27.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 5413

El Vaticano: El papa Francisco recibirá alta médica mañana sábado

Redacción. Matteo Bruni, portavoz de El Vaticano, informó a través de un comunicado que se espera que el papa Francisco reciba el alta medica este sábado, 1 de abril, y así pueda oficiar la misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro.

Bruni, además, informó que el Santo Padre se encuentra «bien», con «un curso clínico normal». Incluso explicó que el pontífice «cenó pizza junto a las personas que le asisten en estos días de hospitalización».

Bruni incluso dijo que Francisco «también comparte con los médicos, enfermeros, asistentes y personal de la Gendarmería».

el papa francisco
El Papa presenta mejoría tras su tercer día en el hospital.

El portavoz de El Vaticano agregó que el Papa se encuentra «agradecido por todas las muestras de cariño» de la feligresía durante su hospitalización. Así lo publicó en su cuenta de Twitter.

Misa del Domingo de Ramos

El papa Francisco permanece ingresado en un hospital de Roma, la capital de Italia; allí se le suministra tratamiento para la infección respiratoria que lo aqueja. Francisco ya había pasado por este centro hospitalario en 2021, cuando se sometió a una cirugía de estenosis diverticular grave.

Lea también: Trabajadoras sexuales protestan para defender barrio rojo 

La mejoría de su salud ha propiciado que el papa podrá asistir a la misa del Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro.

La idea es que el pontífice esté presente en las celebraciones de la Pascua, pero que los actos sean oficiados en el altar por distintos cardenales, debido al estado convaleciente de Francisco.

el papa francisco
El Papa en Misa de la Virgen de Guadalupe en el Vaticano.

El Vaticano, de momento, no ha confirmado sus planes ni el modo en que Francisco se involucrará en las distintas misas.

No se sabe si, por ejemplo, leerá homilías o mensajes como el que suele pronunciar al término del Vía Crucis del Viernes Santo.

«Se espera que Su Santidad regrese a Santa Marta mañana , después de los resultados de los exámenes finales de esta mañana», concluyó Bruni.

36 personas mueren en India tras colapsar el piso de un templo

AFP. El balance de fallecidos tras el derrumbe del piso de un templo hinduista en India subió este viernes a 36 personas, después de que los equipos de rescate encontraran a la última persona que estaba desaparecida, informó a la policía.

Decenas de fieles celebraban el jueves una gran fiesta religiosa en la ciudad de Indore cuando el suelo cedió y cayeron a un pozo rodeado por escaleras usado en rituales religiosos.

«Diecisiete personas fueron rescatadas ayer (jueves). Se recuperaron 36 cadáveres», dijo a la AFP Manish Kapooria, un oficial de policía.

Equipos de rescate contabilizaron 36 muertos en colapso de templo en India. (Foto AFP)

Lea también: Brasil: 12 detenidos por derrumbe de edificios tras terremoto en Turquía

En el piso había mujeres, niños y un bebé de 18 meses que cayeron a un pozo de 7,5 metros de profundidad, informó el diario Times of India

El primer ministro Narendra Modi dijo el jueves que estaba «extremadamente triste» por el accidente. «Mis plegarias están con todos los afectados y con sus familias», agregó.

Modi prometió indemnizaciones de 200.000 rupias (2.400 dólares) a los familiares de las víctimas.

Familiares de las víctimas fallecidas por colapso de piso en templo de la India serán indemnizadas. (Foto AFP)

Investigación

El ministro del Interior del estado de Madhya Pradesh, donde se encuentra Indore, dijo que se abrió una investigación sobre las causas del accidente.

Los templos de toda India rebosaban de fieles con motivo de la fiesta de Rama Navami, que celebra el aniversario de la divinidad hindú Rama.

Habrá movilización en Choluteca: exportaciones afectadas por ruptura con Taiwán

Choluteca, Honduras. El alcalde de Choluteca, Quintín Soriano, anunció una «movilización masiva» el próximo lunes 3 de abril, como medida de presión por la ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán, la cual, según dijo, afectará la industria camaronera en el sur del país.

«El día lunes aquí va a haber una movilización masiva de más de 20 mil personas por la situación que está pasando con el sector agroindustrial de Choluteca en lo que respecta a la situación entre China-Taiwán», detalló el alcalde en TN5.

Según Soriano, no es por la ruptura de las relaciones con Taiwán y las nuevas que se han establecido con China, sino por los productos de exportación que salen desde la zona sur con destino a Taiwán y que se verían afectadas pro la situación.

Quintín Soriano
El alcalde Quintín Soriano informó que los pobladores saldrán a las calles este próximo lunes ante el tema de las relaciones con Taiwán.

Lea además: Peligran exportaciones de camarón a Taiwán, aseguran acuicultores 

En tal sentido, Soriano recordó que Choluteca exporta melones, camarones y ocra, por lo que en este momento hay un «problema serio» con el tema de las exportaciones.

Empleos en riesgo 

«Es un problema de vida o muerte, y cuando digo eso es porque van a quedar sin empleo unas 20 mil personas. Con eso yo creo que el Gobierno debe de poner las barbas en remojo, quiero decirles que vamos en defensa del empleo de los trabajadores», agregó el edil de la sultana del sur.

Soriano aseguró que no importa si es a China o a Taiwán a quien se le mandan los productos en exportación, sino que se deben de sacar estos productos del sur para evitar un problema mayor.

Exportación de camarón
El camarón es uno de los principales productos que exporta Choluteca a Taiwán.

«Es un problema serio y por eso nos vamos a manifestar como pueblo. Yo ya lo decía, ¿qué va vender el mercado aquí?, se van a quedar con todo porque no hay circulante y al no haber empleo ¿quién va a comprar? si la zona sur es agroindustrial», aseguró el alcalde.

Exportaciones y economía del sur 

Quintín Soriano remarcó que la zona sur depende de la venta y exportación del melón, camarón, la ocra y el marañón. En consecuencia, se apostaran en las calles de Choluteca para pedir a las autoridades una respuesta.

Asimismo, el funcionario apuntó que hay productos que ya van embarcados desde Choluteca a Taiwán y preocupa el recibimiento. Es por ello que piden definir entre las relaciones diplomáticas y comerciales.

Melón
El melón es otro de los productos de mayor exportación desde Choluteca hacía el oriente del mundo.

«No le estamos diciendo al Gobierno que se quede con Taiwán, los intereses es que el producto salga, sea a Taiwán o a China», acotó. A la vez, aseguró que otros países de la región centroamericana tienen relaciones con ambas naciones.

En estos momentos, en las lagunas de cultivo en Choluteca hay unas 5 millones de libras de camarón y peligra ante la falta de toma de decisiones de parte de las autoridades.

Joven en moto muere tras ser embestido por camión en Villanueva

Villanueva, Honduras. Un joven que se conducía en una motocicleta perdió la vida ayer jueves, en horas de la noche, en la carretera CA-5, a la altura de Dos Caminos, en Villanueva, Cortés.

Según personas que observaron el hecho, un camión le quitó la visibilidad al joven cuando este trató de ingresar al bulevar.

Le puede interesar: Estudiante de 14 años muere atropellado en San Francisco de Yojoa

En ese momento, el vehículo pesado impactó contra él, lanzándolo y provocándole con ello la muerte inmediata.

Su cuerpo sin vida quedó tendido sobre la calzada; a pocos pocos centímetros de él estaba su casco.

Los parientes del hondureño hicieron el levantamiento y se lo llevaron para comenzar su velatorio.
Los parientes del hondureño hicieron el levantamiento y se lo llevaron para comenzar su velatorio.

Elementos de la Policía Nacional (PN) se presentaron a la escena y acordonaron el área.

Los agentes procedieron a tomar algunos datos y posteriormente entregaron el cadáver a los familiares de la víctima.

El nombre del joven motociclista no fue revelado y se desconoce si las autoridades detuvieron al conductor del camión para efectos de investigación.

Motociclista muere tras impactar contra un bus en Choluteca

El 28 de marzo un hombre de 50 años de edad que iba en una motocicleta perdió la vida en un aparato o accidente, cuando impactó contra un bus. El hecho ocurrió en el sector del Cacao Colón, municipio El Triunfo, Choluteca.

La víctima respondió en vida al nombre de Fausto Rivera , originario del El Ángel, Choluteca.

Accidente en Choluteca
La motocicleta quedó tirada en el pavimento, obstaculizando el tráfico por unas horas (foto del noticiero del momento).

El occiso quedó tirado en el pavimento junto a su motocicleta. Vestía camisa verde fosforescente y un pantalón gris. Rivera colisionó contra un autobús de servicio privado.

El accidente se registro en el desvío a «las Hormigas» en el municipio del triunfo. Esta carretera se ha vuelto el escenario de múltiples accidentes de tránsito en los últimos tiempos.

En más de 1,500 puntos de Honduras inician operativos de Semana Santa

Tegucigalpa, Honduras. El titular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Darío García, anunció este día el inicio de las actividades, en más de 1,500 puntos a nivel nacional, que la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conaprem), realizará para velar por la seguridad de los veraneantes durante la Semana Santa.

García detalló que las 21 instituciones que conforman la Conaprem iniciarán los operativos, y detalló que se espera la movilización de 2 millones de personas, la cifra más alta de los últimos cinco años.

DARÍO GARCÍA COPECO
Dario García, titular de Copeco.

El titular de Copeco recordó, además, que más de 27 mil personas de diferentes instituciones del Estado  estarán resguardando a los hondureños que se movilizarán en el feriado.

Seguidamente, informó que debido a la gran afluencia de veraneantes, las medidas de seguridad deben fortalecerse. “Tomen sus propias medidas, que se cuiden, que tengan mucho cuidado”, pidió a los ciudadanos.

Finalmente, aseguró que se están preparados en ejes carreteros, playas, balnearios y ciudades de mayor afluencia. Sin embargo, reiteró que los hondureños deberán poner de su parte y tomar en cuenta las recomendaciones de las autoridades para evitar incidentes.

Nota relacionada: Ley seca estará vigente en estos días de Semana Santa en TGU

Desplegarán 19 mil policías

La portavoz de la Policía Nacional, Dania Cruz, anunció este día que desplegará más de 19 mil agentes para brindar seguridad a los vacacionistas esta próxima Semana Santa.

“La Policía Nacional va a estar presto a nivel nacional. Mañana se hace el lanzamiento con todos los entes correspondientes, incluyendo a la Policía Nacional con todas sus direcciones”, informó.

Cruz aseguró que los 19 mil agentes estarán resguardando a los hondureños durante este feriado, sin descuidar el estado de excepción que se mantiene en diferentes sectores del país.

Del mismo modo, detalló que varias patrullas policiales tendrán presencia en carreteras del país con el fin de evitar que conductores de vehículos no anden bajo los efectos del alcohol.

Dania Cruz
Inspectora Dania Cruz, portavoz de la policía Nacional.

A balazos matan a menor de 14 años en colonia Villa Nueva, de TGU

Tegucigalpa, Honduras. Un menor de 14 años de edad perdió la vida de manera violenta en un tiroteo ocurrido en la colonia Villa Nueva, al oriente de Tegucigalpa.

De acuerdo a las primeras versiones, el joven estaba en compañía de otros dos menores en la acera de un restaurante, esperando un arroz chino que había pedido, cuando de repente desconocidos llegaron y le dispararon.

El hecho aconteció precisamente en el sector 2 de la colonia Villa Nueva. Al joven lo trasladaron aún con signos vitales a bordo de una patrulla hasta el Materno Infantil, pero murió a consecuencia de las heridas.

Menor muerto Villa Nueva
El joven y sus dos amigos habían ajustado el arroz chino para cenar y cuando lo esperaban los atacaron a disparos.

Lea además: Joven muere tras recibir un balazo en su estómago en La Ceiba 

Al muchacho lo identificaron con el nombre de José Miguel Gonzáles y tenía 14 años. En el lugar del ataque quedaron los rastros de la sangre que perdió a consecuencia de las heridas de bala.

Vecinos de esta populosa colonia capitalina reaccionaron sorprendidos ante lo acontecido y lamentaron la muerte del jovencito.

Hechores huyeron 

Los hechores del crimen le infirieron al menor al menos 7 impactos de bala y luego salieron huyendo velozmente a pie y con rumbo desconocido.

Casquillos
En el lugar del crimen se lograron contabilizar varios casquillos de arma de fuego.

Elementos de la Policía Nacional (PN) se apersonaron al lugar de los hechos para tomar nota de los primeros detalles y así poder investigar el crimen.

Tras su muerte en el Materno Infantil, posiblemente se le entregó el cuerpo del menor a su familia, ya que en Medicina Forense todavía no se están practicando autopsias.

La colonia Villa Nueva de Tegucigalpa es una de las que esta bajo estado de excepción desde que inicio el decreto, sin embargo se siguen suscitando hechos violentos.

En paro personal del Leonardo Martínez en SPS, por falta de pago

San Pedro Sula, Honduras. Personal de salud y administrativo del Hospital Leonardo Martínez, en San Pedro Sula, se tomó las instalaciones de ese centro asistencial como medida de protesta para exigir el pago de dos meses de salarios atrasados.

La presidenta de la asociación de enfermeras auxiliares del hospital, Lourdes Martínez, explicó que no se les ha pagado a los médicos ni tampoco a las enfermeras profesionales y auxiliares, a secretarias y al personal de mantenimiento.

En paro de labores por dos horas.

Lea también: Sitramedhys suspende paro de labores del personal de salud

Según Martínez, a este personal se les adeuda el salario de dos meses, y en tal sentido «hemos decidido hacer un paro de dos horas porque al personal de contrato no nos han pagado dos meses».

Agregó, además, que «no es posible» que se vayan a vacaciones de Semana Santa sin dinero. «Es una injusticia ya que viene una Semana Santa y este personal no está pagado».

Exigen pago de salarios atrasados.

Medidas de presión

Por otra parte, la vocera manifestó que este paro tendrá una duración de dos horas debido a que esperan una respuesta favorable. De lo contrario, amenazaron con mantener las instalaciones del hospital tomadas durante más horas este día.

Incluso, amenazaron con realizar tomas durante las siguientes semanas hasta que las autoridades les paguen su salario atrasado.

Empleados del 911 toman bulevar del Sur en SPS; exigen salarios

San Pedro Sula, Honduras. Empleados del Sistema Nacional de Emergencia 911 se tomaron la mañana de este viernes el bulevar del Sur en San Pedro Sula, exigiendo que les paguen tres meses de salario atrasados.

Con llantas, camisetas blancas y pancartas con consignas, los protestantes mantienen completamente obstaculizado el paso en la zona. Esto ha obligado a los ciudadanos que movilizan por esa zona a tener que caminar para llegar hasta sus trabajos.

El bulevar del Sur es una de las principales rutas de acceso (carretera CA-5) a San Pedro Sula, pues conecta la ciudad con otros municipios del departamento y del occidente del país. Además de ser la vía que conecta San Pedro Sula y Tegucigalpa.

Empleados del 911
El paso en el sector esta completamente obstaculizado por los empleados del 911.

Lea además: Cámaras del 911 siguen apagadas ante inseguridad en el país 

Las personas que transitaban por la zona se tuvieron que bajar de los buses y vehículos para poder desplazarse a pie. Y lamentaron este tipo de situaciones, señalando que protestar es un derecho, pero deben respetar el derecho de los demás de movilizarse.

Policía llegó a dialogar 

Elementos de la Policía Nacional llegaron hasta el lugar para solicitarle a los empleados del 911 dejar al menos un carril de acceso. Sin embargo, estos últimos se rehusaron a la petición y siguen con la protesta.

Ante esto, los ánimos se caldearon y los empleados del Sistema Nacional de Emergencia comenzaron a pelear e insultarse con los uniformados, provocando mucha más molestia en el lugar.

Toma empleados 911
Los empleados se fueron a los golpes con la policía cuando les pidieron desalojar la zona.

Los empleados alegan que ya les deben 3 meses de salario y esta pronta la Semana Santa y su situación ya es insostenible, porque tienen compromisos y familia que mantener.

De la misma manera, en las últimas semanas se anunciaron despidos de esta institución y los empleados se manifiestan inconformes con la determinación.

Los trabajadores del 911 exigen una respuesta de parte de las autoridades y de no ser así, seguirán con las acciones.

Empleados 911
Los empleados del 911 en la zona norte piden una respuesta de parte de las autoridades.

Pronostican un viernes cálido; termómetro llegará a 38° en el sur

Redacción. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron condiciones secas sobre la mayor parte del territorio nacional este viernes 31 de marzo.

Asimismo, Cenaos anunció probabilidades de lluvias sobre algunos sectores de las regiones oriental y norte producto del transporte de humedad desde el mar caribe.

Además, pronosticaron temperaturas frescas al amanecer y cálidas por la tarde. También la presencia de bruma y humo.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 2 a 6 pies en el Litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca.
pronóstico del tiempo
Condiciones del tiempo de este viernes.

CENAOS comunicó que la salida del Sol inició a las 5:43 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:00 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna Cuarto Creciente.

Nota relacionada: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 30° como máximo, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Choluteca: 38° como máximo, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 30° como máximo, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • Comayagua: 32° como máximo, 17° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 30° como máximo, 16° como mínimas (0 milímetros)
  • San Pedro Sula: 31° como máximo, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • El Paraíso: 28° como máximo, 14° como mínimas (0 milímetros)
  • Tegucigalpa: 28° como máximo, 13° como mínimas (0 milímetros)
  • Gracias a Dios: 29° como máximo, 22° como mínimas (03milímetros)
  • Roatán: 29° como máxima, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 24° como máxima, 12° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz:  30° como máxima, 16° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 32° como máxima, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Lempira: 29° grados como máxima, 16° como mínimas (0 milímetros)
  • Ocotepeque: 31° como máxima, 16° como máximas (0 milímetros)
  • Olancho: 31° como máxima, 16° como mínimas (0 milímetros)
  • Valle: 38° como máxima, 21° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 29° como máxima, 14° como mínimas (0 milímetros).

 

 

Desde el Muro 54

REUNIONES 
Ante la falta de respuesta de algunas autoridades de la «muni» en la entrega de la canasta navideña y el cumplimento de clausulas laborales, los trabajadores se declararon en alerta con reuniones.
DESESPERADOS 
Por cierto, rumoran en los pasillos del Palacio que la desesperación se ha apoderado de los empleados que presionan porque se les reactive el beneficio de créditos en la banca nacional. ¿Estás oyendo, FR?
SEMANA 
Los trabajadores lamentan que se irán de feriado en Semana Santa sin dinero para la sopita de pescado seco y las mieles, porque a la mayoría no les han hecho el reajuste salarial. Pero aquél bien feliz en su BMW.
MENSAJE 
Como ya se ha vuelto costumbre para el vicealcalde OM mandar “misiles” en redes, en esta ocasión posteó como mensaje: “Es tiempo de que caigan las máscaras”. A saber a quién diablos se refiere.
REVELACIONES 
Los internautas le pidieron a OM dar más detalles y de una vez por todas revelar nombres para que “caigan” esos “enmascarados”. A saber si se refiere a los «libertarios» que se han dado vuelta o a los «aliados».
EDUCACIÓN 
Los “jampedranos” piden a las autoridades de la «muni» no descuidar la educación y mejorar las instalaciones de varios centros educativos de primaria y secundaria. Ya de perdida que pidan ayuda a Sponda.
ALUMNOS 
La población lamenta que en sectores como la Rivera Hernández, Chamelecón, El Ocotillo, Cofradía y otros, los alumnos aún reciben el “pan del saber” en espacios inadecuados. La queja de siempre.
Lea la edición anterior: Desde el Muro 53
error: Contenido Protegido