31.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 5856

Rasel Tomé asegura que LIBRE apoyará segunda vuelta electoral

Tegucigalpa, Honduras.– El partido Libertad y Refundación (LIBRE), apoyará la propuesta de una segunda vuelta electoral a nivel presidencial, así como otras reformas electorales, según manifestó el vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé.

En primera instancia, el congresista se pronunció sobre la reunión que sostuvieron con la coordinación nacional de LIBRE, donde ratificaron su apoyo a la presidenta Xiomara Castro y a la instalación en el país de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).

Rasel Tomé
Rasel Tomé, vicepresidente del Congreso Nacional.

«Llegamos a la conclusión de ratificar el apoyo de manera contundente a la presidenta en la condición del Estado», aseguró Tomé.

Dentro de ese orden de ideas, afirmó que seguirán apoyando las alternativas propuestas para buscar soluciones e impulsar cambios y transformaciones para los problemas estructurales de Honduras.

En ese sentido, anunció que «el partido Libertad y Refundación va a apoyar la segunda vuelta electoral a nivel presidencial”. También expresó que tuvieron una amplia discusión para profundizar sobre el alto endeudamiento del Estado.

aprobar reformas electorales
Así lo señaló ayer sábado, el coordinador general de ese instituto político, Manuel Zelaya Rosales más conocido como «Mel Zelaya», quien aseguró que la refundación del país se da por una transformación del sistema económico.

Nota relacionada: LIBRE ratifica apoyo a Xiomara Castro y la instalación de CICIH

Dinamizar economía y Junta Directiva legal

Tomé dijo que encontraron al Estado con alta deuda, por lo que, reafirmó que seguirán esforzándose para dinamizar la economía y generar oportunidades.

Así mismo, sostuvo que la Junta Directiva del Congreso Nacional es legal y que quienes dicen lo contrario se quedaron anclados en el pasado.

Por lo anterior, consideró que la Constitución de la República es muy clara y que ellos son una junta directiva constitucional. «Con toda la fortaleza y legitimidad», acentuó.

Junta Directiva
Tomé asegura que la Junta Directiva del CN es legal.

Finalmente manifestó que se enfocarán en aprobar el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el Ejercicio Fiscal 2023, instalación de la segunda legislatura el 25 de enero y la elección del Poder Judicial.

«Mel» sobre relaciones con China: «La necesitamos, es importante»

Tegucigalpa, Honduras.- El asesor presidencial, Manuel «Mel» Zelaya Rosales, en declaraciones para medios de comunicación aseguró que el país necesita las relaciones con China, porque son importantes.

En días anteriores, el canciller de la República, Enrique Reina, se reunió con autoridades del país asiático en el marco de la ceremonia de investidura del presidente Lula da Silva en Brasil.

En ese contexto Mel aseguró que las relaciones con el país asiático deben ampliarse, porque toda relación que tenga cooperación mutua es importante para el país.

Te puede interesar: Reina: Acercamiento a China es para desmarcar política selectiva

Mel Zelaya
Zelaya aseguró que todas las relaciones que tengan reciprocidad son importantes.

“Lo necesitamos. Toda relación internacional que tenga reciprocidad, incluso con Estados Unidos, es importante”, manifestó.

Sin embargo, Reina aseguró que las relaciones que tendrá el país con China no representan ninguna prioridad.

«Nos mantendremos en el campo de que todas estas relaciones sean de beneficio para el pueblo. Que refleje el interés nacional que tenemos como Estado y mantendremos una relación abierta que pueda ser fructífera para el país», expresó.

Debate sobre relaciones con China 

Sobre el tema, el economista Henry Rodríguez dijo que el acercamiento del gobierno hondureño con China es un tema más político que económico.

Sin embargo, señaló que si el objetivo es potenciar las relaciones comerciales entre ambas naciones resultaría beneficioso para el país.

«Se abriría la oportunidad de tener más relaciones mercantiles. Es lo que podamos aprovechar. China es el mercado que más consume en el mundo junto con los Estados Unidos. Por lo tanto, son los países que más compran, entonces, tener relaciones con ellos resulta beneficioso», aseguró Rodríguez.

Lee también: Acercamiento a China abre debate sobre política internacional

Honduras hace primer acercamiento con China
El canciller de Honduras, Enrique Reina y el vicecanciller de China, Xie Feng.

Eduardo Facussé, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), manifestó que si los acercamientos entre Honduras y China son para concretar proyectos como las represas hidroeléctricas, él se manifiesta a favor de ello, porque el país necesita invertir en infraestructura productiva.

«Si China nos puede apoyar con esa, pues sea bienvenido porque es lo que necesita Honduras. No hemos podido encontrar ese apoyo en otros lugares, lastimosamente», cuestionó.

Decomisan más de 1,500 libras de marihuana en Catacamas, Olancho

Olancho, Honduras.- Más de 1,500 libras de supuesta marihuana incautaron este domingo agentes de la Policía Nacional en la aldea Siguate, municipio de Catacamas, Olancho, siendo el mayor cargamento del alucinógeno que se decomisa a inicios del nuevo año.

De acuerdo con el reporte policial, mediante inteligencia, vigilancia y seguimiento, los uniformados ubicaron una vivienda en la zona rural de Olancho, en la que habitaban personas dedicadas al tráfico y distribución de droga a gran escala.

Catacamas Olancho
Parte de la droga incautada en Catacamas Olancho.

En ese sentido, tras varios días de darles seguimiento a las actividades ilícitas, identificaron el punto exacto donde almacenaban el alucinógeno.

Sin embargo, los supuestos traficantes al verse sorprendidos por la presencia policial, huyeron a una zona montañosa, donde un grupo de agentes les sigue la pista.

Otro grupo de policías aseguró la droga y el lugar. Posteriormente, el decomiso lo trasladaron hasta una estación policial donde en presencia de autoridades judiciales se realizó el conteo, dando como resultado 15 sacos de mezcal con 1,500 libras de supuesta marihuana.

En la zona también se encontró un arma de fuego tipo pistola, así como un cargador y dos proyectiles sin percutir. Esos artefactos se les cayó a los presuntos traficantes al momento de huir.

La operación se dio de manera combinada con funcionarios de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Fuerzas Especiales y Policía Preventiva.

Catacamas es uno de los sectores de Olancho que hace un par de días ingresó al PCM 01-2023. Esa normativa brinda herramientas legales a favor de las operaciones policiales y en contra de los criminales, pudiendo hacer efectiva está operación.

VEA LOS VIDEOS

 

Lea también: Emboscan y matan a disparos a dos jóvenes en Florida, Copán 

Droga decomisada en 2022

Según datos de las Fuerzas Armadas de Honduras, en 2022 decomisaron siete toneladas de supuesta cocaína y 12 toneladas de presunta marihuana a nivel nacional.

La institución castrense dio a conocer que las siete toneladas corresponden a 7,134 paquetes que serían de cocaína. Además, detallaron que han derribado más de 6 millones de arbustos de la supuesta planta.

Así mismo detallaron la incautación de 26 mil 649 libras de marihuana e incineraron 672 mil 472 plantas de este alucinógeno.

Brasil: Bolsonaristas invaden edificios de los poderes del Estado

Tegucigalpa, Honduras.- Una considerable cantidad de seguidores del expresidente, Jair Bolsonaro, invadieron las instalaciones del Congreso Nacional, la presidencia y el Tribunal este día, con el objetivo de derrocar al nuevo mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

La manifestación pide una intervención militar para derrumbar el Gobierno de Lula. En ese sentido, el grupo de huelguistas superaron una barrera policial y subieron la rampa que da acceso al techo de los edificios de la Cámara de los Diputados y del Senado.

Algunos, incluso ingresaron a la sede legislativa y luego avanzaron hasta la Praça dos Três Poderes, donde se produjo un enfrentamiento. Consecuentemente, se dirigieron al Palacio de Planalto, donde colgaron una bandera brasileña en una ventana. Finalmente, se dirigieron al Supremo Tribunal Federal, donde llegaron a una zona de seguridad.

Caos en Brasil
Seguidores del exmandatario Jair Bolsonaro buscan derrocar el nuevo Gobierno de Lula.

Lea también: Las frases del discurso de Lula que lapidaron a Bolsonaro

Alerta máxima de las fuerzas de seguridad en Brasil

El ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino, se pronunció a través de su cuenta de Twitter y mencionó que enviarán más refuerzos policiales.

Por otra parte, afirmó que no prevalecerá la voluntad de los «bolsonaristas radicales» que han invadido las sedes del Ejecutivo, del Legislativo y del Tribunal Supremo.

«Este intento absurdo de imponer la voluntad por la fuerza no va a prevalecer. El Gobierno del Distrito Federal (de Brasilia) afirma que habrá refuerzos. Y las fuerzas de las que disponemos están actuando. Estoy en la sede del Ministerio de Justicia», dijo Dino.

Caos en Brasil
Hay alerta máxima de las fuerzas de seguridad en Brasil.

El presidente del Senado y del Congreso, Rodrigo Pacheco, dijo en Twitter que habló por teléfono con el gobernador del Distrito Federal, Ibaneis Rocha, sobre la situación. Rocha le habría informado que está concentrando «los esfuerzos de todo el aparato policial para controlar la situación«.

«En acción, están comprometidas las fuerzas de seguridad del Distrito Federal, además de la Policía Legislativa del Congreso. Repudio con vehemencia estos actos antidemocráticos, que deben sufrir con urgencia el rigor de la ley», dijo Pacheco.

LIBRE ratifica apoyo a Xiomara Castro y la instalación de CICIH

Tegucigalpa, Honduras.- Tras una reunión con la coordinación general del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), la bancada de diputados de ese instituto político ratificó su apoyo a la presidenta Xiomara Castro en el proceso de refundación del Estado y la instalación de la CICIH.

De acuerdo con los parlamentarios oficialistas, se enfocarán en el proceso de refundación del Estado socialista-democrático y en la instalación de una CICIH independiente y autónoma de las estructuras corruptas instaladas en el sector público y privado en algunos de los organismos operadores de justicia, a lo interno del Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia.

En un comunicado indicaron que la Coordinación Nacional del Partido LIBRE se reunió con la presencia de los 18 coordinadores departamentales. También estuvieron presentes secretarios, coordinación general y sub coordinación e invitados especiales.

Nota relacionada: Coordinación de Libre abordará tema de segunda vuelta electoral

Mel Zelaya
Piden a Mel nombrar una Comisión Nacional Especial.

Primero, la dirigencia enfatizó en la instalación de una CICIH que tenga capacidad para investigar, acusar y condenar las redes de corrupción público-privada.

Asimismo, dar voto de confianza a Luis Rolando Redondo, para avanzar en el Plan de Gobierno Bicentenario.

Mel Zelaya y Héctor Zelaya
Mel Zelaya y Héctor Zelaya.

En tal sentido, manifestaron que el coordinador general, «Mel Zelaya» debe nombrar de manera inmediata una Comisión Nacional Especial para que revise, redacte y proponga las reformas que deberán consensuarse con los coordinadores departamentales y los secretarios que integran la Coordinación Nacional sobre los documentos de constitución del Partido:

  • Declaración de principios
  • Estatutos
  • Programa de Acción Política
  • Y Política de equidad de género

En consecuencia, la propuesta deben presentarla a la Coordinación General dentro de un plazo máximo de 90 días.

Pérdidas materiales deja incendio en maquila Elcatex en Choloma

Cortés, Honduras.- Se registró un incendio, ayer, sábado, en la empresa Elcatex, ubicada en colonia La Mora de Choloma, Cortés. El siniestro fue de pequeñas proporciones y solo dejó daños materiales.

Hasta el momento se desconoce lo que originó el incendio. El Cuerpo de Bomberos llegó rápidamente al lugar.

incendio
Cuerpo de Bomberos en el lugar.

El primer informe indica que los bomberiles utilizaron 4 paños de mangueras, un aproximado de 1,500 galones de agua de su sistema contra incendios y 13 extintores de polvo químico seco de 20 libras cada uno.

Le puede interesar también: Un muerto y 5 heridos en incendio de casa en Valle del Zamorano

Se difundieron varios vídeos donde se observan las fuertes llamas en el techo, que debido al fuego se estaba cayendo a pedazos.

Vea el vídeo a continuación:

 

Además, se observa a los empleados correr despavoridos y algunos intentan controlar el fuego mientras llegaban los bomberiles.

Los Bomberos se encuentran en la etapa de enfriamiento. Las autoridades de la empresa también se hicieron presentes y solicitaron un informe del incendio.

Se espera que en las próximas horas se pueda detallar el origen del siniestro y determinar la cantidad de las pérdidas.

Otra nota que le puede interesar: VIDEO | Incendio destruye microbús en cuesta de Moramulca

Honduras exporta $5 mil millones al año; importa $10 mil millones

 Tegucigalpa, Honduras. La economía de Honduras cada vez se está viendo más deteriorada y, de acuerdo con datos compartidos por medios locales, el país está importando el doble de lo que exporta, pues al año gasta 10,000 millones de dólares en bienes del exterior y solo exporta 5,000 millones de dólares.

Eso pone al descubierto un balance desalentador en cuanto a la economía hondureña, pues el país no produce los bienes que consume.

Según datos del Banco Central de Honduras (BCH), en el 2022 se presentó un incremento de más del 20 % en la importación de productos derivados de petróleo, materias primas y alimentos. Asimismo, se produjo un alza del 25% en exportaciones, sobre todo en los rubros del café, aceite de palma, azúcar, legumbres, vegetales y frutas.

Las cifras provocan alarma en la población y economistas han advertido del escenario catastrófico si no se toman acciones al respecto.

importaciones y exportaciones de Honduras
También aumentaron las exportaciones de frutas y verduras.

“Realmente el déficit de balanza comercial que tiene el país es bastante alto. Esta situación es muy reiterativa en nuestro país”, dijo Manuel Bautista, expresidente del BCH.

A criterio de representantes de diversos sectores, el país no saldrá a flote mientras no se cree un “gran pacto social, político y económico”.

Le puede interesar: Honduras, en riesgo de entrar en recesión económica, según COHEP

FMI: Un tercio de la economía mundial estará en recesión en 2023

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió que «un tercio de la economía mundial» estará en recesión este 2023.

Este fenómeno será perceptible en todo el mundo, incluida también «la mitad de la Unión Europea».

La titular de la institución monetaria explicó lo que podría ocurrir en una entrevista para un medio de comunicación internacional.

economía mundial recesión
Expertos han recomendado algunas medidas por la recesión.

«Para la mayoría del mundo va a ser un año duro, más duro que el que dejamos atrás», comunicó Georgieva.

Del mismo modo, la directora gerente del FMI destacó que las economías de Estados Unidos, Unión Europea y China «se están ralentizando simultáneamente».

Asimismo, Georgieva explicó que se espera que la mitad de los países de la Unión Europea entren en recesión en este 2023. La economía de estas naciones se ha visto «severamente impactadas» por la guerra entre Ucrania y Rusia.

Jari Dixon y la comparación que hizo entre el PN y el «Chapo»

Tegucigalpa, Honduras.- El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon, comparó al Partido Nacional (PN) con el narcotraficante mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán Loera.

El congresista hizo la comparación en sus redes sociales, cuando señaló que los nacionalistas son los menos indicados para hablar de varios temas, entre ellos la transparencia. 

En ese sentido, Dixon explicó que escuchar hablar a los integrantes del Partido Nacional de transparencia y combate a la corrupción es tan irónico como que el “Chapo” hable de la lucha contra el narcotráfico.

Debate en las redes sociales

La publicación del congresista desató un debate en las redes sociales, donde algunos apoyaron al diputado, en cambio otros lo atacaron por comparar un partido político con un temido narcotraficante.

«Pero es que ustedes son más chabacanes porque se las tiraron de inmaculados toda la campaña y de entrada tienen una Junta Directiva ilegal y un pacto de impunidad que hace que den bastante asquito», dijo un internauta.

Jari Dixon Chapo
Jari Dixon criticó al Partido Nacional por sus acciones.

«Vaya, no encuentro fallas en su lógica», «Señor, vaya y se toma el medicamento, que ustedes son igualitos solo el color de la bandera cambio. Espero algún día cumplan su palabra», fueron otros de los mensajes que manifestaron los usuarios.

De igual interés: Embajadora de EEUU se reúne con diputados del Partido Nacional

Nacionalista le responde  

Tras lo expresado por Dixon, el diputado del Partido Nacional, Marcos Paz Sabillón, le contestó a su colega.

«¿O hablar con usted cuando era Shakiro (ciego, sordo y mudo) siendo fiscal en Copán?», le respondió el nacionalista.

Joaquín Guzmán Loera es un narcotraficante mexicano que se desempeñó como líder del Cártel de Sinaloa hasta su extradición a Estados Unidos en 2017.

En el 2019 se le condenó a cadena perpetua más 30 años de prisión, por sus vínculos con el narcotráfico.

Emboscan y matan a disparos a dos jóvenes en Florida, Copán

Copán, Honduras.- Las muertes violentas no dan tregua y continúan dejando una estela de luto y desesperanza entre los hondureños.

Muestra de eso es que la tarde de este domingo desconocidos mataron a disparos a dos jóvenes que se conducían abordo de dos motocicletas (uno en cada una) en el desvío de la carretera que conduce del casco urbano del municipio de Florida, en Copán, hacia la comunidad de San José de Buena Vista, en el occidente del país.

Florida, Copán
A los dos jóvenes los emboscaron y luego les dispararon hasta matarlos.

A las víctimas mortales las identificaron como Denilson Enríquez Posadas, de 22 años de edad; y Luis Antonio García, de 28 años.

De acuerdo con el reporte de medios locales, sujetos armados salieron de una zona boscosa del sector y atacaron a disparos a los jóvenes hasta quitarles la vida.

Los cuerpos de los infortunados hombres quedaron tirados en la calzada con varios impactos de bala junto a sus motocicletas.

Lea también: Retiran de la morgue cuerpo de transportista acribillado en TGU

Desgarradora escena

Familiares llegaron hasta la escena del crimen y se mostraron consternados ante la pérdida irreparable de sus parientes.

Así mismo, miembros de la Policía Nacional se movilizaron al lugar para resguardar la escena a la espera que personal de Medicina Forense proceda a realizar el levantamiento correspondiente.

De igual forma, miembros de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) como del Ministerio Público (MP) iniciarán las investigaciones del caso. Los investigadores tratarán de dar con el paradero de los responsables de quitarle las vida a los dos jóvenes.

Sin embargo, hasta el momento, se desconoce quienes y por qué mataron a los ciudadanos de esa manera.

Cafetaleros piden estimular mano de obra nacional para el corte

Tegucigalpa, Honduras. El productor del oriente del país, Fredy Pastrana, pidió al Gobierno de la República implementar una política que estimule la mano de obra hondureña para el corte del café y dejar de depender del trabajo de extranjeros.

De acuerdo con Pastrana, desde hace años han sufrido la falta de trabajadores hondureños para el corte del café. Como consecuencia, se ha dado un lento proceso de corte, recibiendo pérdidas importantes de divisas al país.

Para paliar el golpe, los productores han tenido que contratar a pobladores de Guatemala y Nicaragua para que realicen el trabajo, pero no quieren depender de la mano extranjera.

mano de obra en corte de café
Personas extranjeras han tenido que ayudar en el corte del grano.

En ese sentido, Pastrana consideró necesario implementar una política cafetalera que solvente la problemática de la mano de obra de al menos 500 mil personas.

«La política de mano de obra interna debe ser un proyecto de país porque de eso depende los más de 1,400 millones de dólares en divisas y un circulante aproximado de 30 mil millones de lempiras el cual dinamiza la economía en todo el país», expuso.

Lea también: IHCAFE: Honduras exportó 279 mil quintales de café menos en 2022

Planean que migrantes corten café

A finales de noviembre, los productores del café propusieron que los migrantes en el departamento de El Paraíso trabajen en la corta del grano. De esa manera, estarían ayudando al déficit de mano de obra, a la vez que los indocumentados obtendrían ganancias para continuar su camino a los Estados Unidos.

Según datos del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), en el departamento de El Paraíso es donde más transito irregular de extranjeros hay. Asimismo, estima que a diario ingresan, en promedio, unos 500 migrantes de África, el Caribe, Centro y Sur América.

mano de obra en corte de café
Según cifras, se estima que se generen 170 mil empleos para cortadores de café.

En ese sentido, los productores del café ven con buenos ojos que los migrantes ayuden en el corte del grano. Además, informaron que los mismos propietarios podrían dar alojamiento a los indocumentados que trabajen en el rubro.

«Una buena noticia sería el atender esta gente, mucho de los productores tienen casa donde alojarlos. Ya estamos de lleno (de la cosecha) y el problema es que no tenemos el recurso humano, tenemos que ir a otras comunidades a traer la gente», comentó un productor.

error: Contenido Protegido