26.6 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 5189

Requisitos y pasos para obtener licencia de conducir en Honduras

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La licencia de conducir es uno de los documentos esenciales para todos los conductores en el territorio nacional, debido a esto es importante conocer los pasos para obtenerla.

La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNTV) ha compartido los requisitos necesarios para obtener la licencia de conducir por primera vez. Estos son los requerimientos que deberán seguir los conductores de carros y motocicletas:

  1. Saber leer y escribir
  2. Haber cumplido 18 años de edad
  3. Fotocopia y original DNI o carnet de residencia vigente y dos copias si es extranjero
  4. Lápiz tinta negra
  5. Pago de cita de solicitud de permiso de conducir por primera vez tipo A o B
  6. Realizarse los exámenes médico-psicológicos para solicitud de permiso de conducir
  7. Recibir la charla en el centro de capacitación vial y evaluación de conductores de la DNVT.
  8. Aprobar examen teórico y práctico, nota mínima del 70 por ciento

Asimismo, según los horarios establecidos se estará brindando atención de lunes a viernes a partir de las 10:00 de la mañana para la licencia tipo A (motociclistas).

Por su parte, para tramitar la licencia tipo B (liviana) se atenderá de lunes a sábados desde las 7:00 de la mañana para realizar la primera capacitación. Asimismo, la segunda capacitación se realizará a las 9:00 de la mañana.

Licencia de conducir en Honduras
La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) ha compartido los requisitos necesarios para obtener la licencia de conducir por primera vez.

Le puede interesar – DNVT anuncia compra de equipo para reducir accidentes viales

Del mismo modo, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte recomendó a las personas interesadas en sacar su permiso, presentarse minutos antes de las pruebas ya mencionadas.

Además, informaron que los cupos para las capacitaciones es limitado, es decir, solo se permitirán 30 personas.

Renovación

La pérdida de la licencia de conducir, ya sea por robo, extravío o cualquier otra situación, así como por el vencimiento de la misma, es un problema que los hondureños enfrentan muy a menudo.

El proceso según autoridades es sencillo, rápido y se realiza un mismo día, siempre y cuando se siga con todo al pie de la letra. La atención en la Dirección Nacional de Vialidad y Trasporte (DNVT) es de lunes a sábado, de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Pasos a seguir

  • Acercarse a la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), de su ciudad. El trámite es 100% de manera personal.
  • Luego, debe apersonarse a la ventanilla de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI). Allí debe interponer la denuncia sobre su robo o extravío y le pedirán su tarjeta de identidad.
  • El oficial de la DPI en el sistema va a constatar si su licencia está vencida o vigente, o decomisada por infracciones.
  • Una vez que se verifica, le darán una hoja con la copia de la denuncia.
  • Con esta copia y la fotocopia de su tarjeta de identidad, tendrá que dirigirse al archivo de la DNVT y, al presentar los dos documentos, le habilitarán un pago en el banco.
  • Al ser habilitado tendrá que acercarse a la ventanilla del banco que está en la misma DNVT a hacer el pago correspondiente, dependiendo del tipo de licencia.

Precios de la licencia a cancelar en el banco:

Precio de la licencia
Precio de las licencias de conducir.
  • Hacerse los exámenes psicológicos, médicos y de optometría que pide la DNVT. Estos los realizan en clínicas particulares aledañas al edificio.
  • Una vez hecho el trámite del pago en el banco, de la denuncia y demás, se va a acercar con la documentación y la tarjeta de identidad (original y fotocopia) a la sección de emisión de la DNVT.
  • En esta área le tomarán la foto y proceden a emitirle su licencia de conducir.

Los mismos pasos se deben seguir en caso de renovar la licencia de conducir en caso de estar vencida. Eso tiene los mismos costos y se debe hacer el trámite de manera personal.

Colectivos de LIBRE exigen destitución del gerente Leonel Gómez

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre) solicitaron la destitución de gerente general del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados, Leonel Gómez, por agredir a tres empleadas.

Mediante un comunicado, el «Territorio 17» rechazó las acciones en contra de Sthefanie Patricia Núñez, subcoordinadora del Colectivo del Barrio El Manchen e Ida Magdalena Torres.

«Expresamos nuestra solidaridad con las compañeras y compañeros de nuestro colectivo y otros, que son perseguidos por la administración de Leonel Gómez y compañía», indicaron.

Le puede interesar – VIDEO | Así insultó gerente del SANAA a empleadas; se disculpa

De igual manera, el documento expresa que el SANAA no es patrimonio personal ni familiar. Asimismo, explicaron que la administración actual entregó el espacio a este colectivo por su éxito laboral.

«Respaldamos a las compañeras y compañeros de manera unánime y, exhortamos a respetar sus derechos laborales, civiles y políticos ganados en la lucha popular y electoral», detalló.

En este sentido, el comunicado manifiesta que el colectivo se reserva el derecho de ejercer acciones contundentes en defensa de su membresía.

«Exigimos la deducción de responsabilidades y destitución inmediata de Leonel Gómez Sánchez y afines, del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA)», culminaron en el comunicado.

Colectivos exigen destitución Leonel Gómez
Comunicado de colectivos de Libre.

Las tres mujeres afectadas llegaron hasta las oficinas del Ministerio Público (MP) para formalizar la denuncia en contra del gerente.

Escándalo 

Durante horas de la tarde de ayer, se difundió un video del gerente general del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), Leonel Gómez, donde agrede verbalmente a una de sus empleadas.

En el video se logra ver a Gómez exaltado y gritando a una de sus trabajadoras y ella le responde que no aceptará malos tratos.

«Todas estamos cansadas de que nos grite y que nos traté así», dice la empleada. A lo que el gerente del SANAA responde: «Si no quieren estar aquí, váyanse».

Leonel Gómez, gerente general del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA)

Segundos después se le oye a Gómez decir «Dejen de jod**, aprieten la ve***. Si quieren estar aquí díganme y si no, se salen».

Según el video, ambos discutían acerca de los permisos para salir temprano de sus labores, autorización que Leonel les negaba.

 

Riflazos 1,308

ME TOO

En la cosa pública, apareció el “Me Too Movement” que se viralizó en los “yunais” para denunciar abusos en Hollywood, solo que aquí es por agresiones laborales. Las fundadoras son las asistentes del agresivo gerente del SANAA.

A LA VER…

“Váyanse a la ver…”, le dijo el funcionario a unas chicas “85” (entran a las 8 y salen a las 5), que reclaman por su horario extendido. El hombre perdió los estribos y gritó como en la antigua Esparta.

MIELOSO

Los hechos ocurrieron allá por junio o julio, pero las agredidas lo evidenciaron ayer después que las trasladó de puesto. El muchacho llamó a la tele todo “mieloso” pidiendo disculpas a las cipotas y al pueblo hondureño.

COMANDANTA

A ver cómo le va al jovenzuelo director de la empresa estatal de aguas. Quien sabe que la comandanta quiera tolerar estas conductas, sobre todo porque ella ha jurado mil veces que defenderá los derechos de las mujeres.

OTRAS

Suena fuerte que hay otros empleados públicos que tienen documentadas otras agresiones de ministros, ministras, directores y directoras a quienes se les ha subido el “humo”. Así las cosas, esta historia puede continuar.

PRUEBA

Pasando a otras cosas, el juez Castel puso claro al hombre sobre la forma en la que puede usar los documentos de la prueba 3500 que la Fiscalía de los “Yunais” tiene contra él. Nada de andarlas divulgando, le advirtió.

TEORÍA

Por cierto, por las últimas declaraciones del abogado del hombre, ha quedado claro que la teoría de la defensa es que a su cliente lo han acusado porque les fregó el negocio incluso a agentes de la DEA. ¿Será?

EMBAJADORA

Gran revuelo hubo ayer por la reunión entre la embajadora de los “Yunais” con miembros de la bancada azuleja en el Congreso, a pocos días de la elección de la nueva “tremenda”. Hablaron de doña CICIH, juró la diplomática. ¿Será?

¿Dónde vacunarse contra el COVID-19 en Honduras este viernes?

Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Salud (SESAL) anunció que se retomará la vacunación contra la COVID-19 este viernes 6 de enero de 2023, en el territorio nacional.

La SESAL informó que mantiene la inoculación contra distintas enfermedades, como el sarampión, rubéola y poliomielitis.

De igual manera, se anunció que estarán vacunando a los hondureños de distintas edades en las diferentes unidades de salud, tanto en Tegucigalpa como en San Pedro Sula.

En ese sentido, las autoridades sanitarias mantienen el llamado a la población para que acudan por sus dosis contra el letal virus, debido al aumento de casos que enfrenta el país.

Vacunación en Tegucigalpa

La Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central anunció que estará inoculando en un horario comprendido desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del medio día.

Sin embargo, en los centros de salud estarán inmunizando en un horario que va desde las 7:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.

Horario de vacunación.
Horario de vacunación.
Sitios para vacunación.
Sitios para vacunación.

 

May be an image of 1 person and text that says '水 VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 3 AL 6 DE ENERO 6 MESES A 4 AÑOS 11 MESES Y 29 DÍAS SITIOS DE VACUNACIÓN DISTRITO CENTRAL DE8:00 AM A 2:00 PM ESTABLECIMIENTOS DE SALUD: -LOS 64 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD -HOSPITAL ESCUELA -HOSPITAL SAN FELIPE -HOSPITAL CARDIOPULMONAR -HOSPITAL MILITAR SITIOS DE VACUNACIÓN DE 8:00 AM A 12:00M 12:00 M -Mall Multiplaza -Campo Parada Marte ACUDE AL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CENTRO DEVÃ MÁS CERCANO. DE PREFERENCIA LLEVAR PARTIDA NACIMIENTO CARNET DE VACUNAS DE TU HIJO HIJA.'
Con la vacunación contra la COVID-19 se busca reducir la mortalidad por el virus.

Requisitos para vacunarse:

  • Para los jóvenes de 12 años: partida de nacimiento y acompañado de un adulto
  • Embarazadas: carné perinatal
  • Primera dosis: Tarjeta de identidad
  • Para la segunda dosis: Carné de vacunación y tarjeta de identidad

Vacunación en SPS

En la capital industrial del país, la Región Metropolitana informó que la vacunación sigue vigente a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.

Vacunación en la ciudad de San Pedro Sula.

Consejos para protegerse del COVID-19

Asimismo, para evitar la propagación de la COVID‑19, sigue estas recomendaciones:

  1. Mantén una distancia de seguridad con otras personas, aunque no parezca que estén enfermas.
  2. Utiliza mascarilla en público, especialmente en interiores o cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
  3. Prioriza los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar de los espacios cerrados. Si estás en interiores, abre una ventana.
  4. Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
  5. También, vacúnate cuando sea tu turno. Sigue las directrices sobre vacunación de las autoridades locales.
  6. Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.

Pronostican lluvias en varias zonas de Honduras hoy viernes

Tegucigalpa, Honduras.- Autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos) pronosticaron lluvias y lloviznas débiles a moderadas dispersas en el norte y oriente del país.

El pronóstico se debe a una cuña de alta presión, que generará vientos frescos, incremento de nubosidad y descenso en las temperaturas. En el caso del resto de las regiones de Honduras se esperan precipitaciones aisladas, menos en el sur que tendría condiciones secas.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca

Cenaos también informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna llena.

Asimismo, detallaron que la salida del Sol iniciará a las 6:16 de la mañana, mientras que la puesta iniciará a las 5:29 de la tarde.

CLIMA
Pronóstico del tiempo para este viernes 6 de enero.

Le puede interesar leer la siguiente nota: Impacto del cambio climático sobre la salud, una difícil ecuación

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 28° como máximo, 19° como mínimas (15 milímetros)
  • Choluteca: 35° como máximo, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 28° como máximo, 21° como mínimas (25 milímetros)
  • Comayagua: 29° como máximo, 18° como mínimas (03 milímetros)
  • Copán: 26° como máximo, 16° como mínimas (03 milímetros)
  • San Pedro Sula: 29° como máximo, 22° como mínimas (25 milímetros)
  • El Paraíso: 26° como máximo, 16° como mínimas (02 milímetros)
  • Tegucigalpa: 25° como máximo, 17° como mínimas (03 milímetros)
  • Gracias a Dios: 28° como máximo, 22° como mínimas (05 milímetros)
  • Roatán: 27° como máxima, 24° como mínimas (10 milímetros)
  • Intibucá: 18° como máxima, 11° como mínimas (02 milímetros)
  • La Paz: 26° como máxima, 17° como mínimas (02 milímetros)
  • Santa Bárbara: 27° como máxima, 18° como mínimas (10 milímetros)
  • Lempira: 27° grados como máxima, 16° como mínimas (02 milímetros)
  • Ocotepeque: 25° como máxima, 16° como máximas (02 milímetros)
  • Olancho: 29° como máxima, 17° como mínimas (03 milímetros)
  • Valle: 35° como máxima, 21° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 26° como máxima, 17° como mínimas (03 milímetros).

Colapsan hospitales en China por COVID-19; atienden en pasillos

Los pacientes, en su mayoría ancianos, esperaban tendidos en camillas en los pasillos y recibían oxígeno sentados en sillas de ruedas en pleno repunte de los casos de COVID-19 en la capital de China.

Este jueves, el hospital Chuiyangliu de Beijing estaba atestado de pacientes recién llegados. A media mañana ya no había más camas vacías, aunque las ambulancias seguían llevando enfermos al centro.

El personal de enfermería y los doctores se apuraban para recabar información y clasificar los casos más urgentes.

El aumento de los casos graves que necesitan atención hospitalaria se produce luego de que el régimen chino retirase el mes pasado la mayoría de sus estrictas restricciones contra la pandemia, tras cerca de tres años de cuarentenas, prohibiciones de viaje y cierres de escuelas, que tuvieron un elevado impacto económico y provocaron protestas callejeras inéditas desde finales de la década de 1980.

Cifras del coronavirus en el mundo
Cifras del coronavirus en el mundo.
Cifras del coronavirus en Honduras
Cifras del coronavirus en Honduras.
Le puede interesar también: Siguen estudiando cómo el COVID-19 puede afectar la visión

Coincidiendo con el brote, la Unión Europea “animó encarecidamente” a sus países miembros el miércoles a exigir que los pasajeros procedentes de China se sometan a una prueba de detección del virus antes de salir del país.

En la última semana, los países comunitarios han reaccionado a la situación en el gigante asiático. Han implementado una variedad de restricciones para quienes viajen desde allí, a pesar de su compromiso inicial de actuar unidos.

Italia es el primer país europeo en registrar víctimas mortales debido a la pandemia a principios de 2020. Además, fue el primero en exigir pruebas negativas de COVID-19 en vuelos procedentes de China. Sin embargo, Francia y España no tardaron en adoptar sus propias medidas. Esto siguió a la exigencia de Estados Unidos de presentar un resultado negativo obtenido en las 48 horas previas al viaje.

China ha advertido de “contramedidas” si ese tipo de testeos se extienden por toda la UE.

Por su parte, el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó el miércoles su preocupación por la falta de datos por parte del gobierno chino acerca del brote.

Putin ordena un cese el fuego en Ucrania por la Navidad ortodoxa

AFP. El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó este jueves a sus tropas aplicar un cese el fuego en Ucrania el 6 y 7 de enero para la Navidad ortodoxa, un anuncio acogido con frialdad por Kiev y sus aliados.

La declaración de Putin se produce después de que el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kirill, de 76 años, llamara a cesar los combates en vísperas de la Navidad ortodoxa, que se celebra el sábado.

«Teniendo en cuenta el llamado de su santidad el patriarca Kirill, instruí al ministro de Defensa que ordene un régimen de cese el fuego en toda la línea de contacto entre los bandos en Ucrania», anunció el Kremlin en un comunicado.

Putin
Putin ordena un cese el fuego.

Lea también: Ucrania confirma 750 bajas al ejército ruso en 24 horas

La tregua, que sería la primera desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, tendrá lugar a partir de las 12H00 (09H00 GMT) del 6 de enero y hasta las 24H00 (21H00 GMT) del 7 de enero, añadió.

El anuncio de Putin

Su presidente, Volodimir Zelenski, aseguró que solo era una «excusa para frenar el avance» de las tropas de Kiev en el Donbás y que servía para llevar «equipamientos, municiones y acercar a hombres a nuestras posiciones».

«¿Cuál será el resultado? Más muertes», sentenció.

Unas horas antes, su asesor, Mijaílo Podoliak, calificó el anuncio de «hipocresía» e insistió en que las tropas de Moscú debían abandonar el país.

«Rusia debe abandonar los territorios ocupados, solo entonces habrá una ‘tregua temporal’. Guárdense su hipocresía», escribió en Twitter.

Putin
No todos acogieron la noticia con optimismo.

«Buscando oxígeno»

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tampoco acogió el anuncio con optimismo.

Vladimir Putin «estaba listo para bombardear hospitales, guarderías e iglesias» el 25 de diciembre y el día de Año Nuevo, criticó durante un discurso en la Casa Blanca. «Creo que está buscando algo de oxígeno», añadió.

Alemania, por su parte, afirmó que el cese el fuego no garantizaría más «libertad ni seguridad a las personas que viven con miedo diario bajo la ocupación rusa».

Y Reino Unido insistió en que Moscú debe retirar «permanentemente sus fuerzas (…) del territorio ucraniano y poner fin a sus bárbaros ataques contra civiles inocentes».

Tanto Alemania como Estados Unidos acordaron este jueves enviar vehículos blindados de combate a Ucrania para ayudarla en la contraofensiva contra las tropas rusas, anunció la Casa Blanca.

Además, Berlín seguirá los pasos de Estados Unidos y entregará también un sistema de defensa aérea Patriot al país.

Rusia está dispuesta a un «diálogo serio» con Ucrania, pero a condición de que Kiev acepte «las nuevas realidades territoriales» surgidas tras la invasión del país, señaló Putin a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en una conversación telefónica.

Erdogan pidió a Putin aplicar un «cese el fuego unilateral» para iniciar negociaciones de paz con Kiev.

Moscú reivindicó en septiembre la anexión de cuatro regiones que ocupa parcialmente en Ucrania, siguiendo el esquema que ya llevó a cabo con la península ucraniana de Crimea en marzo de 2014.

Zelenski se niega a negociar con Rusia mientras Putin esté en el poder e insiste en que el objetivo es recuperar todos los territorios ocupados.

 «Dejaremos la ciudad»

Los llamados al cese el fuego tienen lugar días después de que un ataque ucraniano en la noche de Año Nuevo causara al menos 89 muertos en la localidad de Makéyevka, en la región anexionada de Donetsk.

El ejército ruso, en un hecho poco común, admitió el trágico balance tras el bombardeo, y fue blanco de duras críticas.

En el terreno, los combates siguen haciendo estragos. En Chasiv Var, una localidad situada a menos de 20 km de Bajmut, en el este, los habitantes contaron a la AFP que un misil ruso había impactado contra un edificio, hiriendo a un hombre y una mujer.

La explosión destrozó las ventanas de un edificio colindante y de un hospital, dejando un montón de escombros en el piso.

«Cuando se vuelva muy duro, dejaremos la ciudad», declaró Olena, una habitante, a la AFP. «Tengo tres perros. Me iría si alguien aceptara llevárselos, pero nadie quiere», explicó.

Más al sur, en Berislav, una ciudad cerca de Jersón, los bombardeos causaron la muerte de dos personas, según el jefe adjunto de la administración presidencial, Kirilo Timochenko.

Otras dos murieron en otro ataque en la región de Zaporiyia, también en el sur, indicó el gobernador Oleksandr Starukh.

VIDEO: Noah Schnapp, actor de Stranger Things, anuncia que es gay

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El actor Noah Schnapp, conocido por el papel de Will Byers en la famosa serie Stranger Things, decidió dejar sus miedos al qué dirán y reveló que es gay.

La noticia la compartió a través de un video en su cuenta oficial de TikTok. En ese sentido, comentó que había revelado su verdad a sus amigos y familiares. Confesó que es más parecido a su personaje de lo que él pensaba.

«Cuando finalmente le dije a mis amigos y familiares que era gay, después de estar en el armario temeroso por 18 años y lo único que dijeron es ‘lo sabemos‘», dijo en el clip.

Noah Schnapp
Actor de Stranger Things confiesa que es gay.

Lea también: Maya Hawke interpreta al primer personaje gay en Stranger Things 3

Schnapp siguió comentando: «¿Sabes lo que nunca fue? Tan serio. Nunca fue algo tan serio. A decir verdad, nunca será tan serio», dijo el actor. Junto al vídeo, Noah reflexionó sobre su parecido con Will Byers, a quien da vida en la serie de Netflix. «Supongo que soy más parecido a Will de lo que pensaba», escribió.

VEA VIDEO (Idioma en inglés)

 

Cuestionamientos de los fanáticos

Por su parte, los fanáticos habían cuestionado si el personaje era gay durante las cuatro temporadas. Incluso, habían criticado a los responsables de la serie por no decir lo aparentemente «obvio».

Noah Schnapp
Noah Schnapp dijo que se parecía más a su personaje de lo que esperaba.

Noah abordó el pasado julio el tema de la orientación de su personaje y confirmó que el joven tenía sentimientos hacia su mejor amigo Mike, interpretado por Finn Wolfhard.

«Obviamente se insinuó en la primera temporada, como que siempre estuvo ahí, pero nunca se supo en realidad. Ahora que creció, ya lo hicieron más real, una cosa obvia. Ahora está 100 por ciento claro que es gay y que ama a Mike», dijo el actor de Stranger Things.

Noah también enfrentó el difícil reto de salir del armario en la vida real, al igual que su personaje. Además, confesó que le tomó un buen tiempo revelar lo que pasaba en su vida personal debido a que no quería ser señalado.

Príncipe Harry confiesa que mató 25 personas en servicio militar

El príncipe Harry, duque de Sussex, afirma en su autobiografía que mató a 25 personas mientras se desempeñaba como piloto de helicóptero durante la guerra en Afganistán.

Harry, que sirvió en el Ejército durante diez años, ascendiendo al rango de capitán, relata que no pensaba en esas 25 vidas como “personas”, sino como “piezas de ajedrez” de un tablero, según informó el diario The Telegraph.

En el libro, titulado “Spare” (repuesto, en inglés), el duque también narra una discusión que tuvo con el príncipe William en su casa londinense en 2019 en el marco de su boda con Meghan Markle. El príncipe afirma que su hermano llamó a su esposa “grosera” y “difícil”, apelativos utilizados frecuentemente por la prensa amarilla en el Reino Unido.

Harry
Harry estuvo en el servicio militar por 10 años.

Tras esto, Harry asegura que la discusión se acaloró hasta que William lo agarró del cuello y lo tiró al suelo. El príncipe asegura en su autobiografía que su hermano no estaba siendo “racional” y le acusa de actuar como el “heredero” de la Corona británica, según recogió el diario The Guardian.

Sobre el supuesto altercado de 2019, Harry resalta que antes de decírselo a su esposa, que se mostró “triste” por lo sucedido, se lo contó a su terapeuta. Las peleas familiares llegaron hasta tal punto que el rey Carlos III suplicó a sus hijos que tuviesen una tregua tras el funeral del príncipe Felipe, duque de Edimburgo.

La autobiografía revela detalles filtrados como las súplicas a Carlos III por parte de su hijo para que no se casara con la reina ‘consorte’, Camila.

Principe Harry
Príncipe Harry junto a su hermano.
Lea también: Príncipe Harry acusa a su hermano Guillermo de atacarlo en 2019

El resentimiento de Harry por ser el “repuesto” es el tema unificador de su libro, a través de capítulos sobre su infancia, su educación, su carrera como miembro de la realeza y en el Ejército británico, su relación con sus padres y hermano y su vida con Meghan, señala The Guardian.

El título del libro proviene de un viejo dicho en los círculos reales y la aristocracia británica, que dice que el primer hijo es heredero de títulos, poder y fortuna, pero que el segundo es un repuesto, en caso de que algo le suceda al primogénito.

Al principio del libro, el príncipe Harry cuenta la historia de cómo su padre, Carlos III, supuestamente le dijo a su esposa, la princesa Diana, el día de su nacimiento: “¡Maravilloso! Ahora me has dado un heredero y un repuesto, mi trabajo está hecho”.

Además del libro, los duques de Sussex revelaron recientemente su difícil relación con la familia real británica en un documental divulgado en la plataforma Netflix.

Los duques decidieron apartarse de la Casa Real a principios de 2020 para ser financieramente independientes. La pareja vive en California con sus dos hijos, Archie, de 3 años, y Lilibet, de un año y medio.

Fuente: Infobae.

Iglesia católica de Honduras realiza misa por Benedicto XVI

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La nunciatura apostólica en Honduras y la Conferencia Episcopal celebraron una misa por el eterno descanso del papa emérito, Benedicto XVI, en la Basílica de Suyapa este día.

El arzobispo Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga estuvo encargado de realizar la eucaristía en honor al Papa. Él recordó el legado del benemérito ante los feligreses que se apersonaron a las instalaciones de la iglesia. Desde hace varios días se anunció en las redes sociales del encuentro religioso.

«Hoy queremos dar gracias a Dios por su vida y ministerio como sacerdote, profesor de teología, obispo y cardenal, sumo pontífice y en los últimos años como papa emérito», dijo refiriéndose a Benedicto VXI.

Misa
En Honduras la Iglesia católica celebró una misa en honor al último adiós de Benedicto XVI.

Vea también: VIDEO | Así despiden al papa Benedicto XVI en capilla ardiente

Continuó diciendo que «la vida del papa Benedicto tuvo múltiples facetas, maestro, obispo, cardenal, prefecto para la congregación de la doctrina de la fe, papa y papa emérito. Una vida entregada y desgastada como colaborador de la verdad». Esas fueron algunas de las palabras que vertió en su mensaje para despedir a Benedicto XVI.

Cripta Vaticana

Desde el lunes y ayer el cuerpo de Benedicto XVI se expuso en una capilla ardiente en la basílica vaticana. Al interior del ataúd le colocaron las monedas acuñadas durante su pontificado, el pergamino con una breve relación de los 8 ocho años de su pontificado. También, los palios que lució como arzobispo de Munich y Roma.

El féretro fue sacado esta mañana a la plaza vaticana para la celebración de su funeral. Luego se introdujo en la cripta del templo, donde reposan los papas anteriores que han muerto.

Misa
Los restos de Benedicto XVI descansan en la basílica de San Pedro del Vaticano.

En la cámara subterránea, fue sellado en el metálico y después cerrado en un tercero en madera de olmo, con una cruz. Asimismo, añadieron su escudo papal y una placa en metal que indicaba la identidad del cuerpo: «Corpus Benedicti XVI P.M» (Cuerpo Benedicto XVI Pontífice Máximo, en latín).

Finalmente, al féretro le colocaron unas cintas rojas y le imprimieron los sellos, en lacre, de la Cámara Apostólica, de la Prefectura de la Casa Pontificia, de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del papa y del Capítulo Vaticano.

error: Contenido Protegido