Redacción. El ministro de energía y gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, informó que dos máquinas de calibración de medidores de la estatal eléctrica, destinadas a Tegucigalpa y San Pedro Sula, fueron reactivadas.
En el caso de la asignada a Tegucigalpa, Tejada señaló que permaneció dañada y sin funcionar durante varios años.
De acuerdo a las autoridades, las máquinas ya están operando a «todo vapor».
A través de su cuenta de Twitter, el ministro Tejada detalló que se continúan instalando medidores con mejor capacidad. Dichas acciones son a dos meses de la entrada en operación del Programa Nacional de Reducción de Pérdidas.
«Reactivadas las dos máquinas de calibración de medidores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y estamos instalando medidores a full capacidad, a dos meses de operación el Programa Nacional de Reducción de Pérdidas lleva ya más de 12 mil acciones y más de 6 mil medidores convencionales instalados», escribió el funcionario.
Reactivadas las dos máquinas de calibración de medidores de la @EneeHnOficial y estamos instalando medidores a full capacidad, a dos meses de operación el Programa Nacional de Reducción de Pérdidas lleva más de 12 mil acciones y más de 6 mil medidores convencionales instalados. pic.twitter.com/hadZN3KK9l
Tras implementar acciones y operativos, para así identificar a las empresas y personas que cometen el delito de hurto de energía, el programa de reducción de pérdidas eléctricas y no técnicas de la ENEE, logro recuperar más de 253 millones de lempiras.
Miguel Navarro, director de este programa señaló que entre las compañías ya sancionadas y las que sancionarán, hay unas que pertenecen a personajes reconocidos en el ámbito nacional.
«Hay políticos, gente conocida en el ámbito social y vamos a estar dando los nombres porque es necesario y urgente que se deje de hurtar energía«, manifestó Navarro.
Las autoridades aseguraron que van a dar los nombres de las personas y empresas que hurtan energía.
Tegucigalpa, Honduras. Un hombre muerto y otro herido es el saldo de un accidente de tránsito que se registró este viernes en la carretera que de Tegucigalpa conduce a la ciudad de Danlí, El Paraíso, zona oriental del país.
A la víctima mortal la identificaron como Luis Eduardo Mairena Herrera quien aparentemente era miembro de la Policía Nacional de Honduras.
El accidente de tránsito se suscitó entre las aldeas Las Mesas y Guayabillas.
A la segunda persona que, supuestamente era acompañante de Mairena Herrera y que resultó con lesiones graves, aún no ha sido identificada.
El fatal accidente se registró específicamente entre las aldeas Las Mesas y Guayabillas a inmediaciones de El Zamorano.
Datos preliminares indican que el agente policial y su acompañante se trasladaban en una motocicleta hacia Tegucigalpa cuando colisionaron brutalmente contra un bus rapidito del transporte interurbano.
Sin embargo, serán las autoridades de Vialidad y Transporte, a través de la investigación, los que determinen que causó el aparatoso accidente.
El cuerpo del policía y la persona que viaja con él quedaron inertes sobre la calzada a un lado del vehículo de dos ruedas que resultó totalmente destruido.
Personas particulares que transitaban por el lugar intentaron auxiliar a los accidentados pero ya era demasiado tarde para el uniformado.
Hasta el momento se desconoce qué pasó con las personas que se transportaban en el bus rapidito y con el conductor del mismo.
Un total de 157 personas han perdido la vida este 2023 en accidentes viales, según de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).
Más de 150 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito en lo que va de 2023.
El 50 % de los accidentes viales del país ocurren entre la carretera Tegucigalpa y San Pedro Sula. Durante los fines de semana se reportan varias muertes y heridos en accidentes viales a nivel nacional.
La investigación de los siniestros que realizan los especialistas de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito revela que la imprudencia de los conductores es la principal causa de la siniestralidad vial en Honduras.
Tegucigalpa, Honduras. El abogado Darío García asumió este viernes la titularidad de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), luego de la salida de su extitular, Ramón Soto, que ahora fungirá como embajador de Honduras en Ecuador.
García, quien anteriormente se desempeñaba como titular en el Instituto de la Propiedad (IP), llegó este viernes hasta las instalaciones de COPECO ubicadas en el Ocotal, Francisco Morazán, a tomar posesión de su cargo. Lo acompañaron algunos diputados, como Jorge Cálix y Marco Eliud Girón.
Darío García fungía como director del IP, pero hora asume la titularidad de COPECO.
«Venimos a darle continuación a esos proyectos y buscar siempre la mejora. Recordemos que el mandato de la presidenta es llegar a todas las personas más necesitadas y COPECO es una institución que tiene mucha proyección política y social», detalló Darío García.
La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales #Copeco y todo el personal a nivel nacional, le dan la bienvenida a su nuevo titular, el Abogado Darío García, para continuar con la buena gestión y transparencia. pic.twitter.com/3046z3hfvd
Por otro lado, García indicó que la gestión de su antecesor, Ramón Soto, fue ardua y ahora él va a seguir con esas acciones y lineamiento.
«Aquí la misión es seguir dándole una nueva cara a la institución, una cara de transparencia, de integridad, seguir con la lucha anticorrupción que es muy importante. Devolverle la credibilidad a la institución y ser un granito más para el Gobierno de la presidenta Xiomara», agregó García.
Ramón Soto fungió como titular de COPECO desde el 16 de febrero del 2022, es decir que casi cumplió un año en el cargo.
Los colaboradores y empleados de COPECO le dieron una cordial bienvenida al nuevo ministro, quien se deberá poner al tanto de sus nuevas funciones en la institución.
Redacción. El menor hondureño Oscar David López Montufar, de 12 años de edad, murió el pasado martes, 7 de febrero, en un accidente en Nuevo León, México, cuando se dirigía hacia Estados Unidos.
El pequeño era originario de Santa Cruz de Yojoa y ahora sus parientes piden apoyo para poder repatriarlo.
La madre del pequeño relató en HCH que iba con el menor, lo llevaba tomado de la mano, pero de pronto les empezaron a decir que corrieran y, entre las personas, le perdió la pista.
Según la hondureña, decidió irse con su hijo porque en Honduras no encontraba oportunidades para vivir con dignidad.
Comentó, además, que ella tiene dos hijos más que están en Charlotte, Estados Unidos, y Óscar era el mayor de los tres.
«No me han dicho nada (del cuerpo). Dicen que tarda», explicó la mujer, quien además señaló, arrepentida, que mejor no se hubiera ido, porque así tendría a su hijo con ella.
La ciudadana afirmó que buscó a su hijo, pero, al no tener pistas de él, regresó a Honduras para buscar apoyo.
Las autoridades mexicanas encontraron el cuerpo del menor hondureño.
«Me quería reunir con mis niños, que estuvieran los tres juntos conmigo», expresó entre lágrimas la apesarada mujer.
La madre del pequeño también dijo que quería llegar al país norteamericano para ahorrar y construir una casa en Honduras.
Sin embargo, cuando las autoridades mexicanas hallaron el cuerpo del pequeño, la llamaron para que pudiera identificarlo por medio de una videollamada.
Cientos de personas han enviado mensajes de apoyo a la mujer luego de enterarse de la noticia.
«Dios le dé consuelo a esa madre, ella buscaba lo mejor para su hijo, qué triste que el viaje haya terminado así. El pequeño ya está con Dios», escribió una fémina.
Catacamas, Olancho. Un hombre murió de manera violenta en un sector del municipio de Catacamas, Olancho, en el oriente del país.
De manera preliminar identificaron a la víctima como Santos Ezequiel Medina, de 34 años de edad. Sin embargo, se desconoce su lugar de origen y residencia.
El cuerpo sin vida del hondureño quedó tirado a la orilla de calle, sobre una acera. Según el informe preliminar, el hombre habría perdido la vida debido a varios golpes en su cuerpo realizado con una piedra.
Del mismo modo, personas que presenciaron el hecho señalaron que la víctima se encontraba bajo los efectos del alcohol en el momento del ataque.
La Policía Nacional acordonó la escena del crimen para investigar lo ocurrido.
Hasta el momento, se desconoce la identidad del agresor y cuál habrían sido los motivos para llevar a cabo el acto criminal.
Elementos de la Policía Nacional llegaron hasta el sector y acordonaron la escena del crimen para comenzar la investigación pertinente. Del mismo modo, los uniformados son los encargados de dar a conocer las hipótesis del caso.
Así mismo, miembros de medicina forense del Ministerio Público (MP) realizaron el levantamiento cadavérico para su posterior autopsia.
Tegucigalpa, Honduras. Los empleados públicos recibirán un aumento salarial L1,200 lempiras este 2023, informó la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social. La medida se aplicará a los trabajadores que laboran bajo contratos temporales y los empleados amparados por la figura jornal dentro del Gobierno.
«Aplicar un ajuste salarial de UN MIL DOSCIENTOS LEMPIRAS (1,2OO.OO) para el año 2023 a todos los servidores y funcionarios púbicos de la Administración Central», detalla la Secretaría mediante un documento.
Además, el documento detalla que se exceptúan de esta medida las personas que al momento de entrar en vigencia la disposición se encuentren con licencia. Así como los empleados que previamente ya hayan acordado un aumento salarial para este año.
En adición a la excepción se encuentran los trabajadores regidos por Leyes Especiales. Así como los hondureños que están contratados de manera interina en las instituciones del Estado.
El ajuste salarial a empleados públicos se aplicará este 2023.
También se incluye a los empleados públicos que laboran en instituciones descentralizadas, empresas públicas no financieras, Instituto de Previsión Social, universidades públicas e instituciones descentralizadas.
El documento resalta que se tomarán en cuenta los ajustes salariales para el cálculo de vacaciones y otro derechos laborales.
«Para efectos de cálculo del décimo tercer mes de salario en concepto de
aguinaldo, décimo cuarto mes de salario en concepto de compensación social y vacaciones, se tomarán en cuenta los ajustes salariales acordados en esta fecha», detalla el documento.
Mundo. Una mujer que pasó más de 100 horas bajo los escombros de una vivienda que colapsó en el potente terremoto del lunes en Turquía, fue rescatada por socorristas alemanes en la ciudad turca de Kirikhan a , según la oenegé alemana I.S.A.R. Germany.
«El equipo de socorristas trabajó más de 50 horas para hacerse un camino entre los escombros y llegar hasta la mujer», dijo en Twitter. La mujer, de 40 años de edad, se encuentra «estable» y equipos médicos la atendieron inmediatamente, añadió la misma fuente.
La mujer se encuentra estable de salud.
Los rescatistas explicaron que lograron suministrarle agua y jugo de frutas con un tubo.
«El rescate fue muy complicado«, dijo Stefan Heine, vocero de la organización, que describió «un trabajo al centímetro con martillos rompe piedras». «La mujer permaneció mucho tiempo tumbada boca abajo, muy cerca de sus familiares muertos». «También para nosotros esta intervención fue única», «Nunca antes se había mantenido un contacto tan prolongado con una persona enterrada».
Los Socorristas alemanes trabajan con martillos rompepiedras para rescatar a más personas.
Más del 90% de los sobrevivientes de terremotos los rescataron en los tres días siguientes a la catástrofe. Sin embargo, este tiempo puede variar en función de las condiciones meteorológicas y, la frecuencia de las réplicas.
‼️ ???? RETTUNG NACH ÜBER 100 STUNDEN – Unser Team hat am Morgen eine Frau aus den Trümmern eines Hauses im türkische #Kirikhan gerettet. Die Rettungsmannschaft hatte sich in über 50 Stunden durch die Trümmer zu der Frau vorgearbeitet. #erdbeben#türkei@UNOCHA@AuswaertigesAmtpic.twitter.com/nIYsilAQ7s
A 21 mil aumenta cifra de muertos por sismo en Turquía y Siria
La esperanza de encontrar más supervivientes se desvanecía este jueves en las zonas afectadas por el potente terremoto en Turquía y Siria, uno de los más mortíferos en décadas en la región, con más de 21.000 fallecidos.
Los equipos de rescate continúan la búsqueda de miles de personas que se sospechan están atrapadas entre los escombros, pero el optimismo mengua ante las gélidas temperaturas y la superación del plazo de 72 horas que se considera crucial para salvar vidas.
El nuevo balance basado en datos oficiales y médicos es de 17.674 muertos en Turquía y 3.377 en Siria, aumentando el balance general a 21.051 muertos. Los expertos consideran que el balance aumentará.
A ello hay que sumar las pérdidas económicas, que según la agencia de calificación Fitch probablemente pueden «superar los 2.000 millones de dólares» . Además, «podrían alcanzar los 4.000 millones de dólares o más».
El Banco Mundial anunció este jueves que aportará 1.780 millones de dólares a Turquía para ayudar en los esfuerzos de asistencia y recuperación.
FARÁNDULA. Rihanna está trabajando al máximo en su espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, está tan enfocada que casi se le olvida su cumpleaños y el día de San Valentín, así lo reveló ella misma al mismo tiempo que prometió que será un espectáculo lleno de música y otros elementos.
“La lista de canciones fue el mayor reto. Eso fue lo más difícil. La parte más dura, decidir cómo maximizar 13 minutos, pero también celebrar, de eso se va a tratar este show, será una celebración a mi catálogo de la mejor forma posible”, expresó Rihanna.
En un adelanto para medios el jueves, previo al partido del domingo, la superestrella popy flamante mamá dijo que en su participación, su primer evento en vivo en siete años, se siente “como si sólo pudiera haber sido ahora”.
Rihanna durante la previa del evento.
“Cuando te vuelves mamá hay algo que ocurre por lo que sientes que puedes apoderarte del mundo, que puedes hacer cualquier cosa. El Super Bowl es uno de los escenarios más grandes del mundo”, mencionó Rihanna. “Hay algo emocionante sobre el reto que implica todo”, agregó.
Galardonada con nueve Grammy, Rihanna ha colocado 14 canciones en el primer puesto de la lista Hot 100 de Billboard. En ellos se incluye ‘We Found Love’, ‘Work’, ‘Umbrella’ y ‘Disturbia’.
“Al final de cuentas, si fracasa o es un éxito, mi nombre estará en ello. Así que realmente me involucro en cada aspecto de todo lo que hago”, dijo.
Rihanna se suma a una lista de artistas celebrados que se han presentado en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl incluyendo a Beyoncé, Madonna, Coldplay, Katy Perry, U2, Lady Gaga, Michael Jackson, Jennifer Lopez, Shakira y The Weeknd.
Las expectativas de que Rihanna haga un tremendo espectáculo son altas.
El astro country Chris Stapleton interpretará el himno nacional, mientras que la leyenda del R&B Babyface entonará ‘America the Beautiful’. Por su lado, la actriz y cantante Sheryl Lee Ralph también entonará ‘Lift Every Voice and Sing’.
El actor sordo galardonado con el Oscar, Troy Kotsur, interpretará el himno nacional con lenguaje de señas estadounidense. Colin Denny interpretará ‘America the Beautiful’ y ‘Lift Every Voice and Sing’ correrá a cargo de Justina Miles.
Tegucigalpa, Honduras. La Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO) presentó un antejuicio en contra de la jueza Irisabel Lucía Miranda Hernández, por suponerla responsable del delito de prevaricato judicial continuado.
El caso está vinculado a una resolución arbitral internacional emitida por el Centro de Conciliación y Arbitraje del Colegio de Abogados de Honduras (CAH). Esta se celebró el 7 de septiembre de 2009 entre la empresa DRS Inc y el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS).
De igual manera, en el proceso se condenó al Estado a pagar más de 51 millones de dólares. Monto que equivale a más de mil millones de lempiras.
Además, la resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) le denegó su reconocimiento mediante una sentencia de fecha 7 de agosto de 2013, considerando que era contraria al orden público. Asimismo, el comunicado publicado por el Ministerio Público detalla que Miranda Hernández había violentado los procedimientos de arbitraje establecidos.
Comunicado del Ministerio Público (MP).
Embargo de las cuentas del Estado
Según la Fiscalía, en fecha 3 de diciembre de 2019 la jueza arbitrariamente reconoció y ordenó la ejecución de la resolución arbitral internacional. Esto derivó en el embargo de las cuentas del Estado de Honduras. Esta acción ha dejado un perjuicio de 381 millones de lempiras en concepto de pago de demanda.
Del mismo modo, la funcionaria, bajo el argumento que el Estado de Honduras había actuado de forma dolosa al pago de la deuda, lo condenó por un monto adicional de 42 millones de lempiras por concepto de costas procesales, ya cancelados a la fecha.
La jueza antejuiciada arbitrariamente reconoció y ordenó la ejecución de la resolución arbitral internacional que derivó en el embargo de las cuentas del Estado de Honduras.
El reconocimiento irregular que la jueza le dio a la referida resolución que se originó del arbitraje entre la empresa DRS Inc y el FHIS, dio lugar al recién embargo en perjuicio del Estado de Honduras por parte de la empresa DRS Inc. En esta ocasión, por un monto de 106 millones de dólares, equivalente a más de dos mil 600 millones de lempiras.
Del mismo modo, la UFERCO solicitó se le autorice a proceder con el requerimiento fiscal en contra de la jueza señalada. A ella se le considera parte de un grupo de personas sujetos de investigación de distintas instituciones.
DE MUJERES. Una de las fechas más celebradas durante el año en Honduras, es el día de San Valentín, donde miles de parejas buscan sorprender a esa persona amada y sacarle más de una sonrisa. Las frases románticas son esenciales en este día para alegrar a tu pareja.
Dependerá de cada persona escoger el tipo de frase que desee dedicar. Estas pueden ser largas o cortas y pueden ser dedicadas por un mensaje o una publicación en alguna red social. Es por esa razón que hemos recopilado varias frases para esta fecha especial.
Conoce cuáles son las frases más bonitas para dedicar en San Valentín a través de una descripción en tus redes sociales o para un mensaje a través de tu celular.
Frases largas y bonitas para San Valentín
– “Quiero que hoy, en especial, te sientas muy amado y que celebremos San Valentín juntos siempre amándonos”.
– “Que sería de mi vida si no tuviera tu amor, solo tu presencia hace mi corazón feliz. ¡Te amo!”
– “Si el tiempo me permitiera volver hacia el pasado, jamás cambiaría nada por miedo a perderte”.
– “Siempre serás mi persona favorita en el mundo. Nunca habrá alguien que pueda generar tanto amor en mi”.
Haz que tu pareja se sienta amado este 14 de febrero.
– “Sólo aquellos que lo han vivido, saben que existe el amor a primera vista”.
– “Lo mejor de mi vida es estar en la tuya. Gracias por permitirme ser parte de tu vida”.
– “Por muchos años me rehusé al amor y la verdad, no quería enamorarme, pero el día que te vi, todo eso cambió”.
– “Amar es más que una palabra y contigo descubrí todos los significados que hay detrás”.
– “Tú serás mi amanecer; el que llena de alegría cada hora, el que llega, me mira y me enamora, tú serás mi amanecer. Siempre Así.
– “Si tuviera que escoger entre quererte y respirar, utilizaría mi último aliento para decirte lo muchísimo que te amo”
– “No soy ningún poeta, ni estoy acostumbrado (a) a decir cosas cursis, pero contigo no es necesario pensar qué decir porque todo lo que siento es amor y todo lo que sale de mi boca cuando estoy contigo son palabras de amor”.
– “Te quiero como a nadie, y para mí no hay mejor forma de pasar San Valentín que a tu lado. ¡Siempre recuerda lo mucho que te amo!”
– “Esta es mi vida, pero mi corazón es tuyo. Esta es mi sonrisa, pero el motivo eres tú. Y esa es la sonrisa con la que quiero vivir”.
– “Quería no creer en el amor y prioricé otras cosas en mi vida, y quién diría que aquel día en que nos conocimos, nuestras vidas cambiarían. Tú cambiaste mi forma de ver las cosas, logrando que recupere aquel sentimientoagonizante, el amor”.
– “He aquí otro día de San Valentín juntos, en el que mi deseo de estar contigo es más fuerte que mi deseo de disfrutar de una vida de soltería. Feliz día del amor”.
– “No dormimos en la misma cama, pero te sueño. No te escribo, pero te extraño. Tampoco te tengo, pero te quiero”.
En San Valentín, los enamorados acostumbran a darse obsequios y amor.
– ”Eres el último pensamiento en mi mente antes de quedarme dormido y el primer pensamiento cuando me despierto cada mañana”.
– “La mayor declaración de amor es la que no se hace, la personaque siente mucho habla poco”.
– “Gracias a ti he descubierto que si rechazamos el amor que se nos da, si nos negamos dar amor porque tememos dolor o pérdida, entonces nuestra vida estará vacía, y perderemos más de lo que creemos haber pedido”.
– “No importa el pasado, no importa si no nos conocimos antes porque hoy siento que todos los caminos que recorrimos nos condujeron a donde hoy estamos. Tú a mi lado y sosteniéndonos de la mano”.
– “Quédate con quien te quiera cuando estés amargada, insoportable y en tus peores momentos, porque en los buenos está cualquiera”.
– “Jamás me arrepentiré de aquel mensajeque te mandé por Instagram respondiendo esa historia en la que yo ya sabía que eras el amor de mi vida”.
Frases más cortas para San Valentín
– La sonrisa es mía, pero el motivo eres tú.
– Nada se puede comparar con el amor que siento por ti.