27.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 5321

Personal de limpieza del Catarino Rivas exige salarios atrasados

Redacción. Empleados del área de limpieza del Hospital Mario Catarino Rivas, en San Pedro Sula, realizaron un plantón para exigir que se les paguen los meses de salarios atrasados que les adeudan.

Los colaboradores pertenecen a una empresa de servicios múltiples contratada por el hospital sampedrano. Estos alegaron que se les está adeudando entre cuatro y cinco meses de salario y que nadie ha llegado a responder por esa deuda.

«A nosotros nos deben cuatro meses y no nos quieren solucionar este problema de los pagos. No nos quieren dar la cara«, afirmó una de las trabajadoras de limpieza en este centro asistencial.

Los trabajadores de limpieza del Mario Catarino Rivas exigen pago de salarios atrasados.

Lea también: Aperturan dos nuevas salas UCI en el Mario Catarino Rivas de SPS

Clara Solís, otra empleada en el área de aseo del hospital, catalogó como injusto que no les paguen, debido a que tienen que solicitar préstamos o pedir comida «fiada» en las pulperías para suplir sus necesidades más básicas.

«Yo quito pisto prestado para venirme a trabajar, me están cobrando en la pulpería y me están sacando del cuarto», agregó Solís.

Otra huelga en el MCR

Al otro extremo del Mario Catarino Rivas, se mantienen en asambleas informativas los profesionales de enfermería, quienes exigen que se cumpla con sus derechos laborales.

«Salud y Educación tienen que ser la prioridad para cualquier Gobierno para desarrollarse», expresó el representante de enfermería, Francis Cisneros.

Asimismo, señaló que la Secretaría de Salud (SESAL) no está cumpliendo a cabalidad con sus promesas sobre plazas al sector Salud.

Personal de enfermería también se mantiene en asambleas informativas.

«Muchos de los compañeros médicos y enfermeras murieron en la pandemia. Y eso catapultó que la primera línea iba a tener plaza, pero ahora la SESAL dice que a las compañeras que les dieron su acuerdo en noviembre y diciembre de 2021 y enero de 2022 no tienen derecho», manifestó.

Hasta el momento, el personal de enfermería permanece en asambleas atendiendo solo emergencias que se presenten en el hospital.

Umaña: Libre provoca crisis en Salud para destituir a Matheu

Tegucigalpa, Honduras. El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, aseguró en entrevista para un medio local que la crisis que reporta el sistema de Salud pública fue provocada por el Partido Libertad y Refundación (Libre) para destituir al ministro de la Secretaría de Salud (Sesal), José Manuel Matheu.

Umaña argumentó que el no aumento el presupuesto para la Sesal significa una «crónica de una muerte anunciada» para el señor Matheu, pues este funcionario no contará con el presupuesto adecuado para realizar la contratación del personal de primera línea.

Asimismo, señaló que la falta de incremento de presupuesto impide a Matheu realizar despidos de personal de Salud, ya que no podrá liquidar sus prestaciones.

Te puede interesar: Zambrano: “Libre es el peor accidente que le ha pasado al país”

Umaña dijo que la situación provocada causará que destituyan a Matheu.

Carlos Umaña lamentó que la Secretaría de Finanzas no otorgara el incremento al presupuesto del sector Salud.

“El que hace la ley hace la trampa, el Partido Libertad y Refundación a través de la Secretaria de Finanzas no dejó el presupuesto oportuno para que el doctor Matheu pudiera contrata personal de primera línea, no dejó el aumento presupuestado para las enfermeras y médicos”, manifestó.

El parlamentario dijo que esta situación provoca la confrontación directa de los colectivos de Libre con el ministro.

La Sesal se encuentra en insolvencia

«Hoy, la Secretaría de Salud se encuentra en insolvencia para poderle cumplir las expectativas de aumento a todos», reprochó el parlamentario del PSH.

Además, agregó que esta situación solo viene a caldear los ánimos entre los colectivos de Libre y los empleados de Salud. «Una crisis anunciada, falta de gobernabilidad por falta de dinero, esto hace que el gremio médico, enfermeras y colectivos de Libre estén planificando tambores de guerra», aseguró.

Lee también: Se toman la Sesal y piden renuncia del ministro Matheu

José Manuel Matheu
José Manuel Matheu, ministro de salud.

Umaña aseguró que la situación de la Sesal «hace que (Matheu) se vea como incapaz» de resolver la crisis del sistema de Salud. «Una crisis presupuestaria y de empleos hace que la cabeza del doctor Matheu esté en una guillotina», concluyó.

Carretera al sur amanecerá tomada este miércoles en la capital

Tegucigalpa, Honduras. Patronatos y sectores de transporte anunciaron este martes que el día de mañana miércoles iniciarán una jornada de protestas en la carretera al sur. Detallaron que esa importante vía permanecerá tomada a partir de las 3:00 de la mañana, por lo que amanecerá tomada.

De acuerdo a la información, las tomas se deben al tema «interminable» del tráfico de la salida al sur. Asimismo, los manifestantes dieron a conocer sus exigencias:

  1. Terminar el 3er carril (ampliar el puente y terminar tramos inconclusos)
  2. Tapar baches entre el puente Germania y la Colonia Loarque
  3. No permitir la entrada de rastras y volquetas cargadas entre las 4:00 y 8:00 de la mañana
  4. Habilitar la calle entre la colonia Santa Rosa y Diapa o la UTH

«Este anuncio no es para que salga más temprano, es para que se una a la protesta. Somos miles los afectados, unidos podemos hacernos escuchar», cita el aviso.

carretera al sur
Aviso difundido a través de redes sociales y medios de comunicación.

Del mismo modo, la información compartida por medios de comunicación detalla que se implementarán varios retenes comunitarios.

El primer retenén estará ubicado en el cruce de Ojojona, el segundo en el desvío a la entrada de Santa Ana y el tercero en el cruce de «El horno».

Asimismo, el cuarto retén se ubicará en el desvío a Santa Cristina, el quinto en el kilómetro 10 de la salida al sur y el sexto estará en el desvío a Santa María de la Auxiliadora. Además, habrá un séptimo en la colonia Reynel Fúnez y un octavo en Germanía.

En tal sentido, se recomienda a la población tomar precauciones y de ser necesario, tomar rutas alternas.

Nota relacionada: ¡Caos y gritos! Varias protestas se registran hoy en Tegucigalpa

Proyecto del Tercer Carril

En horas de la tarde de este martes, el alcalde capitalino anunció a través de su cuenta de Twitter que mañana 1 de marzo, se reunirá con una constructora y supervisora encargada del proyecto del tercer carril y ampliación del puente Germania.

«En el caso de la salida al sur, gracias al apoyo permanente de la @SITHonduras
y el @BCIE_Org, y la ejecución del proyecto que dará una solución definitiva en la salida del sur comenzará a mediados de este año desde la Cañada hasta el Tizatillo», escribió el edil. 

Explosión de transformadores provoca incendio en Amarateca

Tegucigalpa, Honduras.- El Cuerpo de Bomberos de Honduras informó mediante sus redes sociales que la explosión de algunos transformadores provocó un incendio en el Valle de Amarateca, departamento Francisco Morazán.

De acuerdo con las informaciones, se escucharon varias detonaciones en el predio de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ubicado en el Valle de Amarateca.

Luego de que se escucharon las explosiones, el fuego rápidamente comenzó a consumir la zacatera en las instalaciones de la ENEE. En pocos minutos las llamas rodearon el predio.

Te puede interesar: Incendios forestales han afectado más de mil hectáreas en 2023

Vea el video del incendio:

 

Las llamas provocaron que se comenzaran a presentar fallos en los equipos instalados en las instalaciones de la institución eléctrica. Por otra parte, las personas que se transportaban por la carretera CA-5 evidenciaron la situación y alertaron de inmediato a la autoridades.

En una pronta acción, los miembros del Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar para detener el voraz incendio.

De momento, las autoridades de la ENEE no se han pronunciado al respecto. Por esta razón se está a la espera de su pronunciamiento para detallar las pérdidas materiales que se registraron luego del fuerte incendio.

Video del incendio desde la carretera CA5: 

 

Arrestan albañil con droga y con más de 70 mil lempiras en Copán

Copán, Honduras. Un hombre de 49 años de edad, de oficio albañil, fue aprehendido este martes en posesión de droga y dinero en la colonia Osorio de Santa Rosa de Copán.

El reporte policial señala que la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) y la Policía Nacional (PN) realizaron un allanamiento en la vivienda del sujeto.

Le puede interesar- Capturan a un hondureño en EEUU por asesinato; lo deportaron

Al momento de la captura le decomisaron 71,489 lempiras en diferentes denominaciones, dos envoltorios plásticos con supuesta cocaína y dos celulares.

Momento en que trasladan al hombre a una posta policial.
Momento en que trasladan al hombre a una posta policial.
El dinero encontrado, según las diligencias investigativas, es producto de la venta del estupefaciente, ya que testigos afirman que este hombre se dedica a esta actividad delictiva.

Este albañil ya contaba con antecedentes penales. De acuerdo con los datos recabados, lo habían detenido el 6 de mayo del 2020 por el delito de posesión de drogas.

Evidencia que le encontraron al individuo.
Evidencia que le encontraron al individuo.

Asimismo que el 22 de noviembre de ese mismo año lo acusaron del delito de amenazas a funcionarios policiales. Ante ello, las autoridades ya lo tenían vigilado.

El hondureño será remitido al Ministerio Público (MP) con la nueva evidencia, acusado por tráfico de drogas.

En Comayagüela cae mujer con droga que iba a vender

Elementos de la Policía Nacional (PN) le dieron captura el pasado 25 de febrero en Comayagüela, a una mujer en posesión de droga para su distribución y venta en varias colonias.

La acción policial estuvo a cargo de elementos asignados a la Unidad Metropolitana Policial Número 2 del Barrio Belén en Comayagüela (UMEP-2).

De acuerdo con el reporte de las autoridades, la sospechosa es una mujer de 55 años de edad y se le supone responsable del delito de tráfico de drogas. Asimismo, indicaron que su captura se produjo en la colonia Alemania de Comayagüela

Ante cobros ilegales, IHSS da a conocer contacto para denunciar

Tegucigalpa, Honduras. El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) dio a conocer a través de un comunicado un número de teléfono y una dirección de correo electrónico para que los derechohabientes denuncien cobros ilegales de empleados de la institución.

La semana pasada, personas afiliadas denunciaron el cobro de 500 lempiras en las ventanillas del hospital ubicado en el barrio La Granja, con el fin de otorgar un cupo para consultas con especialistas.

En tal sentido, el IHSS recomendó a los hondureños asegurados realizar denuncias en caso de que se les pida efectivo al momento de hacer una cita en las clínicas u hospitales.

La institución informó que las denuncias podrán hacerse en las oficinas de atención de personas. También en las oficinas de relaciones laborales y gerencias de clínicas u hospitales.

Asimismo, la población podrá hacer cualquier queja a través del Call Center 2263-4647 o al correo electrónico: consultas@ihss.hn

IHSS
Comunicado emitido por el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Nota relacionada: MP solicitará condena para 14 involucrados en fraude en el IHSS

En Choloma buscan a falsificadores de incapacidades del IHSS

Funcionarios de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y agentes de la Policía Militar (PMOP) realizan allanamientos en varias viviendas del municipio de Choloma.

El Ministerio Público (MP) señaló que estas acciones se desarrollan en la residencial Brisas de la Candelaria, como parte de la Operación Poseidón.

Según las autoridades, estos allanamientos se dan para buscar evidencia y también para capturar a personas ligadas a la falsificación de incapacidades médicas en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

De igual forma, en esta residencial el Ministerio Público ejecuta allanamientos por casos de droga y armas.

Las autoridades estuvieron recibiendo las denuncias.
Las autoridades estuvieron recibiendo las denuncias.

También están realizando investigaciones en La Lima, tras una denuncia que recibieron por uso ilegítimo de distintivos o marcas registradas, juegos y loterías.

UTH lanza «Flexihorario», la nueva modalidad del emprendedor

Cortés, Honduras. La Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) realizó este martes el lanzamiento de su nueva modalidad «Flexihorario», una iniciativa que brinda nuevas oportunidades a los estudiantes emprendedores.

En el evento estuvieron presentes docentes, invitados especiales, exalumnos y medios de comunicación.

Le puede interesar- UTH realiza rifa de 5 vehículos último modelo en San Pedro Sula

La denominada «modalidad del emprendedor» permite a los estudiantes estructurar sus horarios de estudio de una manera más funcional, acorde a sus tiempos y necesidades.

Los propios alumnos decidirán si tomarán sus clases en modalidad presencial o virtual. Del mismo modo, notificaron que contarán con tarifas por clases muy cómodas, adaptadas a todos los bolsillos.

«Hoy, nosotros lanzamos un programa desafiante, que surge del instinto de servir a los demás. Hemos decidido adecuarnos a los horarios de nuestros emprendedores, de nuestros estudiantes, porque creemos de que todos merecen seguir estudiando», dijo el doctor Javier Mejía, rector general de UTH.

UTH marca el liderazgo

Por su parte, el doctor Denis Aguilar, director de la facultad de Ingeniería y coordinador de esta modalidad, indicó que una la característica que marca el liderazgo de la UTH es que siempre se encuentra innovando.

Asimismo, precisó que han sido pioneros en muchas modalidades que después se adoptan en otras instituciones educativas.

«Estamos convencidos de que todos merecen la oportunidad de obtener una educación universitaria de calidad, independientemente de su situación laboral o familiar», añadió Aguilar.

Nuevas alternativas para los alumnos

UTH destaca por su innovación tecnológica y por su diverso portafolio académico con más de 54 carreras de entre las que los ciudadanos pueden elegir. Además, cuentan con 11 campus a nivel nacional.

Con esta nueva modalidad, UTH empatiza más con los hondureños, brindándoles una opción que se acomoda a sus ritmos laborales.

La matrícula en esta institución universitaria comenzará el 1 de marzo.

Los interesados pueden ser atendidos de manera presencial o vía WhatsApp con EVA, la asistente virtual, al número +504 9353-7111.

Sector transporte sostendrá una reunión para combatir ilegalidad

Tegucigalpa, Honduras.- El rubro del transporte de personas, de carga pesada y la especializada, sostendrán una reunión este miércoles 1 de marzo en Siguatepeque, donde abordarán distintas problemáticas que enfrentan.

El dirigente del transporte de la zona norte del país, Henry Rodas, en entrevista para un medio local aseguró que el aumento a la tarifa del transporte no está dentro de la agenda a discutir.

«Mañana hemos sido convocados para participar en esta asamblea empezando el año, está convocado el transporte público de personas, carga pesada y carga pesada especializada», comenzó diciendo.

Le puede interesar: Por extorsión cierran punto de taxis de la ruta Fesitranh-Centro

HENRY RODAS
Rodas dijo que discutirán la ilegalidad en la que operan algunas unidades.

El principal tema de la reunión será la ilegalidad bajo la cual operan unidades del transporte de personas en el área urbana.

«Se está combatiendo la ilegalidad y cada día más estamos teniendo este problema. Cada vez surgen más carros que prestan el servicio del transporte sin estar legalizados», indicó.

Además, agregó que «a nosotros se nos está pidiendo un montón de requisitos. No estamos en la capacidad de cumplirlos inmediatamente, mucho menos para que salgamos a operar como transporte legal».

Un transporte seguro 

«Durante mucho tiempo la población ha exigido que haya un transporte seguro, eficiente, eficaz, en el cual puedan confiar y puedan mandar a sus hijos. Esto provocaría que las personas dejen de usar su vehículo y gastar su gasolina, y usarían el transporte público», señaló Rodas.

Lea también: IHTT realiza operativos en transporte por legalidad

Operativos IHTT Villanueva
Realizaron operativos en la zona norte.

El dirigente señaló que deben presentar una agenda precisa a la presidenta Xiomara Castro, sobre las políticas del transporte en beneficio de la población.

Este martes, agentes del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) realizaron operativos en la zona norte, para verificar la ilegalidad de las unidades. Estaban deteniendo a los buses y revisando su documentación.

Anuncian restablecimiento de sistema para emisión de pasaportes

Tegucigalpa, Honduras. El titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Allan Alvarenga, anunció este martes en conferencia de prensa el restablecimiento en el sistema de emisión de pasaportes a nivel nacional y en el extranjero.

Ante las denuncias de la comunidad migrante en el exterior, Alvarenga confirmó este día que lograron «restablecer el sistema. El sistema ya está arriba, ya está funcionando a nivel de territorio nacional y a nivel de consulados «, explicó Alvarenga.

Del mismo modo, el funcionario informó que, las personas en el territorio nacional que ya contaban con una cita y la perdieron pueden presentarse durante esta semana a las oficinas del INM para agendarles una nueva, para que puedan acceder a su documento de pasaporte.

Allan Alvarenga
Allan Alvarenga, titular del Instituto Nacional de Migración (INM).

Además, comentó que se encuentran en coordinación con Cancillería para que todos los cónsules puedan brindar este tipo de servicio. «Todas las citas que fueron perdidas el día de ayer también puedan ser reprogramadas durante la semana».

Le puede interesar: Denuncian fallo en sistema de trámite de pasaportes

Garantía y nuevo sistema

No obstante, Alvarenga aseguró que no pueden garantizarle a la población que el sistema no volverá a fallar. Sin embargo, detalló que cuentan con un equipo de expertos que brindan en el soporte y mantenimiento al Servicio Integral Migratorio, el cual se encarga de emitir pasaportes.

«Estamos garantizados que el soporte con la empresa y con nuestros técnicos se esté dando de manera permanente. El objetivo es que podamos brindar de manera oportuna y efectiva cualquier solución que se presente dentro del sistema y en tema de atención a nuestros connacionales», declaró el titular del INM.

libretas pasaportes electrónicos
Alvarenga no garantizó que los problemas en el sistema de emisión de pasaportes dejen de suscitarse.

Por otra parte, informó que este 2023 se cumplirá un año con este nuevo servicio de transición del Sistema Integral Migratorio donde se reemplaza el pasaporte manual a un pasaporte electrónico.

«Esto significa que ha aumentado la producción de pasaportes. Esto le ha dado a más de medio millón de connacionales dentro del territorio nacional y fuera su pasaporte en menos de un año. Esto es una cifra histórica en emisión de pasaportes en el país«, cerró.

Los 10 más seguidos en Twitter; lidera Obama, con 133.2 millones

Redacción. El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, se convirtió en el personaje con más seguidores en Twitter, según el portal World of Statistics; más de 133 millones de personas dieron su ‘follow‘ al exmandatario.

Durante los últimos cuatro años, Twitter se ha convertido en la red social preferida por los líderes mundiales para alcanzar grandes audiencias con mensajes claves.

Y entre ellos destaca el carismático exmandatario; eso sí, seguido muy de cerca por el empresario, inversor y dueño de Twitter: el magnate sudafricano Elon Musk.

Lea también: En Estados Unidos acusan a Twitter de «ceguera» ante el terrorismo

A continuación, el top 10 de los más seguidos en Twitter:

1. Barack Obama – 133.2 millones de seguidores

Barack Obama
Barack Obama, expresidente de Estados Unidos.

Fue presidente de Estados Unidos durante dos mandatos y su presencia en esta lista era casi obligada. Barack Obama (@BarackObama) suele tuitear sobre temas de actualidad y sobre el trabajo que realiza la fundación que lleva su nombre.

2. Elon Musk – 130 millones de seguidores

Elon Musk
Elon Musk, dueño de Twitter, es el segundo personaje con más seguidores en esa red social.

Mucho antes de que comprara Twitter, Elon Musk (@elonmusk) ya era un tuitero muy activo en una amplia gama de temas, comentando los planes de Tesla y los lanzamientos de cohetes de SpaceX, entre otros. A menudo tuitea varias veces al día, menciona temas aparentemente aleatorios y comparte muchos memes.

Le puede interesar: Nueva «barrida» en Twitter; Elon Musk despide al 10% del personal

3. Justin Bieber – 113.4 millones de seguidores

Justin Bieber
Justin Bieber, con 113.4 millones, es el tercero con más seguidores en Twitter.

Justin Bieber (@justinbieber) ha sido una presencia casi constante en este tipo de listas desde su éxito en 2010, “Baby”. Desde entonces, ha permanecido siempre en el centro de atención convirtiéndose en una de las estrellas más grandes.

Su cuenta real tiene menos publicaciones promocionales en comparación con otras que aparecen en esta lista. Muchas veces son pensamientos aleatorios o un tipo de contenido similar al que puede publicar cualquier otro usuario de Twitter.

4. Katy Perry – 108.6 millones de seguidores

Katy Perry
Katy Perry se ubica en la cuarta posición de la lista, con 108.6 millones de ‘followers’.

Katy Perry (@katyperry), estrella del pop de fama mundial, es una de las cantantes más conocidas y valoradas del momento.

Perry usa Twitter para publicar sus propios pensamientos en lugar de inundar el ‘feed’ con tuits promocionales (aunque también aparecen de vez en cuando).

Lea además: Twitter amplía el límite de caracteres en sus tuits; serían 4,000

5. Rihanna – 108.2 millones de seguidores

Rihanna
A Rihanna la siguen 108.2 millones de tuiteros alrededor del mundo.

Otra artista en la lista (y no la última). Estrella de la música mundial y empresaria de productos de belleza, hablamos de Rihanna (@rihanna). Con una gran cantidad de éxitos a sus espaldas y su empresa Fenty creciendo como la espuma, sus seguidores se cuentan por millones.

El Twitter de Rihanna no ha estado exento de polémicas, por ejemplo cuando criticó a Donald Trump por usar sus canciones durante sus mítines. Rihanna habla de su música y tiene otros tuits más personales.

6. Cristiano Ronaldo – 107.2 millones de seguidores

Cristiano Ronaldo
Al astro portugués lo siguen 107.2 millones de personas en todo el mundo.

Es la única personalidad deportiva en la lista. Además de jugar para la selección nacional portuguesa, ha hecho temporadas en los clubes más grandes del mundo, como Real Madrid, Juventus, y Manchester United.

Cristiano Ronaldo (@Cristiano) el sexto hombre más influyente en Twitter, tiene algunos seguidores de renombre, como Lil Wayne, Jack Dorsey o Usain Bolt.
Sus últimos tuits son principalmente fotos de él y de su familia.

7. Taylor Swift – 92.4 millones de seguidores

Taylor Swift
Taylor Swift, pese a que tuitea muy poco, se ubica en la séptima posición de la lista.

Taylor Swift (@taylorswift13), una de las estrellas pop más conocidas del planeta, no solo te brinda fama y fortuna, sino también seguidores en Twitter.

Lo sorprendente de su caso es que casi no genera contenido. En 2018, por ejemplo, tuiteó solo unas 20 veces. Sus 83,4 millones de seguidores son claramente muy pacientes.

8. Donald Trump – 87.5 millones de seguidores

Donald Trump
Pese a que durante mucho tiempo su cuenta estuvo inhabilitada, el expresidente de Estados Unidos es uno de los más seguidos.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump (@realDonaldTrump), se sitúa en el puesto número 8 de la lista.

Trump y su cuenta de Twitter suelen ser noticia. Durante su mandato, usaba esta plataforma para hacer anuncios sobre sus políticas y para atacar a sus opositores.

9. Narendra Modi – 86.8 millones de seguidores

Narendra Modi
El presidente de India se ubica, sorprendentemente, en la octava posición con más de 86 millones de seguidores.

Narendra Modi (@narendramodi) es el actual primer ministro de la India desde 2014. Al igual que las cuentas de Twitter de otros políticos y líderes mundiales, a menudo tuitea actualizaciones sobre el estado actual de su país, así como actualizaciones sobre los objetivos, el trabajo y los logros de su gobierno.

10. Lady Gaga – 84.9 millones de seguidores

Lady Gaga
La cantante completa el top 10 de más seguidores en la red del pajarito azul, con más de 84 millones de ‘followers’.

Con grandes éxitos en el panorama musical, Lady Gaga (@ladygaga) es la décima persona más seguida en Twitter.

Sus seguidores incluyen a Miley Cyrus, David Guetta y Oprah Winfrey. Su cuenta combina actualizaciones de su música y de sus actuaciones con las actividades de su Fundación “Born This Way”.

error: Contenido Protegido