30.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 5375

Peligran exportaciones de camarón a Taiwán, aseguran acuicultores

Tegucigalpa, Honduras. Javier Amador, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (ANDAH), informó que peligra la exportación de camarón a Taiwán por los recientes anuncios del Gobierno de acercarse a China.

La presidenta Xiomara Castro instruyó la semana pasada al canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, para que gestionara la apertura de relaciones diplomáticas oficiales con la República de China.

En tal sentido, Amador aseguró que «prácticamente nos pone a las puertas de un cierre de mercado del camarón hondureño que va para aquel país (Taiwán). En este momento representa al menos el 80% del producto exportable de la industria de camarón«.

Javier Amador
Javier Amador detalló que existe preocupación ante la exportación de camarón a Taiwán.

Lea además: EEUU no debe interferir en las decisiones de Honduras, según China 

El titulor de ANDAH detalló que «el problema es básico, nosotros no nos vamos a meter en el tema geopolítico. Pero aquí lo que nos va a acarrear es que la apertura con China significa, de acuerdo a lo que hemos visto, el cierre diplomático con Taiwán«.

Generación de dividas 

Por otro lado, Amador detalló que la exportación de camarón a Taiwán generó, sólo en el año 2022, dividas por un monto de 105 millones de dólares.

Si se llegan a perder las exportaciones de camarón al país asiático, según el experto, estarían en riesgo la seguridad alimentaria de unas 25 mil familias. Además, se perderían unos 120 empleos indirectos.

Exportación de camarón
Unas 150 mil familias dependen de la producción y exportación de camarón hasta Taiwán desde la zona sur del país.

«Esto sin duda sería una catástrofe. Prácticamente a las puertas de un cierre definitivo o un cierre técnico de casi todas las empresas dedicadas a esta producción de camarón en la zona sur y destinada para el mercado de Taiwán«, añadió Javier Amador.

Nuevas relaciones no tendrían que perjudicar exportaciones 

El director ejecutivo de la ANDAH señaló que el Gobierno es libre de decidir con quién tiene relaciones diplomáticas. A la vez, reiteró que ellos no se van a meter en el tema geopolítico, pero sí aseveró que necesitan una solución para no perjudicar las exportaciones.

«El tema es que nosotros hemos hablado previo al anuncio de la presidenta. Habíamos logrado pláticas con la embajada de Taiwán y nos atendió de muy buena forma y teníamos soluciones. Nos reunimos también con la vicecancillería y las soluciones propuestas por la embajada de Taiwán las aceptaban, teníamos resuelto el problema«, explicó Amador.

Sin embargo, ese mismo día que se envió el análisis técnico a la cancillería salió el tuit de la presidenta Xiomara Castro. Por lo que los diálogos establecidos con autoridades taiwanesas quedarían en suspenso.

Esta situación deja a los productores y exportadores de camarón en una situación de incertidumbre. Del mismo modo, los productores admitieron que existe una preocupación «extrema».

Afectados por el sistema planean medidas contra Banco Atlántida

REDACCIÓN. Personas que resultaron afectadas por el supuesto «hackeo» a Banco Atlántida, que terminó según las denuncias en la desaparición de cantidades millonarias de lempiras, anunciaron medidas de presión para exigir que se les reembolse el dinero que perdieron de sus cuentas de ahorro.

Recientemente varios ciudadanos de Tegucigalpa, San Pedro Sula y otros lugares, denunciaron a través de redes sociales que la entidad bancaria les «robó» su dinero.

En tal sentido, se dispusieron a crear una página de Facebook con el nombre de «Víctimas (de) Banco Atlántida HN», y también grupos en la red de WhatsApp, con el fin de unir esfuerzos, debido a que sienten que tanto el banco como las autoridades no han querido brindar solución al problema.

Las personas continúan denunciando a Banco Atlántida.

Lea también: “Banco Atlántida ladrones”: Con pancarta hombre denuncia “estafa”

Acciones a tomar

Evelyn Ruiz es una de las personas que tuvo la iniciativa de crear lazos con otros afectados a raíz del video de Alejandro, un ciudadano que recorrió las calles de Tegucigalpa, con un rótulo en el que se lee «Banco Atlántida, ladrones».

Ruíz comentó que el grupo de personas que se ha unido realizará diversas medidas de presión para que la institución financiera les resuelva. Las acciones que están contempladas son poner rótulos en sus vehículos y realizar plantones en las afueras del banco.

A su vez, señaló que esperan reunir la mayor cantidad de afectados por la institución bancaria. De no obtener respuestas, el siguiente paso será «ir a la unidad de delitos financieros a interponer una denuncia colectiva», afirmó Ruíz.

Bancatlan
Las personas que se declaran afectadas por Banco Atlántida realizarán acciones de protesta y si no obtienen respuestas, una denuncia colectiva.

Sustracción de dinero

Por otra parte, Evelyn Ruíz compartió con Diario TIEMPO que le sustrajeron la suma de 21,000 lempiras de su cuenta.

«A mí el día 24 de noviembre de 2022 Banco Atlántida me robó 21 mil lempiras. Pregúnteme cómo… No sé. Se metieron a mi cuenta, me sacaron mi dinero y me cayó una notificación a mi correo. Yo manejo todo por app, entonces no hay excusas de que fue por un link. Ellos me robaron a través de esa forma», relató.

Y así como Evelyn, hay otras personas que informaron que se les sustrajo el dinero que tenían en sus cuentas. «A mí me robaron 90,000 lempiras en dos transacciones de 40,000 y una de 10,000», denunció otra usuaria.

Otro afectado relató que perdió 78,000 lempiras y una persona dijo que se le sustrajo la cantidad de 330,000 lempiras.

En la información que ellos mismos han recabado con otros usuarios que habrían sido estafados, sugieren que el «robo» es millonario. Incluso, Alejandro, otro afectado, denunció que «el banco le ha robado 13 millones de lempiras a los hondureños».

¿Banda interna?

Algunos de los afectados sugieren que podría haber una banda delictiva de alto nivel dentro de las agencias, pues no se explican cómo pudieron sustraerse tales cantidades de dinero.

«Son unos ladrones, para mí no es a nivel de cajeros, es un grado más alto porque ellos no tienen acceso a cierta información».

Unos 25 heridos deja accidente de un buque en Edimburgo, Escocia

Redacción. Al menos 25 personas han resultado heridas después de que un buque de gran calado volcara este miércoles en el astillero de Edimburgo (Escocia), en un incidente del que aún se desconocen las causas.

Según informó hoy el Servicio de Ambulancias Escocés, 15 personas tuvieron que ser trasladadas a dos hospitales (Edinburgh Royal Infirmary y el Western General Hospital) y otras 10 recibieron asistencia médica en el lugar tras el suceso ocurrido en el muelle Imperial, en el distrito portuario de Leith, situado al norte de la ciudad.

buque (1)
El buque no se dio vuelta del todo.

Al parecer, la embarcación afectada, un buque destinado a labores de investigación de nombre «Petrel», de 3.000 toneladas y 76 metros, volcó unos 45 grados sin llegar a darse la vuelta completa al desengancharse de los amarres en un dique seco.

Lea también: Identifican a heridos en explosión de buque en Base Naval

A raíz del incidente, ocurrido alrededor de las 08.29 GMT, las autoridades de Edimburgo han pedido a los ciudadanos que no acudan a los servicios de urgencias hospitalarios.

«Dada la presión que se espera, instamos a la gente a que no acuda a las urgencias de la Royal Infirmary de Edimburgo a menos que sea una emergencia», señaló la responsable local de la Sanidad (NHS) Jacquie Campbell.

buque
Hospital donde trasladaron los heridos.

Campbell explicó en un comunicado que están revisando la capacidad actual de acogida en las urgencias pues se espera que en las próximas horas pueda llegar un gran número de víctimas. La Sociedad de Marineros escocesa señaló que están apoyando a los afectados en el accidente, en el que «tristemente muchas personas están gravemente heridas».

Al lugar de los hechos el Servicio de Ambulancias envió cinco ambulancias, una aérea, tres equipos de traumatismo, un equipo de operaciones especiales, tres unidades de respuesta paramédica y un vehículo de transporte de pacientes.

Taiwán niega: Honduras no ha comunicado el fin de las relaciones

La Cancillería de Taiwán negó ayer, martes, haber recibido una notificación oficial de Honduras con respecto al fin de sus relaciones diplomáticas, después de que el país centroamericano anunció su intención de establecer lazos con China.

Taipéi desmintió así unas declaraciones (brindadas al diario hondureño El Mundo) del canciller, Eduardo Enrique Reina, donde aseguraba que Tegucigalpa ya había comunicado a la embajadora taiwanesa en el país la ruptura de los lazos.

Lea también- Gobierno analizará «caso por caso» situación de becados en Taiwán

Taiwán «hará todo lo posible» para preservar la relación con Honduras, informó en un comunicado la Cancillería.

También, aconsejó a la nación centroamericana que «tenga precaución con las falsas promesas de China».

Asimismo, Reina aseguró a El Mundo que la isla ha aumentado últimamente la importación de camarones procedentes de Ecuador, un país que mantiene relaciones con Pekín y no con Taipéi.

La Cancillería isleña explicó que la creciente demanda de camarón ecuatoriano se debe a «mecanismos de mercado» y al «alto precio» fijado por las empresas exportadoras hondureñas.

Además, recordó que Taipéi ha contribuido a aumentar las exportaciones de camarones del país sudamericano.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció la semana pasada en Twitter que ordenó a Reina abrir relaciones diplomáticas con China, lo que conllevaría a la ruptura con Taiwán.

La ruptura de relaciones con Taiwán por parte de Honduras reduciría a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales.

Por otro lado, convertiría a Honduras en el noveno país (y quinto latinoamericano) que desde 2016 corta con la isla para establecer lazos con China.

Cuatro países latinoamericanos (Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua) rompieron relaciones con Taiwán en los últimos años en favor de China.

A parte de Honduras, los países con los que Taiwán mantiene relaciones diplomáticas son:
  • Guatemala
  • Ciudad del Vaticano
  • Haití
  • Paraguay
  • Esuatini
  • Tuvalu
  • Nauru
  • San Vicente y Granadinas
  • San Kitts y Nevis
  • Santa Lucía
  • Belice
  • Islas Marshall y Palau.

Más de 7 millones de hondureños no tienen acceso al agua potable

REDACCIÓN. La entidad no gubernamental estadounidense «Water for people» informó este día que más de siete millones de hondureños no cuentan con el servicio del agua potable segura.

David Ramos es especialista en comunicación y captación de fondos de Water for people Honduras. Él dijo, en el marco del Día Mundial del Agua, que «cerca de 7.5 millones de personas no tienen derecho al agua potable segura», esta cifra representa 77,3 % de los 9,7 millones de habitantes.

Honduras sin agua
Cada año la población del territorio hondureño sufre de las carencias del vital líquido.

Según Ramos, en Honduras muchos niños menores de 5 años mueren por enfermedades gastrointestinales. Esos padecimientos se vinculan con la falta de agua potable. Además, muchos sacrifican la escuela por la necesidad de buscar el vital liquido.

También, el especialista tildó de «alarmante» el hecho de que tantas personas no tengan acceso al agua potable. Los hondureños tienen que pagar altos precios a camiones cisterna o recurrir al agua de pozos, que en su mayoría están contaminados.

Honduras sin agua
La región hondureña posee agua suficiente, sin embargo, sus recursos hídricos no están distribuidos de manera equitativa.

El costo del barril de agua potable oscila entre 60 a 70 lempiras (de 2 a 3 dólares). Es un precio que en muchas ocasiones resulta casi inalcanzable para la población, donde más del 70 % vive en pobreza.

Se necesitan más represas

La demanda del vital liquido en Honduras es de unos 2.300 hectómetros cúbicos, de los cuales apenas  87,000 hectómetros cúbicos están cubiertos. La demanda no es satisfecha en relación a la cobertura total de acceso, ya que aún existe una brecha grande entre el área urbana y rural, según cifras oficiales.

De acuerdo con el Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento (Ersaps), se necesita una inversión de alrededor de 2.300 millones de lempiras, para la construcción de más represas, que garanticen el acceso al agua por parte de los ciudadanos.

En 2021 el Banco Centroamericano de Integración económica (BCIE) anunció que apoyaría a Honduras con una inversión de 5.8 millones de dólares para la construcción de 6 represas.

Honduras sin agua
Represa los Laureles.

Los proyectos se ubicarán en los departamentos de Atlántida, Olancho, El Paraíso, Choluteca, La Paz y Francisco Morazán, donde se localiza Tegucigalpa, la capital.

Ramos hizo un llamado de «esperanza»  al pueblo hondureño. Además, recalcó que debe ser un trabajo en conjunto entre organizaciones no gubernamentales y el Gobierno de la República para solventar la «crisis».

«Aquí es de hacer acciones concretas y cada quien pone su granito de arena», declaró el representante de la organización, en su participación en Tegucigalpa.

La capital de Honduras tiene unos 1,5 millones de habitantes. Recordaron el Día Mundial del Agua clamando por ella, por la falta del líquido en sus hogares, problema que también sufren otras ciudades importantes del país.

Docentes rechazan reforma a Ley de Inprema en SPS

CORTÉS, HONDURAS. Cientos de maestros se apersonaron este miércoles al bulevar del este para desarrollar una marcha y mostrar que están en contra de las reformas a la Ley del Instituto Nacional del Magisterio (Inprema).

La movilización comenzó desde horas tempranas y ante ello, hubo un paro de labores en muchos centros educativos.

Le puede interesar- Interrumpen paso en carretera a oriente por falta de maestros

«Ésta es una cátedra de como se defienden los derechos del magisterio y del pueblo hondureño», manifestó un profesor al medio Hable Como Habla (HCH).

Así arrancó la movilización de los docentes.
Así arrancó la movilización de los docentes.

Los docentes se reunieron primero en una de las principales instituciones de la ciudad y posteriormente se trasladaron a la carretera para proceder con la acción.

La bandera de Honduras fue la que encabezó la marcha y atrás se movilizaban los catedráticos de las diferentes instituciones.

Los docentes indican que "deben sacar a la mafia del sistema educativo".
Los docentes indican que «deben sacar a la mafia del sistema educativo».

«Aquí están las bases en la calle, diciendo no a las reformas, diciendo a la Secretaria de Educación que no es con imposiciones que nos van a callar, que no es amenazándonos con despidos», explicó otro profesor.

Según señalaron, las acciones las desarrollarán por 24 horas, pero seguirán trabajando hasta que les cumplan sus exigencias.

«No estamos jugando, continuaremos con ésto como lo hemos venido haciendo, es necesario que nos den respuestas», expresó alguien más.

Habilitan el paso en Corinto tras protesta de taxistas

El paso ya está habilitado hacia el punto fronterizo de Honduras con Guatemala, justamente en el municipio de Omoa, luego de una protesta de taxistas.

Los ruleteros paralizaron sus unidades en la zona y las colocaron de lado para obstaculizar el tránsito.

Lo que ellos estaban solicitando era que se quitara una posta policial que está ubicada en el sector. La molestia es porque según ellos, está en una zona no adecuada y genera congestionamiento.

Laura Pausini y Paolo Carta se casan tras 18 años de noviazgo

FARÁNDULA. La cantante italiana Laura Pausini y su pareja sentimental de años Paolo Carta, se casaron en la ciudad de Solarolo, Italia.

La pareja que había estado comprometida durante 18 años y tiene una hija de 10 años llamada Paola, contrajeron nupcias como siempre lo habían soñado y fue la misma Paola quien llevó los anillos a sus padres.

Laura Pausini se casa
Laura Pausini y Paolo se dieron el sí en Italia.

La ceremonia, que se celebró en un entorno privado y en gran secreto en la casa de los padres de Laura en Romaña, Italia, tomó a todos por sorpresa. Laura había invitado a todos a cenar para celebrar sus 30 años de carrera, pero una vez que llegaron los invitados, encontraron a los recién casados dándoles la bienvenida.

Pausini y Paolo intercambiaron votos con la canción inédita Davanti a Noi/Frente a Nosotros, escrita por ambos, que luego decidieron compartir en las redes sociales de Laura para todos sus fanáticos alrededor del mundo.

Laura Pausini se casa
Junto a su hija Paola, la pareja celebró una ceremonia intima y muy familiar

La pareja ya había intentado casarse en dos ocasiones, pero la oportunidad no se había terminado de presentar del todo, hasta ahora.

Lea también: Desde Chayanne a Paris Hilton, así se vivió la boda de Lele Pons

Historia de amor

Paolo y Laura se conocieron en el año 2005 cuando él fue escogido para formar parte del equipo de músicos que la acompañarían en una de sus giras como guitarrista. Con el paso del tiempo conocieron mejor y a ella le costó mucho comenzar una relación con él porque Paolo estaba divorciado y de acuerdo a las creencias religiosas y los principios de Laura, se cree que eso le impedía dar el paso para tener una relación. Paolo tiene también otros hijos de su primera relación.

Laura Pausini se casa
Tras 18 años de relación, Paolo y Laura contrajeron matrimonio en Italia.

En el 2012, ya la pareja tenía una relación de 7 años y fue cuando intentaron casarse, pero el destino lo impidió. Sin embargo, la pareja tuvo la sorpresa del embarazo de Laura y en el 2013 tuvieron a su hija Paola que hoy ya tiene 10 años.

En el 2021 también quisieron casarse, pero la pandemia impidió sus deseos. Ahora su sueño se cumplió y la pareja logró darse el “sí acepto” en el 2023.

Transportistas piden investigar cobros irregulares a migrantes

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Los dirigentes del transporte de Honduras, Belinda Pavón y Wilmer Cálix, denunciaron irregularidades en las unidades que hacen el traslado de migrantes por el país y llamaron al Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) a hacer una investigación.

Según detallaron, entre las principales anomalías están los abusos en el cobro de los pasajes y los engaños a los migrantes. Ante tal situación, el comisionado presidente del IHTT señaló que el traslado de los extranjeros es un tema que le corresponde a Seguridad.

Fue a través del foro Frente a Frente donde los dirigentes manifestaron esta situación y Rafael Barahona indicó su punto de vista.

Transporte Migrantes
Según la dirigencia del transporte, existen múltiples abusos contra los migrantes.

Asimismo, los dirigentes del transporte manifestaron que están dispuestos a presentar pruebas de abusos a los migrantes por parte de los encargados de los buses.

Lea además: Poner buses de remplazo es «un claro abuso» del IHTT

¿Grupo paralelo?

De acuerdo con la dirigente, Belinda Pavón, las autoridades crearon un grupo paralelo de transportistas sólo para el traslado de migrantes. Éstos ubicaron las unidades en una terminal aledaña al desvío de Tatumbla.

Según Pavón, este «acaparamiento» afecta al transporte urbano que opera de manera legal y constituidos conforme a la ley. Es decir, que sería a los legales los que les correspondería trasladar los migrantes en su paso en Honduras rumbo a Estados Unidos.

También, la dirigente reiteró que la creación de este servicio es ilegal. En consecuencia, aseguró que van a presentar audios y pruebas que darían fe del mal manejo que existe en el IHTT.

Belinda Pavón
Belinda Pavón, dirigente del transporte en la zona sur, aseguró que tiene pruebas de los abusos en contra de los migrantes.

Belinda Pavón señaló que va poner a la disposición de los medios cómo el delegado del IHTT en la zona sur solicita «dinero» a la contraparte que participa en el traslado.

Aumento de las unidades 

Por su parte, el dirigente capitalino, Wilmer Cálix, dijo que este servicio «paralelo» inició con unas 30 unidades de transporte y ahora son unas 200. En tal sentido, pidió en nombre de la dirigencia investigar esta situación y que se resuelva conforme a la ley.

A la vez, Cálix declaró que este sector que usa el logo «turismo» se creó, pero no usa una concesión.

Wilmer Cálix solicitó una investigación en torno a los buses que trasladan migrantes.

Por su parte, el comisionado presidente del IHTT señaló que estas unidades tienen permisos especiales con base en la ley. Del mismo modo, recordó que el traslado de los migrantes es un tema de seguridad.

No obstante, Barahona no dio más detalles en torno a los señalamientos de Pavón y Cálix ante el manejo del rubro.

Diariamente transitan por Honduras nutridos grupos de migrantes procedentes de América del Sur, Haití, África y otras naciones con la intención de llegar a Estados Unidos. El servicio de transporte se les brinda desde las fronteras de Las Manos, en El Paraíso, hasta El Florido en Copán.

Dirigente reprocha que autoridades dejen operar a taxis vip

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El dirigente de transporte, Wilmer Cálix, reprochó que las autoridades del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) permitan que los taxis vip trabajen sin regulaciones.

Cálix detalló en el programa Frente a Frente, donde compartió espacio con el comisionado del IHTT, Rafael Barahona, que ahora no se necesita de una concesión para operar, sino que un permiso del instituto.

«Qué pasa con el sector taxi, existen los taxis vip y qué es lo que hacen, los dejan operar a ciencia y paciencia, no hacen nada pues», dijo Wilmer Cálix al comisionado del IHTT.

Wilmer Cálix aseguró que las autoridades del IHTT no regulan la operación de los taxis vip.

Ante las acusaciones de Cálix, Rafael Barahona señaló que los taxis vip están operando desde hace años en el país y no los han regulado. Por ésto, el dirigente del transporte contestó que ahora ellos son el Gobierno y deben actuar.

Lea además: Dirigente de transporte: Legalizar taxis vip creará nueva crisis 

Taxis VIP
Según Cálix, los taxis vip son competencia desleal para los taxistas que sí tienen sus permisos y concesiones.

¿Quién opera?

Según detalló Wilmer Cálix, el dueño de una empresa de taxis vip, no es precisamente el que opera con las unidades de transporte, sino que montan su central y tienen su planta que recibe las llamadas.

«Le dicen a uno traiga su carro, pero usted me va pagar por su carrera 30 lempiras de comisión por estar aquí. No tiene ningún taxi, sólo es que operan, pero no tienen ni un taxi. Entonces eso nos contribuye a sacar adelante a los más necesitados del país», agregó Cálix.

Taxis VIP
Los taxis vip circulan en el país desde hace varios años.

Keanu Reeves rendirá homenaje a Lance Reddick en «John Wick 4»

FARÁNDULA. La entrada al último fin de semana fue mucho más amarga de lo que nos hubiese gustado, ya que el viernes 17 conocimos la triste noticia de que Lance Reddick, el magnífico actor de reparto de cuyo trabajo pudimos disfrutar en producciones como la aclamada ‘The Wire’ o la no menos celebrada saga ‘John Wick’ había fallecido a los 60 años de edad.

Desde entonces, se han dado muchas muestras de cariño de amigos, colegas de la industria, fans y los medios de comunicación, estando la última firmada por Keanu Reeves y Chad Stahelski; compañero frente a las cámaras y director de Reddick en la ahora cuadrilogía de largometrajes de acción que arrancó en 2014.

falleció Lance Reddick
Lance Reddick tenía 60 años de edad.

Vea también: La cómica reacción de Keanu Reeves a propuesta de matrimonio de fan

Un último adiós

En el mensaje compartido con la revista People, Stahelski y Reeves no sólo manifiestan su cariño por el intérprete, sino que aseguran que ‘John Wick 4’, filme que se estrenará a título póstumo el próximo 24 de marzo, estará dedicado a su memoria.

«Estamos profundamente tristes y desolados por la pérdida de nuestro querido amigo y colega Lance Reddick. Fue el profesional perfecto y era una maravilla trabajar con él. Nuestro amor y plegarias van dirigidas a su mujer Stephanie, sus hijos, su familia y amigos. Dedicamos la película a su memoria. Le echaremos muchísimo de menos», exponen.

Cabe destacar que Lance Reddick y Keanu Reeves estaban unidos por una relación de amistad que se forjó durante la creación de la franquicia de actioners. En una entrevista con Vulture, Reddick explicó el genial detalle que tuvieron Reeves y su pareja con él durante el rodaje de ‘John Wick 4’.

homenaje en John Wick 4
El filme está a solo días de salir en la pantalla grande

¿Cuándo estrena John Wick 4?

Antes de su llegada al streaming, “John Wick 4″ se lanzará en los cines alrededor del mundo. De esta manera, si vives en Latinoamérica, tienes la oportunidad de ver el largometraje antes que muchos espectadores fuera de este territorito.

  • Fecha de estreno de “John Wick: Chapter 4″ en América Latina: el jueves 23 de marzo del 2023.
  • Fecha de estreno de “John Wick: Chapter 4″ en Estados Unidos y España: el viernes 24 de marzo del 2023.
error: Contenido Protegido