24.6 C
San Pedro Sula
domingo, junio 16, 2024

Formal procesamiento a exempleados de Medicina Forense por extravío de cocaína

Debes leer

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Un juez dictó la medida de auto de formal procesamiento con prisión preventiva a dos exempleados de la Dirección de Medicina Forense del Ministerio Público (MP), acusados del extravío de varios paquetes de cocaína.

La medida la logró la Fiscalía Especial para el Enjuiciamiento de Funcionarios y Servidores del Sector Justicia (FEEFS-SJ), tras la celebración de la audiencia inicial. A estos dos ciudadanos se les imputa por el abuso a los deberes de los funcionarios.

Los acusados son precisamente Rosina Morales, quien era la jefa del Almacén de Evidencias de Medicina Forense y Óscar René Rodríguez, exjefe de técnicos.

Cocaína
La cocaína desapareció de la bodega donde estaba almacenada tras la incautación en el año 2010.

De acuerdo con las investigaciones, a raíz del paso del huracán Agatha por el país en el año del 2010, ambos dispusieron mover la evidencia que estaba almacenada en el antiguo  edificio forense ubicado en Guacerique.

Por ahora no se ha fijado el día ni la hora para el inicio de la audiencia preliminar en esta causa. Es por ello que la parte acusadora señaló que quedan al pendiente de la convocatoria.

Lea además: Ponen a disposición del MP a los supuestos ladrones de 144 kilos de cocaína

Desaparición de la cocaína 

De la misma manera, las indagaciones muestran que tras los 10 días de alerta por Agatha y que no ocasionó daño alguno en el país, se perdió 1 kilo de cocaína de los 24 que estaban almacenados en la oficina.

Ante esta situación, se procedió de inmediato a levantar las actas correspondientes y se denunció el caso ante los fiscales anticorrupción.

También, las diligencias que efectuó la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) constataron que los dos imputados no siguieron el procedimiento que señala la ley en cuanto al manejo de la evidencia.

Medicina Forense
Las investigaciones apuntan que los funcionarios no siguieron con el proceso de ley y en su poder se perdió la droga.

Esto produjo que la droga se siguiera extraviando, al grado de detectar que se sustrajeron un total de 13 kilos de cocaína y además los sustituyeron por componentes que diluyen la droga.

El requerimiento fiscal con orden de captura en contra de estos dos exfuncionarios de Medicina Forense, lo presentaron el 16 de noviembre del 2020.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido