Redacción. El vicecanciller de Honduras, Antonio García, confirmó a través de su cuenta de Twitter la muerte de los 13 hondureños que permanecían en el centro de detención de migrantes en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez, al norte de México.
Por su parte, las autoridades mexicanas informaron que en el albergue se encontraban decenas de migrantes, la mayoría guatemaltecos, que habían sido arrestados ese mismo día. Ellos estaban aparentemente dentro de cuartos con candados cuando ocurrió el siniestro.
Además, se confirmó la nacionalidad de los migrantes: 28 de ellos guatemaltecos, 13 hondureños, 12 venezolanos, 12 salvadoreños, un ecuatoriano y un colombiano.
El @INAMI_mx nos informó que los migrantes identificados son de las siguientes nacionalidades: 1 colombiano, 1 ecuatoriano, 12 salvadoreños, 28 guatemaltecos, 13 hondureños y 12 venezolanos. 2/3
Por su lado, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, atribuyó el siniestro a que los migrantes quemaron colchonetas como protesta cuando se enteraron que los iban a deportar.
San Pedro Sula, Honduras. El ingeniero argentino, Miguel Ángel Sosa, realizó este martes en la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) el lanzamiento de su libro «La Física del Fútbol».
Entre los invitados especiales al evento había catedráticos de la UTH, medios de comunicación y algunos de los jugadores del equipo sampedrano Real España.
En la presentación, el autor explicó la temática del libro, que consiste en la relación existente con entre la Física y el fútbol; sobre todo en el aspecto de cómo sería esta combinación resulta de beneficio para los jugadores y estudiantes.
Sosa se mostró satisfecho por el alcance que su obra ha tenido y externó que ésta facilita la vida de muchos profesionales, al tratarse de un tema tan complejo.
«Cuando hablo de Física me refiero al desarrollo de lo que ocurre en el fútbol», explicó.
Lanzamiento del libro en UTH:
1 de 7
El ingeniero con los jugadores del Real España.
El ingeniero con los jugadores del Real España.
Mediante una presentación el ingeniero expuso sobre le desarrollo del libro.
Mediante una presentación el ingeniero expuso sobre le desarrollo del libro.
La esposa del ingeniero Sosa, lo acompañó en el lanzamiento.
La esposa del ingeniero Sosa, lo acompañó en el lanzamiento.
En el libro hay secciones, gráficas, mapas conceptuales y demás.
En el libro hay secciones, gráficas, mapas conceptuales y demás.
Autoridades universitarias con invitados especiales de la mesa principal.
Autoridades universitarias con invitados especiales de la mesa principal.
Mesa principal en el lanzamiento.
Mesa principal en el lanzamiento.
El ingeniero explicó de qué trata el libro que presentó.
El ingeniero explicó de qué trata el libro que presentó.
Temática
Además, Sosa también expuso que su libro está dividido en diferentes secciones, y además es interactivo, pues ofrece muchos ejemplos gráficos.
Durante la presentación, el autor también compartió con los jugadores del Club Deportivo Real España, quienes enriquecieron sus conocimientos con la charla.
«En las secciones se presentan movimientos, ángulos y luego se analizan, dando lugar a la interpretación. Siempre hay una introducción de que vamos a desarrollar, hay tablas, conceptos», precisó Sosa.
Egresado de UTH gana concurso de fotografía en España
El hondureño Jorge Luis Ramírez Bonilla, egresado de la UTH, ganó el primer premio en la XIII edición del concurso de fotografía “San José decora tu biblioteca”, con su instantánea titulada “Ingeniería de la Accesibilidad”.
Esta actividad la organizó la escuela de ingenierías industriales de la Universidad de Extremadura, José Luis Canito.
También, colaboró en la actividad el subdirector de ordenación académica e innovación de la escuela, Diego Carmona. Además del presidente de APAMEX, Jesús Gumiel.
Redacción. Un hombre de 50 años de edad perdió la vida en un aparatoso accidente, cuando impactó contra un bus la motocicleta en que se conducía. El hecho ocurrió en el sector del Cacao Colón, municipio El Triunfo, Choluteca.
La motocicleta quedó tirada en el pavimento, obstaculizando el tráfico por unas horas (foto del noticiero del momento).
La víctima respondía en vida al nombre de Fausto Rivera, originario del El Ángel, Choluteca.
El occiso quedó tirado en el pavimento junto a su motocicleta. Vestía camisa verde fosforescente y un pantalón gris. Rivera colisionó contra un bus de servicio privado.
El accidente se registro en el desvío a «las Hormigas» en el municipio del triunfo. Esta carretera se ha vuelto el escenario de múltiples accidentes de transito en los últimos tiempos.
La víctima chocó contra un autobús.
Las autoridades de transito investigan el hecho, para esclarecer quien tuvo la responsabilidad del impacto.
Accidentes
Los accidentes de motocicleta siguen enlutando a las familias hondureñas, ya que son una de las mayores causas de muertes en el país.
Según cifras La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), estos accidentes muchas veces se dan por imprudencia, exceso de velocidad y conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas por parte de los conductores.
Los accidentes de transito son la segunda causa de muertes violentas en Honduras.
Más de 157 personas han fallecido en accidentes viales en 2023. El 50 % de los accidentes viales del país ocurren entre la carretera Tegucigalpa y San Pedro Sula. Durante los fines de semana se reportan varias muertes y heridos en accidentes viales a nivel nacional.
La investigación de los siniestros que realizan los especialistas de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito revela que la imprudencia de los conductores es la principal causa de tanto choque vial en Honduras.
Asimismo, se reporta más de 372 personas han resultado lesionadas por la misma causa en los más de mil accidentes ocurridos en los ejes carreteros en lo que va del año.
Siendo el tramo norte de la CA-5 donde prevalece la incidencia de fatalidades viales. Los accidentes viales constituyen la segunda causa de muertes violentas en Honduras.
Redacción. El vicepresidente de China, Han Zheng, sostuvo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, con quien abordó varios temas de interés entre naciones, informó la agenda estatal de noticias Xinhua.
Durante el encuentro, se transmitieron los saludos cordiales y los mejores deseos de parte del presidente Xi Jinping, a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro. A la vez, la invitó a visitar China lo antes posible para poder «dibujar conjuntamente» un plan para las relaciones bilaterales.
Según el vicepresidente, China está en la disposición de trabajar con Honduras, para así llevar a cabo intercambios de gobernanza estatal. De la misma manera, buscan mejorar la coordinación y cooperación en asuntos internacionales.
El encuentro entre el Canciller de Honduras y el Vicepresidente de China se da tras la oficialización de las relaciones entre ambas naciones.
Asimismo, China estaría dispuesto a esforzarse con Honduras para salvaguardar de manera conjunta los intereses de los países en desarrollo. A la vez, construir una comunidad con un futuro compartido para la humanidad, objetivos del diplomático de Pekín.
Ante la confirmación de las relaciones diplomáticas entre China y Honduras, Taipéi condenó la «diplomacia del dólar» de Pekín. De la misma manera, aseguraron que no «hubo condiciones» para establecer los lazos oficiales con Honduras.
“No hubo ningún requisito previo para el establecimiento de las relaciones diplomáticas”, indicó la portavoz de la Cancillería china, Mao Ning. Él agregó que la decisión de Tegucigalpa “se basó en el principio de ‘una sola China’, algo que China valora”.
?| El Canciller @EnriqueReinaHN con instrucciones de la Presidenta @XiomaraCastroZ , inició las gestiones para abrir relaciones diplomáticas del país con la República Popular China, lo que será una oportunidad de crecimiento económico, social y de infraestructura para Honduras. pic.twitter.com/BhTOdRGnIN
La ruptura de relaciones entre Honduras y Taiwán se dio a 11 días de que la presidenta Xiomara Castro girara las instrucciones al Canciller de Honduras para establecer los lazos con China.
Ante esta situación, resultó inevitable cortar toda conexión con Taiwán, quien retiró su embajadora de Tegucigalpa a días de que el canciller Reina viajara a Pekín.
Honduras y Taiwán sostuvieron relaciones de cooperación militar, educativa y económica por al menos 80 años. De la misma manera, la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola. También, acogía a cientos de becarios hondureños en sus universidades.
REDACCIÓN. Júpiter, Mercurio, Venus, Urano y Marte se alinearán acompañados de la Luna a finales de marzo y el acontecimiento podrá verse desde laTierra simultáneamente.
Júpiter, Mercurio, Venus, Urano y Marte se alinearán en formación de arco.
Los planetas pertenecientes al sistema solar se alinearán en formación de arco del 25 al 30 de marzo, acompañados por la Luna. No obstante, Júpiter podría ocultarse tras la puesta del Sol después del 28 de marzo, por lo que es recomendable aprovechar antes de esa fecha para observar este raro fenómeno astronómico.
Para poder disfrutar de este espectáculo del universo, es de vital importancia un cielo despejado y una vista despejada del horizonte.
DESFILE PLANETARIO
Algunos planetas podrán ser vistos desde zonas urbanas, como por ejemplo Venus (el tercer objeto más brillante en el cielo después del Sol y la Luna), otros como Urano y Mercurio podrían resultar más difíciles de avistar.
Expertos recomiendan lugares despejados con vista al horizonte para poder ver el arco de planetas.
Por lo tanto, astrónomos recomiendan alejarse de la contaminación lumínica y encontrar un lugar con cielos oscuros antes del atardecer. Tampoco hay que olvidar consultar el pronóstico del tiempo y elegir una noche sin nubosidad.
Finalmente, hay que buscar un lugar con vista despejada hacia el horizonte oeste, sin obstrucciones como montañas o edificios que impidan la visión del atardecer. Para poder ver Júpiter y Mercurio, será necesario mirar hacia abajo en el horizonte.
¿Dónde mirar?
Para ver el arco de planetas debes mirar hacia el horizonte (oeste), justo después de que se oculte el Sol.
En la parte baja del cielo, donde el Sol acaba de ponerse, Júpiter y Mercurio aparecerán juntos. La luz solar podría dificultar su avistamiento a simple vista, así que pueden usarse binoculares o prismáticos si no se logran detectar.
Antes, hay que asegurarse de que el Sol esté por debajo del horizonte para evitar daños en los ojos. Ambos planetas serán visibles durante aproximadamente una hora después del atardecer. Luego, desaparecerán bajo el horizonte.
El esplendor de la vía láctea.
Después, es momento de admirar a Venus, el objeto más brillante en el cielo nocturno, similar a una estrella y buscar a Urano con los binoculares.
Dispondrás de una o dos horas para buscarlo antes de que también se oculte bajo el horizonte.
En cambio, habrá mucho más tiempo para observar el planeta rojo, Marte. Éste aparecerá alto en el cielo suroeste. Este 28 de marzo, Marte estará debajo de la Luna y continuará siendo visible en los días siguientes.
El planeta Marte visto desde la Tierra.
En resumen, durante el desfile planetario a finales de marzo, podrás observar Júpiter, Mercurio, Venus, Urano y Marte alineándose en un arco en el cielo nocturno.
Aprovecha la oportunidad de disfrutar de este extraordinario espectáculo astronómico, que combina la belleza y la ciencia de nuestro sistema solar, siguiendo las recomendaciones para una observación óptima y segura.
FARÁNDULA. El cantante urbano, Austin Agustín Santos, conocido artísticamente como Arcángel, sorprendió a sus miles de seguidores en el estadio Chochi Sosa de Tegucigalpa, Honduras, al encender y fumar un puro de marihuana en pleno concierto.
El artista se presentó el sábado 25 de marzo en el establecimiento capitalino, donde puso a «perrear» y cantar a todos los presentes.
Durante el show, los fans no pararon de gritar y tratar de compartir cercanos momentos con el intérprete 38 años y uno de los instantes que más causó risas y gritos de los presentes fue cuando el reguetonero aceptó un cigarro de marihuana que le obsequiaron sus fans.
Arcángel cumplió con una noche fenomenal en Tegucigalpa.
Arcángel tomó el cigarro, lo encendió y previo a continuar con su siguiente canciónlo aspiró, provocando el asombro de sus seguidores.
El artista continuó con su evento y luego volvió a recibir otro cigarro, pero entre risas, el boricua aseguró que no acostumbra a fumar cigarros.
“Yo no fumo de eso… No fumen nada… Ya, en verdad; yo no fumo marihuana tampoco”, declaró con tono notablemente sarcástico.
Momento en que encendió el puro.
“¿Dónde está mi tabaco, se lo fumaron?, yo se los pasé a ustedes y ustedes se lo fumaron; dame ese, prende ese; huele durísimo, okey seguimo´ verdad”, concluyó.
El nombre de pila de Arcángel esAustin Agustín Santos; es un rapero nacido en Estados Unidos, de ascendencia dominicana y criado en Puerto Rico, que desde siempre estuvo rodeado de música gracias a que su madre formó parte de un grupo musical de merengue.
Arcángel, de 38 años.
Su interés por los géneros urbanos, sobre todo el reguetón, comenzó en sus veintes. El gusto fue tal que decidió iniciar su carrera, inspirado por artistas como Tego Calderón y Tempo.
Actualmente, tiene más de 27 millones de oyentes mensuales en Spotify gracias a los 12 álbumes que posee dentro de su trayectoria, así como las éxitosas colaboraciones.
TECNOLOGIA. La espera ha finalizado, tras varias semanas en fase beta, Apple ha lanzado por fin iOS 16.4 en versión estable y para todo el mundo. Aunque iOS 16 ya lleve entre nosotros desde septiembre del año pasado, la cantidad de novedades de esta actualización hacen de iOS 16.4 la actualización más importante de los últimos seis meses.
Esta versión llega con algunas mejoras, incluyendo 21 nuevos emojis, así como actualizaciones de seguridad, considerando que no se trata de una versión completa como lo será iOS 17 en un futuro no muy lejano. A continuación, te contamos todas las novedades de esta actualización.
Todas las novedades de iOS 16.4
Tendremos 31 nuevos emoji para compartir con quien queramos incluyendo corazones de nuevos colores, una medusa, una oca o una flauta.
Elegir entre canales beta o estables para actualizar iOS es ahora más sencillo… aunque también más restrictivo.
Apple Music Classical llega mañana, y se junta con todo este conjunto de novedades. La aplicación Apple Music también introduce algunos cambios ligeros en su interfaz.
En nuestros estados de concentración, podremos configurar si mantener o no la pantalla siempre encendida del teléfono.
Ente los cambios destacan la inclusión de nuevos emojis.
Se estrenan las notificaciones push en la web, para que dichas notificaciones que ya tenemos en el escritorio lleguen a todos los dispositivos móviles.
Nuestras llamadas telefónicas se escucharán mejor gracias a un nuevo aislamiento de voz.
La aplicación Consejos incluirá las guías de usuario de cada dispositivo.
Tendremos nuevas opciones para crear Atajos de Siri más complejos.
La aplicación Casa tendrá una nueva arquitectura para que nuestra domótica sea más rápida y eficiente.
Cartera ahora tiene un nuevo Widget para el seguimiento de pedidos.
Nuestras llamadas de emergencia evitarán falsas detecciones.
En Libros, girar una página traerá de nuevo una animación skeumórfica para asemejarse lo máximo a un papel.
Los enlaces a Mastodon que enviemos por iMessage tendrán su propia previsualización.
Cómo instalar iOS 16.4 en el iPhone
iOS 16.4 puede instalarse en todos los iPhone compatibles con iOS 16, que son los siguientes:
iPhone SE 2 y iPhone SE 3
iPhone 8 y 8 Plus
iPhone X y XR
iPhone XS y XS Max
iPhone 11, 11 Pro y 11 Pro Max
iPhone 12, 12 mini, 12 Pro y 12 Pro Max
iPhone 13, 13 mini, 13 Pro y 13 Pro Max
iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max (viene ya preinstalado)
iOS 16.4 puede instalarse en todos los iPhone compatibles con iOS 16
Normalmente la actualización se aplica automáticamente, pero si quieres hacerlo cuanto antes puedes instalarla a través de Ajustes, sección ‘General’ y en ‘Actualización de Software’:
Recuerda hacer una copia de seguridad de tu iPhone antes de empezar para evitar riesgos. Es el mejor modo de garantizar la integridad de tus datos en el improbable caso que haya un error en la actualización que te obligue a restablecer el teléfono.
Redacción. El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrado (AMLO), informó esta mañana que el incendio en el centro de migrantes en Ciudad Juárez lo ocasionaron los propios extranjeros al protestar porque los iban a deportar.
La madrugada de este martes se confirmó la muerte de 39 personas, de distintas nacionalidades, en un centro de detención al norte de México.
De acuerdo con AMLO, los migrantes estaban protestando para que no los deportaran y de allí se derivó el siniestro que cobró un saldo fatal.
Los migrantes habrían iniciado una protesta cuando se dieron cuenta que los iban a deportar.
«Ésto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron de que los iban a deportar, movilizados», dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa diaria.
«Como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego, y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia», agregó, al lamentar los hechos y confirmar el número de muertes (39).
AMLO lamentó la muerte de los migrantes e informó como pasaron los hechos.
Más sobre el siniestro
De acuerdo con el reporte estatal de México, el siniestro se desató en horas de la noche de ayer, lunes, en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez.
La Fiscalía General de México y el Instituto de Migración ya asumieron la investigación del caso, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las autoridades de México van a investigar el caso.
Asimismo, el INM de México detalló que a los lesionados por el incendio se les trasladó a cuatro hospitales (4) en Ciudad Juárez. Estas personas estarían bajo un estado grave.
«Se estableció comunicación y coordinación con autoridades consulares de diferentes países para implementar las acciones que permitan la identificación plena de las personas migrantes fallecidas», señaló López Obrador.
Además, las autoridades detallaron que el incendio inició exactamente donde estaban albergados los extranjeros que viajaban sin papeles.
El presidente confirmó la muerte de 39 migrantes tras incendio en albergue de Ciudad Juárez.
Refirió que fue por una protesta, tras enterarse que serían deportados. Pusieron colchonetas y prendieron fuego, sin imaginar "que iban a causar esta terrible desgracia", dijo pic.twitter.com/D35xfo3NUL
Hasta el momento se confirmó que de los 39 fallecidos, 28 eran de nacionalidad guatemalteca. Entre tanto, se desconoce el país de origen de las demás víctimas mortales.
Las autoridades hondureñas comunicaron que en este centro de detención en Ciudad Juárez permanecían 13 hombres de nacionalidad hondureña. Sin embargo, se desconoce su estado de salud.
#Comunicado ?️| @INAMI_mx lamenta el fallecimiento de 39 personas migrantes extranjeras, derivado de un incendio que se originó poco antes de las 22:00 hrs del lunes en el área de alojamiento de la Estancia Provisional de Cd. Juárez, Chihuahua. https://t.co/NCe0yExH9Tpic.twitter.com/vhT9cgXzsq
Tegucigalpa, Honduras.- La diputada del partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Zelaya, compartió en sus redes sociales los avances de los lazos diplomáticos entre Honduras y China.
La parlamentaria se encuentra en el país asiático junto al canciller de Honduras, Enrique Reina.
Entre sus objetivos se encuentra lograr incorporar a diputados hondureños en la agenda de cooperación bilateral.
Una vez se concrete ese asunto, se dijo que se podrán tratar diversos temas, como ser problemas financieros, proyectos comerciales, entre otros.
Xiomara Zelaya reveló que ya se reunieron con autoridades de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Asamblea Popular de China.
«Gestionaremos intercambio de experiencias, diálogo en distintos niveles y acompañamiento de diputados (as) que integran comisiones relacionadas con temas comerciales, financieros, turísticos y otros, que aportará a la agenda de cooperación binacional», expresó la congresista.
Según reportes de las autoridades gubernamentales, entre abril y mayo se prevé que esté lista la embajada de China en Honduras.
Hoy, nos reunimos con el presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Asamblea Popular de China, Lou Qinjian y vp Fu Ziying, para preparar la incorporación de diputados (as) del #CongresoDelPueblo a la agenda de cooperación binacional ???? #RRIIHNpic.twitter.com/8mRX9ickQD
El Gobierno de China invitó a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, a visitar su país luego de anunciar oficialmente el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
La presidencia se pronunció mediante un comunicado oficial vertido a través de la Secretaría de Prensa de Honduras, con la finalidad de agradecer por la invitación. «El Gobierno de Honduras agradece la invitación oficial para visitar el país, formulada por el Gobierno de la República Popular China a la señora presidenta Xiomara Castro».
«Con esta histórica decisión, el Gobierno de la República de Honduras amplía el horizonte de desarrollo para el pueblo hondureño», agregó el comunicado.
La invitación se produjo justo después de que Honduras y China anunciaran el establecimiento de relaciones diplomáticas. Los ministros de Exteriores, Eduardo Reina y Qin Gang oficializaron el vínculo entre ambas naciones tras firmar el convenio en Pekín.
Convenio
Sobre el pacto firmado en el país asiático, el Gobierno de Honduras detalló en su comunicado que ambos países acordaron desarrollar lazos de amistad.
Honduras y China establecieron relaciones diplomáticas.
Lasos que afirman estarían basados en «los principios de respeto mutuo a la soberanía e integridad territorial. No agresión, no intervención en los asuntos internos del otro, igualdad, beneficio recíproco y coexistencia pacífica».
Por otra parte, en el documento se menciona que Honduras «reconoce que existe una sola China en el mundo, que el Gobierno de la República Popular China es el único que legalmente representa a China y que Taiwán es parte inalienable de su territorio».
Comunicado oficial de la Presidencia sobre el establecimiento de Relaciones Diplomáticas con La República Popular China. ?? ?? pic.twitter.com/2mX39V1Co5
— Secretaría de Prensa de Honduras (@gobprensaHN) March 26, 2023
TEGUCIGALPA, HONDURAS. La socióloga y exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, compartió una carta donde afirma que el Partido Libertad y Refundación (LIBRE) es protagonista de las protestas y confrontación en el país, por las demandas y no por su ideología.
En el texto que costa de tres (3) páginas y al que tituló «Libre y el conflicto como forma de existencia”, Castellanos destaca que una de las características de ese partido desde que se oficializó en el año 2011, es el escenario de confrontación política, inestabilidad e ingobernabilidad.
«La particularidad en este periodo de gobierno, es que gran parte de la confrontación, la protesta y hasta la violencia tienen como protagonistas a actores endógenos del partido que gobierna», expone Castellanos en su texto.
Julieta Castellanos señala que Libre es protagonista de la confrontación en el país y es algo que vienen arrastrando con los años.
Además, la exrectora recuerda en su carta que el expresidente José Manuel Zelaya ha manejado la confrontación y crisis. Luego añade que se le ha visto en videos convocando a la insurrección, participando en quema de llantas, tomas de bulevares, entre otros.
Castellanos afirma que, lo que ha hecho Zelaya, ya sea como poder oficial o poder fáctico, tiene origen desde la consulta denominada «La Cuarta Urna» en 2009.
Según Julieta Castellanos, ha sido la estrategia y la llama que alimentó, con la que se nutrió a una «clientela política», la misma que esperó 12 años para llegar al poder y hoy demanda con fuerza lo que les prometieron. Ellos son los militantes o conocidos como «colectivos»
Según Castellanos, se alimentó la «clientela política» y hoy son los colectivos que exigen a la fuerza lo ganado.
Según detalla la exrectora de la UNAH, con el triunfo de Libre en las elecciones del 28 de noviembre del 2021, llegó la confrontación. En este inciso recuerda cuando a inicios del 2022 hubo una división y comparte que el diputado Jorge Cálix juntó 22 diputados para ser electo como presidente del Congreso Nacional.
Asimismo, señala que Cálix arrancó con la mayor «cuota de poder», dos embajadas, tres instituciones del Estado y una magistrada en la CSJ. Entre tanto, los demás se han dedicado a emplear en altos cargos a familiares y cónyuges.
En tal sentido, Julieta Castellanos comenta en su texto que algunos reclaman más, pero que no hay para todos. Es por ello que se ha visto como diputados apedrean oficinas de Gobierno, denuncian funcionarios, piden destituciones y llaman a las tomas.
La confrontación, según la socióloga, se motiva por las demandas internas de Libre, ya que las bases claman un empleo.
Julieta Castellanos señala en su carta que los conflictos se notan en el Gobierno desde la elección de la Junta Directiva del CN.
Reclamos de múltiples gremios
Por otro lado, Julieta Castellanos expone que parte de la confrontación viene desde otros reclamos, demandas, conflictos, que generan inestabilidad y violencia. Son protagonistas los desempleados y despedidos de algunas instituciones, transportistas, maestros, gremio de la salud, fiscales, invasores de tierra y otros.
Parte de estos grupos fue una pieza clave en las movilizaciones que desarrolló Libre desde el año 2027. En este punto señala que fueron violentas y que lograron incendiar los contenedores de productos agrícolas.
«Libre no preguntaba de dónde procedían ni lo que hacían, y entre más violentos, más cercano podía estar el éxito. Hoy le facturan», asegura Castellanos.
Castellanos destaca las múltiples protestas que a diario se registran en el país.
Castellanos señala que Libre está «avanzando» con su agenda y destaca que se ha aprobado el uso de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE); la ampliación al periodo de pre y postnatal, dándole días también al padre.
De la misma manera, el anuncio de la Ley de Justicia Tributaria, que según la socióloga pretende eliminar el régimen de exoneraciones. A lo que agrega el hecho de establecer relaciones diplomáticas con China y dejar de lado a Taiwán.
La exrectora de la UNAH señala que estas iniciativas trasladan una demanda y confrontación a lo interno de Libre. De la misma manera, entre el Gobierno y la empresa privada, por lo que queda en suspenso la capacidad de negociar entre las partes.
«Ojalá haya debate y propuesta, eso es lo que se necesita para resolver los problemas del
país», cierra Julieta Castellanos.
1 de 3
Julieta Castellanos destaca que desde que existe Libre, se han visto vinculados en las protestas y confrontación.
Julieta Castellanos destaca que desde que existe Libre, se han visto vinculados en las protestas y confrontación.
De la misma manera, destaca la participación del expresidente Zelaya y las exigencias de las bases.
De la misma manera, destaca la participación del expresidente Zelaya y las exigencias de las bases.
Por último menciona que con el triunfo de Libre, se aumentó la confrontación.
Por último menciona que con el triunfo de Libre, se aumento la confrontación.