29.6 C
San Pedro Sula
domingo, abril 13, 2025
Inicio Blog Página 5004

Al menos 68 personas mueren en un accidente de avión en Nepal

Redacción. Al menos 68 personas han muerto al estrellarse un avión cuando intentaba aterrizar en la ciudad nepalí de Pokhara, a unos 200 kilómetros de la capital, Katmandú, de donde había despegado. En el aparato viajaban 72 personas. Es el peor accidente aéreo en el país del Himalaya en tres décadas.

“El avión se ha roto en pedazos”, ha explicado Krishna Bhandari, portavoz militar. Se trataba de un aparato ATR72 de dos motores de hélice del fabricante franco-italiano ATR, que operaba la línea aérea Yeti Airlines.

La lista de pasajeros, además de 4 miembros de la tripulación, incluye 2 niños, 5 viajeros de la India, 4 rusos, 2 surcoreanos, uno irlandés, uno australiano, otro de Francia y uno argentino. Según la web de seguimiento de vuelos FlightRadar24, el aparato siniestrado tenía 15 años de antigüedad.

accidente de avión Nepal
Los rescatistas empleaban cuerdas para sacar los cuerpos del fuselaje, que estaba parcialmente suspendido sobre el borde del barranco. Los bomberos trasladaron algunos cuerpos calcinados a hospitales donde se habían reunido familiares de las víctimas.

Lea además: Hombre muere tras ser succionado por la turbina de un avión

El accidente del avión 

Las imágenes de las televisiones locales muestran una gran columna de humo elevándose desde el lugar del accidente, a donde han acudido equipos de rescate y muchos residentes de la zona. Cientos de socorristas rastrean la ladera donde se estrelló el aparato. El tiempo estaba despejado, ha asegurado Jagannath Niroula, portavoz de la Autoridad de Aviación Civil de Nepal.

“El avión está ardiendo”, dijo el oficial de policía Ajay K.C., quien ha añadido que los equipos de rescate han tenido dificultades para llegar al lugar, en un desfiladero entre dos colinas cerca del aeropuerto de la ciudad turística.

aeronave
El accidente se ha producido cuando la aeronave, intentaba aterrizar en las nuevas instalaciones del aeropuerto de Pokhara. Se presume que el avión perdió el control por causas desconocidas, comenzó a arder y se partió en dos al caer a tierra.

“Hemos enviado 31 cadáveres al hospital y seguimos sacando 33 cadáveres del desfiladero”, ha dicho el oficial de policía mientras avanzaban las labores de rescate.

“La mitad del avión está en la ladera”

La aeronave entró en contacto con el aeropuerto desde el desfiladero de Seti a las 10.50 (hora local), ha concretado la autoridad de aviación en un comunicado. “Luego se estrelló”. “La mitad del avión está en la ladera”, según Arun Tamu, un residente local que ha declarado a la agencia Reuters que llegó al lugar minutos después de que el avión cayera. “La otra mitad ha caído en el desfiladero del río Seti”, ha añadido.

Otro residente, Khum Bahadur Chhetri, ha asegurado que vio desde el tejado de su casa cómo el vuelo se acercaba: “Vi que el avión temblaba, se movía a izquierda y derecha, y de repente se precipitó por el desfiladero”. Chhetri ha afirmado también que habitantes de la zona han llevado a dos pasajeros a un hospital.

accidente de avión Nepal
La Policía asegura que ya se han localizado 68 cadáveres. Asimismo, 64 cuerpos están depositados en la morgue del hospital de la ciudad.

De igual interés: Encuentran dos cadáveres en avión que llegó a Colombia

Es el más mortífero de Nepal  

El accidente de este domingo es el más mortífero de Nepal desde 1992, según la base de datos de la Aviation Safety, cuando un Airbus A300 de Pakistan International Airlines se estrelló contra una ladera al aproximarse a Katmandú, matando a las 167 personas que iban a bordo. En marzo de 2018, un avión de la aerolínea bangladesí US-Bangla procedente de Dacca se estrelló durante la maniobra de aterrizaje en el aeropuerto internacional de Katmandú con 67 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo, dejando medio centenar de fallecidos.

En la playa le quitan la vida a 3 mujeres en Puerto Cortés

Puerto Cortés, Honduras.- Tres mujeres perdieron la vida de manera violenta en la madrugada de este domingo en la aldea de Travesía, en Puerto Cortés, al norte de Honduras. Hombres armados habrían sido los responsables, según informes de medios locales.

El sangriento hecho ocurrió a la orilla de una playa, donde las mujeres se encontraban departiendo.

Se maneja que la masacre sucedió entre las 11 de la noche del sábado y las 3 de la mañana de este domingo.

masacre mujeres Puerto Cortés
A las mujeres las ultimaron a la orilla de una playa.  Foto: Noticias y más hn

En la playa  

Hasta el momento a las víctimas se les ha identificado de manera preliminar con las siguientes identidades:

1) Cristy Fabiana Espinoza
2) Janahira Castillo
3) Ana Castillo (prima de Janahira)

Lea también: Aumenta a 6 el número de las víctimas de la masacre en Victoria, Yoro

Los cuerpos quedaron juntos y presentaban varias perforaciones de bala. Por ahora, también se desconoce quiénes son los responsables y los motivos.

Sin embargo, el cuerpo policial inició con las investigaciones respectivas para hacer justicia en el múltiple crimen.

El lugar de los hechos comenzó a llenarse de pobladores que lamentaron lo ocurrido y pidieron justicia por tanta violencia en ese sector. Los hondureños piden a las autoridades policiales que se investiguen los casos para reducir los índices de impunidad.

Dos muertos y tres heridos en balacera en San Francisco de la Paz

Olancho, Honduras. Dos muertos y tres heridos dejó como resultado una balacera en ña feria patronal de San Francisco de La Paz, en el departamento de Olancho.

Las víctimas respondían a los nombres de Nahún Padilla y Juan José Montalván. Sin embargo, se desconoce su edad y lugar de residencia.

Se informó, eso sí, que mientras se festejaba la feria desconocidos abrieron fuego contra ellos. Los cuerpos de ambos hombres quedaron tendidos en el suelo.

Le puede interesar – Matan a reo en La Tolva y le dejan rótulo por «extorsionador»

De igual manera se dio a conocer que tres personas resultaron heridas producto del ataque armado. Hasta el momento, sin embargo, se desconoce el estado de salud de los afectados y si presentaban lesiones de gravedad.

Balacera muertos y heridos Olancho
Fotografías en vida de Nahún Padilla y Juan José Montalván

Elementos de la Policía Nacional llegaron hasta el lugar y acordonaron la escena. Asimismo, comenzaron a recopilar los datos necesarios para poder establecer una hipótesis de los ocurrido.

De igual manera, miembros del personas de Medicina Forense realizaron el levantamiento cadavérico para su posterior autopsia.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de los gatilleros y el rumbo que tomaron luego de cometer el crimen. Del mismo modo, se desconoce cuales fueron las posibles causas por la que perdieron la vida estos dos hondureños.

CLIMA | Prevalecerán las condiciones secas en Honduras este lunes

Tegucigalpa, Honduras.– Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS), mediante sus vías de comunicación informaron que este lunes, 16 de enero, prevalecerán las condiciones secas a nivel nacional.

El pronosticador de turno, Óscar Lagos, informó que habrá una estabilidad atmosférica sobre el país, con un ascenso de temperaturas máximas y tras dos días del climas fríos,, se registrarán condiciones secas.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca
CLIMA LUNES
Detalles de la condiciones climáticas para este lunes 16 de enero.

Además, el pronosticador de Cenaos informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna en el cuarto menguante.

Asimismo, detallaron que la salida del Sol iniciará a las 6:18 de la mañana, mientras que la puesta iniciará a las 5:35 de la tarde.

Nota relacionada: Caos vehicular y calles inundadas tras lluvias en San Pedro Sula

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 28° como máximo, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • Choluteca: 34° como máximo, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 27° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Comayagua: 29° como máximo, 14° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 28° como máximo, 10° como mínimas (0 milímetros)
  • San Pedro Sula: 29° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • El Paraíso: 26° como máximo, 13° como mínimas (0 milímetros)
  • Tegucigalpa: 26° como máximo, 13° como mínimas (0 milímetros)
  • Gracias a Dios: 29° como máximo, 21° como mínimas (0 milímetros)
  • Roatán: 27° como máxima, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 23 ° como máxima, 09° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz: 28° como máxima, 13° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 28° como máxima, 13° como mínimas (0 milímetros)
  • Lempira: 28° grados como máxima, 10° como mínimas (0 milímetros)
  • Ocotepeque: 28° como máxima, 12° como máximas (0 milímetros)
  • Olancho: 29° como máxima, 17° como mínimas (0 milímetros)
  • Valle: 34° como máxima, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 27° como máxima, 11° como mínimas (0 milímetros).

El Salvador será la sede del próximo certamen del Miss Universo

Tegucigalpa, Honduras.- Cuando el certamen Miss Universo 2023 estaba en su recta final, a punto de elegir a la próxima monarca del certamen de belleza mundial, los organizadores dieron a conocer cuál será el país que albergará la próxima edición, y ese será El Salvador.

En un breve mensaje que pudieron ver millones de personas en el mundo que estaban pendientes del desenlace del evento por televisión, el presidente del país centroamericano, Nayib Bukele, se encargó de dar a conocer una noticia que sorprendió a propios y extraños.

«El Salvador está cambiando y queremos que vengan a vivirlo», dijo Bukele en el pequeño video del anuncio.

Te puede interesar: Estados Unidos gana la corona del Miss Universo

 

De inmediato se escuchó a los cientos de asistentes del evento gritar y celebrar la noticia. Y se confirmó así que el pequeño país vecino albergará el máximo certamen de belleza mundial en su próxima edición.

Miss Estados Unidos, R’Bonney Gabriel, tras unas respuestas enriquecedoras en medio del certamen resultó ganadora del Miss Universo 2022.

Las bellas Miss República Dominicana, Andreína Martínez Founier, Miss Venezuela, Amanda Dudamel, llegaron hasta la instancia final. Las bellas finalistas latinoamericanas demostraron su inteligencias y dejaron en alto el nombre de sus países.

 

Estados Unidos gana la corona del Miss Universo

REDACCIÓN.- R’Bonney Gabriel, Miss Estados Unidos, con su elegancia, belleza e inteligencia conquistó la corona del certamen número 71 del Miss Universo.

El certamen desarrollado en New Oreland, Estados Unidos, que reunió a las mujeres más bellas de 84 países participantes, inició con una ronda de 16 finalistas, entre las que, contra muchos pronósticos esperanzados, la catracha Rebeca Rodríguez no clasificó.

Seguidamente, las 16 mujeres catalogadas más bellas del mundo realizaron una presentación en traje de baño y una capa con un mensaje sobre alguna problemática de su nación.

Te puede interesar: Rebeca dice adiós al Miss Universo, pero se ganó a toda Honduras

EEUU (2)
La Miss Estados Unidos atrajo las miradas de todo el mundo en el Miss Universo.

Además, las hermosas damas mostraron sus espectaculares vestidos de noche, donde Miss EEUU deslumbró. En el top tres, Miss Venezuela, y Republica Dominicana acompañaron e hicieron más duro el camino para la bella R’Bonney Gabriel.

Miss EEUU se llevó la corona, pero las bellas candidatas hicieron que la competencia estuviese muy reñida y pusiera a dudar a los votantes.

Desde el inicio de la competencia, la Miss EEUU atrajo las miradas del mundo y se enfilaba como una de las favoritas. El 71 Miss Universo no solo mostró la belleza de las mujeres del mundo, sino las realidades de distintas naciones.

China: Reportan cerca de 60,000 muertes relacionadas con el Covid

Redacción.– La Comisión Nacional Sanitaria de China anunció este sábado un total de 59,938 muertes relacionadas con la covid entre el pasado 8 de diciembre, cuando las autoridades empezaron a relajar las restricciones que mantenían contra la pandemia, y el 12 de enero de este año.

Según funcionarios del organismo, la edad media de los fallecidos registrados en centros médicos fue de 80.3 años de edad.

Asimismo, el 90.1% de los fallecidos tenían más de 65 años, y más del 90% sufrían enfermedades subyacentes, según la Comisión.

El organismo aclaró que realiza pruebas PCR para clasificar las muertes de los pacientes como relacionadas con el covid, y que las causas de los fallecimientos por el virus fueron fallos respiratorios (5,503) o enfermedades subyacentes que empeoran tras desarrollar covid (54,435).

Cifras del coronavirus en el mundo
Cifras del coronavirus en el mundo.
Cifras del coronavirus en Honduras
Cifras del coronavirus en Honduras.

El organismo también aseguró este sábado que los casos graves de covid en el actual brote propagado por el país alcanzaron su pico el pasado 5 de enero, unas tres semanas después de que las autoridades relajaran la política de ‘cero covid’ que mantenían hasta entonces.

Le puede interesar también: 52% de pacientes contagiados de COVID sufren trastornos del sueño

Ese día hubo 128,000 casos graves, y que el pasado día 12 descendió a los 105,000 casos graves, según los funcionarios de la comisión.

La rápida propagación del virus en China en las últimas semanas ha sembrado dudas sobre la fiabilidad de las cifras oficiales. Hasta ahora solo habían informado de un puñado de fallecimientos recientes por la enfermedad pese a las numerosas escenas de alta presión hospitalaria.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró la semana pasada que China no está dando cifras completas de fallecidos por covid en el actual brote. Esto impide saber el verdadero alcance de la enfermedad incluso a nivel global.

China defiende que ha compartido sus datos «de forma abierta, puntual y transparente» desde el inicio de la pandemia. Ha pedido a la comunidad internacional que evite «politizar la pandemia». Esto, luego a las restricciones impuestas a los viajeros procedentes del país asiático.

Sismo de 4.8 sacude la zona norte y occidente del país

Honduras.- Un fuerte sismo se registró hace unos minutos en Honduras, sintiéndose con más intensidad en la zona norte, occidente y centro del país.

De acuerdo con autoridades, el epicentro ocurrió en el océano, cerca del municipio de Tela, específicamente a unos 25 kilómetros de tierra firme.

De acuerdo con los primeros reportes, tuvo una magnitud de 4.8. Hasta el momento las autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) no ha dado detalles al respecto.

temblor
Reporte del sismo.

No se reportan daños materiales, ni pérdidas humanos. Sin embargo, se llama a la población a mantener la calma y tomar las medidas necesarias en este caso.

Lea también: Reportan temblor 5.9 en El Salvador; se sintió en Honduras

A través de redes sociales, los hondureños indicaron que el temblor se sintió muy fuerte en San Pedro Sula, Tela, La Ceiba, Puerto Cortés, Omoa, Santa Bárbara, entre otros lugares.

«Aquí en Choloma se sintió super fuerte. Dios nos proteja a todos», escribió un hondureño a través de Facebook.

«En Tela se sintió exagerado», «Lo sentí, pero leve, aquí en SPS«, «Fue poco pero se sintió bien fuerte», «Fue una buena sacudida, duró poco», eran algunos de los comentarios.

Un sismo es el movimiento brusco de la Tierra causado por la liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. Habitualmente estos movimientos son lentos e imperceptibles, pero en algunos el desplazamiento libera una gran cantidad de energía, cuando una de las placas se mueve bruscamente contra la otra, rompiéndola y originando el terremoto.

 

Tristeza en hondureños por eliminación de Rebeca Rodríguez

Honduras.- Pese a las grandes esperanzas de que la Miss Honduras, Rebeca Rodríguez, llegará al top 16 en el certamen de Miss Universo 2022, esta noche, la bella hondureña quedó fuera y desde ya sus compatriotas lo lamentan, pero aseguran estar orgullosos por su participación.

Rebeca se ganó el cariño de todos los hondureños, quienes deseaban verla sobresalir más en este concurso. Las redes sociales se han llenado de mensajes para ella y lamentan que no clasificara.

Una de las primeras en pronunciarse fue la periodista deportiva Erika Williams, quien aseguró que Rebeca ha sido la mejores representante del país, pero que necesita más preparación.

«Todas las representantes hondureñas en #MissUniverse han sido preciosas, pero Rebeca es sin duda las más hermosa y que ha destacado de todas, pero sólo eso no basta. Es trabajo e historia que inspire y marque diferencia y si ni en este año pese a mil favoritismo se pudo, ni modo», comentó.

Rebeca Rodríguez (4)
Tuit de Erika Williams.
Lea también: Las «misses» hondureñas que han dado su apoyo a Rebeca Rodríguez

Otra periodista de la zona norte, Marilyn Elisa, también se pronunció y dijo que «Bueno hondureños, no se avanzó con la belleza de Rebeca Rodríguez, pero nos quedamos con un buen desempeño en el Miss Universo».

«Grande Rebeca Rodríguez, con tu belleza, humildad y carisma pusiste en alto a Honduras. Te ganaste la admiración y respeto de millones», comentó el publicista «Chano» Rivera.

Rebeca Rodríguez (5)
Tuit de Chano Rivera.

De igual manera, varios hondureños lamentaron la descalificación de Rodríguez, pero le dieron las gracias por representar al país.

«No clasificó Miss Honduras, Rebeca Rodríguez, para la siguiente etapa del Miss Universo.
Aún así, una chica preciosa y profesional, que representó con mucho orgullo al país», comentó un hondureño.

«Aunque Rebeca Rodríguez no llegó a la final y tampoco gañó este concurso, ya es sin duda una ganadora. Su belleza es increíble. Estamos seguros de que seguirá luchando por sus sueños. Muchas gracias por representarnos dignamente Miss Honduras Universo», indicó otro compatriota.

Rebeca dice adiós al Miss Universo, pero se ganó a toda Honduras

Tegucigalpa.- La 71.ª edición del Miss Universo arrancó con la elección de las primeras 16 finalistas, etapa en la que Miss Honduras, Rebeca Rodríguez, fue descartada.

El show inició a las 7:00 p.m. y la esperanza de ver entre las finalistas a Miss Honduras se mantenía firme; sin embargo, el sentimiento no logró ser suficiente.

La tensión por escuchar su nombre era enorme, pues al ser nombrada se convertiría en la segunda Miss Honduras en quedar entre las 15 finalistas. Actualmente, la única catracha que ha logrado quedar entre las primeras finalistas fue Francia Tatiana Reyes en 1987.

No obstante, pese a su eliminación, Rebeca ha logrado ganarse el corazón y orgullo de sus compatriotas, pues con su belleza, talento, inteligencia y seguridad representó y cautivó a todo el país.

Miss Honduras, Rebeca Rodríguez.

Lista de las 16 finalistas

  1. Miss Puerto Rico
  2. Miss Australia
  3. Miss Haití
  4. Miss Republica Dominicana
  5. Miss Laos
  6. Miss Sudáfrica
  7. Miss Portugal
  8. Miss Canadá
  9. Miss Perú
  10. Miss Trinidad y Tobago
  11. Miss Curacao
  12. Miss India
  13. Miss Venezuela
  14. Miss España
  15. Miss Estados Unidos
  16. Miss Colombia

Nota relacionada: Miss Universo: Ovacionan a Miss Honduras en la preliminar

El concurso sigue en pie y en unas horas se podrá conocer quién se llevará el título de «la más hermosa del mundo».

La ganadora va a usar la ansiada corona, construida con 993 piedras preciosas, base enteramente de diamantes y adornada con un zafiro de 45,14 quilates. Esta joya inédita está valuada en 5,3 millones de dólares.

Además de la hermosa joya, el sueldazo y la nueva residencia, lo que más le aportará a la nueva Miss Universo será el despliegue mediático que tendrá.

 

error: Contenido Protegido