27.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 15, 2025
Inicio Blog Página 5784

Arnaldo Urbina pretendía fugarse para evitar extradición a EEUU

Tegucigalpa, Honduras.- Agentes penitenciarios descubrieron que el exalcalde del departamento de Yoro, Arnaldo Urbina Soto, pretendía fugarse de la cárcel para evitar ser extraditado hacia Estados Unidos.

De acuerdo con las informaciones, Urbina Soto en compañía de tres peligrosos reos estaba intentando fugarse del Centro Penitenciario Nacional de Támara.

Tras darse a conocer el hecho, los agentes de seguridad informaron que movieron de lugar al exalcalde para tener una mayor seguridad.

Te puede interesar: Dan sobreseimiento a exalcalde de Yoro; siguen con la extradición

URBINA SOTO (1)
Urbina Soto fue trasladado hacia el Primer Batallón de Infantería.

Los entes de seguridad, bajo un fuerte resguardo militar trasladaron a Urbina Soto hacia el Primer Batallón de Infantería, ubicado en la zona central del país.

En días anteriores, las autoridades judiciales hondureñas lo condenaron a 16 años de prisión por el delito de lavado de activos.

Sin embargo, ante la solicitud de las autoridades judiciales estadounidenses, lo absolvieron del delito para conceder su extradición.

Actualmente, se está a la espera de que haya una coordinación entre ambas naciones para realizar la extradición y que comparezca ante la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York.

Exalcalde y sus nexos con el narcotráfico

La Fiscalía de Estados Unidos señala a Urbina Soto y sus hermanos Carlos Fernando y Migue Ángel de tener nexos con el narcotráfico. Específicamente detalla que entre 2005 y 2014 operaron una organización de tráfico de drogas con sede en Yoro.

Tras tomar el poder en Yoro, se alinearon con Los Cachiros y con los Valle Valle para recibir aeronaves con droga. Esto lo habría hecho en varias zonas del país.

Lee también: Condenan con inhabilitación a exalcalde de Yoro y funcionarios

Al exalcalde lo vinculan con los Cachiros y Valle Valle.

Controlaba y ponía a disposición de los narcotraficantes «pistas de aterrizaje clandestinas en áreas remotas, así como vías públicas en las cercanías de Yoro”, indica la acusación de Estados Unidos.

Finalmente, detalla que los hermanos Urbina Soto se reunieron personalmente con elementos de Seguridad para supervisar la carga de los aviones. «El transporte de la carga ilícita en relación con la importación de cantidades masivas de cocaína a los Estados Unido», apunta.

 

Miss Universo: Ovacionan a Miss Honduras en la preliminar

Tegucigalpa.- Rebeca Rodríguez, la Miss Honduras fue ovacionada esta noche en las tres apariciones que hizo durante la competencia preliminar del concurso.

La joven sampedrana recibió gritos y aplauso desde que hizo su presentación al inicio del show, donde lució un deslumbrante vestido plateado con un corte en la pierna derecha. Asimismo, tiene unos cristales que le cuelgan desde su pecho hasta su cintura.

traje de apertura de Rebeca Rodríguez
El vestido lleva varios detalles con perlas que hacen que brille fenomenalmente.

Rodríguez, subió al escenario junto con Miss Guatemala, Miss Haití, Miss Islandia y Miss India. Cuando Rebeca dijo su nombre y el de su país el público estalló en gritos y ella respondió con una iluminada sonrisa.

Más tarde, en su segunda aparición, la modelo hondureña deslumbró al desfilar en un llamativo traje de baño color amarillo.

Durante el desfile de traje de baño, Rebeca Rodríguez cautivó al público con su bañador color amarillo, tacones plateados y una «capa» con el nombre de Honduras bordado y su bandera color turquesa.

Del mismo modo, resaltó la bandera de la comunidad LGBTQ+, la orquídea como flor nacional, el pueblo y cultura de Honduras.

Durante su modelaje, Rodríguez se mostró muy sonriente y segura de si misma, sin duda alguna, está poniendo el nombre de HONDURAS.

Miss Honduras llamó la atención de los catrachos tras mostrar su «capa en el desfile».

Nota relacionada: Miss Honduras envía mensaje conmovedor a niños de Honduras

Vea el video aquí:

 

La tercera presentación de Rodríguez fue en traje de gala, donde lució un hermoso vestido lago, color plateado y con escote por la parte trasera, resaltando así su porte y belleza.

Vestido de gala de Rebeca Rodríguez, Miss Honduras.

Vea su tercera presentación:

 

Reacciones de los hondureños

Tras su paso por la pasarela, las redes comenzaron a resaltar el traje de la compatriota con comentarios positivos y llenos de orgullo.

«Miss Honduras va con todo, es demasiado hermosa». «Rebeca Rodríguez, Miss Honduras, hoy hizo algo que no mucha gente nunca ha hecho. Con solo meter la comunidad LGBTQ en su capa con las banderas de los trans fue un gran paso. La amo, la mejor miss que ha tenido Honduras», son algunos de los comentarios.

«No importa lo que digan, esta es la mejor Miss Honduras Universo que hemos tenido». «Se pulieron con la capa de Miss Honduras». «Qué hermosa la Miss Honduras en la preliminar». «Muy linda la capa de la Miss Honduras y Miss Guatemala». «Rebeca Rodríguez, Miss Honduras clasifica al top 16, lo declaró por mi diosa», se lee en redes sociales.

 

CN desarrolla aprobación del Presupuesto sin apoyo del PN y PSH

Tegucigalpa, Honduras.- El Congreso Nacional está realizando la discusión del Presupuesto General de la República para el 2023, con la aprobación de los primeros cuatro capítulos.

La noche de este miércoles 11 de enero, con alegato de las distintas bancadas, se aprobó el primer capítulo del Presupuesto, con apenas 65 votos a favor.

Sin embargo, la bancada del Partido Nacional y del Partido Salvador de Honduras (PSH), se han opuesto rotundamente a la aprobación.

Te puede interesar: Tomás Ramírez: Hay dos puntos en diálogo para apoyar Presupuesto

PRESUPUESTO GENERAL
Los sectores de la sociedad están vigilantes ante la discusión del Presupuesto.

La bancada del Partido Liberal de Honduras, se opuso al primer capítulo, debido a que se estaba leyendo un documento donde no estaban las reformas solicitadas, confirmaron fuentes a Diario TIEMPO.

No obstante, tras la etapa de aclaraciones, la bancada del PLH comenzó a votar a favor de los otros tres capítulos.

El jefe de la bancada nacionalistas, Tomás Zambrano, aseguró que el Partido Nacional se opondría a la aprobación del Presupuesto del 2023.

De su lado, los diputados del PSH dijeron que están solicitando una reforma para que haya una rendición de cuentas de la ejecución de los fondos cada tres meses.

«Es el presupuesto más discutido»

Pese a los distintos debates en contra, el diputado Hugo Noe Pino dijo que el Presupuesto de 2023 es el más discutido por los distintos sectores.

La ministra de la Secretaría de Finanzas, Rixi Moncada, en su aparición en la sesión, aseguró que el Presupuesto «es real y transparente».

Lee también: Partido Liberal acuerda votar a favor del Presupuesto 2023

RIXI MONCADA
Moncada aseguró que no existen partidas confidenciales en el Presupuesto.

«No tiene partidas confidenciales y no tiene cifras escondidas. Se trajeron a caja los fondos de fideicomisos que circulaban alrededor de Sefin sin auditaría», expresó.

Distintos sectores de la sociedad están vigilantes de la discusión del Presupuesto General de la República del 2023. Entre ellos, los médicos y maestros están especialmente interesados y a la expectativa.

Un muerto en tiroteo cerca de la Casa Presidencial

Tegucigalpa, Honduras.- Un hombre murió esta noche en medio de una balacera suscitada en la rotonda que conecta al bulevar Juan Pablo Segundo con el Bulevar Suyapa de Tegucigalpa, a pocos metros de la Casa Presidencial.

De acuerdo con información preliminar, en el lugar se registró un prolongado tiroteo a eso de las 8:30 de la noche.

A esta hora, los detalles de quien fuera la persona muerta no han sido revelados por la Policía Nacional. Equipo de inspecciones oculares se presentaron al lugar. La Policía Nacional cerró el paso por el sitio.

Mientras tanto, en Casa Presidencial, la Guardia de Honor brindó los accesos, según informaron medios locales.

Te podría interesar: https://tiempo.hn/una-persona-muerta-y-una-herida-tiroteo-juticalpa/

matan a un hombre en Teupasenti
Hasta el momento, se desconocen más detalles sobre el tiroteo a inmediaciones de Casa Presidencial.

La rotonda donde ocurrió el hecho queda a escasos metros de un portón trasero del recinto donde vive la presidenta.

También está a escasos metros del Centro Cívico Gubernamental, el complejo de edificios que alberga a las oficinas del gobierno.

Hondureño muere tras sufrir accidente de tránsito en EE.UU

Tegucigalpa.-  Un hondureño falleció el pasado sábado 7 de enero en un accidente de transito en la ciudad de Kansas City, límite entre los estados de Misuri y Kansas, Estados Unidos.

El compatriota corresponde al nombre de Juan Antonio Ávila, de 27 años de edad. Según lo informado por familiares y amigos, el joven era originario de Gualiqueme, Jamastrán, El Paraíso.

Asimismo, relatan que el día del accidente, Ávila iba en el vehículo junto a otro joven cuando un supuesto ladrón que iba huyendo los impactó.

Juan Antonio, era padre de un niño y había abandonado la tierra catracha hace casi 8 años en busca del llamado «sueño americano«.

Juan Antonio era padre de familia y llevaba ocho años en tierra norteamericanas.

Tras el suceso, en redes sociales la familia del hondureño ha iniciado una campaña para poder recolectar fondos y así repatriar el cuerpo de «Chamorro».

Si desea ayudar puede hacerlo a la cuenta de Banco Atlántida 00100420170217 a nombre de su hermana, Elsy Judith Ávila Ávila.

Nota relacionada: 2 personas fallecidas tras accidente en carretera a Danlí

Una camioneta atropelló a una madre hondureña junto a su hijo en Oregon, Estados Unidos, el jueves 05 de enero.

Según la información preliminar difundida por las autoridades policiales de Oregon, la mujer corresponde al nombre de Lourdes Turcios.

La información revela que la compatriota iba a cruzar la calle con su hijo, quien sufre una enfermedad crítica, cuando el vehículo los embistió.

La hondureña fue identificada como Lourdes Turcios.

Tras el accidente, la hondureña originaria de El Progreso, Yoro, sufrió lesiones graves y la trasladaron hasta un centro de asistencia médica de Forest Grove. Por su parte, el menor también sufrió algunas lesiones y se encuentra hospitalizado.

«En el momento del accidente, el peatón también empujaba un cochecito que contenía a un niño pequeño. Al adulto se le transportó al hospital con heridas mortales y al niño se le trasladó en ambulancia al hospital con lesiones graves«, escribió la policía.

Por su parte, se conoce que el conductor responsable se quedó en el lugar y ayudó a las autoridades para esclarecer lo ocurrido.

Shakira lanza dardos a Piqué en nueva canción; lea letra completa

0

Tegucigalpa, Honduras.– La superestrella de la música Shakira volvió a tirar dardos contra su expareja, el futbolista Gerard Piqué, en la canción que estrenó esta noche en las plataformas digitales en colaboración con el famoso DJ BZRP, la que llamaron Sesion #53.

Hoy se desveló la nueva sesión de BZRP junto a Shakira.

Los más de tres minutos de la melodía tienen frases que claramente aluden al ex defensa del Barcelona, a quien ya le disparó con otras canciones como “Te felicito” y “Monotonía”, después que terminaron su relación amorosa, el año pasado.

Vea el video de la Sesion #53 de BZRP:

 

A continuación, la le letra completa de la canción de la colombiana Shakira y madre de dos hijo de Piqué:

«Perdón, ya cogí otro avión, aquí no vuelvo no quiero otra decepción.
Tanto que te las das de campeón y cuando te necesitaba diste tu peor versión.
Sorry, baby, hace rato que yo debí botar ese gato.
Una loba como yo no está para novatos.
Una loba como yo no está pa tipos como tú. Pa tipos como tú.
A ti te quedé grande y por eso estás con una igualita que tú.
Esto es pa que te mortifique, mastica y traga, tragues y mastiques.
Y contigo ya no regreso ni que me llores ni me supliques.
Entendí que no es culpa mía que te critiquen, yo sólo hago música, perdón, que te salpique.
Me dejaste de vecina a la suegra, con la prensa en la puerta y la deuda en Hacienda.
Te creíste que me heriste y me volviste más dura.
Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan.
Tiene nombre de persona buena, claramente no es como suena.
Tiene nombre de persona buena, claramente es igualita que tú. Pa tipos como tú.
A ti te quedé grande y por eso estás con una igualita que tú.
Del amor al odio hay un paso, por acá no vuelvas hazme caso.
Cero rencor bebé, yo te deseo que te vaya bien con mi supuesto reemplazo.
No sé ni qué es lo que te pasó, estás tan raro que ni te distingo.
Yo valgo por dos de 22. Cambiaste un Ferrari por un Twingo. Cambiaste un Rolex por un Casio.
Vas acelerado dale despacio. Mucho gimnasio, pero trabaja el cerebro un poquito también.
Fotos por donde me ven, aquí me siento un rehén. Por mí todo bien.
Yo te desocupo mañana y si quieres tráetela a ella que venga también.
Tiene nombre de persona buena, claramente no es como suena.
Tiene nombre de persona buena, una loba como yo no está pa tipos como tú, pa tipos como tú.
A ti te quedé grande y por eso estás con una igualita que tú.
A ti te quedé grande y por eso estás con una igualita que tú».

Sesion #53 en YouTube: https://youtu.be/CocEMWdc7Ck

Joven de 16 años finge su propio secuestro en SPS; pedía L36 mil

Tegucigalpa, Honduras.- Una menor de 16 años de edad fingió su secuestro y le exigía a su familia la cifra de 36 mil lempiras en San Pedro Sula, zona norte del país.

De acuerdo con el informe de la Policía Nacional, la joven de apenas 16 años de edad es originaria de la ciudad industrial y residente del departamento de Santa Bárbara.

La subcomisaria Belkis Valladares, en entrevista para un medio local explicó que la menor de edad ejecutó el falso secuestro con su pareja sentimental.

Te puede interesar: Autosecuestros en Honduras, una nueva modalidad para ganar dinero

AUTOSECUESTRO (1)
La Policía remitió ante las autoridades a la menor de edad.

Según explicó la uniformada, la menor de edad salió de su casa de habitación y no regresó, y los familiares comenzaron a recibir mensajes del presunto secuestro.

La menor de edad estaba exigiendo a sus familiares la suma de 36 mil lempiras para su liberación. Posteriormente, un equipo asignado a la unidad de Anti secuestros comenzó a hacer las investigaciones del caso.

Los investigadores policiales confirmaron que las exigencias de los cobros para la liberación los realizaba la joven junto a su novio. Esto con el fin de hacer un viaje de vacaciones en pajera.

«Será puesta ante la autoridad correspondiente porque es un delito. Será remitida a la Fiscalía por suponerla responsable de la infracción penal de simulación de infracción inexistente, ya que es una menor de edad», dijo la oficial.

Finalmente, la uniformada aseguró que es el tercer caso de auto secuestro por menores de edad que registran durante la semana.

Con autosecuestros pretenden ganar miles de lempiras 

La modalidad delictiva del autosecuestro ha venido aumentado en Honduras. Las supuestas víctimas empiezan a planear. Sin embargo, las pistas y las enormes recompensas que exigen por su liberación los delatan.

En la mayoría de los casos son hombres quienes que fingen sus secuestros, pero no significa que las mujeres no lo hacen.

Lee también: Hombre finge secuestro para obtener dinero de hermanos en EEUU

AUTOSECUESTRO (2)
Las personas pretenden beneficiarse económicamente con los autosecuestros.

Entre las principales causas que conducen a las personas a cometer este delito, es que se ven acorraladas por problemas económicos.

Ante estos casos, las autoridades recomienda a las familias no subir ni llamar, ni comunicar a nadie que un familiar está siendo víctima de secuestro.

Todo el sushi que puedas comer por L500 en restaurante de SPS

Tegucigalpa.- ¿Te imaginas comer todo el sushi que quieras por tan solo 500 lempiras? El restaurante Tokio Sushi Roll, ubicado en la Ciudad de San Pedro sula te lo hace realidad con la experiencia «All you cant eat».

En un video difundido en TikTok por el joven sampedrano Diego Méndez se detalla que puedes comer la cantidad que desees de esta comida asiática, de lunes a domingo.

Según detalla el compatriota, de lunes a jueves los clientes disfrutaran lo que deseen por solo 450 lempiras, sin embargo, el pago para los fines de semana es de 500 lempiras.

El restaurante se encuentra ubicado en el segundo nivel de Plaza Foresta Bulevar Villas Mckay, San Pedro Sula.

Nota relacionada: Conozca cómo será el restaurante de sushi de Bad Bunny en Miami

Tokio Sushi Roll es un restaurante estilo Kaiten Sushi, sistematizado con una banda o tren de sushi, como famosamente le llaman. Asimismo, este se encuentra ubicado en el segundo nivel de Plaza Foresta Bulevar Villas Mckay, San Pedro Sula.

No obstante, se conoce que la promoción podría estar vigente únicamente por dos meses.

En el comentarios del videoclip, varios usuario comentaron su experiencia al visitar el lugar y el cual recomiendan bastante.

«El precio está bueno, lo más que he comido son 36 rollos y estuve como dos horas«. «Les cuento que todos los rollos son de surimi, pero combinan tan bien los sabores que uno se da cuenta tan fácilmente», son algunos comentarios.

Vea el video completo aquí:

 

Le puede interesar: El riesgoso parásito del sushi que está causando cada vez más infecciones

Sin embargo, a otros usuarios no les parece una «promoción», pues afirman que con 450 0 500 lempiras podrían comer toda la semana, incluso hasta cuatro pollos «chucos«.

No obstante, otros usuarios exigen una sucursal en la ciudad de Tegucigalpa, para también poder comer todo lo que puedan.

En 2023 pretenden reducir pérdidas de la ENEE en un 4%

Tegucigalpa, Honduras.- El ministro de Energía, Erick Tejada, aseguró que pretenden reducir las pérdidas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) en un 4% en el año 2023.

El pasado 25 de noviembre del 2022, las autoridades energéticas junto a la presidenta Xiomara Castro, lanzaron el Programa Nacional para la Reducción de Perdidas (PNRP).

Para realizar el Plan, destinaron más de tres mil millones de lempiras para llegar a las distintas regiones del país.

Te puede interesar: ENEE: Renegociación de contratos trae ahorro de L37 mil millones

Tejada dijo que en un año y medio esperan llegar a reducir las pérdidas un 8%.

En ese sentido, Tejada aseguró que se arrancará con un 4% en el presente año. La visión que tienen para tres años es alcanzar una reducción de pérdidas en un 12%.

“Si logramos llegar al 8% en año y medio, eso nos permitirá tener el equilibrio financiero de la ENEE”, manifestó.

Durante las declaraciones, Tejeda recalcó que el presente año se inició con rebajas de un 5.04% en la tarifa eléctrica.

Finalmente, confirmó que la ENEE ya recibió los términos de referencia para la adquisición de 400 megas de energía de parte de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), y procederán al análisis para ver cómo aplicar la licitación.

Demanda contra EEH 

Por otra parte, Tejeda informó que el Estado interpuso dos demandas judiciales contra la Empresa Energía Honduras (EEH), por incumplimiento del contrato.

“Hay dos incumplimientos mayores: uno tiene que ver con el plan de inversiones, que no se hizo como se estipuló en el contrato, y lo otro, con la reducción de pérdidas. No se lograron los objetivos que planteaba el contrato”, expresó.

Lee también: Estado entabla dos demandas contra EEH por incumplir contrato

EEH (1)
No se ha definido el monto de la demanda contra la EEH.

Hasta el momento, las autoridades hondureñas no han especificado cuál será monto de la demanda contra la EEH.

«Hablamos de más de nueve mil millones de lempiras, entre la no reducción de pérdidas y la falta de inversión. Es lo que provocó que las pérdidas se dispararan en los últimos siete años«, concluyó.

Cortes de energía en Tegucigalpa y otras zonas para este jueves

Tegucigalpa.- Las instituciones encargadas de la red eléctrica del país, mediante sus vías de comunicación anunciaron los cortes de energía programados para este jueves 12 de enero de 2023.

Los boletines informativos emitidos por la EEH y ENEE, detallan que las interrupciones del fluido eléctrico se llevarán a cabo en los diferentes barrios y colonias de algunas zonas del país.

Los horarios de los cortes de energía eléctrica tendrán lugar en diferentes momentos, varían según el lugar establecido.

Cortes programados por la EHH

La Empresa Energía Honduras (EEH) programó instalación de equipo de protección y seccionamiento en la Zona Centro Sur, sector del Distrito Central, a partir de las 8:45 de la mañana, hasta las 4:45 de la tarde.

Cortes programados en el Distrito Central.

Cortes programados por la ENEE

Por su parte, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció apagones para la zona Noroccidental y Centro Sur a partir de las 8:00 de la mañana.

Comunicado emitido por la ENEE.
Los apagones iniciarán en horas de la mañana.

Nota relacionada: ENEE: Renegociación de contratos trae ahorro de L37 mil millones

Consejos para ahorro de energía eléctrica

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

 

error: Contenido Protegido