31.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 5116

Extraño tornado azota el área de Los Ángeles, en Estados Unidos

Redacción. El Servicio Meteorológico Nacional en Los Ángeles, en Estados Unidos (EEUU) confirmó que un tornado azotó el sector de Montebello aproximadamente de las 11:05 de la mañana hora local. Una persona resultó herida, según las autoridades.

Los equipos aún continúan evaluando los daños causados y la magnitud del tornado, indicó el Servicio Meteorológico Nacional. Este es el segundo fenómeno de este tipo que se produce en dos días en el área.

Informe oficial

Michael Chee, oficial de información pública de Montebello, declaró a la prensa que una “microcélula intensa” golpeó un área industrial de la ciudad y que al menos un edificio comercial sufrió daños.

“¡¡¡Había escombros volando y todo!!!”, tuiteó una persona que compartió un video de la tormenta. Las imágenes enfocan una masa de nubes grises oscuras que consumen el cielo y se estrechan más cerca de la tierra.

La persona herida fue trasladada a un centro hospitalario, con heridas leves sin riesgo de perder la vida. También un edificio comercial resultó con daños a causa del tornado.

Lea También: $2,500 Millones de dólares habrían pedido a Taiwán para mantener Relaciones 

VEA EL VIDEO:

 

Estos fenómenos meteorológicos son poco comunes en esta zona, apenas se registran un promedio de menos de 10 por año, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. La mayoría de los tornados en el estado son pequeños y de corta duración.

Tornado en Los Ángeles
Una gran cantidad de vehículos resultaron dañados.

Se les conoce comúnmente como trombas terrestres (similares a una tromba marina, pero sobre tierra). Estos difieren de los tornados más tradicionales que se forman por tormentas eléctricas rotativas, como las que son comunes en las Llanuras Centrales y del sureste de Estados Unidos. Si bien las trombas terrestres pueden causar daños, generalmente no son extensos ni severos.

Nayib Bukele busca eliminar impuestos a la innovación tecnológica

EL SALVADOR. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el pasado jueves que enviará a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para «eliminar todos los impuestos» sobre las innovaciones tecnológicas.

El presidenciable salvadoreño señaló que esta iniciativa permitirá el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en El Salvador. Su anuncio lo realizó a través de su cuenta de Twitter.

Bukele enviará propuesta de eliminar impuestos en pro de la innovación tecnológica.

Lea también: Países pobres hacen que funcione la Inteligencia Artificial

«La próxima semana, enviaré un proyecto de ley al Congreso para eliminar todos los impuestos (sobre la renta, la propiedad, las ganancias de capital y los aranceles de importación) sobre las innovaciones tecnológicas».

Asimismo, destacó que dentro de las innovaciones se prevé la programación de software, la codificación, las aplicaciones y el desarrollo de IA; así como la fabricación de hardware de computación y comunicaciones.

El Salvador apunta a las innovaciones tecnológicas.

Sin embargo, el mandatario salvadoreño no brindó más detalles sobre la propuesta que presentará ante el Parlamento, de mayoría oficialista. Tampoco especificó qué más se busca con la propuesta.

Reacciones

No obstante, ante el breve aviso en Twitter, los usuarios de la red reaccionaron en su mayoría sorprendidos y alegres por la iniciativa.

«Mientras ARENA llenó el país de maquilas de sus socios, el presidente, Nayib Bukele está creando la economía del futuro. ¿Ven por qué es tan importante darle una computadora y tablet a cada niño?.

«Como salen las cuentas cuando nadie roba». !Qué grande Bukele!. Me alegra mucho por El Salvador». «Vamos por el rumbo correcto. Gracias Presidente». «Excelente iniciativa presidente Nayib Bukele, una visión de futuro que nos posicionará como un país con una visión de desarrollo tecnológico«, son algunos de los comentarios que se leen en la red del pajarito azul sobre el tema.

Trump anuncia «potencial muerte y destrucción» si sale imputado

Redacción. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes que se avecina una «potencial muerte y destrucción» en caso de que lo imputen penalmente.

A Trump lo señalan por el supuesto pago a la actriz porno Stormy Daniels a cambio de su silencio para ocultar el «asunto» que mantenían, cuestión que dirige actualmente un gran jurado en Manhattan.

Lea también: Polémica por fotos del arresto de Donald Trump creadas por IA

En un post escrito la pasada madrugada en su red Truth Social, que es por el momento la única que está usando activamente, Trump dice que su imputación «sería catastrófica para nuestro país».

¿Quién inició esto?

Según el político y empresario de 76 años su imputación puede buscarla «solamente un degenerado psicópata que verdaderamente odia a los Estados Unidos«, en alusión al fiscal Alvin Bragg.

Él fue quien inició y pidió al gran jurado que estudie si sigue adelante con la instrucción del caso, algo que no se sabrá al menos hasta la semana próxima.

En su post, Trump insiste en varias ideas repetidas una y otra vez desde que abandonó la presidencia: que tuvo más votos que cualquier presidente en toda la historia.

La enemistad de Trump hacia el fiscal Bragg

La enemistad de Trump hacia el fiscal Bragg ya tiene tintes personales. Ayer, lo llamó «un animal apoyado por (el financiero) Georges Soros a quien no le importa lo que está bien ni mal, y le da igual a cuánta gente pueda herir».

Donald y Melania Trump.
Donald y Melania Trump.

Bragg, que se apostó desde el lunes junto al tribunal donde el gran jurado debe comunicar su decisión, declinó hacer cualquier declaración con respecto al caso.

Sin embargo, la pasada semana su oficina emitió un comunicado en el que decía que continuará «aplicando la ley con equidad y justicia» y que hablaría solo «cuando sea apropiado». 

Centavos bajará el precio de los combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa, Honduras. La Secretaría de Energía de Honduras (SEN) informó sobre la nueva estructura de precios de los combustibles, vigente a partir del próximo lunes, 27 de marzo del 2023.

La nueva tabla de precios refleja una leve rebaja de centavos en todos los derivados del petróleo, y el que más bajará es el kerosene, con más de 1 lempira.

Los nuevos precios entrarán en vigencia el próximo lunes en todas las estaciones gasolineras del país a partir de las 6:00 de la mañana.

Precio combustibles
La tendencia de los combustibles en 2023 ha tenido alzas y bajas.

Durante las últimas semanas, los combustibles en Honduras han registrado rebajas, tras más de un mes de aumento consecutivos.

Lea además: Más de $221 millones en combustibles compro Honduras en enero 

Nuevos precios de los combustibles en Honduras 

Tegucigalpa (precio por galón)

  • Gasolina super: 107 lempiras con 32 centavos y su rebaja esta semana es de 80 centavos exactos.
  • Gasolina regular: 96 lempiras con 34 centavos, y su rebaja es de 43 centavos.
  • Kerosene: 86 lempiras con 31 centavos y la rebaja de esta semana es de 1 lempira con 26, la mayor de la estructura.
  • Diésel: 93 lempiras con 12 centavos, con una reducción de 86 centavos.
  • GLP doméstico: no registra variación, ya que esta subsidiado y su precio se mantiene en 238 lempiras con 13 centavos el cilindro de 25 libras.
  • GLP vehicular: 43 lempiras con 46 centavos, con una reducción de 89 centavos.

San Pedro Sula (precio por galón)

Asimismo, en la capital industrial del país, San Pedro Sula, se van a registrar rebajas en los combustibles:

  • Gasolina super: 105 lempiras con 21 centavos, con una rebaja de 76 centavos.
  • Gasolina regular: 94 lempiras con 24 centavos, con una reducción de 39 centavos en su precio.
  • Kerosene: 84 lempiras con 13 centavos, y al igual que Tegucigalpa su rebaja es la más alta de la estructura con 1 lempira con 20 centavos.
  • Diésel: 90 lempiras con 92 centavos y su rebaja esta semana es de 80 centavos.
  • GLP doméstico: mantiene su precio de 216 lempiras con 99 centavos el cilindro de 25 libras.
  • GLP vehicular: 43 lempiras con 43 centavos, y la rebaja es de 89 centavos.

Concierto de Bizarrap y Duki en TGU: Lugar, hora, boletos y más

Bizarrap y Duki estarán en Honduras dando un show en el Festival Gastronómico Pepsi Fest 2023, el 5 de abril en el estacionamiento del Hotel Clarion, de Tegucigalpa.

El productor musical argentino, más reconocido a nivel internacional por sus exitosas BZRP Music Sessions estará acompañado por otro grande, el rapero y también argentido, Duki.

Le puede interesar: Bizarrap y Duki tendrán concierto este 5 de abril en Tegucigalpa

En el concierto los artistas presentarán los éxitos musicales que los han hecho famosos y reconocidos en todo el mundo, como el BZRP Music Sessions #53 junto a Shakira, canción que rompió récords en todas las plataformas de streaming y lo hizo ganar 4 Premios Guiness.

Bizarrap y Duki lanzaron su más reciente colaboración en noviembre del 2022.
Bizarrap y Duki lanzaron su más reciente colaboración en noviembre del 2022.

Asimismo, Duki, que ha llenado estadios en distintas partes del mundo, y en Spotify cuenta con más de 23 millones de oyentes mensuales gracias a sus exitosos temas.

A pesar de que su estilo predominante es el trap, siempre en el escenario le acompañan en sus conciertos un guitarrista, un bajista y un batería. Ellos se encargan de poner la «toque rock» en sus canciones.

Las entradas ya están disponibles en www.eticket.hn o en los kioscos de e-ticket ubicados en Mall Multiplaza y Metromall de Tegucigalpa.

Mapa de localidades.
Mapa de localidades.

Descuentos especiales

Como se hizo cambio de recinto (antes en el Chochi Sosa), ahora cuenta con 4 localidades: Experiencia BAC, Pepsi Dancefloor, Silla VIP y General.

Las personas que habían comprado grama preferencial ahora recibirán un updgrade hacia Silla VIP. Además, todos los boletos tienen descuentos especiales al comprar con tarjetas Bac Credomatic.

Precios para ver a Bizarrap y Duki en Tegucigalpa.
Precios para ver a Bizarrap y Duki en Tegucigalpa.

Mario Grajeda, socio estratégico de En Vivo Producciones, dijo que continúan creando experiencias inolvidables para los hondureños.

«Este Pepsi Fest 2023 no será la excepción. Traemos al país a dos grandes artistas argentinos, reconocidos cada uno por su calidad y aportes a la música. Bizarrap, un joven que ha revolucionado las producciones musicales, y el Rapero Duki, por darle un aire fresco con su estilo al género urbano que ha conquistado el Mundo entero.», detalló.

«Esperen éste 5 de abril un show impresionante, bien organizado, seguro, como se caracterizan siempre nuestros espectáculos», añadió.

Todos los hondureños están invitados a vivir la experiencia gastronómica musical que viene en el Pepsi Fest 2023. Este evento inaugura la semana santa en la capital, es para toda la familia e inicia desde las 4:00 de la tarde.

En las distintas localidades habrá estaciones de comidas y bebidas en el mejor ambiente musical que pondrán los artistas internacionales.

Hallan cuerpo encostalado cerca de Zambrano, en la carretera CA-5

Redacción. Un cuerpo sin vida y encostalado fue dejado este viernes a la orilla de la carretera CA-5, en un sector conocido como El Reventón, muy cerca de las casetas de peaje de Zambrano, en Francisco Morazán.

La Policía Nacional encontró el cadáver maniatado y metido dentro de un saco. De momento, se desconoce su identidad, aunque se trataría de un hombre de contextura gruesa.

encostalado en el Reventón
Policías a la espera de Medicina Forense.

Según las autoridades, dos sujetos a bordo de un vehículo tiraron el cadáver en el sector y se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Los agentes policiales acordonaron la escena del crimen, pero se negaron a dar declaraciones al ser consultados por la prensa.

Medicina Forense

Luego de varios minutos, una unidad de Medicina Forense llegó al lugar luciendo la frase «salarios dignos». Esto, en referencia a la huelga que desde hace semanas mantienen a nivel nacional, pidiendo al Gobierno un reajuste salarial.

Lea También: Fiscales seguirán en paro nacional tras comunicado del Gobierno 

 

Protesta en el MP
A pesar de la protesta, una unidad de medicina forense se hizo presente para el levantamiento del cuerpo.

«Nosotros no vamos a dejar de trabajar» declararon ante la prensa. También aclararon que la doctora Ana Molina, (representante de los médicos y del personal de Medicina Forense en protesta) no toma decisiones por ellos. «Otra de las razones por la nos presentamos es porque somos humanos y tenemos familia», declararon.

Sigue la protesta en el MP

Todavía no se da solución a a la protesta que mantienen los fiscales y médicos forenses. El Gobierno les dio un ultimátum para que retomen sus labores y comiencen un diálogo, pero de momento no ha habido avances al respecto.

Huelga en medicina Forense
Empleados del Ministerio Público se encuentran en protesta desde hace varias semanas.

PN: «Por unos dólares» Gobierno está vendiendo soberanía a China

Tegucigalpa, Honduras. El Partido Nacional de Honduras (PN) expresó a través de un comunicado que el «Gobierno de Libre» está «vendiendo» la soberanía nacional a China a cambio de «unos cuantos dólares».

La reacción se da tras el anuncio de la presidenta Xiomara Castro de iniciar negociaciones para entablar relaciones diplomáticas con China, algo que conlleva consecuentemente el término de más de 80 años de relaciones con Taiwán.

En el documento, el Partido Nacional señala que el canciller taiwanés, Joseph Wu, denunció «chantaje» por parte del Gobierno de Honduras, para que el país asiático duplicara su ayuda económica a Honduras y, ante la negativa del Gobierno de Taiwán, el Ejecutivo decidió romper las relaciones diplomáticas existentes.

Partido Nacional
El Partido Nacional asegura que la determinación de Honduras de romper relaciones con Taiwán es «desvergonzada».

Según el Partido Nacional, la mayoría del pueblo hondureño «lamenta la abrupta y desvergonzada» ruptura de las relaciones diplomáticas con Taiwán.

Lea además: ASJ espera que relación con China no afecte el Estado de Derecho 

Asimismo, destacaron que el tiempo que duró la relación y cooperación entre ambos países «no se olvidará su aporte con la patria».

«Libre ha caído bajo» 

En otro de sus enunciados, el Partido Nacional señala que el Gobierno de Libre «ha caído bajo vendiendo la soberanía y dignidad nacional al mejor postor, en una diplomacia de dinero».

A la vez que afirman que el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, reconoció que había solicitado más dinero a Taiwán, pero este país se negó. Es por ello, que según los nacionalistas, «Libre abraza a la China comunista, que ofrece unos dólares de más a cambio de alinearse con el totalitarismo mundial». 

Taiwán-Honduras
Según el PN, Taiwán sostuvo relaciones de cooperación y amistosas con Honduras durante 80 años.

Ante este escenario, el PN ya tiene lista una moción de urgencia para presentarla ante el Congreso Nacional. La misma la presentará el diputado Erasmo Portillo. Consiste en que el Gobierno de Honduras no deje de apoyar a centenares de estudiantes que están en Taiwán.

Asimismo, para que se les brinde a los becarios alternativas de financiamiento y así puedan seguir con sus estudios en esa nación oriental.

Por último, el comunicado refiere que el Gobierno le está haciendo un «daño inmenso al país, tanto interna como externamente». A lo que agregan que hoy los hondureños lamentan «con lágrimas» haber votado por ellos.

Comunicado PN
Comunicado del Partido Nacional.

Chris Brown, ante críticas por golpear a Rihanna: «Estoy cansado»

FARÁNDULA. El 12 de febrero y tras no aceptar hacerlo en 2019, Rihanna finalmente se presentó el Halftime Show del Super Bowl. La cantante de ‘Work’ contó con el apoyo y celebración de varios artistas, incluido su expareja Chris Brown.

Vamos, chica”, compartió Brown en Instagram junto con un corazón rojo y emojis de manos rezando después del espectáculo de medio tiempo de Rihanna, durante el cual anunció su segundo embarazo.

Inmediatamente, el cantante fue criticado por su “doble moral”, ya que en 2009 agredió físicamente a la cantante. Las criticas han continuado y Brown se ha mostrado molesto por seguir recibiendo este tipo de comentarios.

Chris Brown ante críticas
La pareja dio a conocer su amor en 2007.

También de interés: Chris Brown arrebata y tira celular de fan en pleno concierto

“Estoy cansado”

Mediante su cuenta de Instagram, el cantante se ha quejado de que la gente “todavía lo odia” por su “error” de agredir a su entonces novia Rihanna en 2009. “Si todavía me odian por un error que cometí a los 17 años, por favor, besen mi trasero”, compartió Chris Brown,

“Tengo 33, estoy tan cansado de que todos sigan con esa narrativa. Ustedes son los mismos que se sintonizan todas las semanas para ver a Blueface y Chrisean golpearse el uno al otro”, agregó en sus Instagram Stories.

El cantante también cuestionó dónde estaba esta “cultura de la cancelación” cuando se trataba de “artistas blancos” que “salían con mujeres menores de edad” o “golpeaban a sus esposas”.

Brown luego publicó una serie de fotos de actores blancos que han sido acusados o de abuso, incluidos Sean Penn, Mel Gibson, Nicolas Cage, Ozzy Osbourne, Tommy Lee, Emma Roberts, Carmen Electra, Josh Brolin y más… “Tengo tiempo hoy”, agregó Brown al final.

Antecedentes

En 2009, Brown se declaró culpable de un cargo de agresión grave por golpear a Rihanna antes de los Grammy de 2009. En 2017, a su expareja Karrueche Tran se le otorgó una orden de restricción de cinco años después de que Brown supuestamente se volvió agresivo con ella cuando no le devolvió el dinero y los regalos que él le dio durante su relación.

Maestros bloquean el paso en la CA-3, que conduce a Choluteca

Redacción. Un nutrido grupo de maestros bloquearon el paso en la carretera CA-3 que conduce hacia la aduana en Guasaule, en Choluteca, en protesta contra las reformas a la Ley del Inprema y pidiendo la destitución del ministro de educación, Daniel Sponda.

Los maestros obstaculizaron el paso vehicular en el sector, bajo el argumento de que a través de la pretendida reforma les están «robando nuestro dinero».

Agentes policiales llegaron a la protesta para evitar disturbios.

Lea también: Magisterio anuncia planes para reformar la Ley del Inprema

Asimismo, agregaron que Sponda salió «churuncullo como maestro«. Por ende, solicitan a las autoridades que lo remuevan de su cargo, pues no están conformes con su gestión.

«Pedimos que quiten a Sponda porque no ha funcionado. La jubilación de Inprema al magisterio ni le presta ni le ayuda en nada. Quieren que los dineros de los maestros se queden en manos privadas», expresó una maestra.

Maestros mantienen bloqueado el paso de la carretera CA-3 en El Guasaule, por estar en contra de nueva ley de INPREMA.

Paso bloqueado

Hasta los momentos, la carretera permanece bloqueada por los maestros, que amenazan con mantener las acciones de protesta hasta el mediodía de este viernes. Incluso extender la manifestación «hasta donde aguantemos para hacernos sentir».

Por su parte, las autoridades de la Policía Nacional, se apersonaron al lugar para evitar confrontaciones entre los maestros y transportistas que desean pasar con sus vehículos.

Maestros se toman la CA-13, contra las reformas a Ley del Inprema

Atlántida, Honduras. ¡No se detienen! Un grupo de docentes marcharon y se tomaron el puente sobre el río San Juan, en La Másica, Atlántida, expresando su desacuerdo con las pretendidas reformas a la Ley del Instituto Nacional del Magisterio (Inprema).

Los catedráticos han venido tomando estas acciones en diferentes puntos del país y sostienen que seguirán ejerciendo presión hasta que les brinden una respuesta.

Le puede interesar: Docentes protestan en Tegucigalpa contra reforma a Ley de Inprema

Los protestantes piden la destitución del titular de la Secretaría de Educación, Daniel Sponda. Y sobre las reformas dijeron que su rechazo es porque pretenden negarles el 3% anual de su jubilación y por querer modificar la edad para este beneficio.

La comunidad se opone de forma contundente las pretensiones de modificar la Ley del Inprema.

Padres de familia también estaban apoyando la protesta de los docentes.
Padres de familia también estaban apoyando la protesta de los docentes.

También, reclaman la versión del año 1980, donde se podían jubilar con 30 años de servicio a los 50 años.

Los docentes llegaron con pancartas y con gritos se hicieron notar en la zona. Además, obstaculizaron el tramo carretero.

«Repudiamos a la base magisterial traidora. Antes se vendieron a Juan Orlando Hernández y ahora los colegios magisteriales están secuestrados por dirigentes corruptos y perversos», expresó una de las protestantes.

«Entre las bases estamos aquí para evitar que nos quiten el Inprema, porque si sigue así de aquí a unos años no tendremos nada», añadió otra profesora.

Por ahora se desconoce cuanto tiempo durará esta protesta en la zona de San Juan.

También protestan en SPS

Cientos de maestros también se apersonaron el 22 de marzo al bulevar del este para desarrollar una marcha y mostrar que están en contra de las reformas a la Ley del Instituto Nacional del Magisterio (Inprema).

La movilización comenzó desde horas tempranas y ante ello, hubo un paro de labores en muchos centros educativos.

«Ésta es una cátedra de como se defienden los derechos del magisterio y del pueblo hondureño», manifestó un profesor al medio Hable Como Habla (HCH).

error: Contenido Protegido