32.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 5198

«Incoherencia», «oportuno»: reacciones tras convocatoria al CNDS

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Diversas reacciones ha generado en la sociedad hondureña la convocatoria de emergencia de la presidenta Xiomara Castro al Consejo de Defensa y Seguridad.

El llamado de Castro se da tras las protestas que se registraron ayer, martes, en la ciudad de Choluteca. Empleados de empresas privadas en el sur del país salieron a la calle a manifestarse en contra de la reforma denominada «Ley de Justicia Tributaria».

La convocatoria al consejo es para este miércoles a las 5:00 de la tarde en Casa Presidencial y tras el tuit de la mandataria, han surgido las respuestas e inquietudes de parte de varios actores de la política y empresarios del país.

Lea además: Xiomara convoca a Consejo de Defensa tras protestas 

Reacciones a la convocatoria 

El designado presidencial de Honduras, Salvador Nasralla, posteó a través de su cuenta de Twitter su opinión en contra de la convocatoria de la presidenta Castro. Según argumentos, son prácticas «comunistas» que alejan la inversión.

«Son las prácticas comunistas en otros países, se trata de eliminar la inversión nacional e internacional para que la gente no tenga acceso al empleo y se vuelva pobre. La idea es que toda la gente sea pobre, para hacerlos dependientes de la limosna del Estado, ese es el comunismo», escribió Nasralla.

Salvador Nasralla aseguró que las acciones de Castro alejan la inversión extranjera.

Por su parte, el diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Jhosy Toscano, manifestó que «nosotros no queremos pensar que eso sea una imposición para amedrentar o perseguir», en torno a la convocatoria del Consejo de Defensa y Seguridad.

Asimismo, mencionó que se tiene que continuar socializando este ley y llamó a la clase política hondureña a mantener la cordura.

Entre tanto, el empresario hondureño, Eduardo Facussé, también posteó en su cuenta de Twitter su reacción al llamado de Castro.

Facussé precisó que, «a pesar de poder ser cuestionada, una marcha pacífica jamás será motivo de anarquía. Los grupos que causan caos y desorden (colectivos) y son los que generan anarquía. Ante la polarización, se debe buscar el diálogo». 

Pedro Barquero, exministro de Desarrollo Económico señaló que, «este proyecto de ley tributaria requiere una verdadera socialización. ¡No sigamos con las malas prácticas del pasado!».

El abogado hondureño, Rafael Jerez también reaccionó a la convocatoria y posteó en Twitter, «antes de hablar de aprobación asegúrese de abrir canales de diálogo con otras fuerzas políticas. ¿Qué tendrá que ver el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad en un proceso que en esta etapa es eminentemente legislativo?».

Partido Nacional en contra de la convocatoria

Por su lado, la diputada del Partido Nacional, Leda Pagán, comentó a través de Twitter que, «¿Anarquizar? No Presidenta, los empleados no pueden impedir la discusión en el CN, pueden manifestarse pacíficamente. ¿Cuál es el miedo?».

De la misma manera, puntualizó que la convocatoria «es incoherencia» y sostuvo que la presidenta Castro «supuestamente» ganó el cargo porque elevaba la voz en las calles a través de la protesta.

El también diputado nacionalista, Gustavo Gonzáles posteó en su Twitter, «¿anarquizar?, ¿Si no consiguen lo que quieren lo tomarán a la fuerza?, para mejor seguridad del país no llama a ninguna reunión de emergencia».

Asimismo, la diputada Lissi Matute señaló en la red social: «¿Y los principales generadores de anarquía (su partido) también van incluidos Presidenta?, ¿van a poner orden a sus correligionarios? ¿o solamente aplica para los empleados que pacíficamente salieron hoy?».

Intimidación a la protesta 

La diputada nacionalista Carolina Flores indicó que, «Xiomara Castro presidenta electa de Honduras (#electa pero #nogobernante) ya dígale a sus amos de foro de São Paulo que le envíen otras directrices u otros discursos, ya que con ese tipo de mensaje está implícita la intimidación e irrespeto a la independencia de poderes como es costumbre de los ñurdos».

«El discurso ideológico caduco no abona en nada Presidente. Polarizar la sociedad de esta manera incapacita el diálogo, el mismo que debe prevalecer para que su gobierno tenga éxito.

Cargar de impuesto al pueblo para financiar presupuesto, no es combatir la corrupción. Coaccionar para aprobar una ley unilateral sí es corrupción.

Hay mucho por hacer, la generación de empleo, la seguridad, la salud y la educación deben ser consideradas de emergencia, el pueblo ya no aguanta. Recuerde a la fuerza ni la comida es buena», señaló la diputada nacionalista María Antonieta Mejía.

El dirigente nacionalista Kilvett Beltrand posteó: «¿Llama al CNDS para combatir a los empresarios? ¿A los campesinos que marcharon hoy por miedo a perder su empleo? ¿Al resto de partidos políticos que no apoyamos su ley? Está usted mandando un mensaje muy peligroso… ¿Se aprueba a la fuerza o por las armas?».

 

El diputado del Partido Liberal, Ernesto Lezama, puntualizó tras la convocatoria de Castro: «Presidenta Xiomara no es necesario que nos pongamos en una situación bastante extrema. La manifestación de hoy en el sur fue pacífica».

Por su parte, el diputado nacionalista Erick Alvarado, expresó que, «da tristeza que la presidenta Xiomara Castro tire globo sondas para opacar la crisis alimentaria, el desempleo, la inseguridad y la falta de medicinas en los hospitales«, a la vez que enfatizó que se debe llamar a la inversión.

¿Poner orden?

Sin embargo, el diputado de Libertad y Refundación (LIBRE), German Altamirano, comentó que «es tiempo que empecemos a demostrar que no se puede anarquizar al país por aspiraciones a cargos trascendentales, como se propone desde el Ejecutivo a través del Poder Legislativo».

Por su parte, el también diputado de LIBRE, Cristhian Hernández, manifestó que los poderosos «determinaron una estrategia y están dispuestos a financiar lo que sea necesario para impedir que la Ley de Justicia Tributaria se discuta y se apruebe, como lo ocurrido en Choluteca que obligaron y llevaron a los empleados a las manifestaciones».

«Uno de los problemas que más afecta al pueblo hondureño es la situación económica que conlleva el alto costo de la vida. La brecha de la desigualdad entre la élite que tiene privilegios de exoneraciones y el pueblo hondureño es enorme. Recortar y generar las condiciones para redistribuir la riqueza es una de las funciones del Estado, y se quiere implementar con la Ley de Justicia Tributaria, es oportuno la convocatoria al Consejo de Defensa y Seguridad», sostuvo el diputado Rasel Tomé.

Movilización Choluteca
La convocatoria de Castro se dio tras la movilización en Choluteca.

La mayoría de reacciones coinciden en que el llamado de la presidenta Castro a un Consejo de Defensa y Seguridad es «intimidatorio» para aquellos que quieren ejercer la protesta y están en contra de la reforma denominada «Justicia Tributaria».

Clara Chía presume fotos en la casa que era de Shakira en España

REDACCIÓN. Clara Chía Martí sigue siendo el eje que conecta las polémicas entre Gerard Piqué y Shakira. La joven catalana, actual pareja del exfutbolista, ha tenido que cargar con un montón de críticas debido a su aparente enamoramiento del defensor campeón del mundo con España.

En las últimas horas, según trascendió en medios de entretenimiento, fue noticia que la joven no tendría el respaldo de los hijos de Piqué.

Ahora, tras esa información, se conocieron unas fotografías que muestran a Clara Chía como nunca antes. Sin ningún reparo ante la cámara, la joven sonríe y posa. Esto, según el diario catalán ‘El Nacional’, en la terraza de la mansión que solía ser de Shakira.

Clara Chía en casa de Shakira
Antigua casa de Shakira.

Lea también: Hijos de Gerard Piqué no querrían pasar tiempo con Clara Chía

‘Clara Chía reina en la antigua casa de Shakira’

En redes sociales se conocieron un par de imágenes que muestran a Clara Chía bastante suelta.

En la primera impresión, la joven parece lucir una seguridad ante la cámara que pocas veces se le había visto. Su confianza para posar ante el lente: una novedad para sus seguidores.

Además de eso, lo que llamó la atención es que el lugar donde la joven ‘se reencontró’ habría sido la mansión en la que Shakira solía vivir. Al menos así lo reseña ‘El Nacional’.

«No es el pequeño balcón donde estaba la bruja mirando a casa de los padres de Piqué, es la gran terraza superior con vistas. Una mesa de madera gastada por la lluvia, señal inequívoca de que Shakira no tenía intención de renovar el mobiliario ahora que daba los dos», apunta el diario sobre las imágenes.

Casos de tuberculosis aumentan en Choloma; habrían 140 contagios

CORTÉS, HONDURAS. Los casos de tuberculosis han incrementado en el municipio de Choloma y en lo que va del año 2023 se han confirmado más de 10 a nivel municipal.

«Esto es preocupante, porque significa que hay que trabajar en prevención, pues según la norma por cada paciente de tuberculosis hay 10 supuestos infectados y hay que buscar esos 140″, dijo Manuel Rodríguez, autoridad de Salud en Choloma.

Le puede interesar- El Salvador ya suma 104 casos de viruela del mono

El hondureño añadió en Noticieros Hoy Mismo que no les preocupa los que ya tienen, sino los que no han encontrado aún para iniciar su tratamiento.

Se conoció que los casos los detectaron en diferentes sectores de Choloma como ser El Centro y San Antonio.

La enfermedad debe controlarse, advierten expertos.
La enfermedad debe controlarse, advierten expertos.

¿Qué es la tuberculosis?

Es una enfermedad causada por una bacteria conocida como bacilo de Koch. Es curable y prevenible. Afecta principalmente a los pulmones, pero puede afectar otras partes del cuerpo. Si no se trata oportunamente, puede causar daño permanente en los pulmones.

Las personas infectadas con el bacilo tuberculoso tienen un 10 % de probabilidades de enfermar de tuberculosis a lo largo de la vida.

Sin embargo, este riesgo es mucho mayor para las personas cuyo sistema inmunológico está dañado, como ocurre en casos de la infección por el VIH, malnutrición o diabetes, o en quienes consumen tabaco. La tuberculosis es la principal causa de muerte entre las personas con VIH.

En el año 2021, Honduras notificó 2,089 casos de tuberculosis a nivel nacional.
En el año 2021, Honduras notificó 2,089 casos de tuberculosis a nivel nacional.

Se calcula que una tercera parte de la población mundial tiene tuberculosis latente. Es decir, que están infectadas por el bacilo, pero aún no han enfermado ni pueden transmitir la infección.

Síntomas de la tuberculosis

La tos persistente por más de 15 días es el principal síntoma. Se puede presentar junto a fiebre, sudoración por la noche, cansancio permanente, pérdida de peso o falta de apetito. Sin embargo, pueden ser leves durante muchos meses.

Exposición de obras de Vincent Van Gogh llega a Honduras en 2023

Tegucigalpa, Honduras. La exposición de obras de Vincent van Gogh llegará a Honduras este año luego de su recorrido en más de 14 ciudades de América Latina.

Los encargados de la exposición en Honduras anunciaron que la exhibición sería a mediados de año. Sin embargo, aún no se confirma la fecha, el lugar ni el valor de las entradas.

Se estima que el recorrido dura alrededor de 60 a 80 minutos para apreciar el arte. Aunque cada quien decide el tiempo que le tomará vivir el trazo y el color de la obra del artista.

La noche estrellada es probablemente la obra más famosa de van Gogh. Este lienzo representa lo que el artista veía e imaginaba desde su habitación.

Le puede interesar: Hondureño transforma llantas usadas en obras de arte

Exposición

Vincent van Gogh fue un pintor neerlandés y uno de los principales exponentes del postimpresionismo.​ Pintó unos 800 cuadros y realizó más de 1600 dibujos.

«El sueño inmersivo» es un trabajo que reúne 200 obras de esa producción. En la actualidad está dispersa en colecciones privadas y en los museos más importantes del mundo.

La disposición de la muestra lleva al espectador a atravesar un pasillo con los principales hitos en la vida del artista. En el trayecto se recorren seis escenarios que invitan a conocer lo lugares que habitó van Gogh.

El público podrá interactuar con este entorno, tocar los cuadros, sentarse, dibujar o apreciar con un lente los detalles más ocultos del trazo de van Gogh, que reflejan más que una forma, el estado de ánimo del artista.

«El sueño inmersivo» se centra en conocer el qué, cómo y cuándo del pintor. La instalación incluye un audio guía donde se escucharán las voces de Vicent van Gogh y su hermano Theo.

Obra
Más de 12 millones de personas han recorrido la muestra en alrededor de 50 ciudades del mundo.

Vincent van Gogh

Van Gogh sufría trastornos de personalidad, trastorno bipolar con episodios de depresión e hipomanía. Además, de epilepsia y esquizofrenia paranoica. Por su parte, los expertos, consideran imposible emitir una conclusión definitiva sobre la salud mental del pintor.

Lo que se conoce sobre su personalidad tiene su base en las más de 600 cartas que le envió a su hermano Theo van Gogh. Igualmente, las 200 dirigidas a los amigos y familiares, lo que permite comprender los momentos de gran oscuridad, angustia y dolor que vivió el artista.

Su obra es la representación de sus angustias y su pasión, es la ventana a través de la cual él, como ser humano, quiso dejar plasmado su mensaje en el lienzo.

De igual importancia: Lucy, la jovencita que con solo papel y lápiz crea obras de arte

Cesia Sáenz tras críticas a su físico: «No es tu cuerpo»

FARÁNDULA. La artista hondureña, Cesia Sáenz, enfureció en sus redes sociales ante los ataques recibidos por su físico y pidió a sus seguidores tener amor y no criticar el cuerpo de los demás.

La cantante de 24 años fue víctima de risas y burlas por parte de sus seguidores que cuestionaron las recientes publicaciones de sus redes sociales. En su última publicación, Cesia aparece bailando, con quiebres de cadera, por lo cual mostró su abdomen. Los usuarios comenzaron a criticarla opinando que tiene unas cuantas libras de más y «no le funcionó la lipo».

Cesia Sáenz responde a críticas
Los usuarios criticaron a Cesia.

«La Leona de Honduras», posteriormente, mostró en sus historias que lleva una vida saludable, haciendo ejercicio en un gimnasio. Manifestó que acostumbra siempre hacer cardio y luego trabajar las piernas, los brazos y el abdomen.

Los señalamientos continuaron, por lo que Sáenz decidió poner un «alto» a quienes la critican y en su cuenta de Twitter pidió respeto.

VEA EL VIDEO:

 

«Criticar el cuerpo de los demás solo demuestra tu falta de educación y calidad de persona. NO ES TU CUERPO y es tan triste que no solo yo lo sufro, lo sufren miles y miles de personas alrededor del mundo», lamentó la cantante. Y concluyó: «Seamos amor por favor. Todo eso le afecta a usted y el karma es justo».

Vea también: Cesia Sáenz prepara «remix» con cantautor mexicano Beto Castillo

¿Tiene cirugías?

En febrero del presente año, Cesia alborotó las redes sociales tras compartir varias fotografías en la playa donde se vieron pequeños cambios en su cuerpo.

Vestida con un traje de dos piezas amarillo con detalles naranja, «La leona de Honduras» dejó ver sus producidas curvas, busto exorbitante y cintura delgada.

Las fotografías llamaron la atención de miles de hondureños que no dudaron en preguntarle a la cantante si se había realizado alguna operación. Un usuario le interrogó: «¿Se operó?», a lo que ella, sin ningún problema, admitió que se había hecho retoques y contestó: «hace ratos«.

Cesia Sáenz en traje de baño
La hondureña encendió las redes sociales con sus fotos en la playa.

Anteriormente, a través de un live en Instagram, la talentosa catracha contó a sus fans de su operación de senos. Y previo a subir las imágenes en traje de baño, Cesia puso en sus historias: “Me tomé fotos para que miren que es real”.

Arropado con cartones hallan a niño desaparecido en Intibucá

INTIBUCÁ, HONDURAS. Elementos policiales localizaron a un niño arropado con cartones y durmiendo en la calle, que estaba reportado como desaparecido en el departamento de Intibucá.

De acuerdo con el reporte policial, tras recibir una denuncia de que el pequeño estaba desaparecido, comenzaron con las labores de búsqueda. Tres grupos de uniformados se desplazaron por la ciudad para dar con el paradero del pequeño.

A la vez, se conoció que el pequeño de 12 años era víctima de maltratos físicos y psicológicos de parte de su padrastro.

Niño desaparecido
El menor había desaparecido y las autoridades comenzaron con la búsqueda.

La Policía además detalló que trataron de comunicarse con la mamá del niño para poder interponer la denuncia formal en la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

Lea además: Joven desaparece en El Progreso; su familia la busca 

Hallazgo del menor

Al niño de 12 años lo encontraron los policías en el eje carretero que comunica a los municipios de La Esperanza y San Miguelito, Intibucá. El menor estaba sano y salvo.

Según detallaron los policías, el pequeño permaneció en la intemperie en la zona en mención por al menos 20 horas. Este lugar es bastante frío, sin importar las temporadas del año.

Asimismo, tras las diligencias investigativas se conoció que en el hogar del niño se está suscitando un caso de violencia familiar y el responsable sería su padrastro.

Niño Intibucá
El pequeño se habría salido de su casa por ser víctima de violencia intrafamiliar.

Luego del hallazgo del niño, los uniformados trasladaron a los padres hasta la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), donde se iniciarán las diligencias para saber qué ocurrió en realidad con el menor.

De la misma manera, la afectada (madre) estaría presentando la denuncia respectiva por maltrato familiar, ya que junto a su hijo son víctimas de violencia física y psicológica de parte de su pareja sentimental.

Se espera que en las próximas horas se le dé captura al supuesto agresor. Por ahora, tanto el niño como la madre están con protección policial.

En Copán hallan paquetes de droga en caleta de una camioneta

COPÁN, HONDURAS. Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) aseguraron en las últimas horas un vehículo donde transportaban paquetes de droga en Nueva Arcadia, Copán.

El operativo de las autoridades se dio exactamente en el eje carretero CA-4, sector de Chalmeca.

Le puede interesar – Detienen a «La Chavela», de 17 años, por tráfico de drogas en SPS

Los agentes detallaron que este hecho se dio en marco del Plan de Seguridad Nacional «Solución Contra el Crimen» a través de operaciones interinstitucionales contra el narcotráfico.

Las autoridades usaron perros para detectar la droga.
Las autoridades usaron perros para detectar la droga.

Asimismo, informaron que participaron elementos de la Fuerza de Tarea Conjunta Maya Chortí, el Ministerio Público (MP), Fuerza Ejército y la Policía Militar de Orden Publico.

El informe de las FFAA indica que al asegurar la camioneta, Ford Escape, color negro, con placa HAC-5179, realizaron una inspección. Ahí fue cuando detectaron un compartimento falso, encontrando 11 paquetes con estupefacientes.

La caleta estaba en la parte de abajo del auto.
La caleta estaba en la parte de abajo del auto.

Al ciudadano que conducía el automotor lo remitieron con las autoridades competentes.

Con marihuana capturan a menor en Copán

Agentes de la Policía Nacional (PN) capturaron el 25 de abril a un joven de 15 años en Cucuyagua, Copán. A él lo suponen responsable del delito de tráfico de drogas.

La detención del menor se llevó a cabo mediante un operativo de rutina por parte de agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

Con cinco paquetes de supuesta marihuana aprehenden a menor de edad en Copán
El menor fue capturado durante un registro a pasajeros de un autobús.

Al momento de registrar al adolescente y sus pertenencias, las autoridades encontraron dentro de una mochila cinco paquetes de supuesta marihuana.

De acuerdo con la información, al menor originario y residente del barrio El Berrinche, municipio de El Paraíso, Copán, lo trasladaron hasta las oficinas de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), en Santa Rosa de Copán.

Matan un joven por presunta enemistad en Piraera, Lempira

REDACCIÓN. Un joven perdió la vida luego de que otro hombre le propinara varios impactos de bala, debido a una supuesta enemistad en pleno casco urbano del municipio de Piraera, departamento de Lempira.

Según el reporte preliminar de las autoridades, la víctima respondía en vida al nombre de Olvin Adonay Pineda. Se detalló que tenía apenas 19 años de edad y que además, era originario y residente de Piraera.

Los relatos de testigos indican que Pineda se encontraba con otras dos personas, cuando de pronto apareció un sujeto armado que sin mediar palabras le disparó directamente a él.

La víctima Olvin Adonay Pineda murió por varios impactos de bala.

Lea también: A machetazos matan a un joven en San Marcos de Caiquín, Lempira

El joven quedó gravemente herido producto de los impactos de arma de fuego. Por consiguiente, varias personas subieron el muchacho a un vehículo particular para trasladarlo hacia un centro asistencial con el afán de salvarle la vida. Sin embargo, minutos más tarde se informó que el joven murió en el vehículo mientras era movilizado.

Supuesta enemistad

Hasta los momentos se maneja que el móvil del crimen sería una enemistad, aunque esta versión todavía no está confirmada por las autoridades.

Por su parte, agentes de la Policía Nacional arribaron al lugar para acordonar la escena del crimen y realizar las respectivas indagaciones sobre el caso.

Asimismo, miembros de Medicina Forense llegaron a la zona para realizar el levantamiento del cadáver de este joven en horas de la madrugada de hoy.

Investigación

De momento, se desconoce la identidad del hechor del crimen, así como su paradero. Este huyó rápidamente tras haberle dado muerte a Pineda, según declaraciones de los testigos.

En ese sentido, las autoridades remarcaron que se encuentran tras la pista del delincuente y que esperan darle pronta captura para deducirle responsabilidades por el crimen.

La población de Lempira ha reportado un incremento de hechos criminales ocurridos durante los últimos meses, especialmente en el casco urbano.

Muere policía hondureño que consumió herbicida

Tegucigalpa, Honduras. Samuel Amando Gonzales Pérez fue el agente de la Policía Nacional (PN) que falleció al quitarse la vida con herbicida el pasado 8 de mayo del presente año.

El ahora occiso fue miembro activo de la PN y tenía 39 años de edad, quien era originario de Calderas en El Corpus, Choluteca.

Según dato preliminar, Gonzales Pérez estuvo hospitalizado tras consumir gramoxone, un herbicida de contacto no selectivo para el control de la maleza. Por ello, su organismo no soportó la afección y el joven murió en el centro asistencial.

De acuerdo con testimonios, el uniformado determinó ponerle punto y final a su vida, el pasado 8 de mayo, debido a que tenía cuadros de depresión.

Aún con vida fue trasladado al Centro Médico Quirúrgico (CMQ) en Tegucigalpa, donde poco después de su ingreso falleció.

El elemento policial tenía 17 años de ser parte de la PN, quien estaba asignado al municipio de San Marcos de Colón, Choluteca.

PN
Samuel Amando Gonzales Pérez.

Le puede interesar: Adolescente y su bebé mueren tras parto en Choluteca

Muere fémina en Choluteca

Una fémina conocida como “La Muñeca” murió a consecuencia de una bala perdida que fue a impactar justo en su cabeza. Esto se habría originado luego de que desconocidos hicieran varios disparos al cielo en el municipio de Marcovia, Choluteca.

La mujer fue ingresada al Hospital general del Sur, donde no pudieron hacer nada para salvarla.

Hasta el momento se cree que la fémina tiene aproximadamente 30 años de edad, y que es originaria y residente en el sector de Monjaras.

Se desconoce el nombre de la víctima, pues cuando entró al centro hospitalario no poseía ningún documento que la identificara. Por lo anterior, se espera que los familiares se hagan presentes en el hospital para identificarla.

Muere fémina tras una bala perdida en Marcovia, Choluteca
Una mujer conocida como “La Muñeca” murió por un disparo al aire.

Contreras en caso Sulambiente: «Es suficiente dinero para financiar una campaña»

San Pedro Sula. El alcalde, Roberto Contreras, sobre el caso de la empresa Sulambiente, refirió que «es una cantidad de dinero que bien podría servir para financiar una campaña municipal y una campaña presidencial».

«Después que mandaron el informe, fueron tan maliciosos que dos días después, nosotros recibimos una factura de 799 millones de lempiras. Me imagino que cuando nosotros devolvimos por no ser procedente dicha factura. La llamada a Tegucigalpa fue, busquen dinero en otro lado para la campaña política, porque en San Pedro Sula no les van a dar un peso», detalló Contreras.

Explicó que ha realizado los trámites que se tenían que evacuar en el Tribunal Superior de Cuentas (TSC).

«Ahora al sesionar lo que es el pleno del tribunal, el cual está acéfalo, pues le falta un magistrado, vamos a reconocer cuál es la posición que tienen ellos», apuntó el edil.

«Nosotros estamos impugnando un informe totalmente viciado, espurio y amañado a la vez para beneficiar a Sulambiente. Hemos salido en defensa de la ciudad de San Pedro Sula», detalló.

Conferencia
El alcalde, Roberto Contreras, acompañado de gerentes y jefes municipales recalcó su postura al no pago millonario para Sulambiente.

Contreras ha intentado acercarse a Sulambiente

El alcalde Contreras aclaró que desde que inició su administración ha intentado acercamientos con los ejecutivos de Sulambiente.

«Hemos tenido todos los acercamientos con los miembros de Sulambiente, a los cuales llamamos desde que estamos como alcalde. A fin de llegar a una conciliación sobre estos montos pagados de lo no debido, y que se les pagó en la administración anterior. Pero fue imposible», destacó

«Mayores costos no aplican en el contrato de Sulambiente y el dinero pagado de lo no debido tiene que ser devuelto. Se le tienen que deducir responsabilidades civiles y posiblemente penales a las administraciones anteriores», acotó Contreras.

Le puede interesar: Contreras impugna informe del TSC que favorece a Sulambiente 

Lamentó que en la investigación, el TSC solamente revisó un año y medio de administración actual, «mientras ocho años, duermen todavía el sueño del olvido».

«Nosotros sólo tenemos una deuda en el componente donde no reconocemos costos mayores. En lo que es la parte de recolección y relleno sanitario, eso lo hemos estado pagando, pero lo que no reconocemos es barrido, eso nunca se va a pagar», aseveró.

Diputados de Cortés sin acercamientos 

Con respecto al acompañamiento de los diputados del departamento de Cortés, por ser miembros del Congreso Nacional, Contreras dijo que «esos señores, ni siquiera se han presentado para saber qué problema tenemos nosotros. Ni siquiera han hecho un trámite para que el gobierno central mande las transferencias que nos corresponden por ley desde que estamos como gobierno municipal en San Pedro Sula».

Contreras exigió que se cumpla el contrato aprobado en el Congreso Nacional y publicado en La Gaceta, y no el informe que hizo el TSC.

Explicó que el contrato aprobado por el Congreso Nacional, que comprende 41 cláusulas, en ninguna se estima el reconocimiento de la figura Mayores Costos y el incremento semestral en el componente de barrido. Eso el alcalde Roberto Contreras lo dio a conocer durante una conferencia de prensa, en acompañamiento de asesores legales, gerentes y jefes de las distintas oficinas municipales.

error: Contenido Protegido