23.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 5122

Rescatan a dos bañistas en Puerto Cortés; menor está desaparecido

Honduras. Dos personas estuvieron a punto de ahogarse y una se encuentra desaparecida en la playa de Travesía, del municipio de Puerto Cortés, zona norte del país.

Los rescatados fueron trasladados de emergencia a un centro asistencial; sin embargo, continúa la búsqueda de un menor que se perdió entre las aguas.

El joven desaparecido responde al nombre Nery Joel Hernández Rivera, de 16 años de edad, originario de San Pedro Sula.

menor
El menor lleva más de 5 horas desaparecido.

El Cuerpo de Bomberos y demás autoridades se encuentran en labores de búsqueda, pero hasta el momento no han dado noticias sobre su paradero.

El Coronel de Bomberos, Hernán Canales, dijo que “ellos llegaron a una excursión, estaban bañando y tres entraron en zozobra, dos se lograron evacuar, los movió la ambulancia a un hospital y hay una persona que está desaparecida. Esperamos encontrarlo”.

El hecho ha causado revuelo entre los habitantes. Por ello, las autoridades piden a la población que tomen las precauciones necesarias en estas vacaciones. A la vez, recalcaron que si una persona no sabe nadar, no debe adentrarse al mar.

Lea también: Tras lanzarse de muelle, extranjero muere ahogado en Roatán

Extranjero ahogado en Roatán 

Un ciudadano extranjero murió tras lanzarse del muelle en el sector de West Bay, Roatán, Islas de la Bahía.

La víctima respondía al nombre de Edmund David Rucker, y era de origen estadounidense.

extranjero muerto en Roatán
Momento en que auxiliaban al turista.

De acuerdo con los informes preliminares, testigos observaron cuando el turista se lanzó del muelle y no volvió a salir del agua.

Los testigos decidieron auxiliarlo. Lo sacaron del agua y le brindaron los primeros auxilios, pero el norteamericano no respondía. Luego de unos segundos, se percataron de que ya no tenía signos vitales.

Hasta el momento se desconocen detalles de su muerte. Unos usuarios de redes sociales afirman que se trató de un acto suicida; por otro lado, otros afirman que se lanzó sin poder nadar.

Protestas contra destitución de ministro de Defensa en Israel

Redacción.- Ante la destitución del del ministro de Defensa, Yoav Gallant, miles de personas salieron a las calles este domingo para protestar en Isrel.

La postura de Gallant en oponerse oponerse públicamente al avance de la polémica reforma judicial impulsada, provocó el cese a su cargo.

Según medios de la localidad, se concentraron más de 600 manifestantes, en distintos puntos del país, sobre todo en las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén.

Te puede interesar: Cohete disparado desde la Franja de Gaza cae en Israel

En Tel Aviv, los manifestantes bloquearon el tráfico de la principal arteria de la ciudad, portando banderas israelíes y al grito de «Democracia, democracia».

En Jerusalén, grandes grupos rompieron uno de los cordones de seguridad en torno a la residencia del primer ministro y se enfrentaron con la Policía.

Los medios locales aseguran que a diferencia de las protestas suscitadas hace varias semanas contra la reforma judicial, las de este domingo sucedieron de manera espontanea.

El rechazo al despido de Gallant por parte de Netanyahu se expandió rápidamente por múltiples esferas de la sociedad israelí, incluyendo los sindicatos, que según medios locales podrían anunciar mañana una importante huelga.

La reforma judicial, impulsada por Netanyahu y sus socios ultraderechistas y ultraortodoxos de coalición, busca otorgar más poder al Ejecutivo en detrimento de la Justicia, cuya independencia se vería socavada.

«Debemos frenarlo»

La decisión del primer ministro de cesar al titular de Defensa llegó menos de 24 horas después de que este instara públicamente a interrumpir la polémica reforma.

«Lo digo en voz alta y públicamente, por el bien del Estado de Israel y de nuestros hijos, debemos frenar este proceso legislativo», dijo Gallant.

Agregó: «Necesitamos detener las manifestaciones y protestas, y buscar el diálogo. Cualquier cosa que dañe la fortaleza del Ejército y el sistema de seguridad debe detenerse de inmediato».

Lee también: Hieren a israelí en Palestina mientras negociaban acuerdo de paz

PROTESTA ISRAEL (1)
Las autoridades intentaron terminar con la protesta.

 

Amigos y familiares dan último adiós a Ana Lizeth Hernández

Tegucigalpa, Honduras.- Familiares y amigos cercanos de Ana Lizzeth Hernández sepultaron la tarde de este domingo sus restos mortales en el cementerio de la comunidad de Zambrano, Francisco Morazán.

Las personas realizaron una procesión, cargando lo restos mortales de Ana y llevaban consigo pancartas y retratos de la ahora occisa.

Los presentes dijeron que recordarán a Ana Lizeth Hernández como una «persona humilde, servicial, que socializaba con toda la comunidad».

Te puede interesar: Ordenan autopsia a Ana Hernández, pareja de militar muerta en TGU

ANA LIZETH HERNÁNDEZ (1)
El padre cargó un retrato de Ana Hernández.

El padre de la fallecida se postró sobre el ataúd y en privado dirigió sus últimas palabras hacia el cuerpo de Ana Hernández.

A la fémina de 32 años de edad la encontraron sin vida el pasado 20 de marzo en el interior de la vivienda que compartía con su esposo, el militar Allan Antonio Franco Méndez. Esta está ubicada en la colonia Villa Foresta, al sur de la capital de Honduras.

Tras el hallazgo del cuerpo, Allan Méndez aseguró que la causa de muerte de su pareja había sido un balazo en la cabeza que ella misma se infirió. La familia de la víctima cuestionó esta versión, pues creen que se trató de un asesinato.

Autopsia de Ana Lizeth Hernández 

Desde que la hondureña perdió la vida, ingresaron su cuerpo a la morgue capitalina, pero debido a que los fiscales se encuentran en protesta, no le realizaron la autopsia.

Tras varios días de manifestaciones de los familiares, exigiendo que le practicaran la autopsia a Ana, un juez ordenó que se llevara a cabo el proceso.

Lee también: FFAA ponen “a disposición” a militar por la muerte de su pareja

Ana Lizeth Hernández
Foto de Ana Lizeth Hernández en vida.

De momento, las autoridades no han dado los resultados de la autopsia, con la cual se determinará la verdadera causa de muerte.

De esa manera, se pretende esclarecer el confuso hecho en el que intervienen elementos como un presunto chat del militar con la fallecida.

Anuncian protestas en SPS; exigen construcción de bordos

San Pedro Sula, Honduras. Pobladores del sector Chamelecón y Cofradía, en San Pedro Sula, anunciaron protestas para este lunes, pues exigen que les realicen los bordos de contención y los dragados de los ríos.

La protesta se realizará en el bulevar del sur a partir de las 5 de la mañana, anunciaron.

«Se mantiene la protesta de los vecinos de Chamelecón, exigiendo al gobierno central una respuesta a las solicitudes de dragado y canalización del cauce del río Chamelecón«, indicó uno de los afectados.

protestas
Las últimas lluvias registradas causaron daños en esta zona.

Asimismo, indicaron que las autoridades les dijeron que «es posible» que se realicen los estudios de topografía, pero tardan un tiempo.

«De qué nos sirven estudios ahorita, ¿por qué no los hicieron antes? Somos 180 mil habitantes, 74 colonias, todo un pueblo«, agregó otro vecino.

Los habitantes de esta colonia aseguraron que las autoridades se comprometieron a realizar este proyecto en el verano. Pero no cumplieron, por lo que las recientes lluvias causaron estragos en estas zonas.

«No han querido resolver el problema que estamos tratando de resolverlo desde el año pasado. Les pedimos disculpas a los trabajadores y empresarios por la acción que vamos a tomar, pero esto es una obligación que tenemos«, manifestaron.

Le puede interesar: Evacúan unas 22 familias afectadas por inundaciones en Choloma

Evacuaciones por lluvias en Choloma 

Varias familias fueron evacuadas la semana pasada por el Cuerpo de Bomberos tras las inundaciones que se registraron en Choloma.

Siempre que llueve, los pobladores tienen el mismo problema.
Calles inundadas.

El lunes, 21 de marzo, se confirmó que en algunas colonias, como la Nuevo Renacer, los ciudadanos se estaban viendo afectados.

Poco a poco, el agua comenzó a subir y, de un momento a otro, ya estaba adentro de 30 viviendas.

En horas de la mañana el problema no había generado tanto pánico, pero durante la noche, unas 22 familias tuvieron que ser movilizadas a un albergue.

Despiden 18 guardias por tener relaciones sexuales con reclusos

Redacción.- Al menos 18 funcionarias de la prisión de Berwyn, en Gales, Reino Unido, fueron despedidas por haber mantenido relaciones sexuales con los reclusos de la cárcel.

El Daily Mail señala que los casos se han producido en los últimos seis años, en la que es la prisión más grande de toda Gran Bretaña.

Mark Fairhurst, presidente de la Asociación de Oficiales de Prisiones, culpó de las relaciones a la contratación de «el tipo equivocado de mujeres».

Te puede interesar: Policía: Nuevas cárceles serían para reos de alta peligrosidad

REINO UNIDO
Fotografías de los acusados compartidas por las autoridades.

“Mucha gente que consigue estos trabajos no tiene suficiente experiencia de vida y es susceptible al condicionamiento de los presos«, dijo.

Entre las guardias acusadas de iniciar relaciones con presos en la prisión está Jennifer Gavan, de 27 años, Ayshea Gunn, de 27 y Emily Watson, de 26.

Los casos 

Gavan fue encarcelada durante ocho meses en diciembre tras conocerse sus relaciones con el preso Alex Coxon, de 25 años. Según se conoce, le había enviado fotos íntimas de sí misma a Coxon en Snapchat.

Además, la sorprendieron fue sorprendida besándolo durante la relación entre abril y julio de 2020. También introdujo de contrabando un teléfono móvil para su pareja.

La relación se produjo solo un año después de que la funcionaria Ayshea Gunn, de 27 años, tuviera una aventura con el recluso peligroso Khuram Razaq, de 29.

Lee también: Analizan comprar grilletes para reducir número de reos en cárceles

CÁRCEL REINO UNIDO (1)
Las féminas enviaron fotos íntimas a los reclusos.

Un registro en la habitación de Gunn reveló instantáneas de la pareja besándose y abrazándose, también con fotos de teléfonos móviles tomadas en su celda. Posteriormente, la encarcelaron durante un año en Mold Crown Court en 2019.

Al igual que, Emily Watson, de 26 años, la encarcelaron por un año en abril de 2019 por realizar un acto sexual con un recluso en su celda.

El Ministerio de Justicia informó que desde 2019 se ha despedido a un total de 31 mujeres funcionarias de prisiones en Inglaterra y Gales.

Salud confirma segundo caso de viruela del mono en Roatán

Honduras. Se registró el segundo caso de viruela símica en Roatán, informó la Regional Sanitaria del Departamento de Islas de la Bahía.

El contagio lo padece una mujer adulta, quien permanece bajo vigilancia, en tratamiento sintomático, aislamiento y con condición estable.

También conocida como viruela del mono, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya la ha declarado como una emergencia sanitaria debido a que más de 70 países reportaron contagios de la enfermedad.

En Honduras se contabilizan 20 casos de viruela símica, dos de ellos en Roatán. Esta situación preocupa a las autoridades, pues esta isla es un importante sitio de acopio turístico.

viruela del mono (2)
Se pide a las personas estar alertas en esta Semana Santa.

Por ello y en el marco del largo asueto que se gozará por la Semana Santa, se les ha solicitado a las personas mantener todas las medidas de prevención frente a esta enfermedad.

Lea también: Reportan primer caso de viruela del mono en San Pedro Sula

Más sobre la viruela del mono 

La viruela símica (o del mono) es una infección viral en la que una persona desarrolla fiebre, fatiga, dolores musculares y una erupción cutánea que puede incluir el cuerpo entero. La mayoría de los casos se resuelven dentro de 2 a 4 semanas.

La viruela símica se detectó por primera vez en Dinamarca en 1958 en una colonia de monos utilizados para investigación. Es por esto que se le llamó «viruela del mono». El primer caso en humanos ocurrió en 1970 en la República Democrática del Congo (RDC).

viruela-del-simio
Esta enfermedad se expandió por varios países.

La viruela símica se puede transmitir de humano a humano a través del contacto cercano, como:

  • Contacto directo piel con piel con fluidos corporales, llagas, erupción cutánea o costras de una persona infectada
  • Tocar objetos, ropa, sábanas o superficies utilizadas por una persona con la viruela símica
  • Exposición a gotitas respiratorias grandes

La viruela símica se puede transmitir de humano a humano durante el contacto íntimo, incluyendo:

  • Relaciones sexuales orales, anales y vaginales
  • Tocar los genitales o el ano de una persona infectada
  • Abrazos, besos, caricias y masajes
  • Contacto cara a cara
  • Tocar telas u objetos durante la relación sexual que fueron utilizados por una persona con la viruela símica como ropa de cama, toallas y juguetes sexuales

Los 2 migrantes asfixiados en tren de Texas eran hondureños

Redacción. Las dos personas encontradas muertas en un vagón de ferrocarril el viernes por la tarde en el sur de Texas eran hombres hondureños, dijo este sábado el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado. Al mismo tiempo, indicó que el caso se está investigando como posible contrabando de personas.

“Continuaremos abordando la grave amenaza a la seguridad pública que representan las organizaciones de contrabando de personas y su desprecio imprudente por la salud y la seguridad de las personas contrabandeadas”, dijo la portavoz del departamento, Nina Pruneda, en el comunicado.

La funcionaria se negó a comentar más allá de la declaración al ser una investigación en curso. Tampoco aclaró si alguno de los migrantes estaba bajo custodia.

migrante (2)
Lugar donde encontraron a los migrantes.

Los dos migrantes muertos estaban entre las 17 personas, 15 hombres y dos mujeres, encontradas el viernes en lo que Union Pacific Railway aseguro que eran dos vagones cerca de Knippa, Texas, unas 70 millas al oeste de San Antonio y a menos de 100 millas de la frontera de Estados Unidos con México, según el comunicado de Pruneda.

Lea también: Encuentran 2 migrantes muertos y 10 encerrados en vagón en Texas

Union Pacific sostuvo, por su parte, que está trabajando con las autoridades para determinar qué sucedió y cómo los migrantes abordaron el tren. El comunicado afirma que la compañía está «profundamente entristecida» por la pérdida de vidas. “La seguridad es nuestro enfoque y contamos con políticas estrictas para evitar el acceso no autorizado a nuestros trenes”, aseveró del portavoz de la compañía, Robynn Tysver.

Migrantes sobrevivientes se encuentran en estado delicado

A cuatro de los sobrevivientes encontrados en los vagones del tren los trasladaron a hospitales, informó Pruneda. Sus nacionalidades y condiciones no se revelaron.

migrantes
Se desconoce la identidad de los demás migrantes.

University Health en San Antonio tuiteó este sábado que dos de los sobrevivientes masculinos estaban en estado crítico. La portavoz Leigh Strope de Christus Health en San Antonio dijo que un sobreviviente fue hospitalizado allí en condición no revelada. Los funcionarios de otros hospitales en el área no tenían pacientes del tren o no respondieron a los mensajes en busca de comentarios, sostiene la agencia AP.

El viernes, el jefe de policía de Uvalde, Daniel Rodríguez, dijo que los despachadores recibieron una llamada al 911 alrededor de las 03:50 pm. Una persona desconocida buscaba ayuda para «numerosos inmigrantes indocumentados ‘asfixiados’ dentro de un vagón de tren».

Rodríguez dijo a los medios locales que se creía que la llamada provenía del interior de uno de los dos vagones de tren donde se encontraron los migrantes.

No se ha revelado una causa sospechosa de las muertes. La temperatura máxima en el área se acercó este viernes a los 90 grados Fahrenheit. Los contenedores de envío a menudo se calientan mucho más que la temperatura ambiente.

Fuente: Univisión 

Hombre finge ser cliente para asaltar mercadito en Nacaome

Honduras.- Una persona del sexo masculino fuertemente armada ingresó a un mercadito y atracó a la cajera en el municipio de Nacaome, departamento de Valle.

El material audiovisual fue captado por una cámara de seguridad al interior de la tienda de abastecimiento. En las imágenes se puede observar cómo el sujeto ingresa con un casco para motociclistas en su mano.

Seguidamente, tomo una bebida embotellada y se aproxima a la caja del mercadito para pagar. Todo parecía transcurrir con normalidad.

Te puede interesar: Roban pertenencias en iglesia católica de French Harbour, Roatán

Cuando la empleada del mercadito tomó el dinero para cobrar la bebida, abrió la caja y fue sorprendida por el sujeto. El hombre miró a su alrededor y sacó un arma de fuego, que al parecer era un revolver, y apuntó a la cajera.

En ese sentido, el atracador le extendió su mano, le pidió el dinero a la empleada de la tienda, quien comenzó a dárselo por montones y el hombre los guardó en su casco de motocicleta.

Al ver que la joven se movía con lentitud, el ladrón estiró su mano y comenzó a tomar el dinero de la caja por su cuenta. En el video no se detalla el momento de su escape luego del asalto.

Hasta el momento, las autoridades policiales encargadas de Nacaome no han dado detalles sobre la detención del individuo.

Otro hecho 

En días anteriores, un padre entregó a las autoridades su propio hijo tras descubrir que asaltó a un comerciante, en el municipio de Tocoa, departamento de Colón.

«Estoy enfurecido, yo no le enseñé. Yo le dije: hay que ser pobre pero honesto y cuando no hay, no hay«, dijo el progenitor en el medio TVT Tocoa.

Lee también: Por asaltos, policías desarrollan operativos frente a la UNAH

Al asaltante lo llevaron a una posta policial de Tocoa.
Al asaltante lo llevaron a una posta policial de Tocoa y será remitido a los juzgados por el delito que cometió.

El padre del joven hondureño comentó que afortunadamente actuaron rápido y lo que había robado se lo devolvieron a su dueño.

«Él andaba con un machete viejo y lo amenazó, se llevó una licuadora. Andaba como muchacho gafo por la droga», precisó el hombre sobre el hecho donde participó su hijo.

¿Romance? Captan beso entre Emily Ratajkowski y Harry Styles

Redacción. Luego de llevar su gira «Love On Tour» a varios países en Asia, captaron al ex integrante de One Direction, Harry Styles, en compañía de la actriz Emily Ratajkowski, y dándose un apasionado beso.

Emily Ratajkowski además es una de las modelos más reconocidas de los últimos tiempos, en esta ocasión la captaron con Styles en una de las calles de Tokio.

Las imágenes que circulan por las redes sociales muestran como el cantante y la modelo se dan el paso. Ambos están afuera de una camioneta blanca y los transeúntes pasan de manera normal.

Beso Emily Ratajkowski y Harry
Las imágenes muestran como la modelo y el cantante tienen un beso apasionado.

Ellos se besan sin esconderse del ojo público, más luego de dos presentaciones que el intérprete de As it was dio en Japón.

Lea además: Harry Styles sorprende en un concierto: ¡bebió de su zapato!

Romances de Emily

En los últimos días a Emily Ratajkowski la habían involucrado con varios personajes públicos. De la manera más sería la vinculaban con el actor y comediante Eric André y el también comediante y ex pareja de Kim Kardashian, Pete Davidson.

El romance con Styles se da tras la ruptura de Em con Eric André, con quien se dejó ver desde inicios de 2023.

Emily y Eric
Emily y Eric se habían dejado ver a inicios de este 2023.

Sin embargo, toma por sorpresa a fans ver a Harry tan acaramelado con la modelo pues Styles era pareja de la directora y actriz Olivia Wilde, con quién trabajó en la cinta Don’t Worry, Darling. Además, se cuestiona que en varias ocasiones Wilde y Ratajkowski han sido captadas como grandes amigas.

A Olivia la vieron apoyando a Styles por última vez cuando asistió a su concierto del 15 de noviembre en el Foro Kia de Los Ángeles, donde estuvo acompañada por sus dos hijos. En noviembre se afirmó que Wilde estaba «decepcionada» de que su relación con Harry no funcionara después de casi dos años de noviazgo.

Olivia y Harry
Olivia y Harry terminaron su relación a finales del 2022 tras dos años de noviazgo.

Tuitazos de la semana: ¿Qué dijeron Nasralla, Chávez y Tomé?

Honduras.– Como cada domingo, Diario Tiempo le trae a sus lectores el espacial «Tuitazos de la Semana», una sección donde recopilamos los tuits con mayor impacto de los personajes hondureños que están en el ojo público.

Uno de los eventos que desató más reacciones fue el anuncio de que Honduras rompía relaciones con Taiwán de manera oficial. Muchos congresistas se mostraron en contra de esta medida. Por otra parte, partidarios del Gobierno se mostraron a favor. Tal es el caso de Xiomara Zelaya, quien mostró su apoyo por la alianza entre Honduras y China.

También destaca la respuesta del político Rasel Tomé, tras la cancelación de su visa por parte de Estados Unidos.

Salvador Nasralla, primer designado presidencial:

Nasralla mantiene sus críticas contra el actual gobierno. Y estas se reavivan cada vez que desde Presidencia se toma una nueva decisión. En este caso, el designado advirtió sobre las consecuencias para el país por la apertura de las relaciones con China.

“La consigna es convertir a Honduras en país comunista y empobrecer a su gente. Si en Cuba, Venezuela y Nicaragua la gente viviera mejor estaríamos de acuerdo, pero son junto a Honduras y Haití los países más pobres de América por culpa de sus gobernantes. Lo de Honduras será peor”.

David Chávez, presidente del Partido Nacional (PN):

Chávez también se refirió a la decisión de la presidenta de establecer relaciones con China, asegurando que los nacionalistas volverán al poder en las próximas elecciones, y que retornarán a las relaciones diplomáticas con Taiwán.

“China Continental tiene que estar claro, que solo vienen de paseo, 27 enero 2026, retomamos relaciones con verdaderos amigos y solidarios con el pueblo hondureño en sus momentos más difíciles”.

Leda García Pagan, diputada del Partido Nacional (PN):

La nacionalista agradeció a los taiwaneses por el tiempo que tuvieron a Honduras como aliado político, y les deseó suerte en su pugna por independizarse de China.

“Gracias Pueblo y República de Taiwán por 80 años de colaboración y solidaridad con Honduras! Que su lucha por el respeto a la autodeterminación como Pueblo sea respetada y valorada”.

Jari Dixon, diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre):

Por su parte, Dixon defendió las decisiones diplomáticas de su partido, pues la oposición no ha incrementado las críticas al accionar del poder Ejecutivo.

“Cuando dejen de traficar con drogas y luchar para que no los descubran, tendrán autoridad moral para criticar, linda noche y que Dios todo poderoso ponga las cosas en orden”.

Rasel Tomé, vicepresidente del Congreso Nacional (CN):

Las declaraciones del congresista de Libre responden a la decisión del Gobierno de Estados Unidos de cancelar su visa. En el Congreso Nacional, algunos diputados nacionalistas salieron con pancartas, burlándose de Tomé y llamándolo «corrupto».

“Jamás he cometido un acto de corrupción, nunca he afectado al pueblo hondureño, al contrario, decidí colocarme al lado del Soberano pueblo de Honduras, toda mi fuerza, mi espíritu y el talento que Dios me otorgó. Respeto el derecho de cada Estado de otorgar visas, eso no se discute”.

Julissa Villanueva, subsecretaria de Seguridad:  

En el marco de las protestas que mantiene el personal del Ministerio Público, Villanueva recordó lo que implica la Justicia para las personas, y se pronunció del lado de las «víctimas» en el conflicto.

“La supremacía del Derecho Jurídico de las personas es el principio, estamos con las víctimas hondureñas que no tienen acceso a la Justicia”.

Suyapa Figueroa, diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH):  

La congresista Figueroa arremetió contra las decisiones que han tomado desde el Ejecutivo, asegurando que sólo se pretenden ganancias económicas, pero se ignoran las medidas que ayudarían a atacar el problema de la corrupción.

“El indigno papel del proxeneta: el que vende a su pueblo para obtener ganancias económicas a costa de su sacrificio se busca desesperadamente dinero pero no se busca cómo contener el drenaje del dinero que nos trajo la corrupción. No se derogaron las ZEDES, no vino la CICIH”.

Xiomara Zelaya, parlamentaria del partido Libertad y Refundación (Libre):   

«La Pichu» Zelaya se mostró a favor de la decisión de establecer lazos diplomáticos con China y romperlos con Taiwán. Además, aseguró que este tipo de cambios son necesarios en estos tiempos.

“Con voluntad y honestidad, Honduras y China plantean un común objetivo de desarrollo y solidaridad para los pueblos. Iniciamos un nuevo capítulo de las relaciones internacionales, a la altura de nuestro tiempo”

Alice H. Shackelford, representante de la Organización de Naciones Unidas en Honduras: 

El 21 de marzo se celebra el Día Internacional del Racismo, y la representante de la ONU en Honduras escribió un tweet recordando que nuestro país es étnicamente diverso, y que se deben realizar políticas que acaben con este mal.

“Día Internacional contra El Racismo ayer, hoy y cada día para eliminar el racismo, el racismo institucional y promover una cultura de paz y inclusión. Honduras es más linda debido a su diversidad étnica: se tiene que celebrar con acciones claras y derechos implementados”.

Daniel Sponda, ministro de Educación: 

Sponda se muestra contento y desafiante, pese a las constantes críticas en su gestión al frente de la Secretaría de Educación. Este mensaje lo acompaña junto a una fotografía que muestra a los empleados de la Secretaría, vistiendo los colores del Partido Libertad y Refundación. Además, Sponda dedicó palabras a los «blanquitos», probablemente en alusión al partido que los antecedió en el Gobierno.

«¡Rojo, rojo, rojito! jamás vamos a claudicar en nuestra lucha, la llegada al Gobierno sólo es un paso más en la construcción de una verdadera democracia. Somos hijos de Morazán en la Secretaría de Educación, aunque sea alta la noche, vigilamos. Los blanquitos nunca más»

error: Contenido Protegido