27.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 5141

Chris Pérez recuerda a Selena Quintanilla con fotos inéditas

FARÁNDULA. El viernes 31 de marzo se cumplieron 28 años del lamentable fallecimiento de Selena Quintanilla, también conocida como La Reina del Tex-Mex por sus aportes en la industria musical con Los Dinos.

Sin importar el paso del tiempo, tanto sus primeros fans como quienes se han ido sumando a la gran comunidad que aplaude sus canciones, la recordaron con mucho amor a través de publicaciones de redes sociales.

Entre las reacciones por el aniversario luctuoso de la intérprete de Amor prohibido destacó el conmovedor post de su viudo, Chris Pérez. Como cada año, el exguitarrista de Selena y los Dinos no dejó pasar por desapercibido el día en que perdió al amor de su vida y sin entrar en detalles sobre cómo recordaría a quien fue su esposa durante tres años, explicó que se ausentaría de redes no sin antes compartir un par de fotografías inéditas.

“Chicos… Es ese momento, 31 de marzo de 1995, voy a desaparecer. El 2 de abril (1992) es el siguiente”, escribió.

fotos de Selena Quintanilla
El 31 de marzo de 1995 Selena fue asesinada por su exsocia, Yolanda Saldívar.

Y es que esas dos fechas son muy importantes en su vida. Como se mencionó anteriormente, el músico perdió a su esposa durante la mañana de aquel trágico 31 de marzo de 1995 por un impacto de bala disparado por su excolaboradora Yolanda Saldívar, justo dos días antes de celebrar su tercer aniversario de bodas, pues se casaron el 02 de abril de 1992.

Le puede interesar: Lanzarán nuevo disco de Selena Quintanilla con 13 canciones 

Las fotografías compartidas

En las fotografías que publicó Chris Pérez se puede ver a Selena Quintanilla en una habitación de hotel con el mar en su espalda mientras abrazaba a su esposo. Como en algunas ocasiones, los enamorados posaron con outfits combinados, en esta ocasión, pantalones negros y camisas blancas.

fotos de Selena Quintanilla
Los enamorados afuera de su casa.

En la segunda postal el matrimonio aparece en la parte trasera de una camioneta acariciando un perro Husky. Cabe recordar que la intérprete de Como la flor era amante de los animales, incluso, soñaba con tener una pequeña granja en el patio de su casa.

fotos de Selena Quintanilla
La pareja quería tener hijos.

Las reacciones no se hicieron esperar y pronto usuarios de la plataforma mandaron sus condolencias para el viudo de Selena y, con mucho cariño, recordaron su romántica historia de amor que ha quedado plasmada en series como Selena, una película protagonizada por Jennifer Lopez, Selena: la serie, un proyecto biográfico encabezado por Christian Serratos con autorización de la familia Quintanilla, y El secreto de Selena, una entrega estelarizada por Maya Zapata.

“Lo siento mucho. Si nunca la conocimos y todavía la extrañamos, no puedo imaginar lo que estás sintiendo”, “Siempre publicas los mejores recuerdos de Selena”, “Es increíble, la tienes tan presente como si fuera ayer”, “Gracias por compartir tus momentos con Selena”, fueron algunos comentarios.

Detienen en México a migrante señalado de provocar incendio

REDACCIÓN-AFP. Autoridades en México confirmaron el viernes la captura del migrante señalado de provocar el incendio que mató a 39 personas en un centro de detención de extranjeros indocumentados en Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos.

Hasta ahora, la Fiscalía General había anunciado el arresto de cinco de los presuntos responsables de la tragedia ocurrida la noche del pasado lunes. Sin embargo, no precisaron si el migrante era una de esas personas.

Un juez ordenó el jueves la detención de seis sospechosos: tres funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), dos vigilantes privados y el migrante, señalados de homicidio y lesiones.

Víctimas incendio México
39 hombres fallecieron en el incendio suscitado en un centro de migrantes en Ciudad Juárez. Foto: AFP.

Queda por ejecutarse la captura de un guardia privado, dijo la fiscal especializada en Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías, en rueda de prensa.

Herrerías no reveló la nacionalidad ni el nombre del migrante que supuestamente prendió fuego a colchones en la celda donde permanecía junto con otros 67 hombres, en medio de una protesta por una posible deportación.

Medios locales aseguran que se trata de un ciudadano venezolano.

«En cuanto a la persona migrante, (el arresto) se hizo con la atención consular (del país de origen), una vez que se hizo la solicitud y que nos concedió la orden de aprehensión», declaró la fiscal.

Incendio México
Según trasciende, el detenido sería un migrante de origen venezolano.

En los hechos fallecieron 18 guatemaltecos, siete salvadoreños, siete venezolanos, seis hondureños y un colombiano. Otras 28 personas resultaron heridas, de las cuales cuatro ya fueron dadas de alta.

La estación migratoria ya está clausurada, anunció en la misma conferencia la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.

Lea además: AMLO pide a EEUU más ayuda para migrantes tras mortal incendio 

«No somos delincuentes» 

El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha garantizado que el caso no quedará en la «impunidad», viajó el viernes a Ciudad Juárez para constatar la atención médica a los sobrevivientes.

Varios de ellos siguen en grave estado, especialmente por «quemaduras severas del tracto respiratorio», debido a lo cual reciben ventilación mecánica, informó este viernes el Hospital General en Ciudad Juárez, donde están internados once de los lesionados.

Un hombre sufrió la amputación de cuatro dedos de una mano, agregó el reporte.

AMLO
El presidente de México visitó el lugar donde se produjo el incendio y murieron 39 personas. Foto: AFP.

López Obrador mantuvo reuniones en un colegio de la ciudad, vecina de El Paso (Texas). Medio centenar de migrantes se manifestaron frente al edificio para denunciar que están siendo criminalizados por intentar buscar un mejor futuro en Estados Unidos.

«No somos delincuentes. Venimos huyendo de nuestros países producto de las malas políticas», sostuvo un hombre con un micrófono.

La secretaria de Seguridad se comprometió a investigar las denuncias de violaciones de derechos humanos por parte de personal del INM.

En paralelo, medios televisivos mostraron a decenas de migrantes mientras caminaban el viernes por una carretera del sureño estado de Chiapas, tras evadirse de un centro de detención en el municipio de Berriozábal.

Migrantes
Varios migrantes protestaron señalando que no son delincuentes. Foto: AFP.

«Nada más queremos llegar a nuestro destino, aquí la gente nos trató como perros. Nos tienen como en una cárcel», comentó a la cadena Milenio una mujer con un niño en hombros.

Reclamo a EEUU

Más temprano, en su habitual rueda de prensa, López Obrador renovó su reclamo a Estados Unidos para que destine más recursos a prevenir la migración irregular en regiones pobres de Latinoamérica.

Sin detallar la cifra, el presidente dijo que lo invertido por Washington en Centroamérica palidece frente a los miles de millones de dólares que ha destinado en ayuda militar para que Ucrania enfrente la invasión rusa.

En Estados Unidos «tienen una concepción de querer enfrentar problemas sociales sólo con el uso de la fuerza, y no se atienden las causas», pero «vamos a seguir insistiendo», indicó el mandatario izquierdista.

AMLO pide ayuda EEUU migrantes
El presidente pidió a EEUU más apoyo para los países y así evitar la migración.

El gobernante recordó que México ha destinado 100 millones de dólares a programas sociales en El Salvador, Honduras y Guatemala, lo que según él ha contribuido a disuadir a muchos jóvenes de que abandonen sus comunidades.

No obstante, reconoció que un programa de visas temporales adoptado por Biden ha ayudado a disminuir el flujo migratorio «considerablemente», y abogó para que las eventuales ayudas se entreguen directamente y no a través de oenegés, a las que acusó incluso de traficar con la necesidad de la gente.

López Obrador también anunció una «reforma» al INM, que administra los centros de detención de migrantes.

Información de AFP.

Turistas llenan terminales previo a Semana Santa

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Los turistas hondureños ya comenzaron a viajar a los diferentes departamentos desde este sábado (1 de abril) y han abarrotado las terminales de buses de las ciudades Tegucigalpa y San Pedro Sula.

La Semana Santa inicia este 2 de abril con el Domingo de Ramos y finaliza el 9 del mismo mes con el Domingo de Resurrección. Sin embargo, los sampedranos y capitalinos han decidido salir desde este sábado para visitar los distintos puntos atractivos de la bella Honduras.

Desde horas tempranas, las terminales de buses han permanecido aglomeradas de pasajeros que desean salir, ya sea para visitar a un familiar o conocer algún lugar turístico.

turistas Semana Santa
Hondureños en espera de obtener su boleto para salir.

«Se mira un movimiento bastante fuerte y esperamos que ésto mañana sea mejor que hoy», dijo un propietario del transporte interurbano de Tegucigalpa.

Además, explicó que los precios siguen igual y no sufrirán alzas para estas fechas vacacionales a nivel nacional, asimismo, mantienen el descuento de la tercera edad.

El asueto para esta Semana Santa inicia el jueves, 13 de abril, para el personal de la empresa privada. Por su lado, los empleados públicos disfrutarán de toda la semana de feriado.

Para este año, las autoridades de gobierno esperan que más de dos millones de hondureños, equivalente a una quinta parte de la población, se movilicen.

Lea también: Ley seca estará vigente en estos días de Semana Santa en TGU

Uso indebido de vehículos del Estado en Semana Santa

El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) sancionará a los usuarios que utilicen de forma indebida un vehículo del Estado en días y horarios no permitidos en Semana Santa.

El anuncio se basa en la Constitución de la República y en las leyes que prohíben lo siguiente:

  • El uso de vehículos propiedad del Estado en días y horas inhábiles.
  • Que se utilicen las unidades en labores ajenas a las funciones que desempeña.
  • Trasladar a funcionarios y empleados públicos y sus familiares a sus casas de habitación o lugares donde realicen gestiones particulares.
  • Circular sin placas o con los emblemas en las puertas laterales con la leyenda “Propiedad del Estado de Honduras”.
vehículos del Estado en Semana Santa
El TSC estará verificando la circulación permitida de los vehículos estatales.

El usuario que llegue a incumplir esta medida tendrá una penalización de entre 5 mil a 50 mil lempiras, según lo indica el artículo 75 de la Ley Orgánica del TSC en la circular 003-2021-DFBN-Presidencia-TSC vigente. Esta cláusula va dirigida para todo funcionario o empleado del sector público, incluidas las municipalidades.

¿Cómo y dónde murieron los apóstoles de Cristo?

Redacción. En los escritos de la Biblia, se describe a detalle la muerte de Cristo, pero poco se sabe del fallecimiento de sus seguidores, entonces, ¿cómo fué que murieron sus apóstoles?

Estos fieles seguidores fueron grandes pilares para los cristianos, quienes tuvieron que soportar tragedias y hasta la misma muerte por amor al hijo de Dios.

ANDRÉS: A este apóstol lo crucificaron en una cruz en forma de “X” en Edesa Mesopotamia. Sus restos mortales reposan en la Catedral de Amalfi, en Salemo Italia.

BARTOLOMÉ: También llamado Natanael, sufrió una tortura al ser desollado vivo hasta su muerte. Sus restos reposan en una Catedral en Roma que lleva su nombre.

FELIPE: Lo azotaron, lo condenaron a prisión y después lo crucificaron en Asia Menor en el año 54. Sus restos mortales descansan en la Basílica de los Santos Apóstoles, Roma, Italia.

Te puede interesar – ¡Histórico! Descubren la ciudad bíblica de Betsaida donde Jesús hizo grandes milagros

JUDAS ISCARIOTE: Cometió suicidio, ahorcándose, luego de traicionar a Jesús. Se desconoce dónde están sus restos.

MATEO: Murió por una herida de espada en Etiopía, en el año 60 D.C. La Catedral de San Mateo, en Silicia, Italia, es la que guarda sus restos.

MATÍAS: El escogido para tomar el lugar de Judas Iscariote, lo crucificaron en Judea. Sus restos posan en Trier, Alemania, en la Iglesia de San Mateo.

PEDRO: Uno de los apóstoles más mencionados en la biblia, se supone que sufrió el martirio en Roma durante el reinado de Nerón. Por petición del mismo Pedro, lo crucificaron con la cabeza para abajo.

Es en la Basílica de San Pedro en Roma, Italia, donde se guardan sus restos.

SANTIAGO: El hijo de Zebedeo fue decapitado a espada en Jerusalén, por orden del Rey Agripa en el año 44 de la era cristiana. En la Iglesia de Santiago de Compostela, en España, descansan sus restos.

Además – Vi a «La Virgen y a Jesucristo» en la UCI: médico recuperado de Covid-19 en SPS

SANTIAGO: El hijo de Alfeo, lo lapidaron hasta morir. Es en la Basílica de los Santos Apóstoles, en Roma, Italia, donde guardan sus restos mortales.

SIMÓN: Al apóstol lo crucificaron. Sus restos descansan en el Altar de la Crucifixión en la ciudad del Vaticano.

TADEO: También conocido como Leveo o Judas, murió por disparos de flechas. Sus restos reposan en la Basílica de San Pedro de Roma, Italia.

TOMÁS: También conocido como Didimo, predicó en Partia y en la India. Ahí lo atravesaron con una lanza debido al enojo de los sacerdotes paganos.

Sus restos mortales se quedaron en ese país, donde descansa en la Catedral de Santo Tomás Chennai, India.

El único apóstol que murió por causas naturales

El apóstol Juan es el único discípulo de Cristo que murió por causas naturales y a una avanzada edad. Sin embargo, no se libró de la persecución.

En Roma, enfrentó una dura prueba al ser hervido en un enorme caldero de aceite durante una ola de persecución. Sin embargo, se libró milagrosamente de la muerte.

Asimismo, lo sentenciaron a las minas en la prisión de la isla de Patmos y ahí escribió el libro profético de «Apocalipsis». Después lo liberaron y regresó a lo que hoy conocemos como Turquía, donde descansan sus restos en la Basílica que lleva su nombre.

La muerte de otros discípulos

MARCOS: Al apóstol lo arrastraron por las calles de Alejandría, donde lo jalaron con ganchos tirados de caballos hasta fallecer, en una fiesta dedicada al ídolo Máximo.

LUCAS: Era un discípulo al que colgaron de un olivo por obra de los sacerdotes idolatras de Grecia.

PABLO: Al llegar a Roma de un viaje misionero lo capturaron por orden de Nerón y después lo decapitaron.

También puedes leer – Hambruna mundial “de proporciones bíblicas” alerta el PMA y la ONU

Cristo ya había advertido a sus apóstoles que quienes lo siguieran a él, sufrirían persecución.

El compromiso reflejado en estos siervos es tan evidente, que muchos de ellos rechazaban la oferta de liberarlos si negaban a Cristo o dejaban de enseñar sobre él.

Sin embargo, cabe destacar que la muerte no es el fin para los cristianos. Como dice el apóstol Pablo “morir en Cristo es vivir”.

Equipos controlan en un 100 % el incendio forestal en Celaque

LEMPIRA, HONDURAS. Autoridades del Instituto de Conservación Forestal (ICF) confirmaron que tras tres días de labores lograron controlar en un 100% el incendio en el Parque Nacional Celaque, en el departamento de Lempira.

El incendio inició el martes 25 de marzo y consumió varias hectáreas del parque natural y más alto del país. Bomberos, militares, pobladores, elementos del ICF y voluntarios se adentraron para poder controlar el siniestro y evitar una catástrofe.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el ICF detalló que se controló el incendio. A la vez, agradeció a todos los grupos y personas que contribuyeron en poder sofocar las llamas.

Incendio Celaque
Cientos de personas se adentraron en Celaque para poder controlar el incendio que duró poco más de 3 días.

«Por instrucciones de la presidenta Xiomara Castro en dar respuesta inmediata en protección a Celaque, se ha CONTROLADO incendio forestal, después de 3 días de combate. La unión entre gobierno y pueblo para salvar nuestros bosques, es la clave», posteó el ICF en redes sociales.

Lea además: Con descargas aéreas de agua combaten incendio en Celaque  

Incendio de grandes proporciones

El incendio en la montaña de Celaque inició el pasado martes en un sector conocido como «El Naranjito», municipio de San Manuel Colohete, en el departamento de Lempira, zona occidental del país.

El siniestro se extendió por lo largo de la montaña, cuya superficie abarca los departamentos de Copán, Lempira y Ocotepeque.

Celaque
El incendio se esparció rápidamente por toda la montaña de Celaque.

En las albores para controlar el devastador incendio se sumaron al menos 600 personas, entre ellos elementos de la cuadrilla Padre Andrés Tamayo, miembros del Comando de Apoyo al Manejo de Ecosistemas y Ambiente (C-9) y Fuerza Aérea, de las Fuerzas Armadas de Honduras; personal del Cuerpo de Bomberos y miembros del ICF.

De la misma manera, participaron voluntarios y autoridades locales. El siniestro amenazaba a varias comunidades en el departamento de Lempira.

También, sociedad civil y habitantes se pusieron a la orden para la preparación de alimentos, bebidas y asistencia a los que andaban apagando el fuego en la montaña.

Voluntarios Celaque
Cientos de personas se pusieron a la disposición para controlar el incendio en Celaque.

Ante esta situación y por ser la zona cero del siniestro, el municipio de San Manuel Colohete se declaró en estado de emergencia.

“Agradecemos el compromiso de la presidenta Xiomara Castro, a través del ICF, #Sedena (Secretaría de Defensa Nacional), organizaciones y al increíble compromiso de las comunidades para poder rescatar el Parque Nacional Celaque. ¡Lo hemos logrado! La flora y fauna de Celaque, ya está a salvo”, expuso ICF en otro tuit.

«Me ha dañado»: AMLO visita ciudad donde murieron 39 migrantes

REDACCIÓN. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitó el viernes la ciudad fronteriza donde 39 migrantes perecieron en un incendio en un centro de detención y manifestaron su pesar por la tragedia, pero probablemente sin llevar a cabo cambios a la dura política migratoria del país.

“Lo confieso, me ha dolido mucho, me ha dañado”, manifestó López Obrador antes de viajar a Ciudad Juárez, limítrofe con El Paso, Texas. “Me partió el alma”, dijo.

El presidente expresó que el incendio en Ciudad Juárez fue el segundo momento más doloroso de su gobierno, sólo superado por el incendio y explosión de un oleoducto en 2019 que dejó 135 muertos en la localidad de Tlahuelilpan, en el centro del país.

Sin embargo, el incidente más reciente no le causó grandes costos en términos políticos.

Muchos habitantes de ciudades fronterizas mexicanas lamentaron la muerte de los migrantes a causa de las llamas y el humo, al parecer provocados por algunos migrantes que prendieron fuego a colchonetas para protestar porque presumiblemente los iban a deportar.

AMLO visita lugar donde murieron migrantes
Muchos migrantes han perecido en su intento por cruzar hasta Estados Unidos.

Por otro lado, en Ciudad Juárez, muchos habitantes confesaron estar hartos de que los migrantes pidieran dinero en las calles y obstruyeran el tránsito. Los residentes han estado pidiendo a las autoridades que tomen medidas contra los migrantes.

Vea también: Las tragedias más recientes de migrantes que cruzan por México

Intento por frenar la migración

La visita de López Obrador estuvo marcada por la ira en torno a las muertes. Un grupo de migrantes y sus simpatizantes intentaron cerrar el paso de la caravana de vehículos del mandatario. Horas antes, el presidente había prometido reunirse con los médicos que atienden a los migrantes lesionados, pero de momento se desconocía si lo había hecho.

En su deseo de congraciarse con Estados Unidos, López Obrador ha hecho la vida difícil a los migrantes que pretenden cruzar México. El mandatario dispuso que decenas de millas de efectivos del ejército y de la Guardia Nacional contengan el flujo de migrantes de Venezuela, Honduras, Nicaragua y Cuba, y presentó que Estados Unidos los regresara a México.

López Obrador lanzó críticas el viernes cuando dijo que Estados Unidos debería canalizar más dinero al desarrollo económico en América Latina para evitar que los migrantes dejen sus países en lugar en enviar ayuda militar a Ucrania. Dijo que el Gobierno estadounidense debería entregar apoyos en dinero directamente a las familias en la región.

AMLO visita lugar donde murieron migrantes
Migrantes y activistas intentan detener un vehículo en el que viaja el presidente mexicano cuando visitaba Ciudad Juárez

“Qué tiene que ver lo que ha entregado el gobierno de Estados Unidos a Centroamérica con los 30.000 o 35.000 millones de dólares destinados a la compra de armas para Ucrania”, apuntó.

López Obrador dijo el viernes que va a crear una comisión para garantizar la protección de los derechos humanos de los indocumentados. Agregó que la comisión será encabezada por el sacerdote católico Alejandro Solalinde, quien desde hace tiempo realiza activismo en favor de los migrantes. Sin embargo, se desconoce de momento las facultades que tendrá la comisión.

Con armas caen 4 miembros de la MS-13 en La Lima

CORTÉS, HONDURAS. Elementos de la Dirección Nacional Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), capturaron en las últimas horas a cuatro (4) presuntos miembros de la Mara Salvatrucha MS-13, con un arsenal de armas y pretendían perpetrar una masacre.

Según detalla la DIPAMPCO, estos cuatro sospechosos se disponían a cometer el homicidio múltiple en contra de rivales.

La operación policial se ejecutó mediante vigilancia y seguimiento en la zona conocida como Los Bordos del Río Ulúa, en La Lima, Cortés.

Detenidos
Los detenidos pretendían perpetrar una masacre contra un rival en La Lima.

Además de los miembros de la DIPAMPCO participaron funcionarios de la Unidad Metropolitana Número 9 (UMEP-9) y miembros del Ejército.

Lea además: Formal procesamiento a sospechosos de masacre en Comayagüela 

¿Quiénes son los detenidos?

El reporte señala que a uno de los capturados lo identificaron con el alias de «El Transa o Magallón», originario del departamento de Atlántida. El expediente muestra que este hombre pertenece a la MS-13 desde hace 8 años.

Asimismo, se considera que tenía el rango de cabecilla de la MS-13 en el sector de La Lima y sería el encargado de dar órdenes para cometer varios delitos. Entre ellos están los asaltos, asesinatos y otros.

De la misma manera, según autoridades, este sospechoso era quien coordinaba la distribución de armas de uso prohibido a los gatilleros de la mara.

armas
A los detenidos les decomisaron armas de grueso calibre y de uso prohibido, además de municiones.

Alias «El Transa o Magallón» cuenta con dos órdenes de captura pendientes. Una la emitió el Juzgado de Letras de lo Penal de El Progreso, Yoro, el 12 de noviembre del 2013 por el delito de robo.

Mientras que la segunda orden de captura es por el delito de robo y portación ilegal de armas y la emitió el 2 de junio del 2017 el Juzgado de Letras de lo Penal de San Pedro Sula, Cortés.

El sujeto también tiene antecedentes penales y lo capturaron el 28 de julio del 2015 en El Progreso, Yoro, por extorsión.

armas
De acuerdo con las investigaciones, uno de los detenidos daba las armas a los gatilleros de la MS-13 en la zona.

Segundo detenido 

El segundo detenido es un joven de 23 años, identificado con el alias de «El Zombie», quien es originario y residente en El Progreso, Yoro. La investigación muestra que también es miembro activo de la MS-13 desde hace unos 3 años.

Este sujeto cuenta con el rango de «Traca», encargado de la distribución y venta de droga en la zona. De la misma manera, realizaba los traslados de municiones de diferentes calibres.

El individuo tiene antecedentes penales debido a una detención el 22 de mayo del 2014 en la colonia San Jorge de El Progreso, Yoro. En esta ocasión se le acusó de posesión de drogas.

Municiones
Municiones.

Todos cuentan con historial criminal 

El tercer detenido responde al alias de «El Negro», de 28 años de edad, también miembro activo de la MS-13 desde hace al menos 2 años. A él se le acusa de la distribución de drogas y movilización de armas.

A «El Negro» lo ha requerido la autoridad en 5 ocasiones y en distintos años, por delitos como tentativa de robo, portación ilegal de armas, tráfico de drogas, posesión para el tráfico de drogas, uso indebido de nombre, uniformes e insignias policiales y además por asesinato.

El cuarto y último detenido es el «Cachorro», miembro de la MS-13 desde hace unos 5 años. A él se le presume como uno de los principales gatilleros de la organización y a la vez era el encargado de cuidar las plazas de drogas en el sector.

Evidencia
Los cuatro detenidos tienen acusaciones de tráfico de drogas y portación de armas.

También recibía órdenes de alias «Transa» para cometer asesinatos en la zona, además de asaltos y otros delitos.

Evidencia 

Entre la evidencia que se le encontró a estos sujetos está:

  • 2 armas tipo AK-47
  • Un fúsil AR-15
  • 9 cargadores de fusil
  • 243 proyectiles de uso prohibido
  • Un cargador de pistola conteniendo en su interior 11 proyectiles
  • Dos teléfonos celulares
  • 23 bolsitas con supuesta cocaína
  • 24 bolsitas con supuesta piedras de crack
  • Una mochila

A los cuatro sujetos los remitieron ante las autoridades competentes, por presumirlos responsables de los delitos de porte ilegal de arma de uso prohibido, asociación para delinquir, tenencia de munición de uso prohibido, tráfico de drogas y tenencia de munición de uso comercial.

Entre la evidencia también figura droga, tipo crack y cocaína.

Dermatitis palpebral, una anomalía en los párpados de los ojos

SALUD.- La piel de los párpados es una zona muy delicada que puede verse afectada por diferentes razones, como la descamación producida por la dermatitis.

Su tejido delgado y delicado que se encarga de proteger la estructura ocular de factores externos, ya sea el polvo, el polen o partículas de desechos, también puede sufrir daños causados por estos agentes. Entre las enfermedades de los párpados más comunes resalta la dermatitis palpebral o dermatitis en los párpados, una patología que suele ser un habitual de consulta médica (al oftalmólogo, al dermatólogo o al médico de familia) y su evolución clínica suele ser variada.

Hay que tener en cuenta que la dermatitis, cuando aparece en los párpados, no es demasiado diferente a la que puede manifestarse en otras partes del cuerpo. Sin embargo, debido a la especial sensibilidad de esta parte de la piel, es recomendable tener un especial cuidado para asegurarse una pronta recuperación y evitar que puedan llegar a darse más episodios similares.

¿QUÉ ES LA DERMATITIS PALPEBRAL?

La dermatitis en los párpados de los ojos es una anomalía  muy molesta que, generalmente, produce picor, sequedad e irritación. Se trata de una enfermedad crónica que debe tratarse minuciosamente para evitar que sea recurrente. Cada vez es más frecuente esta enfermedad, afectando especialmente a los bebés y los niños, aunque cada vez son más los adultos que la sufren.

Se basa en una respuesta inflamatoria que se suele producir tras la exposición a alérgenos, que pueden ser medicamentos, conservantes, cosméticos o metales. En primer contacto o exposición, se produce una sensibilización y se desarrolla una reacción inmunitaria en contactos posteriores.

La causa más común que puede desencadenar un episodio de dermatitis en los párpados es que se trate de una dermatitis alérgica. Esto se produce por haber entrado en contacto, como hemos mencionado, con alguna sustancia que resulte irritante por sí misma, aunque también es común que se de por el uso de productos cosméticos y maquillajes. 

TIPOS 

  • Dermatitis seborreica 

Se produce por una acumulación de grasa en la piel y suele provocar la formación de escamas amarillentas en el tejido. En su fase crónica, puede causar heridas y secreciones. Se trata de una enfermedad que se presenta normalmente en los adultos, sobre todo personas mayores, pero también puede afectar a los bebés recién nacidos.

  • Dermatitis eccematosa

Este tipo de dermatitis se manifiesta a través de distintas lesiones en la piel como las vesículas, pápulas, edema y exudación.

En la mayoría de los casos, la dermatitis eccematosa está asociada a enfermedades del sistema inmune o a episodios crónicos de estrés.

  • Dermatitis medicinal

El consumo de algunos medicamentos como la estreptomicina, dicainum, y la penicilina puede causar dermatitis atópica como efecto secundario. Es necesario suspender la ingesta del medicamento para detener la dermatitis en los párpados medicinal.

  • Dermatitis alérgica

Este tipo de dermatitis es la que más afecta a los párpados, y puede ser causada por cualquier factor irritante o alérgeno como el polen, los ácaros, el maquillaje y algunas lociones corporales.

Detectar el factor desencadenante de la alergia es esencial para poder evitar que la dermatitis sea recurrente.

Síntomas

Los síntomas más comunes que se manifiestan en esta afección son:

  • Picor y lagrimeo justo después de la exposición.
  • Eritema y edema palpebral, descamación y sequedad de la pielEn los días posteriores.
  • Patologías de la superficie ocular. Como la conjuntivitis e incluso denotarse erosiones puntiformes superficiales corneales.

Tratamiento y prevención

Para el tratamiento más eficaz, el primer paso es evitar la exposición al alérgeno. Posteriormente a la identificación, se deberán realizar lavados suaves de la superficie periocular durante 7-10 días. Si el tratamiento sintomático no es eficaz, se deberá acudir al médico de referencia, que probablemente asociará corticoides tópicos o antihistamínicos orales en los casos más graves.

Asimismo, para prevenir su aparición, estos consejos pueden ayudar:

  • Limpieza con productos hipoalergénicos y que respeten el pH de la piel, 1-2 veces al día.
  •  Evitar el rascado de la zona periocular. Es preferible un lavado suave y utilizar emolientes hidratantes calmantes.
  • Evitar rascar la zona de los párpados. Es mejor lavarla suavemente y utilizar hidratantes calmantes específicamente diseñados para esta zona.
  • Lavarse las manos habitualmente, sobre todo después de estar en contacto con sustancias que pueden producir alergia.
  • Evitar los cambios bruscos y extremos de temperatura.
  • Mantener la piel de los párpados hidratada.
  • Lavar la ropa con jabón neutro, evitando el uso de suavizantes.
  • Utilizar maquillaje y cosméticos recomendados para pieles sensibles.

Información obtenida de Diario de Sevilla.

Matan a dos hermanos en Santa Cruz de Yojoa, Cortés

Malhechores le arrebataron la vida, la madrugada de este sábado, a dos hermanos con un arma blanca, exactamente un machete, en el sector de Subirana del Olivar, Santa Cruz de Yojoa, Cortés, al norte del país.

De acuerdo con el informe policial, las víctimas respondían a los nombres de German Cardenas Rivera (38 años) y Daniel Ortiz (24 años).

Según se detalló, los hermanos estaban disfrutando de una fiesta cuando tuvieron problemas con sus atacantes, quienes los hirieron mortalmente.

hermanos mueren a machetazos
Las autoridades policiales resguardaron la escena.

Los cadáveres quedaron tirados en una calle de tierra, con múltiples heridas en todo el cuerpo. Mientras que los responsables de perpetuar el doble crimen se dieron a la fuga y hasta el momento no se sabe de sus paraderos.

Un vecino de los occisos lamentó lo sucedido y contó que eran dos jóvenes trabajadores que siempre salían juntos.

«Es lamentable que los jóvenes de temprana edad están perdiendo la vida, ayer estábamos platicando con ellos, uno de ellos estaba tomando sus cervecitas, de seguro había baile en la aldea vecina y perdieron la vida, lamentamos eso», dijo.

Esta mañana, el lugar se llenó de pobladores que se quejaron de la criminalidad y pidieron a las autoridades investigar el hecho. También, llegaron los miembros de la Policía Nacional que resguardaron la escena a la espera de que se haga el levantamiento de los cadáveres.

hermanos mueren a machetazos
Los pobladores lamentaron el doble crimen.

Lea también: Nicaragüense mata a hondureño con arma blanca en España

Matan a machetazos un hombre en Lempira

El martes, 14 de marzo, el hondureño Orlando Castellanos fue encontrado muerto en el municipio de La Unión, departamento de Lempira.

Se conoció que el ciudadano de aproximadamente 50 años de edad se encontraba desaparecido desde el día anterior, lunes 13 de marzo. Sus familiares lo buscaban desesperadamente.

Fue hasta la tarde del día siguiente que hallaron su cuerpo sin vida, el cual presentaba varias heridas hechas con un machete.

Además, en la escena se pudo confirmar que Castellanos andaba con una camisa azul, pantalón de un tono más oscuro y unos burros amarillos.

«Qué lamentable, era un hombre tan humilde», indicó una mujer por medio de redes sociales al enterarse del hecho.

Canadá, destino favorito para la industria de baterías eléctricas

REDACCIÓN (AFP).- En la carrera de la industria de las baterías eléctricas, cada vez más multinacionales apuestan a Canadá, que ofrece incentivos fiscales, acceso a minerales críticos y a energías renovables.

El martes, durante la presentación de su presupuesto anual en Ottawa, el gobierno canadiense anunció un crédito sobre impuestos del 30% para promover la fabricación de tecnologías limpias y la extracción, transformación y reciclaje de minerales críticos.

Es una forma de impulsar aún más una tendencia que se dibuja claramente: en dos años, el país registró más de 18.000 millones de dólares de inversiones en el sector de las baterías eléctricas, un impulso importante para la industria automotriz canadiense, afectada en las últimas décadas por la salida de varias fábricas hacia México, que ofrece menores costos.

El último anuncio vino de Volkswagen, que construirá su primera planta de baterías fuera de Europa en la provincia de Ontario, y se convertirá en el primer fabricante de autos en debutar con su producción en Canadá en 35 años.

Puede leer: EEUU y Canadá ampliarán procesos para reducir migración irregular

«No se trata solo de un nuevo capítulo. Es prácticamente un nuevo libro que escribimos en el sector automotor en Canadá», declaró el ministro de Industria, François-Philippe Champagne, tras ese anuncio del fabricante alemán a inicios de marzo.

Otros pesos pesados del sector también eligieron Canadá para expandirse al mercado norteamericano, como Stellantis, asociado con la coreana LG, el fabricante de neumáticos francés Michelin, o la estadounidense General Motors (GM).

«Canadá ha pasado del quinto al segundo lugar en el mundo en términos de nuestra cadena de suministro de baterías», se jactó recientemente el primer ministro, Justin Trudeau, en referencia al último ránking de la firma de investigación BloombergNEF, el cual colocaba al país norteamericano apenas detrás de China.

Según el informe, Canadá debe esa posición a sus «importantes recursos de materias primas» y su cadena de aprovisionamiento con energías limpias.

«Fabricar el vehículo más ‘verde’ del mundo es nuestra intención», sostuvo el ministro de Industria, en momentos en que varios países quieren emanciparse del predominio chino en el sector.

– Minerales clave –

Para la especialista Sarah Houde, de Propulsion Québec, el principal argumento de Canadá en esta competencia es que es uno «de los únicos países del mundo que posee todos los minerales necesarios para producir baterías».

Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), la demanda de minerales esenciales podría cuadruplicarse, o sextuplicarse incluso, para 2040.

Conozca Canadá

error: Contenido Protegido