32.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 5197

Tom Cruise estaría «extremadamente interesado» en Shakira

FARÁNDULA. Shakira sigue disfrutando de su nueva vida desde su llegada a Miami.Tras su separación de Gerard Piqué, la colombiana se mudó a Florida con sus hijos y ya ha sido captada en diferentes eventos, incluido el Gran Premio de Miami de la Fórmula 1.

El fin de semana, la cantante de ‘Hips Don’t Lie’, asistió al evento deportivo, donde fue fotografiada junto a Tom Cruise. Ambos pasaron un tiempo juntos en la parrilla de salida y posteriormente, fueron vistos conversando en el hospitality. En redes sociales, circulan varios vídeos en los que se ve a ambas celebridades conversando amablemente hasta que Milán, el hijo de Shakira, llega para abrazarla.

Ahora, los informes señalan que el actor tiene un gran interés en ella.

Tom Cruise y Shakira
Los famosos estuvieron juntos en el evento.

Vea también: Clara Chía presume fotos en la casa que era de Shakira en España

Tom Cruise “extremadamente interesado” en Shakira

Una fuente dijo exclusivamente a Page Six que Tom Cruise, de 60 años, “está extremadamente interesado” en buscar a Shakira, de 46 años. “Hay química”, agregó el informante.

 “Shakira necesita una almohada suave sobre la que caer, y ese podría ser Tom, señaló la misma fuente, agregando que Cruise tiene la ventaja de ser “un tipo atractivo y talentoso”.

Tom Cruise y Shakira
El actor y la cantante mostraron tener buena química.

La fuente también bromeó sobre la estatura de ambos: “Y ella no es más alta que él”. Cruise mide 5 pies 7 pulgadas, mientras que la estrella del pop mide 5 pies 2 pulgadas. Otro informante también reveló al medio que Cruise estaba tan cautivado por la colombiana que supuestamente le envió flores.

Shakira ha permanecido soltera desde junio del año pasado, cuando anunció su separación de Gerard Piqué tras 12 años juntos y dos hijos. Por otro lado, tanto Tom Cruise, como Lewis Hamilton, se encuentran solteros.

AMLO pide que desaparezca la OEA: «No sirve para nada»

Redacción. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), señaló este miércoles durante su conferencia matutina, que la Organización de Estados Americanos (OEA) debe desaparecer.

Según detalló el mandatario, la OEA es injerencista en los países de la región y «no sirve para nada».

«Quieren que desaparezcan las mañaneras. Miren que injerencismo el de esta organización palera que está al servicio de los grupos de intereses creados, les recomiendo que desaparezca la OEA, no sirve para nada», sostuvo López Obrador ante los medios.

niegan infarto de AMLO
Manuel López Obrador, presidente de México instó a que la OEA desaparezca.

«¿Sirve para algo la OEA?, ¿saben ustedes si ha hecho algo bueno la OEA? Lo único que ha hecho es avalar todos los actos autoritarios en contra de gobiernos legítimos, legales, populares en América Latina, nada más eso”, aseguró el mandatario mexicano.

Lea además: Por salud de AMLO, posponen cumbre latinoamericana en México 

Vea el vídeo: 

 

Conferencias matutinas 

Según detallan medios internacionales, las declaraciones de López Obrador tienen lugar tras el planteamiento que hizo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dependiente de la OEA, al gobierno de México, sobre eliminar la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana” de la conferencia presidencial.

De acuerdo al presidente, la Organización de Estados Americanos busca que desaparezcan sus conferencias mañaneras.

La OEA “no tiene ninguna autoridad ni moral ni política. Pero no hace falta, ni conviene responderles, están muy desacreditados», señaló el presidente.

AMLO
AMLO aseguró que la OEA busca que se quiten las conferencias mañaneras en México.

Además, en oportunidades pasadas el mandatario ha criticado el actuar de la OEA. Precisamente, en el mes de marzo, comentó que es un organismo que depende del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

En tanto, la semana recién pasada señaló que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no ejerce sus labores con profesionalismo. «Actúan de manera tendenciosa, no son confiables», advirtió.

Inicia el juicio oral contra involucrado en caso de Belkis Molina

REDACCIÓN. Este miércoles, 10 de mayo, arrancó el juicio oral y público contra Alexi Noé Lemus Parada, acusado de la privación ilegal de la libertad agravada en perjuicio de Belkis Suyapa Molina, desaparecida desde el 21 de julio del 2022.

El Ministerio Público (MP) informó que el debate se desarrollará ante el Tribunal de Sentencia de Siguatepeque, constituido en el edificio judicial de La Esperanza, Intibucá.

Le puede interesar- Hallan camioneta de Belkys Molina, joven desaparecida en Intibucá

De acuerdo con el ente, durante estos días evacuarán las pruebas que vinculan al imputado.

El comunicado del MP detalla que ellos solicitaron evacuar 20 medios de prueba, periciales, documentales y testificales que enlazan al imputado con este hecho.

Comunicado del Ministerio Público (MP) sobre este caso.
Comunicado del Ministerio Público (MP) sobre este caso.

También explican que pedirán la pena de nueve años de reclusión en su contra, ya que en varios allanamientos liderados por la Fiscalía de La Esperanza, encontraron indicios que lo señalan como partícipe de este caso.

Entre la evidencia hallaron el carnet de empleada de la víctima. A través de ello dieron lugar a la presentación del requerimiento fiscal y captura de Lemus Parada, el pasado 5 de agosto de 2022.

Hallan carné Belkys Molina
El carnet de Belkys estaba escondido entre la base y bajo el colchón de una cama.

Buscan a más involucrados

Desde la desaparición de la hondureña las autoridades realizaron varias diligencias, logrando así algunos avances como la recuperación del vehículo de Belkis Molina.

Con la evacuación de todos los medios de prueba, buscan acreditar la participación de Alexi Noé Lemus Parada en la desaparición de la joven.

El reporte además señala que el expediente del caso aún se mantiene abierto para identificar y capturar a otros involucrados. Uno de ellos ya tiene orden de captura y alerta internacional.

CASO BELKYS MOLINA: Todo lo que debe saber
Protestas se han realizado pidiendo que se siga avanzando con el caso de Belkis Molina.

Nace en Reino Unido el primer bebé con ADN de tres personas

CURIOSA. Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un innovador procedimiento con el objetivo de evitar que los niños hereden enfermedades incurables, publicó este miércoles el periódico británico The Guardian.

La técnica, conocida como tratamiento de donación mitocondrial (MDT, por sus siglas en inglés), utiliza tejido de los óvulos de mujeres donantes sanas para crear embriones en Fecundación In Vitro (FIV) libres de mutaciones dañinas que portan sus madres y que es probable que se las transmitan a sus hijos.

bebé con ADN de tres personas
El óvulo lleva las mitocondrias sanas de la donante en lugar de las defectuosas de la madre.

Debido a que los embriones combinan el esperma y el óvulo de los padres biológicoscon diminutas estructuras similares a baterías llamadas mitocondrias del óvulo de la donante, el bebé resultante tiene ADN de la madre y el padre, además de una pequeña cantidad de material genético (alrededor de 37 genes) de la donante.

Aunque hay ADN de una donante, el 99,8% del ADN del recién nacido procede de la madre y el padre.

Vea también: Joven se hace prueba de ADN y descubre que su padre es su tío

Técnica MDT

La investigación sobre MDT fue iniciada en el Reino Unido por médicos del Centro de Fertilidad de Newcastle (noreste inglés).

El proceso consta de varios pasos. Primero, el esperma del padre se usa para fecundar los óvulos de la madre afectada y una donante sana. Después se extrae el material genético nuclear del óvulo de la donante y se reemplaza con el del óvulo fertilizado de la pareja.

El óvulo resultante tiene un conjunto completo de cromosomas de ambos padres, pero lleva las mitocondrias sanas de la donante en lugar de las defectuosas de la madre. Después se implanta en el útero.

bebé con ADN de tres personas
El tratamiento de donación mitocondrial evita la herencia de enfermedades incurables

El trabajo tenía como objetivo ayudar a las mujeres con mitocondrias mutadas a tener bebés sin el riesgo de transmitir trastornos genéticos.

Las personas heredan mitocondrias de su madre, por lo que las mutaciones dañinas pueden afectar a todos los hijos.

Ejecutan 18 órdenes de captura contra invasores de tierras

REDACCIÓN. Miembros de la Policía Nacional realizaron capturas este día en contra de 18 presuntos invasores de tierras que están ubicadas en las cercanía del muelle de cabotaje de la ciudad de La Ceiba, departamento de Atlántida.

Según lo informaron las autoridades, el juzgado emitió las órdenes de captura «por el delito de usurpación» de varios predios.

Por su parte, el subcomisionado policial, Wilson Vásquez, indicó que se asume que las personas requeridas estarían habitando las casas de un tercero cuyo nombre permanece en el anonimato.

La Policía requirió a los invasores de tierras en La Ceiba.

Lea también: Policías llegan a desalojar invasores de tierras en Catacamas

«El dueño del predio es una persona en particular. Por cuestiones de profesionalismo no vamos a verter el nombre de la persona», añadió.

A su vez, Vásquez agregó que contaron con el acompañamiento de un fiscal del Ministerio Público en el desarrollo de las detenciones.

No hubo disturbios

Por otra parte, las autoridades mencionaron que la detención de las personas que tenían orden de aprehensión se desarrolló de manera pacífica. Por consiguiente, la Policía Nacional realizó el traslado de los requeridos hacia las instancias correspondientes.

El Juzgado emitió 18 órdenes de captura.

Los aprehendidos no opusieron ninguna resistencia y tampoco vertieron algún tipo de declaración sobre el caso.

Remarcaron que los acusados deberán responder ante las autoridades por usurpación de propiedades.

Las invasiones de tierras son una problemática que continúa extendiéndose a nivel nacional. Por lo tanto, organismos, como la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), han realizado recientes estudios, con los cuales llaman a las autoridades de Gobierno a tomar cartas en el asunto, debido a que la situación genera malestar en diversos sectores, entre ellos el de la economía.

Hallan cocaína en bloques de queso decomisados en aduana La Mesa

CORTÉS, HONDURAS. Efectivos de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) encontraron cocaína dentro de una encomienda decomisada el 25 de febrero del 2023, en la aduana La Mesa de La Lima.

La acción la realizaron debido a que se tenían indicios de que dentro del paquete podrían existir sustancias ilegales, ya que se detectaron anomalías en la inspección.

Le puede interesar- Con cinco paquetes de marihuana capturan a menor en Copán

Durante este proceso se pudo constatar que la encomienda contenía en su interior dos bloques de queso y dentro de ellos otros dos rectangulares.

Estos estaban forrados con tape transparente conteniendo en su interior cocaína con un aproximado de dos libras de peso.

Momento en que abren la encomienda.
Momento en que abren la encomienda.

Por otro lado, se conoció que la encomienda la decomisaron en un paquete de una empresa internacional de envíos.

Durante el procedimiento realizaron pruebas rápidas de campo, las cuales arrojaron un resultado positivo para clorhidrato de cocaína.

Las autoridades abrieron el queso y adentro estaban los paquetes de cocaína.
Las autoridades abrieron el queso y adentro estaban los paquetes de cocaína.

Ante ello, las autoridades mantienen vigente la operatividad en estos puntos de acceso al país. Lo que quieren es mermar y erradicar el flagelo del tráfico de drogas en sus distintas modalidades.

Además, señalaron que este producto lo enviaban desde el municipio de El Progreso, Yoro, con destino al Estado de Louisiana, Estados Unidos.

En Copán hallan paquetes de droga

Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) aseguraron en las últimas horas un vehículo donde transportaban paquetes de droga en Nueva Arcadia, Copán.

El operativo de las autoridades se dio exactamente en el eje carretero CA-4, sector de Chalmeca.

Paquetes de droga en Copán
Los caninos ayudaron con la detección de la droga.

También, los agentes detallaron que este hecho se dio en marco del Plan de Seguridad Nacional «Solución Contra el Crimen» a través de operaciones interinstitucionales contra el narcotráfico.

Asimismo, informaron que participaron elementos de la Fuerza de Tarea Conjunta Maya Chortí, el Ministerio Público (MP), Fuerza Ejército y la Policía Militar de Orden Público.

Dan 11 años de prisión a detenido en La Ceiba por traficar droga

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Ministerio Público (MP) informó que logró una condena de 11 años y 3 meses de prisión, más una multa en efectivo contra un sujeto acusado del tráfico de 395 kilos de cocaína, detenido en 2021 en La Ceiba.

Se trata de Samuel Antonio Ortiz Rodríguez, quien en un procedimiento abreviado se declaró culpable del delito de tráfico de drogas. Además de la condena, deberá de pagar la suma de 225 mil lempiras de multa.

En el mismo caso, también son imputados los ciudadanos:

  • Juan José Martínez
  • Josué David Rosales
Detención e incautación
Los tres ciudadanos se conducían en vehículos terrestres cuando se les detuvo y decomisó la droga.

A los tres hombres se les acusó tras una operación antinarcóticos dirigida por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESSCO) y la Agencia Técnica de Investigación  Criminal (ATIC).

La acción sucedió el sábado 25 de septiembre del 2021, exactamente en La Ceiba, Atlántida, norte de Honduras. Una vez decomisada la droga, se procedió a contabilizarla y dio un pesaje de 395 kilos de cocaína.

Lea además: Por tráfico de cocaína, condenan a hombre a 11 años de cárcel 

Tras la incautación, se le dio captura a los tres sujetos y junto a la droga, se les trasladó a Tegucigalpa, capital de la República. De la misma manera, se les presentó ante las autoridades para abrir el proceso legal correspondiente.

Droga
La droga y los detenidos se trasladaron un día después de la operación a Tegucigalpa.

Investigación en el caso 

El decomiso de la droga se dio tras 15 días de investigaciones y seguimiento de parte de los agentes del Departamento Contra el Crimen Organizado de la ATIC y fiscales de la Sección Antidrogas de la FESCCO.

La acción iba en contra de una estructura criminal dedicada al narcotráfico, por lo que se logró ubicar e interceptar el vehículo de carga pesada (tipo camión) en el que transportaban el estupefaciente en paquetes.

En este caso, Samuel Antonio Ortiz Rodríguez era el conductor del camión, mientras que  Juan José Martínez y Josué David Rosales Fuentes se conducían como piloto y copiloto de un Jeep Patriot usado como guía.

Droga
La droga la transportaban en un camión que lo conducía el ahora condenado.

Las investigaciones arrojaron que el cargamento de cocaína ingresó al país por La Mosquitia con procedencia de Suramérica.

GTA VI se convertirá en el videojuego más caro de la historia

TECNOLOGIA. GTA y Rockstar vuelven a estar en el foco tras varios rumores que aseguran que el VI juego de la saga sería el más caro y grande de toda la historia de los videojuegos. Hay rumores y leaks que confirman el mapa.

El 17 de septiembre de este año se cumplirán 10 años del lanzamiento oficial de GTA V, uno de los juegos más influyentes de la historia con más de 175 millones de copias vendidas en todas las plataformas.

Estrenado oficialmente en la generación pasada de Xbox 360 y PS3, para después salir en consolas nuevas hasta PS5, PC y demás, GTA V sigue dando tralla con su versión Online, el roleplay entre streamers o mods de la comunidad.

precio del GTA VI
Grand Theft Auto V ha vendido más de 175 millones de unidades en todo el mundo.

Sin embargo, muchos estamos ya pendientes de la próxima entrega confirmada, GTA VI, que según cuentan los rumores, será todavía más ambicioso y el juego más grande de la historia.

Vea también: Filtran detalles del GTA VI: Una pareja será la protagonista

Verdadera obra magna

Al parecer, el mapa de esta sexta edición será 5 veces más grande que el de GTA V, una absoluta locura teniendo en cuenta la dimensión de este.

Rockstar hace cine en sus videojuegos y se espera que este GTA VI sea su obra magna, juntando todo lo aprendido en anteriores Grand Theft Auto, Red Dead Redemption y el online de sus juegos.

precio del GTA VI
El esperado videojuego aún no tiene fecha de lanzamiento

Con todo esto, hay reportes que aseguran que GTA VI costará entre 1 y 2 billones de dólares, siendo el juego más caro de la historia de los videojuegos. Quizá gran parte de este presupuesto vaya destinado a doblaje, algo muy destacado siempre en estos videojuegos.

Sea como sea, comienzan los primeros grandes rumores de GTA VI y esto no son más que buenas noticias, porque el día que salga oficialmente va a ser historia y uno de los lanzamientos más esperados jamás vistos.

EEUU tiene 24 mil agentes en la frontera; prevén caos migratorio

AFP.- En previsión de una situación «caótica», el presidente Joe Biden cuenta con 24.000 agentes en la frontera con México para atender a los migrantes que tomen «vías legales» para entrar al país y expulsar a los demás cuando el jueves expire una norma ligada a la pandemia.

«Será caótico por un tiempo», afirmó el martes por la noche el dirigente. Asimismo, incentiva a los migrantes a acogerse a programas que intentan evitar una aglomeración en su frontera sur.

El jueves a las 23H59 hora de Washington (03H59 GMT) expira el llamado Título 42, una regla activada durante la pandemia.

EEUU tiene 24 mil agentes en la frontera mexicana
Militares estadounidenses patrullan la frontera.

Esa norma permitió expulsar automáticamente a casi todos los que llegan sin visa o documentación necesaria para entrar.

Intentan convencerlos

La administración Biden intenta ahora convencer a los migrantes de recurrir a «vías legales», como pedir cita a través de CBP One para solicitar asilo. Otras opciones son recurrir a un permiso de reunificación familiar, o a programas de asilo humanitario.

«Le están poniendo las cosas más difíciles a uno», declaró a la AFP Michel, un albañil venezolano de 35 años. En los últimos meses el gobierno estadounidense alternó el palo y la zanahoria.

A finales de febrero propuso nuevas reglas que limitan el acceso al asilo.

EEUU tiene 24 mil agentes en la frontera mexicana
Migrantes intentan usar la aplicación móvil CBP ONE.

A primeras horas de este miércoles someterá estas reglas de elegibilidad de asilo «para inspección pública», el paso anterior a su publicación en el registro federal, según declaró un funcionario gubernamental que pidió el anonimato en una rueda de prensa telefónica.

«No puedo hablar sobre los detalles de los cambios que se realizaron, señalaré que no fueron importantes», dijo el martes por la noche.

Lea también: EEUU promulga nueva ley que restringe asilo en frontera mexicana  

«Condiciones»

Cuando el gobierno propuso estas reglas, las oenegés las compararon con una medida que el expresidente republicano Donald Trump intentó activar en 2019 para impedir la llegada de caravanas de migrantes. Los tribunales se lo impidieron.

Las reglas «impondrán condiciones significativas» sobre el acceso al asilo para quienes «no aprovechen estas sólidas vías legales (…) y no soliciten asilo en uno de los países por los que viajaron», añadió el funcionario.

La propuesta original de febrero incluía excepciones para los niños, las «emergencias médicas agudas» y las amenazas extremas e inminentes a la vida o seguridad de los migrantes.

EEUU enviará más militares a la frontera con México.
Soldado vigila la frontera.

Si los migrantes no son «elegibles al asilo» es altamente probable que acaben deportados en nombre del Título 8, una norma migratoria que ya se usa desde hace décadas y que permite expulsar a todo aquel que entre al país sin una visa o documentación requerida.

Gloria, una guatemalteca de 56 años, explicó a la AFP en Ciudad Juárez que no entiende la diferencia entre refugio y asilo. Solo intenta ponerse a salvo de amenazas de su expareja.

«Expulsiones aceleradas»

«Ampliaremos significativamente a partir del jueves nuestro uso de la expulsión acelerada en la frontera», advirtió el funcionario.

Y «por primera vez en la historia» las expulsiones a México de migrantes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela «continuarán bajo el Título 8», especificó.

Los migrantes de otras nacionalidades serán devueltos a sus países de origen gracias a acuerdos negociados en el último año y medio.

EEUU tiene 24 mil agentes en la frontera mexicana
Miles de migrantes son deportados a sus países desde EE.UU.

Frente al «desafío único» que se avecina, en palabras del funcionario, Washington tiene más de 24.000 agentes del orden en la frontera junto con otros 1.100 nuevos coordinadores de la patrulla fronteriza, «el doble» que el año pasado.

Contará asimismo con cientos de policías de otras agencias del Departamento de Seguridad Nacional, 400 voluntarios y 1.000 personas encargadas de las entrevistas de miedo creíble, que evalúan si existe una posibilidad de que la persona sea perseguida o torturada si regresa a su país.

Próximamente los migrantes también podrán pedir cita en centros de preselección en Guatemala y Colombia. La idea es abrir «100» en toda América Latina y el Caribe, afirmó otro funcionario que pidió el anonimato en la misma rueda de prensa.

EEUU tiene 24 mil agentes en la frontera mexicana
Momento en que la patrulla de frontera persigue migrantes.

El presidente demócrata, que se presenta a su reelección en las presidenciales de 2024, estima que es el único medio para lidiar con la migración, porque el Congreso no se pone de acuerdo sobre una política migratoria.

Los republicanos le acusan de haber perdido el «control operativo» en la frontera. Además negocian para intentar votar el jueves en la Cámara de Representantes una propuesta que limitaría el asilo y ampliaría el muro fronterizo. En cualquier caso es muy improbable que obtenga la luz verde del Senado, de mayoría demócrata, y Biden ya advirtió que la vetaría.

Empresarios recibirían sanciones por protestas a Ley Tributaria

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El titular del Servicio Administrador de Rentas (SAR), Marlon Ochoa, advirtió que los empresarios involucrados en protestas contra la reforma denominada «Ley de Justicia Tributaria» estarían sujetos a sanciones.

El funcionario de Estado detalló que la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS), tendrá la disposición de intervenir en los despidos o suspensiones de salario contra los empleados con los que procedan estas empresas.

Esto sucederá en caso de que los trabajadores no participen en las movilizaciones o protestas, tal como la acontecida ayer, en Choluteca, zona sur del país.

Marlon Ochoa
Marlon Ochoa, titular del SAR, detalló que habrá sanciones para los empresarios tras lo ocurrido en Choluteca.

De acuerdo con el titular del SAR, este tipo de «represalias», como ser la protesta efectuada en Choluteca contra la reforma, son acciones ilegales.

Lea además: «Incoherencia», «oportuno»: reacciones tras convocatoria al CNDS 

Por su parte, la titular de la Secretaría de Seguridad, Saraí Cerna, no ha emitido comentarios ante las sanciones que anunció Ochoa.

Movilización Choluteca
El anuncio de Marlon Ochoa se da tras la movilización en Choluteca.

No se perderán exoneraciones: Ochoa 

Según detalló el titular de la SAR, no es cierto que con la reforma tributaria se vayan a perder las exoneraciones como han detallado algunos empresarios en la zona sur.

“Quiero destacar que es falso, algunas aseveraciones que han dicho estas empresas que van a perder sus exoneraciones dentro de dos años”, comentó el funcionario.

De la misma manera, Ochoa sostuvo que ha tenido acceso a conversaciones en medios electrónicos donde se observa como algunos dueños de empresas amenazan a sus empleados. Al parecer, les mencionan que si se aprueba la ley, los van a despedir a todos dentro de unos años.

Movilización Choluteca
Según Ochoa, los empleados en la zona sur estarían recibiendo amenazas.

«Yo creo que es mentira que algunas empresas se van a ir. Sólo las camaroneras el año pasado tuvieron más de dos mil millones de lempiras en utilidades. ¿Cómo se van a ir empresas que tuvieron miles y miles de lempiras en utilidades?”, destacó el titular del SAR.

Por último, Ochoa puntualizó que a varias camaroneras del sur se les restan 14 años de exoneraciones y que la reforma reconoce este beneficio.

error: Contenido Protegido