31.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 5072

EEUU: Hallan muerto a niño de 2 años en la boca de un cocodrilo

Redacción. El cuerpo de un niño de 2 años identificado como Taylen Mosley, a quien reportaron como desaparecido en St. Petersburg, ciudad de la costa oeste de Florida (EE.UU.), fue encontrado muerto en un lago en la boca de un caimán en el lago Maggiore, a varios kilómetros de su casa.

El jefe de la Policía de St. Petersburg, Anthony Holloway, informó la noche del viernes en conferencia de prensa que el cadáver lo encontraron en la boca del reptil, al que tuvieron que sacrificar para poder recuperar intacto el cuerpo del niño.

Holloway indicó que agentes de la Policía que investigaban el caso se percataron de que el animal llevaba algo en las fauces y que al acercarse se dieron cuenta que se trataba del cuerpo de un menor. Según el jefe de Policía, todavía se necesita una autopsia para determinar la causa exacta de la muerte del menor.

niño muerto en boca de cocodrilo
Taylen Mosley, de 2 años.

Las autoridades dispararon entonces contra el caimán, matándolo y dejando que el cuerpo del menor cayese. Todavía no se sabe cómo murió el niño o si estaba muerto antes de terminar en el lago, por lo que las hipótesis siguen abiertas.

Según explica el Tampa Bay Times, las autoridades utilizaron sabuesos para encontrar al niño en los bosques cercanos a su casa. Un equipo de buceadores se sumergió en los estanques más próximos e incluso se recurrió a drones para tomar fotografías aéreas y facilitar la búsqueda.

Lea también: Patrulla fronteriza confirma presencia de cocodrilos en Río Bravo

Su padre, el principal sospechoso

De hecho, el padre de la víctima está hospitalizado y se enfrenta a dos cargos por homicidio.

La búsqueda del niño comenzó tras el hallazgo de su madre, Pashun Jeffery, de 20 años, asesinada en un apartamento en la tarde del jueves.

niño muerto en boca de cocodrilo
El policía Anthony Holloway, en la conferencia de prensa donde dio la noticia.

El cuerpo tenía varias puñaladas. El padre había estado en el mismo apartamento en la noche del miércoles, cuando los vecinos informaron de una pelea, y se encuentra ahora hospitalizado con varios cortes en manos y brazos, siendo sospechoso de dos asesinatos.

Dos motociclistas mueren tras chocar en Yuscarán, El Paraíso

Tegucigalpa, Honduras.- Un accidente automovilístico dejó como resultado la muerte de dos personas en el municipio de Yuscarán, en el departamento de El Paraíso, zona oriente de Honduras.

El hecho sucedió en horas de la madrugada de este sábado y de manera preliminar se maneja que el exceso de velocidad y la falta de uso de cascos de seguridad fueron las causas principales del accidente vial.

De acuerdo a versiones de testigos que presenciaron el accidente, ambos motociclistas chocaron de frente. El fuerte impacto les produjo la muerte al instante a los dos hombres.

Las víctimas fueron identificadas preliminarmente como Samuel Ardón (16 años) y Johnny Padilla (29 años).

Las autoridades de tránsito investigan el hecho, con el objetivo de esclarecer el caso y hacer el informe para determinar las causas.

motociclistas mueren en Yuscarán
Los cuerpos quedaron cerca de las motociclistas.

Le puede interesar – Motociclista muere tras chocar contra un carro en salida al sur

Accidentes

Los accidentes de motocicleta siguen enlutando a las familias hondureñas. Según cifras de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), estos sucesos muchas veces se dan por imprudencia, exceso de velocidad y conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas por parte de los conductores.

accidentes
Los accidentes de transito son la segunda causa de muertes violentas en Honduras.

Más de 157 personas han fallecido en accidentes viales en 2023. El 50 % de las colisiones viales del país ocurren entre la carretera de Tegucigalpa y San Pedro Sula. Durante los fines de semana se reportan varias muertes y heridos a nivel nacional.

Varias investigaciones revelan que la imprudencia de los conductores es la principal causa de tantos choques viales en Honduras.

Asimismo, se reporta que más de 372 personas han resultado lesionadas por la misma causa en los más de mil accidentes ocurridos en los ejes carreteros en lo que va del año.

Ordenan controlar venta de tarjetas SIM en Honduras

TEGUCIGALPA, HONDURAS. En el marco del Plan Nacional de Seguridad para hacerle frente a la criminalidad, el Gobierno de la República giró la orden de tener un mayor control de venta de las tarjetas SIM en el país.

El uso de las tarjetas SIM ha formado parte de los mecanismos usados por los grupos criminales para delinquir. Entre la función que realizan está extorsionar a los ciudadanos sin revelar sus identidades.

En ese sentido, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, instruyó a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y a la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Hondutel) prohibir la compra y venta de tarjetas SIM CARD (chip) para celulares, sin que exista un estricto registro e identificación de los compradores.

VENTA DE CHIPS (1)
Las líneas telefónicas continúan siendo la principal forma de extorsión.

Además de eso, la mandataria advirtió que habrá sanciones para las compañías que violen la medida u operen de forma no autorizada.

De acuerdo con cifras oficiales, en Honduras hay más de ocho millones de usuarios de telefonía móvil.

Vea también: Con 9 medidas, Xiomara Castro espera controlar la criminalidad 

Policía comprueba venta de «chips» sin ningún tipo de regulación

La Policía Nacional, en conjunto con CONATEL, en el marco del Plan Antiextorsión realizó un trabajo de investigación en los puntos de comercialización de chips en el departamento de Francisco Morazán. En las acciones pudieron confirmar que no se está regulando la venta de los sim card.

La institución policial, mediante su dependencia de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas contra el Crimen Organizado (DIPAMCO), desarrolló la acción de inteligencia.

Según el informe, la operación tenía el objetivo de verificar si las empresas de telefonía móvil están sumándose a la guerra contra maras y pandillas.

VENTA DE CHIPS
En menos de seis horas adquirieron sin dificultad alguna 350 chips.

La primera fase de la operación de inteligencia se ejecutó en Francisco Morazán, donde visitaron las principales áreas comerciales de los distintos municipios. En estos lugares, las empresas de telefonía móvil tienen distribuidores y subdistribuidores de sim cards.

La investigación concluyó que los centros autorizados y los vendedores ambulantes están vendiendo los chips sin restricciones.

Durante las acciones investigativas, los agentes adquirieron 350 chips en menos de seis horas en los distintos puntos de venta.

Las autoridades aseguraron que los chips son muy solicitados por los miembros de maras y pandillas para ejercer amenazas e intimidaciones en actividades extorsivas.

Dentro de su casa hallan sin vida a comunicador en Olanchito

REDACCIÓN.- Un comunicador social fue hallado dentro de su vivienda, durante la mañana de este sábado, en Olanchito, Yoro, zona norte del país.

El fallecido está identificado como José Amílcar Chevez, quien era muy conocido en la ciudad cívica.

De acuerdo con el reporte preliminar, su esposa llegó de un retiro espiritual y encontró al comunicador tendido en el suelo y sin signos vitales.

comunicador social
Vivienda donde encontraron sin vida al comunicador.

Miembros de la Policía Nacional se apersonaron al lugar y acordonaron la escena. No se han revelado detalles, si podría tratarse de un homicidio o muerte natural. Sin embargo, conocidos han manifestado que habría muerto de un paro cardíaco.

Se espera que las autoridades correspondientes puedan realizar el levantamiento del cuerpo.

Le puede interesar también: Muere madre tras caerle pared en La Ceiba

Sus allegados, amigos y familiares se han mostrado consternados por el hecho y aseguran que la ciudad de Olanchito se encuentra de luto.

Comunicador muere en Olanchito
Foto en vida de la víctima.

«Hermano Chevez, que Dios lo reciba en su gloria, nuestro pésame a la familia Chevez, a su amada esposa Yasany, sus hijos y a toda su familia, un excelente ser humano, servicial, humilde, emprendedor. Que sea nuestro Señor Jesucristo acompañándoles en todo momento. Que en paz descanse amigo y hermano en la fe. Lo vamos a extrañar, sólo duerme», indicó una allegada.

Mi primo, mi primazo, como nos decíamos. Te fuiste, mi hermano. Siempre te recordaré. Una persona muy querida por su familia, amigos. Muchas personas que lo conocieron saben quien era mi primazo. Siempre te tendré en mi corazón. Le pido a Dios que le dé fuerza a toda la familia», comentaron.

¡Luce linda en la playa! Tips para un maquillaje ligero y natural

DE MUJERES. Ahora que vienen las vacaciones, ¡saber cómo maquillarte para la playa es esencial! Seguramente te ha pasado que a la hora de hacer tu maleta, no tienes idea de cuáles son los productos de belleza que debes guardar y si es necesario llevar toda tu colección o si es posible sobrevivir con pocas piezas, pero no te preocupes, porque tenemos la clave.

A continuación, te revelamos los pasos y productos que debes aplicar para un maquillaje de playa de 10, el cual será ligero pero resistente al sol, la humedad, el calor y la arena. Además, ¡te damos nuestros mejores tips para que el rímel y la base no se arruinen!

Protector solar con color

Lo primero que tienes que saber es que para la playa, menos es más. Recuerda que estos días de completo descanso para tu cuerpo también deben serlo para tu piel, así que olvídate de los kilos de base y polvo.

En su lugar, aprovecha que aplicarás bloqueador y escoge uno con color. Este paso no es negociable, ya que tu rostro estará en contacto con los rayos UV y necesitas protegerlo. Con un tono que se asemeje al de tu carita tendrás uniformidad y defensa, al mismo tiempo que lucirás natural y arreglada.

maquillaje natural para la playa
Puedes elegir un bloqueador con acabado mate.

Lea también: Conoce cómo cuidar tu cabello este próximo verano 2023

Gel para cejas

Para que tus ojos se vean definidos, no olvides perfilar tus cejas. Te recomendamos optar por los geles de larga duración (con o sin color) e incluso, la técnica del jabón. Recuerda que fijarlas es lo más importante debido a que los pelitos se pueden despeinar a causa del mar.

Máscara de pestañas transparente

Ahora sí, hablemos del rímel y de cómo lograr unas pestañas XL sin el temido ‘efecto panda’ (sí, ese que provoca que tu máscara se corra y manche todo el ojo).

Es un buen momento para decirte que no hay secreto mágico para que el mar y el cloro de la alberca no arruinen tu makeup. Lo mejor que puedes hacer durante estos días que estás fuera, es optar por una máscara de pestañas transparente. Elige aquellas nutritivas y con propiedades engrosadoras para una mirada de impacto e impecable.

maquillaje natural para la playa
Tus pestañas se verán naturales, pero mejor.

Bálsamo labial con protector solar

Así como es fundamental cuidar nuestro cutis de los rayos del sol, cuidar los labios que son una de las zonas más sensibles del rostro, es infalible.

Para esto, te recomendamos ponerte bálsamos labiales con SPF (bálsamos con protector sola). Éstos te ayudarán a formar una capa que protege los labios y su contorno de los rayos solares, y además te ayudarán para hidratar, nutrir y reparar, suavizándolos y mejorando su textura.

Rubor al estilo pinky cheeks

Si tienes planeado salir de fiesta por la noche y quieres darle un poco de color a tus mejillas, inspírate en la técnica francesa para blush, pinky cheeks. La clave de este beauty look es difuminar perfectamente el color y aplicar un toque de iluminador encima del hueso del pómulo.

maquillaje natural para la playa
Si quieres más color, ponte una sombra en tono pastel.

San Lorenzo, la perla del Pacífico para disfrutar en Semana Santa

HONDURAS. San Lorenzo, en el departamento de Valle, es un destino perfecto en el Pacífico para disfrutar del asueto de Semana Santa, debido a sus variados atractivos para los turistas.

La mejor ventaja es que está a 102 kilómetros de la capital de Honduras, por lo que en un viaje de pocos días es perfecto. Además de disfrutar de la playa y arena del sur encantado, se pueden realizar otras actividades y disfrutar de la gastronomía.

San Lorenzo
San Lorenzo es un destino perfecto para visitar en Semana Santa. Foto: Creativa 504.

San Lorenzo cuenta con una amplia cartera de restaurantes, sitios vistosos y hoteles para que el turista pueda disfrutar de una experiencia única e inolvidable.

A inicios del mes de marzo, autoridades de la Cámara de Turismo, dueños de hoteles y restauranteros del municipio sostuvieron un encuentro con las autoridades policiales. En la reunión se definieron las acciones y medidas para la Semana Santa 2023.

San Lorenzo
Las autoridades y comerciantes se reunieron a inicios de marzo para definir el plan para esta Semana Santa. Foto: CANAL TV4 San Lorenzo.

La zona sur del país se conoce como «la Ruta del Sol» y es una de las bellezas más imponentes de Honduras. Para esta temporada se espera una movilización de miles de turistas.

San Lorenzo
San Lorenzo está más que preparado para recibir los turistas este 2023.

Lea también: Punta Sal, paraíso de flora y fauna para conocer en Semana Santa 

Actividades en San Lorenzo 

Entre las principales actividades que puede hacer el turista en San Lorenzo, Valle, está visitar sin falta su parque central. Esta es la zona viva del municipio y donde se puede empezar con una sesión fotográfica del recuerdo.

Luego el travel trip puede seguir en la playa del amor, de 200 metros y gran belleza, ideal para disfrutar de puestas de sol románticas. Cuenta con diferentes restaurantes y servicios básicos, para disfrutar al máximo de un día agradable.

San Lorenzo Valle
Los atardeceres en San Lorenzo son una maravilla.

Para seguir con el viaje por este maravilloso lugar, es más que necesario visitar la isla de los pájaros y admirar la belleza de las aves de múltiples especies, escuchar su canto y percibir su hábitat.

Luego, el destino a visitar es el canal de los manglares, un lugar que ofrece una experiencia única e inolvidable en el sur.

Manglar
San Lorenzo cuenta con múltiples atractivos naturales y únicos en el sur del país. Foto: Creativa 504.

Gastronomía 

San Lorenzo destaca con una gastronomía que usa mariscos que se producen de manera local. Esta comida se caracteriza por ser una de las más exquisitas y frescas del país, por lo que es algo que no se debe dejar de lado.

Entre los principales platos están:

  • Los curiles, el marisco más representativo de San Lorenzo.
  • Pescado frito acompañado de tajadas de mínimo, ensalada y aderezos.
  • Camarones en diferentes presentaciones como ser al ajillo, empanizados y en cóctel.
  • Sopa marinera. Por ser una ciudad de pescadores, se caracteriza por tener un sabor fresco, acompañada de limón, sal y arroz blanco.
  • El Tumbao es un platillo familiar con jaiba, camarón, caracol, carne de res y pescado.
¿Cómo maquillarte para la playa? 5 tips para un maquillaje ligero y natural
La gastronomía de San Lorenzo usa principalmente los mariscos.

Se estima que la movilización de turistas aumente en este 2023, tras casi 3 años de los severos golpes que recibió el rubro a causa de la pandemia del COVID-19.

Chris Pérez recuerda a Selena Quintanilla con fotos inéditas

FARÁNDULA. El viernes 31 de marzo se cumplieron 28 años del lamentable fallecimiento de Selena Quintanilla, también conocida como La Reina del Tex-Mex por sus aportes en la industria musical con Los Dinos.

Sin importar el paso del tiempo, tanto sus primeros fans como quienes se han ido sumando a la gran comunidad que aplaude sus canciones, la recordaron con mucho amor a través de publicaciones de redes sociales.

Entre las reacciones por el aniversario luctuoso de la intérprete de Amor prohibido destacó el conmovedor post de su viudo, Chris Pérez. Como cada año, el exguitarrista de Selena y los Dinos no dejó pasar por desapercibido el día en que perdió al amor de su vida y sin entrar en detalles sobre cómo recordaría a quien fue su esposa durante tres años, explicó que se ausentaría de redes no sin antes compartir un par de fotografías inéditas.

“Chicos… Es ese momento, 31 de marzo de 1995, voy a desaparecer. El 2 de abril (1992) es el siguiente”, escribió.

fotos de Selena Quintanilla
El 31 de marzo de 1995 Selena fue asesinada por su exsocia, Yolanda Saldívar.

Y es que esas dos fechas son muy importantes en su vida. Como se mencionó anteriormente, el músico perdió a su esposa durante la mañana de aquel trágico 31 de marzo de 1995 por un impacto de bala disparado por su excolaboradora Yolanda Saldívar, justo dos días antes de celebrar su tercer aniversario de bodas, pues se casaron el 02 de abril de 1992.

Le puede interesar: Lanzarán nuevo disco de Selena Quintanilla con 13 canciones 

Las fotografías compartidas

En las fotografías que publicó Chris Pérez se puede ver a Selena Quintanilla en una habitación de hotel con el mar en su espalda mientras abrazaba a su esposo. Como en algunas ocasiones, los enamorados posaron con outfits combinados, en esta ocasión, pantalones negros y camisas blancas.

fotos de Selena Quintanilla
Los enamorados afuera de su casa.

En la segunda postal el matrimonio aparece en la parte trasera de una camioneta acariciando un perro Husky. Cabe recordar que la intérprete de Como la flor era amante de los animales, incluso, soñaba con tener una pequeña granja en el patio de su casa.

fotos de Selena Quintanilla
La pareja quería tener hijos.

Las reacciones no se hicieron esperar y pronto usuarios de la plataforma mandaron sus condolencias para el viudo de Selena y, con mucho cariño, recordaron su romántica historia de amor que ha quedado plasmada en series como Selena, una película protagonizada por Jennifer Lopez, Selena: la serie, un proyecto biográfico encabezado por Christian Serratos con autorización de la familia Quintanilla, y El secreto de Selena, una entrega estelarizada por Maya Zapata.

“Lo siento mucho. Si nunca la conocimos y todavía la extrañamos, no puedo imaginar lo que estás sintiendo”, “Siempre publicas los mejores recuerdos de Selena”, “Es increíble, la tienes tan presente como si fuera ayer”, “Gracias por compartir tus momentos con Selena”, fueron algunos comentarios.

Detienen en México a migrante señalado de provocar incendio

REDACCIÓN-AFP. Autoridades en México confirmaron el viernes la captura del migrante señalado de provocar el incendio que mató a 39 personas en un centro de detención de extranjeros indocumentados en Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos.

Hasta ahora, la Fiscalía General había anunciado el arresto de cinco de los presuntos responsables de la tragedia ocurrida la noche del pasado lunes. Sin embargo, no precisaron si el migrante era una de esas personas.

Un juez ordenó el jueves la detención de seis sospechosos: tres funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), dos vigilantes privados y el migrante, señalados de homicidio y lesiones.

Víctimas incendio México
39 hombres fallecieron en el incendio suscitado en un centro de migrantes en Ciudad Juárez. Foto: AFP.

Queda por ejecutarse la captura de un guardia privado, dijo la fiscal especializada en Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías, en rueda de prensa.

Herrerías no reveló la nacionalidad ni el nombre del migrante que supuestamente prendió fuego a colchones en la celda donde permanecía junto con otros 67 hombres, en medio de una protesta por una posible deportación.

Medios locales aseguran que se trata de un ciudadano venezolano.

«En cuanto a la persona migrante, (el arresto) se hizo con la atención consular (del país de origen), una vez que se hizo la solicitud y que nos concedió la orden de aprehensión», declaró la fiscal.

Incendio México
Según trasciende, el detenido sería un migrante de origen venezolano.

En los hechos fallecieron 18 guatemaltecos, siete salvadoreños, siete venezolanos, seis hondureños y un colombiano. Otras 28 personas resultaron heridas, de las cuales cuatro ya fueron dadas de alta.

La estación migratoria ya está clausurada, anunció en la misma conferencia la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.

Lea además: AMLO pide a EEUU más ayuda para migrantes tras mortal incendio 

«No somos delincuentes» 

El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha garantizado que el caso no quedará en la «impunidad», viajó el viernes a Ciudad Juárez para constatar la atención médica a los sobrevivientes.

Varios de ellos siguen en grave estado, especialmente por «quemaduras severas del tracto respiratorio», debido a lo cual reciben ventilación mecánica, informó este viernes el Hospital General en Ciudad Juárez, donde están internados once de los lesionados.

Un hombre sufrió la amputación de cuatro dedos de una mano, agregó el reporte.

AMLO
El presidente de México visitó el lugar donde se produjo el incendio y murieron 39 personas. Foto: AFP.

López Obrador mantuvo reuniones en un colegio de la ciudad, vecina de El Paso (Texas). Medio centenar de migrantes se manifestaron frente al edificio para denunciar que están siendo criminalizados por intentar buscar un mejor futuro en Estados Unidos.

«No somos delincuentes. Venimos huyendo de nuestros países producto de las malas políticas», sostuvo un hombre con un micrófono.

La secretaria de Seguridad se comprometió a investigar las denuncias de violaciones de derechos humanos por parte de personal del INM.

En paralelo, medios televisivos mostraron a decenas de migrantes mientras caminaban el viernes por una carretera del sureño estado de Chiapas, tras evadirse de un centro de detención en el municipio de Berriozábal.

Migrantes
Varios migrantes protestaron señalando que no son delincuentes. Foto: AFP.

«Nada más queremos llegar a nuestro destino, aquí la gente nos trató como perros. Nos tienen como en una cárcel», comentó a la cadena Milenio una mujer con un niño en hombros.

Reclamo a EEUU

Más temprano, en su habitual rueda de prensa, López Obrador renovó su reclamo a Estados Unidos para que destine más recursos a prevenir la migración irregular en regiones pobres de Latinoamérica.

Sin detallar la cifra, el presidente dijo que lo invertido por Washington en Centroamérica palidece frente a los miles de millones de dólares que ha destinado en ayuda militar para que Ucrania enfrente la invasión rusa.

En Estados Unidos «tienen una concepción de querer enfrentar problemas sociales sólo con el uso de la fuerza, y no se atienden las causas», pero «vamos a seguir insistiendo», indicó el mandatario izquierdista.

AMLO pide ayuda EEUU migrantes
El presidente pidió a EEUU más apoyo para los países y así evitar la migración.

El gobernante recordó que México ha destinado 100 millones de dólares a programas sociales en El Salvador, Honduras y Guatemala, lo que según él ha contribuido a disuadir a muchos jóvenes de que abandonen sus comunidades.

No obstante, reconoció que un programa de visas temporales adoptado por Biden ha ayudado a disminuir el flujo migratorio «considerablemente», y abogó para que las eventuales ayudas se entreguen directamente y no a través de oenegés, a las que acusó incluso de traficar con la necesidad de la gente.

López Obrador también anunció una «reforma» al INM, que administra los centros de detención de migrantes.

Información de AFP.

Turistas llenan terminales previo a Semana Santa

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Los turistas hondureños ya comenzaron a viajar a los diferentes departamentos desde este sábado (1 de abril) y han abarrotado las terminales de buses de las ciudades Tegucigalpa y San Pedro Sula.

La Semana Santa inicia este 2 de abril con el Domingo de Ramos y finaliza el 9 del mismo mes con el Domingo de Resurrección. Sin embargo, los sampedranos y capitalinos han decidido salir desde este sábado para visitar los distintos puntos atractivos de la bella Honduras.

Desde horas tempranas, las terminales de buses han permanecido aglomeradas de pasajeros que desean salir, ya sea para visitar a un familiar o conocer algún lugar turístico.

turistas Semana Santa
Hondureños en espera de obtener su boleto para salir.

«Se mira un movimiento bastante fuerte y esperamos que ésto mañana sea mejor que hoy», dijo un propietario del transporte interurbano de Tegucigalpa.

Además, explicó que los precios siguen igual y no sufrirán alzas para estas fechas vacacionales a nivel nacional, asimismo, mantienen el descuento de la tercera edad.

El asueto para esta Semana Santa inicia el jueves, 13 de abril, para el personal de la empresa privada. Por su lado, los empleados públicos disfrutarán de toda la semana de feriado.

Para este año, las autoridades de gobierno esperan que más de dos millones de hondureños, equivalente a una quinta parte de la población, se movilicen.

Lea también: Ley seca estará vigente en estos días de Semana Santa en TGU

Uso indebido de vehículos del Estado en Semana Santa

El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) sancionará a los usuarios que utilicen de forma indebida un vehículo del Estado en días y horarios no permitidos en Semana Santa.

El anuncio se basa en la Constitución de la República y en las leyes que prohíben lo siguiente:

  • El uso de vehículos propiedad del Estado en días y horas inhábiles.
  • Que se utilicen las unidades en labores ajenas a las funciones que desempeña.
  • Trasladar a funcionarios y empleados públicos y sus familiares a sus casas de habitación o lugares donde realicen gestiones particulares.
  • Circular sin placas o con los emblemas en las puertas laterales con la leyenda “Propiedad del Estado de Honduras”.
vehículos del Estado en Semana Santa
El TSC estará verificando la circulación permitida de los vehículos estatales.

El usuario que llegue a incumplir esta medida tendrá una penalización de entre 5 mil a 50 mil lempiras, según lo indica el artículo 75 de la Ley Orgánica del TSC en la circular 003-2021-DFBN-Presidencia-TSC vigente. Esta cláusula va dirigida para todo funcionario o empleado del sector público, incluidas las municipalidades.

¿Cómo y dónde murieron los apóstoles de Cristo?

Redacción. En los escritos de la Biblia, se describe a detalle la muerte de Cristo, pero poco se sabe del fallecimiento de sus seguidores, entonces, ¿cómo fué que murieron sus apóstoles?

Estos fieles seguidores fueron grandes pilares para los cristianos, quienes tuvieron que soportar tragedias y hasta la misma muerte por amor al hijo de Dios.

ANDRÉS: A este apóstol lo crucificaron en una cruz en forma de “X” en Edesa Mesopotamia. Sus restos mortales reposan en la Catedral de Amalfi, en Salemo Italia.

BARTOLOMÉ: También llamado Natanael, sufrió una tortura al ser desollado vivo hasta su muerte. Sus restos reposan en una Catedral en Roma que lleva su nombre.

FELIPE: Lo azotaron, lo condenaron a prisión y después lo crucificaron en Asia Menor en el año 54. Sus restos mortales descansan en la Basílica de los Santos Apóstoles, Roma, Italia.

Te puede interesar – ¡Histórico! Descubren la ciudad bíblica de Betsaida donde Jesús hizo grandes milagros

JUDAS ISCARIOTE: Cometió suicidio, ahorcándose, luego de traicionar a Jesús. Se desconoce dónde están sus restos.

MATEO: Murió por una herida de espada en Etiopía, en el año 60 D.C. La Catedral de San Mateo, en Silicia, Italia, es la que guarda sus restos.

MATÍAS: El escogido para tomar el lugar de Judas Iscariote, lo crucificaron en Judea. Sus restos posan en Trier, Alemania, en la Iglesia de San Mateo.

PEDRO: Uno de los apóstoles más mencionados en la biblia, se supone que sufrió el martirio en Roma durante el reinado de Nerón. Por petición del mismo Pedro, lo crucificaron con la cabeza para abajo.

Es en la Basílica de San Pedro en Roma, Italia, donde se guardan sus restos.

SANTIAGO: El hijo de Zebedeo fue decapitado a espada en Jerusalén, por orden del Rey Agripa en el año 44 de la era cristiana. En la Iglesia de Santiago de Compostela, en España, descansan sus restos.

Además – Vi a «La Virgen y a Jesucristo» en la UCI: médico recuperado de Covid-19 en SPS

SANTIAGO: El hijo de Alfeo, lo lapidaron hasta morir. Es en la Basílica de los Santos Apóstoles, en Roma, Italia, donde guardan sus restos mortales.

SIMÓN: Al apóstol lo crucificaron. Sus restos descansan en el Altar de la Crucifixión en la ciudad del Vaticano.

TADEO: También conocido como Leveo o Judas, murió por disparos de flechas. Sus restos reposan en la Basílica de San Pedro de Roma, Italia.

TOMÁS: También conocido como Didimo, predicó en Partia y en la India. Ahí lo atravesaron con una lanza debido al enojo de los sacerdotes paganos.

Sus restos mortales se quedaron en ese país, donde descansa en la Catedral de Santo Tomás Chennai, India.

El único apóstol que murió por causas naturales

El apóstol Juan es el único discípulo de Cristo que murió por causas naturales y a una avanzada edad. Sin embargo, no se libró de la persecución.

En Roma, enfrentó una dura prueba al ser hervido en un enorme caldero de aceite durante una ola de persecución. Sin embargo, se libró milagrosamente de la muerte.

Asimismo, lo sentenciaron a las minas en la prisión de la isla de Patmos y ahí escribió el libro profético de «Apocalipsis». Después lo liberaron y regresó a lo que hoy conocemos como Turquía, donde descansan sus restos en la Basílica que lleva su nombre.

La muerte de otros discípulos

MARCOS: Al apóstol lo arrastraron por las calles de Alejandría, donde lo jalaron con ganchos tirados de caballos hasta fallecer, en una fiesta dedicada al ídolo Máximo.

LUCAS: Era un discípulo al que colgaron de un olivo por obra de los sacerdotes idolatras de Grecia.

PABLO: Al llegar a Roma de un viaje misionero lo capturaron por orden de Nerón y después lo decapitaron.

También puedes leer – Hambruna mundial “de proporciones bíblicas” alerta el PMA y la ONU

Cristo ya había advertido a sus apóstoles que quienes lo siguieran a él, sufrirían persecución.

El compromiso reflejado en estos siervos es tan evidente, que muchos de ellos rechazaban la oferta de liberarlos si negaban a Cristo o dejaban de enseñar sobre él.

Sin embargo, cabe destacar que la muerte no es el fin para los cristianos. Como dice el apóstol Pablo “morir en Cristo es vivir”.

error: Contenido Protegido