31.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 5221

De varios impactos de bala, sicarios matan a taxista en SPS

Honduras.- Un conductor de taxi falleció este domingo tras ser ultimado a disparos por supuestos sicarios en el bordo del Río Bermejo en San Pedro Sula, zona norte del país.

La víctima corresponde al nombre de Claudio López, de 50 años de edad, originario de Tegucigalpa.

De acuerdo con la información preliminar, se presume que tras hacerle una «carrera» a una pareja del sector, al taxista lo interceptaron sujetos desconocidos en una motocicleta, quienes le arrebataron la vida.

matan a taxista en SPS
El vehículo con número 1082 recibió alrededor de 10 disparos en el vidrió delantero

Al lugar se apersonaron autoridades policiales y elementos de medicina forense para realizar el levantamiento del cadáver.

Asimismo, tras reportarse el hecho violento, compañeros del rubro se apersonaron a la escena, donde aseguraron haber recibido un mensaje en el que se señalaba que la muerte de su compañero se debe a la tardanza del pago de extorsión.

Video:

 

Nota relacionada: Ultiman a taxista en residencial San Carlos de Choloma, Cortés

Desconocidos le quitan la vida a balazos a taxista en Copán

El pasado 23 de abril, Desconocidos le quitaron la vida de manera violenta a un taxista en la aldea El Rodeo, de Santa Rosa de Copán, al occidente del territorio nacional.

En primera instancia los residentes del lugar aseguraron que desconocían de quién se trataba. Sin embargo, medios locales informaron que la víctima era José Francisco Alberto, originario de la aldea El Derrumbo, de Santa Rosa.

Asimismo, indicaron que el sujeto podría tener entre 45 y 50 años de edad. Asimismo,  portaba un pantalón azul y una camisa blanca.

El vehículo quedó en un bordo, a un costado de la calle de tierra de El Rodeo, con la puerta del copiloto abierta. Y en el suelo el cuerpo sin vida del presunto taxista.

Las autoridades policiales llegaron al lugar para acordonar la zona y realizar las debidas investigaciones del hecho, mediante las cuales manejan que podría tratarse de un asalto.

Al lugar llegaron miembros de Medicina Forense para realizar el debido levantamiento del cuerpo sin vida.

SPS celebra el Día Internacional de la Danza con música y talento

San Pedro Sula.- Una noche llena de talentos, música, danza y alegría invadió a los sampedranos ayer sábado en el Día Internacional de la Danza, evento que contó con la participación de 900 bailarines y 17 instituciones y academias de danza de la ciudad.

El evento fue organizado por la Municipalidad de San Pedro Sula y Unidos por la Danza en la Plaza de las Banderas. Los ciudadanos disfrutaron de un derrote de talento y cultura.

Día Internacional de la Danza
Ciento de sampedranos se presentaron al evento.

Durante la actividad, los integrantes de las diferentes escuelas de danza de la ciudad brindaron un espectáculo en el escenario al bailar todo tipo de género: danza clásica, jazz, folclore, ballet, baile latino, hip hop, tap y danza árabe, entre otros.

El show estuvo dirigido por el alcalde Roberto Contreras y la programación artística se dedicó a la trayectoria y aporte a la cultura en la ciudad de Frederick George Jackson.

Apoyo a la danza

El director de Cultura de la Municipalidad de SPS, Elan Kelly, manifestó que el alcalde Contreras no escatimó esfuerzo para hacer del evento una realidad. «La municipalidad ha dado todo el apoyo necesario», agregó.

Seguidamente, hizo mención a la participación de 900 bailarinas, quienes convirtieron momentáneamente a la ciudad industrial en la meca de la cultura y el arte en Honduras.

“La danza es libertad. Este resultó un momento oportuno para disfrutar y que las personas se puedan llevar el más grande de los recuerdos. Esto, apreciando y valorando cada una de las habilidades y destrezas artísticas de nuestros jóvenes”, aseveró el funcionario municipal.

Por su parte, Tiffany Martínez de Adagio Dance Studio, agradeció a la Municipalidad
Sampedrana por apoyar este tipo de eventos.

“Es importante inculcar la danza, sobre todo en los niños y jóvenes, ya que el arte cambia el alma y el arte es algo que todos los niños deberían de practicar en las diferentes disciplinas”, agregó Martínez.

Le puede interesar: Grupo de danza “Catrachos” gana competencia en Bilbao, España

Cancillería agilizará repatriación de hondureños muertos en Texas

Honduras. La Secretaría de Relaciones Exteriores extendió este domingo un comunicado en el que dieron a conocer que colaborarán para agilizar el proceso de repatriación de los cinco cuerpos de los hondureños que perdieron la vida en la masacre de Cleveland, Texas.

Asimismo, se informó que el Consulado de Honduras en Houston ha realizado las acciones pertinentes para brindar el apoyo a los familiares de las víctimas.

El texto también menciona que por instrucciones del canciller Eduardo Enrique Reina, el director de Protección al Migrante, Wilson Paz, y el vice cónsul Farid Rivera brindarán toda la ayuda necesaria para proceder a la repatriación de los fallecidos.

Los cuerpos serán enviados a Honduras por medio del programa de víctimas de crimen que ofrece los Estados Unidos. El estado hondureño confirmó que tiene los fondos para realizar los procesos de repatriación, indicó el documento.

Comunicado
Comunicado.

Le puede interesar: Madre y abuela de hondureños muertos en Texas llora su muerte

Víctimas

Las víctimas hondureñas de la masacre ocurrida el pasado 28 de abril en el condado de San Jacinto en Cleveland, Texas, fueron:

  • Diana Velásquez
  • Jonathan Cáceres
  • Obdulia Molina
  • Sonia Guzmán
  • Daniel Enrique Lazo

Por su parte, el gobierno de Honduras lamentó profundamente la pérdida de esas valiosas vidas y acompaña en su dolor a todos los familiares de las víctimas. Igualmente, exigió a las autoridades pertinentes que se detenga al autor de responsable de ese terrible suceso y que se le aplique todo el peso de la ley.

Hasta el momento, las autoridades norteamericanas identificaron al responsable de la masacre con el nombre de Francisco Oropeza, quien se encuentra prófugo de la justicia.

Asesino
Francisco Oropeza, responsable de la masacre en Texas, quien le quitó la vida a cinco hondureños.

De igual importancia: FBI tras la pista del sospechoso de matar a 5 hondureños en Texas

Abogada muere presuntamente a manos de su pareja en Tegucigalpa

Honduras.- Autoridades de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) reportaron este 30 de abril, día del abogado hondureño, la muerte violenta de una profesional del decrecho en la colonia Las Hadas en Tegucigalpa.

La víctima corresponde al nombre de Nancy Lorena Anariba Hernández, de 45 años de edad. Ella elaborada para el bufete Urquía. El cuerpo de Hernández quedó en la cama cubierto por sábanas.

Según investigaciones de la DPI, Anariba habría sido asesinada por su pareja, Daniel Oyuela, quien se presume después intentó suicidarse.

Asimismo, se reportó que desde horas tempranas de este domingo vecinos denunciaron que la pareja estaba discutiendo a las afueras de la vivienda, situación que provocó el llamado de las autoridades.

La Policía se encuentra realizando las investigaciones del caso para conocer los motivos que habrían orillado a la pareja de la fémina a quitarle la vida.

También se maneja que la abogada le habría disparado primero a su pareja, quien se habría defendido, arrebatándole el arma. Luego de quitarle la vida habría huido para ser atentido en un centro asistencial, sin embargo, esta versión está por aclararse.

Nancy Lorena Anariba Hernández
Abogada Nancy Lorena Anariba Hernández.

Nota relacionada: Detención judicial para abogada que intentó meter droga a cárcel 

Otro caso similar

Adrián Álvarez Bustamante es el hombre que hallaron muerto la mañana del pasado miércoles 8 de febrero, dentro de una camioneta, en la colonia Miramontes de Tegucigalpa, capital de Honduras.

Datos preliminares indican que el joven se graduó de abogado el año pasado y actualmente trabajaba como escribiente en el Juzgado de Trabajo.

Según se dio a conocer, no llegó a su centro de trabajo porque se convirtió en otro profesional del derecho que perdió la vida de forma violenta en el país.

El crimen ocurrió cerca de una escuela bilingüe, hasta donde llegaron elementos policiales para acordonar la zona.

De acuerdo con la información preliminar, sicarios a bordo de una motocicleta asesinaron a disparos al conductor de la camioneta que transitaba por el lugar.
Colonia Miramontes
El cuerpo del profesional del derecho quedó en una camioneta roja.

India: Localizan y capturan a elefante que mató a 6 personas

AFP. Un elefante salvaje conocido por alimentarse en almacenes de arroz y que mató al menos seis personas en el sur de India fue inmovilizado con tranquilizantes y trasladado a una reserva, informaron el domingo medios locales.

El paquidermo conocido como Arikomban (elefante amante del arroz) se hizo conocido por asaltar tiendas de granos en el estado de Kerala, en el sur de India.

El sábado un equipo de 150 guardias forestales capturaron al elefante tras dispararle cinco dardos tranquilizantes, reportó el diario Indian Express.

Finalmente, lo llevaron hasta un camión con la ayuda de cuatro elefantes kumki. Estos son animales adiestrados para capturar a otros miembros de su especie.

El equipo le colocó un collar con un GPS para localizarlo y lo soltó en una reserva. Esta no fue la primera vez que las autoridades intentaron capturar a este elefante, que se estima que tiene en torno a 30 años.

En 2017, Arikomban logró escapar, pese a que le dispararon varios dardos tranquilizantes.

Los ambientalistas atribuyen los crecientes conflictos con los animales en a la rápida expansión de los asentamientos humanos hacia los bosques y los corredores para la fauna salvaje.

Elefante
El animal era conocido como Arikomban.

Le puede interesar: Misterio resuelto: hallan causa de muerte de 350 elefantes en Botsuana

Elefantes

Los elefantes son animales mamíferos, exclusivamente herbívoros cuya característica principal –además del gran tamaño– es su larga trompa y sus enormes orejas.

Se organizan en manadas de unos 20 miembros, miden casi 4 metros los ejemplares más grandes y pueden llegar a pesar más de 6.000 kilos. Suelen vivir alrededor de 70 años y tienen el periodo de gestación más largo de todos los animales: 22 meses. Nada más nacer, las crías ya pesan más de 100 kilos.

Debido a su gran tamaño, tienen también un cerebro muy grande por lo cual son animales muy inteligentes a los que se asocian comportamientos como el duelo por una pérdida, la asociación con otros miembros, el uso de herramientas, la adopción, el juego e incluso el autorreconocimiento.

De igual importancia: Habilitan el primer “traductor” para saber qué dicen los elefantes

Otorgan prestigioso premio a Mayak Chocolate Roatán en Francia

Redacción. La chocolatería Mayak Chocolate Roatán obtuvo su quinto reconocimiento en el Concurso Internacional de «Chocolates elaborados al origen», presentando su chocolate de tamarindo con nueces.

El concurso organizado por la Agencia de Valorización de Productos Agrícolas (AVPA) se ha venido desarrollando desde el 2021 en París, Francia. El evento tuvo la participación de más de 200 chocolates provenientes de todas partes del mundo.

En esta tercera edición, Mayak Chocolate ganó la categoría «Chocolate con leche de fantasía«, con un chocolate elaborado a base de cacao con tamarindo y nueces. Cabe destacar que en esta importante competencia participaron únicamente países productores de cacao.

Mayak Chocolate Roatán recibe premio
Chocolates que ofrece la empresa.

Mayak Chocolate Roatán es una empresa creada por el argentino, Mariano Roberto García, quien se enamoró de la producción de caco en Honduras y supo cómo sacarle provecho. El establecimiento está ubicado en West End en Roatán, Islas de la Bahía.

Lea también: Jinete hondureño gana medalla de plata en competencia de EEUU

Diversos premios

No es la primera vez que la chocolatería es galardonada de este certamen. Durante la primera edición del concurso en el 2021 se le premió por su chocolate de cerveza negra y su chocolate de maracuyá.

De igual manera, en el 2022 obtuvieron reconocimiento por su chocolate 75% negro con café y el 25% chocolate blanco con banana y nueces. Asimismo, cuentan con cuatro premios del International Chocolate Awards.

Mayak Chocolate Roatán recibe premio
Reconocimiento que obtuvo la chocolatería.

Mariano Roberto García manifestó estar sumamente contento con el resultado de su participación a lo largo de las competencias internacionales, ya que estas son las que les permiten comprobar la calidad de sus productos y que el cacao hondureño es uno de los mejores en el mundo.

En el 2009, la prestigiosa revista National Geographic, dio a conocer que la muestra más antigua de chocolate se registraba en Honduras, permitiendo decir que en Honduras “somos la cuna del chocolate”.

Productores de sandía reportan pérdidas por falta de compradores

Redacción. Productores olanchanos de sandía reportaron pérdidas millonarias debido a la poca demanda de sus productos, ya que quienes suelen comprar sus frutas son los salvadoreños, y este año el flujo de viajeros de ese país ha sido menor.

La razón, según los productores, es que el marcado salvadoreño está abastecido y eso mermó la cantidad de compradores de ese país en Honduras. Esta situación ha generado que miles de sandías se hayan echado a perder, por lo que los productores han optado por regalarlas.

«Ya la cosecha de nosotros está perdida y las de los compañeros también. Entonces, se las regalamos a la gente, ya no queda de otra», manifestó un productor.

producción de sandías en Olancho.
Los principales compradores de sandía provienen de El Salvador.

En tal sentido, los productores comentan que reponerse de las pérdidas será difícil, ya que normalmente trabajan préstamos de bancos y agropecuarias a los que saldan las deudas una vez se vende la producción.

«Uno debe buscar forma de cómo cancelarles a ellos (a los bancos y agropecuarias). Invertimos en la producción de 600 a 700 mil lempiras, pero estamos registrando una pérdida de más de 1 millón», comentó el productor.

Le puede interesar: Productores de palma exigen bajar garantías para acceder a créditos

Elevados costos

Además, denunciaron los altos costos de los insumos, situación que orilló a otros agricultores a no producir sandía en grandes cantidades.

«El mayor problema que tenemos con la sandía es la comercialización. Aquí no comemos lo que se produce. Los que producimos sandía sabemos que, si no vienen los salvadoreños, se pierde toda la producción», explicó otro productor.

producción de granos básicos
Agricultores han tomado la alternativa de cultivar granos básicos.

Debido a los altos costos, algunos optaron por no cultivar sandías sino buscar ingresos mediante la comercialización de granos básicos.

«Nosotros cultivamos frejoles, sandía y maíz, pero no pudimos sembrar muchas sandías por los precios de los insumos. Entonces hay que buscar otro rubro y estamos viendo que sale mejor cultivar frijol», comentó otro productor.

Incendio de una zacatera en Casamata paraliza el tráfico vehicular

Tegucigalpa, Honduras. Miembros del Cuerpo de Bomberos se desplazaron este domingo al barrio Casamata, en Tegucigalpa, donde reportaron un incendio en una zacatera.

La densa columna de humo dejó sin visibilidad la zona; los vehículos que circulaban por el sector tuvieron que detenerse para evitar una tragedia mayor.

Además, las Policía Nacional (PN) tuvo que intervenir para que mejorara el flujo vehicular y evitar accidentes de tránsito.

Tras varias acometidas, los bomberos finalmente lograron controlar las llamas, pero la densa capa de humo predomina en la zona.

Según declaraciones de los vecinos, no es la primera vez que ese predio se quema. Son los pirómanos quienes provocan ese tipo de siniestros, manifestaron.

Le puede interesar: Capturan a 4 presuntos responsables de provocar incendios en TGU

Densa capa de humo por incendios

El Distrito Central amaneció bajo la presencia de una densa capa de humo y según los expertos esto se debe a los incendios forestales que se registraron recientemente.

Autoridades del Instituto de Conservación Forestal (ICF) advirtieron que tras la quema del bosque habrían efectos como capas de humo y otros.

La jefa de protección forestal de ICF, Sandra Canales, señaló que se espera que haya afectaciones en los recursos hídricos. También temen por consecuencias directas en la salud de los hondureños.

Por su parte, el director del ICF, Luis Solís, también aportó que se esperan afectaciones inmediatas. Dentro de estas mencionó «el daño al oxígeno y la disponibilidad de agua», pues los incendios provocan que se rompa el ciclo de ese vital líquido.

De igual manera, Solís agregó que habrá un impacto negativo producto de haber extraído inmensas cantidades de agua de la represa Los Laureles, pues se usaron miles de galones para tratar de sofocar incendios forestales como el que ocurrió en El Hatillo.

Capa de humo en Tegucigalpa, efecto de los incendios forestales.

Incendio consume dos casas; familias lo pierden todo y piden ayuda

San Pedro Sula, Honduras. Dos familias lo perdieron todo luego de que un incendio consumiera por completo sus viviendas, ubicadas en la colonia Asentamientos Humanos, del sector Rivera Hernández, en San Pedro Sula.

Una de las afectadas, identificada como Elisa Mejía, comentó a HCH que ella estaba en un culto religioso cuando le avisaron que su casa había tomado fuego. Alarmada, corrió hacia su casa y quiso entrar en ella para rescatar algunos enseres, pero miembros de su iglesia impidieron que lo hiciera, pues las llamas ya habían consumido gran parte de la estructura.

incendio
Todas las pertenencias quedaron reducidos en ceniza.

Al ser consultada por los medios de comunicación, doña Elisa comentó que su único sustento era una máquina de coser que quedó reducida a cenizas.

Además, se también quemó por completo la casa donde vivía su hija. Los propietarios de ambas viviendas mencionan que una candela encendida fue la que provocó el fuego, pues en ese momento no había energía eléctrica.

La familia reveló que solo se quedaron con la ropa que andaban puesta y si alguien desea colaborar puede hacerlo al 93395421.

familias quedan en la calle
Vecinos estaban consternados por lo ocurrido.

Le también: Enorme incendio consume varias viviendas en La Vega, Tegucigalpa

Otro hecho similar 

Un enorme incendio estructural consumió varias viviendas en la colonia La Vega, a inmediaciones del Bulevar Kuwait, Tegucigalpa.

En horas de la tarde el siniestro se expandió rápidamente por la zona, por lo que vecinos del sector intentaron apagar el fuego. Sin embargo, las llamas dejaron sin hogar a varias familias.

Asimismo, durante horas de la noche, residentes estaban preocupados tras la desaparición de una persona de la tercera edad, pues temían que esta fuera atrapada por el incendio.

Los miembros del Cuerpo de Bomberos se desplazaron hasta la zona para apagar las llama y remover escombros de las casas ya «devoradas», por lo que varias familias se encuentran desesperadas y entristecidas al dar por perdidos sus bienes.

20 años de cárcel al creador del «Cuestionario Cívico», por violación

Tegucigalpa, Honduras. El creador del «Cuestionario Cívico del Himno Nacional de Honduras», un docente de educación primeria, fue arrestado recientemente en Tegucigalpa por haber cometido, presuntamente, dos delitos de violación.

Se trata de Francisco Arístides Medina, quien ya contaba con una condena establecida. Su arresto tuvo lugar en la colonia Kennedy, en la capital hondureña.

El Juzgado de Ejecución Sentencia Penal Sección Judicial de Tegucigalpa ordenó su formal captura el pasado 13 de marzo del 2018.

detenido
El detenido daba clases a primaria.

Le puede interesar: Detienen a profesor de 71 años por abuso sexual en Tegucigalpa

En el documento judicial se establece que a Medina se le supone responsable de haber cometido dos delitos de violación en concurso real, en perjuicio de testigo protegido, por lo que fue condenado a la pena de 20 años de reclusión.

Las autoridades lo trasladaron al juzgado correspondiente para que se proceda conforme a lo establecido en ley.

Otro caso

Miembros de la Policía Nacional informaron sobre el allanamiento de una vivienda en la colonia Buena Vista de Bonito Oriental, Colón, que se realizó con el fin de buscar a un sospechoso de violar a su hija de 3 años de edad.

Según el informe, el sujeto, identificado como Heriberto Serafín Meléndez, huyó de la casa minutos antes de que llegaran los agentes policiales.

Elementos de la Policía Nacional (PN) cuidan el lugar donde está la menor y otros buscan al agresor.
La menor se está recuperando.

Asimismo, dentro de la vivienda encontraron a otra menor de 2 años que estaba reportada como desaparecida y que supuestamente estaba raptando el sujeto.

En tanto, los agentes indicaron que continúan con los operativos para dar con el paradero del hombre. Por su parte, la víctima de 3 años se encuentra hospitalizada. Según el reporte médico, está estable, pero con severos daños psicológicos y físicos.

error: Contenido Protegido