25.7 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 18, 2025
Inicio Blog Página 5044

Frustran secuestro de pareja en 33 calle de SPS; hay detenidos

San Pedro Sula, Honduras. Miembros de la Policía Nacional frustraron un secuestro y detuvieron a los presuntos hechores en la 33 calle de San Pedro Sula, Cortés.

De acuerdo con los informes preliminares, los sujetos que ingresaron a una vivienda ubicada en un la zona habrían raptado a una pareja. Además, se robaron un vehículo.

Le puede interesar también: Capturan pandillero acusado de secuestro; pedía L10 millones

Pobladores interpusieron la denuncia al 911 y equipos antisecuestros de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) comenzaron el operativo.

De acuerdo con los informes, pudieron localizar a los secuestradores en la calle que conduce la sede del Real España. Asimismo, recuperaron el vehículo que era conducido por un sujeto que ya se encuentra detenido para efectos de investigaciones.

En tanto, las autoridades correspondientes informaron que las víctimas se encuentran sanas y salvas. Además, se abrió una investigación para determinar con qué fin las secuestraron y si hay más personas involucradas.

Vecinos del sector aseguraron estar angustiados por el hecho, pues indican que la inseguridad en el país ha aumentado con los secuestros y el robo de vehículos.

Otra nota que puede leer: Por fingir su propio secuestro capturan a un hombre en Valle

COPECO extiende alerta verde para cinco departamentos

Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) extendió por 48 horas la alerta verde en cinco departamentos del territorio nacional, por el ingreso de una vaguada y masa de aire que provocarán lluvias.

Según el boletín informativo del ente, la medida entró en vigencia a partir de las 12:00 del mediodía de este sábado 11 de febrero de 2023.

Un análisis del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), señala que la vaguada ingresará este sábado en horas de la madrugada y seguida de una masa de aire frío. «Afectará al país en un periodo de entre 48 a 60 horas aproximadamente», señalaron las autoridades.

Te puede interesar: Decretan alerta verde en cinco departamentos por 48 horas

COPECO
Comunicado emitido por COPECO.

Los departamentos que entraron en la medida son: Yoro, Santa Bárbara, Cortés, Atlántida e Islas de la Bahía.

Los expertos detallaron que se registrarán lluvias y chubascos leves a moderados, también habrá actividad eléctrica en los departamentos de Copán, Cortés y Santa Bárbara.

Asimismo, indicaron que la masa de aire frío producirá viento fresco y acelerado del
norte, con lluvias y chubascos moderadas a fuertes en la región Norte y norte de Yoro.

Además, lluvias y lloviznas leves en el resto del país y un notable descenso de temperatura ambiente a nivel nacional, a excepción de la región Sur.

El domingo se registrarán acumulados de lluvias hasta 150 mm

Por otra parte, COPECO detalló que los mayores acumulados se registrarán en Omoa, Cortés, Nombre de Dios en Atlántida, de precipitaciones 120 a 150 mm el día domingo.

Mientras que en las montañas en el norte de Yoro, habrá precipitaciones de entre 40 a 60 milímetros.

Lee también: 12 detenidos por derrumbe de edificios tras terremoto en Turquía

COPECO
Departamentos en alerta verde.

De igual manera, el ente advirtió que se registrarán vientos de hasta 65 kilómetros por hora en las planicies de la zona Sur del país.

Finalmente, dijeron que la población debe tomar las medidas de precaución necesarias ante los fríos que se presentarán.

¿Qué es la «arquitectura hostil» y para qué sirve?

REDACCIÓN. La creatividad de las personas ha evolucionado con el paso de los años y se han adaptado a las condiciones sociales actuales del mundo. Debido a estas necesidades, surgen movimientos como la «arquitectura hostil».

De acuerdo con su definición, es un recurso del diseño de espacios públicos en el que se aplican una serie de modificaciones, con la finalidad de desalentar su utilización indebida.

«Su misión principal es evitar la ocupación de los espacios por personas sin hogar. Sus mecanismos son sutiles, pero si se presta atención podemos apreciar un aumento de bancos con diseños hostiles», detalló.

En este sentido, las representaciones de esta técnica se pueden observar con el uso de reposabrazos intermedios o en formato individual. Esto es para impedir que puedan dormir en ellos.

Sin embargo, se estima que problemas como la pobreza y el sinhogarismo no van a disminuir con estas medidas. Situaciones como los cambios en los modelos sociales, tecnológicos y económicos están aumentando las tasas de pobreza.

Le puede interesar – 12 detenidos por derrumbe de edificios tras terremoto en Turquía 

Expuestos a peores condiciones 

Del mismo modo, se ha enunciado que al aplicar la «arquitectura hostil» se expone a peores condiciones a las personas que viven sin un hogar. Así mismo, se aumenta la posibilidad de que estas personas caigan gravemente enfermos e incluso empujarlos a la propia muerte.

Además, la segregación repercute no solo en las personas sin hogar, sino en la sociedad en general.

«Las barandillas anti-skate eliminan a los jóvenes que patinan en una plaza, pero también la dejan vacía», revelan expertos.

En este sentido, esta segregación corre el peligro de formar guetos en áreas periféricas y dificultar progresivamente la reinserción de las personas sin hogar y su seguridad personal. Además, nos convierte en una sociedad más elitista y hostil, que no quiere ver la “cara fea” de su ciudad.

Día de San Valentín: Ideas de citas románticas con tu pareja

DE MUJERES.- Se acerca San Valentín y con eso la eterna pregunta de ¿qué podemos hacer con nuestra pareja para celebrar este día especial? Bueno, este año DIARIO TIEMPO le comparte un par de ideas de cómo podemos pasar San Valentín con esa persona que amamos.

Maratón de películas en pareja

Bien dicen que no importa el lugar, sino la persona con quien estés, y seamos sinceros, hacer un día de Netflix & Chill siempre es una buena idea.

Aprovecha que recientemente Netflix anunció los estrenos que tendrá para el mes de febrero y maratonea todo el día con tus series y películas favoritas.

Ver películas nunca pasa de moda, invita a tu pareja y disfruten de una buena movie.

Un día de spa juntos

Aunque es uno de los planes pocos usuales, estamos seguros que tu pareja lo va a amar. Disfruten de un día de spa, relájense, tomen algún masaje y gocen del momento, ¡no se arrepentirán!

Date en el auto cinema

Lo hemos visto en las películas y podemos confirmarte, el auto cinema es el lugar ideal para una date muy romántica.

Olvídate de las largas filas en el cine, si lo que buscas es mayor privacidad con tu pareja y hacer más especial el momento, esta opción tiene que estar en tu lista de planes para el Día de San Valentín 2023.

Nota relacionada: Los 20 regalos para San Valentín que se adaptan a cada presupuesto

Ir de camping

¿Qué tal una escapada juntos? Disfruta de la naturaleza y arma un plan con tu novio para irse de camping. Si apenas llevan poco tiempo de novios, esta es una gran oportunidad para pasar tiempo juntos y conocerse más, ¡disfruten de una fogata por la noche!

Disfrutar del calor de una fogata y la compañía de tu pareja no suena mala idea.

Preparen su propia cena romántica desde casa

¿Qué tal si en vez de gastar en un lujoso restaurante te atreves a cocinar en pareja?

Aunque no lo creas, los hombres también disfrutan pasar tiempo en la cocina; aprovecha el 14 de febrero para darle un giro a la clásica date y en lugar de hacer una reservación para salir a cenar, preparen ustedes mismos la cena, ¡será más divertido y romántico!

Prepara un Picnic

Llega el 14 de febrero y como suele pasar en otros días festivos, los restaurantes y los centros comerciales podrían estar a su máxima capacidad, ¡que esto no te impida celebrar a tu persona favorita!

Una opción muy romántica y creativa es hacer un picnic. No necesitas de mucho presupuesto y es un plan que nunca falla.

Compra su comida favorita y ten la creatividad de hacer un buen picnic para tu pareja.

Rayo alcanza al Cristo Redentor de Río de Janeiro

0

Mundo. El fotógrafo brasileño Fernando Braga captó el momento exacto en que un rayo impactó al Cristo Redentor en Río de Janeiro. El hecho, además de ser único en su tipo, provocó que las redes sociales especulen si se trata de una señal divina, de un presagio de un año con varias tragedias.

Aunque el hecho es poco común, este ya ha ocurrido años atrás. Específicamente en el 2014 un rayo golpeó la mano derecha de este estatua considerada una de las Siete Maravillas del Mundo y marcó un año con varios eventos desafortunados.

Río de Janeiro
Rayo en el Cristo redentor de Río de Janeiro.

Según señaló el portal BBC, en el 2014 existieron varios hechos que marcaron la historia de la humanidad:

  • La OMS declaró epidemia el brote de ébola en África occidental.
  • El vuelo MH370 de Malaysia Airlines desaparece sin dejar ratro en el Oceáno Índico con 239 pasajeros a bordo.
  • Muere el escritor Gabriel García Márquez.
  • El vuelo MH17 de Malaysia Airlines se estrella en el este de Ucrania con 298 pasajeros a bordo.
  • Fallece el actor y cómico estadounidense Robin Willliams.
  • Mueren la estrella del rock argentino y latinoamericano Gustavo Cerati.
  • La muerte del comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños.
  • A pesar que este tipo de hechos son comunes (que un rayo impacte a la estructura), el registrarlos con una cámara de fotos lo hace extraño.

Ingeniero era una de las víctimas de asalto en bus de El Progreso

Yoro, Honduras. Ingeniero civil era una de las víctimas que murió en un asalto en una unidad de transporte público que cubre la ruta de San Pedro Sula-El Progreso, la noche de ayer, viernes.

Se trata de Juan Carlos Lagos Cabus, de 40 años de edad, a quien familiares, amigos y allegados lo describen como un hombre bueno y humilde.

ngeniero muerto en Asalto (1)
Foto en vida del occiso.

A través de redes sociales varias personas han dejado un mensaje de pesar y solidaridad con la familia de la víctima, quien murió junto al ayudante de bus, Josue Jafet Urrutia, de 23 años.

«Nuestro barrio está de luto y se une al dolor de la familia Lagos Cabus, por la pérdida de Juan Carlos Lagos, un muchacho intachable, humilde, un vecino y persona ejemplar. En nombre de mi familia mi más sentido y profundo pésame a la familia doliente. Esta noticia nos ha consternado nuestros corazones. Oramos porque Dios dé fuerzas y se haga justicia«, comentaron.

«Qué pesar lo que le sucedió a Lagos, una gran persona, Dios te tenga en su santa gloria hermano», agregaron.

ingeniero muerto en Asalto (2)
Documento del fallecido.

Sus parientes indicaron que el velatorio del joven se está efectuando en funeraria Amor Eterno de El Progreso, Yoro, luego se procederá con su sepelio.

Nota relacionada: Asaltantes matan ayudante y a un pasajero de bus de El Progreso

¿Cómo ocurrió el asalto?

La información recabada por autoridades policiales establece que el asalto se dio en un bus que pertenece a la empresa Trasul. 

De acuerdo con testigos, que también iban como pasajeros, a la altura del desvío a San Manuel, los delincuentes empezaron a despojarlos de sus pertenencias.

Fue exactamente a la altura de la comunidad de Omonita que se registró una balacera, resultando los dos hombres con heridas de bala.

A los dos hondureños los trasladaron al Hospital de El Progreso, sin embargo, minutos después confirmaron que habían fallecido.

Se conoció que el joven Jafet Orlando Urrutia, quien era el ayudante del bus, tenía dos años de estar laborando con la empresa de transporte.

Pick-up cae en hondonada y deja una mujer muerta en Olancho

Olancho, Honduras.- Una mujer pereció tras sufrir un accidente automovilístico a inmediaciones del desvío Cerro Verde, en el sector de Pálala, en el municipio de La Unión en Olancho, zona oriental del país.

Medios locales señalaron que la mujer se transportaba junto a su pareja en un auto tipo pick-up, por una calle de tierra cuando, por causas que aún se desconocen, perdieron el control del auto y cayeron en una hondonada.

El auto dio varias vueltas hasta quedar en una hondonada de aproximadamente 15 metros, según indicaron las autoridades.

Una persona muerta y un herido 

Al lugar del accidente se movilizó la Policía Nacional y una ambulancia para atender a los tripulantes.

Se reportó que la mujer identificada como Argentina Fúnez falleció debido a la gravedad de sus heridas.

Al esposo de la difunta se le identificó como Ramón Mejía, quien resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.

Por su parte, el cuerpo de la mujer fue trasladado hasta lo morgue por Medicina Forense. 

Asimismo, la policía de tránsito se hizo presente para realizar los procesos correspondientes en este tipo de hechos.

Olancho carro cae en hondonada persona muerta
El auto quedó en una hondonada.

Otra nota: COPÁN| Por discutir con camionero, motociclista se distrae, choca y se hiere 

Una fémina muerta y varios heridos deja accidente en Comayagua

Una persona muerta y varios heridos dejó como resultado un fuerte accidente de tránsito en Comayagua, zona central del territorio nacional.

De manera preliminar, se informó que el choque cobró la vida de una fémina. La víctima respondía al nombre de Darling Fabiola Martínez Cálix, de 33 años. Asímismo, producto de la colisión otras tres personas resultaron heridas.

En este sentido, el impacto se dio entre un pick-up y un camión. No obstante, se desconoce lo que podría haber causado el percance.

Le puede interesar – Un policía muerto y otro herido en accidente en carretera a Danlí

Las autoridades trasladaron a los heridos hasta el centro asistencial más cercano.

Miembros de la Cruz Roja se trasladaron rápidamente hasta el lugar del accidente para dar atención médica.

La colisión se registró en el sector de Cruz Grande en la zona central del territorio nacional. Hasta el momento, se desconoce cuáles podrían ser las causas que habrían ocasionado el trágico suceso.

Del mismo modo, se desconoce el estado de salud de los heridos y si tenían lesiones graves por la colisión.

ONU se pronuncia sobre elección de magistrados en Honduras

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU), mediante sus vías de comunicación, se pronunció sobre el proceso de elección de magistrados para la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ) y pidió que se realice de manera transparente y apegada al Estado de derecho.

Las fuerzas políticas no han logrado los consensos para elegir a los 15 nuevos magistrados de la CSJ, según expresaron sus integrantes. En ese sentido, la ONU mandó un mensaje.

«Hacemos un llamado a todos los partidos políticos para que dialoguen, eviten un lenguaje polarizador y alcancen un acuerdo dentro del marco constitucional», dice el comunicado.

Le puede interesar: CONADEH: En elección de CSJ debe prevalecer el bien común

ONU
Comunicado emitido por la ONU.

«Apelamos a todos los actores a abstenerse de cualquier acción o expresión desestabilizadora y contraria a la Constitución«, detalla el escrito.

En la sesión de la noche de este viernes, el Congreso Nacional rechazó las dos nóminas presentadas por el partido de Gobierno y de oposición, por ese motivo, la Junta Directiva programó la elección para hoy sábado, a partir de las 03:00 de la tarde, pero nuevamente se retrasó.

Durante la sesión de ayer, el Partido Salvador de Honduras (PSH) denunció quedar fuera de los consensos y aseguraron que se debía ir al voto público y no presentar nóminas.

Proceso

Por su parte, la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), pidió que en la elección se respete la Constitución y la voluntad del pueblo hondureño.

Lee también:  El PL está listo para elegir la CSJ hasta llegar a los 86 votos

«Debe primar el respeto a la Constitución de la República. Tanto el oficialismo como los partidos de oposición deben comprender que la única manera de asegurar una justicia independiente, es un acuerdo político«, indicaron.

Honduras registró el ingreso de casi 19 mil migrantes en enero

Tegucigalpa, Honduras.- El Instituto Nacional de Migración (INM) informó, mediante un medio internacional, que durante el mes de enero del presente 2023 ingresaron al territorio nacional cerca de 19 mil migrantes de manera irregular.

El ente informó que se trata de unos 18,879 migrantes que entraron al territorio nacional en el primer mes de este año. Cifra que supera el ingreso de extranjeros al año 2022 en un 969%.

En el mismo periodo del año anterior, ingresaron únicamente 1,766 migrantes; en enero de 2023 la cifra aumentó unos 17,113 personas.

Te puede interesar: Arrestos de migrantes en frontera de EEUU disminuyeron un 40 %

Migrantes en Honduras
En comparación al año anterior, el incremento fue de 969%.

El INM detalló que del total de migrantes ingresados, 5,362 son de nacionalidad haitiana, 4,562 ecuatorianos, 2,079 cubanos y 1,865 venezolanos.

Los restantes 5,011 migrantes son de Angola, Brasil, Chile, India, Colombia, Senegal, Ghana, Camerún, Somalia, Nicaragua, Guyana, Nepal y Perú, entre otros.

De los cerca de 19 mil migrantes que ingresaron a Honduras, 10,403 son hombres, 4,585 mujeres, 2,111 niños y 1,780 niñas, así lo informó el INM. De igual manera, reveló que del total de interceptados, 16.142 tenían entre 0 y 30 años, un total de 2,737 eran mayores de 30 años.

Continúan ingresando por Trojes 

El INM aseguró que los municipios de Trojes y Danlí del departamento de El Paraíso, continúan siendo los principales puntos de acceso para los migrantes, en enero pasaron 16,834.

De igual manera, unos 2,029 migrantes ingresaron por el departamento de Choluteca.

Lee también: Aumenta el ingreso de migrantes en el oriente de Honduras

MIGRANTES EN HONDURAS
Los migrantes llegan hasta la capital.

En ese sentido, el INM recalcó que Trojes desde el año 2021 se convirtió en una ruta para alcanzar el sueño americano.

Honduras interceptó en todo 2022 un total de 188,858 migrantes, en su mayoría de Cuba y Venezuela, lo que supone un 973% más que las 17,590 de 2021 y un 2,216% que las 8,154 de 2020, según datos de INM.

Carlos Rodríguez espera una actuación correcta en elección de CSJ

Tegucigalpa, Honduras.- El presidente de la Coalición Patriótica de la Solidaridad, Juan Carlos Rodríguez, cuestionó las actitudes por parte de algunos diputados en la sesión legislativa de ayer, donde se pretendía elegir a las nuevas autoridades de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Él dijo que anhela que este día se pueda ver una «actuación más correcta». Rodríguez manifestó su descontento ante las decisiones tomadas por el presidente del Poder Legislativo, Luis Redondo, quien suspendió la sesión y manifestó que se votará las veces que sean necesarias hasta poder conformar la nueva CSJ.

«Eso que dijo Luis Redondo de estar sesionando y votando hasta que se logren los 15 magistrados lo tuvo que hacer desde el 25 de enero en adelante. Ahí dejó bien clarito que fue la misma Junta quien cometió el error de dar esa tranquilidad y posibilidad de tener hasta el 10 de febrero para ponerse de acuerdo», comentó.

Juan Carlos Rodríguez, presidente Coalición Patriótica.
Juan Carlos Rodríguez, presidente de Coalición Patriótica.

Nota relacionada: Tras fallido intento, Congreso buscará hoy conformar nueva CSJ

«Tira y encoge»

Asimismo, señaló que desde el momento en que la Junta Nominadora entregó la nomina final, los partidos políticos empezaron con el «tira y encoge» de cuántos magistrados tendrá cada uno.

«Desde el 25 de enero al 10 de febrero, casi no cambiaron nada, hasta ayer empezaron a ceder algunas posiciones, principalmente Libre que cede uno. Pero porque estaba buscando otros beneficios como los magistrados suplentes, lo cual es completamente inconstitucional», agregó Rodríguez.

Libre presenta nómina para magistrados
Sectores esperan que este día se pueda elegir al menos cierta cantidad de magistrados.

Por otra parte, aclaró que al no elegirse una nueva CSJ, los actuales magistrados quedan ocupando los cargos de manera interina.  Por lo tanto, «esperemos que rectifiquen el día de hoy por lo menos en la postura. Pero si no es así, por lo menos esperamos que de aquí para allá podamos ver una actuación más correcta por parte de los diputados», expresó el titular de la Coalición Patriótica.

Finalmente, reiteró su creencia de que hoy se podrá ver una primera votación, en la cual se puedan escoger al menos 10 magistrados pese a la difícil situación.

error: Contenido Protegido