27.6 C
San Pedro Sula
jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 4993

Sesión fallida: «PN quiere impunidad», «LIBRE no tiene voluntad»

Tegucigalpa, Honduras. Por tercera vez, la directiva del Congreso Nacional suspendió la sesión legislativa para la elección de magistrados de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ). Este nuevo intento fallido generó diversas reacciones entre diputados del parlamento.

Tras el aplazamiento de la asamblea, el diputado del Partido LIBRE, Marco Eliud Girón, manifestó que «el Partido Nacional nuevamente no quiere darle una nueva Corte al pueblo».

«Al parecer, tienen casos pendientes en la Corte y quieren seguir en impunidad. No les han ajustado estos siete años y necesitan desaparecer más pruebas que incriminan a funcionarios del ‘JuanOrlandismo’», expresó Girón.

Marco Girón
Marco Eliud Girón, diputado disidente de LIBRE.

Del mismo modo, detalló que fuentes oficiales le han comunicado que los nacionalistas están «jugando» a la crisis, y quieren generarle incertidumbre al hondureño.

«De manera extraoficial se han comprometido a dar los votos el martes o miércoles. Pero es difícil creer en el Partido Nacional«, cerró.

«Vamos a esperar consensos»

Por su parte, el diputado nacionalista, Carlos Cano, anunció que hoy el Partido Nacional  acordó coincidir con la elección de 12 personas que están en las diferentes nominas.

«Se ve realmente que LIBRE no tiene la voluntad para elegir la Corte y quiere imponer una Corte a su medida para cumplir con los planes y perpetuarse en el poder«, expresó.

A su vez, criticó la falta de liderazgo de los miembros de la Junta Directiva al no poder lograr los consensos necesarios.

«Vamos a esperar los consensos. El pueblo hondureño necesita certidumbre en estos momentos, ya que se encuentra alarmado por la situación y comportamiento de LIBRE», dijo Cano.

Diputado del Partido Nacional, Carlos Cano.

Respeto a la ley

Tras la suspensión de la sesión legislativa, el diputado de LIBRE, Bartolo Fuentes, brindó una conferencia de prensa, en la que aseguró que si en el Congreso persiste la actitud de los «saqueadores del Estado», realizará una convocatoria para que el pueblo se manifieste.

«Que no tengan ninguna duda de que llegará el momento en que el pueblo sea convocado a donde sea necesario para poner en orden este desorden que están propiciando ahora», expresó Fuentes.

Seguidamente, aseguró que sí hay un acuerdo entre bancadas, pero el Partido Nacional quiere garantizar el control de la Corte. «Piden que elijamos unos magistrados suplentes, violentando la Constitución de la República. Nosotros no estamos de acuerdo con eso», dijo.

Asimismo, manifestó que los nacionalistas están solicitando reformar leyes para aumentar la cantidad de fiscales, con el objetivo de obtener uno. «¡Están verdaderamente locos!», exclamó.

diputados sobre ministros
Bartolo Fuentes, diputado del partido LIBRE.

Por otra parte, la congresista de LIBRE, Silvia Ayala, comentó que el Partido Nacional llegó a «montar un espectáculo».

«Aquí vienen a gritar. Queremos Corte, pero en las reuniones de jefes de bancadas lo que llegan a pedir son magistrados suplentes. Lo que quieren es garantizar y utilizar la sala constitucional para bloquear las iniciativas de la presidenta Xiomara Castro«, expresó.

Castro dialoga con bancada LIBRE
Silvia Ayala, diputada del Congreso Nacional por parte de LIBRE.

Hospital de Catacamas registra el primer nacimiento de trillizos

Olancho, Honduras. Una familia recibió con mucho amor y alegría a tres varoncitos que se convirtieron en el primer parto de trillizos atendido en el centro asistencial de Olancho.

El medio de comunicación Guayape TV, dio a conocer la noticia que sorprendió a la comunidad de Catacamas.

En este sentido, Riccy Roxana Izaguirre y Marvin Javier Funez se convirtieron en padres de tres pequeños que nacieron el pasado 10 de febrero en horas de la mañana.

Del mismo modo, se dio a conocer que los recién nacidos fueron bautizados con los nombres de Marvin SadracMarvin Javier Marvin Jared Fúnez Izaguirre.

Le puede interesar – Vecinos de Cataluña se toman carretera que conduce a Olancho

nacen trillizos en Catacamas
Los bebés nacieron en buenas condiciones de salud.

Madre «tatúa» a sus gemelos para poder distinguirlos

Una mujer en Estados Unidos se hizo viral luego de que publicara en su cuenta de Tik Tok un video en el que confesó que había llevado a sus hijos, unos bebés gemelos, a un estudio para que les hicieran un tatuaje y así poder reconocerlos.

La usuaria de nombre Kaitlin P. compartió lo sucedido a través de un video en su cuenta de Tik Tok, donde explicó que como sus hijos son idénticos tomó la decisión de tatuarlos con el fin de que las marcas la ayudaran a identificar quién es quién entre los bebés.

Kaitlin dijo, aparentemente a manera de broma, que acudió a un estudio de tatuajes para que pudieran dejar una marca en la piel de los pequeños. Sin embargo, comentó que le negaron el servicio.

madre lleva a gemelos a tatuarlos
Al final, la madre optó por pegarles stikers a sus hijos.

Cuando los lleve allí, el tipo dijo que no, que deben tener 18 años o más, bla, bla, bla”, explicó Kaitlin en el video.

Ante el éxito no obtenido, Kaitlin decidió tatuar ella misma a sus bebés con unas calcomanías temporales. Al bebé ‘A’, como ella nombro a uno de los gemelos decidió ponerle en su mano al planeta Júpiter, debido a que el niño es del signo Piscis.

Al otro bebe, denominado por ella como ‘B’, le puso una calcomanía con las letras ‘K.O’ (Knock Out) debido a que, según narró, el niño siempre intenta golpearla.

Johana Bermúdez: «El PN tiene el alma pensando en Honduras»

Tegucigalpa, Honduras.- En horas de la tarde de este sábado, la diputada del Partido Nacional, Johana Bermúdez, aclaró que el proceso de elección de los 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) tiene a los nacionalistas «con el alma pensando en Honduras».

En ese sentido, la congresista aclaró que votarán las veces sean necesarias para elegir a los 15 magistrados de la nueva Corte.

«Debemos elegir a los magistrados las veces que sea necesario, hasta alcanzar los 15 magistrados electos con 86 votos, eso está claro en el artículo 311 de la Constitución», expresó la congresista.

Diputada nacionalista, Johana Bermúdez.

Seguidamente, envió un mensaje de certidumbre e hizo un llamado a las bancadas de los diferentes partidos, pues durante este proceso «debe liderar el diálogo».

«El Partido Nacional está con los oídos abiertos, con el corazón dispuesto, pero sobre todo con el alma pensando en Honduras«, expresó Bermúdez.

A su vez, recomendó a todos los sectores y la clase política enviar un mensaje de «certidumbre y confianza».

«Necesitamos que en este país hayan oportunidades de empleo, que haya inversión, que haya seguridad. Por eso es importante enviar un mensaje seguro y de confianza», cerró.

Congreso Nacional buscará conformar CSJ
Bermúdez espera que pueda establecerse un diálogo entre las diferentes bancadas.

Nota relacionada: Yani: Partido Nacional y LIBRE fracasaron; PL es la mejor opción

Mel: A los nacionalistas démosles la oportunidad de rectificarse

El Poder Legislativo planea elegir una nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), por lo que el asesor presidencial y expresidente de la República, Manuel Zelaya Rosales, espera que las bancadas del Congreso Nacional logren llegar a un consenso y que los «cachurecos» puedan rectificarse.

«Espero que en las próximas horas las bancadas que integran el Congreso Nacional logren un acuerdo o consenso porque el Estado republicano se forma de tres poderes, y un poder del Estado no puede estar hecho si no cumple con los requisitos de la Constitución de la República«, comenzó diciendo Zelaya.

Por otra parte, ante la postura del Partido Nacional a las propuestas presentadas de los 15 magistrados que podrían ocupar la nueva CSJ, Zelaya mandó un mensaje.

«El ser humano es redimible. El ser humano puede recapacitar. Hay teorías que dicen que el ser humano no cambia, que así como se formó, así va a ser siempre. Pero démosles (a los nacionalistas) la oportunidad de que rectifiquen»,  expresó el asesor presidencial.

Dos muertos deja aparatoso accidente en Choloma, Cortés

Cortés, Honduras. Dos personas perdieron la vida, este sábado en horas de la noche, tras sufrir aparatoso accidente en el municipio de Choloma, Cortés.

Las víctimas fueron identificadas como Juan Hernández y «Joche». El hecho ocurrió específicamente en la carretera hacia Los Cuábanos, en las cercanías de la laguna La Lama.

accidente en Choloma (1)
Foto de Sucesos de Choloma.

De acuerdo con el informe preliminar, los occisos se conducían en un vehículo doble cabina; el conductor perdió el control, provocando que el automóvil se saliera de la carretera y cayera a una hondonada.

El carro quedó entre la maleza con las llantas hacia arriba; sus ocupantes quedaron adentro, sin signos vitales.

Se hizo un llamado al Cuerpo de Bomberos para que realizasen el procedimiento de rescate de los cuerpos.

Asimismo, miembros de la Policía Nacional se hicieron presentes para acordonar la escena y realizar las pesquisas correspondientes, para luego brindar un informe detallado de cómo ocurrió el accidente.

Familiares aún no se hacen presentes en la escena. Los cuerpos los trasladaran a la morgue.

Lea también: Pick-up cae en hondonada y deja una mujer muerta en Olancho

Otro accidente 

Una mujer pereció tras sufrir un accidente automovilístico a inmediaciones del desvío Cerro Verde, en el sector de Pálala, en el municipio de La Unión en Olancho, zona oriental del país.

Medios locales señalaron que la mujer se transportaba junto a su pareja en un auto tipo pick-up, por una calle de tierra cuando, por causas que aún se desconocen, perdieron el control del auto y cayeron en una hondonada.

Olancho carro cae en hondonada persona muerta
El auto quedó en una hondonada.

El auto dio varias vueltas hasta quedar en una hondonada de aproximadamente 15 metros, según indicaron las autoridades. Al lugar del accidente se movilizó la Policía Nacional y una ambulancia para atender a los tripulantes.

Se reportó que la mujer identificada como Argentina Fúnez falleció debido a la gravedad de sus heridas. Al esposo de la difunta se le identificó como Ramón Mejía, quien resultó herido y lo trasladaron a un centro asistencial.

Conozca los 12 candidatos a CSJ en los que coinciden LIBRE y PN

Tegucigalpa, Honduras. Las autoridades del Congreso Nacional han suspendido de nueva cuenta la sesión en la que se realizaría la elección de los nuevos magistrados de la  Corte Suprema de Justicia (CSJ). Por otra parte, en la sesión hubo una propuesta para escoger el 80% de la CSJ, pues hay una coincidencia de 12 candidatos entre los propuestos por LIBRE y el PN. Sin embargo, esta moción no fue tomada en consideración.

Asimismo, durante la reunión se mencionó el nombre de los candidatos de las nóminas sugeridas, la del Partido LIBRE y la del Partido Nacional.

Lea además: Segura sobre nueva CSJ: «El PL está listo, pónganse de acuerdo»

Candidatos propuestos por el Partido LIBRE:

1. Rebeca Lizette Obando
2. Gaudy Alejandra Bustillo
3. Wagner Vallecillo Paredes
4. Sonia Merlina Dubón
5. Anny Belinda Ochoa
6. Odalis Aleyda Nájera
7. Rubenia Esperanza Galeano
8. Isabela Bustillo Hernández
9. Marta Delia Merino
10. Roy Pineda Castro
11. Walter Raúl Miranda
12. Milton Danilo Jiménez
13. Mario Rolando Díaz
14. Luis Fernando Padilla
15. Francisca Villela Zavala

Candidatos propuestos por el Partido Nacional:

1. Roy Pineda Castro
2. Sonia Merlina Dubón
3. Rubenia Esperanza Galeano
4. José Ricardo Pineda
5. Ana Alejandra Pineda
6. Anny Belinda Ochoa
7. Gaudy Alejandra Bustillo
8. Walter Raúl Miranda
9. Isabela Bustillo Hernández
10. Luis Fernando Padilla
11. Francisca Villela Zavala
12. Milton Danilo Jiménez
13. Odalis Aleyda Nájera
14. Daniel Arturo Sibrián
15. Wagner Vallecillo Paredes

Entre las listas de 15 propuestos por ambas bancadas resultó haber una coincidencia de 12 nombres. Los candidatos a magistrados con los que ambas fuerzas políticas coinciden son:

  1. Gaudy Alejandra Bustillo
  2. Wagner Vallecillo Paredes
  3. Sonia Marlina Dubón
  4. Anny Belinda Ochoa  
  5. Odalis Aleida Nájera
  6. Rubenia Esperanza Galeano
  7. Isabela Bustillo Hernández
  8. Roy Pineda Castro
  9. Walter Raúl Miranda Sabio
  10. Milton Danilo Jiménez
  11. Luis Fernando Padilla Castellanos
  12. Francisca Villela Zavala

Nueva fecha

Tras un poco más de dos horas de reunión, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, informó que la sesión para elegir a los nuevos magistrados quedaba suspendida.

En consecuencia, se convocó nuevamente para este próximo lunes 13 de febrero a las  11:00 de la mañana, para poder a elegir una nueva fecha para la elección de la CSJ.

¿Programaron cortes de energía para mañana domingo?

Tegucigalpa.- La Empresa Energía Honduras (EEH) y la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informaron sobre la situación del suministro de electricidad para mañana domingo, 12 de febrero.

En esta ocasión, los hondureños podrán librarse de los cortes de energía debido a que ni la EEH ni la ENEE programaron interrupciones en el servicio para mañana.

CORTES DE ENERGÍA
Las instituciones emiten comunicados donde detallan los trabajos de emergencias que realizan en distintas partes del país.

Sin embargo, esta ausencia de trabajos de mantenimientos sólo será para el día de mañana, porque en los próximos días se retomarán en varios sectores del país.

Generalmente, EEH y ENEE publican en sus páginas oficiales los apagones eléctricos programados. Sin embargo, en esta ocasión ninguna de las dos empresas informó sobre posibles afectaciones para mañana.

No obstante, la EEH pidió a la ciudadanía mantenerse siempre preparada ante cualquier eventualidad, porque podrían ocurrir cortes de energía sin previo aviso.

Los ciudadanos deben establecer las medidas preventivas del caso para evitar inconvenientes con sus actividades del hogar y daño de aparatos eléctricos, según las autoridades.

En ese sentido, ambas empresas sugirieron a la población que se informen a través de sus páginas web oficiales.

Por su parte, la ENEE notificó que toda la información referente al mantenimiento y cortes de emergencia en el área de transmisión de energía eléctrica, se dará a conocer a través de la redes sociales y página web del Centro Nacional de Despacho.

Nota relacionada: La ENEE advierte que denunciará a empresas que hurtan energía

Reactivan dos máquinas de calibración de medidores de la ENEE

Recientemente, el ministro de energía y gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, informó que dos máquinas de calibración de medidores de la estatal eléctrica, destinadas a Tegucigalpa y San Pedro Sula, fueron reactivadas.

En el caso de la asignada a Tegucigalpa, Tejada señaló que permaneció dañada y sin funcionar durante varios años.

EEH y ENEE
La EEH y la ENEE no anunciaron cortes de energía en las diferentes zonas del país.

A través de su cuenta de Twitter, el ministro Tejada detalló que se continúan instalando medidores con mejor capacidad. Dichas acciones son a dos meses de la entrada en operación del Programa Nacional de Reducción de Pérdidas.

«Reactivadas las dos máquinas de calibración de medidores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). Y estamos instalando medidores a full capacidad. A dos meses de operación, el Programa Nacional de Reducción de Pérdidas lleva ya más de 12 mil acciones y más de 6 mil medidores convencionales instalados«, escribió el funcionario.

Iglesia sobre elección de CSJ: respeten la ley para evitar crisis

Tegucigalpa, Honduras.- La Conferencia Episcopal de Honduras realizó una conferencia para referirse a la elección de los magistrados de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), misma que se iba a realizar en las próximas horas, sin embargo, por tercera ocasión, la sesión concluyó sin consensos.

Las máximas autoridades de la Iglesia católica señalaron que este proceso se debe ejecutar con toda la transparencia del mundo.

De igual forma, indicaron que no es necesario que los diputados declaren que si no escogen la nueva CSJ este sábado habrá un caos en todo el país. Se aclaró que con este tipo de mensajes solo alteran a la población.

«No es necesario amenazar sobre romper el orden constitucional. Los hondureños no merecemos vivir en el caos«, dijo el padre Juan Ángel López, quien dirigió el evento.   

Piden respeto y madurez

Igualmente, se expuso que la Conferencia Episcopal solo quiere lo mejor para Honduras y que haya una CSJ legal y que esté integrada por las 15 personas que harán todo lo posible para mejorar a Honduras.   

De la misma, en la conferencia se le recomendó a los parlamentarios cuidar la Constitución y evitar un desorden político.   

Es urgente que los honorables diputados recuerden que son los primeros llamados a respetar la Constitución y a evitar que se genere una crisis innecesaria, que comprometería la estabilidad y tranquilidad de nuestra patria», reza parte del comunicado.

Asimismo, se argumentó que si bien la elección de los nuevos magistrados es importante, la población debe saber que tarde o temprano nombrarán los 15 nuevos magistrados, por ende, deben permanecer en calma, sin realizar protestas.

El comunicado

Conferencia Episcopal de Honduras CSJ
El comunicado que lanzó la Conferencia Episcopal de Honduras.

 

Tras fallido intento, Congreso buscará hoy conformar nueva CSJ

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, convocó a los diputados de las diferentes fuerzas políticas a una nueva reunión para elegir a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El Partido Libertad y Refundación (Libre) y el Partido Nacional (PN) presentaron nuevas nóminas para la elección de los togados. Sin embargo, ninguna de las mociones se discutió.

Por su parte, la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, detalló que lo que era malo antes sigue siendo inadecuado en la actualidad.

«Eso era malo ayer, cuando quisieron interpretar la Constitución para reelegir a Juan Orlando. Precisamente, por ese tipo de interpretaciones. Yo hago un llamado respetuoso al presidente del Congreso, al compañero Luis Redondo; al secretario del Congreso, a don Carlos Zelaya«, manifestó.

Los diputados se citaron este sábado para continuar la votación.

Le puede interesar – Se suspende sesión para elegir nueva CSJ

Del mismo modo, el parlamentario del Partido Nacional, Marco Midence, indicó que no existirá un rompimiento del orden constitucional.

«No hay rompimiento del orden constitucional, esa es una falacia, una mentira. Lo que hay acá es un proceso que la Constitución establece tantas veces sea necesaria», explicó.

¡Tercer fracaso! Suspenden elección de magistrados de la CSJ

Tegucigalpa, Honduras.- La Junta Directiva del Congreso Nacional suspendió la sesión para la elección de los magistrados de la nueva Corte Suprema de Justicias (CSJ) después de que se presentaran dos nóminas, una del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) y otra del Partido Nacional. Estas mociones no fueron consideradas, por lo que, por tercera vez, se falla en el intento de elegir a los 15 magistrados.

Minutos antes de iniciada la sesión, los diputados de LIBRE ingresaron al hemiciclo legislativo gritando consignas. En el momento en que tomaron lugar en sus curules, hubo un encontronazo entre un parlamentario de LIBRE y un nacionalista.

Seguidamente, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento del hijo de la política, Marlene Alvarenga.

Te puede interesar: Empresa privada pide realizar elección individual de magistrados

 

En su intervención, el diputado de LIBRE, Letzer Mejía, presentó una nómina que no fue tomada en consideración por las diferentes bancadas. Asimismo, la congresista del Partido Nacional, Ariana Banegas, volvió a presentar la nómina ya descrita en sesiones anteriores por su partido. Y fue nuevamente rechazada.

Ambas nóminas coinciden en 12 candidatos, por lo que los nacionalistas pidieron que se procediera a votar para elegir, al menos, el 80% de la nueva CSJ, pero no hubo una respuesta de la Junta Directiva.

«En virtud de encontrar coincidencia en 12 candidatos, proponemos emplear la votación de esos 12 y así iniciar la votación de los magistrados. Hoy podemos tener electa (la CSJ) al 80%«, manifestó Banegas.

Nueva fecha para la elección se revelará el lunes 

Tras el rechazo de ambas nóminas y la falta de consensos de las diferentes bancadas políticas, la Junta Directiva decidió que el lunes se dictará la nueva fecha para la elección de magistrados.

El lunes 13 de febrero, las autoridades del Congreso Nacional se reunirán con los jefes de bancada para determinar la fecha.

Lee también:  Antonio Rivera: Hoy no habrá nueva CSJ, quizás la próxima semana

 

El jefe de bancada de LIBRE, Rafael Sarmiento, aseguró que han demostrado querer una nueva CSJ.

«LIBRE ha demostrado que no quiere imposiciones sin mayoría. El más interesado es el partido de gobierno. Esperamos que el lunes tengamos la buena noticias para el pueblo hondureño», expresó.

En sesión legislativa, nacionalista agrede a diputado de LIBRE

Tegucigalpa, Honduras.- El diputado nacionalista Jack Uriarte agredió al congresista del Partido Libre, Bartolo Fuentes, a minutos de iniciar la sesión legislativa de este sábado para la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ).

La agresión se dio luego de que los diputados de LIBRE se organizaran en sus curules. Minutos después, se observa cuando Uriarte se acerca a Fuentes con una camisa color blanca.

Seguidamente, se observa cómo el congresista de LIBRE toma la camisa y la tira. Acto seguido, el nacionalista agarra del cuello a Fuentes para luego empujarlo con fuerza y hacerlo tropezar.

Diputados de ambas bancadas calmaron la situación, sin embargo, se desconoce el motivo por el cual Uriarte decidió atacar a Fuentes.

Vea el video:

 

Nota relacionada: Tras fallido intento, Congreso buscará hoy conformar nueva CSJ

Tras suspender la sesión legislativa de ayer al no lograr consensos para elegir la nueva CSJ, este sábado se planeaba poder llegar a un acuerdo y escoger las nuevas autoridades de la CSJ. Sin embargo, en los últimos minutos, se decidió cancelar la asamblea de hoy.

En tal sentido, el titular del Congreso Nacional, Luis Redondo, citó para el día lunes 13 de febrero a los jefes de bancadas, para intentar un cuarto intento para escoger a la nueva CSJ.

 

Empresa privada pide realizar elección individual de magistrados

Tegucigalpa, Honduras.- La empresa privada se pronunció sobre la elección de magistrados de la nueva Corte Suprema de Justicias (CSJ); pidieron a los diputados del Congreso Nacional proceder a votar de manera individual para conformar el Poder Judicial.

«Consideramos la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia como una oportunidad para fortalecer el Estado de derecho, la seguridad jurídica, garantizar la democracia, la justicia y la equidad para todos», reza el comunicado.

Asimismo, hicieron un llamado a las fuerzas política para que los congresistas en sus negociaciones no despierten desconfianza al pueblo hondureño.

Te puede interesar: ONU se pronuncia sobre elección de magistrados en Honduras

COMUNICADO DEL COHEP
Comunicado emitido por la empresa privada.

«Hacemos un llamado urgente a todos los partidos políticos y a los diputados para que sus
estrategias de negociación no se presten a sembrar desconfianza y crear incertidumbre entre los hondureños, asegurando así la paz social«, indica el documento.

Además, agrega: «El Congreso Nacional debe elegir individualmente a cada magistrado en forma directa con el voto de las 2/3 partes de los 128 diputados, realizando el proceso de votación tantas veces sea necesaria a fin de tener a los 15 magistrados (as) que dirigirán la justicia de Honduras los próximos 7 años».

Elección «honesta» se reflejará en inversiones 

Mediante el escrito, la empresa privada instó a que se realicen las elecciones de manera transparente y honestas.

«La elección del máximo Tribunal del país debe realizarse de manera honesta y transparente, como demostración del compromiso con Honduras, para suscitar tranquilidad y estabilidad, lo que se traducirá en inversiones y generación de empleo, de modo que los diputados deben cumplir la Constitución y actuar con patriotismo por Honduras», señala.

Lee también: CONADEH: En elección de CSJ debe prevalecer el bien común

Congreso Nacional buscará conformar CSJ
Diferentes sectores aseguran que no elegirán la CSJ este sábado.

La elección de magistrados estaba programa para las 3:00 de la tarde de este sábado, pero como sucedió en las dos sesiones anteriores, se retrasó.

Los congresistas de diferentes bancadas políticas aseguraron que no se han logrado los consensos para elegir la CSJ esta noche.

error: Contenido Protegido