25.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 5338

Hondureños en Ecuador podrán enrolarse y obtener su pasaporte

Tegucigalpa, Honduras.- Los hondureños que residen en Ecuador ya tendrán la posibilidad de enrolarse y obtener su pasaporte. Este martes, las autoridades nacionales inauguraron el servicio electrónico en dicha nación.

Mediante sus redes sociales, la Cancillería de Honduras detalló que Tony García, vicecanciller para Asuntos Consulares y Migratorios, realizó la inauguración de los servicios en el país sudamericano.

De esta manera, los hondureños de todas las edades que radican en la nación sudamericana podrán obtener su Documento Nacional de Identificación (DNI).

Te puede interesar: Hondureños en Italia protestan por deficiencia en servicios consulares

SERVICIOS CONSULARES HONDURAS (1)
Los hondureños en Ecuador podrán solicitar sus documentos.

«El embajador Tony García, vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios, inauguró el Servicio de Pasaporte Electrónico y Enrolamiento para el DNI, como beneficio para la comunidad hondureña residente en Ecuador”, indicó la Cancillería en su cuenta de Twitter.

Según las autoridades, el pasaporte electrónico cuenta con medidas de seguridad y tecnología. El nuevo documento incorporarán un microchip que almacena la información única del ciudadano que se conecta a un sistema biométrico para detectar las huellas dactilares y el reconocimiento facial.

Además, consta de 48 páginas, y contiene un chip con todos los datos biométricos del ciudadano. Lo anterior, representa uno de los mejores estándares de calidad y seguridad del mundo.

SERVICIOS CONSULARES HONDURAS (2)
Desde Ecuador podrán tener acceso a su DNI y pasaporte digital.

Otras países donde se instaló el sistema consular 

El pasado 16 de enero, el vicecanciller Tony García inauguró el Centro de Producción de Pasaportes Electrónicos en la Ciudad de México. Actualmente, está funcionando para los compatriotas que transitan o residen en ese país norteamericano.

Lee también: Recula el vicecanciller: No habrá cobro por citas a consulados

De igual manera, el 20 de enero se aperturó el sistema de servicios consulares para los hondureños que residen en la ciudad de Tokio, Japón.

Los connacionales que residen en Japón y en el resto de naciones asiáticas pueden acudir al Consulado de Honduras en Tokio para enrolarse.

Arrestan a dos hombres con 100 envoltorios de droga en El Paraíso

Tegucigalpa, Honduras.– La Policía Nacional de Honduras logró dar captura este martes a dos sujetos en la aldea La Zacatera en el municipio de Teupasenti, El Paraíso. A los detenidos los suponen responsables del delito de tráfico de drogas.

De acuerdo a la información preliminar, los imputados eran labradores de 18 y 24 años de edad. Ambos eran originarios y residentes del mismo sector en el que se les arrestó.

Durante la captura, a los detenidos de identidad aún desconocida se les realizó el decomiso de 80 envoltorios de supuesta cocaína, lista para su venta. Asimismo, 20 bolsitas plásticas transparentes que contenían en su interior hierba seca, presunta marihuana.

También, se les incautaron 200 lempiras en diferentes denominaciones, producto de la venta de droga.

Los imputados serían de los mayores distribuidores de droga de la zona, por lo que se les remitió a la Fiscalía de Turno del Ministerio Público para que respondan por el delito que se les acusa.

A los detenidos se les incautó diversos envoltorios con supuesta droga.

Nota relacionada: Capturan a hombre en el Distrito Central tras estar 15 años prófugo

Otra captura

Agentes policiales capturaron a cuatro integrantes de la Mara Salvatrucha MS-13 por el delito de tráfico de drogas en La Ceiba, Atlántida.

Los detenidos tienen 18, 20, 21 y 23 años de edad respectivamente. Las autoridades detallaron que les conoce dentro de la organización delictiva con los alias ‘El Peludo’, ‘El Tunco’, ‘El Nando’ y ‘El Bravo’.

Dos de ellos son originarios de San Pedro Sula, aunque los cuatro residen en la colonia Delicias, en La Ceiba.

Las autoridades también señalaron que la captura se logró gracias al trabajo de seguimiento que realizaron durante días. «Se les logró ubicar, ya que se les venía siguiendo la pista desde hace varios días», escribieron en un comunicado.

Al momento del arresto, los agentes les decomisaron 53 envoltorios plásticos conteniendo en su interior supuesta marihuana.

Xiomara detalla comisiones interventoras de OABI y Servicio Civil

Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta Xiomara Castro, mediante su cuenta oficial de Twitter, reveló el nombre de las personas que integrarán las comisiones interventoras de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) y el Servicio Civil.

Informó que la comisión para OABI la conformarán los profesionales del Derecho, Hugo Suazo, Roger Mendoza y Javier Reyes.

Asimismo, detalló que la comisión del Servicio Civil estará compuesta por los abogados Rigoberto Portillo Mejía, Amable de Jesús Hernández y Leny Aída Ordóñez.

Te puede interesar: Xiomara Castro anuncia intervención de la OABI y Servicio Civil

La presidenta Castro anunció que el próximo 9 de febrero del presente año, se publicará el decreto en el Diario Oficial La Gaceta. 

«Comisión interventora OABI: – Abogado Hugo Suazo – Abogado Roger Mendoza – Abogado Rigoberto Portillo Mejía.  Servicio Civil: – Abogado Sergio Coello – Amable de Jesús Hernández – Leny Aída Ordóñez. Jueves 9 de febrero, La Gaceta publica el Decreto», escribió.
En días anteriores, Castro anunció la intervención de ambas instituciones. Según se conoce, en Servicio Civil la acción se llevará a cabo producto del escándalo y revuelta tras el despido de militantes del Partido Libertad y Refundación (LIBRE).
Por otra parte, la intervención para la OABI podría derivarse, entre otros casos, de la muerte de la jirafa “Big Boy”, según el titular de dicho ente, Jorge González.

Capturan hombre acusado de violar a su hijo de 12 años en Olancho

Tegucigalpa, Honduras.- En las últimas horas la Policía Nacional capturó este martes a un padre que habría abusado sexualmente de su hijo de 12 años de edad.

La detención se llevó acabo en conjunto de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en el barrio El Centro del municipio de Magulile, Olancho.

El hombre, de 38 años de edad, es originario y residente de la aldea Las Minitas del municipio de Magulile. Lo acusan de la comisión del delito de violación calificada agravada en perjuicio de su hijo de 12 años.

Fotografía de la detención.

De acuerdo a la información preliminar, los abusos al menor venían ocurriendo desde que el pequeño tenía 6 años. Tras conocer el caso, un equipo de investigadores comenzó a realizar las diligencias correspondientes a fin de dar cumplimiento a una denuncia formal interpuesta por un testigo protegido. De esta forma se logró dar arresto al sospechoso.

Los agentes asignados al caso remitieron al imputado con las autoridades de la fiscalía de turno para que responda por el delito que se le acusa.

Nota relacionada: Exigen justicia en el caso de hombre que abusó de perrita

Abuso en Choluteca

El pasado 1 de febrero trascendió una denuncia por parte de pobladores de Choluteca referente al presunto intento de abuso sexual contra una menor de apenas 8 años de edad.

De acuerdo con algunos relatos, el hecho aconteció en uno de los parques de esta ciudad. Al parecer, un sujeto engañó a la niña, la subió a su carro e intentó abusar de ella.

La niña estaba en el parque Cabañas, de Choluteca, debido a que su madre trabaja en un lugar cercano y no tenía con quién dejarla. Supuestamente, el hombre la subió al carro cuando la niña estaba comiendo.

Niña abusada
La pequeñita relató lo que pasó y la policía la llevó hasta medicina forense para su revisión.

Una de las testigos del hecho manifestó que, «la niña no fue violada, supuestamente fue un intento de violación que hubo hacia ella. La niña venía llorando, corriendo, toda nerviosa y nosotros le hablábamos, la mamá le hablaba y en ese momento se soltó en llanto».

Ratifican continuidad de Honduras en el Parlacen

Tegucigalpa, Honduras. El presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Amado Cerrud Acevedo, ratificó la continuidad de Honduras en la suscripción de la institución política en la que se integran los países de Centroamérica.

«Se ratifica el grado de consolidación de la participación de Honduras en el Parlacen«, expresó el titular del instituto.

La designada presidencial, Doris Gutiérrez, manifestó a mediados de junio de 2022 que Honduras buscaría retirarse del Parlamento Centroamericano. «Honduras podría retirarse porque hemos visto pocos resultados en nuestros países y se hace mucha inversión para pagar todo ese personal que participa», detalló en su momento.

Amado Cerrud
El presidente de la institución política, Amado Cerrud, confirmó la ratificación de Honduras en el Parlacen.

Lea también: David Chávez: Inscripción de Ana García en PARLACEN “no procede”

No obstante, después de varios encuentros entre las autoridades de la institución política y la designada, los planes dieron un giro. «Nosotros logramos conversar con la vicepresidenta asignada en una reunión. Lo que ha habido es una mala interpretación«, indicó Cerrud Acevedo.

En ese sentido, mencionó que lograron aclarar esa interpretación en la reunión de la cubre de presidentes en República Dominicana.

Parlacen
La designada presidencial de Honduras había vertido en el pasado que Honduras consideraba retirarse.

Ratificación «reforzada»

El presidente del Parlacen señaló que la ratificación de Honduras se dio «con mayor fortaleza». «Prueba de ello (es que) estamos reunidos con la bancada de Honduras, producto de una visita que realizamos el día de ayer y hoy a este país».

Por otra parte, Cerrud detalló que en su visita se tuvo un nivel de acercamiento con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). «Hemos salido a reunirnos con la bancada nacional de Honduras para detallarles algunos informes referente a la forma como estamos abordando el tema del Parlamento Centroamericano«.

Finalmente, manifestó que la institución se está expandiendo no solo a nivel de Centroamérica, sino también exteriorizándose más allá de la frontera.

Desde EEUU, hondureños denuncian red de corrupción en consulados

Tegucigalpa, Honduras.- El presidente de la Fundación 15 de Septiembre, Juan Flores, solicitó a las autoridades de la cancillería de Honduras denunciar ante el Buró Federal de Investigación (FBI) una red de corrupción en los consulados de Honduras en Estados Unidos.

Flores detalló que la red en mención se dedica a cobrar hasta 800 dólares por tramitar una cita para pasaportes a migrantes en el país norteamericano.

La petición se realizó luego de que el canciller Eduardo Enrique Reina informara que ya existe una denuncia en el Ministerio Público por procedimientos irregulares en los consulados hondureños en Estados Unidos. Por lo tanto, se informó que para realizar el proceso de investigación, Cancillería suspendió al director consular, Víctor Ferrari.

hondureños en Estados Unidos
Juan Flores, presidente de la Fundación de migrantes 15 de Septiembre en Estados Unidos.

En ese sentido, Flores manifestó que el tráfico de citas debe de ir más allá de una denuncia ante el Ministerio Público y el FBI. Esto, debido a que los tramitadores «están en contubernio con funcionarios de la Cancillería, donde está la base de datos para abrir citas a migrantes».

Seguidamente, agregó que la situación la han venido denunciando desde el 2021, así como su modus operandi, el cual consistía en que «una persona contactaba al migrante que necesitaba la cita de un pasaporte, y al no haber citas, esta persona manipulaba el sistema para poner a ‘x o y’ persona».

Seguidamente, cuando la persona citada «legaba al consulado, era recibido por alguien del consulado. Ese alguien después se contactaba con el de Cancillería para manipular el nombre del citado», explicó Flores.

Normalmente el costo del pasaporte es de 75 dólares.

Nota relacionada: Canciller solicita investigar tráfico de citas en consulados

Servicio de Call Center

Anteriormente, el canciller Reina detalló que en diversos consulados se detectó que tramitadores venden citas a migrantes que requieren pasaportes. Además, reiteró que este proceso no tiene ningún costo.

Según la información brindada, el costo del pasaporte es de 75 dólares. Sin embargo, los tramitadores suelen cobrar entre 200 y 400 dólares. Tras la situación, Reina anunció que desde Cancillería se están tomando medidas para combatir el tráfico de citas.

«Pronto se implementará el servicio de Call Center para que los migrantes puedan gestionar de manera oportuna una cita para cualquier servicio consular que necesiten», expresó el canciller.

Presentan recurso para anular nómina de 45 candidatos de la JN

Tegucigalpa, Honduras. Abogado presenta recurso de inconstitucionalidad ante la Sala de lo Constitucional, solicitando anular la nómina de 45 aspirantes a magistrados entregada por la Junta Nominadora al Congreso Nacional para elegir a los 15 togados que conformarán la nueva Corte Suprema de Justicia.

Guillermo Antonio Escobar es el abogado que realizó esta solicitud. «Comedidamente comparezco ante vos, honorable sala de lo constitucional, en el pleno uso de mis facultades profesionales», comenzó diciendo.

Prosiguió asegurando que estaba «actuando en la defensa del interés directo, personal y legítimo. Además, para asegurar la eficacia de la seguridad jurídica que tanto necesita y anhela la ciudadanía hondureña». Por lo anterior, aseguró que se veía en la obligación de interponer el «recurso de inconstitucionalidad».

Lea también: Erasmo Portillo: Por “pretensiones de LIBRE” no habrá CSJ

Consecuentemente, Escobar plantea que la propuesta de los nominados para la nueva CSJ se vio «empañada» por violaciones por parte de la Junta Nominadora.

«En razón de la forma, y de manera total por vía de acción que se anule la propuesta de los actuales nominados a magistrados de la honorable Corte Suprema de Justicia, en virtud de que la nominación elaborada por la Junta Nominadora violentó facultades otorgadas por el soberano Congreso Nacional«.

Bancada liberal solo aceptará elegir nueva CSJ conforme a la ley

Tegucigalpa, Honduras.- La bancada del Partido Liberal de Honduras (PLH) manifestó a través de un comunicado que no aceptarán la elección de una nueva Corte Suprema de Justicia que no se seleccione como lo manda la Constitución de la República.

«No aceptamos otra forma de elección que no sea la estipulada en el Artículo 311 de la Constitución, que establece que los magistrados de la CSJ serán electos por el Congreso Nacional con el voto favorable de las dos terceras partes de la totalidad de sus miembros», cita el aviso.

Asimismo, detalla que de no lograrse la mayoría calificada para la elección de magistrados, se efectuará votación directa para elegir individualmente los magistrados que faltaran, tantas veces sea necesario realizar la votación. Esto, hasta lograr el voto favorable de las dos terceras partes, equivalente a 86 votos.

«Mantenemos nuestra postura de votar de forma pública como lo manifestamos el 25 de enero de 2023», se lee.

Comunicado de la bancada del Partido Liberal.

Nota relacionada: Partido Liberal llama a defender la democracia en su 132 aniversario

Finalmente, la bancada liberal reiteró su compromiso de seleccionar los mejores 15 magistrados dentro de la nomina enviada por la Junta Nominadora. Además, resaltaron su exigencia de una representación no menor de 5 magistrados para el PLH.

La petición a su favor la solicitan con el objetivo de «garantizar al pueblo hondureño una Corte independiente y representativa. «Una que no busque la impunidad, represente los intereses de las grandes mayorías y defienda la democracia», cita el documento.

Honduras registra 586 menores de edad deportados en 2023

Tegucigalpa, Honduras.- El secretario general de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), Vicente Fernández Pineda, informó en declaraciones para medios locales que en lo que va del presente año se ha registrado la deportación de unos 586 menores de edad hacia Honduras.

Del total de los jóvenes y niños que retornaron al territorio nacional, 282 son niñas y 304 niños, según informó Fernández.

Asimismo, el titular del Dinaf detalló que de los 586 deportados, 380 venían acompañados y 206 solos.

Te puede interesar: EEUU reinicia deportaciones a Guatemala; hubo 40 mil en 2022

DEPORTADOS
Las autoridades le dan seguimiento a los niños regresados a Honduras.

Los menores de edad que han sido retornados llegaron procedentes de Estados Unidos, México, Guatemala y Belice, según lo informó Fernández.

El funcionario de la Dinaf aseguró que una vez que los niños regresan al país, mediante profesionales del Trabajo social, se les da un seguimiento hasta su lugar de origen.

El funcionario detalló que los principales factores que impulsan la migración de los menores de edad son la la desintegración familiar, la pobreza y la inseguridad.

Deportaciones en 2022

Según datos del Instituto Nacional de Migración (INM), durante 2022 hubo 94.339 hondureños deportados, muchos de ellos eran menores de edad.

El ente informó que del total de retornados, 13.329 de ellos niños y adolescentes. México envió a Honduras a 47,294 migrantes hondureños indocumentados, de ellos 10.221 menores de edad.

Lee también: 94,339 hondureños deportados en 2022; 20 mil más que en 2021

DEPORTADOS (1)
Cada año, retornan a miles de hondureños.

Las autoridades estadounidenses deportaron a 43.696 hondureños, 13.329 de ellos niños y adolescentes. En Estados Unidos viven alrededor de un millón de hondureños, entre residentes legales e indocumentados.

Otros 3.104 hondureños los deportaron desde países de Centroamérica. Mientras que a 245 los repatriaron desde una treintena de países latinoamericanos y europeos. La migración en Honduras continúa registrándose a gran escala, por lo cual, diferente sectores han instado a las autoridades abordar la problemática.

Señor de 73 años pierde la vida tras sufrir caída en Comayagüela

Tegucigalpa, Honduras.- La noche de este martes, un señor sufrió una caída en su casa de habitación y producto de la herida en su cabeza perdió la vida. Este hecho ocurrió en la colonia Smith, de Comayagüela.

Según los datos revelados, el ahora fallecido respondía al nombre de Gustavo de los Santos Díaz, de 73 años de edad y residente en la colonia donde sucedió el hecho.

Los familiares expresaron para un medio de comunicación que la persona de la tercera edad estaba tratando de bajar unas gradas para ir al baño cuando se cayó.

Te puede interesa: A disparos matan a mujer en la colonia Izaguirre de la capital

COLONIA SMITH (1)
Las autoridades llegaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes.

En un intento por salvarle la vida, los familiares llevaron a Díaz hacia la clínica del Cuerpo de Bomberos de Honduras, ubicada en la colonia El Carrizal, para que le dieran atención médica. Sin embargo, se percataron de que el señor ya no tenía signos vitales.

Funcionarios de la Dirección Policial de Investigación (DPI), llegaron al lugar para realizar la diligencias correspondientes. Asimismo, los miembros de Medicina Forense tomaron los datos correspondientes y trasladaron el cuerpo sin vida hasta la morgue capitalina.

 

error: Contenido Protegido