30.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 5423

Globo aerostático se desploma en México y mueren dos personas

Redacción.– Este sábado se registró un trágico accidente en Teotihuacán, estado de México, donde un globo aerostático se desplomó debido a un incendio interno. Según información extraoficial, dos personas murieron y otras dos resultaron heridas en el accidente.

A las 8:40 horas de la mañana, Protección Civil municipal recibió una llamada de auxilio reportando un incidente con un globo aerostático en la zona arqueológica de Teotihuacán.

El personal de emergencias acudió al lugar para brindar ayuda. Los videos grabados por testigos muestran cómo el globo aerostático se incendió en pleno vuelo con pasajeros a bordo, justo frente a la puerta número 3 de la zona arqueológica.

Así se desplomó el globo en Teotihuacán

Desde varios puntos en los alrededores de la zona arqueológica de Teotihuacán, Estado de México, algunas personas captaron la tragedia.

Ciudadanos grabaron sorprendidos el momento exacto de cómo se incendio y segundos después el globo aerostático pierde su forma y cae con los tripulantes al interior.

En otro video difundido en redes sociales se ve cómo una persona al ver que se estaba incendiando la caja del globo aerostático decide lanzarse en su desesperación por salvar su vida; hasta el momento no se sabe la identidad de este turista que se arrojó al ver las llamas ni su estado de salud.

Globo aerostático se desploma en México
Autoridades del Estado de México ya abrieron una carpeta de investigación por estos hechos.

De igual interés: “Objeto volador” derribado por EEUU sería un globo de $12 dólares

Los riesgos de viajar en un globo aerostático

Viajar en un globo aerostático puede ser una experiencia emocionante y única, pero también conlleva ciertos riesgos que deben ser considerados. Algunos de los riesgos asociados con los viajes en globo aerostático incluyen:

  • Condiciones climáticas impredecibles: Las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente y los vientos pueden ser impredecibles, lo que puede hacer que el globo se mueva de manera inesperada y potencialmente peligrosa.
  • Aterrizaje forzoso: Aunque los pilotos de globos aerostáticos hacen todo lo posible por aterrizar suavemente, el aterrizaje puede ser difícil de controlar debido a las condiciones climáticas o la topografía del terreno. Esto puede llevar a aterrizajes bruscos o forzosos, que pueden causar lesiones a los pasajeros.
  • Fallo mecánico: Aunque los globos aerostáticos son máquinas relativamente simples, todavía pueden sufrir fallos mecánicos. Si un componente falla durante el vuelo, esto puede poner en peligro la seguridad de los pasajeros.
  • Caídas: Aunque es poco común, los pasajeros pueden caer del globo si no están asegurados adecuadamente.
  • Incendio: como ya lo vimos en Teotihuacán, existe la posibilidad de que se incendie; aunque no sabemos el motivo que lo causó.

Exdiputado Midence Oquelí se declara «no culpable» en EEUU

Tegucigalpa, Honduras.- El ex diputado hondureño, Midence Oquelí Martínez, se declaró no culpable ante un jurado de Estados Unidos tras las acusaciones de narcotráfico en su contra.

A Midence Oquelí lo capturaron el 3 de diciembre del 2022 en Colón, al norte del país. La solicitud de extradición la realizó la Corte del Distrito Sur de New York, por suponerlo responsable de delitos relacionados con el narcotráfico y el uso de armas.

Fue el pasado 30 de marzo cuando el político fue extraditado a EEUU por supuestas acciones vinculadas al narcotráfico.

Ayer el exparlametario compareció ante el juez Robert W. Lehrburger, quien le dio a conocer sus delitos y tras ellos el hondureño aseguró ser inocente.

“El acusado procesado se declaró inocente, por lo que continuará bajo arresto”, informó el juez Lehrburgen.

En ese sentido, el exdiputado deberá comparecer nuevamente ante un juez de la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York el próximo 19 de abril.

Midence Oquelí no culpable EEUU
Al hondureño lo extraditaron el pasado jueves.

Extradición 

El pasado 7 de marzo, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) concedió la extradición del exdiputado Oquelí Martínez a Estados Unidos.

El acusado fungió como diputado en los periodos legislativos 2010-2014 y 2014-2018, por el departamento de Colón.

Su captura la efectuaron elementos de la Policía Nacional la noche del 3 de diciembre del 2022, en Colón. Horas después, lo trasladaron a Tegucigalpa donde se siguió con la presentación y la audiencia de información, para luego guardar prisión en Los Cobras.

De acuerdo con la acusación de Estados Unidos, Midence Oquelí Martínez hizo negocios y apoyó directamente el tráfico de drogas al cártel de «Los Cachiros». Al parecer, les proporcionó las armas y les facilitó el tráfico de sustancias ilegales.

Además, Martínez entre los años 2004 y 2014 habría recibido al menos un millón de dólares de parte de «Los Cachiros», uno de los principales cárteles de la droga en Honduras y cuyos cabecillas están bajo prisión en Estados Unidos.

Los girasoles y las guacamayas, atractivos de Copán Ruinas

Honduras. Copán Ruinas, cuna de una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica, llena de belleza natural, sin duda es una opción perfecta para visitar en esta Semana Santa.

Este municipio lleno de cultura e historia cuenta con múltiples atractivos, no solamente el mundialmente conocido parque arqueológico «Ruinas de Copán». Por ello, los turistas pueden vivir una experiencia distinta en medio de la naturaleza.

Dos paradas obligatorias en Copán Ruinas son el Paseo de los Girasoles y el Parque de aves Macaw Mountain Bird Park and Nature Reserve.

Atractivos Copán Ruinas
Copán Ruinas cuenta con atractivos naturales llenos de color.

Estos sitios alejados de la ciudad y de la vida citadina pueden ser el punto perfecto para visitar en estas vacaciones de Semana Santa 2023.

Lea además: Copán Ruinas es una maravilla maya: ¡hay guacamayas y girasoles!

Paseo de los Girasoles 

A tan solo 4 kilómetros del Parque Arqueológico de Copán Ruinas, se encuentra el «Paseo de los Girasoles», el lugar perfecto para los amantes de esta maravillosa flor. Este hermoso paraje está lleno de vida, de intensos colores y en medio de un tranquilo bosque.

Paseo girasoles
Este es el sitio perfecto para los amantes de los girasoles y los colores de la vida.

Este es un atractivo relativamente nuevo y muestra la belleza natural a través de más de 3 mil plantas de girasoles sembradas en un amplio campo.

El visitante podrá convivir de frente con los girasoles, adentrarse en la plantación y ver cómo evoluciona el proceso desde que lo siembran, hasta ver la flor. Las especies son variadas y necesitan de mucho cuidado para mantenerse bellas.

Girasoles
La experiencia del paseo de los girasoles conlleva a conocer como es el proceso de producción de la planta.

Asimismo, el Paseo de los Girasoles tiene kioskos con hamacas y además un amplio menú de comida copaneca para degustar. También, para los amantes de la vida ecuestre, hay paseos a caballo. Un punto importante de este destino es que el sol se ve más radiante en horas del atardecer.

La atención en el Paseo de los Girasoles en Copán Ruinas será durante toda la semana en un horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. El valor de la entrada al lugar es de 40 lempiras; menores de 8 años entran gratis. Puede obtener más información al número: 3355-7467.

Girasoles Copán
Los girasoles de Copán Ruinas de esperan esta Semana Santa.

Santuario de Aves Macaw Mountain

Otro sitio lleno de naturaleza y color en Copán Ruinas es Macaw Mountain, una parada obligatoria para apreciar el ave nacional de Honduras. Ese lugar es un «santuario» de especies que sobrevuelan los cielos nacionales.

Debido a la pandemia del COVID-19 y al cuidado que requieren las aves, por ahora no se pueden cargar y se deben apreciar con distancia. No obstante, sí se puede tomar una fotografía del recuerdo llena de color y vistosidad.

Macaw Montain
Macaw Montain es el santuario de la Guara Roja en Copán Ruinas.

En el lugar los encargados le pueden brindar todo tipo de explicación sobre las aves. Entre los datos más importantes sobre estas magníficas aves, destacan que la guacamaya o guara roja hondureña vive con una misma pareja hasta su muerte.

Asimismo, en Macaw Mountain hay una amplia gama de aves que han sido rescatadas del maltrato animal en distintos puntos del país. Es por ello que la visita al santuario es obligatoria para poder disfrutar de la belleza natural de Honduras.

Guacamayas
Parte de las guacamayas y aves que hay en Macaw Montain son rescatadas.

La atención es todos los días del año de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. El costo por ingreso al parque de aves es de 240 lempiras por persona.

Entre tanto, niños de edades entre 4 y 10 años, al igual que los adultos mayores y personas con capacidades especiales, pagan 120 lempiras.

Aves
Las aves te esperan en esta Semana Santa.

VIDEO | Dos mujeres pelean cerca de playa en Puerto Cortés

Honduras. Una pelea entre dos mujeres, cerca de una playa, quedó captada en vídeo, este sábado, en el municipio de Puerto Cortés, zona norte del país.

Las imágenes muestran a las dos mujeres en la calle agarrándose a golpes, en un lugar donde eran vistas por personas desde sus carros. En un segundo, una de ellas empuja a la otra, provocando que pegara en la parte trasera de un vehículo y cayera al suelo. Luego, la fémina se levanta y siguen peleando.

Vea video:

Un hombre que viste una camisa verde, se interpone, sin embargo una de las mujeres enfurecidas agarró un objeto del suelo y se lo lanza a la otra.

«¿Qué te dijo, qué te dijo», «quítese», eran las palabras de una de las mujeres.

Hasta el momento se desconoce el motivo de la fuerte pelea, sin embargo, el vídeo se ha hecho viral y decenas de personas se han pronunciado.

mujeres se agarran a golpes
Varias personas interfirieron en la pelea.

«Son una vergüenza, la ignorancia reina en nuestro país, es lamentable», «Aun con las ridiculeces que hacen algunas personas, sigue siendo bello mi querido Puerto Cortés», «Es lo bello, lo precioso mi puerto amado», «Por qué el que graba no se baja a ayudar», expresaron internautas en comentarios.

Le puede interesar: ¿Por qué los hondureños responden de manera violenta?    

¿Por qué los hondureños responden de manera violenta?

Problemas como la pobreza, desigualdad, discriminación, impunidad y falta de institucionalidad son factores que incrementan la respuesta violenta que pueden tener los hondureños ante situaciones cotidianas.  

En este sentido, la Organización Panamericana de la Salud (PAOH) define la violencia como “uso intencional de la fuerza física o el poder real o como amenaza contra uno mismo, una persona, grupo o comunidad”.  

De igual manera, indicaron que como resultado de esta conducta se pueden producir daños psicológicos, lesiones, la muerte, privación o mal desarrollo. 

En los últimos meses se ha observado en diferentes ocasiones, que los hondureños se vuelven violentos para arreglar sus diferencias.  

 

 

EEUU: Hallan muerto a niño de 2 años en la boca de un cocodrilo

Redacción. El cuerpo de un niño de 2 años identificado como Taylen Mosley, a quien reportaron como desaparecido en St. Petersburg, ciudad de la costa oeste de Florida (EE.UU.), fue encontrado muerto en un lago en la boca de un caimán en el lago Maggiore, a varios kilómetros de su casa.

El jefe de la Policía de St. Petersburg, Anthony Holloway, informó la noche del viernes en conferencia de prensa que el cadáver lo encontraron en la boca del reptil, al que tuvieron que sacrificar para poder recuperar intacto el cuerpo del niño.

Holloway indicó que agentes de la Policía que investigaban el caso se percataron de que el animal llevaba algo en las fauces y que al acercarse se dieron cuenta que se trataba del cuerpo de un menor. Según el jefe de Policía, todavía se necesita una autopsia para determinar la causa exacta de la muerte del menor.

niño muerto en boca de cocodrilo
Taylen Mosley, de 2 años.

Las autoridades dispararon entonces contra el caimán, matándolo y dejando que el cuerpo del menor cayese. Todavía no se sabe cómo murió el niño o si estaba muerto antes de terminar en el lago, por lo que las hipótesis siguen abiertas.

Según explica el Tampa Bay Times, las autoridades utilizaron sabuesos para encontrar al niño en los bosques cercanos a su casa. Un equipo de buceadores se sumergió en los estanques más próximos e incluso se recurrió a drones para tomar fotografías aéreas y facilitar la búsqueda.

Lea también: Patrulla fronteriza confirma presencia de cocodrilos en Río Bravo

Su padre, el principal sospechoso

De hecho, el padre de la víctima está hospitalizado y se enfrenta a dos cargos por homicidio.

La búsqueda del niño comenzó tras el hallazgo de su madre, Pashun Jeffery, de 20 años, asesinada en un apartamento en la tarde del jueves.

niño muerto en boca de cocodrilo
El policía Anthony Holloway, en la conferencia de prensa donde dio la noticia.

El cuerpo tenía varias puñaladas. El padre había estado en el mismo apartamento en la noche del miércoles, cuando los vecinos informaron de una pelea, y se encuentra ahora hospitalizado con varios cortes en manos y brazos, siendo sospechoso de dos asesinatos.

Dos motociclistas mueren tras chocar en Yuscarán, El Paraíso

Tegucigalpa, Honduras.- Un accidente automovilístico dejó como resultado la muerte de dos personas en el municipio de Yuscarán, en el departamento de El Paraíso, zona oriente de Honduras.

El hecho sucedió en horas de la madrugada de este sábado y de manera preliminar se maneja que el exceso de velocidad y la falta de uso de cascos de seguridad fueron las causas principales del accidente vial.

De acuerdo a versiones de testigos que presenciaron el accidente, ambos motociclistas chocaron de frente. El fuerte impacto les produjo la muerte al instante a los dos hombres.

Las víctimas fueron identificadas preliminarmente como Samuel Ardón (16 años) y Johnny Padilla (29 años).

Las autoridades de tránsito investigan el hecho, con el objetivo de esclarecer el caso y hacer el informe para determinar las causas.

motociclistas mueren en Yuscarán
Los cuerpos quedaron cerca de las motociclistas.

Le puede interesar – Motociclista muere tras chocar contra un carro en salida al sur

Accidentes

Los accidentes de motocicleta siguen enlutando a las familias hondureñas. Según cifras de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), estos sucesos muchas veces se dan por imprudencia, exceso de velocidad y conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas por parte de los conductores.

accidentes
Los accidentes de transito son la segunda causa de muertes violentas en Honduras.

Más de 157 personas han fallecido en accidentes viales en 2023. El 50 % de las colisiones viales del país ocurren entre la carretera de Tegucigalpa y San Pedro Sula. Durante los fines de semana se reportan varias muertes y heridos a nivel nacional.

Varias investigaciones revelan que la imprudencia de los conductores es la principal causa de tantos choques viales en Honduras.

Asimismo, se reporta que más de 372 personas han resultado lesionadas por la misma causa en los más de mil accidentes ocurridos en los ejes carreteros en lo que va del año.

Ordenan controlar venta de tarjetas SIM en Honduras

TEGUCIGALPA, HONDURAS. En el marco del Plan Nacional de Seguridad para hacerle frente a la criminalidad, el Gobierno de la República giró la orden de tener un mayor control de venta de las tarjetas SIM en el país.

El uso de las tarjetas SIM ha formado parte de los mecanismos usados por los grupos criminales para delinquir. Entre la función que realizan está extorsionar a los ciudadanos sin revelar sus identidades.

En ese sentido, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, instruyó a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y a la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Hondutel) prohibir la compra y venta de tarjetas SIM CARD (chip) para celulares, sin que exista un estricto registro e identificación de los compradores.

VENTA DE CHIPS (1)
Las líneas telefónicas continúan siendo la principal forma de extorsión.

Además de eso, la mandataria advirtió que habrá sanciones para las compañías que violen la medida u operen de forma no autorizada.

De acuerdo con cifras oficiales, en Honduras hay más de ocho millones de usuarios de telefonía móvil.

Vea también: Con 9 medidas, Xiomara Castro espera controlar la criminalidad 

Policía comprueba venta de «chips» sin ningún tipo de regulación

La Policía Nacional, en conjunto con CONATEL, en el marco del Plan Antiextorsión realizó un trabajo de investigación en los puntos de comercialización de chips en el departamento de Francisco Morazán. En las acciones pudieron confirmar que no se está regulando la venta de los sim card.

La institución policial, mediante su dependencia de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas contra el Crimen Organizado (DIPAMCO), desarrolló la acción de inteligencia.

Según el informe, la operación tenía el objetivo de verificar si las empresas de telefonía móvil están sumándose a la guerra contra maras y pandillas.

VENTA DE CHIPS
En menos de seis horas adquirieron sin dificultad alguna 350 chips.

La primera fase de la operación de inteligencia se ejecutó en Francisco Morazán, donde visitaron las principales áreas comerciales de los distintos municipios. En estos lugares, las empresas de telefonía móvil tienen distribuidores y subdistribuidores de sim cards.

La investigación concluyó que los centros autorizados y los vendedores ambulantes están vendiendo los chips sin restricciones.

Durante las acciones investigativas, los agentes adquirieron 350 chips en menos de seis horas en los distintos puntos de venta.

Las autoridades aseguraron que los chips son muy solicitados por los miembros de maras y pandillas para ejercer amenazas e intimidaciones en actividades extorsivas.

Dentro de su casa hallan sin vida a comunicador en Olanchito

REDACCIÓN.- Un comunicador social fue hallado dentro de su vivienda, durante la mañana de este sábado, en Olanchito, Yoro, zona norte del país.

El fallecido está identificado como José Amílcar Chevez, quien era muy conocido en la ciudad cívica.

De acuerdo con el reporte preliminar, su esposa llegó de un retiro espiritual y encontró al comunicador tendido en el suelo y sin signos vitales.

comunicador social
Vivienda donde encontraron sin vida al comunicador.

Miembros de la Policía Nacional se apersonaron al lugar y acordonaron la escena. No se han revelado detalles, si podría tratarse de un homicidio o muerte natural. Sin embargo, conocidos han manifestado que habría muerto de un paro cardíaco.

Se espera que las autoridades correspondientes puedan realizar el levantamiento del cuerpo.

Le puede interesar también: Muere madre tras caerle pared en La Ceiba

Sus allegados, amigos y familiares se han mostrado consternados por el hecho y aseguran que la ciudad de Olanchito se encuentra de luto.

Comunicador muere en Olanchito
Foto en vida de la víctima.

«Hermano Chevez, que Dios lo reciba en su gloria, nuestro pésame a la familia Chevez, a su amada esposa Yasany, sus hijos y a toda su familia, un excelente ser humano, servicial, humilde, emprendedor. Que sea nuestro Señor Jesucristo acompañándoles en todo momento. Que en paz descanse amigo y hermano en la fe. Lo vamos a extrañar, sólo duerme», indicó una allegada.

Mi primo, mi primazo, como nos decíamos. Te fuiste, mi hermano. Siempre te recordaré. Una persona muy querida por su familia, amigos. Muchas personas que lo conocieron saben quien era mi primazo. Siempre te tendré en mi corazón. Le pido a Dios que le dé fuerza a toda la familia», comentaron.

¡Luce linda en la playa! Tips para un maquillaje ligero y natural

DE MUJERES. Ahora que vienen las vacaciones, ¡saber cómo maquillarte para la playa es esencial! Seguramente te ha pasado que a la hora de hacer tu maleta, no tienes idea de cuáles son los productos de belleza que debes guardar y si es necesario llevar toda tu colección o si es posible sobrevivir con pocas piezas, pero no te preocupes, porque tenemos la clave.

A continuación, te revelamos los pasos y productos que debes aplicar para un maquillaje de playa de 10, el cual será ligero pero resistente al sol, la humedad, el calor y la arena. Además, ¡te damos nuestros mejores tips para que el rímel y la base no se arruinen!

Protector solar con color

Lo primero que tienes que saber es que para la playa, menos es más. Recuerda que estos días de completo descanso para tu cuerpo también deben serlo para tu piel, así que olvídate de los kilos de base y polvo.

En su lugar, aprovecha que aplicarás bloqueador y escoge uno con color. Este paso no es negociable, ya que tu rostro estará en contacto con los rayos UV y necesitas protegerlo. Con un tono que se asemeje al de tu carita tendrás uniformidad y defensa, al mismo tiempo que lucirás natural y arreglada.

maquillaje natural para la playa
Puedes elegir un bloqueador con acabado mate.

Lea también: Conoce cómo cuidar tu cabello este próximo verano 2023

Gel para cejas

Para que tus ojos se vean definidos, no olvides perfilar tus cejas. Te recomendamos optar por los geles de larga duración (con o sin color) e incluso, la técnica del jabón. Recuerda que fijarlas es lo más importante debido a que los pelitos se pueden despeinar a causa del mar.

Máscara de pestañas transparente

Ahora sí, hablemos del rímel y de cómo lograr unas pestañas XL sin el temido ‘efecto panda’ (sí, ese que provoca que tu máscara se corra y manche todo el ojo).

Es un buen momento para decirte que no hay secreto mágico para que el mar y el cloro de la alberca no arruinen tu makeup. Lo mejor que puedes hacer durante estos días que estás fuera, es optar por una máscara de pestañas transparente. Elige aquellas nutritivas y con propiedades engrosadoras para una mirada de impacto e impecable.

maquillaje natural para la playa
Tus pestañas se verán naturales, pero mejor.

Bálsamo labial con protector solar

Así como es fundamental cuidar nuestro cutis de los rayos del sol, cuidar los labios que son una de las zonas más sensibles del rostro, es infalible.

Para esto, te recomendamos ponerte bálsamos labiales con SPF (bálsamos con protector sola). Éstos te ayudarán a formar una capa que protege los labios y su contorno de los rayos solares, y además te ayudarán para hidratar, nutrir y reparar, suavizándolos y mejorando su textura.

Rubor al estilo pinky cheeks

Si tienes planeado salir de fiesta por la noche y quieres darle un poco de color a tus mejillas, inspírate en la técnica francesa para blush, pinky cheeks. La clave de este beauty look es difuminar perfectamente el color y aplicar un toque de iluminador encima del hueso del pómulo.

maquillaje natural para la playa
Si quieres más color, ponte una sombra en tono pastel.

San Lorenzo, la perla del Pacífico para disfrutar en Semana Santa

HONDURAS. San Lorenzo, en el departamento de Valle, es un destino perfecto en el Pacífico para disfrutar del asueto de Semana Santa, debido a sus variados atractivos para los turistas.

La mejor ventaja es que está a 102 kilómetros de la capital de Honduras, por lo que en un viaje de pocos días es perfecto. Además de disfrutar de la playa y arena del sur encantado, se pueden realizar otras actividades y disfrutar de la gastronomía.

San Lorenzo
San Lorenzo es un destino perfecto para visitar en Semana Santa. Foto: Creativa 504.

San Lorenzo cuenta con una amplia cartera de restaurantes, sitios vistosos y hoteles para que el turista pueda disfrutar de una experiencia única e inolvidable.

A inicios del mes de marzo, autoridades de la Cámara de Turismo, dueños de hoteles y restauranteros del municipio sostuvieron un encuentro con las autoridades policiales. En la reunión se definieron las acciones y medidas para la Semana Santa 2023.

San Lorenzo
Las autoridades y comerciantes se reunieron a inicios de marzo para definir el plan para esta Semana Santa. Foto: CANAL TV4 San Lorenzo.

La zona sur del país se conoce como «la Ruta del Sol» y es una de las bellezas más imponentes de Honduras. Para esta temporada se espera una movilización de miles de turistas.

San Lorenzo
San Lorenzo está más que preparado para recibir los turistas este 2023.

Lea también: Punta Sal, paraíso de flora y fauna para conocer en Semana Santa 

Actividades en San Lorenzo 

Entre las principales actividades que puede hacer el turista en San Lorenzo, Valle, está visitar sin falta su parque central. Esta es la zona viva del municipio y donde se puede empezar con una sesión fotográfica del recuerdo.

Luego el travel trip puede seguir en la playa del amor, de 200 metros y gran belleza, ideal para disfrutar de puestas de sol románticas. Cuenta con diferentes restaurantes y servicios básicos, para disfrutar al máximo de un día agradable.

San Lorenzo Valle
Los atardeceres en San Lorenzo son una maravilla.

Para seguir con el viaje por este maravilloso lugar, es más que necesario visitar la isla de los pájaros y admirar la belleza de las aves de múltiples especies, escuchar su canto y percibir su hábitat.

Luego, el destino a visitar es el canal de los manglares, un lugar que ofrece una experiencia única e inolvidable en el sur.

Manglar
San Lorenzo cuenta con múltiples atractivos naturales y únicos en el sur del país. Foto: Creativa 504.

Gastronomía 

San Lorenzo destaca con una gastronomía que usa mariscos que se producen de manera local. Esta comida se caracteriza por ser una de las más exquisitas y frescas del país, por lo que es algo que no se debe dejar de lado.

Entre los principales platos están:

  • Los curiles, el marisco más representativo de San Lorenzo.
  • Pescado frito acompañado de tajadas de mínimo, ensalada y aderezos.
  • Camarones en diferentes presentaciones como ser al ajillo, empanizados y en cóctel.
  • Sopa marinera. Por ser una ciudad de pescadores, se caracteriza por tener un sabor fresco, acompañada de limón, sal y arroz blanco.
  • El Tumbao es un platillo familiar con jaiba, camarón, caracol, carne de res y pescado.
¿Cómo maquillarte para la playa? 5 tips para un maquillaje ligero y natural
La gastronomía de San Lorenzo usa principalmente los mariscos.

Se estima que la movilización de turistas aumente en este 2023, tras casi 3 años de los severos golpes que recibió el rubro a causa de la pandemia del COVID-19.

error: Contenido Protegido