32.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 24, 2025
Inicio Blog Página 5220

Ofrecen $80,000 de recompensa por información de Oropesa

ESTADOS UNIDOS. El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) informó recientemente que están ofreciendo una recompensa de hasta $80,000 dólares para cualquier persona que brinde datos sobre Francisco Oropesa.

Este mexicano de 38 años está identificado como el presunto autor de la masacre en Texas del pasado viernes, 28 de abril, donde cinco hondureños, incluido un menor de edad, perdieron la vida.

Le puede interesar – El FBI toma la investigación por masacre de 5 hondureños en Texas

A través de Twitter, el FBI de Houston manifestó que se pueden comunicar a su página web o al número 1-800-CALL-FBI (presione la opción 1).

Sobre el hecho violento en Texas

De acuerdo con información oficial de las autoridades, los hechos ocurrieron en el pequeño pueblo de Cleveland, ubicado en el condado de San Jacinto, al norte de Houston; alrededor de las 23:30 hrs. (hora local).

Durante la noche del viernes, el sospechoso se encontraba practicando tiro en su jardín delantero con un rifle AR-15, cuando uno de sus vecinos le pidió que parara ya que era demasiado tarde y estaba tratando de dormir a un bebé.

Minutos después de la visita, el sospechoso irrumpió en la casa del vecino, disparando a todas las personas presentes “desde el cuello hacia arriba, casi al estilo de una ejecución”, señala Greg Capers, alguacil del condado.

“El hombre se encarga de salir de su residencia con un AR-15 cargado, camina por la calle, se dirige a la entrada de ese hombre, entra a su casa y comienza a disparar”, reveló el alguacil, añadiendo que se trató de una escena completamente “grotesca” de ver.

Nombres y edades

Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de ocho años y dos mujeres que fueron encontradas sobre dos niños sobrevivientes, aparentemente tratando de proteger a los menores.

A las víctimas mortales las identificaron como Daniel Enrique Laso, de 8 años; José Jonathan, de 18; Diana Velázquez Alvarado, de 21; Sonia Argentina Guzmán, de 25; y Molina Rivera; todos originarios de Honduras.

Rostros de las víctimas de la masacre en Estados Unidos.
Rostros de las víctimas de la masacre en Estados Unidos.

Las autoridades confirmaron que había 10 personas en la casa en el momento del ataque; todas vivían en la misma residencia aunque no eran familia. El resto de los heridos se encuentran en recuperación.

James Smith, el agente especial a cargo de la oficina de Houston del FBI, ha advertido que el tirador se encuentra “armado y peligroso”, por lo que insta a los residentes a no “tomar la ley en sus manos”.

1 de mayo de protestas en Francia contra reforma de pensiones

AFP. Francia vivió este lunes un 1 de mayo con nuevas protestas masivas contra la reforma de las pensiones, en un contexto de inquietud por la inflación, que provocó huelgas y manifestaciones en el mundo en los últimos meses.

«Es un gran 1 de mayo. No es el final de la lucha, es la protesta del mundo del trabajo contra esta reforma», subrayó el líder del sindicato CFDT, Laurent Berger, al inicio de la manifestación en París con motivo del Día Internacional de los Trabajadores.

Como desde el 16 de marzo, cuando el presidente liberal Emmanuel Macron decidió adoptar por decreto su reforma que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030, las marchas registraron choques entre la policía y manifestantes radicales en París y otras ciudades.

Desde el inicio del conflicto social en enero, la segunda economía de la Unión Europea (UE) centra la atención mundial. Este lunes, representantes sindicales de Corea, Turquía, Colombia y España, entre otros, estaban presentes en París.

«No se trata de preservar las jubilaciones en Francia, sino en todo el mundo. La gente debería poder jubilarse dignamente», dijo David Huerta, de 56 años, representante del sindicato estadounidense del sector servicios SEIU-USWW.

Marchas
Los protestantes exigieron respeto para los derechos de los trabajadores.

Reformas de las Pensiones

La reforma de las pensiones en Francia, que el gobierno quiere aplicar a partir de septiembre, ha puesto en entredicho la importancia dada al trabajo en la vida de los ciudadanos, tras la pandemia de covid y sus confinamientos, y en plena inquietud sobre la crisis climática.

«El covid fue una especie de revelación y crisis del trabajo, un cuestionamiento ético al peso del mismo», resumió el sociólogo Marc Loriol en la radio France Inter en enero, días después del inicio de las protestas en Francia.

Activistas ecologistas rociaron con pintura la fachada de la Fundación Louis Vuitton y la sede del Ministerio francés de Justicia, en la célebre plaza Vendôme, para denunciar, en este último caso, una «ley [de las pensiones] ‘climaticida'».

Pero a esto se le sumaron las preocupaciones a nivel global por el poder adquisitivo, ante el aumento de precios de la alimentación y de la energía provocado a raíz de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

El Reino Unido, donde la inflación supera el 10%, vive por ejemplo una oleada de movimientos sociales para pedir un aumento de los salarios.

Este reclamo también estaba presente en las manifestaciones celebradas en Europa, desde Portugal a Grecia pasando por España.

«Incluso con un 5% [de aumento salarial], es complicado. Si los precios estuvieran a ese nivel, quizás se podría seguir viviendo, pero han subido mucho más», dijo Runold Jacobskötter, un jubilado de 67 años, durante una protesta este lunes en Berlín.

Le puede interesar: Así se vive el Día del Trabajador en distintas ciudades de Honduras

«Macron dimisión»

En Francia, los sindicatos están decididos a continuar la lucha contra una reforma «injusta» que consideran que castiga a las mujeres que interrumpieron su carrera para cuidar de los hijos, y para quienes empezaron a trabajar muy jóvenes.

Las protestas del 1 de mayo reunieron entre 782.000 y 2,3 millones de personas, según las autoridades y el sindicato CGT respectivamente, aunque no alcanzaron el nivel de movilización de inicios de marzo.

En total, 108 miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridos, indicó el ministro del Interior, Gerald Darmanin.

Otras 291 personas fueron detenidas en el país, 90 de ellas en París.

La primera ministra, Élisabeth Borne, calificó las «escenas de violencia al margen de las manifestaciones» de «inaceptables».

Marchas
Hubo disturbios en la marcha.

Sindicatos

La salida de la crisis parece difícil. Los sindicatos esperan que el Consejo Constitucional valide el miércoles un pedido de la oposición de izquierda para organizar un referéndum que limite la edad de jubilación a 62 años, tras rechazar una propuesta similar.

Macron, que defiende la reforma como una manera de evitar un futuro déficit en la caja de las pensiones. Busca por su parte relanzar su segundo mandato hasta 2027. Pero en sus visitas por Francia se enfrenta a continuas caceroladas y abucheos.

«Macron dimisión», rezaba un enorme chaleco amarillo que manifestantes colocaron a la estatua que preside la plaza de la República de París. De ese punto partió la manifestación.

Uno de los puntos de la hoja de ruta de Macron para superar el conflicto es negociar una mejora de las condiciones laborales. Pero los sindicatos aún no decidieron si asistirán juntos a la reunión que la primera ministra les propondrá próximamente.

La imposición de la reforma provocó un deterioro de la confianza de los franceses en su presidente y en las instituciones. Situación que, según los sondeos, beneficia a la diputada ultraderechista Marine Le Pen, que reunió a sus seguidores este lunes en Le Havre (noroeste).

Filtran primeras fotos de Piqué disfrutando con sus hijos en Miami

FARÁNDULA. Gerard Piqué está en Miami desde mediados de semana, a donde acudió para pasar unos días con sus dos hijos, como parte del acuerdo por la custodia de los pequeños al que llegó con Shakira tras su pública y polémica separación.

Al exfutbolista se le pudo ver tras aterrizar en el aeropuerto y ahora un tuitero ha compartido la que sería la primera imagen del excentral del Barcelona en compañía de los pequeños Milan y Sasha.

Piqué con sus hijos en Miami
La que sería la primera foto difundida de Piqué con los niños.

Con ellos fue a comer a un restaurante en la playa, el mismo donde estaba este usuario de las redes sociales almorzando y quien publicó la instantánea del jugador.

Por el momento, según apuntan varios medios, Piqué se está hospedando en un hotel cercano al colegio de sus dos hijos; sin embargo, el excentral del FC Barcelona podría estar sopesando la idea de comprar un piso en Miami para estar más cómodo durante los diez días mensuales que pase al otro lado del charco.

Vea también: Hijos de Gerard Piqué no querrían pasar tiempo con Clara Chía

Régimen de visitas

Piqué tiene derecho a pasar diez días al mes con sus hijos, aunque en este primer viaje serán menos, la mitad en concreto, ya que la cantante colombiana ha esgrimido que el exfutbolista ya había usado parte de ese tiempo en Barcelona a comienzos de abril, justo antes de que tuviese lugar su mudanza a Estados Unidos.

Hijos de Piqué sobre Clara
Piqué y sus hijos, Milan y Sasha.

Así, el novio de Clara Chía aprovechará el tiempo libre de esta visita para buscar un apartamento en Miami. En esta ocasión se ha alojado en un hotel cercano al prestigioso colegio de los pequeños, sin embargo, su intención es darles estabilidad a los niños ofreciéndoles una residencia fija para cuando lleve a cabo sus visitas mensuales.

Adultos mayores acompañan movilización en SPS por 1 de mayo

CORTÉS, HONDURAS. La marcha por el Día del Trabajador se desarrolló en San Pedro Sula este lunes y los adultos mayores también se hicieron presentes para mostrar su apoyo.

Diferentes señores portaron pancartas alusivas y gritaron frases para mostrar su postura vinculada a la lucha de la clase trabajadora.

Le puede interesar – Así se vive el Día del Trabajador en distintas ciudades de Honduras

Doña María Orellana, de 73 años, se encontraba en la marcha junto a su esposo. Con su gorra y bajo el sol, ella relató a Diario TIEMPO que se movilizó desde Choloma y que siempre, año con año, acompaña en la lucha de los trabajadores.

Algunos ciudadanos iban sujetando pancartas grandes.
Algunos ciudadanos iban sujetando pancartas grandes.

«A mí me gusta apoyar, escuchar sobre los trabajadores, sobre la lucha de ellos, eso es lo mejor», indicó la hondureña. Asimismo, añadió que los ancianos ahora tienen pocas posibilidades de laborar.

Por su parte, su compañero de hogar, de 66 años, dijo que «todo el tiempo hemos venido a las marchas».

El señor además denunció que él estuvo varios años trabajando, pero que lo despidieron por su edad.

En la marcha también se pudo evidenciar que otros ciudadanos mayores portaban sus camisas alusivas a los sindicatos.

Un señor llegó vestido como Lempira a la marcha en San Pedro Sula.
Otro señor llegó vestido como Lempira a la marcha en San Pedro Sula.

En estos países no festejan el Día del Trabajador; ¿por qué?

El 1 de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores o, como se conoce en muchas partes del mundo, el Día del Trabajo. Sin embargo, en otras partes del mundo, no es un día de protestas y manifestaciones, sino el momento para iniciar los festejos por la llegada del verano.

Y es que el Día Internacional de los Trabajadores se remonta a 1886 y es celebrado cada 1 de mayo en 80 países del mundo. Sin embargo, en Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá, el Día del Trabajo, conocido también como Labor Day, se celebra el primer lunes de septiembre; en Japón se celebra el 23 de noviembre y en Australia varía según los estados y territorios.

VIDEO | Conductor amenaza con machete a hombre en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Un accidente vial provocó que dos ciudadanos casi se fueran a los golpes en el bulevar Centroamérica, a inmediaciones de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT) en Tegucigalpa, capital del país.

El hecho quedó grabado por un conductor de un vehículo que miró como los dos hombres  estaban discutiendo.

En las imágenes se observa a un señor de edad avanzada con camiseta roja, discutiendo con un joven que porta una camisa amarilla.

Según algunos usuarios, el joven chocó con su moto el auto del señor y eso habría sido la causante para que el hombre se bajara de su auto con un machete.

Vea el vídeo:

 

Accidente vial  

En las imágenes se puede ver discutiendo a los dos ciudadanos y que el hombre no deja de amenazar al joven con el arma blanca.

A la par de la pelea, se aprecia el auto del hombre estacionado en medio de la calle y junto al automotor se observa la motocicleta tirada en el suelo.

También, se ve presente una mujer que presuntamente acompañaba al señor, quien trata de evitar que ambos sujetos se fueran a los golpes.

conductores golpes accidente TGU
Una mujer impidió que ambos hombres se fueran a los golpes.

Tras varios minutos, la dama logra convencer al señor de que no siga discutiendo y se suba al auto.

En las redes sociales, los internautas han debatido sobre el choque, algunos apoyaron al joven y otros aseguraron que el señor es un “peligro” para la sociedad por andar un machete en su automóvil.

Se desconoce cuándo sucedió la pelea y si los dos conductores habrían o no llegado a un acuerdo sobre el accidente.

Muere una anciana en TGU; vecinos dicen que “el nieto la violaba”

Tegucigalpa, Honduras. Una anciana fue hallada muerta este lunes en Lomas del Hatillo, en Tegucigalpa. Los vecinos aseguraron que era abusada sexual y físicamente por su nieto.

La víctima fue identificada como María de la Cruz Ventura, una mujer de aproximadamente 84 años de edad. Sus vecinos, además, denunciaron que fue su propio nieto quien presuntamente la mató.

Además, estos manifestaron que el individuo solía caminar desnudo, mostrándole sus partes íntimas a los niños de la zona.

Sin embargo, el presunto violador se defendió diciendo que «mi abuela tenía problemas de respiración y psiquiátricos. Ayer me dijeron que ella estaba muerta, pero lo reportamos hasta hoy porque no teníamos cómo movernos».

De la misma manera, explicó que «yo no abusaba de mi abuela, y ellos (los vecinos) inventan lo que sea conmigo porque yo no les compro guaro».

Hasta el momento, el supuesto violador fue identificado como Dic Noé, quien tiene 44 años de edad.

Supuesto violador
Él afirma que nunca abusó de su tía abuela.

Le puede interesar: Detienen a profesor de 71 años por abuso sexual en Tegucigalpa

Hija se quita la vida en Comayagua tras la muerte de su padre

Una joven de 22 años fue encontrada sin vida en el interior de su casa, en la colonia 2 de Mayo de Comayagua y se presume que se trató de un suicido.

La víctima respondía en vida al nombre de Fanny Emelina Pérez Romero. La dama era hija de un pastor que perdió la vida de manera violenta a inicios de abril.

De manera preliminar, se indicó que la joven atravesaba una crisis depresiva a raíz de la muerte de su padre.

Hija de pastor se suicida pastilla para curar frijoles
El pastor Carlos Enrique Pérez López murió en Semana Santa.

De igual importancia: Por abuso sexual, intervienen tres centros que cuidan a menores

Joven desaparece tras salir a la pulpería en La Ceiba

Honduras. Una jovencita de 16 años desapareció misteriosamente, luego de salir de su vivienda hacia la pulpería y su familia la busca desesperadamente en La Ceiba, Atlántida.

La menor fue identificada como Angie Nicolle Funez Villanueva, quien supuestamente iba a comprar un refresco a la pulpería, el pasado 29 de abril en la colonia Alambra.

Su familia se encuentra en agonía, pues dudan que se haya ido por cuenta propia, ya que no llevaba sus pertenencias.

jovencita desaparecida (1)
Ficha de busqueda.

La denuncia ya fue interpuesta en la Policía Nacional, quienes se encuentran realizando las investigaciones pertinentes.

Por su parte, los familiares piden que si tiene alguna información sobre el paradero de Angie, lo haga saber al número 9939-7997.

A través de redes sociales, cercanos a la jovencita han mostrado su preocupación y piden que regrese a su casa sana y salva.

«Dios quiera que la niña esté bien, ahora con tanta cosa no se sabe. No me imagino por lo que está pasando la familia de Angie. Fuerzas y esperamos que regrese sana y salva a su hogar», indicaron.

Otra desaparecida en La Ceiba 

Un hombre busca desesperadamente a su esposa embarazada, quien desapareció misteriosamente al salir de su casa, el pasado miércoles 19 de abril en La Ceiba, departamento de Atlántida.

La hondureña es Luane Morazán Castillo, de 23 años de edad, originaria del municipio de Brus Laguna, Gracias a Dios.

mujer embarazada desaparecida
Foto de la hondureña desaparecida.

De acuerdo con las declaraciones de su esposo, la mujer tiene un embarazo de seis meses. Además, ya es madre de una niña de 4 años. La pequeña pasa preguntando «dónde está su mamá».

«No volvimos a saber nada, le llamamos al teléfono y no contesta, suena apagado el teléfono», reveló Obed Rosales, esposo de la hondureña a TN5 Matutino, de Canal 5.

El angustiado hondureño pidió a la población que si tienen información sobre su esposa, se comuniquen al 3188-7570. 

«La amo»: Mujer graba a exesposo pidiéndole matrimonio a su amiga

CURIOSA. Leah Bourdo reside en Richland (Washington, Estados Unidos). En este preciso momento, muchos usuarios hablan sobre ella en las redes sociales. ¿El motivo? Ella grabó a su exesposo pidiéndole matrimonio a su novia.

Luego de haber registrado la escena, se encargó de difundirla en su cuenta de TikTok, donde aparece como: @blinkerthanks. El video viral, compartido a comienzos de este mes, de inmediato causó furor en la plataforma, llegando a superar las 6 millones de reproducciones.

mujer graba a exesposo con amiga
El hombre se arrodilló para pedir matrimonio a su novia.

“Este fin de semana estuve allí cuando mi exesposo le propuso matrimonio a su novia”, se lee al inicio del clip, que muestra cómo es que el padre de sus hijas, Steve Bourdo, se arrodilla ante su nueva pareja, Shonda Betz, para pedirle que unieran sus vidas para siempre.

“Ella es el tipo de mujer por la que he rezado para que entre en su vida. Ella es increíble con nuestras hijas y ellas la quieren mucho. No solo es buena con nuestras chicas. Ella respeta la relación de coparentalidad que tenemos con nuestros hijos”, recalcó Leah, quien además indicó que Shonda se ha convertido en su amiga y la considera parte de su familia.

Precisamente, Shonda no pudo contener el llanto por la propuesta de matrimonio. Ella se emocionó bastante, a tal punto que, luego de abrazar a Steve, abrazó a las hijas de este con Leah, quienes le entregaron un ramo de flores.

“La amo con todo mi corazón. Y a mi ex: gracias por dejarme ser parte de este momento y compartirla conmigo. Bienvenida al equipo local, Shonda. Te amamos”, sentenció Leah en su video viral que, como ya indicamos, se volvió un éxito total en TikTok.

@blinkerthanks

I got to video my ex husband propose to his girlfriend…so special❤️ #coparenting #coparentinggoals #coparentingchamps #exhusbandsnewwife #bonusmom @the_shonda.rae @stevebourdo

♬ A thousand years – Zeus

Lea también: Mujer trans enfurece con chicos que la rechazan: «empieza a vivir»

El matrimonio de Leah y Steve acabó en 2016

A raíz del impacto que generó aquella publicación, Leah y Steve dialogaron con Today, según People. Ahí ambos señalaron que su matrimonio acabó en 2016. Los dos carecían de la conexión romántica para que la relación funcionara.

mujer graba a exesposo con amiga
Leah Bourdo.

Tras la separación, Steve se volvió a casar y Leah no se llevaba bien con esa mujer ni tampoco con su expareja. Al cabo de un tiempo, aquella relación también llegó a su fin. Es así como el hombre después empezó a salir con Shonda, quien de inmediato cayó muy bien a la protagonista de esta historia. Tanto así que cuando Leah supo que su exesposo le iba a pedir la mano, ella preguntó si podía estar presente y hasta se ofreció a grabar todo.

Numerosas familias acompañaron movilización del Día del Trabajador

Tegucigalpa, Honduras. Personas de todas las edades, muchas de ellas pertenecientes a una misma familia, celebraron el Día Internacional del Trabajo en diferentes ciudades de Honduras este lunes.

Entre las multitudinarias concentraciones había familias completas, acuerpando las marchas y portando carteles o haciendo sonar sus pitoretas. En las imágenes que desde primera hora han podido verse en las redes sociales se ver a los pequeños acompañados de sus padres recorriendo las calles en San Pedro Sula, Tegucigalpa, La Ceiba y otras.

Algunas de ellas, incluso, eran miembros de la Frente Motorizado Libre Morazán, que se sumó a la movilización acompañados de sus parientes.

Le puede interesar: Inicia concurrida movilización por el Día del Trabajador en TGU

La jornada no reportó ninguna incidencia que lamentar. Los asistentes se movilizaron de manera pacífica por las rutas planteadas.

Una de las movilizaciones más concurridas fue la que se realizó en Tegucigalpa. El recorrido inició en la colonia El Prado y culminó en el Parque Central con un discurso del coordinador general del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales.

Así se vivió en distintas ciudades

Trabajadores adheridos a los diferentes sindicatos de del Distrito Central se preparan para dar inicio este lunes con la movilización conmemorativa al Día del Trabajador en la capital del país.

Las movilizaciones Tegucigalpa y Comayagüela tendrán como punto de referencia el barrio La Granja y el Parque El Soldado, en las cercanías del Obelisco.

Asimismo, el recorrido culminará en el Parque Central, donde leerán su pronunciamiento en nombre de la clase obrera.

Trabajo
Con mantas llenas de consignas se preparan para dar inicio a la marcha del 1 de mayo.

«Estamos más que listos y preparados para salir a las calles y hacer sentir este primero de mayo», expresó uno de los trabajadores.

Se espera que cientos de personas integren la movilización en la capital. Igualmente, en buses están llegando trabajadores desde la ciudad de San Pedro Sula para formar parte de esta celebración.

«Un saludo a todos los trabajadores, especialmente a los de SITRATEL. Hoy vamos a dar una demostración de fuerza. Este primero de mayo todo SITRATEL se manifiesta», manifestó un obrero del Sindicato de Trabajadores de Telecomunicaciones (SITRATEL).

Marchas a Nivel Nacional

Por su parte, las movilizaciones en San Pedro Sula, Cortés, tendrán como punto de reunión los bajos del puente de Megamall. La ruta de esta marcha culminará en el Parque Central frente a la Municipalidad de San Pedro Sula.

Al igual que en Tegucigalpa, los sampedranos leerán sus pronunciamientos al finalizar la movilización, quienes desean ser escuchados por las máximas autoridades del país.

Faltán pocos minutos para que la clase obrera comience a movilizarse a nivel nacional, para conmemorar el Día del Trabajador en Honduras.

Trabajador
Todos los miembros de las clases obreras fueron convocados para integrar dichas movilizaciones.

Día del Trabajador en Honduras

En nuestro país el festejo del día de los trabajadores, como en el resto del mundo, rinde homenaje a los Mártires de Chicago. Pero además, los obreros marchan en recuerdo de los huelguistas de 1954.

El 1 y 2 de mayo de 1954, una masiva cantidad de trabajadores se unieron en una gran huelga. En concreto, fue la clase obrera del rubro bananero la que promovió aquellas protestas, en las que exigían el respeto a sus derechos como seres humanos y trabajadores.

La aprobación del Código de Trabajo y la creación del Ministerio de Trabajo fueron algunos de los logros obtenidos por la clase obrera tras la huelga del 1954.

En Honduras, los actos conmemorativos suelen ser marchas de sindicatos y trabajadores en general. Las consignas y los mensajes a los gobiernos no faltan en estas manifestaciones.

El 1 de mayo es un día en el que se rememoran todos los beneficios alcanzados a través de las luchas de la clase obrera. Se rinde honor tanto a los Mártires de Chicago de 1886 como a los huelguistas obreros de las bananeras de 1954.

Hondureño con traje del indio Lempira destaca hoy 1 de mayo

Honduras. Las movilizaciones por el Día del Trabajador continúan y en San Pedro Sula muchos hondureños han llamado la atención por su manera peculiar de manifestarse este 1 de mayo.

Un caso que destacó fue el de un ciudadano, quien decidió vestirse como el indio Lempira para gritar en las calles por los derechos de los trabajadores.

Día del Trabajador (16)
Vestimenta del hondureño.

 

El hondureño portaba un vestido de manta, con decoraciones negras y rojas. Asimismo, portaba unos huaraches y un jícaro donde andaba agua. En su cabeza usó una banda con dos plumas.

El hondureño fue fotografiado por el lente de Diario Tiempo, pues captó la atención de muchos de los presentes.

Todos los hondureños que participaron en esta movilización llegaron al Parque Central de la ciudad. En esa zona se llevarán a cabo otras actividades alusivas a la fecha.

Le puede interesar también: Contreras: Felicidades a los que «tenemos un olor sexi a pollo»

Contreras felicita a los trabajadores 

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, a través de un vídeo felicitó a los sampedranos que pertenecen a la clase obrera por el Día del Trabajador.

«Quiero felicitar a todos aquellos trabajadores que tenemos un olor sexi a pollo asado, a los albañiles que tienen un olor sexi a mezcla y a cemento, a los mecánicos que tienen un olor sexi a grasa y aceite», indicó.

 

De igual manera, mandó una felicitación a las madres que forjan los hogares hondureños y que se desempeñan como amas de casa.

«Feliz Día del Trabajador a todos los hondureños, recordando que una patria se forja y se saca adelante con esfuerzo y trabajo, no con los deseos de hacer algo grande ni con un micrófono. Salud, trabajadores de Honduras», finalizó.

error: Contenido Protegido