25.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 5121

De $44.000 millones, Twitter pasó a valer $20.000, según Musk

Redacción. Elon Musk estima que, actualmente el valor de la plataforma social Twitter en 20.000 millones de dólares, frente a los 44.000 calculados hace cinco meses cuando la red social fue adquirida por el polémico magnate, según un documento interno consultado por varios medios estadounidenses.

La carta interna a los empleados se refería a la participación en las ganancias dentro del grupo con sede en San Francisco. También a la asignación de acciones en X Holdings, la empresa que supervisa Twitter desde su adquisición a fines de octubre.

Elon Musk (1)
Musk ha reducido la planilla laboral. Foto de Twitter.

El programa de subvención de acciones valora la plataforma en 20.000 millones de dólares, cerca de la capitalización de Snap (USD 18.200 millones), empresa matriz de Snapchat, o la red social y portal creativo de imágenes Pinterest (18.700 millones).

Solicitado por AFP a través de la dirección de correo electrónico dedicada a la prensa, Twitter generó una respuesta automática que contenía solo un emoji en forma de un montón de excrementos.

Elon Musk (2)
Elon Musk también dueño de la firma aeroespacial SpaceX y la fabricante de autos eléctricos Tesla. Foto de AFP.

En el documento interno, Elon Musk justifica la brutal contracción de la valoración por las dificultades financieras que vive el grupo, por un tiempo al borde de la quiebra, según él.

Lea también: Nueva «barrida» en Twitter: Elon Musk despide al 10% del personal

“Twitter estaba destinado a perder 3.000 millones de dólares al año”, escribió en un mensaje publicado en la plataforma el sábado.

Esa cifra se explica, según él, por una pérdida de facturación de 1.500 millones de dólares y los vencimientos de deuda por otro importe equivalente.

“Pero ahora que los anunciantes están regresando. Parece que vamos a alcanzar el punto de equilibrio en el segundo trimestre” de 2023, sostuvo el director ejecutivo y accionista mayoritario de Twitter.

Desde que tomó el control, Elon Musk ha reducido la plantilla laboral del grupo de 7.500 a menos de 2.000 empleados.  Esta recurrieron a sucesivas oleadas de despidos.

Tras acuerdo, transportistas de carga pesada suspenden paro

Tegucigalpa, Honduras.- Tras un acuerdo con las autoridades del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) y de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), los transportistas de carga pesada suspendieron el paro de labores programado para este lunes 27 de marzo.

En horas de la tarde de este domingo, los dirigentes del Sindicato Unión Nacional del Transporte Terrestre sostuvieron una reunión con el titular del IHTT, Rafel Barahona y el edil capitalino Jorge Aldana.

Los transportistas de carga pesada estaban inconformes con los horarios establecidos para que puedan circular y realizar las descargas en la zona central.

Te puede interesar: Transportistas de carga pesada anuncian paro el próximo lunes

Como parte del plan para aliviar el tráfico vial, ordenaron a los conductores de carga pesada no circular por el casco histórico en un horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

Incluso, el alcalde capitalino, Jorge Aldana, advirtió que a partir del 22 de noviembre multarían con 6 mil lempiras a los rastreros que circulen por el casco histórico en horarios no permitidos.

Nueva medida para el transporte de carga pesada 

Tras la reunión, Aldana dijo que revisaron la medida que ha sido «un eslabón que ha complicado al transporte de carga en la capital».

«Hemos tomado la decisión de generar un espacio piloto de tiempo para medir los tiempos de carga y descarga. En los espacios abiertos de 9:00 am a 4:00 de la tarde», expresó.

Lee también: Transporte de carga se manifiesta en contra del ‘Hoy no circula’

Jorge Aldana
El alcalde de la capital, Jorge Aldana.

Además, el dirigente del transporte, Mario Lagos, dijo que llegaron a un acuerdo. Les permitirán hacer descarga de 9:00 am a 4:00 de la tarde en la capital.

«Vamos a poder hacer descarga en los lugares que ya tenemos establecidos para hacerlo. Con la Alcaldía se van enumerar los lugares donde habrá horarios diferenciados«, concluyó.

Militares ejecutan a 17 rehenes en el noreste del Congo

Redacción. La milicia Codeco ejecutó este domingo a 17 personas que había tomado como rehenes en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), informaron fuentes locales.

A los rehenes los «ejecutaron en la aldea de Pechi, bastión de Codeco», dijo a la AFP Banguneni Gbalande, jefe de la comunidad Akongo-Nyali, donde sucedieron los hechos.

RDC (1)
Hace unos días mataron a más de 30 personas en varios pueblos de RDC.

Agregó lo habían «alertado las familias de algunas víctimas». Otro jefe local, Toko Kagbanese, confirmó a la AFP las ejecuciones.

Le puede interesar también: Encuentran unos 50 cadáveres dentro de fosas comunes en RD Congo

El sábado, al menos «17 personas fueron tomadas como rehenes por milicianos de Codeco (Cooperativa para el desarrollo del Congo) entre las aldeas de Bambu y Kobu», en el territorio de Djugu, provincia de Ituri, detalló Banguneni Gbalande.

RDC (2)
Casi todas las semanas se reportan muertes en esta zona.

Esas personas se dirigían en dos vehículos procedentes de Bunia, la capital provincial, al pueblo minero de Mongbwalu, cuando emboscaron a su convoy, explicó.

La toma de rehenes se habría producido tras la muerte de tres milicianos de Codeco que cayeron en una emboscada de una milicia rival en esa localidad, dijo un vecino de Bambu a la AFP bajo condición de anonimato.

Desde finales de 2022 los muertos se cuentan por decenas casi todas las semanas en Ituri, provincia de RDC rica en oro. Este lugar esta sumido desde hace años en un sangriento conflicto.

El 18 de marzo, a más de 30 personas, incluidas numerosas mujeres y niños, las masacraron en varios pueblos, en otra matanza atribuida a la misma milicia.

Incendio consume zacatera en predio del Central Vicente Cáceres

Tegucigalpa, Honduras.- La noche de este domingo, un fuerte incendio consumió una zacatera ubicada en predios del Instituto Central Vicente Cáceres en Comayagüela, zona central del territorio nacional.

Las llamas ya estaban avanzadas cuando los equipos del Cuerpo de Bomberos de Honduras se hicieron presentes para controlar el incendio.

Consecuentemente, señalaron que necesitan el apoyo de otros equipos, pues la magnitud de las llamaradas es apremiante. De momento, están evitando que el fuego se salga de control y afecte zonas aledañas.

Te puede interesar: Incendio arrasa una casa y deja en la calle a pareja en Juticalpa

INCENDIO
Se desconoce lo que provocó el voraz incendio dentro de la institución educativa.

El cuerpo de Bomberos no ha dado detalles sobre las posibles pérdidas materiales provocadas por el siniestro.

Otro incendio en la misma zona

No es la primera vez que se registra un incendio en las cercanías del centro educativo, pues en días anteriores se registró uno en su gimnasio.

El hecho se dio en horas de la madrugada y afectó las instalaciones eléctricas, paredes, colchonetas; y las áreas de sauna y vapor se perdieron en su totalidad.

Además, el área del tatamis donde se practicaba el deporte del Judo desde 1970 en esa institución educativa fue consumida por completo.

Rescatan a dos bañistas en Puerto Cortés; menor está desaparecido

Honduras. Dos personas estuvieron a punto de ahogarse y una se encuentra desaparecida en la playa de Travesía, del municipio de Puerto Cortés, zona norte del país.

Los rescatados fueron trasladados de emergencia a un centro asistencial; sin embargo, continúa la búsqueda de un menor que se perdió entre las aguas.

El joven desaparecido responde al nombre Nery Joel Hernández Rivera, de 16 años de edad, originario de San Pedro Sula.

menor
El menor lleva más de 5 horas desaparecido.

El Cuerpo de Bomberos y demás autoridades se encuentran en labores de búsqueda, pero hasta el momento no han dado noticias sobre su paradero.

El Coronel de Bomberos, Hernán Canales, dijo que “ellos llegaron a una excursión, estaban bañando y tres entraron en zozobra, dos se lograron evacuar, los movió la ambulancia a un hospital y hay una persona que está desaparecida. Esperamos encontrarlo”.

El hecho ha causado revuelo entre los habitantes. Por ello, las autoridades piden a la población que tomen las precauciones necesarias en estas vacaciones. A la vez, recalcaron que si una persona no sabe nadar, no debe adentrarse al mar.

Lea también: Tras lanzarse de muelle, extranjero muere ahogado en Roatán

Extranjero ahogado en Roatán 

Un ciudadano extranjero murió tras lanzarse del muelle en el sector de West Bay, Roatán, Islas de la Bahía.

La víctima respondía al nombre de Edmund David Rucker, y era de origen estadounidense.

extranjero muerto en Roatán
Momento en que auxiliaban al turista.

De acuerdo con los informes preliminares, testigos observaron cuando el turista se lanzó del muelle y no volvió a salir del agua.

Los testigos decidieron auxiliarlo. Lo sacaron del agua y le brindaron los primeros auxilios, pero el norteamericano no respondía. Luego de unos segundos, se percataron de que ya no tenía signos vitales.

Hasta el momento se desconocen detalles de su muerte. Unos usuarios de redes sociales afirman que se trató de un acto suicida; por otro lado, otros afirman que se lanzó sin poder nadar.

Protestas contra destitución de ministro de Defensa en Israel

Redacción.- Ante la destitución del del ministro de Defensa, Yoav Gallant, miles de personas salieron a las calles este domingo para protestar en Isrel.

La postura de Gallant en oponerse oponerse públicamente al avance de la polémica reforma judicial impulsada, provocó el cese a su cargo.

Según medios de la localidad, se concentraron más de 600 manifestantes, en distintos puntos del país, sobre todo en las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén.

Te puede interesar: Cohete disparado desde la Franja de Gaza cae en Israel

En Tel Aviv, los manifestantes bloquearon el tráfico de la principal arteria de la ciudad, portando banderas israelíes y al grito de «Democracia, democracia».

En Jerusalén, grandes grupos rompieron uno de los cordones de seguridad en torno a la residencia del primer ministro y se enfrentaron con la Policía.

Los medios locales aseguran que a diferencia de las protestas suscitadas hace varias semanas contra la reforma judicial, las de este domingo sucedieron de manera espontanea.

El rechazo al despido de Gallant por parte de Netanyahu se expandió rápidamente por múltiples esferas de la sociedad israelí, incluyendo los sindicatos, que según medios locales podrían anunciar mañana una importante huelga.

La reforma judicial, impulsada por Netanyahu y sus socios ultraderechistas y ultraortodoxos de coalición, busca otorgar más poder al Ejecutivo en detrimento de la Justicia, cuya independencia se vería socavada.

«Debemos frenarlo»

La decisión del primer ministro de cesar al titular de Defensa llegó menos de 24 horas después de que este instara públicamente a interrumpir la polémica reforma.

«Lo digo en voz alta y públicamente, por el bien del Estado de Israel y de nuestros hijos, debemos frenar este proceso legislativo», dijo Gallant.

Agregó: «Necesitamos detener las manifestaciones y protestas, y buscar el diálogo. Cualquier cosa que dañe la fortaleza del Ejército y el sistema de seguridad debe detenerse de inmediato».

Lee también: Hieren a israelí en Palestina mientras negociaban acuerdo de paz

PROTESTA ISRAEL (1)
Las autoridades intentaron terminar con la protesta.

 

Amigos y familiares dan último adiós a Ana Lizeth Hernández

Tegucigalpa, Honduras.- Familiares y amigos cercanos de Ana Lizzeth Hernández sepultaron la tarde de este domingo sus restos mortales en el cementerio de la comunidad de Zambrano, Francisco Morazán.

Las personas realizaron una procesión, cargando lo restos mortales de Ana y llevaban consigo pancartas y retratos de la ahora occisa.

Los presentes dijeron que recordarán a Ana Lizeth Hernández como una «persona humilde, servicial, que socializaba con toda la comunidad».

Te puede interesar: Ordenan autopsia a Ana Hernández, pareja de militar muerta en TGU

ANA LIZETH HERNÁNDEZ (1)
El padre cargó un retrato de Ana Hernández.

El padre de la fallecida se postró sobre el ataúd y en privado dirigió sus últimas palabras hacia el cuerpo de Ana Hernández.

A la fémina de 32 años de edad la encontraron sin vida el pasado 20 de marzo en el interior de la vivienda que compartía con su esposo, el militar Allan Antonio Franco Méndez. Esta está ubicada en la colonia Villa Foresta, al sur de la capital de Honduras.

Tras el hallazgo del cuerpo, Allan Méndez aseguró que la causa de muerte de su pareja había sido un balazo en la cabeza que ella misma se infirió. La familia de la víctima cuestionó esta versión, pues creen que se trató de un asesinato.

Autopsia de Ana Lizeth Hernández 

Desde que la hondureña perdió la vida, ingresaron su cuerpo a la morgue capitalina, pero debido a que los fiscales se encuentran en protesta, no le realizaron la autopsia.

Tras varios días de manifestaciones de los familiares, exigiendo que le practicaran la autopsia a Ana, un juez ordenó que se llevara a cabo el proceso.

Lee también: FFAA ponen “a disposición” a militar por la muerte de su pareja

Ana Lizeth Hernández
Foto de Ana Lizeth Hernández en vida.

De momento, las autoridades no han dado los resultados de la autopsia, con la cual se determinará la verdadera causa de muerte.

De esa manera, se pretende esclarecer el confuso hecho en el que intervienen elementos como un presunto chat del militar con la fallecida.

Anuncian protestas en SPS; exigen construcción de bordos

San Pedro Sula, Honduras. Pobladores del sector Chamelecón y Cofradía, en San Pedro Sula, anunciaron protestas para este lunes, pues exigen que les realicen los bordos de contención y los dragados de los ríos.

La protesta se realizará en el bulevar del sur a partir de las 5 de la mañana, anunciaron.

«Se mantiene la protesta de los vecinos de Chamelecón, exigiendo al gobierno central una respuesta a las solicitudes de dragado y canalización del cauce del río Chamelecón«, indicó uno de los afectados.

protestas
Las últimas lluvias registradas causaron daños en esta zona.

Asimismo, indicaron que las autoridades les dijeron que «es posible» que se realicen los estudios de topografía, pero tardan un tiempo.

«De qué nos sirven estudios ahorita, ¿por qué no los hicieron antes? Somos 180 mil habitantes, 74 colonias, todo un pueblo«, agregó otro vecino.

Los habitantes de esta colonia aseguraron que las autoridades se comprometieron a realizar este proyecto en el verano. Pero no cumplieron, por lo que las recientes lluvias causaron estragos en estas zonas.

«No han querido resolver el problema que estamos tratando de resolverlo desde el año pasado. Les pedimos disculpas a los trabajadores y empresarios por la acción que vamos a tomar, pero esto es una obligación que tenemos«, manifestaron.

Le puede interesar: Evacúan unas 22 familias afectadas por inundaciones en Choloma

Evacuaciones por lluvias en Choloma 

Varias familias fueron evacuadas la semana pasada por el Cuerpo de Bomberos tras las inundaciones que se registraron en Choloma.

Siempre que llueve, los pobladores tienen el mismo problema.
Calles inundadas.

El lunes, 21 de marzo, se confirmó que en algunas colonias, como la Nuevo Renacer, los ciudadanos se estaban viendo afectados.

Poco a poco, el agua comenzó a subir y, de un momento a otro, ya estaba adentro de 30 viviendas.

En horas de la mañana el problema no había generado tanto pánico, pero durante la noche, unas 22 familias tuvieron que ser movilizadas a un albergue.

Despiden 18 guardias por tener relaciones sexuales con reclusos

Redacción.- Al menos 18 funcionarias de la prisión de Berwyn, en Gales, Reino Unido, fueron despedidas por haber mantenido relaciones sexuales con los reclusos de la cárcel.

El Daily Mail señala que los casos se han producido en los últimos seis años, en la que es la prisión más grande de toda Gran Bretaña.

Mark Fairhurst, presidente de la Asociación de Oficiales de Prisiones, culpó de las relaciones a la contratación de «el tipo equivocado de mujeres».

Te puede interesar: Policía: Nuevas cárceles serían para reos de alta peligrosidad

REINO UNIDO
Fotografías de los acusados compartidas por las autoridades.

“Mucha gente que consigue estos trabajos no tiene suficiente experiencia de vida y es susceptible al condicionamiento de los presos«, dijo.

Entre las guardias acusadas de iniciar relaciones con presos en la prisión está Jennifer Gavan, de 27 años, Ayshea Gunn, de 27 y Emily Watson, de 26.

Los casos 

Gavan fue encarcelada durante ocho meses en diciembre tras conocerse sus relaciones con el preso Alex Coxon, de 25 años. Según se conoce, le había enviado fotos íntimas de sí misma a Coxon en Snapchat.

Además, la sorprendieron fue sorprendida besándolo durante la relación entre abril y julio de 2020. También introdujo de contrabando un teléfono móvil para su pareja.

La relación se produjo solo un año después de que la funcionaria Ayshea Gunn, de 27 años, tuviera una aventura con el recluso peligroso Khuram Razaq, de 29.

Lee también: Analizan comprar grilletes para reducir número de reos en cárceles

CÁRCEL REINO UNIDO (1)
Las féminas enviaron fotos íntimas a los reclusos.

Un registro en la habitación de Gunn reveló instantáneas de la pareja besándose y abrazándose, también con fotos de teléfonos móviles tomadas en su celda. Posteriormente, la encarcelaron durante un año en Mold Crown Court en 2019.

Al igual que, Emily Watson, de 26 años, la encarcelaron por un año en abril de 2019 por realizar un acto sexual con un recluso en su celda.

El Ministerio de Justicia informó que desde 2019 se ha despedido a un total de 31 mujeres funcionarias de prisiones en Inglaterra y Gales.

Salud confirma segundo caso de viruela del mono en Roatán

Honduras. Se registró el segundo caso de viruela símica en Roatán, informó la Regional Sanitaria del Departamento de Islas de la Bahía.

El contagio lo padece una mujer adulta, quien permanece bajo vigilancia, en tratamiento sintomático, aislamiento y con condición estable.

También conocida como viruela del mono, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya la ha declarado como una emergencia sanitaria debido a que más de 70 países reportaron contagios de la enfermedad.

En Honduras se contabilizan 20 casos de viruela símica, dos de ellos en Roatán. Esta situación preocupa a las autoridades, pues esta isla es un importante sitio de acopio turístico.

viruela del mono (2)
Se pide a las personas estar alertas en esta Semana Santa.

Por ello y en el marco del largo asueto que se gozará por la Semana Santa, se les ha solicitado a las personas mantener todas las medidas de prevención frente a esta enfermedad.

Lea también: Reportan primer caso de viruela del mono en San Pedro Sula

Más sobre la viruela del mono 

La viruela símica (o del mono) es una infección viral en la que una persona desarrolla fiebre, fatiga, dolores musculares y una erupción cutánea que puede incluir el cuerpo entero. La mayoría de los casos se resuelven dentro de 2 a 4 semanas.

La viruela símica se detectó por primera vez en Dinamarca en 1958 en una colonia de monos utilizados para investigación. Es por esto que se le llamó «viruela del mono». El primer caso en humanos ocurrió en 1970 en la República Democrática del Congo (RDC).

viruela-del-simio
Esta enfermedad se expandió por varios países.

La viruela símica se puede transmitir de humano a humano a través del contacto cercano, como:

  • Contacto directo piel con piel con fluidos corporales, llagas, erupción cutánea o costras de una persona infectada
  • Tocar objetos, ropa, sábanas o superficies utilizadas por una persona con la viruela símica
  • Exposición a gotitas respiratorias grandes

La viruela símica se puede transmitir de humano a humano durante el contacto íntimo, incluyendo:

  • Relaciones sexuales orales, anales y vaginales
  • Tocar los genitales o el ano de una persona infectada
  • Abrazos, besos, caricias y masajes
  • Contacto cara a cara
  • Tocar telas u objetos durante la relación sexual que fueron utilizados por una persona con la viruela símica como ropa de cama, toallas y juguetes sexuales
error: Contenido Protegido