Tegucigalpa, Honduras.- Medicina Forense no hará levantamientos de cadáveres ni realizará autopsias hasta que las autoridades atiendan las exigencias que han manifestado los empleados del Ministerio Público (MP) durante las últimas cinco semanas de protesta. La abogada y vocera de la Asociación de Fiscales de Honduras, Pamela Cruz, informó que las dependencias de la institución estarán cerradas en su totalidad.
Cruz declaró que las acciones de protesta continuarán hasta que los diferentes poderes del Estado se interesen en la situación de la Asociación de Fiscales.
«Nosotros no estamos politizando la situación, únicamente (pedimos) que seamos escuchados y que se aplique el aumento por costo de vida (15%) y un 10% de incremento salarial«, indicó.
Este domingo, la Asociación de Fiscales compartió un comunicado donde asegura que no han tenido respuesta alguna de las autoridades.
«Después de 5 semanas consecutivas de lucha nacional por lograr un justo, legal y merecido aumento salarial, sin respuesta alguna por parte de las autoridades correspondientes», reza el escrito.
Por tal razón, señalaron que decidieron, junto al personal de Medicina Forense, no realizar autopsias, levantamientos ni pericias. La medida que tomaron será por tiempo indefinido.
«En virtud de que todo el personal de Medicina Forenseestará en manifestación permanente hasta no obtener una respuesta, y por ende las instalaciones estarán cerradas y no se permitirá el acceso a nadie«, indica el texto compartido por los manifestantes.
No comparecerán a audiencias
En el comunicado se detalla que los fiscales no comparecerán a audiencias ni juicios hasta que se les atienda sus necesidades.
«Que al igual cómo hemos recibido el apoyo de varias instituciones y gremios, exhortamos a la compresión de todos los Jueces, Magistrados y Funcionarios Judiciales porque los Fiscales no estaremos compareciendo a ninguna audiencia ni juicio», señala.
Redacción. Los artistas más famosos comenzaron a llegar a la alfombra champagne de los Oscar, donde destacan su atuendo para la gran noche.
A continuación le presentamos la galería de la llegada de los famosos a una de las premiaciones más esperadas del año:
1 de 3
El influencer italiano Khaby Lame llegó a los Oscar 2023 con un traje azul marino, con detalles en negro.
El influencer italiano Khaby Lame llegó a los Oscar 2023 con un traje azul marino, con detalles en negro.
Sofia Carson.
Sofia Carson.
Cara Delevingne.
Cara Delevingne.
1 de 4
Brendan Fraser está nominado al premio de Mejor Actor por su desempeño en La Ballena (The Whale).
Brendan Fraser aseguró que su trabajo es más importante que él como individuo, está nominado al premio de Mejor Actor por su desempeño en La Ballena (The Whale)
Vanessa Hudgens llegó a la alfombra champagne con vestido negro corte sirena, sin hombros y con detalles en color arena. La actriz compartió que está emocionada por ser la presentadora del preshow.
Vanessa Hudgens llegó a la alfombra champagne con vestido negro corte sirena, sin hombros y con detalles en color arena.
La actriz compartió que está emocionada por ser la presentadora del preshow.
Jamie Lee Curtis y su esposo Christopher Guest.
Jamie Lee Curtis y su esposo Christopher Guest .
La pareja Katie Lowes y Adam Shapiro posaron para la alfombra arena. Shapiro vistió de negro y Lowes de azul marino.
La pareja Katie Lowes y Adam Shapiro posaron para la alfombra arena. Shapiro vistió de negro y Lowes de azul marino.
Honduras. El canciller de la República, Enrique Reina, negó que haya infiltración de militares procedentes de Cuba y Venezuela en Honduras, luego de que trascendiera información sobre la existencia de asesores de estos países entre las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA).
Además de negar esa información, el diplomático refirió que simplemente existen buenos lazos con estos países. «Eso es completamente falso. Honduras mantiene magníficas relaciones con todos los países que tiene amistad: Estados Unidos, Europa, Venezuela, Cuba y Brasil», expresó.
El canciller de Honduras negó las acusaciones de que hay militares extranjeros infiltrados en el país.
Asimismo, señaló que el Gobierno insta al respeto de la soberanía nacional, al igual que de las instituciones del Estado. «No permitimos ningún tipo de injerencia, manejamos mejor relación y trabajamos de manera conjunta con los países», agregó.
Antecedentes
Un grupo de exoficiales fueron los que denunciaron la supuesta infiltración de militares cubanos y venezolanos a la institución militar el día de ayer en horas tempranas.
Tras la denuncia, el exjefe del Estado Mayor Conjunto, Isaías Barahona, dio a entender que dichas acusaciones podrían ser afirmativas. «Si hay agentes de inteligencias de Cuba y Venezuela en el país, entonces estaríamos frente a una violación a la seguridad«, aseguró en un medio local el mismo día.
Exmiembros de las FFAA denunciaron la supuesta infiltración de militares de Cuba y Venezuela en Honduras.
En ese sentido, Barahona planteó que de ser cierta esta información debería haber preocupación a nivel nacional. Pues refiere que de ser así, estos agentes «infiltrados» no trabajarían para Honduras, sino que para sus países. «Su información o producción estaría orientada en los intereses de su propio país», comentó.
Por otra parte, los exmiembros de las FFAA explicaron que si hay agentes de Cuba y Venezuela en la entidad castrense, debió existir una autorización.
Por ende, consideran que se debería cuestionar a los responsables del ingreso de los supuestos agentes extranjeros. Lo anterior, debido a que según los tratados internacionales hay una regulación en torno a la situación de los militares.
Honduras.- Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), a través de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), localizaron y aseguraron una plantación de coca de 105 manzanas de extensión y un narcolaboratorio en el municipio de Catacamas, departamento de Olancho.
La operación policial se dio específicamente en la zona conocida como Limones. Este sitio sólo es accesible vía aérea, según informó el portavoz de la PMOP, el capitán Mario Díaz.
Díaz también reveló que en las 105 manzanas de tierra habían plantados 945 mil arbustos de hojas de coca.
El vocero de las FFAA dijo que agentes de la PMOP y equipos especializados penetraron la zona luego de varios días de trabajos de inteligencia.
«Es un aérea retirada. Se realizó un trabajo previo de inteligencia por parte de equipos especializados de la PMOP y de operaciones especiales; penetraron ese sector donde solo se puede llegar vía aérea y luego se realizó la localización«, indicó.
Sin embargo, Díaz se negó a revelar a qué estructura criminal pertenecería esta plantación de coca. Consideran que es una de las más grandes aseguradas este 2023.
¿Qué había dentro del narcolabotario?
De acuerdo con las informaciones, dentro del narcolabotario encontraron 25 sacos de hojas de coca, 56 de hojas de cocas triturada para ser procesada. Además, hallaron 124 barriles de combustible, 22 sacos de urea.
Al igual que, 26 latas de potasa, 13 barriles de base de alcaloide, 7 sacos de cal, 10 bolsas de cemento y una máquina picadora de coca.
En el narcolaboratorio también dieron con una planta generadora de 15 caballos de fuerza, una balanza, dos basculas y 8,100 libras de hojas de coca para procesarlas.
Redacción. Hollywood alista los preparativos de la edición 95 de los Oscar con una ceremonia que busca atraer a nuevas audiencias y en la que las películas «Everything everywhere all at once» y «All the quiet on the western front» parten como favoritas.
El glamur invade ya este sábado las calles de Los Ángeles (California, EE.UU.) que se preparan para recibir a las estrellas de cine más populares del momento en la gala del domingo por la noche.
Este año la alfombra de los Oscar tiene un nuevo color.
El temporal que cubre la ciudad no ha impedido que se lleven a cabo las labores de producción de los organizadores y de la prensa, que prepara sus equipos a las puertas del Teatro Dolby.
Allí ya se ha desplegado la alfombra por donde desfilarán las estrellas, que por primera vez es de color champán en lugar de rojo.
«Estamos aquí por mi cumpleaños, no sabíamos que iban a ser los Óscar», dijo a EFE la turista francesa Chloe. «Es una pena, pero esperamos que al menos podamos ver a algún artista», añadió su amiga Manon, quien dijo que se ha visto afectada por los problemas de movilidad que supone el evento.
Otros visitantes han quedado un poco decepcionados de Los Ángeles, pues consideran que el glamur de las películas no se corresponde con la realidad de la ciudad californiana.
«Es una ciudad variopinta, también hay mucha decadencia, estas calles ahora están muy glamurosas pero sales un poco de aquí y todo es diferente», dijo Mapi, una turista española.
Cientos de personas se han movilizado a la ciudad de Los Ángeles.
LOS FAVORITOS AL OSCAR
Las 11 nominaciones a la cinta «Everything everywhere all at once», de Daniel Kwan y Daniel Scheinert, así como la cantidad de premios con los que se ha alzado esta temporada, la sitúan como favorita para la gala de la noche del 12 de marzo.
El filme de bajo presupuesto protagonizado por actores de origen asiático podría hacerse con el título a mejor película y desbancar a leyendas vivas de la historia del cine como Steven Spielberg, que compite con «The Fabelmans», y a James Cameron, con la segunda parte de «Avatar».
La lucha será difícil, pues el filme antibélico «All quiet on the western front», de Edward Berger, y «The banshees of Inisherin», de Martin McDonagh, ambas ganadoras en premios reputados de la industria, le pisan los talones con nueve nominaciones.
Sin embargo, las quinielas de medios especializados de Hollywood apuntan a que la segunda parte de la película protagonizada y producida por Tom Cruise «Top Gun: Maverick», podría ser la verdadera rival de «Los Daniels».
En palabras de Spielberg, la cinta de Cruise «salvó el trasero de Hollywood» al regresar a las salas de cine a una audiencia que se había retraído en casa viendo películas en «streaming» debido a la pandemia de covid-19, por lo que se cree que esa gratitud podría verse reflejada en la votación de sus miembros.
La competencia de este año también es una oportunidad para que actores relegados de Hollywood hagan justicia, como Brendan Fraser, que compite a mejor actor por «The Whale», y Ke Huy Quan, que lucha por el título de mejor actor secundario con «Everything everywhere all at once».
En 2022 ambos revivieron sus carreras después de años de no obtener oportunidades actorales trascendentes.
Colin Farrell («The banshees of Inisherin»), Paul Mescal («Aftersun») y Austin Butler («Elvis») también luchan por su primer estatuilla.
AMPLIAR AUDIENCIAS
Este año los esfuerzos de la Academia de Hollywoood por abrazar a una mayor diversidad de público han sido evidentes.
Los presentadores de los galardones de este año van desde actores consagrados como Glenn Close y Samuel L. Jackson, a las celebridades más populares y virales del momento como el chileno Pedro Pascal, la británica Florence Pugh y la estadounidense Halle Bailey.
Además, se espera la actuación musical de la súper estrella del pop Rihanna que ha retomado con fuerza su carrera musical desde su aparición en el Súper Bowl, tras años alejada de la industria.
Tela, Honduras. Dos personas murieron ahogadas la mañana de este domingo en una playa de Tela, Atlántida, al norte del país. Se trata de Jesús Armando Erazo, de 42 años de edad, y Yarely Cáceres, de 24.
Según informes preliminares, ambos se habrían metido al mar en estado de ebriedad, y su condición provocó que fueran incapaces de contrarrestar la fuerza de las olas, que los arrastraron hasta lo profundo.
Sin embargo, las autoridades aún no han confirmado esta versión.
Foto en vida de los occisos.
La Cruz Roja se encargó de rescatar sus cuerpos; sin embargo, al llevarlos hasta la playa, los socorristas constataron que ninguno presentaba signos vitales.
El hecho ocurrió específicamente en el bulevar costero, frente al edificio de la antigua Tela Raild Road Company.
La doble muerte se suma a la lista de los primeros fallecimientos por ahogamiento previo al inicio de la Semana Santa el 2 de abril, época utilizada por muchos hondureños para visitar las playas, los ríos y balnearios a lo largo y ancho del territorio.
El fin de semana pasado, un joven murió ahogado en un río de Santa Bárbara, en el occidente del país. Se trata de Leonel Reyes, originario de San Rafael, Lempira.
De acuerdo con los informes preliminares, el joven estaba bañando en el río, cuando de repente fue arrastrado por la corriente. Las personas que lo acompañaban intentaron auxiliarlo, pero les resultó imposible. Inmediatamente llamaron al Cuerpo de Bomberos para que rescataran el cadáver.
Quienes lo acompañaban indicaron que decidieron ir a Santa Bárbara a pescar y pasar la tarde tranquilos, sin imaginar lo que pasaría.
Qué cosas, Dios mío, tan joven, por no comprarse una libra de pescado. Que Dios le dé consuelo a la familia», comentó una persona en redes sociales.
Redacción.Rigoberto Zelaya, hermano del diputado nacionalista, Jorge Zelaya, fue juramentado como nuevo miembro del Partido Libertad y Refundación (Libre) durante la asamblea general que celebró este instituto político el pasado sábado en Puerto Cortés.
El propio expresidente, José Manuel «Mel» Zelaya Rosales, fue quien presidió el evento y anunció la incorporación de Zelaya a las filas de Libre ante cientos de militantes de ese partido político que estaban presentes.
«El hermano de un diputado del Partido Nacional se va a juramentar aquí», dijo el asesor presidencial a los asistentes. De inmediato, Rigoberto Zelaya subió al estrado para proceder con el protocolo.
El exnacionalista tomó el micrófono y reconoció ante todos los presentes su parentesco con el diputado del Partido Nacional: «Soy hermano del periodista Jorge Zelaya«, expresó.
Momento de la juramentación del hermano del diputado Jorge Zelaya.
Tras sus primeras y breves palabras, el expresidente Zelaya procedió a juramentarlo como nuevo integrante de Libre: «Juran ustedes cumplir y hacer cumplir la Constitución y sus leyes, los estatutos del Partido Libre. Juran ustedes, trabajar infatigablemente por el gobierno de la primera mujer presidenta», preguntó «Mel» a Rigoberto y otros nuevos miembros del partido, entre ellos alguno del Partido Liberal.
Tras jurar estos su promesa, el coordinador general de Libre les indicó que parte de su tarea será recuperar la alcaldía de Puerto Cortés en las próximas elecciones.
Y acto seguido les dijo: «Quedan en posesión de su cargo». De inmediato, Mel pidió «¡Música, música!», a lo que coordinaban el sistema de audio.
Los nuevos miembros del Partido Libre hondearon la bandera en medio de gritos de los participantes de la Asamblea.
Zafarrancho fue por juramentar «ex» nacionalistas y liberales
Discrepancias entre facciones del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) habría sidoel detonante de los altercados suscitados ayer sábado en la asamblea convocada por este instituto político en Puerto Cortés. Los hechos quedaron grabados en varios fotografías yvideos que circulan en las redes sociales.
Según explicó en Twitter Héctor Manuel Zelaya, se iba a juramentar como nuevos miembros de Libre a personas que antes simpatizaban con el Partido Nacional y el Partido Liberal.
Esto habría provocado la molestia de algunos militantes. Estos se valieron de insultos y agresiones expresaron su desacuerdo respecto a lo que se estaba llevando a cabo en la asamblea.
La asamblea inicio de manera tranquila y pacífica, para luego volverse un caos.
Sin embargo, posteriormente trascendió que la juramentación finalmente no se hizo efectiva, al calor del grito «¡Fuera mapaches!» de algunos militantes de Libre.
Entre quienes gritaban esta consigna estaba la diputada por Cortés, Scherly Arriaga. Tal y como se evidencia en uno de los videos, donde se la ve hacer movimientos con sus manos. No obstante, ella también recibe el rechazo de parte de Libre.
Tegucigalpa, Honduras. Según el diputado Ramón Barrios, quienes afirman que su presencia fue la que dio origen al zafarrancho suscitado ayer sábado en la asamblea del Partido Libertad y Refundación (Libre) en Puerto Cortés, únicamente «están buscado darle un título político», y negó que su presencia haya sido el detonante de los altercados.
En entrevista a Diario Tiempo, el parlamentario por el departamento de Cortés, dio su versión de lo ocurrido: “Cuando vamos a subir al estrado, un grupo de simpatizantesy militantes quieren subir junto a nosotros. La seguridad comienza a detener a los compañeros y es cuando se registran una serie de jaloneos”, explicó.
Las declaraciones de Barrios se dan luego de que trascendiera en algunos medios de comunicación y se difundiera en redes sociales, que una facción de militantes de Libre reaccionó molesta por su presencia en la asamblea, cuando éste quería subir al estrado principal, desde donde se desarrollaba el evento.
«Nada que ver», insistió el diputado, al ser consultado por estas afirmaciones. Acto seguido insistió en que las bochornosas imágenes que circulan en redes sociales no fueron «ningún ataque en contra de mi persona ni nada por el estilo».
Durante la referida asamblea hubo un momento en que simpatizantes de Libre presentes en el evento llegaron a los empujones, golpes e insultos; todo ello fue grabado por las cámaras que transmitían la reunión política.
Tras el incidente, muchas versiones han trascendido, pero a criterio de Barrios, todo se trató de una «confusión».
«Ningún ataque”
El congresista explicó que el problema surgió cuando se pidió a los diputados subir al escenario. Entonces un grupo de simpatizantes también quiso hacerlo. No obstante, esto no estaba permitido, por lo que los guardias de seguridad intercedieron.
Barrios, además, dijo que entre los guardias y los militantes presentes en la asamblea se comenzaron a empujar y reclamar unos a otros. Y pese a lo visto en las imágenes, donde hubo agresiones físicas y verbales, el diputado sostuvo que todo se trató de un «malentendido» y que los miembros de seguridad solo estaban «haciendo su trabajo».
El diputado desmintió, además, que el bochornoso hecho provocara malestar entre sus colegas de Libre, pues todos los presentes saben que «fue un incidente que solo duró un par de minutos».
El diputado dijo que tras el pleito la reunión siguió con normalidad.
Ramón Enrique Barriostambién lamentó que personas ajenas a la política estén creando teorías conspirativas «donde no las hay».
Para finalizar, defendió a los militantes y simpatizantes de Libre. Aseguró que no son personas revoltosas ni agresivas, como se los ha expuesto en las redes sociales.
Redacción. Cada domingo, Diario Tiempo le ofrece un resumen de las noticias más destacadas de la semana. En esta ocasión, concretamente las suscitadas entre el lunes 6 y el domingo 12 de marzo.
Al inicio de la semana se reportó la segunda masacre de marzo en Honduras, pues nueve personas fueron acribilladas en un pueblo cercano a Comayagua. El hecho incluso provocó que la presidenta Xiomara Castro diera un ultimátum de 72 horas a la Secretaría de Seguridad y la Policía Militar del Orden Público (PMOP) para que le presenten un informe y, sobre todo, den respuestas a la población.
Además, durante la semana también se aprobó el uso y la comercialización de la Pastilla Anticonceptiva de Emergencia (PAE), y en el Congreso Nacional se derogó el decreto sobre el uso obligatorio de la mascarilla.
De igual manera, los congresistas sometieron a discusión la ampliación de días de licencia pre y pos natal a las mujeres, y por primera vez también se incluyó a los hombres.
Denuncian atentado contra Luis Ramírez, presidente de Coprumh
El presidente del Colegio Profesional Unión Magisterial de Honduras (Coprumh), Luis Roberto Ramírez, denunció un supuesto atentado del cual casi fue víctima en Tegucigalpa, capital del territorio nacional.
Productores de palma africana reportan L130 millones en pérdidas
Los empresarios de la producción de palma africana pierden millones de lempiras por robo e invasión, informó el director ejecutivo de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH), Guillermo Cerritos.
Junta interventora toma control del 911; pagarán los salarios
La Junta Interventora nombrada por la presidenta Xiomara Castro tomó el control del Sistema Nacional de Emergencias 911 para poner en marcha las cámaras de vigilancia a nivel nacional. Sin embargo, las denuncias continúan llegando.
«De frente, Nasralla es una magdalena conmigo»: Mario Moncada
El titular de la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (CONDEPOR), Mario Moncada, arremetió duramente contra de designado presidencial, Salvador Nasralla, a quien llamó «mariposa traicionera».
Se registra masacre de nueve personas en Comayagua
Uno de los hechos lamentables de la semana, es que se registró una nueva masacre en la que resultaron muertas nueve personas y una herida en la aldea El Portillo de La Mora, en el departamento de Comayagua. Lo cual, desencadenó un ordenamiento de la presidenta.
Mel: Xiomara nos ha instruido acercar a Honduras con Venezuela
El asesor presidencial, Manuel «Mel» Zelaya Rosales, expresó en una comparecencia de prensa que la presidenta Xiomara Castro les instruyó tener un acercamiento con el gobierno venezolano que preside Nicolás Maduro.
La ENEE está renegociando 14 contratos con empresas generadoras
El ministro de energía y gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, aseguró que se encuentra renegociando 14 contratos por varios temas de interés con las empresas generadoras de energía previo a la culminación del proceso.
Presidenta Castro da 72 horas a Seguridad: “¡Exijo resultados!”
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, le dio un ultimátum a la Secretaría de Seguridad para que brinde una respuesta ante la ola de violencia que azota al país.
Secretaría de Seguridad: Todo lo que me han solicitado se los he resuelto. Control Nacional de los Centros Penitenciarios, traslado de la Fuerza Anti Maras, Dirección de Investigación e Inteligencia, Estado de excepción y ampliaciones en más del 60% del territorio nacional. 1/2
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) March 7, 2023
Contreras anuncia inversión de L360 millones en infraestructura en SPS
El alcalde Roberto Contreras anunció la inversión de más de 360 millones de lempiras para la ejecución de diez obras de infraestructura en diversos sectores de San Pedro Sula. Asimsmo, especificó que estos proyectos serán financiados con fondos municipales.
Sabillón responde a la orden de Castro: «Nuestros recursos son raquíticos»
El ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, respondió al ultimátum emitido por Xiomara Castro luego de suscitarse dos masacres en menos de 72 horas en el territorio nacional. En ese sentido, indicó que los recursos no son suficientes para detener la criminalidad.
Ordenan extradición de exdiputado Midence Oquelí Martínez
Un juez de extradición de primera instancia instruyó a que se proceda a la coordinación y entrega del exdiputado, Midence Oquelí Martínez Turcios. Según se conoce, la Corte del Distrito Sur de Nueva York, de Estados Unidos, lo solicita por delitos que se relacionan al narcotráfico.
Sponda anuncia programa de alfabetización: «Nos sale baratísimo»
El ministro de la Secretaría de Educación, Daniel Sponda, en conferencia de prensa anunció la implementación del Programa Nacional de Alfabetización. Con el cual, pretenden cerrar con cero analfabetismo en este gobierno.
El Congreso Nacional realizó el primer debate de un proyecto que propone reformar el Código del Trabajo para aumentar las semanas de pre y postnatal a las madres. También, plantea que los padres gocen de algunos días libres.
Congreso Nacional de Honduras discute el periodo pre y pos natal.
Diputado propone castración química para violadores en Honduras
Un proyecto de ley para que se implemente la castración química en hombres que cometanviolaciones sexuales, presentó el doctor y diputado Marco Eliud Girón, del partido Libertad y Refundación (Libre), ante el pleno de diputados del Congreso Nacional.
Denuncian a Mauricio Rivera por abuso y tráfico de influencias
La exabogada del diputado del Libre Mauricio Rivera, Katherin Vanessa Galo, lo acusó de abuso y tráfico de influencias. Es por ello, que el congresistas se defendió mediante medios de comunicación.
Honduras firma convenio con empresa mexicana de petrolíferos
Funcionarios del gobierno hondureño firmaron un memorándum de entendimiento y cooperación en el campo petrolífero con la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex).
Presidenta Xiomara Castro firma acuerdo para libre uso y venta de la PAE
También. la presidenta Xiomara Castro firmó el acuerdo ejecutivo para el libre uso y comercialización de la PAE.
Hoy, #8M conmemoramos lucha histórica de la mujer, firmando con secretario @DrMatheu144 el Acuerdo Ejecutivo para libre uso y comercialización de la PAE. La Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que es parte de los derechos reproductivos de la mujer y no es abortiva. pic.twitter.com/ELQPTzhfd5
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) March 9, 2023
Ingresa una nueva solicitud de extradición a la CSJ de Honduras
Una nueva orden de extradición ingresó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), durante la semana anterior. Sin embargo, entre los funcionarios públicos se delibera de quién se trata.
Laura Dogu y presidenta de la CSJ se reúnen por temas de cooperación
La presidenta de la CSJ, Rebeca Ráquel Obando, se reunió con la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, con el fin de establecer acciones de cooperación en proyectos de justicia.
Lo confirmó el ministro de Salud: Triajes cerrarán el 31 de marzo
El ministro de salud, José Manuel Matheu, informó que los centros de triaje a nivel nacional dejarán de operar y cerrarán a partir del 31 de marzo. Por lo que, esta medida llega luego de que derogaran el uso de mascarilla.
Xiomara a la Policía y a la PMOP: El lunes deben presentar resultados
Xiomara Castro, citó el próximo lunes, 13 de marzo a los jefes de la Policía Nacional y Policía Militar del Orden Público (PMOP) para que presenten los resultados luego de las dos masacres registradas en Comayagüela y Comayagua.
Se cumplieron las 72 horas para esclarecer los crímenes. El próximo lunes 13 a las 6 pm deben presentar resultados y propuesta para detener la escalada de violencia.
Secretaría de Seguridad, Dirección de la Policía y Policía militar. (PMOP). Lugar: Casa Presidencial.
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) March 10, 2023
Exmiembros de FFAA denuncian infiltración de militares cuba y venezolanos
Un grupo de exoficiales de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) denunciaron la presunta infiltración de militares procedentes de Cuba y Venezuela a la institución castrense.
Por varios delitos acusan a dueños de muelles en Lago de Yojoa
La Fiscalía Especial de Medio Ambiente (FEMA) acusa a los dueños de restaurantes en el Lago de Yojoa por la comisión de los delitos de urbanización ilegal, daños agravados y usurpación de un derecho real en perjuicio del equilibrio del ecosistema. En ese sentido, la Fiscalía logró la imposición del auto de formal procesamiento contra los implicados.
Denuncian falla en sistema del 911; las emergencias no son atendidas
Se denunció una falla en el servicio del Sistema Nacional de Emergencia 911, situación que propició que se deje de atender a la población que necesita ayuda inmediata.
Redacción. El coordinador general del Partido Libertad y Refundación (Libre) y asesor presidencial, Manuel «Mel» Zelaya, aseguró que respetarán la ley y que su hijo, Héctor Manuel Zelaya Castro, no será candidato a la presidencia en las próximas elecciones.
Sin embargo, Mel aclaró que que Héctor Manuel es un «prospecto» para ser candidato a la presidencia, aunque insistió que «no por ahora», debido a las prohibiciones por parentesco establecidas en la Constitución de la República.
Fue durante la asamblea del partido Libre celebrada la tarde de ayer sábado en Puerto Cortés que Mel se refirió al tema, a razón de que los militantes congregados pedían a Héctor como candidato a la presidencia al grito de «¡Otro no, Héctor sí!».
Mel y Héctor Zelaya participaron de la asamblea de Libre en Puerto Cortés.
En tal sentido, el expresidente aseguró que van a «respetar las prohibiciones, pero el joven (Héctor) tiene posibilidades; tal vez no hoy, pero en un momento de ser candidato popular en Honduras».
Prohibición constitucional
No obstante, la Constitución de la República prohíbe que Héctor Manuel aspire a la presidencia en las próximas elecciones, por ser hijo de la presidenta en funciones.
El artículo 240 de la Constitución, en su numeral 6, es claro al respecto, e indica que no podrán buscar la presidencia del país:
«El cónyuge y los parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad del presidente y de los designados que hubieren ejercido la presidencia en el año precedente a la elección».
Héctor Manuel al ser el hijo de la presidenta en funciones, no puede ser candidato.
En su discurso, el expresidente Zelaya dijo, además, que su hijo es un «prospecto» del partido Libre y de la juventud hondureña.
“Quiero saludar a un prospecto, un proyecto que tiene el pueblo hondureño y la juventud del Partido Libre, Héctor Manuel Zelaya”, dijo Mel a la concurrencia.
Además, afirmó que son las bases las que tienen la «culpa» de estas peticiones. Ya que son ellos «los que alientan» a las personas a ser candidatos, alimentando su popularidad e imagen.
En ese momento fue cuando la militancia reunida comenzó a gritar, «¡Otro no, Héctor sí», manifestando su apoyo al hijo de Zelaya.
Libre estaría de acuerdo con que Héctor Manuel sea candidato a la presidencia.
Por último, Mel dijo no querer que la oposición argumente o los señalen por violar la Constitución. E insistió en que van a respetar la ley.