23.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 5217

15 días tardaría repatriación de hondureños acribillados en EEUU

REDACCIÓN. La repatriación de los cuerpos de los hondureños que murieron en una masacre reportada en Texas podría tardar hasta 15 días, según confirmó el director general de Protección al Hondureño Migrante.

Wilson Paz explicó en HRN que el encargado del consulado de Houston ha brindado todo su apoyo. Asimismo, indicó que se reunió con las familias y ya firmaron las solicitudes para que los cuerpos lleguen de forma rápida, por lo menos en quince días.

Le puede interesar- Extreman controles para evitar que Oropesa se fugue a México

«Había dos escenarios, en uno, el Estado (de Honduras) iba a cubrir todos los gastos y en otro, Estados Unidos cubriría también», comentó.

Posteriormente, detalló que se tomó la determinación de que las personas, por haber sido víctimas de un crimen, aplicaban a este programa.

«Y los cuerpos que se repatrien a territorio nacional van a ser atendidos los costos por el gobierno de los Estados Unidos”, añadió.

Asesino
Francisco Oropesa, responsable de la masacre que le quitó la vida a cinco hondureños.

Paz además aclaró que el Gobierno de Honduras tenía la disponibilidad de los recursos necesarios para efectuar la repatriación. También, manifestó que pidió ayuda psicológica para los familiares de las víctimas.

Señaló que tienen un problema con una de las personas acribilladas, pero no especificó el nombre. «La familia en Honduras la pide, pero también la familia que tiene en Estados Unidos», detalló.

Paz mencionó el caso de dos menores, hijos de Obdulia Molina Rivera, que uno es hondureño y el otro es estadounidense y están en la espera de las decisiones a tomar.

Ofrecen $80,000 de recompensa

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) informó que están ofreciendo una recompensa de hasta $80,000 dólares para cualquier persona que brinde datos sobre Francisco Oropesa.

Recompensa FBI por mexicano
Las autoridades informaron que el hombre tiene un tatuaje.

Este mexicano de 38 años está identificado como el presunto autor de la masacre en Texas del pasado viernes, 28 de abril, donde cinco hondureños, incluido un menor de edad, perdieron la vida.

A través de Twitter, el FBI de Houston manifestó que se pueden comunicar a su página web o al número 1-800-CALL-FBI (presione la opción 1).

Policía niega uso de gas lacrimógeno contra agentes depurados

Tegucigalpa, Honduras.- La Policía Nacional de Honduras negó el uso de gas lacrimógeno para desalojar a los policías depurados que tenían bloqueado el paso en la carretera CA-5, a la altura de Zambrano, luego de lo difundido por un medio de comunicación.

Y es que la presidenta Xiomara Castro prohibió el uso del gas lacrimógeno para disolver las protestas a nivel nacional. La mandataria indicó que la Policía debía utilizar el diálogo antes de desalojar las manifestaciones.

Sin embargo, en la protesta de los policías depurados, quienes exigían ser reintegrados a la institución armada, los agentes llegaron con equipos antimotines y tanquetas de agua.

Le puede interesar: Con tanqueta de agua desalojan a policías depurados en la CA-5

PROTESTA (1)
Los uniformados procedieron a habilitar el paso de la CA-5.

Cuando la Policía comenzó a lanzar el agua, los manifestantes no se movieron y comenzó el enfrentamiento. En ese momento, los uniformados comenzaron a disparar el presunto gas lacrimógeno, que provocó que los comunicadores se apartaran del lugar, según las denuncias.

Un agente de la institución armada dijo que no se llegó a un acuerdo mediante el diálogo, por lo cual iniciaron con el desalojo.

Gas lacrimógeno 

La Policía Nacional se pronunció mediante sus redes sociales y aseguró que no se dio la orden de utilizar el gas lacrimógeno en la manifestación.

«Se aclara que durante esta toma de carretera y para liberarla, garantizando el derecho a la libre locomoción de la ciudadanía, se utilizó un dispositivo de monotiro de hule de 40 mm no letal, cargado con hules usado para realizar dispersión de multitudes», escribieron.

Lee también: Policías depurados interrumpen la circulación en la CA-5

Y agregaron que es «muy diferente a la granada de gas lacrimógeno CS de clorobenzilideno malononitrilo».

Finalmente, afirmaron que el ministro de seguridad, Ramón Sabillón y el director general de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez, prohibieron y ordenaron tener las bombas en las bodegas.

Adornan altar en honor a niño hondureño fallecido en masacre

Redacción.- Con juguetes, cartas y globos adornaron un altar con el que amigos despidieron al pequeño Daniel Enrique Lazo, hondureño de apenas 9 años que murió junto a su madre y familiares en la masacre del viernes 28 de abril en San Jacinto, Texas, Estados Unidos.

En un video publicado en redes sociales se puede observar cómo compañeros de escuela y amigos llegaron hasta su hogar para crear un pequeño altar y poder despedirlo.

Como homenaje al pequeño Daniel, junto a un árbol sus amistades colocaron globos, peluches, cartas, velas y fotografías para recordar al hondureño.

Daniel Enrique Lazo Guzman
Daniel Enrique Lazo Guzmán.

Asimismo, a través de redes sociales varios internautas manifestaron su pesar y quienes lo conocieron también le dedicaron un par de palabras.

«No entiendo qué fue lo que pasó, pero lo que sí creo es que un niño no tiene que morir a tan temprana edad, él era el mejor amigo de mi nieto«, escribió su vecina Marlen Ventura.

«Ahora Daniel es un ángel que va guiar a su papá y hermanos desde el cielo»; «Qué barbaridad! Lo que la gente sin escrúpulos y sin amor hace«; «¡Dios mío, qué dolor tan grande! Dios haga justicia para esta familia», son algunos de los mensajes de internautas.

Vea el video

 

Nota relacionada: Desde Montgomery reportan haber visto a autor de masacre en Texas

Era amigo del hijo del asesino

El tío del menor, Ramiro Guzmán, relató que el pequeño Daniel solía ir en bicicleta a la parada del autobús escolar junto con el hijo de Francisco Oropesa, hombre que ahora es buscado por perpetrar la masacre.

Guzmán aseguró que nunca platicó con Francisco Oropesa, de 38 años de edad, y presunto autor del tiroteo, pero que su sobrino “siempre iba en bicicleta hasta donde lo recogía el autobús escolar” y que “a veces iban juntos”, refiriéndose a Laso y al hijo de Oropesa.

Eran amigos. Y él (Oropesa) lo mató”, lamentó Guzmán quien habló con la cadena de Noticias Telemundo mientras la policía busca al sospechoso que desapareció en el bosque tras irrumpir el viernes en la propiedad de sus vecinos y matar a las cinco víctimas con disparos en la cabeza, utilizando un rifle AR-15 “al estilo ejecución”.

Mujer se embaraza de gemelas de un extraño que conoció en Facebook

CURIOSA. Una mujer de 34 años originaria de Toronto, Canadá, ha capturado la atención del público después de dar a luz a gemelas concebidas con la ayuda de un desconocido que conoció en Facebook.

La historia ha sido descrita por Sarah Mangat como “la mejor decisión” que ha tomado en su vida, pero su viaje para llegar a este punto no fue fácil. Mangat había estado considerando la inseminación artificial a través de un banco de esperma durante algún tiempo. Sin embargo, encontró el proceso muy frío y sintió que le faltaba la conexión humana que quería para un evento tan importante en su vida.

Mangat y sus hijas.

En lugar de seguir adelante con la inseminación artificial convencional, Mangat decidió tomar otras medidas menos comunes. Después de investigar y crear un grupo de Facebook para buscar un donante, encontró un mensaje de un hombre que ofrecía donar su esperma de forma gratuita.

La oferta de este hombre se destacó para Mangat, quien sintió que podría haber una conexión más humana en el proceso. Después de algunas conversaciones y pruebas médicas para asegurarse de que todo estaba en orden, Mangat finalmente decidió seguir adelante con la donación y por fin dio a luz a dos hermosas niñas gemelas: “Casi me da un infarto cuando me dijeron que eran dos”, comentó la mujer.

Vea también: Mujer graba a exesposo pidiéndole matrimonio a su amiga

La mejor experiencia

En una entrevista con The Sun, Mangat declaró que su experiencia había sido la mejor decisión que había tomado en su vida. Aunque reconoció que recurrir a un extraño en Internet para ayudarla a concebir estuvo arriesgada, estaba agradecida por haber encontrado a un donante que fue confiable y compasivo: “Sabía que él era el indicado para ser mi donante. De hecho, nos hicimos muy buenos amigos” alega Mangat.

mujer se embaraza de extraño
La bellas gemelitas.

«Había probado todas las aplicaciones de citas bajo el sol y no estaba conociendo a nadie. Es la mejor decisión que he tomado. Pero no puedo imaginar mi vida sin mis hijas», agregó.

Atletas de la UNAH temen no asistir a evento por falta de fondos

Tegucigalpa, Honduras. Atletas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) manifestaron este martes su preocupación por la falta de fondos y el «nulo» apoyo de las autoridades para participar en los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (Juduca).

Son más de 200 los atletas universitarios que expresaron su malestar. Además, enfatizaron que los juegos se acercan y temen quedar fuera de los mismos.

Asimismo, los deportistas aseguraron que las autoridades no se han comunicado respecto a la participación en los juegos. Asimismo, solicitaron una comisión que vele por el cumplimiento y transparencia de ese tipo de procesos deportivos.

«Los fondos no han sido transferidos a los Deportes de la VOAE y exigimos una asignación presupuestaria permanente para todos los juegos en los que representamos a la UNAH», indicaron los atletas en un comunicado.

La Universidad de El Salvador será sede de dos eventos deportivos trascendentales. El primero, los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, a desarrollarse del 23 de junio al 8 de julio. Y el segundo, los VIII Juduca 2023.

UNAH
Los Juduca serán del 11 al 16 de julio de 2023.

Le puede interesar: Seis hondureños participarán en mundial de robótica en EEUU

Antecedentes

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) pretende participar en la VIII edición de los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (Juduca), previstos a realizarse del 11 al 16 de julio de 2023 en El Salvador.

En el encuentro deportivo participarán 24 universidades adscritas al Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA).

La realización de estos juegos se retoma luego de dos años de suspensión por la pandemia del COVID-19, ya que la última edición fue en el 2018 en Panamá, en donde la Universidad Nacional Autónoma de Honduras obtuvo 65 medallas, ocupando el segundo lugar de este campeonato.

De igual importancia: Tres atletas hondureños viajan al Instituto Gatorade en México

Niño muerto en masacre de Texas era amigo del hijo del asesino

Redacción. El niño hondureño de 9 años de edad que murió en el tiroteo junto con otros cuatro miembros de su familia en Texas solía ir en bicicleta a la parada del autobús escolar junto con el hijo del hombre que ahora es buscado por perpetrar la masacre contó a un medio estadounidense su tío Ramiro Guzmán.

Guzmán aseguró que nunca platicó con Francisco Oropesa, de 38 años de edad, y presunto autor del tiroteo, pero que su sobrino “siempre iba en bicicleta hasta donde lo recogía el autobús escolar” y que “a veces iban juntos”, refiriéndose a Laso y al hijo de Oropesa.

Lea también: Extreman controles para evitar que Oropesa se fugue a México

“Eran amigos. Y él (Oropesa) lo mató”, lamentó Guzmán quien habló con la cadena hermana de Noticias Telemundo mientras la policía busca al sospechoso que desapareció en el bosque tras irrumpir el viernes en la propiedad de sus vecinos y matar a las cinco víctimas con disparos en la cabeza con un rifle AR-15 “al estilo ejecución”.

El crimen ocurrió en la pequeña ciudad de Cleveland, mayoritariamente rural.

Según la policía, Oropesa se enfureció cuando sus vecinos se quejaron porque despertó a su bebé al estar disparando en su propiedad. Dieciséis miembros de la familia Guzmán –ocho adultos y ocho niños– estaban en la casa en ese momento, de acuerdo a las autoridades.

“Mi hijo murió por defender a su madre”, aseguró su padre, Wilson García. La madre del niño, Sonia Argentina Guzmán, de 25 años, también falleció.

Guzmán sobrevivió al tiroteo al esconderse en un clóset junto a su esposa y su hijo, desde allí llamó varias veces al 911, aseguró.

Sospecho de masacre
Las autoridades siguen tras la pista del responsable.

Su sobrino tenía sólo 3 años cuando sus padres lo trajeron a Texas “para tener un futuro mejor”, lamentó. “Era un niño magnífico”.

Cuando terminó el tiroteo, Guzmán salió de su escondite y vio a su sobrino herido de muerte, contó.

“A pesar de todo, pensé que mi sobrino sobreviviría”, lamentó. “Se retorcía en el suelo» y dije: «Dios mío, sigue vivo”.

CNBS comienza a investigar el patrimonio de funcionarios públicos

Tegucigalpa, Honduras.- La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), comenzó este martes con investigaciones contra varios funcionarios de la actual administración de la presidenta Xiomara Castro.

En ese sentido, la ministra de Finanzas, Rixi Moncada, solicitó que fuera la primera persona que se investigara.

La funcionaria dijo que no tiene nada que esconder. Ella también compartió que todo su patrimonio lo ha construido gracias a su esfuerzo.

“Desde la Secretaría de Finanzas, su servidora, igual lo manifestó el 26 de abril, que sería la primera en venir a esta institución para firmar esta autorización porque cada lempira y centavo que tenga en alguna cuenta es producto de mi trabajo decente y honrado por más de 30 años de servicio, por eso estoy en contra del secreto bancario”, apuntó.

Moncada expresó que ella como funcionaria y persona no permite ni apoyará actos de corrupción.

“Para mí la vida del país, a nivel personal, profesional y como funcionara es altísimamente importante. Desde el primer día de gobierno hemos compartido la misión de la presidenta (Xiomara Castro). Los hondureños tienen derecho a un gobierno honesto y justo”, dijo.

CNBS Rixi Moncada
Rixi Moncada manifestó tener un compromiso con la transparencia.

De igual interés: Rixi: Reforma tributaria busca equidad y promover un nuevo modelo

Lucha contra la corrupción

Rixi Moncada indicó que como parte del actual Gobierno, busca que la población pueda confiar en las autoridades.

“El pueblo hondureño no debe tener duda que los funcionarios están listos y dispuestos para combatir la corrupción pública y privada”, expuso.

“Es importante destacar que cuando hablamos de combate a la corrupción pública y privada, es importante considerar la corrupción estructural, porque se ampara y se instrumentaliza a través del Estado de derecho”, señaló.

CNBS Rixi Moncada
La funcionaria dijo que su patrimonio lo tiene gracias a su trabajo.

Por último, sostuvo que espera que entes como el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), presenten investigaciones que demuestren que quien cometa corrupción, debe responder por ello, sea o no de la actual administración.

“Ahora usted me está diciendo que el CNA presentará sobre actos de corrupción de este gobierno, perfecto que se denuncien los hechos, pero que se denuncie la corrupción estructural; no estamos exentos en que yo firme esta autorización, no me exime que el TSC me abra las investigaciones que quiera, todo esto forma parte del entramado de corrupción de este país”, concluyó.

«Tú me curas»: emotiva carta del hijo de la abogada Nancy Anariba

Tegucigalpa, Honduras. La abogada Nancy Anariba era madre de un niño de 10 años de edad, quien deberá vivir el resto de su vida con el recuerdo trágico de la muerte de su progenitora.

El pequeño, sin saber que su madre dejaría este mundo, le escribió días atrás una carta en la que expresó su amor y admiración. «Eres la mejor mamá«, le dijo.

Por medio de sus redes sociales, Nancy Anariba publicó la emotiva carta escrita a mano por su pequeño, conocido únicamente con el nombre de Iker Anariba.

«Tú me curas, cuidas de mí, me enseñas y por último, tú eres la mejor mamá», fueron las palabras que el menor le dedicó a su madre. Igualmente, la carta fue adornada con varios corazones y dibujos.

La mayor parte de las fotografías publicadas por Anariba eran de los momentos que vivía con su hijo, quien estuvo de cumpleaños en marzo pasado. En esa ocasión, salieron a desayunar a un restaurante y por ello colocó la foto de perfil.

Carta
Carta de Iker Anariba.

Le puede interesar: “Sabemos quién es el asesino”: hermano de abogada Nancy Anariba

Abogada hallada sin vida en Tegucigalpa

Autoridades de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) reportaron este 30 de abril, día del abogado hondureño, la muerte violenta de una profesional del derecho en la colonia Las Hadas en Tegucigalpa.

La víctima es Nancy Lorena Anariba Hernández, de 45 años de edad. Ella elaborada para el bufete Urquía. El cuerpo de Hernández quedó en la cama cubierto por sábanas.

Según investigaciones de la DPI, Anariba habría sido asesinada por su pareja, Daniel Oyuela, quien se presume después intentó suicidarse.

Asimismo, se reportó que desde horas tempranas de este domingo vecinos denunciaron que la pareja estaba discutiendo afuera de la vivienda, situación que provocó el llamado de las autoridades.

La Policía se encuentra realizando las investigaciones del caso para conocer los motivos que habrían orillado a la pareja de la fémina a quitarle la vida.

También se maneja que la abogada le habría disparado primero a su pareja, quien se habría defendido, arrebatándole el arma. Luego de quitarle la vida habría huido para ser atendido en un centro asistencial, sin embargo, esta versión está por aclararse.

Nancy Lorena Anariba Hernández
Abogada Nancy Lorena Anariba Hernández.

Fiscalía de EEUU desvela sobornos y fraude de JOH en elecciones

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, presentó un documento “in limine” con pruebas en contra del expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, en el que detallan la manera en que el exmandatario movió los hilos para sobornar y ganar «de forma fraudulenta» las elecciones de 2013 y 2017.

El escrito, de 110 páginas, contiene información de co-conspiradores a quien la Fiscalía los considera cómplice de los extraditados Juan Orlando, Juan Carlos «El Tigre» Bonilla y Mauricio Hernández Pineda, quienes tienen programado el juicio el mismo día.

De acuerdo con los fiscales, esos co-conspiradores ayudaron a los exfuncionarios a cometer los delitos de narcotráfico durante años.

Sobornos en elecciones 2013

En cuanto a las irregularidades en elecciones, el texto señala que en 2013 Juan Orlando sobornó a los delegados de las mesas de votación para alterar los resultados.

También habla de más negociaciones que, gracias al dinero producto de la droga, Hernández hacía con el fin de ganar la presidencia. El texto asegura que eso sucedió con el objetivo de proteger y hacer más fácil el trasiego de droga.

sobornos de JOH en elecciones
JOH habría ganado utilizando poder y dinero, según las acusaciones.

«Aproximadamente a principios de 2013, CW-1 informó a Juan Orlando que necesitaban sobornar a los delegados en las mesas de votación para alterar los resultados de ciertas mesas de votación. Juan Orlando respondió, en sustancia, que el fin justifica los medios y que tendrían que hacer lo que fuera necesario para ganar. CW-1 especificó que el dinero provenía de él y Alex Ardon. Juan Orlando afirmó que CW-1 y Alex Ardon no deben preocuparse porque Juan Orlando los protegerá», dice el documento.

Vea también: Ana García: Foto de JOH con narcos en mundial del 2010 es falsa

Elecciones en 2017

Asimismo, en el extenso documento se habla sobre las elecciones del 2017, cuando Hernández, «sobrepasando» la Constitución, se volvió a postular como presidente de la nación.

La Fiscalía hace una narrativa de lo sucedido en ese año cuando Hernández le ganó a Salvador Nasralla luego de provocar intencionalmente que el sistema colapsara.

En el escrito recuerdan que Nasralla tenía una ventaja prácticamente irreversible con el 57 % de los votos escrutados. Sin embargo, JOH alteró el proceso, con la ayuda de técnicos, para que el resultado diera un giro.

”Luego, el TSE dejó de informar cualquier resultado durante un día y medio, hasta que anunció que aproximadamente un millón de votos de los colegios rurales estaban siendo procesados manualmente”, indicó la Fiscalía. Y continuó: ”Cuando se reanudó el conteo, el TSE informó que Juan Orlando había ganado por poco más de un punto porcentual”.

Pago a pandilleros

Tras declarar a Hernández como el presidente para el periodo 2018-2021, en Honduras se generó un caos de los opositores que salieron a protestar.

No obstante, según las acusaciones de la Fiscalía, el expresidente le pagó a los pandilleros para que incitaran la violencia y se generara la crisis.

sobornos de JOH en elecciones
Según el texto, Hernández mandó a que pandilleros provocaran violencia en las protestas.

”Para el 1 de diciembre de 2017, decenas de miles de manifestantes salieron a las calles para protestar. Juan Orlando pagó a un funcionario del Partido Nacional para que pagara a pandilleros para incitar y cometer actos de violencia en las protestas, lo que a su vez justificaría la acción policial, imposición de toque de queda y uso de la fuerza contra los manifestantes”, dice la parte acusadora.

”Como resultado, hubo numerosos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, que se saldaron con un alto número de muertos”, agrega.

El Juez de la Corte de Nueva York, Kevin Castel, recibirá el documento para admitirlo o rechazarlo.

Grabación de capos

Entre otras acusaciones destaca una grabación de llamada entre Devis Leonel Rivera Maradiaga (líder del cartel de los cachiros) y Arnaldo Urbina Soto, exalcalde de Yoro, ambos extraditados.

En esta grabación se identifica a Leonel Maradiaga consultándole a Urbina sobre el posible interés de Hernández de invertir en un par de “kilos”. Además, le pidió a Soto obtener acceso para transportar droga por medio de una pista en el departamento de Lempira que es propiedad de Hernández.

Además, en la grabación se oye que Urbina le dice a Leonel que ya se reunió con Hernández y platicaron del tema. Urbina aseguró que JOH le dijo que mientras “sean discretos no habrá problema”.

Anuncian cierre de operaciones en Supermercado Junior, SPS

CORTÉS, HONDURAS. El Supermercado Junior cerró sus puertas en San Pedro Sula, luego de varios años de brindarle servicio a la población sampedrana, de acuerdo con la información divulgada.

Diferentes ciudadanos que pasaron por el lugar manifestaron que las instalaciones estaban cerradas. Los informes preliminares que se divulgaron establecen que se declararon en una crisis económica.

Le puede interesar – Por cobro de extorsión cierran empresa de transporte en Comayagua

Este complejo es recordado por muchos ciudadanos, quienes lo visitaban para poder hacer sus compras.

A través de redes sociales, algunos hondureños lamentaron su cierre y otros señalaron que era su supermercado favorito.

«Era el supermercado insigne de muchos años», «El supermercado del pueblo, donde crecieron nuestros hijos», «Es una lástima», «Qué triste, me acuerdo que allí iba a comprar», «Desde que murió el dueño no es lo mismo», señalaron algunos comentarios.

El supermercado es muy conocido y llevaba años brindando servicios.
El supermercado es muy conocido y llevaba años brindando servicios.

Renán Bú y supermercado Junior

Al empresario lo atacaron a disparos en una situación poco clara debido a la incoherencia en las explicaciones provenientes de la propia autoridad, según declaraciones.

En este hecho señalaron al subinspector Marco Tulio Guillén y los policías Juan José Reyes, Alexis Cáceres y Nilson Ernesto Mendoza. Todos salieron en libertad de acuerdo con lo dispuesto por la juez de lo Penal.

El empresario Renán Bú y su esposa Orfilia de Bú, fueron víctimas del atentado en el 2008 cerca de la medianoche del 15 de marzo.

Ellos salían de trabajar en el supermercado Junior, ubicado en la avenida del mismo nombre. Renán Bú murió de un balazo mientras que su esposa sufrió lesiones.

Supermercado Junior.
Supermercado Junior.
error: Contenido Protegido