30.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 2521

En SPS más de 200 personas quedarían sin empleo por incendio en fábrica

Cortés, Honduras. Millonarias pérdidas y más de 200 personas quedarían desempleadas luego de un incendio reportado la noche del miércoles en una fábrica en el sector Rivera Hernández de San Pedro Sula.

Al establecimiento llegaron cuadrillas del Cuerpo de Bomberos, quienes estuvieron trabajando durante horas.

Le puede interesar- Copanecos acusan a vecina de quemarles la casa; bebé resultó herido en el incendio

Los apagafuegos tuvieron que desplazar unidades también de La Lima y Choloma para poder finalmente controlar el siniestro.

Por ahora no se han brindado mayores detalles del hecho, sin embargo, los bomberos se encuentran inspeccionando la zona para dar un reporte final.

Se dio a conocer que esta era una fábrica de telas de exportación y productos químicos.

El humo salía desde el interior de la fábrica que se quemaba.
El humo salía desde el interior de la fábrica que se quemaba.

Identifican a responsables de incendio en El Merendón

Las autoridades de seguridad señalaron que ya identificaron a los principales sospechosos del incendio que se registró en la montaña de El Merendón, «principal pulmón» de San Pedro Sula.

De acuerdo con las investigaciones de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), la mano criminal sería la culpable del siniestro.

El comandante del Tercer Batallón de Protección Ambiental de las FF.AA., Sergio Ballesteros, señaló al noticiero Hoy Mismo que la captura de los implicados ocurrirá próximamente.

Identifican responsables El Merendón
Las autoridades investigan más casos similares.

Suspenden a personal de cárcel de Támara tras fuga de dos reos

Redacción. Las autoridades penitenciarias han separado de su cargo al personal que estaba de turno el pasado 14 de mayo, fecha en que se fugaron dos reclusos del Centro Penitenciario de Támara, ubicado en Francisco Morazán, informó José Coello, portavoz de la Policía Militar de Orden Público (PMOP).

Entre los suspendidos se encuentra el personal asignado al módulo de los prófugos, así como los encargados de los torreones, accesos a portones y anillos de seguridad tanto internos como externos.

agua centro penal Támara
Centro Penitenciario Nacional de Támara.

Coello señaló que este proceso está a cargo de una comisión investigadora designada por el Instituto Nacional Penitenciario (INP), que tiene el objetivo de esclarecer si hubo alguna forma de complicidad entre el personal de las distintas áreas de seguridad.

Las autoridades han asegurado que equipos especiales están rastreando la ruta de escape y el posible paradero de los reclusos hondureños Gandhi Espinal Raudales y Jensy Frederick Madrid Montoya, con la intención de recapturarlos.

Antecedentes

Gandhi Espinal Raudales, originario de Tegucigalpa, Francisco Morazán, estaba detenido desde enero de 2016 por asesinato y robo. Jensy Frederick Madrid Montoya, procedente de La Lima, Cortés, había sido encarcelado desde noviembre de 2019 por evasión.

suspenden a personal de Támara
Los reos fugados.

Ambos se escaparon la noche del 14 de mayo, aprovechando una interrupción del servicio eléctrico, confirmaron las autoridades.

Ambos se habrían fugado del módulo de máxima seguridad de Támara y se les considera como personas de «alta peligrosidad».

Cronología de hechos

El capitán Coello detalló en HCH que los hechos acontecieron el pasado miércoles 15 de mayo. Contó que los dos privados de libertad burlaron los anillos de seguridad y se fugaron en horas de la noche.

«Ese día hubo una interrupción del fluido eléctrico (apagón) en el centro penal de Támara y los dos privados de libertad sentenciados y que estaban en el hogar 5 del módulo «Casa Blanca», aprovecharon y escalaron la muralla, metiéndose al área de talleres, rompieron un barrote», acotó el portavoz militar.

Portavoz de la PMOP, José Coello.
José Coello, portavoz de la PMOP.

Luego, se procedió con la inspección y se constató que los reos rompieron una serpentina. Asimismo, se activaron los protocolos de seguridad, ya que ambos no estaban en el conteo diario de rutina durante la noche.

Con saña le quitan la vida a un hombre en La Paz

Redacción. Una hombre perdió la vida luego que desconocidos lo atacaran a machetazos en el sector de San José, en La Paz.

El occiso fue identificado como Reynieri Domínguez (de 24 años de edad). El informe policial señala que al hombre lo emboscaron y lo agredieron con arma blanca tipo machete.

La víctima recibió varias heridas graves que provocaron que muriera desangrado, mientras que sus agresores huyeron con rumbo desconocido.

Hasta el momento, se desconocen las causas que habrían motivado el sangriento crimen que fue cometido con saña. Del mismo modo, la identidad de las personas que ultimaron a Alfredo Antonio Erazo se mantienen desconocidos.

Según agentes policiales, el cadáver presentaba varias heridas producto de los machetazos. Médicos forenses llegaron para hacer el levantamiento y se llevaron el cuerpo a la morgue.

machetazos le quitan la vida a un hombre La Paz
Foto en vida de Reynieri Domínguez (de 24 años de edad).

Le puede interesar –  Ultiman a un hombre en Dulce Nombre de Culmí, Olancho

Lo mataron a machetazos 

Elementos de la Policía Nacional comenzaron la investigación respectiva sobre el hecho. Ellos serán los encargados de establecer la hipótesis en el crimen.

De igual manera, los familiares de la víctima podrán reclamar su cuerpo en la morgue de Tegucigalpa, luego de que los expertos forenses realicen la autopsia pertinente y puedan recopilar más evidencia en el caso.

Suceso similar  

A machetazos le quitan la vida a dos personas en Olancho

El pasado 18 de mayo os hombres perdieron la vida de manera violenta la mañana de este jueves, 18 de abril, en San Francisco de La Paz, Olancho.

A los dos hombres los ultimaron en una solitaria calle de tierra donde estaban sus cuerpos con varias heridas por arma blanca.

De manera preliminar, se maneja que las víctimas serían padre e hijo, identificados como Pablo Maldonado de 40 años y Pablo Martínez de 16 años.

Se sospecha que a los dos hombres los emboscaron y luego los atacaron hasta quitarles la vida.

machetazos le quitan la vida a dos personas Olancho
A los hoy occisos les quitaron la vida con un machete en Olancho.

Le puede interesar –  Ultiman a un hombre en Dulce Nombre de Culmí, Olancho

Sin pistas 

Elementos de la Policía Nacional comenzaron la investigación respectiva sobre el hecho. Ellos serán los encargados de establecer la hipótesis en el crimen.

De igual manera, los familiares de la víctima podrán reclamar su cuerpo en la morgue de la localidad, luego de que los expertos de Medicina Forense realicen la autopsia pertinente y puedan recopilar más evidencia en el caso.

Muere el conductor de una funeraria por un accidente en Valle

Redacción. El conductor de una funeraria falleció en un accidente de tráfico ocurrido en el sector de Alto de la Flor, en San Lorenzo, Valle.  

Este siniestro ocurrió ayer en horas de la noche, cuando el hombre identificado como Carlos López, de 45 años, se movilizaba por una calle de tierra. Por motivos que se desconocen, el individuo perdió el control y terminó dando varios vueltas.

El automóvil, un pick up, quedó al lado de la calle. En el interior del carro estaba López sin vida.

muere conductor accidente en Valle
Foto en vida de la víctima.

De igual interés: Monja salvadoreña muere en un accidente en Lempira

Accidente mortal 

La víctima era originario de Langue, Valle. Se desconoce si al momento del percance llevaba puesto el cinturón de seguridad.

Por otra parte, sobre el origen del accidente todavía no se maneja una hipótesis oficial. Ahora bien, se espera que las autoridades hagan una investigación.

La Dirección Nacional de Viabilidad y Transporte (DNVT) afirmó que los accidentes automovilísticos son la segunda causa de muerte en Honduras.

Los principales factores que propician estos accidentes de tránsito son la irresponsabilidad de las personas al conducir en estado de ebriedad, imprudencia al volante, conducir sobrepasando los límites de velocidad y rebasar en las curvas.

Formal procesamiento a exempleados de Medicina Forense por extravío de cocaína

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Un juez dictó la medida de auto de formal procesamiento con prisión preventiva a dos exempleados de la Dirección de Medicina Forense del Ministerio Público (MP), acusados del extravío de varios paquetes de cocaína.

La medida la logró la Fiscalía Especial para el Enjuiciamiento de Funcionarios y Servidores del Sector Justicia (FEEFS-SJ), tras la celebración de la audiencia inicial. A estos dos ciudadanos se les imputa por el abuso a los deberes de los funcionarios.

Los acusados son precisamente Rosina Morales, quien era la jefa del Almacén de Evidencias de Medicina Forense y Óscar René Rodríguez, exjefe de técnicos.

Cocaína
La cocaína desapareció de la bodega donde estaba almacenada tras la incautación en el año 2010.

De acuerdo con las investigaciones, a raíz del paso del huracán Agatha por el país en el año del 2010, ambos dispusieron mover la evidencia que estaba almacenada en el antiguo  edificio forense ubicado en Guacerique.

Por ahora no se ha fijado el día ni la hora para el inicio de la audiencia preliminar en esta causa. Es por ello que la parte acusadora señaló que quedan al pendiente de la convocatoria.

Lea además: Ponen a disposición del MP a los supuestos ladrones de 144 kilos de cocaína

Desaparición de la cocaína 

De la misma manera, las indagaciones muestran que tras los 10 días de alerta por Agatha y que no ocasionó daño alguno en el país, se perdió 1 kilo de cocaína de los 24 que estaban almacenados en la oficina.

Ante esta situación, se procedió de inmediato a levantar las actas correspondientes y se denunció el caso ante los fiscales anticorrupción.

También, las diligencias que efectuó la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) constataron que los dos imputados no siguieron el procedimiento que señala la ley en cuanto al manejo de la evidencia.

Medicina Forense
Las investigaciones apuntan que los funcionarios no siguieron con el proceso de ley y en su poder se perdió la droga.

Esto produjo que la droga se siguiera extraviando, al grado de detectar que se sustrajeron un total de 13 kilos de cocaína y además los sustituyeron por componentes que diluyen la droga.

El requerimiento fiscal con orden de captura en contra de estos dos exfuncionarios de Medicina Forense, lo presentaron el 16 de noviembre del 2020.

Justicia de Perú destituye a fiscal general por interferir en investigación a su hermana

AFP. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) destituyó el miércoles por la noche a la fiscal general de Perú, quien estaba suspendida desde diciembre pasado en sus funciones por un caso de presunto tráfico de influencias y favores políticos.

«Por unanimidad se resolvió destituir a Patricia Benavides Vargas del cargo de fiscal suprema y en consecuencia del cargo de Fiscal de la Nación al haber interferido en la investigación de su hermana Enma Benavides», anunció el presidente de la Junta, Antonio de La Haza, al término de una audiencia.

El pleno de la JNJ, conformada por cinco magistrados, consideró que la destituida fiscal incurrió en faltas disciplinarias graves al despedir «de manera degradante» a la fiscal que investigaba a su hermana la jueza Enma Benavides por haber liberado a narcotraficantes a cambio de presuntos pagos.

Destitución fiscal de Perú
Ayer, por la noche el pleno de la JNJ sostuvo una reunión virtual y tomó la determinación.

La JNJ, organismo encargado de nombrar, ratificar y destituir a los jueces y fiscales, había suspendido el 6 de diciembre por seis meses a la fiscal general por este caso.

Lea además: Juez ordena liberar a hermano de presidenta de Perú

La suspensión de Benavides buscaba impedir que obstaculice desde su cargo la marcha normal del procedimiento disciplinario que se le inició entonces por presuntamente liderar una red criminal de tráfico de influencias e intercambio de favores políticos, según la JNJ.

Patricia Benavides Vargas
A Patricia Benavides Vargas la nombraron en el cargo el 20 de junio del 2022.

– Un atropello vergonzoso» –

«Esto es un atropello que da vergüenza», dijo Jorge Del Castillo, abogado de Patricia Benavides al rechazar la decisión en declaraciones al canal de televisión Willax.

Patricia Benavides fue nombrada fiscal general por la JNJ en 2021, por un período de tres años. Desde diciembre, la reemplaza en el cargo de forma interina el fiscal Juan Carlos Villena.

La flamante exfiscal y su hermana negaron siempre haber conjurado entre ellas para remover del cargo a la fiscal Bethsabé Revilla que dirigía la investigación penal contra la jueza Benavides.

Fiscal de Perú
La fiscal peruana habría interferido en la investigación en contra de su hermana Enma.

«El tiempo me ha dado la razón porque yo estaba defendiendo la verdad. Me siento reivindicada», reaccionó de su lado la fiscal Revilla entrevistada por el canal Latina de televisión.

La decisión se tomó tras votarse un informe de la magistrada María Zavala Valladares, quien propuso la destitución de la fiscal general.

La JNJ también destituyó por mayoría a la jueza Enma Benavides del cargo que ejercía en la Corte Superior de Justicia de Lima. Dicha determinación se sustenta en que interfirió en la función fiscal.

Tras la determinación de la junta, Benavides aseguró que la medida es un atropelló en su contra.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se había pronunciado en diciembre contra la continuidad en el cargo de la cuestionada fiscal general.

La defenestrada jefa de la fiscalía se rehusó a renunciar, mientras que desde el Congreso algunas voces la defendieron.

La fiscal era percibida como una aliada de la coalición conservadora del Ejecutivo y el Congreso desde el inicio del actual gobierno. AFP. 

Capturan al segundo implicado en muerte de madre e hijas en Olanchito

Yoro, Honduras. La noche del miércoles, 22 de mayo, se informó sobre la captura de José Elvin López Dubón, el segundo supuesto implicado en el crimen de una madre y sus dos hijas en Olanchito, Yoro.

Las autoridades indicaron que este individuo tiene 21 años de edad y es originario de Sabá, Colón.

Le puede interesar- Cae supuesto responsable de quitarles la vida a madre e hijas en Olanchito

El informe detalla que a él lo detuvieron exactamente en el caserío Los Laureles, de San Juan Pueblo, La Masica, Atlántida.

Ayer, miércoles, agentes también detuvieron a Christian Agustín Chicas, por considerarlo autor material del triple crimen.

captura implicado
Fotografía del primer detenido.

Sobre el hecho violento

El hecho ocurrió el pasado lunes, 20 de mayo. A las víctimas las identificaron como Sandra Hernández (de 43 años) y sus hijas Lissy Barrera y Angie Barrera, de 12 y 8 años, respectivamente. Las tres sufrieron el ataque en una pulpería que era de su propiedad.

De acuerdo con los investigaciones preliminares, los sujetos abusaron de dos de las víctimas y luego las ejecutaron con arma blanca.

El trágico suceso ha conmocionado a la comunidad, pues los vecinos se encuentran consternados por la brutalidad del crimen y la pérdida de tres vidas.

Lugar donde ocurrió el hecho violento.
Lugar donde ocurrió el hecho violento.

Dos jóvenes mueren tras caer a un abismo en El Paraíso

Redacción. Dos personas que se conducían en una motocicleta fallecieron tras sufrir un accidente ayer en horas de la noche en el municipio de Teupasenti, El Paraíso.

Se trata de dos hombres, quienes habrían perdido el control de la moto por lo que terminaron cayendo a una hondonada.

Al caer al abismo los jóvenes resultaron con varios golpes y heridas que terminaron con la vida de ambos de manera casi instantánea.

El Paraíso dos jóvenes en moto murieron
Los jóvenes perdieron el control y cayeron a una hondonada.

Trágico suceso 

De manera preliminar, solo se identificó a los dos muertos como Christopher y Oliver, que eran dos jóvenes de entre 25 y 30 años.

Hasta el momento, se desconoce cómo se originó exactamente el accidente vial. Las autoridades policiales ya se encuentran en la zona del accidente de tránsito. Están a la espera de Medicina Forense para realizar el levantamiento cadavérico de los tres cuerpos.

La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) informó que, en lo que va del año 2023 se han contabilizado más de 1,400 accidentes de tránsito a nivel nacional.

El director de la DNVT, José Osmín Gómez, explicó que la cantidad registrada también ha dejado 1,400 personas muertas, así como otras 3,000 con lesiones de diferente gravedad.

Riflazos 1,691

0

DEUDOR

Bien piquetero y sin la mudada de vaquero captaron al Redondo junto a la “Comandanta” para tirar rostro en el anuncio por emergencia ambiental, aunque debería de estar en tierras “gringas” arreglando el clavo por deudor de leche y pañales.

RESCATE

Hablando de emergencia, al rescate salió la “Comandanta” de un reportero del gigante de las tres letras al que le dio la “payula” en plena transmisión con tanta contaminación ¡Buena onda la presi!

OSCURAS

Para colmo de males, en plena socialización de las adendas de energía, se quedaron a oscuras en el Hemiciclo, lapsus que los azulejos aprovecharon para mofarse y preguntar ¿Dónde está Erick?

CODO

Mientras la calamidad se vive a flor de piel en la red hospitalaria nacional, la “minis” de turismo y “Kike Queen” se fueron a bailar y compartir de codo a codo con el príncipe Alberto de Mónaco, a quien hasta le regalaron la “chami” de la H.

FACTURA

Y por si fuera poco, como la danza de melones nunca es suficiente, ya le pasaron factura a los empleados de la salud por su “Aportación voluntaria al partido”, dinerito que va fijo para financiar la campaña oficialista.

TESTAMENTO

Sin tomar vacaciones, el “columnista” le dedicó tremendo testamento al expatrón donde desnudó la estrategia de su cruzada para enredar a los colorados con acercamientos libertinos bajo la mesa a fin de mantener beneficios personales.

PUESTO

Se le acabaron los aires celestiales a “July”, a quien esta vez le jugaron por la retaguardia y le filtraron la exclusiva de que su hija integra las filas del servicio exterior en un puesto diplomático, becada acabó, al igual que la hija de “Ramona”.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,690

Desde el Muro 241

POCAS PALABRAS

En los pasillos de la “muni” comentaron que “don Pollo, retornó a sus labores con los ánimos de pocos amigos, y a los cercanos colaboradores casi ni les dirigió la palabra.

AGENDA

Dicen que “don Pollo” se limitó a confirmar su agenda de trabajo, y dedicó parte de su tiempo a realizar visitas a ciertos proyectos en Cofradía y también inauguró una solución vial en el bulevar del Este.

DENUNCIA

Otro de los rumores es que  “don Antúnez” habría viajado a la “capirucha” para poner una denuncia en la Fiscalía. Alega que cuando le quitaron el llavín de la oficina se le perdió una computadora y 29 mil “desplumados”.

PRIVACIDAD

Según los rumores en los pasillos del “palacio”,  el “vice OM”, también estaría alistando una demanda por daños a la privacidad cuando también le cambiaron el llavín de su despacho, y para rematar el rótulo del cargo.

MANIFESTACION

Comentan que, por su lado, los militantes de las “libertinos” alistan una manifestación para la próxima semana, a favor de sus dos “camaradas” que son los líderes de base que merecen estar en la “muni”.

ÓRDENES

La “diabla” que trabaja en la “muni” comentó que los trabajadores de servicios sociales, están entre la espada y la pared. Aún, no están claros de quien recibirán ordenes, si de “don Antúnez” o de Harry.

TRANSFERENCIAS

Comentan que no se visualiza por ningún lado que “don Pollo” pronto reciba las famosas transferencias como lo había anunciado hace varias semanas.

Lea la edición anterior: Desde el Muro 240

error: Contenido Protegido