32.6 C
San Pedro Sula
lunes, septiembre 1, 2025
Inicio Blog Página 5475

Hondureños en Houston denuncian ausencia de servicios consulares

Tegucigalpa, Honduras.- Los hondureños que viven en Houston, Texas, Estados Unidos, denunciaron que desde hace 27 días están sin servicios consulares.

Mediante la Fundación 15 de Septiembre, que representa a los migrantes hondureños, pidieron una respuesta a las autoridades de la Cancillería hondureña.

Y es que desde el pasado 23 de marzo, la Fundación 15 de Septiembre, mediante sus redes sociales, ha denunciado el hecho.

Le puede interesar: 3 mil hondureños se enrolaron en consulado de Valencia, España

«Las instalaciones del consulado hondureño en Houston, Texas, continúan cerradas desde hace 23 días. La mala administración pública está causando estragos en la población migrante», escribieron el 23 de marzo.

Seguidamente, expusieron que «cientos de hondureños que radican en el estado de Texas están siendo afectados por no poder tramitar su nueva identificación DNI y pasaporte. Hoy suman 24 días sin operaciones el consulado hondureño en Houston, Texas».

Finalmente, este lunes denunciaron: «Lamentable situación la de los hondureños en Houston, Texas, llevan 27 días sin servicio consular. La ineficiencia de las autoridades de Cancillería es monumental. Nos preocupa enormemente el paradero del equipo biométrico para imprimir pasaportes. ¿Dónde esta?».

Red de corrupción en consulados 

En días anteriores, el presidente de la Fundación 15 de Septiembre, Juan Flores, solicitó a las autoridades de la Cancillería de Honduras denunciar ante el Buró Federal de Investigación (FBI) una red de corrupción en los consulados de Honduras en Estados Unidos.

Flores detalló que la red en mención se dedica a cobrar hasta 800 dólares por tramitar una cita para pasaportes a migrantes en el país norteamericano.

Flores manifestó que el tráfico de citas debe ir más allá de una denuncia ante el Ministerio Público y el FBI, debido a que los tramitadores «están en contubernio con funcionarios de la Cancillería, donde está la base de datos para abrir citas a migrantes».

Lea también: Desde EEUU, hondureños denuncian red de corrupción en consulados

hondureños en Estados Unidos
Juan Flores, presidente de la Fundación de migrantes 15 de Septiembre.

Seguidamente, agregó que la situación la han venido denunciando desde el 2021, así como su modus operandi, el cual consistía en que «una persona contactaba al migrante que necesitaba la cita de un pasaporte, y al no haber citas, esta persona manipulaba el sistema para poner a ‘x o y’ persona».

Seguidamente, cuando la persona citada «legaba al consulado, era recibido por alguien del consulado. Ese alguien después se contactaba con el de Cancillería para manipular el nombre del citado», explicó Flores.

Mujer mata a 6 personas en un colegio de Nashville, USA

REDACCIÓN. Momentos de terror se vivieron en un colegio en Nashville (Tennessee), donde una mujer de 28 años mató a disparos 3 niños y 3 adultos antes de ser abatida por la Policía.

Tiroteo en Nashville
Es altamente infrecuente, según las estadísticas, que un ataque de este tipo tenga como protagonista a una mujer.

Según la Policía, la mujer aparentaba ser una adolescente. Tres de las víctimas del tiroteo eran niños del colegio Covenant, donde se produjo el ataque, cuyos alumnos van desde preescolar hasta sexto grado. Los otros tres fallecidos son adultos, trabajadores de la escuela.

Informe

Según el informe brindado por Don Aaron, policía encargado de actualizar información a la prensa, la mujer ingresó al instituto, portando «dos rifles de asalto y una pistola».

Las autoridades aún no identificaban a la agresora ni la relación con el colegio. Tampoco los motivos por los cuales habría disparado contra las víctimas.

Tiroteo en Nashville
La agresora tenía 28 años.

Los uniformados se presentaron a la escuela aproximadamente a las 10:03 de la mañana, por una llamada al 911, escucharon disparos en el segundo piso, dijo Aaron. Una vez arriba, dos de los agentes abrieron fuego y mataron a la atacante. Sólo habían pasado 14 minutos.

Lea también: Matan y queman a dos hombres en el Paraíso; uno era policía  

Rápidamente la noticia trascendió a nivel nacional, por un tweet del Departamento de Bomberos de la ciudad. “Estamos respondiendo a un agresor activo en la escuela Covenant”, decía. El mensaje pedía a los padres que no se presentaran en el lugar, donde los hechos estaban “aún en desarrollo”.

Luego, los bomberos avisaron después a los padres que se había establecido un “lugar de reunificación” con sus hijos en una iglesia cercana al colegio. (El centro tiene 209 alumnos).

La agresora fue abatida por la Policía

Finalmente, el Departamento de Policía informó por esta misma red social que ya se había dado de baja a la mujer que ocasionó el tiroteo.

Tiroteo en Nashville
Policías alejan a los niños de la escena.

Los médicos del hospital pediátrico Monroe Carell Jr. informaron del ingreso de 3 niños con heridas de bala, quienes lastimosamente no sobrevivieron al atentado.

Es la balacera número 129 en lo que va del año según Gun Violence Archive. La cuenta asciende a casi 1,5 por día. Según sus parámetros, un tiroteo debe provocar más de cuatro muertos o heridos para ser considerado masivo. En 2022, la cuenta ascendió a 647.

Motociclista muere tras caer a una hondonada en Copán Ruinas

COPÁN, HONDURAS. Una persona del sexo masculino perdió la vida en un accidente reportado este lunes en el municipio de Copán Ruinas.

El hecho se registró exactamente en la carretera que conduce hacia el sector de Cecesmiles.

Le puede interesar – Un muerto deja accidente entre vehículo y motocicleta en Intibucá

Los datos de medios locales indican que el hondureño que murió está identificado como Armando Pavón. Él se conducía en una motocicleta y supuestamente perdió el control.

Al despistarse el hondureño cayó en una hondonada y fue a dar directamente a unas rocas.

El impacto de la caída lo hizo perder la vida y su cuerpo sin vida quedó en el lugar. La motocicleta en la que iba estaba a pocos metros de él.

Así quedó el cuerpo y la motocicleta en la que iba el fallecido.
Así quedó el cuerpo y la motocicleta en la que iba el fallecido.

Personas que iban transitando por la zona fueron quienes se percataron y de inmediato llamaron a las autoridades policiales.

También, se hizo el llamado al Cuerpo de Bomberos, que procedió con el rescate del cadáver. Testigos señalaron que el hombre no era de la comunidad y que supuestamente andaba de visita, sin embargo, esta información aún no se confirma por fuentes oficiales.

Accidente deja 4 heridos en El Jicarito

Cuatro personas del sexo masculino resultaron heridas la noche del 24 de marzo tras sufrir un aparatoso accidente de tránsito en el sector de El Jicarito, Francisco Morazán.

accidente
A los heridos los llevaron a un centro asistencial de la capital.

Los lesionados fueron identificados por un familiar como Denilson Bladimir Barahona, Eduin Yair Barahona, Maynor Barahona Andino y Walter Enrique Andino, todos miembros de una misma familia.

De acuerdo con la información, tras sufrir el accidente se les trasladaba en un vehículo particular hacia un centro asistencial de la capital. Sin embargo, al llegar a la altura del sector de El Chimbo se encontraron con las ambulancias que iban camino al lugar del hecho.

Personal del RNP y docentes tendrán descanso toda la Semana Santa

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Los empleados del Registro Nacional de las Personas y los docentes del sistema público a nivel nacional gozarán de un descanso que durará toda la Semana Santa.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación, Daniel Sponda, le informó al gremio magisterial de la decisión, con la finalidad de que no haya confusión. «Los profesores y las profesoras tienen semana de descanso toda la Semana Mayor», expresó en un medio local esta tarde.

Según la circular, el asueto concedido será desde el lunes 03 de abril hasta el día viernes 07 del mismo mes. «A todos los funcionarios y empleados de esta Secretaría, a fin de que puedan integrarse en las actividades que se realizan en honor a esta festividad religiosa», dice parte del documento.

Los maestros del sistema público tendrán vacaciones de Semana Santa del lunes 03 al viernes 07 de abril.

Lea también: Comayagua prepara más de 50 alfombras para Semana Santa

Personal del RNP

En el caso del Registro Nacional de las Personas, sus autoridades notificaron a los empleados que también descansarán durante toda la semana.

«En cumplimiento a las instrucciones del Honorable Pleno de Comisionados, los feriados por la Semana Mayor informan que estos se consideran de la siguiente manera: Día lunes 03 y martes 04 de abril del año 2023, serán a cargo a vacaciones», dice parte del comunicado.

Los empleados del RNP también descansarán la semana completa.

Continúa diciendo la circular: «El feriado del 14 de abril del año 2023 será trasladado para el día miércoles 05 de abril del año 2023. Y el día jueves 06 y viernes 07 de abril del año 2023 feriado apegado a comunicación de Gobernación y Justicia».

En ese sentido, agregaron que se reincorporarán a sus labores a partir del lunes 10 de abril 2023. Es así que de paso recomendaron desconectar todos los aparatos eléctricos que se usan en las instalaciones del RNP.

Las empresas del sector privado otorgarán el feriado de Semana Santa del jueves 06 al sábado 08 de abril, según comunicó el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep). En relación al asueto del 14 de abril, la empresa privada informó que se trasladará para el próximo lunes 17 de abril.

«Qué afortunada soy»: Georgina habla sobre relación con Cristiano

FARÁNDULA. Georgina Rodríguez está muy emocionada por el próximo estreno de la segunda temporada de su reality, Soy Georgina. Contenta de hablar sobre los detalles de su vida personal, la pareja de Cristiano Ronaldo visitó el set de El Hormiguero, en donde habló de lo afortunada que se siente por ser la elegida del futbolista para formar una familia, y cómo al principio de su relación ella se sentía intimidada por él al grado de evitarle la mirada.

En esta charla con Pablo Motos, Georgina recordó la primera vez que estuvo cerca del hoy padre de sus hijos en la tienda de moda en la que ella trabajaba. “Cubrí a un compañero y estaba atendiendo a una señora, vendiéndole abrigos, y tres horas después me pude ir a mi casa. En el momento que salía, él entraba… ¡Y mariposas!”, contó con una risa que revivió por la emoción de su historia de amor.

Y aunque sintió mariposas cuando sus miradas se cruzaron, por sus tiempos, no cruzaron más que las buenas tardes. Después se reencontraron en un evento de moda en donde él no sólo la recordó, sino que dio el primer paso.

“¡Yo soy muy vergonzosa!, reveló sobre las primeras veces que cruzaron palabra, dejando claro que se tomó su tiempo y después de aquel encuentro pasaron unos días para empezar a salir.

Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo
Georgina en el programa «El Hormiguero»

También de interés: Georgina Rodríguez presume a sus hijas cantando en árabe

«Qué afortunada soy»

Alejandra Rubio presume a nuevo galán; conozca quién es

FARÁNDULA. La hondureña con miles de seguidores en redes sociales y expresentadora de HCH y Q’Hubo TV, Alejandra Rubio, volvió a causar controversia entre sus seguidores al presumir en sus redes sociales a un nuevo galán con quien pasó unas ricas vacaciones en El Salvador.

A través de sus historias en algunas de sus plataformas digitales, Rubio mostró un sujeto, aparentemente mayor que ella, en unas piscinas de un hotel. Según dejó ver, el hombre la trató muy bien con varios detalles que la hicieron amar el país vecino.

Alejandra Rubio y cirujano
Alejandra y su acompañante.

«Si me siguen invitando a El Salvador y me tratan bien, así como una reina, creo que sí me voy a quedar. La hemos pasado muy bien», dijo la hondureña cuando enseñaba lo bien que estaba con su acompañante, disfrutando de refrescos y bocadillos.

@alejandrarubio1997 #parati ♬ La Pegajosa (feat. Bryant Myers) – El Alfa

Rápidamente, los internautas reaccionaron, sobre todo al ver al nuevo individuo que posaba junto a la hermosa hondureña. «Con la ayuda del señor va a salir adelante», «¿Por qué a las chavas les gusta bajar viejitos?», «Esas vacaciones no se van a pagar solitas», «Bendecida por el gran señor», fueron algunos de los comentarios.

@alejandrarubio1997 #parati ♬ sonido original – Las aventuras de ABBY

Lea también: «Los sueños se cumplen» Alejandra Rubio por fin conoce Nueva York

¿Quién es el hombre que la acompaña?

De acuerdo con el perfil del sujeto que acompaña a Alejandra, se trata del mismo cirujano que la operó para afinar su cintura, piernas y caderas. Rolando Aguirre es el nombre del salvadoreño que pasó el día con la expresentadora y quien también compartió en sus redes sociales.

Alejandra Rubio y cirujano
Rolando Aguirre, cirujano.

Según publicó el profesional, él invitó a la capitalina a pasar sus últimos días de vacaciones en El Salvador. «La hermosa Alejandra Rubio, la poderosa de Honduras, me dijo que estaba de vacaciones. Yo le dije: «preciosa, venite unos días a El Salvador»«, contó el médico.

Alejandra Rubio y cirujano
El cirujano también publicó historias junto con la expresentadora.

Y agregó: «La pasamos increíble, ella súper feliz de visitarnos. Y yo, obviamente contento y muy feliz de verla. Bien sabe que la admiro mucho, una mujer con una gran autoestima, que no se deja doblegar ante los comentarios mal intencionados».

@alejandrarubio1997 #parati ♬ Invéntame – Marco Antonio Solís

Ninguno de los dos han confirmado los rumores de un presunto romance entre ellos. Tampoco han desmentido que el cirujano tenga esposa, como algunos usuarios aseguraron a través de comentarios.

Primer buque impulsado por gas licuado llega a Puerto Cortés

Puerto Cortés, Honduras. Este viernes llegó a Puerto Cortés el primer buque impulsado por gas licuado natural (GLN); un hecho sin precedentes en Honduras, pues se trata de un navío capaz de operar con biocombustibles que reducen significativamente las emisiones de gases contaminantes en el transporte de carga.

Se trata del Seaboard Blue, de Seaboard Marine, una embarcación con capacidad de 1000 TEU (unidad de medida para calcular la carga de los contenedores) y con una longitud total de 151.72 metros.    

PC
El puerto de es uno de los más importantes de Honduras. Además, esta Portuaria es una de las más grandes en América Central.

Histórico

La llegada de este buque sostenible constituye un importante hito en la industria de transporte de carga en Honduras y Centroamérica. Esto porque el uso de GLN permite una mayor eficiencia y sostenibilidad en el transporte de mercancías.

El buque inició su primer viaje desde el puerto de Miami, Florida, y completó su primera rotación hacia Honduras; regresará a los Estados Unidos con cargamento local.

La llegada de la nave contó con la presencia de importantes personajes del rubro del transporte, entre ellos la gerente general de Seaboard Honduras, Daisy Pastor, quien dijo que este tipo de eventos son clave para el crecimiento de la industria del transporte de carga.   

Buque
La llegada del buque al puerto de Cortés fue celebrada por ejecutivos de Seaboard Honduras, agentes de Seaboard Marine, y representantes de la Operadora Portuaria Centroamericana.

Lea también: Alcaldía de Puerto Cortés construye caja puente en Chameleconcito

Acerca del gas natural licuado:

  • Es gas natural procesado para ser transportado en forma líquida, a baja presión y a -162 °C.
  • Mayor capacidad de almacenamiento en menor espacio: el volumen ocupado es 1/600 veces en estado líquido.
  • La regasificación se realiza a temperatura ambiente a través de un vaporizador.
  • Se transporta en tanques criogénicos especializados, por vía terrestre o marítima.
  • Es inodoro, incoloro y no tóxico.
  • Sólo se quema si entra en contacto con oxígeno en concentraciones de 5 a 15%.
  • Es la mejor alternativa para suministrar combustible y energía a zonas remotas, donde no hay gasoductos.

China dice estar lista para recibir becarios hondureños en Taiwán

Tegucigalpa, Honduras. La vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, informó que su país está «listo» para recibir a todos los jóvenes hondureños que cursan una beca de estudios en Taiwán.

La propuesta establece que «si es la voluntad de los becarios», estos serían aceptados «en todos los programas de estudio, en las mismas áreas, grados y niveles en iguales condiciones», según indicó además la Cancillería de Honduras a través de Twitter.

Luego de la oficialización del pacto diplomático entre Honduras y China, los becarios hondureños en Taiwán han expresado su preocupación, dado que los vínculos diplomáticos con Taiwán quedaron rotos.

China
La portavoz de la Cancillería china, Mao Ning.

Lea además: Becarios hondureños en Taiwán, preocupados por su futuro

En ese sentido, el canciller de Honduras, Enrique Reina, aseguró recientemente que el Gobierno de Honduras «no dejará desamparados» a los jóvenes que estudian en Taiwán con becas taiwanesas. Y señaló que buscarían la forma de ayudarlos desde China, tras el establecimiento de los lazos diplomáticos con ese país.

Por su parte, el Gobierno de China ya se pronunció respecto al tema expresando su voluntad de apoyar a los becarios. Además, dio a entender que estos tendrán las «puertas abiertas» de el que podría ser su «nuevo hogar».

«China se preocupa profundamente por los estudiantes hondureños en Taiwán. Estamos listos para recibirlos a todos, si desean completar sus estudios en el continente que se convertirá en su nuevo hogar», expresó Nao Ming, en conferencia de prensa.

Ming, además, señaló que apuntan a la «ampliación de la cultura de pueblo a pueblo, los intercambios educativos, la cooperación y el acercamiento a nuestra gente con Honduras».

Le puede interesar: Portillo: «Ineptos del Gobierno no han dado solución a becarios»

China
Estudiantes becarios en Taiwán están preocupados por su situación.

Preocupación de becarios

Por su parte, los estudiantes se mantienen la expectativa, y lamentaron que ya no cuentan con embajada de Honduras en Taiwán a donde poder acudir.

«La ruptura de las relaciones con Taiwán fue una noticia muy inesperada. La comunidad hondureña en Taiwán, sobre todo los jóvenes, están preocupados por su estabilidad», reconoció Nicol Wood, una de las becarias.

A su vez, los estudiantes dieron a conocer que no saben qué ocurrirá con su beca, debido que era proporcionada por Taiwán. «Es muy difícil enfocarse en las clases debido a que no se sabe si podremos continuar con sus estudios en Taiwán», agregó Wood.

Finalmente, los becarios hicieron un llamado a las autoridades hondureñas, para que les den mayor claridad sobre la situación.

«Pedimos a las autoridades una reunión oficial para tranquilizar a las familias de los estudiantes», agregó Wood.

Reaparece fiscal general y convoca a reunión a empleados del MP

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Ministerio Público (MP) convocó a una reunión a los representantes de la Asociación de Fiscales y Asociación de Empleados para hablar de la ampliación presupuestaria con una comisión designada por el fiscal general, Óscar Chinchilla.

La información la revelaron mediante un comunicado compartido en sus redes sociales. Las asociaciones deberán mandar a dos representantes. «Con el fin de sostener una reunión con una comisión nombrada por el fiscal general de la republica, Óscar Chinchilla«, precisa el documento.

Le puede interesar – Empleados del Ministerio Público protestan en SPS; hay tráfico

La convocatoria será en el salón de operaciones de Policía Nacional (PN), ubicado en El Ocotal. La hora exacta es a las 2:00 de la tarde, este lunes, 27 de marzo.

Comunicado del MP, página #1.
Comunicado del MP, página 1.

«A efecto de darles a conocer la propuesta del Gobierno de la República en respuesta a las demandas de incremento salarial de los servidores del Ministerio Público», indican.

Contexto de la situación del MP

En agosto del 2022 el MP presentó ante la Secretaría de Finanzas y El Congreso Nacional (CN) el anteproyecto del Plan Operativo-Presupuesto correspondiente, en el cual se incluía la proyección de aumento salarial para todos los servidores de la institución.

Página #2 del comunicado del MP.
Página 2 del comunicado del MP.

Después de eso, el 11 de noviembre del 2022, las autoridades del MP asistieron al CN, en donde se expuso ante la Comisión Especial de Presupuesto, las necesidades que tienen.

No obstante, parece que no cumplieron con nada, porque pese a ello, las asociaciones han salido a las calles a protestar.

«Tenemos sueldos muy bajos. En los últimos 10 años los ajustes han sido pocos, de 5 o 6 %. Nunca se ha dado ningún aumento considerable. Hay compañeros que tienen más de diez años de trabajar en el MP. Ellos apenas ganan el salario mínimo», mencionó en una ocasión un afectado.

Protesta de empleados del MP
Los hondureños se han mantenido en constantes protestas por esta situación.

Aumenta la crisis en Israel por rechazo a reforma judicial

REDACCIÓN. Masivas protestas llenaron las calles de la ciudad israelí de Tel Aviv en las últimas horas, después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu despidiera a su ministro de Defensa por su oposición a nueva reforma judicial.

Protestas en Israel
«El primer ministro es un peligro para la seguridad del Estado de Israel», según el ex primer ministro israelí, Yair Lapid.

Miles de manifestantes mostraron su descontento, bloqueando las calles y puentes, incluida la autopista Ayalon. Utilizaron pancartas y antorchas con la consigna «democracia».

La crisis política de Israel se agravó este domingo cuando la oficina de Netanyahu anunció la destitución de Yoav Gallant en un comunicado. Eso ocurrió después de que mostrara su descontento en los planes del gobierno para revisar el sistema judicial del país.

Protestas en Israel
Miles de manifestantes prendieron fuego el domingo en una autopista de Tel Aviv.

«El primer ministro Benjamin Netanyahu ha decidido destituir de su cargo al ministro de Defensa, Yoav Gallant», decía el comunicado.

Gallant llamó a detener las reformas judiciales en un discurso pronunciado el sábado por la noche, cuando el primer ministro se encontraba fuera del país en visita oficial al Reino Unido.

Protestas en Israel
La Policía repele a protestantes con tanquetas.

Lea también: Protestas contra destitución de ministro de Defensa en Israel

Por su parte, el ministro de Economía, Nir Barkat, exalcalde de Jerusalén, declaró que Netanyahu debería «parar y recalcular» su plan, advirtiendo que ha llevado al país al borde de la guerra civil.

«La reforma es necesaria y la haremos, pero no a costa de una guerra civil», dijo Barkat.

Naftali Bennett, ex primer ministro de Israel, pidió a través de su cuenta de Twitter a Netanyahu que suspenda la reforma judicial prevista y anule el despido del ministro de Defensa.

Reforma

Las nuevas reformas sugieren que sea el gobierno el encargado del nombramiento de los jueces y el parlamento podría anular las decisiones del Tribunal Supremo.

El gobierno argumenta que los cambios son esenciales para frenar al Tribunal Supremo, al que considera insular, elitista y que ya no representa al pueblo israelí. Los opositores afirman que los planes amenazan los cimientos de la democracia israelí.

protestas en Israel
Miles de israelíes claman por «democracia» tras destitución de ministro.

Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional de Israel, habría pedido al primer ministro la destitución de Gallant por su discurso. Gvir escribió en Twitter: «Gallant ha cedido esta noche al chantaje y las amenazas de todos esos anarquistas que llaman a la resistencia y utilizan a las Fuerzas de Defensa de Israel como instrumento de negociación».

Netanyahu y sus aliados controlan 64 puestos de los 120 de la legislatura. En teoría, cinco rebeldes del partido Likud podrían privar a la coalición de la mayoría absoluta. Pero los legisladores pueden abstenerse o ausentarse, lo que reduce el número de votos que necesita una ley para ser aprobada.

error: Contenido Protegido