26 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 5115

Hallan un cadáver encostalado en el Segundo Anillo de SPS

CORTÉS, HONDURAS. Este martes, 31 de enero, encontraron un cuerpo sin vida, a inmediaciones del Segundo Anillo en San Pedro Sula, al norte del país.

La información de este nuevo hecho violento es limitada, no obstante, se conoció que personas que transitaban por el lugar alertaron a las autoridades policiales.

Le puede interesar- Hallan cuerpo sin vida en complejo de apartamentos en TGU

Cuando llegaron los agentes observaron el cadáver que estaba a la orilla de la calzada, dentro de un saco blanco con algunas manchas de sangre.

Se presume que le quitaron la vida en otra zona y solo dejaron sus restos abandonados en el sitio.

No se sabe el nombre ni edad de la víctima.
No se sabe el nombre ni edad de la víctima.

Las autoridades acordonaron la escena e hicieron el llamado a los médicos forenses para que realicen el levantamiento y el posterior traslado a la Morgue Judicial.

De momento se desconoce si se trata de un hombre o una mujer. Por otro lado, la Policía Nacional (PN) se encargará de realizar las averiguaciones pertinentes de este caso.

Este crimen ocurre días después de que encontraran un cuerpo al interior de una maleta en el Segundo Anillo de San Pedro Sula. En ese momento, el cadáver también estaba a un lado de la carretera.

Por oponerse a un asalto matan a enfermera en Comayagua

Una joven estudiante de enfermería perdió la vida el pasado 28 de enero cuando era atendida en el Hospital Escuela a causa de las heridas de bala que le infligieron delincuentes luego de resistirse a ser víctima de un asalto.

Matan enfermera Comayagua
La joven de 22 años realizaba su servicio social en el hospital Santa Teresa de Comayagua.

El hecho aconteció en la ciudad de Comayagua, zona central de Honduras. De acuerdo a los relatos, la víctima de 22 años de edad era originaria de La Mosquitia y viajó hasta Comayagua para hacer su práctica profesional, en el hospital regional Santa Teresa, previo a obtener su título.

55 contratistas concentraron inversiones por L64 millones en SPS

San Pedro Sula. La Municipalidad de San Pedro Sula (MSPS) realizó en 2022 inversiones por más de 60 millones de lempiras en obras públicas, algunas de ellas aún en ejecución en distintos puntos de la ciudad, todas adjudicadas por la vía de la contratación directa.

Los contratos están suscritos con distintas empresas dedicadas a la realización de obras de infraestructura, según se detalla en el portal del Instituto de Acceso a la Información Pública.

En total, se suscribieron 55 contratos para la realización de obras de infraestructura, y en total se invirtieron 64 millones 414 mil 639 lempiras.

Los contratos cuentan con la firma de la autoridad municipal y de los proveedores de servicios.

Además, los contratos destacan que el pago se hará conforme a ley y hasta que la obra este culminada. Sin embargo, antes serán supervisados por la gerencia municipal de Infraestructura.

La mayoría de los contratos corresponde a la reparación y mantenimientos de calles, pavimentadas y no pavimentadas, además de algunos proyectos ejecutados en el edificio de la municipalidad, entre otros.

Detalles de los contratos

Uno de los contratos es sobre limpieza del colector principal en sector Los Cármenes, distrito 16.

Se suscribió el 7 de noviembre de 2022 por un monto de 910 mil lempiras con el contratista Marvin Javier Guevara Gonzales. Su ejecución debía durar 30 días.

Otro de los acuerdos es por la reparación de hundimiento barrio Concepción, 7 calle 2 avenida. Fue suscrito el 7 de noviembre del 2022 para ejecutarse en 30 días calendario a un monto de 636 mil 305 lempiras y 40 centavos con el contratista Merceder Leyn Fong Siu.

Además, aparece el contrato de reparación de hundimiento y mejoramiento del embaulado del canal la Primavera, en el barrio Cabañas, 18 calle 13 y 14 avenida. Se firmó el 7 de noviembre año 2022 con el contratista Próspero Alexis Díaz Oseguera / Prados ingenieros S. de RL a un monto de 864 mil 72 lempiras con 95 centavos y su plazo de ejecución es también de 30 días calendario.

Además, se otorgó la reparación de hundimiento y mejoramiento del embaulado del canal la primavera en el barrio Cabañas, 18 calle 11 y 12 avenida.

Este convenio fue suscrito el 7 de noviembre 2022 con el contratista Edgar Armando Serrano Laínez, para ejecutarlo en un plazo de un mes a un monto de 946 mil 396 lempiras y 40 centavos.

Por otro lado, está el de mejoramiento de quiebra patas, tragantes y pozos del sistema de aguas lluvias del barrio Cabañas, Cabañitas, Hipódromo y la Gran Vía, distritos 7 y 8. Este acuerdo fue suscrito el 7 de noviembre del 2022 con el contratista Marvin Javier Guevara Gonzales, cuyo plazo estipulado para su ejecución, como en los anteriores, es de 30 días calendario. El monto es de 693 mil 985.72 lempiras.

Campisa y otros contratos

También figura en el detalle el contrato para el mejoramiento del canal Campisa, distrito 3. Fue suscrito el 7 de noviembre del 2022 con el contratista Héctor Edgardo Guevara Gonzales & Logística Internacional S. de R.L. de C.V. por 941 mil 250 lempiras exactos para ser ejecutado en 30 días hábiles.

Además, el de mejoramiento de quebrada el Retiro, Distrito 1. Este fue suscrito el 7 de noviembre del 2022 con Marvin Javier Guevara Gonzales por 943 mil 910 lempiras exactos y para terminarlo en 30 días calendario.

Por otro lado, fue dado el contrato de mejoramiento al sistema pluvial de la colonia Fesitranh, distrito 1. Fue suscrito el 7 de noviembre del 2022.

El plazo de ejecución era de 30 días calendario y el contratista fue Héctor Edgardo Guevara Gonzales/ Logística internacional S. de R.L. de C.V. El monto fue de 992 mil 500 lempiras exactos.

Otro contrato que aparece en el portal es el de mejoramiento de la red vial pavimentada con sello asfáltico en la 11 calle a 11 calle “B2, 23 avenida “C” y 26 avenida; en 11 calle “A”, 23 avenida “C” avenida; colonia Trejo, distrito 5 suroeste.

Este contrato fue suscrito también el 7 de marzo de 2022 y la contratista fue Dora María Ortiz Laínez. La duración fue de 30 días calendario y el monto del contrato alcanzó 1 millón 969 mil 91 lempiras y 75 centavos.

Contratos para mejorar red vial

Por otro lado, aparece el contrato para el mejoramiento de la red vial pavimento con sello asfáltico en la 7 a 8 calle entre 18 avenida a 13 avenida B2, colonia La Aurora, distrito 7 suroeste.

Fue suscrito el 7 de marzo del 2022 con el contratista Tania Yarlene Murillo Lanza/ A&V ingenieros S. de R.L con una duración: 30 días calendario. El monto del contrato fue de 2 millones 131 mil 849 lempiras exactos.

Adicionalmente, el IAIP publica el contrato para el mejoramiento de la red vial pavimentada con asfalto en juntas y fisuras en 12 y 15 calle entre primer y segundo anillo circunvalación, barrio Cabañas, distrito 8 sureste.

Este contrato fue suscrito el 7 de marzo del 2022 y la duración fue de 30 días calendario. Lo ejecutó el contratista: Juan Carlos O’connor Cano. El monto del contrato es de 1 millon 257 mil 500 lempiras exactos.

También fue otorgado el contrato mejoramiento de la red vial no pavimentada en las colonias: Llano de Sula 1, Venecia, 6 de mayo, Campo Alegre, el Hogar, Centralita y Central, distrito 15.

Este contrato fue suscrito el 7 de marzo del 2022, con la contratista Dora Marina Ortiz Laínez. El plazo de ejecución era 30 días calendario por un monto de 2 millones 943 mil 700 lempiras exactos.

Otro de los convenios suscritos fue uno para el mejoramiento de la red vial no pavimentada en las colonias San Antonio, La Ceiba, Santa Ana, Terencio Sierra, Los Cruz y Anexo San Juan; residenciales Camino Real y Santa Anita 1 y 2 barrio Chamelecón, distrito 17.

Este convenio fue suscrito el 7 de marzo del 2022 con el contratista Walter Enrique Ridel Rodríguez. La duración de la obra era de 30 días calendario y el monto del contrato fue de 1 millón 947 mil lempiras exactos.

Contratación directa

De acuerdo al documento publicado por el IAIP, la gerencia responsable de estos contratos es la de Infraestructura. La persona que los autoriza es el titular, Osman Chávez. La unidad ejecutora fue el Departamento e mantenimiento de vías y sistemas.

Aunque el reporte establece que la normativa aplicable para la adjudicación de los contratos fue la Ley de Contratación del Estado, el documento también señala que los 55 contratos fueron entregados mediante contratación directa.

También se establece en el detalle de los 55 contratos que ninguno de ellos fue publicado en el portal de HonduCompras, ni tampoco su orden de compras.

La fuente de financiamiento de los proyectos son recursos propios y los documentos que respaldan las contrataciones sí se encuentran en los sistemas digitales del IAIP, según el detalle de los mismos.

Otros contratos

Mejoramiento de la red vial no pavimentada en las colonias Naco y Santa Lucía, distrito 19 (Cofradía)

Contratista: Josué Daniel Cabrera Lanza

Monto: 1 millón 969 mil 200 lempiras exactos

Mejoramiento de la red vial no pavimentada en las colonias centroamericana, San Pedro, Santa Rosa de Dan Pedro, Los Ángeles, Buena Vista, Saturno, Villeda Morales, Universal, Odilón Ayestas, Carmen Inva, Villas del Carmen, Las Vegas, San Fernando, distritos 04, 07 y 16 sureste

Contratista: Sociedad Constructores Asociados Varios (CAVA) S.A de C.V. / Roberto Eduardo Canahuati Valladares.

Monto del contrato: 1 millón 780 mil lempiras exactos

Mejoramiento de la red vial no pavimentada en las colonias La Primavera, Altos de Cofradía I, Altos de Cofradía 2, Santo Domingo, distrito 19 en su segundo ciclo

Contratista: Luis Fernando Hernández Portillo / Construcción, consultoría de Honduras S de RL (CONCOH)

Monto de la obra: 990 mil 402 lempiras exactos

Mejoramiento al acceso en Baco Córdova, distrito 15 del sector Rivera Hernández

Contratista: Luis Fernando Hernández Portillo / CONCOH

Monto del contrato: 536 mil 767 lempiras con 60 centavos.

Mejoramiento de la red vial pavimentada con concreto asfaltico en atención a denuncias de los distritos 01-19, Satélite, Rivera Hernández, El Carmen, Chamelecón y Cofradía.

Contratista: Josué Daniel Cabrera Lanza

Monto: 995 mil 441 lempiras exactos

Mejoramiento de la red vial no pavimentada en la aldea Zapotal, distrito 01 en segundo ciclo

Contratista: Dennis René Duarte Puerto

Monto del contrato:  795 mil 600 lempiras exactos

Mejoramiento de la red vial no pavimentada en las colonias: STIBYS, Sitratelh, SITRAIHSS y tramo de escuela Serán hasta canchas maracaná, distrito 1 en su tercer ciclo.

Contratista: Olman José Rivera Enamorado

Monto del contrato: 883 mil 450 lempiras exactos

Mejoramiento de la red vial no pavimentada en las colonias Los Pinos y Veracruz, distrito 01 en su segundo ciclo

Contratista: Lester Omar Rich Duarte

Monto: 793 mil 150 lempiras exactos

Mejoramiento de la red no pavimentada en las colonias; Gracias a Dios, Santa Ana Norte, Aldea Miramelinda, caserío Santa Ana, distrito 2

Contratista: Ingrid Lorena Chinchilla Suazo / Construcción de carreteras y terciarias (CONCART)

Monto:  706 mil 430 lempiras exactos

Mejoramiento de la red vial no pavimentada en las colonias: Las Brisas, La Esperanza, El Higueral, anexo Brisas INVA, Brisas 2, Brisas Inva distrito 3

Contratista: Allan Gavarrete Rivera

Monto: 947 mil 920 lempiras exactos

Mejoramiento de la red vial no pavimentada en la colonia: Monte Alegre, tramo del bulevar del norte hacía Villas del Bosque

Contratista: Olman José Rivera Enamorado / Inversiones Multiservicios Comerciales (INMCOG)

Monto: 869 mil 850 lempiras exactos

Mejoramiento a la red vial no pavimentada en las colonias San Francisco, Flor del Valle, Rápalo y Barrio Las Palmas

Contratista: Olman José Rivera Enamorado / Inversiones y Servicios Comerciales Rivera S. de RL de CV.

Monto: 953 mil 090 lempiras exactos

Mejoramiento de la red vial no pavimentada en las colonias Jerusalén, San José CAHSA, Valle de Sula 1 y 2, Distrito 10

Contratista: Olman José Rivera Enamorado / Servicios Comerciales Rivera S de RL de CV

Monto: 994 mil 320 lempiras exactos

Mejoramiento de la red vial no pavimentada en las colonias Villa Ernestina norte y sur

Contratista: Dennis Gerardo Godoy Paz / Inversiones y Servicios Comerciales Godoy (INSERCOMGO)

Monto: 9962 mil 660 lempiras exactos

Mejoramiento de la red vial no pavimentada en la colonia Lousiana

Contratista: Olman José Rivera Enamorado / Inversiones y Servicios Comerciales Rivera S de RL de CV

Monto: 968 mil lempiras exactos

Mejoramiento de la red vial no pavimentada de las colonias Islas del Progreso, Sandoval Sorto u Distritos 10 y 12.

Contratista: Olman José Rivera Enamorado / Inversiones y Servicios Comerciales Rivera S de RL de CV

Monto: 913 mil 990 lempiras exactos

Mejoramiento de la red vial no pavimentada en las colonias La Pradera, Ciudad Nueva y Reparto Lempira.

Contratista: Olman José Rivera Enamorado / Inversiones y Servicios Comerciales Rivera S de RL de CV

Monto: 975 mil 060 lempiras exactos

Mejoramiento de la red vial no pavimentada en la colonia Cerrito Lindo

Contratista: María Daniela Chávez Colindres / Corporación Sol S.A de CV

Monto:  993 mil 809 lempiras con 30 centavos

Mejoramiento de la red vial no pavimentada en la colonia Rivera Hernández.

Contratista: Dennis Gerardo Godoy Paz / Inversiones y Servicios Comerciales Godoy (INSERCOMGO)

Monto: 996 mil 110 lempiras exactos

Mejoramiento de la red vial no pavimentada en las colonias Venecia y Central

Contratista: Dora María Ortiz Laínez

Monto: 892 mil 920 lempiras

Mejoramiento de la red vial no pavimentada en la colonia Felipe Zelaya

Contratista: Dennis Gerardo Godoy Paz / Inversiones y Servicios Comerciales Godoy (INSERCOMGO)

Monto: 994 mil 088 lempiras exactos

Mejoramiento de la red vial no pavimentada en las colonias Buena Inversión, Bosques de Jucutuma, Sabana de Curruste

Contratista: Tania Yarlene Murillo Lanza

Monto:  922 mil 480 lempiras exactos.

Mejoramiento de la red vial no pavimentada de las colonias Los Ángeles del Carmen, Reina del Carmen, 7 de julio y Aldea El Carmen.

Contratista: Andy Wilmer Escalante Lanza

Monto: 990 mil 400 lempiras exactos

Mejoramiento de la red vial no pavimentada de las colonias Santa Ana, Terencio Sierra, Camino Real, Santa Anita I y II, sector Chamelecón en el tercer ciclo

Contratista: Carlos Fernando Nieto López / Tecno Ingeniería SA de CV (TECNINSA)

Monto 831 mil 850 lempiras exactos

Mejoramiento de la red vial no pavimentada en las colonias San Antonio, La Ceiba, Los Cruz, en su tercer ciclo

Contratista: Carlos Fernando Nieto López / Tecno Ingeniería SA de CV (TECNINSA)

Monto: 993 mil 500 lempiras exactos

Mejoramiento de la red vial no pavimentada en la colonia anexo San Juan y Barrio Chamelecón en su tercer ciclo.

Contratista: Carlos Daniel Aguilera Ponce / Servicios Profesionales de Obra Civil (SERPROCI)

Monto:  885 mil 300 lempiras exactos

Mejoramiento de la red vial no pavimentada en las colonias La Montañita, Brisas de Canadá, Bernan Hernández y aldea Chotepe, en su tercer ciclo.

Contratista: Carlos Daniel Aguilera Ponce / Servicios Profesionales de Obra Civil (SERPROCI).

Monto: 989 mil 300 lempiras exactos

Mejoramiento de la red vial no pavimentada en las colonias Palmira, Morales, La Bolsa, Padilla, Ángel Fajardo en su tercer ciclo

Contratista: Bayron Omar Chavarría Ávila / COCHSA de S de RL.

Monto:  883 mil 900 lempiras exactos

Mejoramiento de la red vial no pavimentada de las colonias Plaza Castilla, España, 14 de julio, Lempira

Contratista: Carlos Fernando Nieto López / Tecno Ingeniería SA de CV (TECNINSA)

Monto: 377 mil lempiras exactos.

Mejoramiento de la red vial no pavimentada en tramo 24 de Abril 1, San Lorenzo, Ceibita, sector Merendón.

Contratista: Carlos Daniel Aguilera Ponce / Servicios Profesionales de Obra Civil (SERPROCI).

Monto: 713 mil 500 lempiras exactos.

Mejoramiento de la red vial no pavimentada de las colonias Las Peñitas, Renacimiento, Vieja Primavera, Rodas Alvarado, Altiplano, Trejo, Figueroa Dubón.

Contratista: Walter Enrique Riedel Rodríguez.

Monto: 992 mil 380 lempiras exactos.

Mejoramiento de la red vial no pavimentada en las colonias Asentamientos Humanos y Villas Kitur 1 y 3.

Contratista: Francis Mauricio Gonzales Lara.

Monto:  995 mil 550 lempiras exactos

Mejoramiento de las medianas y laterales en el bulevar del sur desde circunvalación a intercambiador.

Contratista: Luis Fernando Hernández Portillo / construcción Consultoría de Honduras S de RL (CONCOH).

Monto: 2 millones 027 mil 100 lempiras con 40 centavos

Mejoramiento de la red vial con concreto y sello asfaltico en la 3 avenida, tramo palos verdes

Contratista: Luis Fernando Hernández Portillo / construcción Consultoría de Honduras S de RL (CONCOH)

Monto: 2 millones 145 mil 142 lempiras con 58 centavos

Construcción y solución vial en intersección de la avenida Junior y 25 calle, esquina de Expocentro.

Contratista:  Luis Fernando Hernández Portillo / construcción Consultoría de Honduras S de RL (CONCOH).

Monto: 1 millón 525 mil 414 lempiras con 28 centavos

Mejoramiento del Jardín de Niños Sueco-Hondureño, sector Rivera Hernández.

Contratista: Sidia Nereyda Hernández Romero / Construcciones y Remodelaciones la Estancia SA.

Monto: 2 millones 297 mil 403 lempiras con 10 centavos.

Mejoramiento en el Jardín de Niños Gracias a Dios de la colonia del mismo nombre en Cofradía.

Contratista: Jonathan Wilfredo Zelaya Ordóñez / Construcción Supervisión y Venta de Materiales S de RL (CONSUVEMA).

Monto: 1 millón 390 mil 938 lempiras con 14 centavos

Mejoramiento del Jardín de Niños Lidia Montoya en Cofradía

Contratista: Jonathan Wilfredo Zelaya Ordóñez / Construcción Supervisión y Venta de Materiales S de RL (CONSUVEMA).

Monto: 2 millones 991 mil 093 lempiras con 49 centavos

Pintura de las paredes de la casa hogar Perpetuo Socorro del Barrio Medina

Suscrito el 3 de noviembre del 2023

Contratista: Sidia Nereyda Hernández Romero / Construcciones y Remodelaciones La Estancia.

Monto:  1 millón 297 mil 102 lempiras con 61 lempiras

Mejoramiento de la azotea del Palacio Municipal

Suscrito el 8 de noviembre del 2022

Contratista: Hugo Javier Paguaga Sanabria/ Contratistas Consultores de la Construcción de S de RL de CV (CONCO S de RL de CV)

Monto:  2 millones 956 mil lempiras exactos

Pintura de las paredes de la oficina municipal de la mujer en el Barrio Guamilito

Contratista: Karen Yogeny Díaz Sabillón / Servicios Múltiples Díaz S de RL

Monto: 105 mil 509 lempiras con 74 centavos

Mejoramiento de las oficinas de apoyo a la prestación de servicio sociales

Contratista: Erits Samuel Ramos Madrid/ Multiservicios Lidmar S de RL

Monto: 64 mil 664 lempiras con 05 centavos.

Un muerto y un herido deja tiroteo en Catacamas, Olancho

Catacamas, Olancho. Ayer sábado, en horas de la noche, se registró un tiroteo en el barrio La Cruz, municipio de Catacamas, dejando como resultado una persona muerta y un herido.

La víctima fue identificada como José Cálix Palacios, de 26 años de edad, mientras que la persona que resultó herida no fue identificada.

Una de las hipótesis que manejan las autoridades es que los dos hombres estaban platicando cuando de pronto llegaron unos sujetos armados que le dispararon varias veces.

Uno de los jóvenes murió en el lugar y el otro resultó con varias heridas, por lo que fue llevado a un centro hospitalario.

Le puede interesar: Sicarios persiguen y matan a un joven en colonia Los Pinos, TGU

Muerto en la entrada de una casa   

El cuerpo del joven quedó tendido en la acera de una casa, hasta donde llegaron sus familiares que no podían creer lo que le había pasado.

Elementos de la Policía Nacional llegaron a acordonar la escena y comenzar así las investigaciones. Del mismo modo, presentarán un informe detallado con las posibles causas por la cuales perdió la vida este hondureño.

tiroteo en Catacamas muerto
Foto en vida del difunto.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de los gatilleros y el rumbo que tomaron luego de cometer el crimen. Además, se desconocen cuáles habrían sido los motivos para ultimar a este joven.

Personal de Ministerio Público (MP) llegó al lugar para realizar el levantamiento cadavérico y trasladarlo a la morgue.

En estado de descomposición encuentra a menor de edad

Tegucigalpa, Honduras.- En estado de descomposición encontraron el cuerpo de una menor de edad este sábado 28 de enero de 2023 en el municipio de San Ignacio, en el departamento Francisco Morazán.

De acuerdo con las informaciones de los medios de la localidad, la ahora fallecida estaba reportada como desaparecida desde el pasado el pasado domingo 22 de enero del presente año.

Hasta el momento, las autoridades únicamente la han identificada bajo el nombre de Daniela de apenas 14 años de edad, se desconoce su apellido y procedencia.

Te puede interesar: Agentes fronterizos recuperan a menor de edad en Corinto, Cortés

Medicina Forense
El cuerpo de la menor será llevado hasta la morgue capitalina.

Cuando encontraron el cuerpo de la víctima se encontraba devorado por aves de rapiña, y en estado de descomposición. El hallazgo se dio específicamente en el barrio San Cristóbal del municipio de San Ignacio, Francisco Morazán

Los funcionarios de la Policía Nacional se trasladaron hasta el lugar para hacer el debido proceso de acordonamiento de la zona.

Asimismo, los miembros del Ministerio Publico (MP) se apersonaron para hacer el debido levantamiento del cuerpo.

Otro hecho 

Un tío y su sobrino salieron a pescar el jueves 26 de enero, en un río cercano a Siguatepeque. El viernes, 27 de enero, los encontraron muertos tras ahogarse en una posa.

Los familiares informaron que ambos salieron a pescar, como en ocasiones anteriores, y acostumbraban a llegar en horas de la noche, pero esta vez no lo hicieron.

Se trata del joven William Jafet Padilla, de 11 años de edad. Los mismos familiares lo encontraron y lo sacaron de la posa.

Lee también: Encuentran a menor de edad que había desaparecido en SPS

SIGUATEPEQUE
Ambos fallecieron ahogados.

Dos horas más tarde la unidad de rescate del Cuerpo de Bomberos se sumergió en búsqueda del segundo desaparecido en la posa “La Colmena”.

Finalmente, dieron con el paradero del segundo cuerpo a eso de las 2:00 de la tarde y se trataba de Nilson Adalí Padilla Meléndez, de 30 años de edad.

En Honduras todos están expuestos a la violencia, según CONADEH

Tegucigalpa, Honduras.- El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) atendió entre el 2021 y el 2022, un total 3,373 quejas de personas que denunciaron ser víctimas de amenazas que ponen en riesgo su integridad física y su vida, reveló hoy la Unidad de Estadísticas de este ente estatal.

Según detalla la entidad, las amenazas a muerte que representan el 80% de las quejas, pasaron de 1,140 en el 2021 a 1,340 en el año 2022.

En el caso de amenazas y actos de intimidación por parte de servidores públicos, en el 2021 se registraron 114 quejas, mientras que en el 2022 se contabilizaron 106.

A su vez, el CONADEH anunció que durante ese mismo periodo se atendieron 373 quejas por violencia domestica, sexual e intrafamiliar. De estas, 164 ocurrieron en el 2022.

Además, en estos dos años se atendieron 301 quejas en las que los peticionarios denunciaron el peligro que representaba para su integridad física y su vida el denunciar a los responsables del asesinato o el homicidio contra algunos de sus parientes.

CONADEH ha recibido quejas de violencia familiar, sexual y amenazas a muerte.

Nota relacionada: CONADEH condena hechos de violencia contra mujeres en el país

Preocupación y acción

La Defensora del Pueblo, Blanca Izaguirre expresó su preocupación por las frecuentes denuncias interpuestas por la ciudadanía sobre vulneraciones al derecho a la integridad personal. Sobre todo, en las se involucran a los cuerpos de seguridad del Estado de Honduras.

La enorme incidencia de violencia y la impunidad convierten al país en un escenario constante de la violencia donde todos están expuestos, aseguró Izaguirre.

En ese sentido, exhortó a las instituciones competentes ejercer con firmeza, con enfoque de derechos humanos y debida diligencia, las investigaciones. Así como la identificación, sanción y enjuiciamiento de los responsables. Esta acción evitaría la repetición de hechos que lesionan los derechos fundamentales de los habitantes.

A su vez, Izaguirre señaló que la violencia generada por la delincuencia común y organizado sigue siendo uno de los factores más fuertes que atentan contra el derecho a la vida.

CONADEH
Blanca Izaguirre, titular de CONADEH.

Prácticas violentas más comunes

Por otra parte, la defensora del pueblo detalló que en Honduras las prácticas más violentas son las amenazas a muerte y el desplazamiento interno forzado por la violencia. Asimismo, le siguen el asesinato, el homicidio y la desaparición de personas. Finalmente se hace mención a la extorsión, la tentativa de homicidio y de asesinatoel femicidio.

Se estima que, solo en el 2022, el país registró alrededor de 3,400 homicidios, un promedio cercano a las 10 víctimas diarias.

En el 2022 también se reportaron alrededor de 50 muertes múltiples, es decir, un promedio de cuatro mensuales. Sólo en el mes de diciembre se registraron, al menos, 7 masacres de 3 o más víctimas.

Entre los años 2021 y 2022, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos atendió, 20,173 quejas de personas provenientes de diversos sectores del país que denunciaron ser víctimas de violaciones a sus derechos humanos.

Afganistán registra feroz ola de frío que ya deja 166 muertos

AFP.- Al menos 166 personas han muerto por la ola de frío que azota a Afganistán, informó este sábado un funcionario, en un momento que el clima extremo agrava la miseria en este empobrecido país.

Afganistán enfrenta temperaturas de hasta -33 ºC desde el 10 de enero, combinadas con nevadas, vendavales helados y cortes de electricidad.

Las agencias de ayuda humanitaria advirtieron antes de la ola de frío que más de la mitad de los 38 millones de habitantes de Afganistán se encuentran en una situación de falta de alimentos y que cerca de cuatro millones de niños sufren de desnutrición.

Ola de frio 1
La ola de frío en Afganistán registra temperaturas históricas.

El ministerio de gestión de desastres informó el sábado que el balance de muertos subió en 88 víctimas en la última semana. Actualmente, hay registrados 166 muertes, según los datos recopilados hasta el 24 de enero en las 34 provincias que componen el país.

Lea además: Una ciudad de China alcanza récord de frío:¡53 grados bajo cero!

Muertes y sus causas

Las muertes se produjeron por inundaciones, incendios y fugas de gas de las estufas que las familias usan para calentar sus viviendas, dijo en un comunicado el alto funcionario Abdul Rahman Zahid.

Cerca de 100 viviendas quedaron destruidas o dañadas. Además, y unas 80.000 cabezas de ganado, que son vitales para la alimentación de la población, murieron.

Ola de frio 2
Las bajas temperaturas han generado caos en el país.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó esta semana que 17 personas fallecieron en una aldea en la provincia de Badajshan, en el noreste, debido a un brote de «infecciones respiratorias agudas».

Afganistán enfrenta su segundo invierno desde que las tropas lideradas por Estados Unidos se retiraron el país y los talibanes volvieron al gobierno.

Ola 3
El apoyo al país se ha vuelto limitado ante la invasión de las tropas.

La ayuda exterior ha disminuido drásticamente desde que Estados Unidos congelo los activos del banco central. Lo anterior a agravando una crisis humanitaria que es considerada como una de las peores del mundo.

Transportistas urgen mayor seguridad para disminuir asaltos

Tegucigalpa, Honduras.– Dirigentes del transporte urbano exigen mayor seguridad, pues apuntan que los asaltos en el rubro podrían aumentar en estas fechas. Esto, teniendo en cuenta que las clases en la educación superior ya dieron inicio, ahora en modalidad presencial.

En ese sentido, el dirigente de transporte, Wilmer Cálix solicitó este sábado a las autoridades ser contundentes este 2023,pues ya cuentan con los recursos necesarios para contrarrestar la delincuencia y violencia en el país.

Cálix instó a la Secretaría de Seguridad a prevenir con anticipación asaltos y de esta forma evitar la muerte de personas usuarias del transporte.

“No solo la extorsión nos golpea, sino también los asaltos de celulares a los estudiantes universitarios y de colegios. Por tanto, hay que prevenir para que no sucedan tales situaciones en nuestras unidades”, dijo Cálix.

Wilmer Cálix
Wilmer Cálix, dirigente del sector Transporte.

Asimismo, reconoció que durante noviembre y diciembre de 2022, junto con el PCM de seguridad se logró disminuir la cantidad de asaltos ocurridos en años anteriores. Temporada en que, en ocasiones anteriores, los delincuentes le robaban los aguinaldos a la población hondureña.

Seguidamente, argumentó que si los entes de seguridad se involucran como lo han hecho la Policía Nacional y el Ejercito, si los fiscales, jueces y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros realiza bien su función contra el lavado de activos, y la regulación de las empresas telefónicas, «este 2023 tendremos resultados nunca antes vistos en Honduras«.

Calix detalló que la extorsión y los asaltos les perjudican en gran manera.

Asaltos suscitados en ciudades de Honduras

Roban llantas de carros en Tegucigalpa

Una grabación dejó en evidencia el momento justo en que dos hombres roban una llanta de repuesto de un vehículo que estaba estacionado, presuntamente en una colonia de Tegucigalpa.

En el vídeo, de 30 segundos de duración, se ve primeramente que algunos automóviles están estacionados, pero de repente dos hombres que se conducían en un carro turismo color azul, salen y se dirigen hacia otro que está delante de ellos, color gris y de paila. Le desprenden la llanta y huyen rápidamente.

Vea el vídeo:

 

2. Asalto en Santa Cruz de Yojoa

Un ladrón salió huyendo luego de enfrentarse a una vendedora que no se dejó asaltar, pues incluso se atrevió a arrebatar el cuchillo con el que el malhechor intentó someterla en Santa Cruz de Yojoa.

En un video captado por cámaras de seguridad se observa cuando un hombre ingresa a una tienda de ropa, haciéndose pasar por un cliente más. La trabajadora que tenía una escoba en sus manos la dejó de lado para mostrarle prendas al sujeto.

La mujer no contaba con que el tipo se sacaría un cuchillo de la cintura para cometer un asalto. Sin embargo, ella, al ver la acción del criminal, reaccionó de inmediato, le gritó a alguien, pero no dejó de forcejear con todas sus fuerzas contra el hombre por varios segundos hasta lograr quitarle el cuchillo; y el malhechor salió huyendo.

Vea el vídeo:

Bodega sufre su segundo incendio en lo que va del 2023 en TGU

Tegucigalpa, Honduras.– Un voraz incendio consumió la tarde de este sábado una bodega ubicada en el Anillo Periférico a la altura de la colonia San Miguel de Tegucigalpa.

De acuerdo a la información preliminar, el local de aproximadamente 100 metros cuadrados, almacenaba material inflamable. Entre estos, papel, aluminio y plástico, los cuales provocaron la propagación del incendio.

Hasta el momento se desconocen las causas que habrían ocasionado el siniestro. Asimismo, se informó que la bodega ya habría sido objeto de otro incendio hace tres semanas.

Al lugar llegaron elementos del cuerpo de bomberos para frenar las llamas del siniestro.

El subteniente Raudales, del benemérito cuerpo de apagafuegos, expresó que por los momentos no se descarta la posibilidad de que hayan influido los residuos del incendio anterior, lo cuál será sometido a investigaciones.

«Queda en investigación lo que pudo haber sucedido, lo que se puede observar es que se están haciendo trabajos de limpieza en el lugar para sacar los desechos que estaban, por ahí pudo haber sido lo que ocasionó el incendio en el lugar», explicó Raudales.

Asimismo, agregó que la imprudencia en el manejo de los desechos del incidente anterior pudo ser otro detonante para provocar esta nueva catástrofe.

Durante el incendio, al lugar llegó una unidad del Cuerpo de Bomberos, sin embargo, dadas las dimensiones del incendio se llamó a unidades adicionales para combatir el fuego de manera más rápida.

De momento no se han cuantificado las pérdidas materiales que dejaron, tanto este incendio como el suscitado en días anteriores en la misma bodega.

VIDEO

 

Nota relacionada: 100 hectáreas de bosque en La Campa arrasadas en incendio

Incendio en Choluteca

El pasado 19 de enero, un incendio de grandes proporciones consumió al menos 5 locales ubicados en el Mercado Inmaculada Concepción. Esto en la ciudad de Choluteca, al sur de Honduras.

Se maneja que todo habría ocurrido en horas de la madrugada del jueves 19 cuando, según testimonios, comenzó a salir humo de varios locales.

Algunos comerciantes se acercaron a observar qué pasaba y descubrieron que en uno de los negocios salían llamas, lo que desató el temor en ese sector.

Acribillan a padre e hijo durante fiesta de cumpleaños en Choloma

Redacción.- Desconocidos le quitaron la vida de manera violenta a dos personas, hijo y padre, dentro de su casa de habitación este sábado en el municipio de Choloma, departamento de Cortés, al norte del territorio nacional.

Según el informe preliminar, el primer fallecido es Eddy Alfredo Cerrato Vásquez de 46 años de edad, quien ejercía como maestro de construcción. La otra víctima es el menor de edad Isaac Matute Cerrato, de apenas 17 años.

Medios de la localidad señalan que el jovencito se encontraba de cumpleaños este 28 de enero de 2023.

Te puede interesar: Dos empresas paralizan labores tras muerte de ayudante en Choloma

CHOLOMA (1)
Los familiares encontraron los cuerpos sin vida en horas de la tarde.

Los residentes del barrio El Manantial, de la zona antes mencionada, informaron que el hecho ocurrió a eso de las 11 de la mañana, pero hasta las tres de la tarde encontraron los cuerpos tendidos en el piso.

En ese sentido, los vecinos relataron que en casa tenían la música en un volumen alto y con la puerta abierta. Los victimarios aprovecharon la oportunidad, subieron a la segunda planta y les dispararon en repetidas ocasiones hasta quitarles la vida a padre e hijo. Luego huyeron con rumbo desconocido.

Funcionarios de la Policía Nacional llegaron hasta el lugar para acordonar el área del crimen, junto a miembros de medicina forense para hacer el levantamiento cadavérico.

Violencia en Honduras 

Honduras registra unos 1.150 asesinatos múltiples (con más de tres víctimas cada uno) que han dejado 4.200 muertos desde 2010, según el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH).

En 2022 se registraron en Honduras alrededor de 3.400 homicidios, un promedio de diez víctimas diarias.

Lee también: Dos personas heridas en fuerte accidente en Choloma

cifras suicidio en Honduras
Blanca Izaguirre lamentó el irrespeto hacia la vida de las personas en Honduras.

La titular del CONADEH, Blanca Izaguirre, dijo que hay «un irrespeto total a la vida de las personas”. De la misma forma, apuntó que se vulnera el derecho a gozar de los demás derechos humanos.

Finalmente, señaló que el 95% de los hechos violentos en el país están en la impunidad.

Regidor de Libre en Atlántida sufre segundo atentado criminal

Atlántida, Honduras.- Por segunda ocasión, el regidor de la localidad de Esparta, Atlántida, sufre un atentado en el que estuvo a punto de perder la vida. El de este sábado, ocurrió en horas de la tarde en su casa.

Se trata de Javier Villalta, regidor por el partido Libertad y Refundación (Libre) del municipio antes mencionado.

De acuerdo con los informes preliminares, Villalta se encontraba en una residencia en la aldea Lombardía cuando sujetos en una camioneta blanca llegaron en su búsqueda para atacarlo a balazos.

La acción de los maleantes originó un enfrentamiento, pues en el lugar estaban dos policías a cargo del resguardo de Villalta.

Vea el vídeo:

 

Otra nota relacionada: Atentan contra candidato de Libre a la alcaldía de Esparta

El hecho quedó grabado por cámaras de seguridad que estaban en la residencia. En las imágenes se puede observar el enfrentamiento. Uno de los atacantes resultó herido en el hecho. Sin embargo, los malhechores no han sido capturados, según informó la policía local.

Algunas versiones arrojan que Villalta habría sido objetivo de sicarios por conflictos de tierras en la zona. Sin embargo, será la Policía que indague en el caso y brinde un informe detallado.

Primer atentado

En noviembre de 2021, Villalta resultó herido de bala cuando sujetos desconocidos lo atacaron a balazos mientras se conducía hacia su vivienda. El se conducía en un pick-up, color rojo, que quedó con diversas perforaciones de bala.

error: Contenido Protegido