27.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 5272

SITRAUNAH exige pago de retroactivo retrasado desde enero

Tegucigalpa, Honduras. Miembros del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (SITRAUNAH) protestaron este lunes, afuera de las instalaciones de la máxima casa de estudios en Tegucigalpa, con el fin de exigir el pago del salario retroactivo adeudado.

Según los miembros del SITRAUNAH, son nueve los centros regionales de la UNAH que enfrentan esta misma problemática desde del mes de enero.

Una de las empleadas manifestó que «nosotros estamos exigiendo el retroactivo porque es costo de vida, años de servicio y no nos han cumplido». Igualmente, añadió que el aumento les «viene a ayudar a amortiguar un poco la situación económica que tenemos».

UNAH
Con quema de llantas exigieron sus peticiones ante las autoridades universitarias.

Le puede interesar: SITRAUNAH anuncia “plantón” en el CURLA; exigen reajuste salarial

Exigencias

Además, otra de las docentes expresó que «hoy le decimos al señor rector interino (Francisco Herrera), no más juegos ni engaños en perjuicio de las necesidades de los trabajadores, docentes, administrativos y demás servicios generales de la UNAH que esperaban su pago retroactivo antes de la Semana Santa».

«Rector interino paguenos ya nuestro retroactivo del incremento por el costo de vida y los años de servicio», concluyó con malestar la docente universitaria.

Una de las consignas que más proclamaban los protestantes fue: «SITRAUNAH unido, jamás será vencido».

Por otra parte, uno de los empleados apuntó que «este solamente es el comienzo de las acciones, porque realmente estamos cansados de tantas promesas y mentiras. Y que así como nos exigen, nosotros exigimos nuestro pago».

De igual importancia: Denuncian desvío de fondos del SITRAUNAH para campañas políticas

Hasta el momento, según los manifestantes, las autoridades universitarias hacen caso omiso de la situación que está pasando y no se han pronunciado al respecto.

UNAH
La protesta se realizó en la entrada principal de Ciudad Universitaria, enfrente del Bulevar Suyapa en Tegucigalpa.

Personal sanitario anuncia huelga en hospital de El Progreso

YORO, HONDURAS. El personal sanitario que labora en el hospital de El Progreso comenzó una huelga este lunes, para que se solvente la toma que tiene un grupo de campesinos en el centro asistencial.

Desde hace un mes que los protestantes se colocaron en la entrada del centro asistencial y en los últimos días, el problema se agudizó porque no dejaban entrar a los trabajadores.

Le puede interesar- Bloquean carretera hacia Tela; piden destitución de un director

Por ello, en el hospital sólo estaban atendiendo emergencias y muchos pacientes internos se descuidaron.

Esta mañana el personal quiso finalmente ingresar al centro y se generó un enfrentamiento con los campesinos.

 

Los golpes, gritos y empujones predominaron, pero la pelea fue tan fuerte que hasta lanzaron sillas y se pegaron con palos.

Sólo emergencias

Una enfermera incluso hasta resultó herida de su cabeza por este hecho y la llevaron al área de emergencia del hospital.

Pero por esta misma situación, la crisis se agudizó más. El personal del hospital anunció la huelga y señaló que no brindarían más atención médica.

Samuel Santos, representante del Colegio Médico de Honduras (CMH), señaló que tomaron la determinación por «las malas decisiones administrativas».

Policiales se encuentran resguardando el hospital.
Policías se encuentran resguardando el hospital desde que ocurrió el enfrentamiento la mañana de este lunes.

«Esto se pudo haber acabado desde el primer día del conflicto, hablar el Secretario de Salud, con los diputados, llegar a acuerdos y poner el director que ellos quieran», explicó.

Por otro lado, Santos afirmó que ellos no están defendiendo direcciones, sino el respeto a la seguridad. Aseguró que buscan «que los trabajadores laboren tranquilamente… No debe llegarse a que atenten contra los trabajadores de la salud», añadió.

Por ahora, las autoridades de la Secretaria de Salud (SESAL) no se han pronunciado al respecto.

INA se desliga de campesinos por zafarrancho en hospital progreseño

Tegucigalpa, Honduras. El subdirector del Instituto Nacional Agrario (INA), Rafael Alegría, manifestó que la institución no tiene ningún vinculo con lo que sucedió con los campesinos afines al partido Libertad y Refundación (Libre), que protagonizaron la mañana de este lunes un zafarrancho en el hospital de El Progreso.

Horas antes se habían tomado un tramo de la carretera que conduce a la ciudad de Tela, denunciando irregularidades en el hospital progreseño y exigiendo la renuncia de su director, Edgard Murcia.

Tras llegar a un acuerdo con la Policía Nacional para desalojar la vía, los supuestos campesinos se movilizaron hasta el hospital de El Progreso, que mantienen bajo protestas desde hace un mes.

No obstante, al llegar, se tomaron las instalaciones del hospital, lo que provocó la molestia del personal de ese centro asistencial.

Zafarrancho

A raíz de la presencia de los campesinos, muchos pacientes no pudieron ingresar al hospital, desencadenando una pelea con el personal médico, donde incluso se tiraron palos y botellones vacíos de agua.

El enfrentamiento tuvo lugar dentro del recinto, donde hubo intercambio de golpes, empujones y patadas.

Ante esta situación, Alegría dijo que «nosotros no sabemos las motivaciones que hay en ese tema del Hospital de El Progreso”, y aseguró desconocer los motivos por los que los campesinos originaron la crisis.

«Me imagino que hay algunos sectores de ahí de El Progreso que han buscado apoyo para destituir al director y les han invitado a los campesinos para que les brinden apoyo», puntualizó.

En tal sentido, Alegría envío un mensaje a los involucrados en las manifestaciones, a quienes pidió no ocasionar más problemas y optar por el diálogo.

INA protestantes zafarrancho en hospital
Los campesinos se tomaron el hospital de El Progreso.

Le puede interesar: Bancadas protestan porque la JD no agendó el empleo parcial

Pasadas protestas

A finales del mes de marzo, pobladores de El Progreso, obstaculizaron el paso en la carretera CA-13 que conduce a Tela, por diferentes exigencias.

Se conoció que los ciudadanos comenzaron la acción colocando llantas, piedras, bloques y poniendo la bandera de Honduras.

Entre las peticiones de los manifestantes estaba el abastecimiento de medicamentos en el hospital de El Progreso. De igual forma, los protestantes afirmaron que quieren la destitución del director de ese centro asistencial.

La huelga se realiza en la zona conocida como Quebrada Seca.
La huelga se realiza en la zona conocida como Quebrada Seca.

«Mientras no nos solucionen, nosotros estaremos aquí, hoy, mañana y pasado», indicó un poblador. Otro ciudadano dijo que en los centros de salud no tienen ni un tan solo medicamento.

«En el hospital tenemos una deficiencia. Nosotros queremos que salga Murcia para que llegue otro que tenga conciencia humana y ayude al pobre, al necesitado, por eso estamos aquí», añadió.

Plaga de trips amenaza cosecha de frijol en Catacamas, Olancho

REDACCIÓN. Productores de frijoles de la colonia agrícola de Jamasquire, en el municipio de Catacamas, Olancho, temen la escasez de frijoles debido a la plaga de los «trips», pues podría afectar considerablemente la producción del grano básico.

Los trips son insectos llamados así por el peculiar aspecto que sus alas presentan. Si los observamos con una lupa (son tan pequeños que no suelen medir más de medio centímetro) podremos distinguir 4 alas con pelos, que les dan la apariencia de plumas.

«Nosotros aquí en el sector de Catacamas tenemos problemas serios con el trips», expresó el encargado de una de las bodegas de frijoles, Edgar Maradiaga.

Asimismo, confirmó que debido a esta plaga se ha perdido una cantidad considerable de parcelas sembradas con el grano. «Ya se perdió un promedio de diez manzanas de tierra sembradas bajo riego», manifestó.

Los trips son raspadores de las hojas y vainas, transmisores de virus y afectan considerablemente la producción y rendimiento del cultivo de frijol.

Los trips amenazan la cosecha de frijoles en Catacamas, Olancho.

Lea también: Camuflada en saco de frijoles, encuentran droga en Colón

En ese sentido, señaló que lo recomendable sería tener un mecanismo de monitoreo en los cultivos, de lo contrario la plaga podría expandirse a gran velocidad.

«Si aparecen trips donde hay cultivos de frijoles, entonces sí vamos a tener serios problemas. Si aparece el productor no está preparado para combatir los trips, porque se necesita mucho recurso económico», agregó.

Veranillo

Por otra parte, Maradiaga planteó que otro problema que podrían tener es el avecinamiento de un veranillo en el mes de junio. Es un tiempo de sequía que combinado con la plaga podría ocasionar a los productores de la zona severos problemas.

Productores instan a la SAG a trabajo preventivo de plaga.

Remarcó que la producción de frijoles se podría ver afectada. Por ende, señaló que la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras (SAG), debería trabajar en la prevención de las diferentes plagas que acechan las cosechas.

Según Maradiaga, hay algunas opciones que podrían funcionar para paliar la plaga de los trips. Hay una parte biológica que se puede trabajar que es con los ácaros depredadores y el bazan que es una bacteria que se puede utilizar para el control», explicó.

Yani: El miércoles anunciaremos si aceptamos alianza con LIBRE

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Yani Rosenthal, aseguró que el miércoles 19 de abril decidirán si se hace alianza con el Partido Libertad y Refundación (Libre).

Durante una entrevista en un medio de comunicación, el abogado hondureño manifestó que la decisión se apegará a los valores liberales.

«Hay valores fundamentales del Partido Liberal que siempre los va a defender y que en ningún momento vamos a tomar decisiones que vayan en contra de eso», aseguró.

Además, Rosenthal manifestó que el CCEPL es el encargado de tomar la decisión.

«El Central Ejecutivo es la autoridad máxima del partido y él es el que decide», comentó.

Miércoles decisión "cogobierno"
Yani Rosenthal, presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal.

Le puede interesar – Yani tras reuniones: «necesitamos una oferta clara de LIBRE”

Convención 

De igual manera, el presidente del CCEPL no descartó que se puede convocar a una convención para tomar la decisión.

«En los estatutos se establece que un mínimo de cien convencionales puede pedir una convención al Partido Liberal y el Central Ejecutivo la tiene que convocar. Eso podría ocurrir», aseguró.

Rosenthal aseveró en una entrevista que ha recibido más respuestas negativas que positivas sobre la propuesta.

«Como los jueces, yo no quiero prejuzgar. Pero si te digo que la cantidad de mensajes en contra es mucho más que a favor», indicó.

«No lo haré»

Hace unos días, Rosenthal expresó que siguen analizando la posibilidad de establecer un cogobierno con el partido Libertad y Refundación (Libre).

Miércoles decisión "cogobierno"
Rosenthal presentará la decisión final el miércoles.

De igual manera, el abogado liberal sostuvo que algo que ha impedido avances con la alianza, es que no se le ha presentado a los liberales un plan sobre en qué consistiría que ambos partidos unieran fuerzas.

Rosenthal comentó que ya se le han acercado personajes diciéndole que acepten la propuesta de Libre, en cambio, otros le han dicho que no los escuche, en ese sentido él sostuvo que no hará eso.

«Les pedí una propuesta formal para discutirlo con ustedes, con los diputados, los alcaldes, con las bases, porque sin las bases no somos nada, y estamos esperando esa propuesta. Ya se han alzado algunas voces diciendo que sí aceptemos la propuesta y otras voces diciendo que no lo hagamos, otras voces que cierre, que ya corte eso y que no escuche a nadie, pero eso no lo voy a hacer. Mi padre me enseñó a mí a ser liberal y liberal es ser libre y ser tolerante», manifestó.

Bad Bunny se burla de Harry Styles durante su show en Coachella

FARÁNDULA. La presentación de Bad Bunny en el Festival de Coachella 2023 ha generado gran controversia, y es que un mensaje en la pantalla gigante durante su show indicaría que mantendría una enemistad con el cantante Harry Styles.

En medio de la ovación de los asistentes, el ‘Conejo Malo’ cerró su primer show en el evento musical con un polémico mensaje sobre la pantalla del escenario.

Benito podría hacer ‘As It Was’, pero Harry nunca podría hacer ‘El Apagón’”, fue el meme que Bab Bunny mostró a su público durante su presentación. Se trata de una imagen que circuló en redes sociales y que hace alusión al artista británico.

Casualmente, Harry Styles es el exnovio de Kendall Jenner, con quien se dice que el cantante de ‘Tití me preguntó’ está saliendo.

Bad Bunny se burla de Harry Styles
Meme que apreció en la pantalla en referencia a Harry.

Muchas personas han tomado este mensaje como un ataque al exintegrante de One Direction y que Bad Bunny estaría presumiendo que puede cantar canciones de Harry Styles, pero que el inglés no podría interpretar sus éxitos.

“¿Cómo por qué le interesaría a Harry Styles hacer ‘Apagón’?”, “Solo imaginar a Bunny cantando As It Was me da risa”, “Es obvio que Harry es muy superior y sobre todo si tiene talento y canta en vivo, byeee”, “Benito nunca podría hacer As It Was porque para empezar su inglés es malísimo”, fueron los comentarios de algunos internautas.

También de interés: Bad Bunny brilla en Coachella como primer latino en liderar cartel

Bad Bunny puso a bailar a Kendall en Coachellla

Por otro lado, las redes sociales se inundaron de fotos y vídeos que muestran a Kendall Jenner junto con Bad Bunny. Incluso, hay videos que dejan ver lo bien que la está pasando la modelo en la presentación del puertorriqueño.

Bad Bunny se burla de Harry Styles
La modelo disfrutó la noche.

En el clip, Jenner hasta dio varias vueltas al ritmo de «Después de la Playa» y siguió moviendo la cadera con la pegajosa canción.

VEA EL VIDEO:

 

Las imágenes de la modelo en el concierto han aumentaron los rumores de una supuesta relación con el cantante puertorriqueño.

«La More» sufre accidente en La Ceiba; su carro quedó destruido

Redacción. El influencer hondureño, Saúl Fox, mejor conocido como ‘La More‘, protagonizó un accidente vial en el sector de Los Olivos, de la ciudad de La Ceiba, Atlántida, al norte de Honduras.

En redes sociales se viralizaron fotografías y vídeos que muestran el percance vial entre el automóvil en el que al parecer se conducía el tiktoker y otro vehículo, color azul celeste.

Hasta el momento se desconocen mayores detalles del percance, pero, según dejan ver las imágenes difundidas, el influencer se encuentra fuera de peligro.

accidente de La More
El fuerte impactó provocó la destrucción de la parte delantera de ambos vehículos.

Asimismo, se logra observar que ambas unidades están completamente destruidas de su parte frontal, representando grandes pérdidas materiales.

Debido al accidente, en el lugar se generó un fuerte tráfico y las unidades que por ahí pasan deben buscar la manera de rodear los vehículos involucrados.

Por ahora se espera que los agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) lleguen y levanten informe de lo sucedido. Además, se espera que se confirme el total de afectados por el accidente.

Vea también: «La More» denuncia que ya no aguanta el acoso de un hombre

«La More»

Saúl Fox, conocido como «La More», es un compatriota nacido en la comunidad garífuna de Sambo Creek, La Ceiba. Actualmente tiene 26 años y se dedica a la creación de contenido de humor en las diferentes plataformas digitales.

Gracias a sus ocurrencias, el hondureño se ha ganado el cariño de sus seguidores que reaccionan en cada uno de sus vídeos.

accidente de La More
El comediante tiene 26 años.

Con la repentina fama que lo acobija, ‘La More’ asegura que su éxito en las redes sociales es consecuencia de poner mucho amor en cada cosa que realiza. «Sigo siendo el mismo» aseguró Saul.

En TikTok es donde acumula el mayor número de seguidores con más de 1.1 millones. En YouTube cuenta con más de 19 mil; en Facebook con 188 mil y en Instagram con más de 238 mil seguidores.

Hondureño mata a su hermano tras una discusión en Lempira

LEMPIRA, HONDURAS. Una persona murió y otra resultó herida tras una acalorada discusión en la aldea Nueva Paz del municipio de La Iguala, departamento de Lempira.

A la víctima mortal la identificaron con el nombre de Erick Roberto Quintanilla, de 28 años de edad. Mientras tanto, la persona que salió lesionada es Emilse Quintanilla. 

Le puede interesar- Matan hondureño, padre de diez hijos, en intento de robo en EEUU

Se conoció que el hechor de este suceso es José Plutarco Quintanilla, hermano de Erick y Emilse.

Los datos preliminares indican que los dos hermanos estaban discutiendo y andaban en estado de ebriedad.

Las autoridades llegaron a la vivienda donde ocurrió el hecho.
Las autoridades llegaron a la vivienda donde ocurrió el hecho.

Aparentemente hubo un momento en que José Plutarco sacó un arma y le infirió varios disparos a Erick Roberto. Pero, también se supo que en el fuego cruzado recibió un balazo Emilse Quintanilla.

Hasta el momento no se maneja información sobre si las autoridades han logrado detener al hechor.

Se espera que en las próximas horas los agentes policiales brinden un reporte más amplio de este caso.

Matan a un hombre en Amarateca

Un hombre perdió la vida de manera violenta ayer, 16 de abril, luego de que sujetos desconocidos y armados lo atacaran a disparos en la colonia Hábitat en el Valle, en Amarateca, Francisco Morazán.

La víctima quedó tendida bocabajo en un solar, en medio de la maleza. Al momento de su muerte vestía un jean azul, camisa gris y tenis.

Matan hombre Hábitat Amarateca
Sujetos desconocidos interceptaron a la víctima y le dispararon en múltiples ocasiones.

De manera preliminar lo identificaron como Benjamín Maradiaga, de 55 años de edad, quien era residente en la zona donde se dieron los hechos.

Según detallaron, al ahora occiso lo interceptaron y dispararon en múltiples ocasiones, quintándole la vida en el acto.

Por reparación, cerrarán calle en SPS entre el 17 y 20 de abril

San Pedro Sula. Las autoridades de la Gerencia Municipal de Infraestructura anunciaron el cierre de calle por trabajos de reparación, desde el semáforo a la altura del teatro «Francisco Saybe» hasta Banpais de la 105 Brigada de Infantería, en la avenida Circunvalación.

Estas labores se realizarán del 17 al 20 de abril de este 2023. Para evitar congestionamiento vehicular, se le recomienda a los conductores usar vías alternas durante los tres días en que se estarán ejecutando las labores de mejoras en la calle.

Pavimento
Para evitar congestionamiento vehicular, se le recomienda a los conductores usar vías alternas.

Desde horas muy tempranas del lunes, las cuadrillas de la unidad municipal de Infraestructura iniciaron los trabajos de mantenimiento en la red vial pavimentada.

Le puede interesar: L360 millones en obras de infraestructura se invertirán en SPS 

Según las autoridades municipales, la iniciativa se desarrolla para mejorar la vialidad en San Pedro Sula.

Por su parte, elementos de la Policía Municipal colocaron conos de señalización y permanecen en el lugar resguardando el proyecto y brindando orientación a la ciudadanía que se desplaza en vehículo por el sector.

Bacheo de calles 

Los equipos de trabajo de Infraestructura también realizan trabajos de bacheo con concreto hidráulico en distintas zonas de la ciudad.

Tramo Catarino Rivas
La semana pasada llevaron a cabo trabajos de bacheo en el tramo que conduce al hospital “Mario Catarino Rivas”.

La semana pasada realizaron labores en el tramo que conduce al hospital Mario Catarino Rivas. Como parte del programa de mantenimiento de vías pavimentadas, las cuadrillas también efectuaron bacheo con concreto asfáltico en el bulevar del norte.

Maestros de Islas de la Bahía protestan por reajuste salarial

Maestros del departamento de Islas de la Bahía están desarrollando una manifestación, con el fin de exigir un reajuste salarial de zonaje que les corresponde por ley.

Los docentes aseguran que ya han solicitado el incremento salarial, pero las autoridades no han hecho nada, por lo que este lunes decidieron materializar sus peticiones.

De igual manera, los manifestantes explicaron que ellos piden el reajuste salarial no solamente para personal de Islas de la Bahía, sino que también para los docentes de Gracias a Dios.

Los protestantes señalaron que el aumento en su salario se basa en un decreto congelado desde el 2010 al 2022.

También aseguran que ellos tiene derecho a recibir un incremento en su pago por el hecho de impartir clases en lugares lejanos.

Por último, los maestros le piden a la Secretaría de Educación que no los ignoren y les ayuden a que el Gobierno cumpla con el reajuste salarial.

maestros protesta Islas de la Bahía
Los docentes aseguran que ellos se merecen un reajuste salarial.                                                                  Foto: HCH

Protesta de alumnos del Instituto 21 de Febrero

Hace unos días, estudiantes del Instituto 21 de Febrero, de Tegucigalpa, se tomaron las instalaciones de ese centro educativo como protesta y para intentar frenar el traslado a otro colegio de dos docentes del instituto.

Al grito «¡No queremos clases!», los alumnos de los diferentes cursos se presentaron el viernes con carteles, exigiendo que no trasladen a los docentes.

«Nos estamos tomando el colegio, ya que no queremos que cambien al profesor José Carlos y al profesor Ángel. No sabemos para dónde los están mandando, pero no queremos que haya cambio de maestros», expresó una de las alumnas.

tomas instituto 21 de febrero
Los estudiantes se presentaron al colegio con carteles y gritos.

Asimismo, manifestaron que debido al cariño que le tienen a los docentes, les parece una injusticia las acciones que se están cometiendo. «No nos han dicho la razón por la que los quieren cambiar. No hay razón justificada, sólo se los quieren llevar», agregaron los estudiantes.

Nota relacionada: Resguardan instalaciones de Hondutel por posibles protestas

error: Contenido Protegido