30.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 24, 2025
Inicio Blog Página 5219

Riflazos 1,401

TROMPONES
Aun con sus diferencias, que fueron notorias porque se dieron sus trompones entre ellos, los obreros y los libertarios llenaron las calles de las ciudades para conmemorar a los mártires de Chicago.

MANDAN
Con la mascota al lado, el comandante vaquero se volvió a presentar a la caminata en “Tegus” y discursó ante la “pipol”, ante quien juró que gobierno no es porque aquí los que mandan son otros.

COLADO
Por cierto, mientras hablaba a la multitud, un colado estuvo a punto de no dejar hablar al comandante vaquero, cuestionando la subida de precios y el familión, pero rapidito lo “neutralizaron”.

RIFLAZOS
Todavía anoche, en la última “tele llorona” del día, sonaban las reminiscencias del discurso de la comandanta con ocasión del Día de los Trabajadores, en el que envió varios riflazos.

NUNCA MÁS
Aunque no se refirió particularmente a alguien, la comandanta dijo que “ellos” – los que conspiran contra su gobierno – “deben saber que lo que hicieron por más de una década, no será replicado nunca más”.

EXPEDIENTES
Por cierto, algunos se preguntan a qué se refirió la comandanta cuando dijo que su gobierno no replicará medidas de empobrecimiento “aunque amenacen y estén empeñados en fabricarnos expedientes”. A saber…

FLIX
A quien le echaron “flix” de la marcha en su propio pueblo, fue al diputado libertario Bartolo Fuentes, a quien por poco lo linchan. Pero como no es papo, olió la pescoceada y mejor se la dio.

TEXAS
Pasada la bulla del Día de los Trabajadores, ojalá el segundo a bordo de la Cancillería se ponga buzo y ayude a la familia de los hondureños que murieron a manos de un loco en Texas. Tremendo drama.

Desde el Muro 72

SALUDOS
Al aire libre y en medio del “calorón” que cubre la ciudad, el “mero mero” aprovechó sus redes para dirigirse a los “jampedranos”, enviándoles saludos en el Día del Trabajador, y los animó a continuar “echándole” ganas.

SEXIS
El “mero mero” también saludó a los “asadores de pollo”, albañiles, mecánicos y a las amas de casa porque con sus “sexis olores” también son formadores de hogares y cumplidores para el país, según dijo.

SINDICATO
El sindicato de la “muni” usó su derecho al pataleo en las calles, pidió en la marcha hacer valer el contrato colectivo y frenar los despidos contra aquellos que sí les consta que se ganan bien el salario, trabajando.

PARACAS
Los sindicalistas manifestaron que se le debe dar “corte” a los “paracas” y “argolleros” aprovechados. De este grupo rumoran que existe una larga lista. Ya se sabe de quiénes hablan.

REDES
Comentan en los pasillos de la “muni” que una gerencia decidió crear otra página informativa en redes sociales. Ya no forma parte del grupo de las “oficiales” que son manejadas desde la alcaldía.

GERENTE
Comentan que la oficina disidente es la que dirige el único gerente del ala de los “libertinos” que desde hace varios meses fue “sacado” de los chats de la “muni”, y también lo mantienen “marginado” de las reuniones de trabajo.

“CHACHAS”
El anuncio sobre el uso de 40 “chachas” de inicio para inmovilizar vehículos mal estacionados es aplaudido por los “jampedranos”. En su mayoría, no aguantan que las aceras estén siendo utilizadas como estacionamiento.

Acribillan a jóvenes que se conducían a bordo de mototaxi en SB

Honduras.- Sujetos desconocidos a bordo de un vehículo le quitaron la vida de manera violenta a dos jóvenes que se conducían en una mototaxi, en la carretera que conduce hacia el municipio de Níspero, en el departamento de Santa Bárbara.

Medios de la localidad informaron que los ahora occisos fueron identificados como Ariel Juárez, oriundo del municipio de Macholoa, y Alfat Enamorado, procedente del municipio de San Nicolás.

De acuerdo con los informes preliminares, ambos sujetos salieron desde San Nicolás e iban rumbo al municipio de Arada.

Te puede interesar: Matan a una mujer en su casa y dejan amarrados a sus hijos en SPS

SUCESOS SANTA BÁRBARA (1)
Foto en vida de los ahora fallecidos.

Cuando pasaban por un tramo solitario, los malhechores interceptaron a sus víctimas y comenzaron a dispararles en repetidas ocasiones.

Provocaron que la mototaxi quedara volcada al borde de una hondonada. Un cuerpo sin vida quedó tendido, boca abajo en el pavimento y otro se fue en la hondonada.

Los agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la zona y realizar los debidos trabajos de investigación y dar con el paradero de los victimarios.

Asimismo, coordinaron trabajos con equipos de Medicina Forense para llevar a cabo el proceso del levantamiento de los cadáveres.

Otro hecho 

En horas más tempranas de este lunes, encontraron a una mujer muerta dentro de su vivienda en la colonia Lomas del Carmen, en San Pedro Sula; sus ejecutores, además, dejaron amarrados a sus hijos.

La víctima respondía en vida al nombre de Xiomara Chicas, de 36 años de edad. Ella se dedicaba a vender tortillas en ese sector.

Además, de acuerdo con el informe preliminar, el hecho ocurrió en horas de la madruga de este lunes. Sujetos armados ingresaron a la vivienda, mataron a la mujer y procedieron a amarrar a los hijos, ambos menores de edad.

Lee también: Dentro de su carro, matan a hombre en El Porvenir, Atlántida

matan a mujer (2)
Vivienda de la occisa.

Patriotismo y clamor en las marchas por el Día del Trabajador

Honduras.- En conmemoración del Día del Trabajador, cientos de hondureños salieron a las calles para celebrar con verdadero patriotismo, pero también para clamar al gobierno de la presidenta Xiomara Castro mejores condiciones laborales y de toda índole en el país.

Cada una de las centrales obreras, docentes, distintos sindicatos y otros profesionales sacaron sus pancartas para identificarse. Esta situación se replicó en diferentes departamentos del territorio nacional.

En la capital de la República, las movilizaciones iniciaron en horas de la mañana, a inmediaciones del Barrio La Granja. El destino final de los manifestantes fue el parque central. Se presentaron decenas de personas y familias completas para ser parte de este evento internacional.

Algo resaltable de las marchas y desfiles fue el patriotismo que evidenciaron los hondureños que participaron. En algunos sectores del país se vivieron verdaderas fiestas. En Tegucigalpa algunos incluso llevaron hasta la mascota para ser parte de la movilización pacífica.

Te puede interesar: FOTOS | Así conmemoró Honduras el Día del Trabajador 2023

Parejas marcharon juntas en conmemoración del Día del Trabajador.

Además de las marchas pacíficas y festivas, hubo otras en las que se evidenció el clamor de la población hacia las autoridades. El sector magisterial fue uno de los que más exigió al gobierno. Los docentes pedían respeto a sus derechos laborales y mejores oportunidades para una jubilación digna.

Más allá de las exigencias que realizaron diferente sectores, varias familias y colectivos de Libre llevaron sus pancartas en apoyo a la presidenta Xiomara Castro. El color político fue, de hecho, uno de los protagonistas de las marchas.

Algunos mensajes eran dirigidos a la Presidenta de la República.

Xiomara Castro no asistió a la marcha 

Como cada año, el asesor presidencial y líder del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel «Mel» Zelaya Rosales, formó parte de la marcha de los obreros en Tegucigalpa.

Este 1 de mayo de 2023 ofreció su discurso frente centenares de personas. Resultó llamativo que varias personas aprovecharon la oportunidad para expresar su inconformidad con el precio de la canasta básica justo cuando Zelaya estaba pronunciaba su discurso.

Por otro lado, en años anteriores, la actual presidenta Xiomara Castro ha participado en las marchas pero, por motivos desconocidos, este 2023 no asistió. Muchos hondureños se manifestaron inconformes por su ausencia.

Hondureños, sin importar sus condiciones físicas, asistieron a la marcha en las diferentes partes del territorio nacional.
Hasta las mascotas participaron en la marcha.

Colectivos de Libre protagonizaron zafarrancho 

Los colectivos de Libre también salieron a las calles a marchar, pero fueron protagonistas de un zafarrancho en la capital. Los disturbios se dieron específicamente a la altura de la Granja.

En imágenes captadas se pudo observar que los integrantes del partido de gobierno se fueron a los empujones y golpes. Asimismo, al momento que los manifestantes de Libre pasaron por la sede del Partido Nacional, en la parque de El Obelisco de Comayagüela, pusieron un mortero y provocaron daños materiales.

Lee también: Manifestantes de Libre ponen mortero en sede nacionalista

En las imágenes que se viralizaron, se pudo observar cómo varios manifestantes trabajaron en conjunto para poner los morteros. También tuvieron tiempo para vandalizar las paredes de las instalaciones de los nacionalistas.

Finalmente, pese a los diferentes acontecimientos, las marchas terminaron de manera pacífica, sin detenidos ni personas lesionadas.

¿Por qué se celebra el Día del Trabajador?

Esta importante fecha rinde homenaje a los Mártires de Chicago. En 1886, participaron en varias manifestaciones para luchar por sus derechos laborales y exigir una jornada de ocho horas, como actualmente se maneja en distintas naciones, ya que en ese entonces laboraban entre 12 a 16 horas.

Hasta el año 1889, en París, el Congreso de la Segunda Internacional estableció que cada 1° de mayo se celebrara «mundialmente» el Día del Trabajo, en homenaje a las víctimas y los obreros muertos en Chicago.

Por otro lado, la lucha de los trabajadores en Honduras tuvo su movimiento más importante en 1954, con la conocida huelga bananera, donde los hondureños exigieron sus derechos laborales.

En ese entonces, decenas de miles de trabajadores paralizaron sus labores durante tres meses en la costa norte para exigir mejores condiciones laborales y el respeto a sus derechos.

Así lucieron algunos famosos en la Met Gala 2023

Farándula.- La Met Gala, una de las fiestas con más derroche de moda en Estados Unidos, se llevó a cabo este 1 de mayo en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York, mejor conocido como el Met Museum, el cual recibió como de costumbre a ricos y famosos.

Para la Met Gala 2023, los invitados tuvieron que ceñirse a la temática de la noche: “In honor of Karl”, o un tributo al diseñador alemán, Karl Lagerfeld, quien estuvo detrás de casas de moda como Chanel.

La revista Vogue dijo en su página web que los invitados podrían optar por usar alguna pieza diseñada por Lagerfeld, vestir piezas modernas de Chanel o Fendi, o –si tienes un gato a tu disposición– llevarlo al evento y emular al diseñador con tu vestimenta.

Meet Gala 2023
La temática de este año rindió homenaje al diseñador Karl Lagerfeld.

Lagerfeld era conocido por sus trajes monocromáticos (usualmente negros o grises con una camisa de vestir blanca), sus lentes de sol negros, los guantes de cuero negro y broches o cadenas como parte de sus accesorios.

Entre algunos famosos vistos en la alfombra de este gran evento de la moda se encuentran Bad Bunny, Jenna Ortega, Anna Hathaway, Lili Collins, Dua Lipa, el clan Kardashian-Jenner, entre otras celebridades y modelos.

Le pude interesar: Así lucirían los famosos si vivieran en extrema pobreza, según IA

Vea los vestuarios de algunos ricos y famosos:

Anne Hathaway
Anne Hathaway.
Salma Hayek y Pedro Pascal
Pedro Pascal y Salma Hayek vistieron de rojo durante su paso por la alfombra de la Meet Gala.
Meet Gala 2023
Kylie Jenner, Kendall Jenner y Kim Kardashian.
Bad Bunny
Bad Bunny vistió un elegante traje blanco y pese a que muchos esperaban verlo junto a Kendall Jenner, ambos llegaron solos.
Meet Gala 2023
Dua Lipa, Lily Collins y Jenna Ortega formaron parte de las más destacadas de la noche.
Jared Leto en la Meet Gala
Jared Leto llegó transformado en Choupette, la famosa gata del diseñador Karl Lagerfeld.
Meet Gala 2023
Nicole Kidman, Doja Cat y Elle Fanning durante su paso en la alfombra de la Meet Gala 2023.
Meet Gala 2023
Margot Robbie, Jennifer López y Gigi Hadid.
Meet Gala
Billie Eilish, Olivia Rodrigo y David Byrne quien llegó y modelo junto a una bicicleta.

Masiva colisión por tormenta de polvo deja 6 muertos y 30 heridos

Redacción.- Al menos seis personas muertas y más de 30 heridas fueron el resultado de una colisión múltiple que involucró a cerca de 90 vehículos, provocada por una tormenta de polvo en la interestatal 55, del estado de Illinois, Estados Unidos.

Según el mayor de la Policía Estatal de Illinois, Ryan Starrick, el accidente ocurrió a eso de las 10:15 am al norte del poblado de Farmersville

Algunos heridos presentaban lesiones severas que ponen en peligro su vida y fueron trasladados a cuatro hospitales locales para ser atendidos. Las edades de las víctimas van desde los 2 hasta los 80 años, afirmó Starrick.

Te puede interesar: Tormenta de polvo provoca choque múltiple en Hungría; 39 heridos

TORMENTA DE POLVO ILLINOIS
El número de vehículos involucrados podría incrementar.

«La causa del accidente fueron los vientos extremos que arrastraron la tierra de los campos de cultivo a través de la autopista, lo que provocó una visibilidad nula», dijo el mayor.

Actualmente, las autoridades precisaron que al menos 40 a 60 vehículos particulares y 30 comerciales estuvieron involucrados en el choque. Sin embargo, muchos autos se encuentran siendo recuperados, por lo que la cifra podría variar.

¿Cómo sucedió?

De acuerdo con el relato de la Policía, el viento levantó el polvo seco de una granja cercana hacia la autopista, lo que provocó la tormenta. Esto «no es raro», ya ha ocurrido antes en el estado, declararon las autoridades.

La autopista permanecerá cerrada mientras continúa la investigación y se retiran los vehículos de la carretera, explicó el mayor Starrick.

Tras el accidente los equipos de emergencia acudieron a la escena, pero el rescate de algunos heridos se complicó porque sus vehículos estaban en llamas.

Lee también: La tormenta de polvo del Sahara ya no llegará a Honduras

TORMENTA DE POLVO ILLINOIS
Varias instituciones participaron en la asistencia de los afectados.

«Tuvimos que registrar cada vehículo, tanto los involucrados en el accidente como los estacionados, para comprobar si había heridos», aseguró Kevin Schott, director de la Agencia de Gestión de Emergencias del condado de Montgomery.

«Esta es una escena muy difícil, algo para lo que no se puede entrenar y que tampoco habíamos experimentado localmente», sentenció.

Exdiputado nacionalista sufre aparatoso accidente en la CA-5

Honduras.- La tarde de este lunes se reportó un accidente automovilístico donde se vieron involucrados tres vehículos, siendo uno de los afectados el exdiputado del Partido Nacional, Renán Inestroza.

El suceso tuvo lugar a la altura de Las Mercedes, Villa de Santa Antonio, departamento de Comayagua. De acuerdo con medios de la localidad, el accidente ocurrió en el kilómetro 57 de la carretera CA-5.

Asimismo, informaron que el ex congresista nacionalista se conducía en un vehículo tipo busito, de la marca Toyota, color blanco. El auto quedó con la parte delantera casi destruida, producto del fuerte impacto.

Te puede interesar:  Un muerto y un herido deja accidente en bulevar del norte, en SPS

ACCIDENTE
No se ha revelado el estado de salud del ex parlamentario.

De momento, las autoridades policiales no han dado detalles sobre las causas de la múltiple colisión. Sin embargo, los equipos de emergencia llegaron al lugar para dar atención a los heridos.

En una imagen viralizada en redes sociales se puede observar que el ex parlamentario estaba recibiendo atención médica dentro de una ambulancia, acompañado por una mujer.

Renan Inestroza no se ha pronunciado en sus redes sociales luego de haber sufrido el accidente en la carretera CA-5.

¿Quién es Renan Inestroza?

De acuerdo con las informaciones de «Expediente Público», el congresista estuvo durante más de 16 años en el ámbito de la política. Inició su carrera en la década de los 90 al formar parte de la juventud nacionalista de la colonia Kennedy.

Desde ese entonces, fue escalando dentro de la estructura del Partido Nacional, siendo parte de distintos procesos electorales. Pero no fue apoyado por los hondureños para que formara parte del actual gobierno.

Lee también: Pedro Chávez deja sin diputación a Renán Inestroza

RENAN INESTROZA
Renan Inestroza, ex congresista del Partido Nacional.

Ultiman a mujer en la entrada de la colonia Kennedy, Tegucigalpa

Honduras.– En horas de la noche de este lunes 1 de mayo se registró la muerte violenta de una mujer en la colonia la Kennedy, en Tegucigalpa.

De acuerdo con las informaciones preliminares, el hecho ocurrió en la calle B en la primera entrada de la populosa colonia, frente a la escuela John F. Kennedy, donde dos sujetos desconocidos interceptaron a la fémina y le dispararon hasta quitarle la vida.

El cuerpo de la mujer identificada como Melissa Borjas quedó tendido atrás de varios vehículos.

Autoridades de la Policía Nacional y elementos de Medicina Forense llegaron al lugar para realizar las investigaciones correspondientes y realizar el levantamiento del cuerpo.

Hasta el momento se desconoce el paradero de los hechores y la razón por la cual habrían atentado contra la hondureña.

Matan a mujer en la Kennedy
Elementos de medicina forense llegaron al lugar.

Le puede interesar: A disparos matan a mujer de 27 años en San Juan de Opoa, Copán

Muerte de otra fémina este 1 de mayo

Una mujer fue hallada muerta dentro de su vivienda en la colonia Lomas del Carmen, en San Pedro Sula; sus ejecutores, además, dejaron amarrados a sus hijos.

La víctima respondía en vida al nombre de Xiomara Chicas, de 36 años de edad. Ella se dedicaba a vender tortillas en ese sector.

Además, de acuerdo con el informe preliminar, el hecho ocurrió en horas de la madruga de este lunes. Sujetos armados ingresaron a la vivienda, mataron a la mujer y procedieron a amarrar a los hijos, ambos menores de edad.

Anuncian cortes de luz para mañana martes en la zona norte

Honduras.- La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y la Empresa Energía Honduras (EEH) anunciaron a través de sus redes oficiales las zonas que no contarán con fluido eléctrico este martes 2 de mayo.

Las estatales eléctricas compartieron los comunicados correspondientes a los sectores donde cortarán el servicio de energía. Estos textos también detallan los horarios y zonas específicas que se verán afectadas por los apagones.

No obstante, se invita a la población a estar pendiente de las páginas oficiales de las instituciones para futuros avisos y nuevas programaciones.

Cortes de energía programados

cortes de energía en Honduras
Comunicado emitido por la ENEE.
cortes de energía en Honduras
Cortes de luz programados por la EEH.
cortes de energía en Honduras
La EEH canceló algunos cortes programados para este martes 2 de mayo.
cortes de energía en Honduras
cortes de energía cancelados en la zona centro sur.
Consejos para ahorro de energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Encuentran a 7 personas muertas dentro de una casa en Oklahoma

Redacción.- Siete personas fueron encontradas sin vidas este lunes dentro de una casa en Oklahoma, un estado en la región centro sur de los Estados Unidos.

De acuerdo un portavoz de la Oficina de Investigación del Estado de Oklahoma, la casa en la que se encontraron los cuerpos está ubicada en Henryetta, a 50 millas al sur de Tulsa.

El portavoz se negó a identificar a las víctimas, pues aseguró serán los funcionarios locales quienes proporciones la información. Asimismo, la oficina del alguacil del condado de Okmulgee y el Departamento de policía de Henryetta no proporcionaron detalles adicionales sobre el hallazgo.

Otras versiones del hecho detallan que los siete cuerpos se encontraron durante la búsqueda de dos adolescentes desaparecidas.

El lunes temprano se emitió un aviso de personas desaparecidas ante la ausencia de Ivy Webster, de 14 años, y Brittany Brewer, de 16. Según los informes, ambas fueron vistas viajando con un convicto identificado como Jesse McFadden.

Algunas fuentes indican que las dos adolescentes desaparecidas se encuentran dentro de las siete víctimas descubiertas en la propiedad.

Hallan a siete muertos dentro de una casa en Oklahoma
Se presume que la propiedad en la que se encontraron los cuerpos pertenece al convicto Jesse McFadden.

Le puede interesar: Exhuman 21 cuerpos de miembros de secta que ayunaron hasta morir

Encuentran cuatro cuerpos embolsados en Colombia

Autoridades colombianas reportaron el hallazgo de cuatro cuerpos en una carretera del departamento de La Guajira, envueltos en plásticos y tapados por bolsas y costales.

Esta se convierte en una nueva masacre dentro del territorio colombiano. Los cadáveres estaban en un costado de la carretera próxima al municipio de Dibulla, en este departamento nororiental y vecino con Venezuela.

Además, según imágenes difundidas, tenían las manos atadas y estaban amordazados. «Se presume que los asesinaron en estado de indefensión», reportó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz). Aunque no hay aún pronunciamiento sobre las causas de los asesinatos o quién estaría detrás.

Encuentran cuerpos bolsas Colombia
Las autoridades correspondientes hicieron el levantamiento cadavérico.

Según esta ONG, se trataría de la masacre número 31 que tiene lugar en lo que va de año y que han dejado al menos 90 víctimas.

error: Contenido Protegido