FARÁNDULA. Durante una visita de los príncipes William y Kate a Aberfan (Gales), un bebé protagonizó un tierno y divertido momento cuando le arrebató la cartera de 900 dólares a la futura reina del Reino Unido.
El príncipe y la princesa de Gales arribaron el viernes 28 de abril a Aberfan para rendir homenaje a quienes perdieron la vida durante el corrimiento de tierras de la mina de carbón en octubre de 1966.
Los principes de Gales saludaron a los presentes.
Tras recorrer un jardín conmemorativo, situado en el lugar donde se encontraba la escuela de Pantglas antes de ser alcanzada por una avalancha, la pareja real se tomó un tiempo para saludar al público.
Fue allí cuando tuvo lugar el cómico y tierno momento. En las imágenes se puede ver al pequeño Daniel de un año jugando con la cartera de Kate mientras todos los presentes, incluida la princesa, estallan en carcajadas. Ese bolso está valuado 695 libras (alrededor de 900 dólares).
Momento en que el infante tomó el lujoso bolso.
Lucy Williams, la madre del bebé, intenta quitarle la cartera a su hijo para que se la devuelva a Kate, pero este no parece estar interesado en regresársela. De hecho comienza a llorar cuando su madre de a poco va logrando quitársela de las manos.
Muy amablemente, la princesa dejó que Daniel continuara jugando con su cartera mientras saluda al resto del público, que no para de reír.
La princesa tomó el momento con gracia.
«Puede tenerlo para jugar, ¡volveré por él!’, ha dicho. Ante esta reacción tan natural y comprensiva, Lucy ha explicado que cree que la Princesa de Gales, al ser madre de tres hijos, entiende lo difícil que ha veces lo ponen los pequeños.
El nene jugó por un rato con el bolso de Kate.
Lucy, además, contó que podía haber presenciado un momento vergonzoso pero que la esposa del príncipe Guillermo le ha hecho sentir muy cómoda.
EEUU. El Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) de Houston informó que ya tomó el control de las investigaciones en torno al tiroteo que dejo como saldo cinco personas de nacionalidad hondureña muertos.
Entre la noche del viernes y madrugada del sábado, se registró un tiroteo con muerte múltiple en San Jacinto, Texas, Estados Unidos. Entre las víctimas hay tres mujeres, un varón y un niño de 8 años, todos hondureños.
En tal sentido, las autoridades ya están tras la pista del sospechoso. «No dejaremos de buscar a Francisco Oropeza hasta que sea capturado», indicó en sus redes sociales la agencia federal de investigación e inteligencia respecto al autor del múltiple crimen.
The multi-agency search for suspect Francisco Oropeza continues this morning. Reminder, if you see him DO NOT approach him. He is armed and dangerous. If you have a tip about his whereabouts call the San Jacinto County Sheriff's Office at 936-653-4367. #ClevelandTXshootingpic.twitter.com/GcQT6jzYmn
Además, el texto de las autoridades federales señala que, “Francisco Oropeza, 38 años. Si lo ves, por favor NO te acerques a él. Se le considera armado y peligroso. Si tiene una pista relacionada con el tiroteo o el paradero de Oropeza, llame a la Oficina del Sheriff del Condado de San Jacinto al 936-653-4367”.
#WANTED Francisco Oropeza, 38. If you see him, please DO NOT approach him. He is considered armed and dangerous. If you have a tip related to the shooting or Oropeza's whereabouts please call the San Jacinto County Sheriff's Office at 936-653-4367. #ClevelandTXshootingpic.twitter.com/OWZvG2nLN4
Greg Capers, alguacil de San Jacinto dijo a Fox26 de Houston que todavía no han localizado a Francisco Oropenza. Sin embargo, encontraron un teléfono celular que estaban buscando, junto a las prendas de vestir.
Asimismo, las autoridades locales refirieron nuevamente a que hay una recompensa de 5 millones de dólares por quien tenga información que conduzca a la detención del mexicano de 38 años.
Las autoridades siguen tras la pista de Francisco Oropenza por el asesinato de los hondureños.
Duelo en el vecindario
Los vecinos que conocían a los cinco hondureños reaccionaron desconsolados al enterarse de su trágica y cruel muerte, que protagonizó el mexicano de 38 años.
“Estoy conmocionada y triste porque sí conocía a la gente, a las víctimas. Es desgarrador porque yo lo veía (a Daniel) todos los días caminar hacia la parada del autobús”, dijo la vecina Vivian Posada a medios locales.
A los fallecidos se les identificó como: Daniel Enrique Lazo de 8 años; Sonia Argentina Guzmán de 25 años; Diana Velásquez Alvarado de 21 años; Obdulia Molina Rivera de 31 años y José Jonathan Cáceres de 18 años.
Los hondureños se encontraban reunidos en la vivienda.
“El FBI está ayudando a la Oficina del Sheriff del condado de San Jacinto en la búsqueda del sospechoso del tiroteo”, reiteró el servicio de seguridad e inteligencia nacional de Estados Unidos (FBI).
Redacción. La Policía Nacionalse reportó lista para brindar seguridad durante todas las actividades programadas para mañana lunes en conmemoración del Día Internacional del Trabajo.
El subcomisario, Edgardo Barahona, indicó que los uniformados se desplegarán en los diferentes sectores del territorio nacional. «Estamos citados para recibir la distribución de cuál va a ser la labor que vamos a desarrollar desde tempranas horas del día lunes», indicó.
De igual manera, detalló que se están preparando para los lugares que representan una mayor concentración de movilizaciones.
«Hay una mayor concentración de trabajadoras y trabajadores en ciudades como la capital de la República, San Pedro Sula o La Ceiba. Está es una celebración que se conmemora en los 18 departamentos», explicó.
A nivel nacional se tienen planificadas diversas actividades en conmemoración este día.
Asimismo, Barahona manifestó que esperan que los trabajadores pueden conmemorar la fecha de la mejor manera.
El subcomisario indicó, además, que no se tienen prohibiciones más que el uso de armas u objetos que pongan en peligro la vida de los demás.
«Lo único que está prohibido es que vayan a utilizar cualquier arma de fuego, cualquier arma corto punzante o algún objeto que podría representar un peligro», aseveró.
Conmemoración en Honduras
Este 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador y en Honduras se realizarán diversas actividades orientadas a reconocer la labor de la clase obrera del país.
Si bien es cierto el Día del Trabajador es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial, pero en Honduras se conmemoran otras hazañas importantes este día.
Es de recordar que sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886.
Una de las reivindicaciones básicas de los trabajadores era la jornada de 8 horas. El hacer valer la máxima: «ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa».
Día de los Trabajadores
Entre el 1 y 2 de mayo de 1954, los trabajadores bananeros de Honduras se fueron a una huelga que, después de una semana, cubriría el país en un gran alzamiento que involucraría a casi la totalidad de los trabajadores del país.
Diferentes grupos sindicales se hacen presentes en esta marcha.
Hay que recordar lo que eran los monopolios bananeros que, como la Unidad Fruit Co. y la Standard Fruit Co., no sólo dominaban la economía de Honduras y el Caribe, sino que eran un “Estado dentro del Estado”, ponían y quitaban presidentes, controlaban el Congreso Nacional, y las leyes estaban a su servicio.
Los trabajadores sufrían una explotación sin límites. Además, no gozaban de ningún derecho laboral o social. El país estaba sometido desde hacía 25 años a una terrible dictadura. Además, que no permitía libertades políticas y no habían elecciones.
El 9 de julio se logra terminar la huelga firmando un acta que no cumplía con lo que los huelguistas querían. Pero aún con la represión y la traición, la huelga logra, en lo general, sus objetivos.
AFP. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden se rio de los chistes sobre su edad en la tradicional cena de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca que se realizó ayer sábado.
El evento estuvo lleno de bromas pero también con sombríos llamados a liberar a los periodistas encarcelados en el extranjero.
El gobernante estadounidense asistió a la gran fiesta anual de las élites políticas y mediáticas de Washington. La fiesta es un ritual centenario en la capital estadounidense que se había visto deslucido en los últimos años, boicoteado primero por el exmandatario Donald Trump. La cena había sido cancelada en el pasado por la pandemia de la COVID-19.
El show después de la cena estuvo a cargo del humorista del programa «The Daily Show» Roy Wood Jr., quien aludió a las masivas manifestaciones en Francia contra el aumento de la edad jubilatoria para remarcar que Biden, quien se postula a la reelección, podría llegar a permanecer en el cargo hasta los 86 años.
En Francia, «se alzaron porque no quieren trabajar hasta los 64 años. En Estados Unidos, en cambio, tenemos a un hombre de 80 años que ruega por tener trabajo por cuatro años más», espetó a unos metros de Biden. El presidente respondió ese comentario con una sonrisa.
«‘Déjenme terminar el trabajo’, no es una consigna de campaña, es una súplica», agregó Wood. «Pueden decir lo que quieran sobre nuestro presidente, pero cuando despierta de su siesta, hace el trabajo».
Chiste sobre Harry Styles
A su turno, Biden se burló del magnate de los medios Rupert Murdoch, un multimillonario de 92 años dueño de la cadena conservadora Fox News.
«Ustedes podrían pensar que no me gusta Rupert Murdoch, pero eso no es verdad. ¿Cómo no me podría gustar un hombre que hace que yo parezca Harry Styles?», dijo el presidente en referencia a una estrella del pop de 29 años.
Biden también apuntó contra el expresentador de CNN Don Lemon, despedido días atrás tras hacer comentarios negativos sobre las mujeres. Asimismo, el despido también se debió a chistes referentes al envejecimiento que fueron considerados sexistas.
«Díganme que soy viejo, yo lo considero estar curtido. Ustedes dicen que soy anciano, yo considero que soy sabio. Ustedes dicen que ya estoy mayor, Don Lemon diría que eso es ser un hombre en la flor de la vida», afirmó.
El humorista del programa «The Daily Show» Roy Wood Jr. habla en la gala de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca.
Libertad de prensa
La velada, una cita imperdible en el calendario de la vida social de la capital estadounidense que el año pasado se reinició pero se vio eclipsada por el uso de mascarillas y el distanciamiento social, tuvo lugar ayer en horas de la tarde-noche. Las entradas estaban agotadas, dijo una fuente.
A la gala asistieron 2.600 invitados, realizada en el hotel Washington Hilton. En la cena estuvo presente tanto Biden como la vicepresidenta Kamala Harris.
La asistencia del presidente y la vicepresidenta restauró una tradición cumplida por última vez en 2016, la cena final de Barack Obama antes de que Trump ingresara a la Casa Blanca.
«Amigos, es maravilloso estar aquí de nuevo, demostrando que no he aprendido nada», dijo Biden.
La ocasión está destinada a celebrar las garantías de libertad de expresión de la Primera Enmienda de la Constitución y abogar por una prensa libre en todo el mundo.
Antes de la cena, Biden se reunió con la familia de Evan Gershkovich, un reportero del diario The Wall Street Journal arrestado y encarcelado en Rusia el mes pasado por cargos de espionaje.
Joe Biden aplaude cuando aparece en pantalla la imagen del periodista estadounidense Evan Gershkovich,
Rusia
Los funcionarios estadounidenses niegan enérgicamente las acusaciones y se ha lanzado una gran campañamediática para presionar por su liberación.
Gershkovich, quien anteriormente trabajó para la AFP, es el primer periodista extranjero arrestado en Rusia por cargos de espionaje desde el colapso de la Unión Soviética.
«Estamos trabajando todos los días para asegurar su liberación. Estamos buscando oportunidades y formas para traerlo a casa. Mantenemos la fe», dijo Biden.
Las relaciones entre Estados Unidos y Rusia siguen congeladas más de un año después de la invasión rusa de Ucrania. Esta semana, Moscú dijo que le había negado una visita consular a Gershkovich en represalia porque Washington no emitió visas a varios periodistas rusos.
Entre los invitados estrella de la cena del sábado también estuvo la basquetbolista Brittney Griner, liberada por Rusia como parte de un canje de prisioneros el año pasado, quien prometió luchar por otros detenidos.
Tegucigalpa, Honduras. El arzobispo de Tegucigalpa, monseñor José Vicente Nácher Tatay, presidió la santa eucaristía dominical desde la Catedral San Miguel Arcángel, haciendo énfasis en su homilía que el mundo necesita pastores decididos a guiar y cuidar de sus ovejas.
Este domingo se celebra al buen pastor, aquel que sin miedo acompaña y cuida a sus ovejas y al que sus ovejas respaldan y siguen en todo momento. Situación que, según Nácher, debe permanecer en nuestros tiempos, ya que como sociedad se debe guiar por el bien.
El Evangelio del día de hoy es según San, capítulo 10 de los versículos de 1 al 10. La lectura habla precisamente del buen pastor y sus ovejas.
Monseñor Nácher Tatay presidió la santa eucaristía dominical.
Asimismo, al finalizar la homilía, monseñor Nácher destacó el pastoreo que por años han realizado los obispos en Honduras, entre ellos el cardenal Óscar Andrés Rodríguez y monseñor Ángel Garachana.
Lectura del santo evangelio según san Juan (10,1-10):
En aquel tiempo, dijo Jesús:
«En verdad, en verdad os digo: el que no entra por la puerta en el aprisco de las ovejas, sino que salta por otra parte, ese es ladrón y bandido; pero el que entra por la puerta es pastor de las ovejas. A este le abre el guarda y las ovejas atienden a su voz, y él va llamando por el nombre a sus ovejas y las saca fuera. Cuando ha sacado todas las suyas camina delante de ellas, y las ovejas lo siguen, porque conocen su voz; a un extraño no lo seguirán, sino que huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños».
Jesús les puso esta comparación, pero ellos no entendieron de qué les hablaba. Por eso añadió Jesús:
«En verdad, en verdad os digo: yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido antes de mí son ladrones y bandidos; pero las ovejas no los escucharon.
Este domingo se conmemora el domingo del buen pastor.
Yo soy la puerta: quien entre por mí se salvará y podrá entrar y salir, y encontrará pastos.
El ladrón no entra sino para robar y matar y hacer estragos; yo he venido para que tengan vida y la tengan abundante».
Homilía de monseñor Nácher Tatay
Desde el interior de nuestro corazón contrito y humillado brota una expresión, una oración, «solo tu señor eres mi fortaleza y mi refugio». Y en un corazón sencillo abierto a Dios, escuchamos como el divino corazón de Jesús nos responde: «yo estaré contigo».
¿Cómo estarás con nosotros señor?, le respondemos y escuchamos esta promesa cierta, «yo pastor eterno os daré en la historia pastores conforme a mi corazón santo, os daré pastores conforme a mi corazón».
Por ello con humildad y sencillez en este domingo del buen pastor te seguimos pidiendo; pastor bueno y eterno dale a tu iglesia pastores que pasando por esa puerta entren gozando en tu intimidad y bondad; pastores que entrando en ti salen de ti para llevarnos a ti.
Pastores sin miedo a dar su vida por las ovejas, porque saben que su vida esta guardada en ti. Danos pastores que nos hablen con amor, para poder reconocer tu palabra en voz; danos pastores que nos llamen por nuestro nombre, que conozcan nuestros nombres en la manera paternal y maternal, como tú nos conoces. Porque con quien con ternura nos llama por nuestro nombre, nos conoce y nos reconoce.
«Pastores que oren por nosotros»
Danos pastores que oren por nosotros, como nosotros oramos por ellos; danos señor pastores llenos de ti, que nos infundan tu espíritu, para que sus palabras y sus signos toquen nuestras almas, sanen nuestras heridas; fortalezcan nuestra esperanza.
Pastores alegres te pedimos señor, dichosos de guiarnos, acompañarnos y guardarnos, que sientan su misión como don y servicio. Danos pastores, muchos y santos, o si quieren el orden de importancia; santos y su es posible, muchos, que caminen delante de nosotros puesta única del cielo.
Monseñor Nácher Tatay presidió la santa eucaristía dominical.dominical
En fin señor, danos pastores conforme a tu voluntad y siempre guárdalos en tu corazón.
Y también señor, concede a tus pastores unas ovejas dispuestas a salir del redil en la mañana para buscar juntos pastos de caridad y de justicia. Ovejas que a la tarde regresen al redil cansadas, pero tranquilas, sabiendo que con sus pastores pueden entrar y salir sin peligro.
Porque cuando hay comunión entre pastores y ovejas, el rebaño camina unido sin miedo a los ladrones que quieren dividirnos, confundirnos, para robarnos la alegría.
Permítanme con mucho cariño un pequeño añadido, este domingo del buen pastor queremos recordar con sincero agradecimiento a los meritorios pastores como su eminencia Óscar Andrés Rodríguez; Monseñor Santos; Monseñor Raúl, Monseñor Ángel; Monseñor Guido; Monseñor Luis. Ellos y muchos más supieron entrar en Dios por Jesús, puerta santa y salida para mostrarnos a todos la puerta de la salvación.
En ellos se hizo vida el evangelio que hoy resumido en la frase final y también lema episcopal de Monseñor Ángel dice: «yo he venido para que todos tengan vida y la tengan en abundancia».
Redacción. Como cada domingo, DIARIO TIEMPO le trae el resumen de noticias que marcaron una pauta en la agenda nacional durante la semana del lunes 24 al domingo 30 de abril del 2023.
A lo largo de la semana, varios temas generaron controversia; entre ellos la Ley de Justicia Tributaria impulsada por la presidenta Xiomara Castro. O la aprobación para que se haga público el patrimonio de los funcionarios del Poder Ejecutivo. Y qué decir de la reconstrucción de 12 mil escuelas en Honduras.
El gobierno de Xiomara Castro buscará habilitar el centro carcelario ubicado en Naco, en el departamento de Cortés, en la zona norte del territorio nacional.
El Ministerio Público investigó la infraestructura en el 2022.
Empleados del MP logran acuerdo y finalizan huelga
El personal del Ministerio Público (MP) llegó a un acuerdo con las autoridades del Gobierno y pusieron fin a una huelga de casi tres meses, exigiendo una mejora salarial que será finalmente de 3,600 lempiras.
Tras la derogación de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDES), el Congreso Nacional no ha podido ratificar la acción debido la falta de votos favorables para su ratificación.
Tras investigaciones conjuntas entre el Instituto Nacional de Conservación Forestal (ICF), y la Policía Militar del Orden Público (PMOP), se capturó a cuatro hombres, por suponerlos responsables de provocar incendios forestales en Tegucigalpa y las zonas aledañas.
Detenidos por ser presuntos responsables de incendio.
Fallece en Tegucigalpa el periodista Miguel Osmundo Mejía
Directivos de la Asociación de Prensa Hondureña (APH) anunciaron este lunes el fallecimiento del periodista Miguel Osmundo Mejía Erazo en la capital de la República.
Así es Yeimi Licona, la novia sampedrana de Shin Fujiyama
El reconocido youtuber japonés radicado en Honduras, Shin Fujiyama, confirmó hace unos días que una sampedrana le habría robado el corazón, pero ¿de quién se trata?
? Consejo de Ministros: Gobierno de Xiomara Castro y 298 alcaldías sin distingo de colores, reconstruirán 12mil escuelas y caminos productivos. Acuerdo por más de 2,000millones en ejecución de 2 años.
Barquero renunció por desacuerdo con Ley de Justicia Tributaria
Pedro Barquero dijo que una de las razonas de su renuncia a partir de este 24 de abril al cargo como ministro de Desarrollo Económico, es un desacuerdo con la Ley de Justicia Tributaria, impulsada por el Poder Ejecutivo.
Empresarios rechaza proyecto de Ley Tributaria: «no fue socializado»
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) rechazó este martes el proyecto de la Ley de Justicia Tributaria aprobado en Consejo de Ministros, asegurando que las autoridades no la socializaron.
El Cohep afirmó que la Ley de Justicia Tributaria se aprobó sin los consensos necesarios.
Denis Berrios visibiliza a los migrantes con su arte en Europa
Cada día son más los hondureños que orgullosamente representan a Honduras internacionalmente. Prueba de ello es Denís Berrios, un pintor que expone una serie de cuatros sobre los migrantes hondureños, titulada «La otra cara de Honduras» en Madrid, España.
Presidenta firma carta a la ONU para traer la CICIH
La presidenta Xiomara Castro firmó en las últimas horas los términos de referencia para la llegada de expertos de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) al país.
Enfrentamiento entre policías y «Los Soroguara» deja 4 muertos
El comisionado de Policía Nacional, Miguel Martínez Madrid, ha confirmado que este miércoles hubo un enfrentamiento entre agentes de seguridad y la banda criminal «Los Soroguara» en la aldea de Támara, Amarateca, en Francisco Morazán.
Municipalidad de Choloma busca dar aumentos selectivos a empleados
La Municipalidad de Choloma busca dar aumentos selectivos a 14 empleados, entre los más de 400 trabajadores que conforman la planilla municipal, en distintos puestos laborales.
BCH: El 51.4 % de hondureños que migraron tienen estudios
El 51.4% de los hondureños que radican fuera del país tienen estudios de educación media y universitaria, convirtiendo a Honduras en un exportador de mano de obra calificada, según una encuesta.
PL, en contra de una reforma tributaria que afecte el empleo
La bancada del Partido Liberal informó que se oponen a la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria, impulsada por el Poder Ejecutivo, pues consideran que, tal y como está redactado el borrador, «va en detrimento de los empleos y la economía» del país.
SAR: JOH y «Tony» recibieron exoneraciones vinculadas al narco
El titular del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa, aseguró este miércoles que el expresidente Juan Orlando Hernández y su hermano Antonio «Tony» Hernández recibieron beneficios fiscales en Honduras mediante el Régimen de Fomento al Turismo.
Presidenta autoriza hacer público el patrimonio de funcionarios
La diputada e hija de la presidenta Xiomara Castro, Xiomara «Pichu» Zelaya, informó que mediante Consejo de Ministros se autorizó a la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) hacer público el patrimonio de los funcionas públicos del Poder Ejecutivo.
Proponen eliminar «designados» y sustituirlos por «vicepresidente»
El congresista por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios, presentó en la pasada sesión del Congreso Nacional una iniciativa para reformar la Constitución y eliminar la figura de los designados presidenciales sustituyéndolos por un vicepresidente.
Piden declarar «emergencia» por alto índice de exclusión escolar
La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) hizo un llamado al Gobierno hondureño para declarar «estado de emergencia en educación» debido al preocupante número de jóvenes que están excluidos del sistema educativo a nivel nacional.
REDACCIÓN. Queda justo una semana para que el Reino Unido se paralice para la coronación del rey Carlos III, y cada vez se van conociendo más detalles de los festejos que irán aparejados al histórico evento.
Una de esas celebraciones es un gran concierto con varios artistas y que irá acompañado de vídeos de celebridades que desearán al monarca su enhorabuena y sus felicitaciones por portar la corona de San Eduardo
El actor Tom Cruise, el personaje infantil Winnie the Pooh o la veterana actriz Joan Collins, entre otros, se presentarán durante el llamado Concierto de Coronación, según publica el Mirror.
Estos famosos aparecerán en una serie de vídeos pregrabados que revelarán hechos poco conocidos sobre el monarca. A ellos se les unirá otras celebridades como el cantante Tom Jones, el aventurero Bear Grylls y la bailarina sudafricana Oti Mabuse,
Los cantantes Paloma Faith, Olly Murs, el veterano guitarrista de rock Steve Winwood, la cantante Nicole Scherzinger o el pianista chino Lang Lang también participarán en el concierto.
Tom Cruise.
La coronación tendrá lugar el sábado por la mañana en la Abadía de Westminster, mientras que el concierto tendrá lugar el domingo en el castillo de Windsor.
En el recital actuarán Take That, Katy Perry y Lionel Richie. Además de actos clásicos como el tenor Andrea Bocelli yo el barítono galés Bryn Terfel.
Artistas que rechazaron presentarse en la coronación
Según el The Sun las lista de artistas comprende cantantes como Adele, Harry Styles, Robbie Williams, las Spice Girls, Ed Sheeran e incluso Elton John. Ellos se han rehusado a ser parte de la ceremonia que coronación del rey Carlos III.
En el caso de Styles, las fechas se cruzan con el descanso asignado a su equipo y banda en medio del tour ‘Love on tour’.
Adele aún no ha dado explicaciones de su ausencia.
Por otro lado, Ed Sheeran también alegó tener una agenda apretada. Por su parte, Adele no dio ninguna excusa o razón, solo se limitó a negarse a participar del trascendental evento.
La coronación del rey Carlos III tendrá lugar el sábado 6 de mayo de 2023. Es decir, 8 meses después del fallecimiento de la reina Isabel II.
Curiosa. Un video que mostró cómo un meteorito cayó sobre el volcán Merapi, el más activo de Indonesia. El meteorito cruza la atmósfera terrestre y cae prácticamente dentro del cráter con lava.
El video fue captado por cámaras de seguridad de una propiedad cercana. Además, el fotógrafo Gunarto Song publicó en su cuenta de Instagram las imágenes que logró tomar, en las que se aprecia el momento exacto en que el meteorito cae sobre el volcán.
El volcán Merapi es cercano a Yakarta, capital de Indonesia, y es considerado uno de los más peligrosos de la zona debido a que suele mostrar señales de actividad.
Momento exacto en que el meteorito impactó sobre el volcán.
Los meteoritos son objetos que provienen del espacio. Por ello, son oportunidad única de desentrañar los procesos cósmicos del Sistema Solar.
En síntesis, un meteorito es un objeto que ha caído a la Tierra desde el espacio. En tanto, los meteoros son destellos de luz (“estrellas fugaces”) que se producen cuando los meteoritos atraviesan la atmósfera terrestre. Pequeños fragmentos de “escombros” extraterrestres también causan meteoros, incluyendo el polvo de cometas.
Cada año la Tierra recibe una gran cantidad de materia cósmica, unas 200.000 toneladas de partículas de polvo que no son perceptibles. Sin embargo, los meteoritos son claramente visibles, excepto cuando se trata de micrometeoritos. Los de mayores dimensiones sufren una fragmentación o pulverización como resultado de la fricción con nuestra atmósfera o del impacto con otros planetas o satélites.
No es la primera vez que un meteorito impacta sobre la Tierra.
Tegucigalpa, Honduras. El subsecretario de las Culturas, Artes y los Patrimonios, Álex Palencia, fue grabado durante una reunión en la que afirmó haber sido víctima de amenazas y acoso.
En primera instancia, el video se observa a Palencia hablando con otras personas, hasta que de repente uno de los cometarios causó molestia al funcionario.
Uno de los presentes le dice a Palencia que él es un viceministro, lo que provoca que éste se altere y le grite a su compañero; le dice que su cargo en el Gobierno no es de viceministro y acto seguido arremete contra la Secretaría de Culturas, Artes y Patrimonios.
«Secretaría de transgéneros»
Luego, Palencia señala que en realidad esa secretaría del gobierno no es de «artes» sino de «transgénero», algo que es un “secreto a voces”.
«¿Qué es esa Secretaría?, tenés una secretaría de Género, hay que decirlo y yo lo digo, ahorita lo digo. Ahí tenés una secretaría de transgénero, no tenés una de Cultura y de Arte», dice gritando el funcionario.
Enfurecido, también asegura que tiene el suficiente valor para decidirle a la presidenta Xiomara Castro que la Secretaría de Culturas «es un caos».
Luego, en el video habla otro sujeto que asegura que junto a Palencia han sido objeto de amenazas. Y expone que este asunto viene ocurriendo «desde hace días».
En el video se observan varios hombres y damas.
Ambos hombres dicen que una ministra los tiene amenazados. No obstante, no especificaron su nombre ni a qué institución pertenece.
Álex Palencia aseveró que ni cuando se enfrentó a los “cachurecos” había recibido tantas amenazas.
«Nunca había sido tan acosado como lo soy ahorita. Esto es una realidad que nadie quiere aceptar. Les digo que a mí nadie me va a callar», advirtió.
Vea el video:
No tiene miedo
El subsecretario también le reclama a todos los que están en la sala, que ellos «han volteado a ver a otro lado» para no ayudarlos a ellos.
«No me van a poder controlar, porque no pienso con el estómago. Estoy envergad*, no estoy enojado, estoy enverg*, con todos», repite el sujeto varias veces.
El hombre culmina diciendo que en esa secretaría se ocultan muchas cosas y que la mayoría de los que trabajan ahí se quedan callados.
Hasta ahora se desconoce a qué se debía la reunión, por su parte, la titular de este ente, Anarella Vélez no se ha pronunciado.
San Pedro Sula. Por tercer día consecutivo, el ‘Classic Car Show’, que se desarrolla en el Hotel Copantl, en San Pedro Sula, exhibe algunos de los modelos de vehículos clásicos más lujosos del mundo automotriz, sorprendiendo a cientos de visitantes.
Desde tempranas horas, los sampedranos llegan al hotel para tomarse sus respectivas fotografías con los espectaculares automóviles que engalanan el estacionamiento del recinto desde el pasado viernes y hasta hoy domingo, 30 de abril.
La belleza se hizo presente en el hotel Copantl.
Son más de 50 automóviles de modelos entre los años 1901 y 2000 los que están expuestos para goce de los visitantes.
Hay modelos entre los años 1901 y 2000.
La exhibición se desarrolla en el marco de la celebración del 43 aniversario del Hotel Copantl, que cuenta con muchas otras actividades para disfrutar con la familia y los amigos.
El evento permite a los asistentes guardar en sus recuerdos hermosas fotografías posando frente a los Porsche, Ferrari, Lotus o Alfa Romeo, entre muchos otros.
Además, los asistentes al evento han podido disfrutar de música en vivo, atracciones infantiles, variedad de comida.
Entre los vehículos destacan las marcas Porsche, Ferrari, Lotus o Alfa Romeo.
Los autos pertenecen a la Asociación Sampedrana de Autos Clásicos de Honduras (ASACH), una organización sin fines de lucro fundada hace 25 años y que cuenta con más de 20 miembros que anualmente participan en actividades de exhibición para los amantes del mundo automotriz.
«El evento me ha parecido grandioso. Es poco usual ver este tipo de carros en la ciudad y que estén todos reunidos en un solo lugar. Tomarse fotos con ellos ha sido una experiencia única», relató uno de los asistentes.
Los diferentes modelos maravillaron a las personas presentes.
Del mismo modo, otra persona destacó que «el carro que más me atrajo fue el Ferrari. Desde siempre ha sido una de las marcas más importantes en el mundo automotriz. Aparte, su color y su estilo hacen que sobresalga sobre el resto».
Los coches lucieron unos a la par de otros en la exhibición.
«Clásico»
Un automóvil es considerado «clásico» cuando tiene 25 años de antigüedad; es decir, que en la actualidad los modelos anteriores al año 1980 entran en esta categoría. Además, los vehículos tienen que estar muy bien preservados, según las normas internacionales de los coleccionistas.