estamos ahorrando. Vamos a hacer una sesión pública en el CN, la Comisión Permanente no puede aprobar esto«, ratificó.

Posteriormente, aludió a que el PN está tratando de cubrir los errores que cometieron en 12 años al no invertir en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Menor de dos años pierde la vida tras caer a un balde de agua en Comayagüela

Redacción. Una niña de dos años de edad murió ahogada luego de caer a un balde de agua en su casa de habitación en la colonia El Rosario, Comayagüela, Francisco Morazán.

La menor respondía al nombre de Emely Eliana Coello Salgado, quien en un descuido habría caído dentro de la cubeta.

El informe preliminar señala que los padres se encontraban almacenando agua en la casa mientras la pequeña jugaba.

Menor de dos años pierde la vida tras caer en balde con agua en TGU
La madre de la menor llora desconsoladamente la muerte de su pequeña.

Desafortunadamente, de un instante a otro, la pequeña resbaló y cayó dentro del balde. Al percatarse de la grave situación, los padres la trasladaron rápidamente a la estación de bomberos de El Carrizal, donde minutos después confirmaron el deceso.

Al lugar se apersonó el personal de Medicina Forense para ejecutar el levantamiento cadavérico y trasladar a la menor hasta la morgue capitalina.

Autoridades hacen un llamado a los padres de familia a que tengan extremo cuidado con los niños en sus hogares y así evitar este tipo de tragedias.

Lea también: Taxista vip muere tras chocar contra rastra en bulevar del sur, SPS


Menor de 10 años fallece por calor y contaminación en Santa Bárbara

Un menor de edad perdió la vida este miércoles presuntamente por las altas temperaturas y la ola de contaminación que cubre al departamento de Santa Bárbara, zona noroccidental de Honduras.

El niño respondía al nombre de Elder Adalberto Vásquez Madrid, de 10 años de edad. Se informó que murió por complicaciones de una pulmonía en la comunidad del Higuerito en Quimistán, Santa Bárbara.

Menor de 10 años fallece por calor y contaminación en Santa Bárbara
Foto en vida del pequeño Elder.
De acuerdo con el relato del padre a medios locales, su hijo comenzó a presentar una severa tos seca que, al pasar seis días, acabó con su vida. “Mi hijo nunca había presentado problemas, pasó el Covid sin problemas, pero solo pasó esta desgracia en la que le andan metiendo fuego a los bosques”, contó Vásquez.
Además, el angustiado padre dijo que en la localidad había más casos de niños afectados por la contaminación, puesto que el día de la muerte de su pequeño habría ingresado otro menor con problemas respiratorios.

“Los doctores no me dijeron nada, el niño presentó una pulmonía. Él se ponía mal en las noches cuando íbamos a dormir”, añadió el acongojado padre.

Capturan a estilista por intentar quitarle la vida a su exesposo en Colón

Redacción. La Dirección Policial de Investigaciónes (DPI) le dio captura a una fémina, quien es acusada de intentar quitarle la vida a su expareja.

La detenida es una estilista de 25 años de edad, originaria del municipio de Olanchito, Yoro y residente en el barrio El Chorro, Sabá, departamento de Colón.

De acuerdo con el reporte policial, el día 11 de marzo del año en curso, el ofendido se encontraba en la vía pública del barrio El Montillo, municipio de Sonaguera, Colón. De repente, se le acercó un hombre a bordo de una motocicleta y de copiloto iba una mujer.

Enseguida que se acercaron a él, la fémina sacó un arma de fuego y le comenzó a disparar en reiteradas ocaciones. El hombre quedó gravemente herido y lo trasladaron a un centro asistencial por vecinos del séctor.

captura
Momento de la captura.

Le puede interesar también: Capturan al segundo implicado en muerte de madre e hijas en Olanchito

Según manifiesta el ofendido, dicha fémina es su expareja sentimental. Hace un tiempo se habían separado, por lo que debido a los problemas de celos, ella le disparó.

Por lo tanto, los investigadores encargados del caso recopilaron los medios probatorios a través de pruebas cientificas y testificales, que deducen responsabilidad a dicha ciudadana de intentar quitarle la vida a exesposo.

Por lo anterior, a la sospechosa se le dió arresto mediante detención preventiva autorizada por el Ministerio Público de esa localida. A ella se le supone responsable del delito de asesinato en su grado de ejecución de tentativa acabada.

Hallan huesos de mamut en una bodega de Austria

Redacción. Un viticultor austriaco ha encontrado huesos de mamut de hasta 40,000 años de antigüedad enterrados en el suelo de la bodega en la que estaba haciendo unas obras de restauración.

El hallazgo se produjo en la localidad de Gobelsburg, a unos 75 kilómetros al oeste de Viena, durante unas obras de mejora en las que se iba a nivelar el suelo.

Los expertos que han realizado un análisis preliminar de los restos han indicado que están en muy buenas condiciones y se cree que pertenecen a tres animales, así lo ha informado el diario regional Niederösterreichischen Nachrichten.

Hallan huesos de mamut
Huesos de mamut.

Le puede interesar: Mujer asegura haber dirigido la construcción de las pirámides de Egipto

Informe

Durante las obras en su bodega, el viticultor Andreas Pernerstorfer se topó con varios huesos de grandes dimensiones. Tras el hallazgo, avisó al Instituto Arqueológico de Austria para que analizaran el descubrimiento. Este organismo ha calificado el hallazgo como el más importante de los últimos cien años.

«Es la primera vez que podemos investigar algo así en Austria con métodos modernos. Una oportunidad única para la investigación», ha señalado en la página web del Instituto la arqueóloga Hannah Parow-Souchon, del equipo que está estudiando los restos.

Hace 150 años, en un sótano adyacente, ya habían descubrierto objetos de sílex, joyas fósiles y carbón vegetal. Los científicos, que dan a los restos de mamut una antigüedad de entre 30,000 y 40,000 años, creen que los animales podrían haber muerto durante una cacería.

Una vez terminado el estudio de los huesos, serán entregados al Museo de Historia Natural de Viena, para que sean restaurados.

Hallan huesos de mamut
Se supone que los restos son de unos 40.000 años de antigüedad.

De igual importancia: Estudio detecta descenso de ballenas jorobadas en el Pacífico norte

Hondureño quería pagar un mango por transferencia y vendedor se lo regala

Redacción. Un vendedor de frutas se hizo viral en redes sociales luego de que le regalara un mango a un joven que no andaba efectivo y pretendía pagarle por transferencia bancaría.

A través de TikTok, un hondureño publicó un vídeo del momento en que su cuñado deseaba comer un mango y decidió bajarse en un puesto para ver si el señor aceptaba transferencia.

«Ese que ven ahí es mi cuñado, anda con un antojo de harta*** un mango de esos y anda preguntándole al maistrio si tiene cuenta para transferirle», se escucha decir a la persona que graba el vídeo dentro de su carro.

[jwp-video n=»1″]

Le puede interesar también: Mecánico repara carro en marcha y se hace viral en redes sociales

El vendedor le dijo que no recibía transferencias, por lo que el joven estaba a punto de irse al ver que no pudo lograr su cometido.

Sin embargo, el señor se compadeció y agarró un mango de los grandes y se lo entregó, por lo que el joven se fue muy contento.

El vídeo supera las 200 mil reproducciones en TikTok y ha generado diversos comentarios.

«Me río porque mañana puedo ser yo», «Exigimos ver que regresó a pagarle o comprarle, porque se lo dió sin pensar», «Esta bueno el video. Espero le haya pagado, porque la gente ocupa su plata», eran algunos de los comentarios.

Joven hondureña anuncia que sembrará 30 mil árboles

Redacción. El corazón de los hondureños es gigante y cuando de ayudar al país se trata son los primeros que alzan la voz. Ahora, con la contaminación y el calor extremo se han sumado muchos a las iniciativas de sembrar, una de ellas es Belma Escobar.

Esta joven originaria de San Marcos, Ocotepeque, espera poder sembrar 30 mil árboles para reforestar gran parte del occidente de Honduras.

Le puede interesar- Titoker planta árboles para ayudar a reforestar Honduras

«La iniciativa la tomamos por las temperaturas que están muy altas. Vemos que hay muchos incendios, este ha sido mi sueño desde pequeña, yo siempre quise sembrar árboles, me gustaba mucho la naturaleza y ahora que tuve la facilidad y apoyo de muchas personas pues lo estoy haciendo», relató Belma al Canal 36 de Ocotepeque.

La periodista Lina Laínez le hizo la entrevista a Belma.
La periodista Lina Laínez le hizo la entrevista a Belma.

La hondureña expresó que tiene de todo tipo de árboles para poder reforestar y que actualmente solo hay dos personas ayudándole a llenar bolsos y sembrar las semillas.

Escobar añadió que lo más que se tardarán con esto será un mes y ya podrán comenzar con la labor.

Belma está buscando los sitios donde sembrará los árboles.
Belma está buscando los sitios donde sembrará los árboles.

«El apoyo que necesitamos es tierra, bolsas y si hay personas que nos quisieran ayudar. La semilla yo la salgo a recoger, a buscar, del palo que yo quiero reforestar, si me gusta yo recojo la semilla, luego la germino y la coloco en la bolsa», agregó.

La ciudadana relató que desde pequeña su madre le decía que tenía «buena mano» para plantar.

A todas las personas que quieran unirse a Belma para poder reforestar pueden contactarse con ella al WhatsApp: +504 3256-1022 o buscarla en TikTok como @belmaescobar

OV-UNAH: Al menos 90 femicidios se registran en Honduras en lo que va del 2024

Redacción. La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, reveló que al menos 90 femicidios se registran a nivel nacional en lo que va del 2024.

Ayestas, a través de TN5, manifestó que los femicidios siguen causando preocupación en el país. Asimismo, aseguró que «en promedio cada dos días está perdiendo la vida una mujer».

La experta explicó que esa situación «es grave porque venimos del 2022 con 308 muertes violentas de mujeres y el año 2023 va a cerrar con más de 391 muertes violentas de mujeres».

«Esto debería de llamarnos a la preocupación para ocuparnos precisamente en las estrategias para reducir la violencia contra la mujer», agregó Ayestas.

Ayestas
Migdonia Ayestas, directora del OV-UNAH.

Le puede interesar: Honduras está en ‘emergencia’ por femicidios: Alice Shackelford

Impunidad

Por otro lado, Ayestas reprochó la impunidad que se registra en los casos de muertes violentas de mujeres en el territorio nacional.

La titular de esta institución manifestó que durante los últimos años, solo 60 femicidios han sido judicializados. Sin embargo, hasta el año 2022 se han registrado 7,085 casos.

«No es suficiente y la impunidad oscila el 92 y 95 %. Esto es grave, porque el problema de esa indefensión tiene que ver con el acceso a la justicia. La investigación científica criminal y la judicialización dejan desprotegidas a las mujeres y los niños», expresó.

Del mismo modo, la directora del OV-UNAH lamentó que lo más preocupante es la falta de investigación y judicialización.

Femicidios primer trimestre 2024
Honduras es considerado un país violento para las mujeres, según expertos.

De igual importancia: ONU hace un llamado a la acción por aumento de femicidios en Honduras

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la violencia contra las mujeres y las niñas es uno de los abusos más generalizados de los derechos humanos en el mundo. Se producen muchos casos cada día en todos los rincones del planeta.

Este tipo de violencia tiene graves consecuencias físicas, económicas y psicológicas sobre las mujeres y las niñas, tanto a corto como a largo plazo, al impedirles participar plenamente y en pie de igualdad en la sociedad.

Graban a un tiburón que lleva nadando en las profundidades del mar desde 1627

Redacción. Las profundidades del fondo marino siguen siendo todo un misterio para los científicos y los expertos de la vida marítima: la presión atmosférica es tan alta en estos puntos que impide poder llevar a cabo con éxito expediciones largas. De ahí que la flora y la fauna que habita estos parajes subacuáticos sea toda una incógnita.

Hace uno días, en el océano Ártico, se captó a un gigante animal marino conocido como tiburón de Groenlandia. Los científicos señalan que nació en 1627, por lo que se le considera un extraordinario fósil viviente. Sus características son muy similares a las que un animal prehistórico tiene, además de su longevidad.

Se cree que podría tener más de 392 años, ya que su tiempo de vida podría llegar hasta los 500 años y alcanzar dimensiones de hasta seis metros de longitud. Este tiburón se alimenta de peces, calamares, mamíferos marinos y restos de animales que son arrastrados por la corriente marina.

tiburón de Groenlandia 300 años
El hallazgo se dio en la profundidad del Océano Ártico, luego de que este fuera captado por tecnología de punta utilizada por expertos.

Un animal tímido y esquivo

El aspecto pesado del tiburón de Groenlandia se debe a su gran longitud y a sus descomunales toneladas de peso. Son casi ciegos, por lo que se guían esencialmente por el campo magnético de la Tierra para nadar por las profundidades de los mares helados. Además, no se acerca a la superficie porque prefiere la oscuridad y los entornos silenciosos.

A pesar de lo que muchos pueden llegar a pensar debido a su aspecto terrorífico, son animales tímidos y esquivos, de ahí que se tenga tan poca información de él. Tienen cientos de años de vida, dado que su metabolismo es lento y gracias a la temperatura del agua fría, retrasan el crecimiento y desarrollo del animal.

Vea el vídeo:

[jwp-video n=»1″]

error: Contenido Protegido