26.2 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 24, 2025
Inicio Blog Página 5218

Modelo OnlyFans denuncia «mamacitafobia» de tienda que la corrió

CURIOSA. Kerolay Chaves, una modelo brasileña que ha triunfado en la plataforma OnlyFans, denunció en su cuenta de Instagram que fue expulsada de un supermercado debido a la forma en la que iba vestida.

En su publicación explica que mientras paseaba por el lugar con un minishort de mezclilla y un top blanco las personas que también se encontraban realizando sus compras la miraban con prejuicio. Dijo que sintió acoso y que finalmente la seguridad le pidió que retirarse del establecimiento a lo que ella lo denominó como “mamacitafobia”.

modelo de OnlyFans denuncia mamacitafobia
La brasileña en el supermercado donde la corrieron.

La modelo expresó en su mensaje que considera absurdo el hecho de que las mujeres sufran esos tratos simplemente porque deciden vestirse como desean. Así mismo, indicó que cree que la razón por la cual las mujeres pasan por esta situación es debido a que hace mucho calor. Dejó en claro que ella prefiere salir a la calle vestida de esa manera y que no deberían cuestionar su estilo.

“Algunas personas me miraban con prejuicio , otras me maldecían y finalmente me expulsaron del lugar. ¿Tu crees? Estos insultos tienen que ver con la fobia a las mujeres calientes”, dijo Kerolay en su cuenta de Instagram.

modelo de OnlyFans denuncia mamacitafobia
La chica contó que sintió acoso.

“Creo que es absurdo que a las mujeres nos sigan tratando así solo porque nos vestimos como queremos. La verdad que pasamos por esto porque tenemos mucho calor, solo puede ser”, agregó.

En la publicación, la modelo aparece luciendo short jeans, top blanco y chanclas, mientras camina por los pasillos del supermercado.

Diversas reacciones

El post dividió opiniones y mientras algunos aplaudieron su atrevimiento, otros se le fueron encima y pegaron el grito en el cielo.

Muchos argumentaron que fue una buena decisión haberla puesto de patitas en la calle y sacarla de la tienda.

«Deben respetar, cada mujer decide cómo vestirse»; «Es cierto que hay que tener respeto, pero la manera en la que va vestida es muy vulgar»; «Yo haría lo mismo»; «Tú te lo buscaste»; «Las mujeres pueden pasearse como deseen, pero muchos no lo entienden», fueron algunos de los comentarios.

EEUU dejará de exigir vacuna covid a funcionarios y visitantes

AFP.- La Casa Blanca anunció el lunes que el 11 de mayo pondrá fin al requerimiento de presentar la vacuna contra el covid para viajeros y funcionarios del gobierno estadounidense.

«Hoy anunciamos que la administración terminará con el requerimiento de vacuna contra el covid-19 para empleados y contratistas federales, y viajeros por vía aérea al final del día 11 de mayo, el mismo día que termina la emergencia de salud pública por covid-19», dijo en un comunicado.

EEUU dejará de exigir vacuna Covid.
Viajeros en Aeropuerto de EE.UU. durante la pandemia.

Más de un millón de personas murieron por covid-19 en Estados Unidos. Sin embargo, la Casa Blanca indicó que la pandemia prácticamente se detuvo. Por lo tanto, el gobierno levantará las restricciones que estaban vigentes cuando la enfermedad arrasaba la humanidad.

Baja incidencia

«Desde enero de 2021, las muertes por covid-19 han caído en un 95% y las hospitalizaciones cedieron cerca de 91%. Globalmente, las muertes por covid están en sus niveles más bajos desde el comienzo de la pandemia», señaló el comunicado.

Lea también: Encuentran 7 personas muertas dentro de una casa en Oklahoma 

Según la Casa Blanca, «los requerimientos de vacunas reforzaron la vacunación en todo el país, medida que salvó millones de vidas».

EEUU dejará de exigir vacuna Covid.
Un sanitario vacuna a una paciente contra el covid (imagen ilustrativa).

Si bien la exigencia de vacuna para extranjeros a bordo de vuelos con destino a Estados Unidos era una práctica común en muchos países, la vacunación obligatoria para empleados gubernamentales en ocasiones generó un rechazo político feroz dentro del país.

Además de poner fin a las normas sobre vacunas, el presidente Joe Biden anunció en abril que declaraba oficialmente el fin de la emergencia nacional de salud que durante más de tres años sustentó una serie de medidas gubernamentales extraordinarias.

Gobernador de Texas rectifica tras llamar ilegales a 5 hondureños

REDACCIÓN. La oficina del gobernador de Texas, Greg Abbott, rectificó este lunes sus palabras vertidas luego de una masacre en la que perecieron cinco hondureños en Cleveland, pues se refirió a ellos como «inmigrantes ilegales», aun cuando una de las víctimas era residente en ese país.

La aclaración surgió tras el revuelo que causaron sus palabras, ya que generaron rechazo del Gobierno de Honduras. Asimismo, de activistas y de usuarios en redes sociales que consideraron que estigmatizaba a los fallecidos, entre los que se encontraba un niño de 9 años.

En ese sentido, la portavoz del gobernador, Renae Eze, justificó que habían recibido información errónea de las cinco víctimas por parte de «funcionarios federales».

Greg Abbott, ofreció recompensa para el «criminal que mató a cinco inmigrantes ilegales», comentario que desató la polémica.

Lea también: 4 veces habían deportado al supuesto autor de masacre en Texas

«Lamentamos si la información fue incorrecta y desvirtuó el importante objetivo de encontrar y arrestar al criminal», expresó la portavoz.

Seguidamente, refirió que «cualquier pérdida de vidas es una tragedia» y que su corazón está «con las familias que han perdido a sus seres queridos».

Comentario polémico

El pasado domingo, Greg Abbott anunció a través de un comunicado que darían una recompensa de 50,000 dólares por información que conduzca a la captura del «criminal que mató a cinco inmigrantes ilegales».

Las víctimas hondureñas murieron por Francisco Oropesa, de 38 años.

Por ende, la Liga de Ciudadanos Estadounidenses Latinos Unidos (Lulac), deploró ayer el uso por parte del gobernador de «lenguaje denigrante». La organización reivindicó que «toda vida humana, sea cual sea su estatus de inmigración, merece que se le trate con respeto y dignidad».

Las autoridades han ofrecido una recompensa de hasta 80,000 dólares y continúan con la búsqueda del sospechoso en el crimen, identificado como Francisco Oropesa, de 38 años, y nacionalidad mexicana.

Hechos

El pasado viernes por la noche, Oropesa se encontraba disparando un fusil en el jardín de su casa. Por consiguiente, uno de sus vecinos se le acercó y le solicitó que dejara de hacer ruido, pues nadie de su familia podía conciliar el sueño.

El criminal como respuesta ingresó a la casa del vecino y comenzó a dispararles a todos en el cuello y la cabeza. Mató a cinco de las diez personas que se encontraban dentro de la vivienda.

Los nombres de los fallecidos son Daniel Enrique Lazo, de 9 años; Sonia Argentina Guzmán, de 25; Diana Velásquez Alvarado, de 21; Obdulia Molina Rivera, de 31, y José Jonathan Cáceres, de 18 años.

Habitantes de la San Miguel protestan por falta de agua potable

Tegucigalpa, Honduras.- Los habitantes de la colonia San Miguel, en Tegucigalpa, realizaron una manifestación para denunciar que llevan semanas sin recibir el servicio de agua potable.

Desde horas tempranas de este martes, varios habitantes se tomaron la calle principal de esta zona y con pancartas en la mano exigían que proporcionaran agua a su casas.

Los manifestantes expresaron que pasan semanas completas sin recibir agua, pero el recibo siempre llega.

“No es justo que nos dejen sin agua desde hace 60 días y nosotros pagamos puntualmente. Las autoridades de la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) no nos responden y el recibo siempre viene puntual”, dijo uno de los protestantes.

Crisis 

Los pobladores aseguraron que ya no soportan estar sin agua y que ya no tienen dinero para comprarla a las cisternas.

Igualmente, los habitantes de la San Miguel aseguran que es la única colonia a la que no llega el agua potable.

De igual manera, advirtieron que si hoy no reciben una respuesta positiva, mañana se trasladarán a tomarse el anillo periférico de la capital.

Agua
Los pobladores aseguraron que llevan meses sin agua.

Otra protesta 

Un grupo de expolicías depurados se tomaron la carretera del bulevar del norte, que conduce hacia Puerto Cortés, Choloma y Omoa. Ellos buscan lograr el reintegro a la institución policial.

En ese sentido, los manifestantes piden a la Secretaría se Seguridad que sean «ecuánimes y legales», debido a que anteriormente se anunció el reintegro de unos 70 policías a sus puestos laborales, promesa que refieren no se ha hecho efectiva.

Incluso, el pasado mes de marzo, el diputado de Libertad y Refundación (Libre), Eduardo Díaz, propuso en el Congreso Nacional (CN) que se reintegre a los policías depurados ante la escalada de violencia e inseguridad en Honduras. Sin embargo, las protestas continúan por parte de los exfuncionarios policiales.

Policías depurados piden reintegro a sus trabajos.

Lea también: Pobladores se toman carretera sur exigiendo acceso al agua potable

Por su parte, el vocero de los policías depurados de la zona noroccidental del país, Rodolfo Nuila, anunció que las medidas se están extendiendo en varias zonas del país ante la no respuesta de las autoridades.

«Esto es a nivel nacional, ya en Tegucigalpa tenemos representación, también está una comisión en los bajos del Congreso para ser escuchados», expresó.

A su vez, los depurados mencionaron que resultaron afectados alrededor de seis mil policías, aunque señalaron que algunos ya se marcharon del país. Otros murieron o permanecen en calidad de incapacitados por lo que la cifra no es exacta.

«Nunca estuvo secuestrada»: padre de menor hondureña se disculpa

ATLÁNTIDA, HONDURAS. Henry Fúnez, el padre de la jovencita Angie Nicol Villanueva, se disculpó púbicamente este martes por la situación que vivió con su hija.

A la menor la habían reportado como desaparecida y fue ayer, lunes, que confirmaron que lograron encontrarla sana y salva.

Le puede interesar – Encuentran con vida a Angie Funez, menor desaparecida en La Ceiba

Sin embargo, la menor brindó declaraciones y dijo que la habían raptado y golpeado, algo que sus padres desmintieron después.

«Primero darle gracias a Dios porque mi hija está con vida y está bien, en perfectas condiciones», manifestó el papá en HCH.

Al mismo tiempo, el progenitor añadió que le da pena tener que salir públicamente a disculparse porque muchas personas estuvieron orando por Angie.

Encuentran niña desaparecida
A través de las redes sociales se difundió la información sobre la búsqueda de la menor.

«Estuvieron en vigilias, preocupados, yo dos días sin dormir, pensando en ella, igual su mamá. Pero la triste realidad es que mi hija nunca estuvo perdida o secuestrada, es una aclaración que estoy haciendo», dijo.

Por otro lado, el hondureño indicó que la daba mucha vergüenza aceptar lo que su hija había hecho, pero que lo hablaba para aconsejar a los demás padres.

«No confíen en sus hijos, no les den celulares y si les dan, estén encima de ellos. En este tiempo las redes sociales están perdiendo mucho a la juventud y pasa que ya no hay respeto por los padres«, afirmó el ciudadano.

También, contó que las autoridades policiales indagaron en el caso y averiguaron que Angie estuvo con una amiga, todo el tiempo, en una colonia que está en el muelle de cabotaje.

«Y al mirar que había mucha presión, decidió salir, fingiendo que la habían secuestrado y que le habían hecho cosas, se rompió la camisa y dejó perdido el celular, haciéndose la víctima», precisó.

Texto compartido por el padre de Angie.
Texto compartido por el padre de Angie.

Toma en escuela Estados Unidos: padres capitalinos piden maestros

REDACCIÓN. Un grupo de padres, alumnos y maestros de la Escuela Estados Unidos, del centro de la capital, protestaron hoy en las afueras del centro educativo para exigir el nombramiento de docentes.

Los protestantes exigen a las autoridades de educación que les envíen más maestros. Ellos agregaron que debido al problema los estudiantes están recibiendo sus clases de manera semipresencial.

Una madre de familia dijo a la prensa local que «por la falta de maestros mi hija tiene que venir día de por medio a la escuela».

Tomada la Escuela Estados Unidos.
El nombramiento de maestros sigue causando protestas.

Según los padres de familia, ya se desarrolló una reunión con las autoridades de Educación, quienes prometieron enviar nuevos docentes. Además, Raúl Aceituno, presidente de la junta directiva de padres de familia de la institución, detalló que acarrean el problema desde el inicio del año escolar.

Lea también: Por reintegro, policías depurados se toman carretera en SPS

«Nuestros niños vienen de un proceso de pandemia, cuando la enseñanza era deplorable y no es justo regresar a clases y que no hayan maestros», agregó.

Según los afectados, las autoridades de Educación sólo les prometieron enviar nuevos maestros, sin embargo, no hay cumplimiento hasta el momento.

«Descontrol en nombramientos»

Por otra parte, el grupo de huelguistas denuncia que enviaron maestros sin conocimiento para impartir ciertas materias.

«Para los grados de séptimo, octavo, trajeron una profesora de inglés que no era del área y hasta el momento no hay reemplazo», denunciaron.

Tomada la Escuela Estados Unidos.
Padres y alumnos mostraron sus pancartas.

El director del centro educativo explicó que, «el problema radica en que mueven los educadores a otras escuelas y no envían reemplazos». Agregó que con «al menos 3 maestros» pueden volver a desarrollar las clases.

Autoridades de Educación

Por su parte, Wilmer Romero, miembro de la Distrital de Educación, explicó a los medios de comunicación que el «problema lo podemos resolver de manera breve, siempre y cuando los padres de familia nos dejen trabajar».

Agregó que, una vez que se reúnan los maestros y la junta de padres, podrán detallar los problemas para resolverlos en conjunto y así retomar actividades con normalidad.

Pobladores liberan carretera a Olancho tras diálogo con el IHTT

Olancho, Honduras.- Los pobladores de la aldea Suyapita, quienes tenían tomada la carretera que se ubica en el sector de Orica y que conduce al departamento de Olancho, han liberado el lugar tras llegar a un acuerdo.

Los manifestantes mantuvieron bloqueada esta carretera para exigir la reparación de la carretera; además, le solicitaban al Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) una nueva ruta de circulación para ese sector.

En ese sentido y tras dialogar con las autoridades del IHTT, se informó que la carretera sería liberada y que los involucrados se reunirán el próximo viernes con el titular de esta institución, Rafael Barahona.

Importante reunión   

Barahona sostuvo que espera poder llegar a un acuerdo con los pobladores, pero indicó que no era necesario tomarse la carretera.

“Para otorgar una nueva ruta hay que hacer los estudios, los protestantes han solicitado esta petición desde el 2014. El otorgar una nueva ruta de transporte afecta a todos los transportistas de ese corredor, nosotros haremos los trabajos correspondientes, pero no es válido tomarse esta carretera”.

“Ya hablé con ellos y los espero el viernes a las 10 de la mañana para ver los horarios y recorridos sobre el otorgamiento de este permiso en ese corredor. Resolveremos este problema de manera objetiva”, agregó.

Pobladores carretera a Olancho IHTT
La carretera ya está libre y no se reporta tráfico vehicular.

Le puede interesar: En marzo iniciaría pavimentación de carreteras en el occidente

La toma 

La manifestación comenzó desde temprano y provocó un congestionamiento vehicular en la zona. Igualmente, el caos vehicular se registró en ambos carriles de la vía.

Por su parte, los conductores varados aseguraban que ya estaban cansados de que todos los días se reporten protestas en este sector.

Carretera
Los protestantes se tomaron la vía principal de la zona. La manifestación duró varias horas.

Ponen fin a toma en Marcala

Fuerzas vivas y pobladores del municipio de Marcala, en el departamento de La Paz, que mantenían tomas en las carreteras y vías de acceso, han suspendido las acciones debido a que llegaron a un acuerdo con la alcaldía municipal.

Los manifestantes tenían bloqueado los accesos a esta ciudad. Los pobladores exigían una auditoría de parte del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) debido a irregularidades en la administración municipal.

MET GALA 2023: Los looks más peculiares que se robaron la atención

FARÁNDULA. La MET GALA es la que más juego da en términos de looks. Y es que en esta fiesta benéfica anual, el objetivo principal de los famosos que acuden es, más que resaltar su estilo o belleza, llamar la atención con los imaginativos y curiosos modelos que lucen respondiendo a la temática de la cita, que cambia cada año.

El evento se celebra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos, cada primer lunes de mayo, con el fin de recaudar fondos para su Costume Institute. En este 2023 está nuevamente organizado por la poderosa editora de moda de Vogue Anna Wintour y el motivo es un homenaje a Karl Lagerfeld, con lo cual el célebre creador alemán fallecido en 2019 debe inspirar la elección de los vestidos y trajes que se dejan ver en la gala.

La temática de este 2023 hizo que los estilismos fueran más elegantes que de costumbre y que predominara el blanco y el negro, aunque hubo algunos casos que optaron por el color y el característico esperpento de este evento. Hubo guiños a las grandes creaciones de Lagerfeld, así como a tejidos como el tweed, a su gato Choupette, a los guantes y sus gafas y lazos negros y a las perlas, entre otros detalles característicos.

Pero también destacaron por sobre los demás aquellos estilos curiosos, raros, exhorbitante o como la audiencia los quiera llamar. A continuación, los look más peculiares que destacaron en la alfombra blanca de la Met Gala:

Lea también: Los mejor y peor vestidos de la MET GALA 2023, según diseñadores

Los looks más extraños de la Met Gala 2023

Así era la relación amorosa de la abogada hallada muerta en TGU

Tegucigalpa, Honduras. Muchos hondureños se preguntan que habría motivado a Danilo Oyuela a supuestamente quitarle la vida a su esposa Nancy Anariba, pero pocos se interesan por conocer la historia que hay detrás y descubrir por qué este «eterno enamorado» habría cometido el crimen.

La relación entre Anariba y Oyuela presuntamente «escondía» episodios de violencia que habrían llevado al hombre a matar «a sangre fría» a su pareja el pasado domingo, 30 de abril, en Tegucigalpa.

Según algunas personas allegadas a la abogada, la pareja inició su relación amorosa en agosto del 2021. Ambos parecían mostrarse muy felices, según las fotografías que solían compartir en redes sociales; sin embargo, solo ellos conocían el «infierno» en que vivían.

Abogada
Fotografías juntos que subían a redes sociales.

Las primeras investigaciones indicaron que la pareja tuvo una discusión «un poco violenta» que provocó la ira y enojo de Oyuela, quien, supuestamente, habría perdido los estribos antes de cometer un hecho que conmocionó al país entero.

Hecho Violento

Este habría disparado a Nancy, quitándole la vida de manera inmediata. Posteriormente, se colocó el arma de fuego en su cabeza para halar el gatillo y autodispararse; acción que lo llevaría a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Escuela, donde permanece actualmente.

El hecho consternó, en primera instancia, a familiares, amigos y conocidos de la pareja. La abogada fue encontrada sin vida en la cama de su apartamento y su esposo pasó a ser el principal sospechoso.

Abogada
Las autoridades siguen relizando las investigaciones competentes.

Nancy Anariba era madre de un niño de 10 años de edad, quien deberá vivir el resto de su vida con el recuerdo trágico de la muerte de su progenitora. El pequeño, sin saber que su madre dejaría este mundo, le escribió días atrás una carta en la que le expresó su amor y admiración: «eres la mejor mamá«.

Le puede interesar: En recuperación pareja de abogada hallada muerta en su casa de TGU

Detienen a «La Chavela», de 17 años, por tráfico de drogas en SPS

REDACCIÓN. Agentes del Tercer Batallón de Policía Militar del Orden Público (PMOP), capturaron a una joven de 17 años acusada de venta y distribución de droga en el sector de Lomas del Carmen en San Pedro Sula, Cortés.

Según el reporte preliminar de las autoridades, la fémina presuntamente es miembro activo de la organización criminal denominada «Los Aguacates». Además, se informó que la detenida se identifica dentro del grupo delictivo con el alias de «La Chavela».

De igual manera, la entidad de seguridad indicó que la mujer es originaria de Siguatepeque, pero actualmente residía en San Pedro Sula.

«La Chavela» presuntamente es miembro del grupo criminal «Los Aguacates».

Lea también: Caen una madre y su hijo, acusados de traficar de drogas en Copán

Según las autoridades, «La Chavela» tendrá que responder ante las autoridades por la venta y distribución de drogas en el sector donde se realizó su detención.

Decomiso de droga

Por otra parte, el informe señala que los agentes le decomisaron a la detenida unos 26 envoltorios plásticos transparentes conteniendo en su interior hierba seca supuesta marihuana.

La Chavela tenía en su poder envoltorios de droga, supuesta marihuana.

Consecuentemente, las autoridades trasladaron a «La Chavela» hacia los juzgados correspondientes. Ahí deberá responder por el delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

Finalmente, las autoridades solicitaron que sigan denunciando a través de las líneas de emergencia, pues ayudan a concretar de manera más eficaz la detención de grupos criminales que distribuyen droga en el país.

error: Contenido Protegido