23.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 5105

Accidente deja como saldo una persona muerta y otra herida

Tegucigalpa, Honduras.- Un fatal accidente dejó el saldo de una persona muerta y otra herida en la carretera que conduce hacía La Paz, específicamente en las cercanías del Desvío del Conejo, entre Comayagua y La Paz.

Según el reporte preliminar, dos personas se conducían en una motocicleta cuando un vehículo tipo turismo los embistió. Como consecuencia, Gissela Flores resultó con fuertes lesiones en su cuerpo.

La segunda víctima murió. Respondía al nombre de Julio Montoya. Hasta el momento del accidente contaba con signos vitales, pero pocos minutos después falleció producto de las graves heridas. Incluso, se maneja que habría perdido una pierna producto del accidente. Algunos transeúntes testificaron que la encontraron en el pavimento, a unos metros de distancia.

Accidente de tránsito
Tras el fatal accidente, una persona falleció antes de ser trasladada al hospital.

Lea también: Un muerto y un herido deja accidente de tránsito en Comayagua

Escena

Por su parte, los miembros del Cuerpo de Bomberos de Honduras se apersonaron a la escena para brindarles asistencia a ambas personas provenientes del barrio Suyapa en Comayagua.

Los bomberos mencionaron que trasladaron a la mujer herida a uno de los hospitales más cercanos, actualmente se maneja que se encuentra en el Hospital General Santa Teresa.

Accidente de tránsito
Los bomberos trasladaron a la mujer lesionada a un hospital.

No obstante, se está a la espera de que lleguen los miembros del Medicina Forense para que puedan realizar el respectivo levantamiento del cuerpo del hombre.

Cabe mencionar que, hasta el momento, se sabe que la mujer está estable pero con lesiones considerables. Sin embargo, los médicos están atendiendo a la mujer para realizarle estudios y valorar mejor su estado.

De igual forma, se está a la espera de las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Tránsito (DNVT) para que realicen las investigaciones correspondientes del accidente. Asimismo, para que deduzcan las responsabilidades del caso.

Bolsonaro se pronuncia en contra de los disturbios en Brasil

Redacción.- El expresidente ultraderechista de Brasil, Jair Bolsonaro, mediante su cuenta oficial de Twitter condenó los «saqueos e invasiones de edificios públicos» que se registraron en Brasil este domingo.

«Las manifestaciones pacíficas, en forma de ley, son parte de la democracia. Sin embargo, las depredaciones e invasiones de edificios públicos como las ocurridas hoy, así como las practicadas por la izquierda en 2013 y 2017, escapan a la regla» escribió.

Asimismo, dijo que durante su mandato en Brasil respetó la democracia y la libertad.

Te puede interesar: Castro manifiesta su apoyo a Lula; llama a defender la democracia

«A lo largo de mi mandato siempre he estado dentro de las cuatro líneas de la Constitución, respetando y defendiendo las leyes, la democracia, la transparencia y nuestra sagrada libertad», expresó.

Finalmente, el expresidente de Brasil «repudió» las acusaciones que le atribuyó el actual titular Lula da Silva.

«Además, repudio las acusaciones, sin pruebas, que me atribuyó el actual jefe del ejecutivo de Brasil», sentenció.

Presidentes condenan protestas en Brasil 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, este domingo resumió las acciones de los bolsonaristas en una palabra: «escandaloso».

También, el presidente de Argentina, Alberto Fernández expresó su solidaridad con el gobierno de Lula «frente a este intento de golpe de Estado«.

«Reprobable y antidemocrático el intento golpista de los conservadores de Brasil azuzados por la cúpula del poder oligárquico, sus voceros y fanáticos», dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Lee también: Brasil: Bolsonaristas invaden edificios de los poderes del Estado

Caos en Brasil
Miles de personas se tomaron el Congreso.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, escribió: «Las derechas no han podido mantener el pacto de la no violencia. Es hora urgente de reunión de la OEA si quiere seguir viva como institución y aplicar la carta democrática».

Además, el mandatario venezolano Nicolás Maduro rechazó «de manera categórica la violencia generada por los grupos neofascistas de Bolsonaro, que han asaltado las instituciones democráticas del Brasil».

Detienen a unos 150 bolsonaristas tras protestas en Brasil

Redacción (AFP).- Al menos 150 seguidores del expresidente ultraderecha brasileño Jair Bolsonaro fueron arrestados este domingo, tras la invasión y saqueo de las principales sedes de los tres poderes del Estado en la capital Brasilia, según diferentes medios locales.

Imágenes de la cadena de televisión CNN Brasil mostraron a bolsonaristas vestidos de amarillo y verde -colores de la bandera nacional-, bajar la rampa del Palacio presidencial de Planalto en fila, con las manos a la espalda, flanqueados por policías.

En otras imágenes, se ve un autobús lleno de manifestantes arrestados, a quienes trasladaron hacia una repartición de la Policía en el Distrito Federal de Brasilia (centro).

Te puede interesar: Brasil: Bolsonaristas invaden edificios de los poderes del Estado

Caos en Brasil
Miles de personas se tomaron el Congreso.

Por su parte, la Policía del Senado informó que había arrestado a 30 personas dentro del Congreso, invadido por los bolsonaristas, al igual que el palacio presidencial y el Tribunal Supremo Federal -STF, máxima corte-.

Al caer la noche, la fuerza pública parecía retomar progresivamente el control de la situación, manteniendo a raya a manifestantes con agua lanzada desde tanquetas. Decenas de seguidores del expresidente seguían en las calles y la situación seguía siendo confusa.

Policía retoma sede del Congreso en Brasil tras invasión

Las fuerzas de seguridad brasileñas recuperaron el domingo el edificio del Congreso Nacional de manos de los partidarios del expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro.

Cientos de bolsonaristas irrumpieron e invadieran las cámaras legislativas, constataron periodistas de la AFP.

Lee también: La presidenta tiene reunión bilateral con Lula da Silva en Brasil

BRASIL
La Policía recuperó las instalaciones en horas de la tarde.

Todavía estaban en marcha operaciones para evacuar a los manifestantes de la sede del Tribunal Supremo y del Palacio presidencial de Planalto.

Además, los partidarios de Bolsonaro invadieron en las masivas protestas realizadas contra la asunción de Lula.

Sin embargo, el expresidente Bolsonaro condenó «saqueos e invasiones» tras disturbios en sedes del gobierno en Brasil.

Incautan 498 puntas de clorhidrato de cocaína en Copán

Redacción.– Allanamientos realizados por la Policía Nacional, la mañana de este domingo en el municipio de Nueva Arcadia, dejó como resultado la incautación de una considerable cantidad de cocaína lista para su distribución.

Agente de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) realizaron los allanamientos a viviendas en el barrio San José. La DIPAMPCO asesoró las acciones. Detuvieron a cuatro personas para efectos de investigación por el supuesto delito de tráfico de drogas.

incautan cocaina (1)
Armas decomisadas.

Se incautaron tres paquetes con supuesto clorhidrato de cocaína, de un peso aproximado de media libra cada uno. También, 498 puntas de la misma sustancia y 125 bolsitas con presunta marihuana.

Decomisaron también más de 245 mil lempiras en billetes de diferentes denominaciones, producto de la venta del alucinógeno; además, un arma de fuego.

Los tres hombres y la mujer detenidos, junto a lo decomisado, fueron trasladados a las instancias de la fiscalía local del Ministerio Público para continuar con las diligencias legales correspondientes.

incautan cocaina (2)
La droga estaba lista para ser distribuida, indicaron las autoridades.

Le puede interesar también: Capturan a sujeto acusado de lavado de activos en Copán

Otro hecho

Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) informaron sobre la detención de un ciudadano por suponerlo responsable del delito de lavado de activos.

La acción se registró mediante operativo móvil en la CA-4; específicamente, a la altura de la gasolinera El Mirador, donde agentes de investigación y preventivos realizaron el arresto.

El sospechoso tiene 32 años, es originario de Lempira y residente en el departamento de Copán.

A él, se le decomisaron 218 mil 230 lempiras y mil 275 quetzales en efectivo.  Al no poder justificar el origen lícito de este dinero, al ciudadano se le supone responsable del delito de lavado de activos en perjuicio de la economía del Estado de Honduras.

El sujeto y el efectivo están a la orden del Ministerio Público.

La Policía Nacional informó que continúa tras la pista de sospechosos de delitos financieros en los diferentes puntos del país.

Castro manifiesta su apoyo a Lula; llama a defender la democracia

Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta Xiomara Castro, mediante su cuenta oficial de Twitter mandó un mensaje de apoyo al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, ante las protestas que se registraron en Brasil por presuntos simpatizantes del exmandatario Jair Bolsonaro.

Castro manifestó el apoyo incondicional al presidente Lula da Silva, y llamó a los presidentes de Latinoamérica a trasladarse hasta Brasil para defender la democracia.

«En nombre del pueblo de Honduras manifiesto mi apoyo incondicional al presidente Luiz Inácio Lula Da Silva frente al fascismo ya derrotado en Brasil. Llamo a los Presidentes de América Latina a trasladarnos a Brasil si fuera necesario a defender la democracia», expresó.

Te puede intresar: Brasil: Bolsonaristas invaden edificios de los poderes del Estado

Asimismo, el presidente de México, Manuel López Obrador, expresó: «Reprobable y antidemocrático el intento golpista de los conservadores de Brasil, azuzados por la cúpula del poder oligárquico, sus voceros y fanáticos. Lula no está solo, cuenta con el apoyo de las fuerzas progresistas de su país, de México, del continente americano y del mundo».

«Toda mi solidaridad a Lula da Silva y al pueblo del Brasil. El fascismo decide dar un golpe. Las derechas no han podido mantener el pacto de la no violencia. Es hora urgente de reunion de la OEA si quiere seguir viva como institución y aplicar la carta democrática», manifestó el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

De igual manera, la vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, quien ha sido acusada por corrupción, envió un mensaje de solidaridad al presidente brasileño.

«A segmentos de la población (inclusive algunos en contra de sus propios intereses económicos) para jaquear la democracia. Confiamos en la experiencia de Lula da Silva para afrontar este verdadero desafío a la democracia del Brasil», escribió.

Protestas en Brasil 

Miles de simpatizantes del extitular de la nación sudamericana invadieron este domingo el Congreso Nacional y el Supremo Tribunal Federal en Brasilia, capital de ese país.

Los manifestantes están exigiendo una intervención militar y la destitución del Luiz Inácio Lula da Silva. Por tales acciones, el actual mandatario ordenó el cierre de la capital de Brasil.

Lee también: Adiós a O’Rei: Brasil despide un mito con multitudinario homenaje

Caos en Brasil
Seguidores del exmandatario Jair Bolsonaro buscan derrocar el nuevo Gobierno de Lula da Silva.

Lula, en conferencia de prensa, calificó a los que estaban detrás del asalto al Congreso de «fascistas fanáticos» que representaban «todo lo que es abominable» en la política.

Además, Lula aseguró que los responsables del caos en Brasilia serán «encontrados y castigados».

LIBRE no ha renunciado a la Cuarta Urna, afirma Héctor Zelaya

Tegucigalpa, Honduras.- El secretario privado de la presidenta Xiomara CastroHéctor Zelaya, aseguró que el Partido Libertad y Refundación (LIBRE) no ha renunciado a la «Cuarta Urna» como una herramienta para consultarle al pueblo hondureño sobre «las decisiones trascendentales«.

«Nosotros tenemos desde hace 12 años varios planteamientos. El primer planteamiento es consultarle al pueblo. Bueno, viene desde el Gobierno del poder ciudadano por buscar esa democratización de país, por eso se pone sobre la mesa la discusión de la Cuarta Urna«, expresó.

Agregó: «hoy, 12 años después no hemos renunciado todavía a poder darle esa herramienta (Cuarta Urna) a la población para que pueda opinar en las decisiones transcendentales a favor de las grande mayorías».

Asimismo, Zelaya aclaró que no es algo a la brevedad por lo que no han hablado sobre fechas para iniciar el proyecto.

“No se ha hablado de fechas, no se ha hablado de una acción inmediata. Se está hablando de un ideal, de un proyecto de partido que se quiere convertir en un proyecto de país”, adelantó Héctor Zelaya.

libre no renuncia a cuarta urna
Mel Zelaya, Héctor Zelaya y Xiomara Castro.

Lea también: Rasel Tomé asegura que LIBRE apoyará segunda vuelta electoral

Cuarta Urna de 2009

La Cuarta Urna fue promovida por el expresidente de la República, Manuel Zelaya Rosales, ahora asesor presidencial. En ese entonces, Zelaya buscaba que en las elecciones del 29 de noviembre del 2009 se colocara una Cuarta Urna en la que los ciudadanos pudieran elegir que se convoque o no a una asamblea constituyente que reforme la Constitución de la República.

Los críticos aseguraron que lo que quiso el exmandatario era cambiar el marco jurídico del país para poder reelegirse.

libre no renuncia a cuarta urna
En 2009, Mel Zelaya intentó poner en marcha el proyecto de Cuarta Urna.

La iniciativa impulsada por Zelaya la rechazó el en ese entonces presidente del Congreso Nacional, Roberto Micheletti. También, obtuvo la desaprobación del Poder Judicial y de las Fuerzas Armadas (FFAA).

Joven pierde la vida tras caer desde una pendiente con su moto

Tegucigalpa, Honduras.- Un hombre perdió la vida cuando se desplomó con todo y su motocicleta desde una pendiente, impactando contra una calle de la colonia Brisas del Picacho, zona aledaña al Barrio Casamata, en Tegucigalpa.

Según la información preliminar, el desdichado hombre respondía al nombre de Edin a quien le apodaban «El Chocoyos». De igual manera, se maneja que se dirigía a una casa «a entregar unos chorizos».

Además, los testigos que llegaron al lugar donde ocurrió el fatal accidente mencionaron que «El Chocoyos» residía muy cerca de donde pereció hace unos minutos.

Accidente de tránsito
Joven murió al caer de una pendiente con su moto.

Lea también: Mujer muere en accidente de motocicleta en San Manuel, Cortés

Accidente

Según las informaciones, la motocicleta en la que se conducía el hombre tenía algunos desperfectos mecánicos. Por ende, cuando Edin se disponía a bajar de la cuesta en su vehículo de dos ruedas, perdió el control e impactó contra el pavimento.

El automotor quedó a la orilla de la carretera y el cuerpo del malogrado joven también.

En ese sentido, a la escena se apersonaron agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNTV) para acordonar la escena y tapar el cadáver de la víctima de este accidente.

Actualmente, las autoridades están a la espera de que lleguen los miembros del Medicina Forense para que procedan a realizar el respectivo levantamiento.

Encuentran persona en estado de descomposición en Valle

Honduras.- Se reportó este domingo, 8 de enero, el hallazgo de una personas en estado de descomposición en el municipio de Nacaome, departamento de Valle, al sur del territorio nacional.

De acuerdo con medios de la localidad, el ahora fallecido, en vida respondía al nombre de José Federico Valle, más conocido por las personas de la comunidad con el alias de «Piyama».

Según se conoce, el ahora occiso tendría alrededor de 36 años de edad, y estuvo durante unos seis días desaparecido. Hasta este domingo, dieron con el paradero del cuerpo sin vida.

Te puede interesar: Un muerto y 5 heridos en incendio de casa en Valle del Zamorano

VALLE
Al lugar llegaron las autoridades policiales.

Las personas de la comunidad Tránsito de Nacaome, lugar donde residía el ahora fallecido, informaron que se sentía en el mal olor que emanaba el cuerpo.

Los restos mortales se encontraban en la habitación de la casa de José Valle, por lo cual, los vecinos llamaron a las autoridades.

Al lugar se apersonaron agente de la Policía Nacional y de la Dirección Policial de Investigación (DPI) para realizar las indagaciones del caso. En el lugar están a la espera de miembros de Medicina Forense, para el levantamiento del cuerpo.

 

 

Anuncian creación del Partido Republicano de Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- Un grupo de personas en el municipio Siguatepeque, del departamento de Comayagua, anunciaron este domingo la creación del Partido Republicano de Honduras, con el fin de «transformar la patria».

La cabeza de la nueva corriente política es el ingeniero Arturo Bides, quien estuvo en el evento en compañía de representantes del departamento de Cortés.

De acuerdo con las informaciones, el Partido Republicano de Honduras es un movimiento conservador y se basará en los valores del Partido Republicano estadounidense de libertad, igualdad y justicia.

Te puede interesar: Republicanos piden a Biden detener negociaciones con Irán por ser aliado de Hamás

El partido se basará en los principios del partido Republicano de EEUU.
El partido se basará en los principios del partido Republicano de EEUU.

Las autoridades del nuevo partido político pretenden alcanzar el poder para el año 2030, para convertir a Honduras en «un país con Estado de Derecho y libertad para nuestras familias».

Asimismo, le apuntaron a la creación de nuevas oportunidades para los hondureños, para así erradicar los altos índices de pobreza.

Basándose en los principios del partido Republicano de Estados Unidos, pretenden fomentar el desarrollo socioeconómico, según informaron. Al igual que, de llegar al Poder, detallaron que mantendrían la relación cooperativa con América del Norte.

«Crisis política ha dañado a los hondureños»

El nuevo Partido Republicano señaló en un escrito que se oponen a los resultados de las decisiones de «políticos tradicionales«.

«Todos sabemos que Honduras se encuentra en una situación difícil. La corrupción y la impunidad, el deterioro del Estado de derecho y la crisis política han dañado gravemente a nuestro país, y por lo tanto al presente y futuro de todos los hondureños», reza el documento.

Agrega: «La inseguridad y la crisis económica han afectado a muchas familias hondureñas y han dificultado el progreso y el desarrollo de nuestro país».

Lee también: Cinco partidos políticos quedan fuera por incumplir requisitos

Asimismo, señala que las malas decisiones de los políticos pretenden llevar al país a una situación similar a la de «Cuba, Venezuela o Nicaragua«.

«Nosotros, los ciudadanos unidos, vamos a cambiar el rumbo de la historia por uno de unión, igualdad, justicia y progreso», finaliza.

Mujer se enoja por tener que pagar la mitad de la cuenta en cita

Redacción.- Un joven compartió un video en TikTok para mostrar su primera cita con la chica con la que intentaba entablar una relación amorosa. Para celebrarlo, fueron a comer a un restaurante mexicano y hubo una sorpresa que generó una reacción inesperada de ella.

En el clip se puede ver cómo la pareja llega al local y ya en la mesa hacen los pedidos. La joven pidió varios platos costosos e incluso él le cuestiona el precio de los mismos: “Ese platillo está un poco caro ¿no? O sea, se ve bueno”.

cuenta
Cuenta del restaurante.

El joven fue al baño y confesó cierto nerviosismo y que se trataba de una broma a su chica en la primera cita. Cuando terminan de comer, él pide la cuenta y era de 3.944 pesos mexicanos (206,11 dólares). En ese momento, el chico le indicó a la mesera que pagará su parte con tarjeta de crédito, resultando 1.972 pesos por persona.

Le puede interesar también: Niegan visa a tiktoker hondureño y se destapa: «Caímos mal»

Vea el vídeo:

 

“Mira te puedes cobrar 1.972 de aquí”, le dice el chico a la moza y su amiga le pide por favor que se haga cargo de la otra mitad para completar la cuenta. “O sea ¿cómo?, te tendría que poner 2.000 pesos”.

La situación se volvió tensa, ya que la joven expresó su malestar: “Es que no es posible, es la primera vez que me invitas a salir y me estás cobrando más de la mitad de la cuenta. Eso no se hace, (pagar) es lo mínimo que deberías hacer”.

Luego del disgusto, ella se levantó enojada de la mesa para pagar la cuenta restante, pero en ese momento el joven tiktoker le aclaró que se trataba de una broma. La escena se volvió viral y alcanzó alrededor de 700.000 reproducciones.

Otra nota que puede leer: Tiktoker Leonel Villanueva anuncia demanda contra Elsa Oseguera

error: Contenido Protegido