24.6 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 5076

Joven pasea y educa perros por 100 lempiras en Siguatepeque

Comayagua, Honduras.- Un joven hondureño se hizo viral en TikTok, luego de que una usuario subió un vídeo en el que él explica sobre su curioso emprendimiento en Siguatepeque, ¿de qué trata?

En la grabación, Kenneth Josué Molina Osorio, de 18 años de edad, cuenta que él realiza paseos de perros, pero además, los educa.

Le puede interesar- Valeria Viana, la joven «maestra» hondureña del ajedrez

El vídeo también evidencia que el muchacho anda en una bicicleta, pero junto a él, anda una perrita pitbull, llamada Dakota.

«Como ven, anda suelta, no se aleja y obedece órdenes. Ella, por eso casi siempre anda suelta, pero siempre le dejo su correa. Yo me hago totalmente responsable de todo en el paseo«, comentó el hondureño.

Vea el vídeo:

 

Kenneth además precisó que él se encarga de pasear a los caninos por un máximo de una hora y el costo es de 100 lempiras.

Asimismo, contó que utiliza herramientas como arnés que no hacen daño al perro cuando se sujeta.

Al joven lo pueden encontrar a través de su cuenta de Instagram @kenneth04lb. No obstante, también trabaja con una plataforma llamada Strava.

En esa aplicación, los dueños pueden ver la ruta que lleva el paseo, hacia dónde se dirige e igual se observar fotos o vídeos de las actividades que realizan los caninos.

Muchas personas le han comentado que desearían tener a alguien como él para que les paseara a sus mascotas.
Muchas personas le han comentado que desearían tener a alguien como él para que les paseara a sus mascotas.

En cuanto a los horarios, son decisión del propietario del perro. Se pueden hacer planes semanales de tres paseos por semana o un paseo diario, de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Kenneth no solo tiene el amor por los animales, sino también la experiencia requerida para controlar a los animales.

Según explicó en una entrevista reciente, él investigó sobre lenguaje corporal de las mascotas, su comportamiento y crianza.

También estudió cómo influye la genética en diferentes razas y su crianza como principal factor.

Los peluditos se sienten muy cómodos con el joven, quien primero se gana su confianza.
Los peluditos se sienten muy cómodos con el joven, quien primero se gana su confianza.

Familia pide abrir ataúd de repatriado; Cancillería investiga

Tegucigalpa, Honduras.- Una familia perdió un pariente que migró en busca del sueño americano. Sus restos fueron repatriados, pero se encuentran con la duda de si en realidad viene el cuerpo o únicamente es «aserrín», porque denunciaron que el ataúd no pesa el equivalente a una persona.

Según revelaron los familiares, se trata del hondureño Raúl Reyes Guzmán, quien en 2022 decidió irse a Estados Unidos.

El joven partió el año anterior y cuando estaba cruzando México con destino a EEUU, perdió la comunicación con sus familiares. Días después se dieron cuenta de que había muerto.

Te puede interesar: Repatrían cuerpo de hondureño que murió en la frontera de Guatemala con México

REPATRIACIÓN CUERPOS (1)
La familia aseguró que el ataúd no tiene el peso equivalente al de una persona.

Este domingo 15 de enero de 2023, las autoridades hondureñas repatriaron los restos mortales, los cuales aterrizaron en el aeropuerto Villeda Morales, y luego fueron trasladados hacia la capital.

La familia llevó el joven hasta una funeraria para su velación, al momento en que lo cargaron señalaron que el ataúd no tenía el peso de un cuerpo y que solo era «aserrín».

Por lo anterior, hicieron la solicitud a las autoridades de la Fiscalía para poder abrir el féretro y confirmar que se trata de Raúl Reyes Guzmán. La Fiscalía únicamente afirmó que, efectivamente, se trataba del cuerpo de su pariente; el consulado de Houston envió una foto.

El caso está en investigación  

El canciller Enrique Reina, anunció a través de HCH que ya iniciaron la investigación del caso, para conocer el proceso de la preparación del cuerpo.

Reina dijo que el Consulado únicamente autoriza a la funeraria para que prepare el cuerpo y luego repatriarlo.

«Por temas sanitarios no se abren los ataúdes. Lo que hemos ordenado es una investigación inmediata de las autoridades forenses y de la funeraria en que se envió el cuerpo», indicó.

Lee también: Repatrian cuerpo del papá de “Los Cachiros”, Santos Isidro Rivera

Enrique Reina
Reina explicó el proceso en que preparan los cuerpos para ser repatriados.

Agregó: «Se le aplicó un tratamiento de química en formol, de polvo y fluido. El polvo es un aserrín con formol para preservar los restos. Esto no detiene la descomposición ni implica que el cuerpo está en estado de poder ver, emane un olor desagradable».

Finalmente, dijo que los Consulados no pueden ver los cuerpos, pero aseguró que se están trabajando en la investigación.

Brote de gorgojo descortezador amenaza los bosques de Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- Las autoridades del Instituto de Conservación Forestal (ICF) alertaron de un brote de la plaga del gorgojo descortezador en bosques de Honduras.

En ese sentido, el coordinador del programa ambiental «Padre Andrés Tamayo», Andrés Calderón, indicó que unos ocho municipios de Lempira presentan daños en sus bosques.

De igual manera, señaló la importancia de actuar a tiempo contra la plaga. «Si no lo atendemos a tiempo se nos puede ir de las manos y tener un serio problema a nivel de todas las áreas de pino en la zona«, dijo.

Gorgojo
Autoridades del ICF instan a actuar para evitar la pérdida masiva del bosque.

Lea también: ICF: Gorgojo descortezador destruyó 500 mil hectáreas de bosque en Honduras

Estragos del gorgojo en Honduras

Según datos del ICF, los daños de esta plaga en Honduras han sido considerables, al punto de desaparecer bosques casi en su totalidad. Incluso, municipios como Valladolid y la Campa «muestran grandes afectaciones».

De igual forma, afirmó que hay problemas en los bosques de pino en el sur de Lempira, en Erandique y Santa Cruz.

Gorgojo
Plaga del gorgojo descortezador en Honduras.

Calderón plantea que la mayoría de veces en que ha surgido el problema se atiende solo cuando las poblaciones de gorgojos exceden los niveles de tolerancia. «Se atienden en condiciones epidémicas, lo que hace más difícil el control de la plaga«.

¿Cómo se expande el gorgojo?

Por otra parte, el ingeniero explicó que la plaga de los gorgojos se establece y se desarrolla dentro del árbol, específicamente en la corteza.

«Entre el floema y xilema (la madera), se encuentra el cambium; responsable por el fluido y distribución de líquidos y nutrientes por toda la planta. Con la construcción de cámaras y galerías en esta zona, se destruye el cambium y se obstruye el fluido de alimentos y agua vital para la planta, y muere».

Según los antecedentes en Centroamérica, las plagas del gorgojo son cíclicas, y ocurren por lo general cada diez o veinte años y con una duración de entre dos a cinco años.

Al menos 22 muertos tras chocar un autobús y un camión en Senegal

AFP– Al menos 22 personas murieron este lunes en el norte de Senegal en un choque entre un autobús y un camión, ocho días después de un accidente de ruta que causó más de 40 muertos, indicaron las autoridades.

El Primer ministro Amadou Ba, que visitó el lugar cerca de la localidad de Sakal (norte), se mostró resuelto a aplicar  las disposiciones anunciadas una semana antes. Consideró que el no cumplimiento de los reglamentos, amplió los daños.

El bus tenía capacidad para 32 personas, pero transportaba 47, dijo a los periodistas.

«Otro accidente mortal en nuestras carreteras«, había tuiteado el presidente Macky Sall.

En la mañana, un responsable nacional de los bomberos, el coronel Papa Ange Michel Diatta, había indicado a AFP que la colisión se había producido cerca de la localidad de Sakal (norte), en la región de Louga.

Al menos 22 personas habrían muerto en accidente.

Un testigo contactado por la radio privada RFM dijo que el autobús se había desviado para esquivar a un burro. Especie de la más numerosa que deambulan por las carreteras del país.

El 8 de enero, un choque entre dos autobuses en el centro del país causó más de 40 fallecidos.

Nota relacionada: Tragedia: senegalés incendia autobus con 51 niños adentro

Problemas en las carreteras

La tragedia puso de relieve los problemas en las carreteras en Senegal, y también en muchos otros países de África: infraestructuras vetustas y peligrosas, conductores que no respetan las reglas de tráfico y la corrupción de los agentes a cargo de hacer respetar las leyes o de entregar las licencias para conducir.

Ese accidente, atribuido a la explosión de un neumático, desató una avalancha de reproches contra las autoridades por no hacer respetar el código de la carretera ni reglamentar correctamente el estado de los vehículos.

El pasado 08 de enero un accidente causó la muerte de 40 personas en Senegal.

El gobierno senegalés anunció una serie de medidas, pero muchas de ellas fueron criticadas por no ser aplicables por los profesionales del transporte.

El jefe de Estado reafirmó el lunes esta posición. Este accidente «hace evidente la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial», dijo.

Capitalina de 53 años muere por COVID-19 en Hospital Escuela

Tegucigalpa, Honduras.- La COVID-19 no da tregua y sigue dejando luto y desesperanza entre los hondureños.

Este lunes 16 de enero se reportó la muerte de una mujer a causa de esa mortal enfermedad en el Hospital Escuela, confirmaron autoridades del centro hospitalario.

HOSPITAL ESCUELA
La mujer es originaria del Distrito Central.

De acuerdo con los datos que proporcionaron, se trata de una fémina de 53 años, sin ningún registro de dosis de vacuna. Ella era originaria y procedente del Distrito Central.

Por otra parte, indicaron que en ese establecimiento asistencial, actualmente se reportan tres personas ingresadas. De esa cantidad, dos están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Asimismo, reportaron un menor de edad ingresado por causa del mortal virus.

Ante esa situación, las autoridades del Hospital Escuela llamaron a la población a mantener las medidas de bioseguridad. Además, pidieron a toda la ciudadanía que cumplan con el esquema de vacunación.

El pasado lunes del presente mes se reportó la muerte de otra mujer a causa de la COVID-19, y ella sí contaba con el esquema de vacunación completo.

Según datos oficiales, el Distrito Central es el que acumula el mayor número de casos COVID-19 en el presente año.

Las estadísticas establecen que 10 personas perdieron la vida por causa del virus en lo que va de enero 2023.

Nota relacionada: De 300 a 100 se reducen atenciones diarias por Covid-19 en IHSS

Pacientes con COVID-19 estarán menos tiempo en aislamiento

Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció una reducción en el tiempo recomendado de aislamiento para los pacientes con COVID-19.

En ese sentido, anunciaron que el tiempo bajaría de 13 a 10 días para los que presenten síntomas y de 10 a 5 para los contagiados asintomáticos.

COVID-19 (8)
El trabajo fue publicado en la revista Cell. Uno de sus líderes fue Peter Jackson, profesor de patología y de microbiología e inmunología en Stanford Medicine.

Además, en su nueva guía de la gestión clínica en la pandemia, la OMS sugiere el uso de test rápidos de antígenos. Lo anterior, con el fin de reducir hasta en tres días el periodo de aislamiento. Según presentó en rueda de prensa la responsable del programa de respuesta a la covid-19 de la OMS, Janet Diaz.

Por otra parte, los cambios que se recomiendan tras analizar los resultados de 12 estudios con 2,799 pacientes. Cifra en que la reducción del aislamiento produjo un bajo incremento en casos graves que requiriesen hospitalización.

Postulantes expulsados del concurso por la CSJ anuncian acciones

Tegucigalpa, Honduras. Tres aspirantes de los que ya quedaron fuera del proceso para convertirse en magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) anunciaron acciones en contra de esta decisión.

Estos son el director del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), Fredis Cerrato; la abogada Miriam Suyapa Barahona y el magistrado de la Corte de Apelaciones de Francisco Morazán, Conan Argueta.

Durante una intervención la mañana de este lunes en el programa de debates Frente a Frente, los tres autopostulantes reaccionaron luego de conocerse su eliminación del proceso de selección llevado a cabo por la Junta Nominadora.

En este sentido, Fredis Cerrato aseguró no haber infringido la ley, razón por la que no comprende que la Junta Nominadora lo haya descartarlo del proceso. Y es que recibió diez imputaciones, de las cuales cinco fueron admitidas.

«Debieron haberlas eliminado en su totalidad. Sin embargo, dejaron cinco por las que me dieron traslado, las contesté y ninguna tenía sustento«, señaló.

Según Cerrato, fue excluido del proceso supuestamente por violar la ley del Infop, al aceptar el cargo como director siendo presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), aún y cuando está estipulado que el titular de Infop no puede ejercer otro cargo, independientemente de si es remunerado o ad honorem.

Le puede interesar: Junta Nominadora en la recta final; esta semana selecciona el “top 45”

Asimismo, reconoció que «no esperaba tener realmente denuncias, más allá de aquellas que lo hacen en oportunidad de un desquite».

Expulsados concurso CSJ acciones
Fredis Cerrato, director del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP).

Del mismo modo, el director del Infop lamentó que no había ninguna justificación en ninguna de las normativas hondureñas que impidieran la acción.

Además, manifestó que, «si existe otra cuestión alrededor oculta y todo, pues yo quisiera que fuera revelada porque esa no es causa», detalló.

Igualdad de trato 

Por su parte, la abogada y también aspirante a magistrada, Miriam Barahona, señaló que «como mujer hondureña se nos ha violentado a las mujeres el derecho de la igualdad de trato».

Del mismo modo, compartió que los integrantes de la Junta Nominadora están abusando de su autoridad.

«En mi caso, fue una tacha y así lo señalan los fundamentos. El articulo 20 de la ley de la Junta Nominadora no dice que en caso de tachas se va a incluir. Ahí es un abuso y exceso de autoridad», lamentó.

Expulsados concurso CSJ acciones
Mirian Barahona, aspirante a magistrada.

Barahona también señaló que «al deliberar sobre la tacha D-113, que se trata de un hombre, dicen que la declaran sin lugar porque es el ejercicio de la función judicial que emitió un criterio jurídico en un caso emblemático».

Del mismo modo, aseguró que estas acciones lo que provocarán es que haya «muchas demandas en contra del Estado» de Honduras.

Descontento

Al respecto, Conan Argueta, otro de los autopostulantes separados del proceso, expresó su descontento con la decisión de la Junta Nominadora.

«En todas mis actividades y actitudes en función jurisdiccional como magistrado de la Corte de Apelaciones, por más de 26 años dentro del Poder Judicial es importante que quede claro esta posición de descontento», manifestó.

En tal sentido, el togado indicó que se sometió al proceso al igual que todos sus otros compañeros «avanzando con satisfacción».

Expulsados concurso CSJ acciones
Conan Argueta, magistrado de apelaciones de Francisco Morazán.

Y agregó: «Particularmente, me sometí al proceso de elección sabiendo cada una de las etapas».

Además, lamentó que «lo que critico es que bajo ese criterio subjetivo y adoptando posiciones de tribunales de instancia califiquen a las personas», aseguró.

Matan a hombre tras discutir por estacionamiento en SPS

San Pedro Sula, Honduras.- Un hombre fue ultimado a disparos la noche del domingo en el estancamiento de la colonia Brisas del Bosque, en San Pedro Sula, zona norte del país.

De acuerdo con testigos del hecho, la víctima, quien aún no ha sido identificado, tuvo una discusión con un vecino, supuestamente por un estacionamiento vehicular.

En la fuerte discusión, uno de los sujetos disparó en contra del ahora occiso. El supuesto homicida es de origen sampedrano.

escena del crimen
Escena del crimen. Foto de referencia.

La víctima cayó al suelo sobre un charco de sangre. Murió al instante. Asimismo, vecinos alertaron a la Policía y llegaron varios agentes para realizar las investigaciones.

De igual manera, se hizo presente Medicina Forense para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo hasta la morgue, donde familiares podrán reclamarlo para darle cristiana sepultura.

Hasta el momento, se desconoce si al responsable del crimen se le capturó o si se dio a la fuga tras cometer el acto violento.

Le puede interesar: Matan a un cuidador de carros en barrio Río de Piedras, en SPS

Otro hecho violento 

Un cuidador de carros murió de manera violenta a las afueras de una discoteca, la madrugada del domingo, en San Pedro Sula, al norte de Honduras. Hasta el momento se desconoce la identidad del hombre. Sin embargo, se supo que se dedicaba a cuidar carros en la zona.

De manera preliminar, el informe policial indicó que sicarios a bordo de una motocicleta llegaron hasta el lugar. Sin mediar palabras sacaron su arma y dispararon al joven.

Matan a cuidador de carros SPS
La Policía Nacional en el lugar.

El cuerpo quedó tirado en la calle, detrás de un automóvil que estaba estacionado en la calle. El trágico suceso se registró exactamente en la 7 calle del barrio Río de Piedras. Se trata de una zona donde operan diversos centros de ocio nocturno.

Hasta el momento se desconoce la identidad de los responsables y los motivos por los que le quitaron la vida.

Milan Piqué habría aconsejado a Shakira colaborar con Bizarrap

Redacción.- La nueva canción de Shakira con Bizarrap sigue dando que hablar. La BZRP Music Session #53 que es claramente una “tiradera” de la colombiana en contra de su expareja, Gerard Piqué y su nueva novia Clara Chía, rompió récord y sigue sumando reproducciones.

La expectativa por la colaboración fue tal que la canción superó los 14,4 millones de reproducciones en Spotify durante sus primeras 24 horas, siendo el debut más grande en español de la plataforma de música.

Shakira celebró el importante hito con una potente reflexión tras las críticas que ha recibido por los “palos” que le tiró a su ex y padre de sus hijos, Milan y Sasha. “Lo que para mí era una catarsis y un desahogo, jamás pensé que llegaría directo al número uno del mundo a mis 45 años y en español”, señaló, dedicando el triunfo a las mujeres.

Shakira y su pequeño hijo Milan.

Nota relacionada: Hit de Shakira y BZRP supera a “Despacito” como el más visto

“Sabe lo que está pasando”

Tras el éxito que ha logrado la colaboración, el programa de Univision, Despierta América, reveló cómo Shakira se juntó con el dj argentino, asegurando que todo se debía al hijo mayor de la expareja, Milan Piqué.

Según aseguraron en el espacio, el pequeño de 9 años le habría aconsejado a su mamá trabajar con Bizarrap ya que era un fanático del productor.

“Y mientras ella sigue facturando y no llorando, ya se sabe quién le aconsejó que hiciera la canción con Bizarrap y ni se imaginan quién fue. Se van a quedar con la boca abierta, en exclusiva les contamos que se trata nada más y nada menos que de su propio hijo Milan”, afirmaron en el programa.

Ambos hijos de la expareja estarían al tanto de la canción de Shakira contra Piqué.

“Resulta que es fanático de Bizarrap gracias a su más reciente éxito “Quédate” del cantante Quevedo y así el pequeño no dudó en que colaborara con él, el resto ya es historia y esto significa que claramente Milan sabe lo que está pasando”, agregaron en el espacio.

Cabe mencionar que el pequeño hace unos días hizo noticia tras aparecer junto a su papá en una trasmisión en Twitch de la King’s League.

La aparición no dejó nada contenta a Shakira, en especial luego de que el propio exfutbolista tratara de “violador de pantallas” a uno de los conectados mientras que el niño estaba sentado a su lado.

 

De varios disparos matan a un hombre y una mujer en Choluteca

Honduras.- Pese a que actualmente está vigente un decreto de estado de excepción en diferentes ciudades de Honduras, la ola de violencia arrecia, dejando luto y dolor entre las familias hondureñas.

La tarde de este lunes, una pareja (hombre y mujer) murió acribillada a disparos en la entrada al sector el Chorizo de la ciudad de Choluteca, zona sur del país.

Casquillos de bala
Casquillos de bala quedaron en la escena del crimen.

Hasta el momento se desconoce la identidad y la edad de las víctimas mortales. Tampoco se estableció hacia donde se conducían al momento que perdieron la vida.

Luego del violento ataque, personas del lugar recogieron los cuerpos del hombre y la mujer y se los llevaron hacia su casa de habitación.

Lea también: Atacan a machetazos a mujer frente a su hijo de 3 años en Copán 

Se llevaron los cuerpos

Aparentemente, fueron los mismos familiares de las víctimas quienes movieron los cuerpos. Ellos no esperaron que las autoridades de Medicina Forense realizaran el levantamiento cadavérico correspondiente como manda la ley en ese tipo de hechos.

En la escena del crimen quedaron esparcidos varios casquillos de arma de fuego de calibre aún no conocido.

«Ellos pasaron y de repente los atacaron a disparos. Hay mucha picardía y maldad aquí», expresó una de las personas que presenciaba la escena del crimen.

Como es costumbre, no se sabe quiénes y por qué mataron a la pareja. Miembros de la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y socorristas de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) llegaron al lugar para tratar de salvar la vida de las dos personas, pero era demasiado tarde

Taxistas logran acuerdo con Municipalidad y suspenden protestas

San Pedro Sula, Honduras. La mañana de este lunes, 16 de enero, decenas de taxistas paralizaron sus unidades frente al edificio de la municipalidad sampedrana como medida de protesta contra el decomiso de taxis por parte de las autoridades.

Las protestas surgen luego que la Policía Municipal, según manifestaron, decomisara al menos 13 vehículos estacionados frente a un reconocido centro comercial de la capital industrial. Además, denunciaron que la alcaldía les cobra 3 mil lempiras a cambio de devolverles los taxis.

«Nos decomisaron 13 taxis y por eso es la protesta. Lo que queremos es que esta dependencia pase a manos de alguien que sepa resolver esto. Todo el tiempo es lo mismo», indicó, molesto, un taxista.

protestas de taxistas (1)
Los taxistas piden a las autoridades que les cumplan.

Luego de las manifestaciones, dirigentes del rubro del taxi sostuvieron un diálogo con las autoridades edilicias.

Tras la reunión, uno de los dirigentes anunció que a los taxistas se les devolverán los vehículos decomisados «sin cobrarles por multa».

Por otro lado, exigieron que al menos tres policiales municipales permanezcan fijos en las afueras del centro comercial para verificar que los demás colectivos no invadan su parcela, pues ellos ya tienen un convenio con las autoridades del mall.

Los dirigentes, sin embargo, anunciaron posteriormente que ya habían llegado a un acuerdo. Por ello procedieron a despejar la calle para que se restableciera el fluido vehicular.

Operativos en bares y discotecas 

La noche del pasado viernes, 13 de enero, iniciaron los operativos para controlar la contaminación sónica en diferentes bares, discotecas y restaurantes de la ciudad de San Pedro Sula.

El sonómetro lo donaron a la Municipalidad de San Pedro Sula.
El sonómetro lo donaron a la Municipalidad de San Pedro Sula.

Según se conoció, las autoridades verificaron los niveles de ruido, utilizando un aparato llamado sonómetro, tal como se había dicho en una conferencia de prensa.

El comisario Dagoberto Carrazco, subinspector de la Policía Municipal, declaró a Diario TIEMPO que iniciaron estos operativos en el sector de Jardines del Valle. Posteriormente, se trasladaron a Guamilito y Río de Piedras.

«Se visitaron 15 bares, discotecas y restaurantes, donde se entrevistó con los administradores, en otros casos con los propietarios», explicó.

El oficial señaló que la mayoría de los establecimientos ya tenía conocimiento de los operativos que se iban a realizar. Además, precisó que los negocios tenían el sonido aceptable, que es un máximo hasta de 85 decibeles en su interior y 70 en la parte de afuera.

error: Contenido Protegido