Tegucigalpa, Honduras.- Un hombre de la tercera edad resultó gravemente herido tras ser embestido por un bus «brujito», en el bulevar Fuerzas Armadas de Tegucigalpa, capital de Honduras.
Según testimonios de transeúntes que vieron el hecho, el señor se transportaba en una bicicleta, cuando al pasar por una calle el bus lo atropelló.
El golpe provocó que el hombre resultara con varias heridas en su cuerpo, mientras tanto el bus se detuvo para atender a la víctima.
Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja para ayudar al hombre, quien a pesar del golpe se encontraba consciente. Se le brindó primeros auxilios al adulto mayor, para luego trasladarlo a un hospital capitalino.
Al embestido por el bus lo movilizaron a un centro asistencial.
De manera preliminar, se informó que el hombre tiene heridas y golpes en la parte de su cráneo. Hasta el momento, se desconoce su estado de salud.
Del mismo modo, los hondureños que estaban el lugar hicieron un llamado a la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) para investigar el caso, ya que en el lugar hay cámaras de seguridad.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), emitió un comunicado condenando los hechos de violencia contra las mujeres que se han registrado en los últimos días en el país.
En días anteriores, se viralizó el video donde el exgerente del Sistema Nacional de Alcantarillados y Acueductos (SANAA), Leonel Gómez, agredía verbalmente a una empleada.
Se pudo observar y escuchar en el metraje como Gómez se dirige a gritos y con palabras soeces contra la fémina.
Asimismo, el CONADEH señaló el caso del Procurador Regional de la Procuraduría General de la República (PGR), en el departamento de Choluteca, Marcell Ortiz.
Una fémina en el lugar, en Facebook denunció haber sido agredida por el penoso hecho donde se involucró Ortiz.
«Condena todo acto de violencia contra las mujeres por parte de agentes del Estado y recuerda que este tipo de actos son sancionables por nuestra legislación penal vigente», dice el escrito.
Investigación para restituir derechos
Por otra parte, el CONADEH exigió al Estado realizar una investigación de los casos registrados para ofrecer las garantías de los derechos de las mujeres.
«El CONADEH exhorta al Estado de Honduras, a realizar una investigación exhaustiva, para que se restituyan los derechos de las mujeres que han sido víctimas de dichos actos de violencia por parte de las autoridades que representan el Estado de Honduras», indicó.
Copán, Honduras.- En una emboscada una pareja perdió la vida cuando presuntos sicarios los ultimaron en la comunidad de Tepemechín, en el municipio de Trinidad, en Copán.
El informe del hecho señala que la pareja se transportaba junto con su hijo ayer en horas de la noche, por una carretera, cuando fueron sorprendidos por un grupo de hombres. Los sujetos al verlos comenzaron a dispararle al auto.
Ambos adultos recibieron varios impactos de bala, los cuales terminaron con su vida. Por su parte, el menor resultó herido tras recibir el roce de una de las balas.
El auto de la pareja recibió varios disparos. Foto: Imagen de referencia
Las víctimas mortales respondían en vida al nombre de Branda Hernández, de 26 años y Kevin Vásquez, de 27 años. La pareja era originaria y residente de la comunidad de San Juan Planes, en Trinidad.
Los familiares de las víctimas llegaron hasta el lugar y decidieron llevar a las víctimas a bordo del mismo vehículo en el que sufrieron el atentado hasta las instalaciones de un hospital cercano. Una vez en el centro asistencial, se confirmó que la pareja ya había fallecido.
Se reportó que el niño se encuentra hospitalizado y fuera de peligro, pero estará bajo observación médica unos días.
Los pobladores de la zona únicamente se limitaron a declarar que escucharon una fuerte balacera y que fue minutos después que se enteraron que habían dos muertos.
Por ahora, se desconoce el móvil del crimen y las autoridades policiales se encargarán de recopilar más datos de este suceso.
TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Manejar en estado de ebriedad, como portar un permiso de conducir vencido, son infracciones penalizadas por la Ley de Tránsitoque se sancionan con multas pecuniarias pero el monto a pagar depende de la falta cometida.
De acuerdo con las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), el costo de las multas graves es de 600 lempiras, 400 si es menos grave y 300 si se considera como falta leve.
La portavoz de la DNVT detalló que 163 mil 747 licencias de conducir fueron decomisadas este año.
Sin embargo, la Ley de Tránsito especifica el alza de la penalización por reincidencias, por ejemplo en el caso de las graves, si en el mismo período de un año el infractor reincide, pagará la multa original aumentada en un cincuenta por ciento y se le suspenderá la licencia de conducir por un período de seis meses.
Si hay una tercera reincidencia, en el mismo año, al costo de la multase le incrementará un cincuenta por ciento de su valor y la licencia se le suspenderá de forma definitiva.
Tegucigalpa.- Altas probabilidades de lluvias y lloviznas débiles pronosticaron las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos) para este martes 10 de enero del 2023.
Según detalla la información, las precipitaciones se presentarán sobre las regiones norte, noroccidente, centro y oriente. Sin embargo, para la zona sur prevalecerán las condiciones secas.
El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:
De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe
De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca
Pronóstico del tiempo para este martes 10 de enero.
Cenaos también informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna llena.
Asimismo, detallaron que la salida del Sol iniciará a las 6:17 de la mañana, mientras que la puesta iniciará a las 5:32 de la tarde.
Tegucigalpa, Honduras.- El expresidente Juan Orlando Hernández, quien se encuentra preso en Estados Unidos por supuestos vínculos con el narcotráfico, estrenará nueva abogada previo a su juicio el próximo 24 de abril de 2023.
Se trata de Sabrina P. Shroff, una prestigiosa abogada de EEUU. Ella compareció ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, como representante de Hernández.
Todo esto se reveló en un documento publicado en las redes sociales, donde se detalla que la defensa del hondureño tendrá una nueva abogada que ya se prepara para defender al exgobernante.
El documento que detalla el ingreso de la abogada a la defensa.
La abogada Sabrina P Shroff se incorpora al equipo legal de @JuanOrlandoH junto con el Abogado Raymond Colon, como experta en información clasificada. pic.twitter.com/Pkoz0YYLR1
Según ese informe, Shroff ha estado involucrada en el pasado en la defensa de varios casos mediáticos, entre ellos, el de Joshua Schulte, un ingeniero y exempleado de la CIA (Agencia Central de Inteligencia por sus siglas).
Otro caso donde la abogada ha participado es el de Abu Hamza, a quien se le acusó de cometer actos terroristas en Estados Unidos.
Se indicó que se contrató a Sabrina P. Shroff para ayudar al abogado Raymond Colón con un litigio relacionado con la ley de procedimientos de información clasificada en este caso.
Se espera que en las próximas horas se den más detalles sobre las actividades que realizará el renovado equipo legal del expresidente de Honduras.
Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Salud (SESAL) anunció que continúa la vacunación contra la COVID-19 este martes 10 de enero de 2023 en el territorio nacional.
La SESAL informó que mantiene la inoculación contra distintas enfermedades, como el sarampión, rubéola y poliomielitis.
De igual manera, se anunció que estarán vacunando a los hondureños de distintas edades en las diferentes unidades de salud, tanto en Tegucigalpa como en San Pedro Sula.
En ese sentido, las autoridades sanitarias mantienen el llamado a la población para que acudan por sus dosis contra el letal virus, debido al aumento de casos que enfrenta el país.
Vacunación en Tegucigalpa
La Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central anunció que habrá inoculación en los diferentes establecimientos de salud.
Vacunación en la capital este martes 10 de enero.Habrá vacunación anticovid para bebés y niños hasta los cuatro años.
Vacunación en SPS
En la capital industrial del país, la Región Metropolitana detalló que hay vacunación hoy martes 10 de enero.
Vacunación este martes 10 de enero.Vacunación a menores.
Requisitos para vacunarse:
Para los jóvenes de 12 años: partida de nacimiento y acompañado de un adulto
Embarazadas: carné perinatal
Primera dosis: Tarjeta de identidad
Para la segunda dosis: Carné de vacunación y tarjeta de identidad
Consejos para protegerse del COVID-19
Asimismo, para evitar la propagación de la COVID‑19, sigue estas recomendaciones:
Mantén una distancia de seguridad con otras personas, aunque no parezca que estén enfermas.
Utiliza mascarilla en público, especialmente en interiores o cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
Prioriza los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar de los espacios cerrados. Si estás en interiores, abre una ventana.
Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
También, vacúnate cuando sea tu turno. Sigue las directrices sobre vacunación de las autoridades locales.
Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.
La Paz, Honduras.- La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), capturó ayer en horas de la noche a un presunto integrante de la Mara Salvatrucha (MS-13), en el municipio de La Paz, La Paz.
En el operativo para dar con la captura del hombre también participó la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL).
Al sujeto se le detuvo cuando tenía en su poder varios paquetes de supuesta droga, un teléfono celular y una fuerte cantidad de dinero, entre otras cosas.
De igual forma, se reportó que el presunto marero era uno de los cabecillas de la MS-13, encargado del tráfico ilícito de drogas en La Paz.
Al hombre se le detuvo con varios paquetes de supuesta droga y una fuerte cantidad de dinero.
Además, al criminal se le envió al juzgado correspondiente, por suponerlo responsable de los delitos de tráfico ilícito de drogas y asociación para delinquir.
Las autoridades policialesindicaron que han redoblado esfuerzos para dar con el paradero de miembros de maras y pandillas vinculados a ilícitos. En ese sentido, piden a la población interponer sus denuncias a través de la línea 143 y el Sistema Nacional de Emergencias 911.
Los padres y madres de la patria vuelven al redil mañana. El hueso duro es el señor presupuesto, que no ha sido aprobado dada la falta de votos. Con los colorados parece que ya hay un acuerdo. Si es así, no tocará tablita.
ALCALDES
Los alcaldes liberales, que son los que le tiraron línea a la bancada colorada de apoyar sólo si les cumplían ciertos compromisos a los gobiernos locales, llegan hoy a “Tegus” para discutir la situación con las autoridades del partido.
VUELVE
Esta semana vuelve al hemiciclo el diputado lanza piedras de “Cholutexas”, después de eliminarse la prohibición judicial que le había impuesto la “tremenda”. El muchacho dice que vivió un tiempo de “reflexión”.
INTIMIDACIÓN
Los azulejos llamaron la atención sobre la convocatoria que hicieron los “libres” para el día de la elección de la “tremenda”. Lo consideran una intimidación al Congreso para que se haga la cosa “a la brava”.
LO MISMITO
Chano se fue con todo ayer contra los de aquí que cuestionan la toma de los bolsonaristas del Congreso brasileño, pues opina que es lo mismito que hicieron los “libres” al tomarse el Legislativo para sentar al “redondo”.
FELIZ
AMLO bien feliz participando en un cónclave con Biden y sin ponerle condiciones. Pero a la comandanta la mal aconsejó para que no fuera a Los Angeles a la Cumbre de Las Américas, escribía ayer un tuitero.
CANCHITAS
La comandanta salió ayer del Palacio después de un tiempo. Anduvo inaugurando la rehabilitación de unas “canchitas” en Comayaguela. Ahí defendió el derecho de la “pipol” a recrearse.
Tegucigalpa, Honduras.- La empresa DoNotPay desarrolló un sistema de inteligencia artificial que asesorará por primera vez a una persona ante un tribunal de la Corte de Estados Unidos.
El debut de este diseño innovador se realizará en febrero. Aunque hasta los momentos no hay muchos detalles, ni siquiera el nombre del imputado que seguirá instrucciones del robot. No obstante, se maneja que este enfrenta cargos por conducir con exceso de velocidad, y que únicamente responderá y declarará lo que el «software» le indique.
La compañía DoNotPay desarrolló este sistema inteligente.
El fundador de DoNotPay, Joshua Browder, dice que en la mayoría de los países está prohibido usar un «smartphone» o una computadora. En ese sentido, la diferencia del dispositivo es que se puede considerar como un audífono. Por lo que técnicamente estaría dentro de las normas.
Funcionamiento del software
A través de un teléfono inteligente, el sistema escuchará todas las intervenciones durante la audiencia. A partir de los alegatos que registre, dará instrucciones al acusado, por medio de un auricular, sobre lo que debe decir.
Cabe aclarar que la inteligencia artificial está entrenada para ceñirse a los hechos y no tergiversarlos en aras de ganar el caso. Asimismo, la herramienta ha sido configurada para que no responda automáticamente a las declaraciones. «A veces el silencio es la mejor respuesta», señaló Browder.
Este diseño se ceñirá a los hechos.
Por otra parte, el desarrollador señaló que debido a que se trata de una prueba, la compañía se comprometió a pagar las multas que le lleguen a imponer al acusado en caso de perder el juicio.
Antecedentes
DoNotPay se lanzó en 2015 como un «chatbot» que proporcionaba asesoramiento legal en torno a cuestiones de consumo, basándose en gran medida en conversaciones planificadas. Desde entonces, señaló Browder, se ha invertido mucho tiempo y esfuerzo en entrenar a la inteligencia artificial en jurisprudencia para que fuera útil en un juicio.
Ahora, la aplicación es capaz de asesorar en una amplia gama de temas, como leyes de tránsito o migración. La compañía destaca que hasta el momento el «software» ha intervenido en cerca de 3 millones de casos en Reino Unido y EE.UU.