27.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 5499

Cierre del comercio, contaminación y daños dejó protesta en SPS

San Pedro Sula, Honduras. Como si una guerra se hubiese suscitado ahí; así lucía el centro de San Pedro Sula luego de casi cuatro horas ininterrumpidas de caos y altercados que provocaron los vendedores ambulantes del centro de la ciudad.

La protesta de los comerciantes inició con la quema de llantas y gritos de consigna, contrarios al desalojo de sus puestos ordenado por las autoridades municipales. Esto con el objetivo de devolver el orden en al centro de la ciudad. Pero todo cambió de repente, cuando una turba de enfurecidos supuestos vendedores obligó a los negocios cercanos a cerrar.

Le puede interesar: ¡Caos en SPS! Vendedores queman llantas y obligan cerrar negocios

Después de que cerraron una calle, una turba de vendedores hasta el Palacio Municipal.

Caos en el centro de SPS
Cuando parecía que la calma regresaba, la turba volvía a quemar llantas.

Vandalismo

Ahí se enfrentaron a los y policías. Esto obligó a que después tuviera que llegar una tanqueta policial para controlar la situación, en vista de que los enardecidos vendedores prendieron fuego a más llantas y apedrearon el edificio municipal.

Al ver que las autoridades poco a poco recuperaban el control de la situación, los vendedores se trasladaron a otras zonas aledañas. En ese momento todo se volvió una batalla campal.

 

 

 

Los vendedores se movilizaron por las calles cercanas y obligaron a los dueños de negocios cercanos a cerrar sus puertas.

Economía paralizada

Hubo vidrios quebrados, personas heridas y hasta un altercado con de un supuesto guardia de seguridad que hizo varios disparos al aire para ahuyentar a la turba.

Las horas pasaban y parecía que la calma no volvería; sin embargo, poco a poco todo se tranquilizó, aunque la economía completa se paralizó.

Contaminación ambiental

Otra de las consecuencias ocasionadas por el vandalismo en que se convirtió la protesta es la contaminación ambiental.

Vendedores protestan en el centro de SPS
El paso vehicular se vio interrumpido por la protesta.

Desde lo alto de los edificios cercanos se apreciaban las enormes columnas de humo que se formaban debido a la quema de llantas.

Además, una vez apagadas, las cenizas quedaron esparcidas por las calles y el parque central.

De momento, las autoridades municipales anunciaron que entre 4:30 y 5:00 de la tarde de este martes se pronunciarán para dar su postura al respecto.

Por su parte, los vendedores aseguraron que mañana continuarán con sus medidas de presión, hasta que obtengan una respuesta satisfactoria a sus demandas.

Detienen a Greta Thunberg por protestar contra mina en Alemania

Redacción (AFP).- La joven líder ecologista sueca Greta Thunberg fue detenida brevemente este martes en Alemania junto a otros manifestantes durante una protesta contra la expansión de una mina de carbón en el oeste del país.

En unas fotos difundidas por AFP, se ve a la activista, vestida de negro, llevada por tres policías que la cargan por los brazos y las piernas, cerca del pueblo de Lützerath.

Las personas fueron detenidas después de que «se separaran de la manifestación» y corrieran hacia el borde de un pozo abierto, indicó la policía.

Te puede interesar: Taxistas logran acuerdo con Municipalidad y suspenden protestas

Greta Thunberg (1)
Los manifestantes estuvieron detenidos durante varias horas.

A los activistas los alejaron de la «zona de peligro» en autobús y los agentes verificaron su identidad antes de dejarlos en libertad, precisó un portavoz de la institución.

Los retuvieron retenidos durante «varias horas», ya que había muchos manifestantes, explicó, sin dar una cifra exacta de participantes. En ningún momento los activistas estuvieron formalmente detenidos, aseguró.

Thunberg, de 20 años, está en Alemania desde el sábado, cuando participó en una manifestación que reunió a miles de personas en Lützerath.

La marcha se organizó en apoyo a los últimos activistas que ocupaban el pueblo para oponerse a la ampliación de una mina de carbón a cielo abierto.

«Es una vergüenza que el gobierno alemán llegue a acuerdos y compromisos con empresas como RWE«, el grupo energético alemán, declaró la joven desde una tribuna.

«¡Lützerath vive!»

La localidad, situada en la cuenca renana -entre Düsseldorf y Colonia-, debe desaparecer para permitir la expansión de una inmensa mina de lignito a cielo abierto, una de las mayores de Europa, explotada por RWE.

Para impedirlo, cerca de 300 activistas ocuparon el pueblo. Los dos últimos abandonaron el lugar el lunes, tras la operación policial de desalojo de su campamento.

La manifestación del sábado congregó a más de 15.000 personas -según cifras de la policía- y terminó con enfrentamientos que dejaron una decena de heridos.

Lee también: Militarizado el centro de Tegucigalpa para evitar protestas

Greta Thunberg (2)
Unas 300 personas estaban protestando.

Los manifestantes enarbolaban pancartas con lemas como «Stop al carbón» y «¡Lützerath vive!».

En octubre, el gobierno alemán, dirigido por el socialdemócrata Olaf Scholz, firmó un compromiso con RWE que permitía destruir la localidad. En este lugar, hace varios años expropiaron a los habitante.

A cambio, la empresa acordó dejar de producir electricidad con carbón para 2030, ocho años antes de lo previsto.

El Ejecutivo considera necesaria la ampliación de la mina para garantizar la seguridad energética del país. Esto luego de la interrupción del suministro de gas ruso, a causa de la guerra de Ucrania.

Pero los detractores del plan alegan que las reservas actuales de lignito son suficientes.

Thunberg sacudió al mundo cuando tenía apenas 16 años y acudía cada viernes ante el Parlamento sueco con una pancarta que rezaba «Huelga escolar a favor del clima».

Señales de alerta si sufres violencia psicológica en tu relación

MUJERES. Muchas veces estás en una relación en la que eres víctima de violencia psicológica por parte de tu pareja, pero estás tan cegada de amor que ni te das cuenta.

Y es que la violencia psicológica es mucho más difícil de detectar que la física, pues esta es evidente, pero la otra no se ve, entonces muchas veces ni lo notas.

Por eso, te decimos algunas señales sobre violencia psicológica por parte de tu pareja que debes detectar y si ves que eres víctima, dile adiós a esa persona.

Señales de que eres víctima de violencia psicológica en tu relación

Controla tus amistades

No es normal que tu pareja controle con quién sales y te juntas y si lo hace es una forma de violencia psicológica.

Si tu pareja no quiere que seas amiga de alguna persona o no quiere que salgas, entonces debes dejarlo atrás y estar con alguien que te respete.

señales de sufrir violencia psicológica en relación
No dejes que tu pareja te orden lo que debes o no hacer.

Te puede interesar: ¡Señales de que tu pareja quiere algo serio contigo!

Te dice que no eres capaz

Si cuando le hablas de tus metas o sueños en lugar de motivarte te desmotiva, los minimiza y asegura que no eres para eso o no lo lograrás, sin duda eres víctima de violencia psicológica.

Una persona que vale la pena siempre te apoyará y te ayudará a lograr tus metas, pero quien quiere controlarte y no te ama de verdad jamás querrá verte triunfar.

Celos injustificados

Existen celos sanos y hasta “lindos”, pero hay unos que van más allá y exageran con sus celos, queriendo controlarte y sin ninguna justificación.

Si tu pareja te cela todo el tiempo sin razón, eres víctima de violencia psicológica y debes dejarlo sin duda.

señales de sufrir violencia psicológica en relación
Si tu pareja de grita u ofende, es mejor dejar ir esa relación.

Te culpa de todo

Si tu pareja te culpa de todo eres víctima de violencia psicológica, pues te manipula tratando que te sientas responsable por cualquier cosa que suceda.

Si ves este comportamiento debes alejarte de esa persona, pues no te ama y si es que existe amor, es enfermizo.

Dogu: Es importante que proceso de la JN siga siendo transparente

Tegucigalpa, Honduras.- Laura Dogu, embajadora de Estados Unidos, espera que el Congreso Nacional (CN) respete la ley cuando elijan a los magistrados que integrarán la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para el periodo 2023-2030.

Además, expresó su apoyo a la Junta Nominadora, encargada de enviar al CN la lista de los 45 candidatos mejor evaluados. Proceso que el Legislativo deberá continuar para escoger a los 15 integrantes del Pleno de la CSJ.

Así lo manifestó este martes la diplomática al referirse al tema con los medios de comunicación capitalinos.

Resultados de candidatos a magistrados
Los candidatos a magistrados actualmente participan en las entrevistas públicas.

En sus declaraciones, Dogu, destacó el papel de la Junta Nominadora y aseguró que esta cuenta con el respaldo de su país y del pueblo hondureño.

Asimismo, remarcó que es muy importante que el Congreso Nacional use los procesos normales que establecen las leyes para elegir a los candidatos más aptos para el cargo.

En ese sentido, Dogu enfatizó que es «importante que el proceso de selección de magistrados siga de forma transparente».

«Las instituciones y el pueblo necesitan este tipo de proceso aquí en este país que es muy importante», acentuó.

Dogu reiteró, además, que es «fundamental» para el Congreso Nacional enmarcarse en la ley para tener una CSJ «independiente» y que trabaje «para todo el pueblo».

Por otra parte, puntualizó que es importante «enfocar a los grupos que no tienen tantos derechos aquí en Honduras y en los Estados Unidos».

número de candidatos a magistrados
La nómina son 45 candidatos que debe proponer la Junta Nominadora.

Nota relacionada: Junta Nominadora: 18 aspirantes han quedado fuera del proceso

JN entra en la recta final

Este año, Honduras se prepara para tener un nuevo sistema de justicia con la elección de los nuevos magistrados que integrarán la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para el periodo 2023-2030.

La Junta Nominadora, reguladora del proceso de selección de los candidatos a una magistratura en la CSJ, fue juramentada en septiembre pasado. Y, después de casi cuatro meses, esta semana podría culminar la tarea que la Constitución le delega.

Junta Nominadora
La Junta Nominadora espera remitir la nómina de 45 el próximo 21 de enero.

Los nominadores se encuentran en la recta final de su tarea por seleccionar el «top 45» de candidatos que deberá enviar finalmente al Congreso Nacional (CN) para que el pleno de 128 diputados escoja a los 15 idóneos para el cargo.

La nómina de seleccionados deberá estar lista a más tardar el 23 de enero, pero los miembros de este cuerpo colegiado prevén hacerlo el 21.

Denuncian que solo 3% de migrantes hondureños han sido enrolados

Redacción. La Fundación 15 de Septiembre, que apoya a los migrantes hondureños en Estados Unidos, acusó este martes al Estado de Honduras de violar los derechos de los compatriotas en ese país. La acusación surge debido a que la mayoría de los compatriotas en el extranjero no cuentan con su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Y es que el pasado 14 de enero finalizó la vigencia de la «vieja cédula» que el Congreso Nacional aprobó en abril del 2022. 

En ese sentido, la fundación se ha pronunciado en un comunicado, denunciando que son miles de hondureños que todavía no poseen su DNI.

El 97% no tienen DNI 

La Fundación que preside Juan Flores menciona que, según datos de la Cancillería hondureña, solo se ha enrolado a 60,000 migrantes en el extranjero. Esa cantidad se traduciría a solo un 3% del total de los compatriotas que viven en el extranjero.

«Los hondureños en el extranjero fuimos excluidos desde el primer día que el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) y el RNP (Registro Nacional de Personas de Honduras) firmaron el contrato para la emisión del nuevo DNI», se señala en el documento.

Lea además: Vicecanciller: Entregarán DNI en físico para hondureños en Italia 

«El 97% quedamos sin ningún documento que acredite que somos hondureños», subraya Flores, quien dijo que según el censo de 2020 en Estados Unidos hay 1,3 millones de hondureños.

La Fundación calcula que la cifra real supera los dos millones. Asimismo, puntualizaron que los migrantes hondureños son la principal fuente de divisas para el territorio nacional.

migrantes hondureños enrolados
La fundación dijo que se deben investigar los fondos que se usaron para el proceso de enrolamiento.

 

De igual interés: Unos 600 hondureños tramitan su DNI y pasaporte en Belice 

Exigen un plan

El documento también asevera que han pasado 2 años y el RNP no ha podido cumplir su rol constitucional de identificar a todos hondureños. Advierten que esta problemática puede perjudicar a miles de personas.

La organización solicitó a las autoridades del RNP presentar un plan de identificación, para contrarrestar este negativo asunto.

migrantes hondureños enrolados
La fundación asegura que son pocos los migrantes hondureños que han sido enrolados. Asimismo, solicitaron a las autoridades solucionar esta problema.

«Solicitamos a las autoridades del RNP presentar un plan de enrolamiento con un presupuesto, para que cancillería pueda ejecutar de manera expedita», exige fundación.

También piden a la Contraloría Nacional y al Ministerio Publico que investigue los contratos entre el RNP y PNUD para validar como se utilizaron «los recursos millonarios de este proyecto».

«La Fundación 15 de Septiembre les recordamos a las autoridades pertinentes, que el DNI es un instrumento que tiene como fin la misión de Identificarnos, dar Seguridad Nacional al Estado. Es una herramienta para el desarrollo de la democracia», concluye el comunicado.

Captan a un exjugador del Barça saliendo de una fiesta de Shakira

FARÁNDULA. Shakira y Piqué siguen siendo tendencia después de una canción que ya es número 1 en todo el mundo y todo lo que rodea a ambos se convierte en noticia. El último hecho en dar la vuelta al globo tiene relación con la fiesta que Shakira dio en Barcelona después de que saliera a la luz el tema con Bizarrap.

Y es que parece ser que hubo un ex jugador del Barcelona en la fiesta que la cantante colombiana dio hace unos días y en la que incluso hubo serenata de seguidores de la artista que se desplazaron a su casa para animarla. El ex futbolista en cuestión fue Patrick Kluivert, al que pillaron abandonando el domicilio de la ex de Piqué después de haber disfrutado de horas de juerga.

exjugador del Barça en fiesta de Shakira
Patrick Kluivert, en su vehículo, saliendo de la fiesta.

El exitoso deportista, fue cazado por las cámaras de Europa Press abandonando el domicilio de la colombiana en unas imágenes que se han hecho virales. Es una incógnita la relación que une a ambos pero desde luego esta aparición sorprendió a todos.

La cantante es muy amiga de Patrick Kluivert y su mujer, Rossana. De hecho, la de Barranquilla fue al funeral del padre de Rossana el pasado mes de septiembre, arropándoles en un momento muy duro, y que ahora han querido devolverle en forma de fiesta.

Lea también: Hit de Shakira y BZRP supera a «Despacito» como el más visto

Fiesta de Shakira

Shakira celebró el domingo una gran fiesta nocturna para celebrar el éxito de la sesión 53 de Bizarrap. La cantante compartió imágenes de la celebración en el interior de la casa que antes compartía con el exfutbolista y sus hijos, donde festejó con sus amigos la catarsis que ha supuesto para ella el haber disparado todas sus flechas contra quienes le han hecho tanto daño.

En el vídeo que ha publicado puede verse a la cantante celebrar desde su casa con sus amigos y enviar un beso al músico Bizarrap. «Biza, un besito Biza», dice en el vídeo. «¿Qué sería de nosotras sin las amigas que secan nuestras lágrimas y también celebran los buenos momentos?», escribió Shakira.

exjugador del Barça en fiesta de Shakira
La barranquilla posteó varias fotografías y vídeos de su gran noche.

La música de la fiesta sonaba a todo volumen a través de los balcones abiertos y podía escucharse desde el exterior. De tal manera que no habrá pasado inadvertida para sus exsuegros, que residen en la vivienda colindante, algo que la cantante no lleva muy bien, como bien refleja en su canción de despecho cuando dice «me dejaste de vecina a la suegra».

¡Se expande la gripe aviar! Cinco municipios ya reportan casos

Redacción. Hasta ahora ya son 133 pelicanos muertos a causa de la gripe aviar,  enfermedad que ya se extiende por varios municipios del país.

Según informó el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de Honduras (SENASA), los municipios afectados son Puerto Cortés, La Ceiba, Trujillo, Omoa y Tela.

Le puede interesar: Sacrifican 25 pelícanos para evitar propagación de la gripe aviar

«En este momento podemos decir que se ha mantenido estable, no ha tenido un avance fuerte. Pero lo que hay que recordar como son especies silvestres, dificulta más el tomar algunas medidas de control», dijo el director de Salud Animal de SENASA, Rafael Rodríguez.

Las autoridades han aclarado que pese a que las infectadas son aves silvestres, no se reportan casos en aves domésticas, ni en granjas avícolas.

Focos del virus

Rodríguez, además, dijo que las brigadas de SENASA mantienen en vigilancia a más de 47,000 aves en las zonas donde se han reportado los focos del virus.

influenza aviar (6)
Las autoridades se han mantenido tomando muestras.

«Nos estamos enfocando en que la enfermedad no pase de las aves domésticas a las gallinas de traspatio. También estamos trabajando para evitar que los otros pelícanos se sigan enfermando», añadió.

Rodríguez también hizo hincapié a la población para que no manipulen las aves enfermas o muertas. Con esto tratan de evitar que el virus llegue a las aves de consumo humano.

Asimismo, externó que los humanos, al estar en contacto con una ave enferma, sirven de vehículo para transmitir el virus a otras aves, lo que pone en riesgo a la población avícola.

pelicanos muertos
Algunos pelicanos han tenido que ser sacrificados por tener sospechas de tener la enfermedad.

Honduras decretó emergencia sanitaria por 90 días debido al brote de la enfermedad. Con la declaratoria se accederá a fondos del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria.

El 27 enero extraditarán a Michael Derringer Powery Wood a EEUU

Tegucigalpa, Honduras.- El próximo viernes, 27 de enero, extraditarán a Michael Derringer Powery Wood a Estados Unidos, país que pidió su extradición.

Según la acusación de la Fiscalía norteamericana, al hondureño sería responsable de haber cometido tres delitos relacionados con el tráfico de drogas. Por esa razón, la Corte de Texas libró requerimiento en su contra.

Michael Derringer
Michael Powery Wood será extraditado por tres delitos que se relación al narcotráfico.

A Michael Derringer Powery Wood lo capturaron el 7 de agosto de 2022 en el departamento de Islas de la Bahía.

Ese mismo día, un juez natural de primera instancia realizó la audiencia de información en la solicitud de extradición y le dictó arresto preventivo.

Desde 2014 a la fecha Honduras ha concedido la extradición de 33 hondureños a EEUU; entre ellos el expresidente Juan Orlando Hernández, quien también enfrenta un proceso penal en aquel país por delitos similares.

Actualmente, también se mantiene en proceso la posible extradición del ex alcalde de Yoro, Arnaldo Urbina.

Lea también: Presentan iniciativa para crear Ley Especial de Extradiciones

Caso de Midence Oquelí

Este martes, un juez de primera instancia resolvió conceder la extradición del exdiputado Midence Oquelí Martínez, a quien EEUU también lo pide por delitos que tiene que ver con el narcotráfico.

A inicios de diciembre del 2022, las autoridades capturaron al excongresista respondiendo a la solicitud de extradición de la justicia estadounidense.

extraditable Midence Oquelí Martínez
Midence Oquelí guarda prisión en Los Cobras.

Tras las audiencias realizadas en Honduras, este martes 17 de enero, el juez competente decidió dar luz verde a la extradición del exfuncionario.

«Juez de Primera Instancia concede la solicitud de extradición en la causa instruida para Midence Oquelí Martínez Turcios, requerido por la Corte del Distrito Sur de New York, por delitos relacionados a las Armas y al Tráfico de Drogas», informó el poder judicial.

A Martínez se le acusa de introducir cocaína a Estados Unidos y de otros dos delitos relacionados con el uso de armas.

“Martínez Turcios escoltó personalmente algunos cargamentos de cocaína de Los Cachiros mientras eran transportados a través de Honduras. Manejó equipos de seguridad fuertemente armados responsables de proteger grandes cantidades de drogas. Participó en entrenamiento con armas proporcionado a asesinos a sueldo de Los Cachiros reclutados de la Mara Salvatrucha, y ayudó a planificar. Y participó en actos de violencia perpetrados por miembros y asociados de Los Cachiros”, indica la acusación emitida por un gran jurado contra el excongresista hondureño.

Un muerto y varios heridos en accidente en La Lodosa, El Paraíso

El Paraíso, Honduras.- Un accidente automovilístico dejó como saldo una persona muerta y varios heridos en la comunidad de La Lodosa, en El Paraíso, al oriente de Honduras.

Un auto tipo pick-up protagonizó el accidente en donde se transportaban una familia. Justo Rodríguez, quien conducía el carro y resultó herido, comentó cómo ocurrió el accidente.

accidente El Paraíso padre dos hijas
Los heridos fueron traslados al Hospital Gabriela Alvarado.

Fatal accidente

Manifestó que se transportaban por una calle de tierra, cuando de repente el auto comenzó a tener varias fallas y en un intento de detenerlo trató de frenar el carro, «pero los frenos no daban», dijo.

En ese momento, perdió el control de la unidad y terminaron dando varias vueltas hasta ir a dar debajo de un puente.

Al lugar se movilizaron agentes de la Policía Nacional y una ambulancia, para atendedor a los heridos.

Se reportó que en el auto iban el padre y dos jóvenes mujeres, hijas del conductor. Las tres personas fueron envidas a un centro asistencial.

En el hospital se confirmo que una de las hijas había fallecido debido a los golpes que sufrió en el accidente.

Se informó que tanto el conductor como la otra hija están fuera de peligro, pero que permanecerán bajo observación médica.

Embajador OEA denuncia que Pro Honduras Network le pidió $20 mil

Redacción.- Roberto Quezada, embajador de Honduras ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) denunció que el director del portal Pro Honduras Network le pidió 20 mil dólares a cambio de dejar de atacarlo. Así lo denunció en su cuenta de Facebook, acción que calificó como un «chantaje«.

«Me llamó un tal Cristian el viernes, para decirme que ellos quitaban esas publicaciones porque él sabía que todo era mentira y era falso», denunció Quezada, en alusión a publicaciones anteriores que supuestamente Pro Honduras Network ha hecho contra él.

Y agregó que quien lo llamó le dijo que, si aceptaba sus condiciones, «iban a poner buena imagen mía y de la embajada».

Y referente a las publicaciones que Pro Honduras Network ha hecho, dijo que «por ahí sacan asuntos, mentiras, montajes y falsedades. Ellos quieren engañar a la gente. Algunos se congelaron ahí y todavía siguen dando calumnias, diciendo barbaridades», insistió.

Pro Honduras Network
Pro Honduras Network

En tal sentido, el diplomático aseguró que su embajada trabaja con un «presupuesto limitado» para su funcionamiento. Y calificó como una «extorsión y chantaje» las supuestas exigencias de la oenegé.

Nota relacionada: Directora de Pro Honduras Network y diputada se fotografían con presunto lavador

«Son peligrosos»

Pero las declaraciones del embajador no se quedaron ahí, pues según le habrían dicho en la llamada «me dijo él (Cristian) que el hombre de allá está de acuerdo. Me imagino que es uno que trabaja en UneTV», en referencia a quien habría propuesto el chantaje.

«En esta misma oenegé eran grandes amigos de Juan Orlando Hernández, pero en un tiempo no les funcionó, ya no les pasó más billete y se convirtieron en antiJOH», señaló.

Embajador de Honduras ante la OEA
Embajador de Honduras ante la OEA.

Además, aseguró que «esta gente, cuando no consiguen su objetivo, son peligrosos. Cuando lo atacan a uno hay que poner la evidencia ante las autoridades respectivas, porque esta gente puede cometer un crimen», añadió.

El embajador aseguró también que el portavoz de Pro Honduras Network le dijo que iban a seguir atacándolo si no les daba los 20 mil dólares.

«Por mi parte hagan lo que quieran. No tengo ese dinero y, si lo tuviera, no se los daría porque con criminales, delincuentes y extorsionadores.», aseguró.

error: Contenido Protegido