24.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 5216

OABI da 8 días a funcionarios para acreditar condición de bienes

Tegucigalpa, Honduras.- La Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), emitió un comunicado donde estableció un plazo de ocho días para que los funcionarios públicos acrediten los bienes que se les fueron asignados y ver la condición en la que se encuentran.

«Se ha tomado la decisión de hacer de conocimiento de los funcionarios públicos y encargados de otras instituciones públicas y privadas que se encuentran en posesión de vehículos de todo tipo, aeronaves, embarcaciones y bienes inmuebles asignados de uso provisional por parte de la OABI para que en termino de ocho días compadezcan», manifiesta el escrito.

Los funcionarios deberán acreditar el estado actual de los bienes que se les asignaron a través de una revisión física mecánica.

Le puede interesar: Familia copaneca denuncia que OABI les devolvió bienes dañados

COMUNICADO
Primera parte del comunicado.

De acuerdo con la OABI, esta medida se aplicó porque tienen conocimiento de que en algunas instituciones del Estado existen bienes inmuebles en mal estado y hasta destruidos.

«La OABI tiene información confirmada de que muchas instituciones del Estado mantienen bienes muebles e inmuebles en mal estado y hasta destruidos, lo cual genera responsabilidad civil y administrativa», indica el comunicado.

En ese sentido, informaron que el incumplimiento de la medida será cancelar los convenios específicos que permitieron la asignación de los bienes.

De igual manera, instruyeron que ante el incumplimiento procederán a revocar las resoluciones administrativas mediante el cual se les asignaron los vehículos.

Bienes para uso de instituciones 

Por otra parte, la OABI recalcó a los funcionarios que los bienes se asignaron para uso de funciones institucionales.

Asimismo, informaron que estarán atendiendo las solicitudes para la asignación de bienes en las instituciones estatales.

Finalmente, pidieron la colaboración de todos los funcionarios públicos, ya que es un mandato de la presidenta Xiomara Castro.

Lea también: Buscan que tierras incautadas por OABI se asignen a campesinos

COMUNICADDO
Segunda parte del comunicado.

Sujeto ataca a balazos a 5 mujeres; 1 murió y 4 resultaron heridas

Redacción. El departamento de Policía de Atlanta, EE.UU., informó sobre un tiroteo registrado en la zona de Midtown, que dejó como resultado una mujer muerta y otras cuatro heridas.

La balacera ocurrió específicamente en el Northside Hospital Medical. Según Darin Schierbaum, jefe de la policía, «el atacante abrió fuego contra 5 mujeres en la sala de espera del hospital«.

Tiroteo en Atlanta.
Equipos de emergencia se trasladaron de inmediato a la zona.

Agregó, que «la víctima murió al instante producto de las heridas ocasionadas por el arma de fuego».

Rápidamente trasladaron a las heridas al hospital Grady Memorial, único centro de traumatismos de nivel 1 en Atlanta, donde serán intervenidas quirúrgicamente.

El reporte en conferencia de prensa por parte de Robert Jansen, doctor y director del centro medicó, detalla que «el estado (de salud) de tres de las pacientes es crítico».

Atacante

La policía identificó al supuesto agresor como Deion Patterson, de 24 años, mismo que tras cometer el tiroteo huyó de la escena con rumbo desconocido. Además, la policía emitió un aviso de «alerta» para el sospechoso y advirtió que se considera peligroso, por lo que piden no acercarse a él en caso de verlo.

Asimismo, autoridades ofrecen la cantidad de 10 mil dólares a quien brinde información del paradero del Patterson.

También, las autoridades difundieron la foto del presunto responsable del tiroteo. Este viste una sudadera de color blanco con capucha e hicieron el llamado a la población a estar atentos, pues «es un hombre peligroso».

Tiroteo en Atlanta.
Foto del presunto atacante, momentos antes del tiroteo.

Según la investigación, luego de perpetrar el asesinato Patterson habría robado un vehículo cerca del lugar. Añadieron que pudo escapar «mientras la policía llegaba a esta área».

Según la reconstrucción de hechos de la policía, «el sospechosos llegó al hospital a una cita médica acompañado de su madre». Luego, por razones desconocidas, Patterson se alteró y comenzó a disparar. «El atacante tiene historial militar», según fuentes policiales.

La madre del sospechoso resultó ilesa y actualmente está colaborando con información de su hijo a la policía de Atlanta.

Fianza de Francisco Oropesa asciende a 7,5 millones de dólares

Redacción. El Juez Randy Ellisor, del precinto 3 del condado de San Jacinto en Texas, confirmó que la fianza de Francisco Oropesa, principal responsable de la masacre donde murieron cinco hondureños, ascendió a 7,5 millones de dólares.

«Mi trabajo es leer los cargos, fueron cinco cargos de asesinato, con una fianza de 1,5 millones de dólares por cada uno, para un total de $7,5 millones», manifestó Ellisor.

El arresto de Oropesa se produjo poco después de que las autoridades anunciaran un aumento de la recompensa. Los U.S. Marshals añadieron $20.000, para un total de $100,000.

La captura de Oropesa se dio a tres días de la masacre.

Lea también: Trascienden 4 nuevos arrestos tras detención de Francisco Oropesa

Las autoridades dijeron en una conferencia de prensa que los U.S. Marshals, Texas DPS, y la Patrulla Fronteriza de EE.UU. atraparon a Oropesa alrededor de las 7:00 de la noche, del 3 de mayo.

Tras la captura de Oropesa, las autoridades le dieron detención a su esposa, identificada como Divimara Lamar Nava, de 52 años, quien se enfrenta a cargos por obstaculizar el arresto de Oropesa. Uno de los autos avistados en el lugar de la masacre estaba registrado a su nombre, explicó en rueda de prensa.

Tras la captura de Oropesa y una mujer por esconderlo, trascendió que hay más capturados.

El otro hombre arrestado, quien fue identificado como Domingo Castilla, enfrenta cargos por posesión de marihuana y su fianza es de $5,000.

Más detenidos tras la masacre

Esta mañana la estación local de la cadena NBC News en Houston (Texas) informó de que hay cuatro nuevos arrestos tras la detención de Oropesa. Sin embargo, las autoridades locales no han confirmado esta cifra ni han revelado las identidades del resto de detenidos por la masacre.

Analizan sanciones para personal que rehusó responder a Univisión

Redacción.– La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras anunció que comenzará a investigar la identidad del personal del consulado nacional que se negó a dar información al medio Univisión sobre los hondureños muertos el pasado 28 de abril en la masacre en San Jacinto, Texas.

Luego de registrarse el múltiple crimen, el medio internacional Univisión solicitó información al consulado de Honduras en Houston. Sin embargo, alguien del personal se habría rehusado a dar declaraciones, aduciendo que «no estamos trabajando».

En referencia a ello, Cancillería emitió una disculpa pública por la supuesta respuesta del personal.

Por su parte, el vicecanciller, Antonio García, señaló a Tunota que se iniciará un procedimiento para identificar a la persona que contestó «no estamos trabajando» para someterlo a una audiencia de descargo.

García agregó que al responsable se le permitirá dar su versión de los hechos en modo de defensa y posteriormente decidirán si es merecedor o no de una sanción.

Vicecanciller Antonio garcía
Vicecanciller Antonio García.

«Entre esas acciones está la amonestación por escrito. Asimismo, la suspensión, suspensión de salario, entre otras sanciones», detalló.

García señaló que dentro del reglamento, el despido es considerado como una sanción. Sin embargo, no cree que la falta amerite a llegar tan lejos.

Le puede interesar: Cancillería se disculpa por respuesta de cónsul a Univisión

«Hoy no trabajamos»

La corresponsal en Houston de la cadena internacional de noticias, Univisión, denunció que el consulado de Honduras en ese estado de Estados Unidos (EEUU) se negó a darles declaraciones referentes a la masacre de los cinco hondureños.

«Hoy no trabajamos» habría dicho el cónsul a Univisión 54. Esto cuando uno de sus periodistas la abordó mediante llamada telefónica, según denunció el presentador de noticias, Raúl Peimbert.

Varios medios de comunicación y muchos compatriotas que residen en ese país han reprochado la deficiente atención que brindan en los consulados.

consulado de Honduras en Houston
Consulado de Honduras en Texas.

Peimbert explicó que contactó con la cónsul Hondureña en Houston para conocer las acciones que se hacen a favor de las familias afectadas por la masacre. Sin embargo, la respuesta resultó sorprendente e indignante.

«Ella (la cónsul) dijo: ‘Hoy no trabajamos y por esa razón no damos la entrevista ni estamos disponibles para responder a preguntas», aseguró el presentador que recibieron como respuesta.

Aun así, asegura que insistieron, preguntando si otra persona los podía atender. Sin embargo,  tampoco obtuvieron una buena satisfactoria. «La contestación de la cónsul fue clara: ‘todos estamos libres, así que no, nadie puede responder», relató Peimbert.

Reportan dos muertes violentas en Puerto Cortés; una niña herida

Puerto Cortés, Honduras. Dos hechos violentos que enlutaron a dos familias se registraron este miércoles en diferentes puntos del municipio de Puerto Cortés, al norte del país.

El primer hecho ocurrió en barrio San Ramón, donde sujetos interceptaron a un hombre y le dispararon en reiteradas ocasiones hasta quitarle la vida.

Policía
Policía en el lugar.

Hasta el momento no se ha identificado a la víctima. En su brazo izquierdo lucía un tatuaje con el nombre «Rachel» y otros más en sus piernas.

Se desconocen más detalles del hecho. Los vecinos se encontraban alarmados. El cuerpo fue trasladado hasta la morgue de San Pedro Sula, donde se espera que familiares lleguen a reclamarlo para darle cristiana sepultura.

El otro crimen ocurrió en Brisas de Omoa. Sujetos mataron a un hombre en la entrada de una vivienda. Además, en el tiroteo resultó una niña herida, que fue trasladada al hospital, sin embargo, se desconoce su estado de salud. Solo indicaron que iba con signos vitales.

Puerto Cortés (41)
Ambulancia que trasladó a la pequeña. Foto Porvenir TV.

La víctima mortal quedó tendida en la calle y aún no se ha revelado su identidad. Vestía una camisa rayada, color azul.

En ambos casos, miembros de la Policía Nacional se hicieron presentes para acordonar la escena y realizar las pesquisas correspondiente. Hasta el momento no hay ningún detenido por estos hechos violentos.

Le puede interesar: Detienen a hondureña que apuñaló a su novio en Puerto Cortés

Homicidios en Honduras

Los registros de Policía Nacional, actualizados al 30 de abril, reflejan que durante el presente año Honduras ha tenido una reducción de 340 muertes en el país, en comparación con los homicidios registrados en 2022 a durante el mismo periodo, indicó este miércoles el portavoz de la Secretaría de Seguridad, Edgardo Barahona.

Según Barahona, esta cifra refleja el trabajo en materia de seguridad realizado por las fuerzas del orden en el marco del estado de excepción parcial, vigente en el país desde el 6 de diciembre de 2022.

Más de 4 mil protestas se han registrado durante actual gobierno

Honduras.- El director de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez, informó que, en los quince meses de gobierno de la presidenta Xiomara Castro, han contabilizado más de cuatro mil tomas de instalaciones y carreteras a nivel nacional.

«Hemos contabilizado en esta administración alrededor de 4,000 mil tomas de instalaciones y carreteras. Involucra la afectación de la movilización de las personas, mercaderías y la paralización de la economía», dijo el uniformado en una comparecencia pública.

En la protesta registrada con los policías depurados, las autoridades procedieron a hacer el uso de la fuerza para habilitar la carretera CA-5, a la altura de Zambrano. En ese sentido, Sánchez aseguró que se trata de un nuevo protocolo para desarticular las tomas a partir de la fecha.

Te puede interesar: Policía niega uso de gas lacrimógeno contra agentes depurados

Gustavo Sánchez
Sánchez aseguró que desalojarán las vías tomadas en Honduras.

«A partir de ayer vieron un cambio en la conducta operacional en cuanto a tomas de carretera e instalaciones. El Consejo de Seguridad creó un protocolo que se echó a andar ayer«, expresó.

El titular de la Policía apuntó que harán saber a los distintos gremios que obstaculizar las vías no es la manera de mostrar sus inconformidades.

«Daremos un tiempo prudencial para hacerles ver a los diferente gremios que no es la forma adecuada para mostrar su insatisfacción. Nosotros, con la capacidad que tenemos, desalojaremos todas la vías tomadas a nivel nacional», dijo.

Nueva conducta institucional es el uso de la fuerza 

Gustavo Sánchez enfatizó que en las diferentes tomas de carretera registradas ayer martes, llegaron a dialogar con los manifestantes. Pero no hubo un acuerdo, por lo que procedieron a utilizar el la fuerza.

«Esa es la conducta institucional y esa es la estrategia ordenada que será aplicada a partir de la fecha», indicó.

Sánchez, por otra parte, aseguró que en busca de enfrentar los diferentes delitos como el cobro de extorsión, movilizaron 100 agentes al departamento de Gracias a Dios.

Lee también: Policías depurados protestas en Casa Presidencial y CSJ

¡Será mamá! Influencer Elsa Oseguera confirma que está embarazada

Farándula. La reconocida periodista hondureña, Elsa Oseguera, dio a conocer que está esperando a su primer bebé de su matrimonio con el rapero hondureño, Davis Flow.

Tras un par de semanas ausente de las redes sociales, la guapa sampedrana publicó un video explicando lo «feliz» que se encuentra por estar embarazada. «Esto no es ninguna broma, estoy embarazada señores«, dijo Oseguera en un video difundido en sus plataformas digitales.

Según explicó la periodista, desde hace un par de semanas sintió síntomas de embarazo, como vómitos y asco, por lo que se realizó dos pruebas de embarazo y ambas dieron positivo.

Elsa Oseguera embarazada
Pruebas de embarazo que se realizó Elsa.

«Cuando yo me entero es porque en las mañanas yo me despertaba y me daban ganas de llorar, me sentía rara, empecé a tenerle repugnancia a la comida, una amiga me dijo que me hiciera una prueba y compré dos y las dos salieron positivas», comentó.

«Yo entré en shock no me lo podía querer, yo empecé a empeorar de salud, fue lo peor que he tenido que soportar», agregó.

«Dios salvó mi matrimonio»

Elsa, además, recordó todas las adversidades que pasó en su relación con Davis hace unos meses, previo a casarse. Dijo que pensó en «tirar la toalla», pero que hizo un esfuerzo y ahora está más que feliz por la familia que están formando.

«Después de la tormenta viene la calma, Dios salvó mi matrimonio, salvó mi familia y Dios me bendijo, yo había tirado la toalla y yo entregué mi vida, mi matrimonio y mi casa a Dios y me ha multiplicado todo», manifestó.

Elsa Oseguera embarazada
Elsa Oseguera y su esposo, Davis Flow.

Aunque no quiso revelar el tiempo que lleva de embarazo, Oseguera pidió el favor a sus seguidores de tratarla bonito y no atacarla por el proceso que pasa. «No lo hagan por mí, háganlo por mi bebé», externó.

En octubre del 2022, Elsa y Davis contrajeron matrimonio por lo civil, luego de haber terminado la relación por infidelidades de parte del rapero.

Egresado de la UNAH crea videojuego inspirado en el Indio Lempira

HONDURAS. Un hondureño, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS), creó un videojuego al que bautizó «Erandique», y que está inspirado en el indio Lempira.

Se trata de Sergio Alejandro Godoy Domínguez, exestudiante de Informática Administrativa en la máxima casa de estudios. El videojuego estará disponible en los próximos días.

En las primeras imágenes del proyecto, se muestra cómo el ambiente es de la época en que los españoles llegaron a las tierras catrachas.

Sergio Alejandro Godoy Domínguez,
Sergio Alejandro Godoy Domínguez se inspiró en el indio Lempira para desarrollar su videojuego.

De igual manera se destaca la belleza de la flora y fauna en la que vivían los indios durante la época colonial.

El joven hondureño comentó que investigó otros videojuegos de la región y de allí surgió la idea de crear algo que represente a Honduras.

Lea además: La «guerra» de Bukele contra las pandillas inspira un videojuego 

Algo «genuino» 

“Comencé a investigar con estudios de juegos que habían en Latinoamérica; y me dije ‘quiero hacer algo representativo que digan: ¡hey!, este es de Honduras. Me puse a leer la cultura hondureña y el héroe nacional que más me gusto fue Erandique, que comúnmente llamamos Lempira”, explicó Sergio.

Erandique
«Erandique» muestra la época de la conquista y colonia española en Honduras.

Hasta el momento el joven no tiene una fecha exacta para el lanzamiento del videojuego. Sin embargo, aseguró que ya está en las etapa finales, prometiendo una experiencia única para los usuarios.

Otro de los detalles importantes del proyecto es que el hondureño esta en busca de música autóctona adecuada para una buena representación acústica. En los próximos días Sergio Alejandro estará brindando los detalles del lanzamiento.

Godoy actualmente esta por culminar su maestría en Dirección Estratégica de Ingeniería de Software, gracias a una beca de la institución. También continúa como programador de aplicaciones, sistemas y páginas web para varias empresas.

Erandique
El videojuego lleva un proceso largo de creación y el hondureño promete una experiencia única.

La cantante hondureña, Selena Lee, lidera Top Music Choice EEUU

Farándula. La artista hondureña, Selena Lee, sigue cosechando éxitos en Estados Unidos, país donde reside. En esta ocasión compartió en sus redes sociales la alegría de liderar, por segundo año consecutivo, la lista de Music Choice.

La bella catracha lanzó en agosto del 2022 su nuevo tema musical: «Si Tu Te Vas«, con el cuál se posicionó en el número 1 de la lista, superando a grandes temas musicales como «TQG» de Karol y Shakira; Solo Conmigo de Romeo Santos y Arranca de Becky G.

Selena Lee en Top Music Choice
Selena Lee.

«Muchas gracias por el amor que me brindan. Estoy super, super contenta porque cuando trabajas con disciplina y te pones meta trabajando fuerte desde niña esperas estos resultados. Y me encuentro muy feliz de estar en posición número uno por segunda vez con el segundo tema«, dijo Lee.

También agradeció a los medios de comunicación hondureños por siempre apoyarla e impulsar sus temas. «Es increíble, estoy super contenta con los medios hondureños. Muchísimas gracias por todo, estoy agradecida», declaró.

VEA EL VIDEO:

 

La talentosa hondureña también recordó los inicios de su carrera y aseguró que se siente «más fuerte que nunca».

«Es increíble que ya tengo 10 años en esto de manera profesional. Aunque trabajo desde niña, todo ese bullying por mi acento no paró… El porqué elegí el mercado latino, más esa sangre catracha que corre por mis venas!!! Hoy me siento más fuerte que nunca y pronto lanzo otro sencillo, los quiero!», expresó la cantante.

Vea también: La hondureña Selena Lee interpreta el himno de EEUU en NBA

Segunda vez en el Top

Esta es la segunda ocasión en que Lee conquista el primer lugar en la lista estadounidense. El año pasado también permaneció en el puesto número 1 gracias a su canción «En Navidad», que va dirigida con un mensaje de agradecimiento y mucha esperanza ante lo que ha pasado el mundo por la pandemia.

Selena Lee en Top Music Choice
La hondureña encabeza la lista por segundo año consecutivo.

Selena se siente muy contenta de poder compartir con los hondureños sus logros alcanzados en Estados Unidos. También dijo sentirse orgullosa de tener sangre catracha.

«Muchísimas gracias a ustedes, Amy Music Choice, por creer en mi», dijo en ese entonces.

Dentro del carro hallan muerto a taxista en La Másica, Atlántida

Atlántida, Honduras. El conductor de un taxi murió acribillado a disparos este miércoles en la comunidad de Agua Caliente, municipio de La Masica, en Atlántida.

A la víctima la identificaron con el nombre de Jorge Mauriel Cruz, de 25 años de edad.

Su cuerpo sin vida quedó tendido en el asiento del chofer y el automotor a la orilla de la calzada.

Conductores que iban circulando por la zona fueron quienes visualizaron el taxi, con número 0022, del que sobresalía un cadáver por la puerta. Fue así que, de inmediato, llamaron a la Policía Nacional (PN).

Le puede interesar: Taxistas de Armenta paralizan unidades por homicidio de compañero

Se presume que al hombre lo llevaron a la zona y lo acribillaron ahí.
Se presume que al hombre lo llevaron a la zona y lo acribillaron ahí.

Al llegar, los agentes acordonaron el área e hicieron el debido proceso. Asimismo se contactaron con los médicos forenses para que pudieran hacer el levantamiento del cuerpo.

De momento no se han obtenido más detalles del suceso. Igualmente se desconoce cual fue el móvil del crimen.

A balazos matan a un taxista en SPS

Un conductor de taxi falleció el domingo 30 de abril tras ser ultimado a disparos por supuestos sicarios en el bordo del Río Bermejo en San Pedro Sula, zona norte del país.

La víctima corresponde al nombre de Claudio López, de 50 años de edad, originario de Tegucigalpa.

matan a taxista en SPS
La muerte del taxista sería consecuencia del cobro de extorsión, se compañeros del rubro.

De acuerdo con la información preliminar, se presume que tras hacerle una «carrera» a una pareja del sector, al taxista lo interceptaron sujetos desconocidos en una motocicleta, quienes le arrebataron la vida.

Otro taxista muerto

Yoni Roberto Martínez Castillo, es otro conductor de taxi VIP que murió recientemente de forma violenta.

Martínez fue perseguido por extraños, cuando se movilizaba en el taxi por el bulevar Armenta, cerca de un centro comercial.

Al no poder escapar, la víctima fue interceptada por los presuntos sicarios quienes lo bajaron del vehículo y boca abajo le dispararon para matarlo.

error: Contenido Protegido