25.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 5350

Junta Directiva se reúne de emergencia por elección de la CSJ

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Junta Directiva (JD) del Congreso Nacional (CN) se encuentra reunida con carácter de emergencia para así asegurar la elección de los nuevos 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El lunes recién pasado, los jefes de bancada del CN sostuvieron una reunión en el hemiciclo. Tras el encuentro, informaron que ya habían consensos para la elección del nuevo Poder Judicial y por ello se convocó a sesión este día a las 5:00 de la tarde.

No obstante, la JD ingresó a reunión en una de las salas del hemiciclo, para así ratificar que hoy se dará la elección de los magistrados para el periodo 2023-2030.

JD CN
La Junta Directiva sostiene una reunión para garantizar la elección de la CSJ hoy.

Lea además: Zambrano: Acuerdo por CSJ tambalea si LIBRE impone magistrados  

El diputado de Libertad y Refundación (LIBRE), John Milton García, confirmó en HCH que la convocatoria sigue para las 5:00 de la tarde. En ese sentido, aseguró que como partido están listos con sus 50 votos para elegir la nueva CSJ.

«Tiene que ser una nueva Corte Suprema que venga a aplicar verdaderamente justicia y que podamos ver a los corruptos presos, ya que tanto daño se le ha generado a este país, una Corte que aplique la ley, eso queremos los hondureños», señaló el legislador.

Una reunión interna 

Por otro lado, el diputado John Milton García indicó que el jefe de la bancada de LIBRE, Rafael Sarmiento, convocó a una reunión interna y es donde se van a afinar los últimos detalles para la elección de la CSJ.

«Vamos a asistir, vamos a ver los últimos lineamientos que está dando el partido Libertad y Refundación. Nosotros estamos con toda la voluntad de que hoy haya humo blanco y que podamos tener CSJ», sentenció García.

 

Bancadas confirman acuerdo
La elección de la CSJ se debería efectuar este miércoles, tal como acordaron los jefes de bancada.

Rosa Bonilla dejará la penitenciaría; le darán arresto domiciliario

Tegucigalpa, Honduras.- Autoridades del Poder Judicial cambiaron la medida de prisión preventiva por arresto domiciliario a la ex primera dama, Rosa Elena Bonilla, por lo que en las próximas horas saldrá de la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) y se irá a su casa de habitación.

A la esposa del expresidente de la República, Porfirio Lobo Sosa, la condenaron a 14 años de cárcel el 21 de septiembre del 2022 por delitos relacionados con actos de corrupción.

Exprimera dama
A Rosa Elena Bonilla la condenaron a 14 años de cárcel.

De acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público (MP), la ex primera dama sustrajo más de 11 millones de lempiras en el caso de zapatos escolares.

Nota relacionada: Abogada de Rosa Elena Bonilla: “Ella está presa ilegalmente”

Petición de cambio de medidas

La petición a favor de Rosa Elena Bonilla se realizó desde la muerte de su hijo Said Lobo Bonilla. Durante ese momento, los abogados defensores de la ex primera dama plantearon el riesgo y la vulnerabilidad en que se encontraba en la cárcel de mujeres.

Esa petición la hizo en un primer momento, Pedro Amador, titular de la Secretaría de Asistencia Presidencial para Presos Políticos y Sociales. Sin embargo, en esa oportunidad se la denegaron.

No obstante, el cuerpo legal de Rosa Elena siguió insistiendo hasta que hoy se le otorgara el cambio de medidas.

Al respecto, la abogada defensora, Deysi Banegas, confirmó que esperan la notificación en PNFAS, pero que la carta de libertad ya la firmaron.

«La decisión fue por unanimidad de votos, porque sabemos que estaba presa ilegalmente. Ya había vencido su prisión preventiva, entonces el tiempo nos dio la razón», manifestó la togada.

Al menos 33 muertos deja accidente de autobús en Panamá

0

Mundo.- Al menos 33 personas murieron y más de 20 resultaron heridas, cuando un autobús que transportaba migrantes cayó a un precipicio en la madrugada de este miércoles en el área de Gualaca, en el oeste de Panamá.

El mayor de bomberos en la provincia de Chiriquí, Edilberto Armuelles, precisó que en el accidente, ocurrido a las 4:30 a. m. (hora local), murieron al menos 33 personas y otras 23 resultaron heridas.

Panamá
En el transporte viajaban 66 migrantes en tránsito.

Entre los heridos hay al menos cinco menores de edad, dos de ellos con lesiones graves, según informaron los medios locales.

Aún no se han dado detalles sobre la identidad de las personas fallecidas. De acuerdo con la información disponible, en el transporte viajaban 66 migrantes en tránsito que estaban en albergues de la provincia de Darién, frontera con Colombia, y eran trasladados a otro en Chiriquí, en los límites con Costa Rica.

Lea también: Una muerta y varios heridos deja accidente en Comayagua

Travesía de migrantes

El año pasado a Panamá llegaron tras atravesar la selva del Darién 248.284 migrantes irregulares que viajan hacia Norteamérica. Esa cifra resultó inédita y a estos viajeros los trasladan en estaciones donde toman sus datos biométricos y les ofrecen asistencia de salud y alimentación. Posteriormente, los transportan en buses hacia la frontera con Costa Rica para que sigan su camino.

«Teníamos varios años que no se daban estos accidentes con buses y víctimas fatales«, comentó a ‘EFE’ el subcomisionado de Tránsito de la Policía Nacional, Emiliano Otero.

El ministro de Seguridad Pública, Juan Pino, confirmó que en el autobús viajaban tanto personas nacionales de Panamá como «migrantes que estaban en tránsito» por el país.

Migrantes en tránsito
Son miles de migrantes en tránsito por Panamá que buscan llegar a Estados Unidos.

Asimismo, Pino lamentó este hecho «doloso, que nadie quiere» que ocurra. De igual forma, afirmó que hay que esperar los resultados de las investigaciones para saber con precisión qué causó el accidente.

Las primeras versiones indican que el conductor del autobús intentó dar un giro en la carretera, pero perdió el control, colisionó con otro y cayó al barranco. El presidente panameño, Laurentino Cortizo, expresó su «mucha tristeza» ante este suceso.

El mandatario también afirmó que «el Gobierno de Panamá brinda todas las atenciones médicas a los heridos».

Trasladan al extraditable Miguel Alfredo Erazo a Los Cobras

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Secretaría de Seguridad presentó al extraditable Miguel Alfredo Erazo, capturado esta mañana en Atlántida, en la Dirección Nacional de Fuerzas Especial (DNFE).

Elementos de la Policía Nacional capturaron al individuo en un sector de Jutiapa, en el departamento de Atlántida.

Las autoridades lo trasladaron en helicóptero hasta la capital del país para realizarle la evaluación médica pertinente. Del mismo modo, para avanzar con el proceso de extradición como lo estipula la ley.

De igual manera, el acusado llegó a la Dirección Nacional de Fuerzas Especial (DNFE), también conocido como «Los Cobras«. El hondureño vestía un pantalón azul, una camisa del mismo color y una mascarilla color negro.

Asímismo, portaba una gorra negra mientras era fuertemente custodiado por agentes de seguridad. Hasta el momento, las autoridades de la institución policial no han brindado más detalles del operativo que culminó con la captura del implicado.

Trasladan extraditable Miguel Alfredo Erazo
Las autoridades de Costa Rica acusan al hondureño del delito de transporte de drogas con fines de tráfico internacional.

Le puede interesar – A los “Cobras” trasladan al extraditable Midence Oquelí Martínez

Miguel Alfredo Erazo se convierte en el segundo hondureño solicitado por Costa Rica en extradición.

De igual manera, las autoridades trasladarán al capturado a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a su Audiencia de Información a las 2 de la tarde.

El hondureño es acusado del delito de transporte de drogas con fines de tráfico internacional.

Trasladan extraditable Miguel Alfredo Erazo
Lo trasladaron en helicóptero hasta la capital del país para realizarle la evaluación médica pertinente.

Captura

Según medios locales, al sujeto se le detuvo en horas de la madrugada de este miércoles, en una casa ubicada en Jutiapa. De igual forma, el hombre tendría una edad aproximada de 45 años.

En las redes sociales circuló una fotografía en la que se observa a Erazo vestido con una camiseta azul y con una calzoneta roja, custodiado por varios agentes policiales.

¿Por qué está tomada la Departamental de Educación en Lempira?

LEMPIRA, HONDURAS. La Departamental de Educación en Lempira se encuentra tomada por segundo día consecutivo por parte de estudiantes del Instituto «Gracias a Dios». 

Según indicaron los alumnos, decidieron tomar la medida porque les cerraron la jornada nocturna.

Le puede interesar- ASJ: Educación está estancada; Sponda: ASJ no tiene altura moral

Estos hondureños que por diferentes motivos solo pueden estudiar por la noche se encuentran indignados y ante ello tomaron la determinación.

Los manifestantes le piden al titular de la Secretaría de Educación, Daniel Sponda, que no les apague el sueño de estudiar, ya que son personas con deseos de superación.

Los alumnos colocaron piedras y llantas, las cuales quemaron.
Los alumnos colocaron piedras y llantas, las cuales quemaron.

«Estamos decididos, los días que estemos aquí vamos a hacer la lucha, hasta que nos integren la jornada nocturna», manifestó una afectada.

Otra estudiante dijo que lo único que desean es continuar con su proceso educativo y lo que en realidad hacen es estancarlos.

«No podemos estudiar en otra jornada, porque tenemos otras responsabilidades. En lugar de ayudarnos nos están perjudicando», añadió.

Los estudiantes también se tomaron el centro educativo.
Los estudiantes también se tomaron el centro educativo.

Por su parte, el director departamental de Educación en Lempira dijo que el cierre de la jornada nocturna se dio por la baja matrícula.

Además, recomendó a los alumnos inscribirse en otras modalidades o en otras instituciones educativas.

Técnicos protestan en la UNAH y piden categoría con reajuste

Los Asistentes Técnicos de Laboratorios (ATL) protestaron ayer, martes, en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en Ciudad Universitaria (CU), para exigir un cambio de categoría como empleados y un reajuste en sus salarios.

En la actualidad, en la máxima casa de estudios son al menos 120 licenciados los afectados por esta situación. Por ello, uno de los participantes en la protesta señaló a medios locales que trabajan bajo la categoría administrativa, por lo que piden que los eleven a docentes

Cae acusado de matar una madre y bebé de 9 meses en Danlí

DANLÍ, HONDURAS. Elementos de la Policía Nacional (PN) capturaron en las últimas horas, en Danlí, El Paraíso, al supuesto homicida de una madre de familia y su bebé de 9 meses, hecho ocurrido en la misma localidad a inicios de febrero.

Al detenido se le presume responsable de los delitos de femicidio contra Heidy Flores de 27 años y asesinato de Jennifer Valladares, de 9 meses. Es por ello que tendrá que responder ante las autoridades competentes.

La orden de captura del individuo la emitió el Juzgado de Letras Sección Judicial de Danlí, el pasado 9 de febrero del año en curso.

Detenido feminicidio
La orden de captura se emitió desde el pasado 9 de febrero.

La acción se logró luego de labores de búsqueda y localización de parte de los agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), en conjunto con la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE).

Esa captura se ejecutó exactamente en la aldea de Las Brisas, en el municipio de Danlí, departamento de El Paraíso.

Lea además: 9 meses de edad tenía niña que mataron junto a su madre en Danlí 

De acuerdo con el reporte policial, el sospechoso es un labrador de 28 años, originario y residente de la aldea Buenos Aires de Danlí.

Los hechos 

El hecho donde perdió la vida la madre de 27 años y la bebé de 9 meses se registró el pasado 1 de febrero a eso de la 1:00 de la tarde. Fue en la propia casa de las víctimas, en la aldea San Miguelito, sector La Batea de Danlí, donde ambas recibieron el ataque a balazos.

El reporte detalla que Heydi cargaba a su pequeña en brazos, cuando sin mediar palabra el sospechoso les disparó en reiteradas ocasiones hasta quitarles la vida.

Además de la captura que se ejecutó, al sospechoso se le va remitir un informe investigativo por la portación ilegal de arma de fuego. Al momento de su aprehensión se le decomisó un revolver con tres cartuchos sin percutir.

Madre y bebé
A la madre y la bebé les dieron cristiana sepultura el 3 de febrero en Danlí.

Por último, la Policía informó que el sospechoso se pondrá a la disposición del juzgado correspondiente para que se procese con lo que establece la ley.

Doris Gutiérrez lamenta que Ana Pineda haya quedado fuera

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La designada presidencial, Doris Gutiérrez, lamentó que el nombre de la abogada Ana Pineda no figurara entre los consensos para la elección de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Mediante sus redes sociales, la abogada hondureña destacó que la aspirante había sacado la nota más alta en la evaluación.

«Como mujeres políticas lamentamos que la abogada ANA ALEJANDRINA PINEDA, siendo la mejor evaluada por la Junta Nominadora, HAYA QUEDADO FUERA del listado propuesto por tres partidos políticos para integrar la Corte Suprema de Justicia. Qué triste», explicó.

Del mismo modo, Gutiérrez cuestionó la independencia de la elección con una tajante pregunta.

«¿Independencia?», aseguró en sus redes sociales la designada presidencial.

Fuera del proceso 

La abogada Ana Alejandrina Pineda, la mejor evaluada de 45 candidatos por la Junta Nominadora (JN), quedaría fuera de la planilla de los 15 magistrados que podrían conformar la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El listado se dio a conocer el pasado lunes tras la reunión de los jefes de bancadas del Congreso Nacional. Tras un consenso, acordaron elegir las nuevas autoridades de la CSJ el miércoles 15 de febrero a las 5:00 de la tarde.

Pineda, quien obtuvo la nota más alta (93.22%), no obtuvo tachas y denuncias durante el proceso; además, encabezaba la nómina del Partido Nacional de Honduras y también era propuesta por el Partido Salvador de Honduras (PSH).

Ana Alejandrina Pineda
Abogada Ana Pineda.

Anteriormente, su exclusión se rumoró por diferentes medios de comunicación, hecho que no se confirmó hasta este lunes. Sin embargo, días atrás varios hondureños mostraron su descontento a través de redes sociales.

«Es que siempre ha sido así en todo. Los políticos no quieren gente decente/independiente; ellos necesitan borregos letrados para que les hagan los mandados». «No siempre se escogen a los idóneos sino los comprometidos, como vimos en el gobierno anterior y nada cambió en este», son algunos de los comentarios.

«Solo un país mediocre perdería a su mejor elemento por obedecer caudillos», «Su único pecado es ser cachureca», comentaron.

¿Luis Miguel estará en Honduras con nueva gira este 2023?

REDACCIÓN. Después de muchos rumores, Luis Miguel ya confirmó que tendrá una gira de conciertos en 2023, sin dar mayores detalles, el cantante compartió el póster de su tour en su cuenta de Instagram.

En la imagen, solo se le pudo ver sonriendo y con la mano cubriendo una parte de su cara, todo esto en una fotografía en primer plano, el cantante llevaba puesto lo que parece ser una prenda de cuello alto, color negro. En el texto, se pudo leer en letras mayúsculas “Luis Miguel. Tour 2023″.

Aunque no ofreció información como fechas, ciudades, recintos y precios de los boletos, el intérprete de Cuando calienta el solHasta que me olvides logró emocionar a sus fans con este “regalo” del Día del amor y la Amistad, pues en menos de 25 minutos la publicación reunió más de 100 mil “Me gusta”.

Luis Miguel regresa a los escenarios
Luis Miguel regresará a los escenarios durante varias fechas este 2023.

En enero, Rafael Herrerías mencionó que El Sol de México ya estaba ensayando para los más de 200 conciertos que podría dar en su gira. En su momento, aún se trataba de un rumor.

“Sí, ya está ensayando. Tuvo un problemilla de un resfriado por el aire acondicionado, pero ya está bien y la gira va a ser espectacular”, detalló.

Entre comentarios de la publicación del 14 de febrero se pudieron leer los siguientes: “Volvió el rey”, “Listo para endeudarme”, “El mejor San Valentín”, “Me muero, RBD y Luis Miguel en el mismo año”, “Por fin después de cuatro años”, “Espero que Ticketmaster no me estafe” y “El sol salió otra vez”.

Antes de su misterioso anuncio, el querido cantante ya había dado una pista sobre la serie de conciertos, de acuerdo con muchos de sus fans. En la publicación se pudo leer “1991-2018… 225 shows históricos”. Posteriormente, Carlos Bremer respaldó la afirmación, pues aseguró que había hablado con el intérprete de Por debajo de la mesa.

Redes sociales 

Cabe señalar que esto tuvo relevancia porque Luis Miguel es muy reservado en redes sociales, no actualiza constantemente sus historias y tampoco comparte detalles sobre su vida privada. Solo se limita a publicar algunos aspectos de su vida profesional.

En ese entonces, el presidente del Consejo de Value Grupo Financiero aseguró a Televisa Espectáculos que Micky tendría 200 shows. “Ya está preparándose para una gira de 200 conciertos. Viene con todo. 2023″, comentó Bremer.

Un mes después, en octubre, el empresario compartió que Luis Miguel se estaba preparando para comenzar esta gira que será “en grande”.

“Yo sí hablé con él, se está preparando mucho, y pues yo lo quiero mucho, lo adoro como amigo y ahí estoy para lo que se le ofrezca. En grande (regresará)”, dijo en el programa Ventaneando.

La última vez que Luis Miguel dio un concierto en México fue en 2019, incluso su carrera musical estaba pausada, pues tampoco había lanzado nuevos sencillos, colaboraciones con otros artistas o álbumes. Fue hacia 2017 cuando dio a conocer su álbum México en la piel.

Luis Miguel regresa a los escenarios
Rafael Herrerías mencionó que El Sol de México ya estaba ensayando para los más de 200 conciertos que podría dar en su gira.

Según las palabras del también actor de 40 y 20, el álbum que prepara el Sol sería el vigésimo primer trabajo de su carrera artística. El presentador de Miembros al Aire comunicó que se encontraba alejado de la estrella, sin embargo, está enterado de que ya habría terminado de grabar el que será su próximo material.

“No lo he visto, pero sé que grabó un disco nuevo, va a regresar a los escenarios con un discazo espectacular”, reveló el Burro durante un encuentro con los medios.

Fuente: Infobae.

Reportan un sismo de magnitud 5.6 al noroeste de Honduras

COLÓN, HONDURAS. Un sismo de magnitud 5.6 se registró este miércoles, 15 de febrero, en el noroeste del territorio nacional.

Los datos preliminares establecen que el movimiento tuvo una profundidad de 15 kilómetros a eso de las 10:01 de la mañana.

Le puede interesar- Registran sismo de magnitud 2.5 en Intibucá; el cuarto del año

Las coordenadas compartidas por las autoridades son: 16.2⁰, N, 84.6⁰ W, en el mar Caribe, a unos 161 kilómetros al noreste de Trujillo, Colón.

No obstante, en otras zonas también se sintió este sismo, como ser Gracias a Dios, Bonito Oriental, Guanaja y La Ceiba.

Detalles sobre el reciente sismo en Honduras.
Detalles sobre el reciente sismo en Honduras.

Hasta estos momentos no se reportan incidentes ligados a este movimiento telúrico.

Las autoridades sostienen que las personas deben mantener la calma e informar de cualquier eventualidad.

Sismos en Honduras

Durante el primer mes del 2023 se reportaron tres sismos en distintas partes del país.

Uno de 3.7 se dio en Santa Rosa de Copán, el segundo en la zona norte y occidente de Honduras. El tercero se reportó en el mar, a escasos kilómetros de Amapala.

Mientras que, empezando el mes de febrero se registró uno en La Esperanza, departamento de Intibucá, de magnitud 2.5.

El sismo lo localizaron en la comunidad de Río Colorado, de Intibucá; 25.89 kilómetros al noreste de La Esperanza.

Zambrano: Acuerdo por la CSJ tambalea si LIBRE impone magistrados

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El jefe de bancada del Partido Nacional (PN), Tomás Zambrano, aseguró que el acuerdo para la elección de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) podría «tambalear» si el partido Libertad y Refundación (LIBRE) sigue imponiendo los magistrados al Partido Liberal (PL).

A través de su cuenta de Twitter, Zambrano aseguró que no van a permitir como Partido Nacional que LIBRE imponga los nombres de los magistrados liberales al Poder Judicial.

Tomás Zambrano
Tomás Zambrano aseguró que el acuerdo de la CSJ podría tambalear por la imposición de LIBRE.

Asimismo, reiteró que tampoco acuerparán la votación de una Corte Suprema de Justicia (CSJ) a la medida de Libertad y Refundación o de su coordinador general, Manuel «Mel» Zelaya.

«Tambalean los acuerdos y los consensos logrados entre las fuerzas políticas este lunes para llevar a cabo la elección este miércoles de los nuevos 15 magistrados de la CSJ».

«Ya se tenían nombres. Pero el Partido Liberal está recibiendo presión de parte del Gobierno para quitar a uno de los cuatro que están nominando», aseguró el diputado nacionalista.

Lea además: Ana Pineda, la mejor evaluada por la JN, quedaría fuera de la CSJ

Asimismo, Zambrano aseguró que buscan «imponer» otro magistrado que sea afín al Gobierno de LIBRE, «que esté a los planes de Constituyente, de dictadura y continuismo», agregó.

«Esperamos que el Gobierno de la República no cambie los diálogos y consensos logrados estos últimos días, porque si hoy no se elige CSJ sería por las pretensiones de LIBRE. El Partido Nacional no va a dejar que se impongan candidatos afines al Gobierno», cerró.

Acuerdo de las bancadas; la CSJ se elegiría hoy

Los jefes de bancada de los distintos partidos políticos sostuvieron una reunión el pasado lunes en el Congreso Nacional. Al finalizar y en conferencia de prensa anunciaron que ya hay un acuerdo para elegir los 15 magistrados de la CSJ para el periodo 2023-2030.

En tal sentido, convocaron para este miércoles 15 de febrero a las 5:00 de la tarde a sesión en el Congreso Nacional. En el encuentro se espera proceder con la elección del nuevo Poder Judicial.

Para la elección de los magistrados a la CSJ se necesitan de 86 votos de la totalidad de los 128 diputados. En cifras reales, son las tres cuartas partes de los legisladores hondureños.

Jefes de bancada
Los jefes de bancada detallaron que ya hay un consenso para la elección de los magistrados.
error: Contenido Protegido