28.6 C
San Pedro Sula
jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 5167

En Danlí, pobladores se toman calle y exigen reparación

Danlí, Honduras.- Para exigir la reparación de varias calles y carreteras, pobladores de aproximadamente 10 colonias se han unido con el objetivo de realizar una manifestación y solicitar la intervención de las autoridades en Danlí, El Paraíso.

La protesta se produjo en el sector norte de Danlí, donde los pobladores boquearon varias calles y luego comenzaron a estacionar sus vehículos.

En las manifestaciones no solo están participando vecinos de esos sectores, también hay transportistas que se han unido a las protestas.

De igual interés: “Blindan” la salida al sur de Tegucigalpa para evitar tomas

Calles y carreteras de Danlí en mal estado 

Los transportistas de varias unidades relataron a medios locales, que en un principio ellos no sabían nada sobre las manifestaciones, pero decidieron unirse porque ya no soportan el mal estado de las calles.

protestas calles Danlí
Varias calles y carreteras siguen tomadas.

«Queremos que las autoridades nos ayuden con el mal estado de las calles y así no se nos arruinan las unidades», argumentó un conductor de un bus urbano.

De igual forma, las personas expusieron que desde hace 11 años las autoridades municipales no le dan mantenimiento a las calles y carreteras.

Los pobladores aseveraron que ya son varios los vehículos que se han dañado por el mal estado de la calle. Asimismo, agregaron que ya es tiempo de que las reparen.

Por último, se detalló que las tomas seguirán hasta que las autoridades municipales les presten atención a la problemática que hay en Danlí.

Capturan a tres mujeres por intentar ingresar droga a «El Pozo»

SANTA BÁRBARA, HONDURAS. Autoridades penitenciarias capturaron a tres mujeres que intentaban ingresar drogas a la cárcel de máxima seguridad, conocida como «El Pozo», en Ilama, Santa Bárbara.

La División de Control de Centros Penitenciarios (DCCP) de la Policía Nacional realizó la detención de las féminas.

Según el reporte de lo ocurrido, las tres hondureñas intentaron ingresar las sustancias ilegales en sus partes íntimas mientras cruzaban los puntos de control.

Las detenidas son una mujer de 21 años y otra de 33 años de edad, ambas residentes en el sector Planeta de San Pedro Sula, en Cortés.

Le puede interesar – Mujer pretendía ingresar droga y objetos prohibidos a «El Pozo»

Asimismo, las autoridades capturaron a una joven de 19 años, residente de la colonia Flor del Campo en Comayagüela, Francisco Morazán.

Del mismo modo, los agentes asignados al área de control indicaron a sus superiores el hallazgo que se había realizado mediante los rayos X. En la imagen se mostraban objetos ocultos en el cuerpo de las tres involucradas.

Las autoridades procedieron a someter a las féminas a una revisión más rigurosa, la cual incluyó al personal médico del centro penitenciario. Los encargados tenían la tarea de descartar o confirmar la sospecha.

Capturan mujeres droga a "El Pozo"
Según el reporte de lo ocurrido, las tres hondureñas intentaron ingresar las sustancias ilegales en sus partes íntimas mientras cruzaban los puntos de control.

Decomiso 

En este sentido, como resultado de la inspección se logró decomisar cuatro envoltorios que contienen en su interior supuesta droga, la cual pretendían entregar a los privados de libertad que iban a visitar.

Finalmente, se informó que solo este fin de semana cuatro féminas fueron capturadas, tres en Santa Bárbara; y otra en otro sector no identificado, por pretender violentar los protocolos de seguridad de los centros penales. Estas jóvenes serán remitidas a las autoridades correspondientes como lo indica la ley vigente del país.

Decomisan tres mil pies de madera en Catacamas; hay un detenido

OLANCHO, HONDURAS. Autoridades policiales decomisaron 3 mil pies de madera de pino y capturaron a una persona en el municipio de Catacamas, en el departamento de Olancho.

La jefatura policial de la localidad informó de la acción que forma parte del operativo realizado por el estado de excepción, decretado el pasado viernes.

En este sentido, el subinspector Mejía indicó que el camión se dirigía a otro sector del departamento antes mencionado cuando fue requerido. Asimismo, el uniformado detalló que la Unidad Metropolitana número 15 de Catacamas participó en la detención.

«Se ha dado con la detención de una persona del sexo masculino, por el delito de transporte ilegal de madera en la calle que conduce al municipio de Dulce Nombre de Culmí», explicó.

Le puede interesar – Falso cliente mata al dueño de un negocio de madera en Olancho

De igual manera, el subinspector aseguró que la extensión del estado de excepción a este departamento es algo positivo.

Decomisan madera de pino
La jefatura policial de la localidad informó de la acción que forma parte del operativo realizado por el estado de excepción decretado el pasado viernes.

«Es una herramienta muy importante para nosotros en cuanto a la operatividad y el buen proceso para poder dar resultados positivos», expresó.

Detenido

Las autoridades indicaron que hay una persona detenida del sexo masculino. Sin embargo, no se conoce la identidad o edad del implicado.

Del mismo modo, el uniformado comunicó que trasladarán al implicado a la sección especial del Ministerio Público para comenzar su proceso judicial.

Matan joven de 20 años en la colonia 28 de Marzo, Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Sicarios ultimaron a un joven ayer en horas de la noche, en la colonia 28 de Marzo, en Tegucigalpa, capital de Honduras.

El hoy occiso se transportaba en una motocicleta cuando le tocó pasar por una calle solitaria, entonces aparecieron unos hombres, quienes al mirar al joven comenzaron a dispararle.

El joven recibió varios impactos de bala, los cuales provocaron que cayera de la moto y falleciera a los pocos segundos.

A la víctima se le identificó como Kevin Alexander Ramos, de 20 años, residente de la colonia en mención.

le quitan la vida a un joven colonia 28 de Marzo
Los restos del joven se movilizaron a la morgue capitalina.

Le puede interesar: Matan a expolicía municipal dentro de restaurante en La Ceiba

Lluvia de balas 

Vecinos del lugar dijeron que ayer en horas de la noche, escucharon por varios segundos una lluvia de balas en ese sector. Tras arrebatarle la vida al muchacho los sicarios huyeron del lugar con rumbo desconocido.

Hasta el momento, no hay rastro de los responsables. Familiares dijeron que no creían en la versión del robo e indicaron que desconocían si el occiso tenía enemigos.

De igual forma, miembros de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), como del Ministerio Público (MP), iniciarán las investigaciones del caso.

«Blindan» la salida al sur de Tegucigalpa para evitar tomas

Tegucigalpa, Honduras.- Agentes antimotines de la Policía Nacional se han hecho presentes en la carretera que conduce a la salida al sur de Tegucigalpa, para evitar una presunta protesta por parte de locatarios del mercado Perisur.

Desde ayer en horas de la noche, se había anunciado que hoy los pobladores se tomarían este sector para protestar por varias cosas.

«Se está anunciando toma de carretera salida al sur, frente al mercado Perisur, a las 05:00 a.m.», detallaba la publicación.

Sin embargo, por ahora se ha manifestado que no hay señales de que suceda una protesta por parte de los locatarios del mercado Perisur.

protestas salida al sur
En este sector son habituales las protestas y manifestaciones.

Lea también: Alcalde promete responder exigencias de comerciantes en Perisur

Protestas en el mercado Perisur.

El pasado 28 de noviembre, los vendedores del mercado Perisur quemaron llantas y se tomaron la calle para exigir al alcalde Jorge Aldana que cumpliera con las necesidades de los comerciantes. Entre sus peticiones estaba la de habilitar la rotonda del lugar, poner un semáforo e instalar el punto de buses para propiciar el tránsito de personas.

«En ese mercado hemos sufrido 23 años esperando esa terminal de buses. Aquí hay mucha gente necesitada que ha sacado prestamos, es un lugar bonito, aseado y está en una buena zona», contó un comerciante.

¿Dónde vacunarse contra COVID-19 este 9 de enero en Honduras?

Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Salud (SESAL) anunció que continúa la vacunación contra la COVID-19 este lunes 9 de enero de 2023 en el territorio nacional.

La SESAL informó que mantiene la inoculación contra distintas enfermedades, como el sarampión, rubéola y poliomielitis.

De igual manera, se anunció que estarán vacunando a los hondureños de distintas edades en las diferentes unidades de salud, tanto en Tegucigalpa como en San Pedro Sula.

En ese sentido, las autoridades sanitarias mantienen el llamado a la población para que acudan por sus dosis contra el letal virus, debido al aumento de casos que enfrenta el país.

Vacunación en SPS

En la capital industrial del país, la Región Metropolitana detalló que habrá vacunación hoy lunes.

Vacunación
Vacunación este lunes 9 de enero.
Vacunación
Vacunación a menores.

Tegucigalpa

La Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central todavía no detalló que estará inoculando.

Requisitos para vacunarse:

  • Para los jóvenes de 12 años: partida de nacimiento y acompañado de un adulto
  • Embarazadas: carné perinatal
  • Primera dosis: Tarjeta de identidad
  • Para la segunda dosis: Carné de vacunación y tarjeta de identidad

Consejos para protegerse del COVID-19

Asimismo, para evitar la propagación de la COVID‑19, sigue estas recomendaciones:

  1. Mantén una distancia de seguridad con otras personas, aunque no parezca que estén enfermas.
  2. Utiliza mascarilla en público, especialmente en interiores o cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
  3. Prioriza los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar de los espacios cerrados. Si estás en interiores, abre una ventana.
  4. Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
  5. También, vacúnate cuando sea tu turno. Sigue las directrices sobre vacunación de las autoridades locales.
  6. Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.

Precipitaciones débiles en varias zonas del país este lunes

Tegucigalpa, Honduras.- Autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos) pronosticaron precipitaciones débiles dispersas en el norte, noroccidente, oriente, centro y occidente este lunes 9 de enero.

Según detalló Cenaos, esto ocurre debido al ingreso de humedad proveniente del mar Caribe. No obstante, señalaron que en las regiones sur y suroccidente del país prevalecerán condiciones mayormente secas.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca

Cenaos también informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna llena.

Asimismo, detallaron que la salida del Sol fue a las 6:16 de la mañana, mientras que la puesta iniciará a las 5:31 de la tarde.

CLIMA
Condiciones climatológicas para este lunes 9 de enero.

Nota relacionada: Caos vehicular y calles inundadas tras lluvias en San Pedro Sula

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 27 ° como máximo, 21° como mínimas (1 a 3 milímetros)
  • Choluteca: 36° como máximo, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 28° como máximo, 23° como mínimas (1 a 3 milímetros)
  • Comayagua: 28° como máximo, 20° como mínimas (0 a 2 milímetros)
  • Copán: 23° como máximo, 15° como mínimas (0 a 2 milímetros)
  • San Pedro Sula: 29° como máximo, 22° como mínimas (1 a 3 milímetros)
  • El Paraíso: 25° como máximo, 15° como mínimas (0 a 2 milímetros)
  • Tegucigalpa: 25° como máximo, 17° como mínimas (0 milímetros)
  • Gracias a Dios: 30° como máximo, 24° como mínimas (1 a 5 milímetros)
  • Roatán: 27° como máxima, 24° como mínimas (1 a 5 milímetros)
  • Intibucá: 20 ° como máxima, 12° como mínimas (0 a 2 milímetros)
  • La Paz: 27° como máxima, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 27° como máxima, 19° como mínimas (1 a 3 milímetros)
  • Lempira: 26° grados como máxima, 16° como mínimas (0 a 2 milímetros)
  • Ocotepeque: 27° como máxima, 18° como máximas (0 a 2 milímetros)
  • Olancho: 18° como máxima, 18° como mínimas (0 a 2 milímetros)
  • Valle: 36° como máxima, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 27° como máxima, 17° como mínimas (1 a 3 milímetros).

Estudiantes se toman la UNAG y denuncian irregularidades

Olancho, Honduras.- Este lunes estudiantes de la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG) en Catacamas, Olancho, decidieron tomarse las instalaciones de este centro denunciando presuntas irregularidades.

El centro educativo amaneció tomado desde horas de la madrugada, donde los estudiantes señalaron que el actual rector de UNAG se ha reelegido para seguir en su cargo de manera ilegal.

Por otra parte, los alumnos expresaron que también están protestando por la falta de presupuesto que hay en esa institución.

De igual interés: ¿Cuándo iniciará la prematrícula y matrícula en la UNAH?

UNAG
Son muchos los estudiantes que asisten a la UNAG, que es catalogada como una de las mejores universidades de Honduras.

Estudiantes se toman la UNAG 

A través de un comunicado, se informó que la toma de la UNAG duraría hasta el próximo miércoles.

En ese sentido, argumentaron que ya dieron aviso a todos los estudiantes de ese centro educativo, para que no se movilicen y así evitar gastos innecesarios.

Asimismo, afirmaron que ellos están solicitando que las clases en la UNAG sean presenciales y ya no virtuales.

Los manifestantes le piden al Congreso Nacional que intervenga en esta crisis y los ayuden a mejorar las fallas que ellos han dado a conocer.

Riflazos 1,310

MISA

La misa negra el “finde” de los “libres”, según se vio en las fotos, fue oficiada por el comandante vaquero y su eminencia reverendísima, Patricia Isabel Rodas. Como diácono estuvo el tatascán de los “bloqueros”, Juancito Barahona.

REFUNDICIÓN

Según dijeron en un tamagás, terminaron resolviendo apoyar los planes de la “refundición” que prometió la comandanta, así como sus planes de traer lo más pronto posible a doña CICIH.

REFORMAS

Al comandante vaquero le aprobaron nombrar una “Comisión Nacional Especial” para que redacte y proponga reformas a la declaración de principios, estatutos, programa de acción política y política de equidad de género.

TIEMBLE

Que tiemble la izquierda porque la derecha no se duerme en sus laureles. En Siguatepeque, un grupo de catrachos anunció públicamente la creación del Partido Republicano de Honduras (PRH). Pronto iniciará la recolección de firmas, juraron.

APOYAR

Se puso color de hormiga la cosa en Brasil. Los bolsonaristas se tomaron el Congreso. La comandanta estaba sugiriendo a los mandamases de los países agarrar camino hacia Brasilia, si era necesario, para apoyar a Lula.

INVESTIGACIÓN

Todo parece indicar que el escándalo por los actos agresión del gerente del SANAA no van a quedar ahí, pues el Ministerio Público confirmó el “finde” que ha abierto investigación de las triquiñuelas denunciadas por las chicas 85.

ENTREVISTAS

Los nominadores terminaron el sábado de entrevistar a los aspirantes a una silla en la “tremenda” que pasaron “limpitos” el proceso de tachas y denuncias. Ayer domingo durmieron todo el día, después de la “yuqueada”.

DESCARGOS

A partir de hoy, los nominadores van a revisar los descargos que presentaron los impolutos tras el “ajuste de cuentas” en que se convirtió el proceso de tachas. A ver cuántos concursantes logran superar el clavo que les hicieron.

Esta es la fecha exacta en que debes quitar el árbol de Navidad

Redacción.– La Navidad del 2022 se fue y con ello también las tradiciones que la rodean: la cena familiar, los regalos, las comidas típicas, pero ¿y el árbol navideño?

Si bien no existe una fecha específica para removerlo, las creencias y tradiciones católicas señalan que el pino navideño debe desarmarse el Día de Reyes, es decir el 6 de enero. Esto debido a que después de esta fecha no quedan celebraciones pendientes por lo que la época navideña se da por terminada y se considera el momento ideal para quitarlo.

Sin embargo, otros católicos creen que lo mejor es dejar el árbol de Navidad hasta el siguiente domingo después del Día de Reyes, es decir, el 12 de enero.

Incluso, hay quienes prefieren dejar el árbol hasta el 2 de febrero, fecha en que se celebra el Día de la Virgen de Candelaria, que es cuando oficialmente se termina la temporada navideña.

Navidad
La fecha puede variar, según cada tradición, pero lo más importante es que tú decidas, conociendo los días más recomendados.

La fecha correcta

La Navidad tiene muchos elementos decorativos con un significado especial. Uno de ellos es el árbol de Navidad, probablemente el factor más simbólico de la época navideña, ya que está presente en la mayoría de casas. De hecho, sacar el árbol y decorarlo entre toda la familia es una de las actividades que sirven para empezar a crear el ambiente navideño en cada hogar.

fecha exacta para quitar el árbol de Navidad
La Navidad tiene muchos elementos decorativos con un significado especial.

Los arbolitos navideños son parte de una tradición histórica que se conserva a nivel mundial. Uno de los más famosos es el ubicado en el Rockefeller Center, Estados Unidos; este suele medir 22.86 metros, y tiene un peso de 13 toneladas. Además, está iluminado por 50 mil luces multicolor y por una estrella luminosa compuesta con 25 mil cristales Swarovski.

Lea además: Georgina regala un lujoso Rolls-Royce a Cristiano por Navidad

Por otro lado, el árbol navideño tiene diferentes significados. Es de color verde y con forma de punta, simbolizando de esta forma a la vida y el amor de Dios. Las luces que sirven para adornarlo remiten el misterio de la Nochebuena, momento del nacimiento de Jesucristo que trae al mundo una luz de nueva esperanza. Además, también recuerda al conocido como árbol del Paraíso. Del fruto de este árbol comieron Adán y Eva, cayendo en el pecado original. También se refiere a Cristo, es decir, el Mesías prometido con el que se alcanza la reconciliación.

error: Contenido Protegido