Redacción.- El Departamento de Salud de Estados Unidos extendió este miércoles la emergencia de salud pública por COVID-19 hasta el próximo mes de abril.
Esto permitirá que millones de personas en el país puedan seguir sometiéndose a pruebas, vacunas y tratamientos.
La emergencia fue declarada por primera vez en enero del 2020, cuando empezó la pandemia del coronavirus, y ha sido renovada cada trimestre desde entonces. La actual norma iba a vencer esta semana.
La creciente disponibilidad de vacunas y medicamentos han disminuido significativamente la cifra de muertes por la pandemia desde inicios del mandato del presidente Joe Biden, cuando más de 3.000 personas fallecían cada día.
Cifras del coronavirus en el mundo.Cifras del coronavirus en Honduras.
Los casos diarios en Estados Unidos, que se sitúan muy por debajo del récord de enero pasado, han aumentado a un promedio de más de 67.000 hasta el 4 de enero. Y hay unas 390 muertes relacionadas con el COVID por día.
Funcionarios del Gobierno de Biden aseguraron en noviembre la posibilidad de un aumento en el invierno boreal de los casos de COVID. También, la necesidad de más tiempo para la transición a un mercado privado para la venta de pruebas, vacunas y tratamientos fueron dos factores que contribuyeron a la decisión a la emergencia en enero.
Cuando expire, los seguros privados y los planes de salud del gobierno asumirán los costos de atención médica por el COVID para la mayoría de los estadounidenses.
La extensión de la emergencia coincide con la actual transmisibilidad de la subvariante XBB.1.5 de Ómicron. Principalmente, en el noreste de EEUU, presenta más del 70 por ciento de los casos positivos.
Las autoridades estadounidenses instaron a la población a actualizar su esquema de vacunación para ganar inmunidad contra la variante Ómicron.
Tegucigalpa, Honduras.- El designado presidencial, Salvador Nasralla, se pronunció inconforme sobre la aprobación en horas de la madrugada delPresupuesto General 2023, y señaló que este posee varias supuestas irregularidades.
En ese sentido, Nasralla partió diciendo que el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, «siguió las instrucciones de Mel Zelaya que es la persona que está gobernando». Pero agregó que este «es un presupuesto que tiene un montón de cosas oscuras».
Nasralla desconfía de la aprobación del Presupuesto 2023.
Asimismo, refirió que el expresidente, Manuel Zelaya, tendrá «luz verde» para usar ese dinero a su antojo. «Una cosa es que no se llame la partida presidencial y otra cosa es que realmente sea una partida. Sobre la cual la presidente de la República, por órdenes de Mel Zelaya, va a poder disponer de ese dinero para hacer lo que quiera».
«Se avecina un nuevo despilfarro»
Por otra parte, Nasralla mencionó que hay ocho mil millones de lempiras como parte de los 17 mil de la partida presidencial, pero que, según se especifica, los pueden usar en «gasto corriente».
Este día, el Congreso Nacional aprobó el Presupuesto General 2023 en horas de la madrugada.
«Seis mil millones que supuestamente son para obligaciones colaterales. Que son palabras bastante ambiguas que le permitirán a Mel Zelaya usar ese dinero para lo que quiera», agregó.
Según Nasralla, él habría solicitado a nombre de parlamentarios del PSH que le pusieran nombre a ese dinero del Presupuesto. No obstante, aseguró que eso no pasó.
«Por lo tanto, se avecina un nuevo despilfarro. Y lo peor de todo es que, si los médicos y las personas que estuvieron reclamando ayer afuera del Congreso creen que al aprobarse les van a dar lo que ellos han pedido, están totalmente equivocados«, añadió.
Cortés, Honduras.- El pasado 9 de enero encontraron el cuerpo de una mujer desmembrado y ensabanado en el barrio Reparto San José de Choloma.
Se trata de Seilyn Patricia Figueroa Padilla, de 26 años, quien era originaria de Juticalpa, Olancho.
Foto en vida de la víctima.
De acuerdo con el reporte de Medicina Forense, la joven tenía mutilado un brazo y las piernas. Se desconoce si tenía indicios de violencia sexual.
Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen. Las autoridades indicaron que seguirán investigando hasta dar con el paradero de los responsables para que se les empiece un proceso de acuerdo a la ley.
Lugar donde encontraron el cuerpo.
El cuerpo lo encontraron el pasado lunes. Vecinos vieron un bulto que daba la impresión de ser un cuerpo humano, por ello interpusieron una denuncia al Sistema de Emergencia 911. Al llegar, los agentes corroboraron que se trataba de un cadáver que estaba en una sábana.
Familiares de la joven ya habrían reclamado el cuerpo para darle cristiana sepultura.
El martes, en la colonia Izaguirre de Tegucigalpa, quitaron la vida a una mujer que horas después finalmente fue identificada como Estefanía Lastenia López Salgado, de 27 años de edad.
La víctima era estudiante de Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y era madre de dos hijos, según informaron sus familiares.
De acuerdo con las autoridades de Medicina Forense, Estefanía residía en la colonia Estados Unidos, de la capital.
Según trascendió, los hijos de la fallecida tienen 7 y 8 años de edad.
El cuerpo sin vida de la estudiante de Periodismo quedó tendido en la calle principal de la colonia Izaguirre. Los vecinos manifestaron a HCH que el hecho ocurrió a eso de las 7:00 de la mañana de este lunes y únicamente dijeron haber escuchado ráfagas de disparos, sin dar más detalles.
Tegucigalpa.- La Facultad de ciencias de la universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) anunció este jueves a través de un comunicado las carreras que iniciarán clases presenciales este primer periodo académico 2023.
La decisión de agregar 7 carreras a la presencialidad se tomó con base en la aprobación unánime del dictamen de la Vicerrectoría Académica (VRA). Este dictamen lo hizo el Consejo Superior Universitario en su sesión del 14 de diciembre del 2022.
En tal sentido, se decidió que este primer periodo las carreras que retornarán a la presencialidad son:
Comunicado emitido por la facultad de ciencias de la UNAH.
Según el aviso, estas carreras podrán recibir las asignaturas propias de las diferentes carreras que conforma esta unidad académica y las de servicio de esta Facultad.
No obstante, la UNAH continua excluyendo de esa determinación las asignaturas generales que se han ofertado en modalidad 100% virtual desde antes de la Pandemia.
Otras carreras que podrán cursar de manera presencial
Ante el reciente anuncio de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras(UNAH) de retornar a la presencialidad en sus clases a partir del primer periodo del 2023, las facultades de Ingeniería y Física confirmaron que volverán a las aulas de clase.
«Agradecemos el esfuerzo de los estudiantes, profesores y personal administrativo de la Facultad, por su labor durante todo este tiempo de la pandemia, en las que se ha realizado enormes esfuerzos para cumplir con las programaciones académicas«, se lee en el comunicado.
Comunicado de la Facultad de Ingeniería.
Por su parte, la Escuela de Física pidió a los estudiantes y maestros mantener todas las medidas de bioseguridad establecidas formalmente por los cauces adecuados.
El inicio de clases del primer período académico se programó para el 23 de enero y finalizará el 5 de mayo de 2023; mientras que el segundo comenzará el 24 de mayo y terminará el 25 de agosto. Por su parte, el último período comenzará el 13 de septiembre y culminará el 8 de diciembre.
Tegucigalpa, Honduras.- Ante la caótica situación en el sector educativo, el diputado de Libre por Santa Bárbara, German Altamirano, aduce que Edgardo Casaña es quien toma las decisiones en Educación, no Sponda.
El parlamentario vertió su punto de vista en un medio local y se mostró sorprendido antes unas recientes declaraciones que hizo el secretario de salud, Daniel Sponda.
«Me sorprenden las declaraciones del ministro, porque son un tanto contradictorias. Porque él en casi todas las comparecencias aparece a la par de un político que es su padrino, su papá político«, dijo Altamirano.
Altamirano, en sus declaraciones describió a Edgardo Casaña.
Asimismo, criticó que Sponda hable de «cachurecadas» ya que en la «manipulación actual» incluso «han metido cachurecos».
Aunque específicamente no dio nombres, este habría dado a entender que se trata del vicepresidente del Congreso Nacional, y además diputado, Edgardo Casaña. Incluso, afirmó que en la Secretaría de Educación no se mueve un papel si no es con la venia del diputado señalado.
¿Nombramientos corruptos?
Ante denuncias en el gremio magisterial por «nombramientos corruptos», Altamirano dijo que tenían otras expectativas del concurso.
«Por lo menos su servidor no ha hecho ninguna recomendación en Educación porque esperábamos que el concurso se respetara. Que se hiciera de manera transparente, pero han salido denuncias graves del manoseo que se ha dado», agregó.
A su vez, señaló que esa modalidad no concuerda con la visión de la presidenta, Xiomara Castro, a nivel educativo.
Los colectivos de Libre han mantenido manifestaciones por nombramientos en la Dirección Departamental de La Paz.
Por otra parte, el diputado añadió que para este día se tenía programada una reunión con líderes de la Dirección Departamental de La Paz. Dentro de la convocatoria se esperaba la presencia de las organizaciones magisteriales y de la directora departamental, con el fin de tener un diálogo abierto.
Cabe mencionar que ya se cumplieron alrededor de 16 días de manifestaciones por parte de colectivos de Libre que pelean los nombramientos en la departamental de La Paz. Puesto que creen que su gente debería tomar el mando de los puestos en «jaque».
Tegucigalpa, Honduras.- La Empresa Energía Honduras (EEH) y la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), mediante sus vías de comunicación anunciaron que habrá cortes de energía programados para este viernes 13 de enero de 2023.
Los boletines informativos emitidos por la EEH y ENEE, detallan que las interrupciones del fluido eléctrico se llevarán a cabo en los diferentes barrios y colonias de algunas zonas del país.
Los horarios de los cortes de energía eléctrica tendrán lugar en diferentes momentos; varían según el lugar establecido.
Cortes programados por la EEH
La Empresa Energía Honduras (EEH) programó mantenimiento general del circuito y varias reparaciones en las Zonas Noroccidental, Litoral Atlántico y Centro sur.
Cortes de energía en el Distrito Central.Cortes de energía en la zona noroccidental.Comunicado de la EEH.Cortes programados en el Litoral Atlántico.
Cortes programados por la ENEE
Del mismo modo, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los apagones programados en los diferentes barrios y colonias de la zona noroccidental.
comunicado de la ENEE
Consejos para ahorro de energía eléctrica
Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.
Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:
Apagar las luces al dejar una habitación.
Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.
Tegucigalpa, Honduras.- Lisa Marie Presley, la única hija del «Rey del Rock and Roll«; Elvis Presley, murió hoy a sus 54 años tras sufrir un paro cardíaco en Los Ángeles.
«Es con el corazón encogido que debo compartir la devastadora noticia de que mi hermosa hija Lisa Marie nos ha dejado», dijo su madre, Priscilla, en un comunicado.
Asimismo, agregó que la cantante y compositora, Lisa Presley, «era la mujer más apasionada, fuerte y cariñosa que he conocido. Pedimos privacidad mientras tratamos de lidiar con esta profunda pérdida. Gracias por el amor y las oraciones. En este momento no habrá más comentarios».
Su propia madre, Priscilla, habría confirmado anteriormente que su hija estaba en el hospital recibiendo atención médica.
De igual manera, le había solicitado a los fanáticos que mantuvieran a Lisa y a su familia en oración. Debido a que tenían la esperanza de que se restableciera totalmente de su estado de salud. Sin embargo, esta noche trascendió la noticia de su deceso.
Era la única hija de Elvis Presley.
Lisa Presley
La cantante nació en 1968 y era propietaria de la mansión Graceland (de su padre) en Memphis, que es toda una popular atracción turística. Tenía nueve años cuando Elvis murió en 1977.
Su carrera musical comenzó con un álbum debut de 2003, «To Whom It May Concern». Consecuentemente, le dio vida al álbum «Now What» en 2005. Ambos álbumes llegaron al top 10 en la lista de los Billboard 200. Además, produjo un tercer álbum llamado «Storm and Grace», que se lanzó en 2012.
Tegucigalpa.- Alrededor de 12 mil maestros interinos a nivel nacional estarían en riesgo de perder su trabajo a partir del próximo lunes por supuestos abusos cometidos por el ministro de Educación, Daniel Sponda, según denunciaron algunos docentes ante el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH).
En tal sentido, varios maestros interinos acudieron a las oficinas del CONADEH para interponer la denuncias y atropellos por parte de las autoridades de Educación.
La profesora Rosa Sánchez, coordinadora de la Comisión Nacional de Maestros Interinos de Francisco Morazán, exhortó al Secretario de Educación a que les dé seguimiento a sus demandas y se les entreguen las notas del concurso en el que participaron.
Del mismo modo, Sánchez cuestionó la negativa del titular de la Secretaría de Educación de entregar las notas del concurso. Acción que considera una violación a los derechos que tienen los maestros interinos.
Varios maestros podrían quedar fuera del sistema educativo.
Sánchez también lamentó que, a partir del próximo lunes, alrededor de 12,000 maestros interinos, de los cuales, 2,050 que laboran en el departamento de Francisco Morazán, podrían quedar fuera del sistema educativo.
Explicó que hay maestros que tienen más de 13 años de estar en sistema educativo de manera interina y que no es posible que a partir del lunes se les diga que quedan fuera.
“Los maestros interinos tienen un amparo y un reclamo administrativo que el ministro debe de respetar”, expresó.
«En las próximas horas, cada uno de los maestros interinos denunciará ante el Ministerio Público, al titular de la Secretaría de Educación por los supuestos abusos cometidos«, agregó.
Entre el 2019 y agosto del 2022, el Conadeh atendió alrededor de 140 denuncias de maestros de educación media y primaria. Ademas, las denuncias revelaron las múltiples barreras que enfrentan en los concursos los profesores para aspirar a una plaza permanente en el sector educativo público.
La Unidad de Estadísticas del Conadeh reveló que, de las 140 quejas atendidas por este ente estatal durante ese período, el 12% están relacionadas con la inconformidad expresada por los docentes en torno a la nota final del concurso. En tal sentido, recomendaron hacer una revisión del examen por considerar que la nota fue injusta e incorrecta.
Los docentes también se quejaron por las falsas esperanzas que las autoridades educativas les dieron luego de prometerles ayudar a conseguir su plaza.
El Conadeh también atendió quejas relacionadas con solicitudes de traslado, algunas vinculadas con situaciones de salud, domicilio y violencia. En algunos casos la solicitud fue rechazada por las autoridades educativas. En otras, el maestro no tuvo respuesta a su petición.
Para el 2022, alrededor de 45,000 maestros participaron por 14,000 puestos de trabajo en el sistema educativo público.
Violación a sus derechos
Decenas de docentes manifestaron que se lesviolentaron sus derechos ya que se nombró a otras personas en plazas que por ley les correspondían.
Hay innumerables casos de maestros que participaron en todos los concursos para optar a una plaza desde el año 2008 y, pese a aprobar los exámenes, únicamente han sido nombrados para cubrir licencias y sustituir interinamente a otros de sus colegas bajo el argumento de que el sistema del escalafón rechazó sus exoneraciones, y se les exige concursar de nuevo para optar a una plaza.
Datos del Sistema de Administración de Centros Educativos (SACE) indican que en el año 2020, Honduras tenía un registro de 90,836 docentes del sistema gubernamental y no gubernamental.
En el 2019 se implementó el concurso donde participaron 22,000 docentes para aspirar a unas 5,200 plazas que estaban disponibles.
Para el 2022, alrededor de 45,000 maestros participaron por 14,000 puestos de trabajo en el sistema educativo público.
Estados Unidos.- Una nicaragüense, llamada Anggy Díaz, de 21 años, fue encontrada decapitada en una vivienda ubicada en el condado Waller.
El sospechoso de matar a la mujer fue identificado como Jared James Dicus, de 21 años también, quien sería su esposo.
La oficina del sheriff del condado Waller recibió el reporte del asesinato el miércoles por la tarde en una vivienda ubicada en Oak Hollow, al sur del FM 1488.
Foto en vida de la joven nicaragüense.
Al llegar a la casa, se encontraron con una escena calificada por el sheriff del condado Waller como “grotesca”.
La familia de la víctima la identificó a través de sus redes sociales. “Tenemos entendido que la víctima es indocumentada y trabajaba en un lugar cercano a la vivienda”, aseguró el sheriff del condado Waller, Troy Guidry.
El reporte inicial indica que la pajera, que se había casado el 22 de octubre del 2022, vivía en una casa ubicada detrás de la vivienda de los padres de James Dicus.
“Es una casa residencial en un lote boscoso, no es raro que haya un segundo lugar dentro de la propiedad para que pueda vivir una familia”, continuó el sheriff Guidry.
Momento en que la pareja se casó.
Sus padres denunciaron
Después de que el hombre llegó a casa de sus padres, ellos mismos hicieron el reporte con las autoridades. Los investigadores indicaron que el sospechosoal parecer usó un cuchillo de cocina para asesinar a la mujer.
Durante la investigación, a Jared James Dicus lo arrestaron. El joven cuenta con historial criminal, pero el sheriff prefirió no compartir más información durante la conferencia de prensa.
Jared Discus quedó bajo custodia y se espera que enfrente cargos por homicidio, informó la Oficina del Sheriff.
Entre la mañana del domingo, ocho, y el miércoles, 12 de enero, a cinco mujeres de nacionalidad nicaragüense las han asesinado en el extranjero. Tres perdieron la vida en Costa Rica, una en Guatemala y Anggy Díaz, en Estados Unidos.
Redacción.- Uno de los temas más hablados hoy, sin lugar a dudas, ha sido la nueva «BZRP Music Session #53» de Shakirajunto a Bizarrap, y es que la letra ha dejado a todos impactados por la cantidad de referencias a Gerard Piqué.
«Una loba como yo no está pa’ tipos como tú«, «yo solo escribo música, perdón que te sal-pique» o «a ti te quedé grande, por eso estás con una igualita que tú», son solo algunas de las frases de la canción que han desatado olas de memes y reacciones.
Y si es que si has estado al menos media hora hoy navegando por redes sociales, al menos has visto algo de la polémica. Porque la fama que ha alcanzado la music session ha sido impresionante.
En su «tiradera» no tuvo piedad la cantante colombiana.
De hecho, en menos de 24 horas el tema ya supera las 40 millones de reproducciones, tan solo en la plataforma de YouTube.
Asimismo, el famoso y reconocido streamer Ibai Llanos subió un video reaccionando a la canción. Esto a pesar de que mantiene una estrecha relación de amistad con el futbolista y expareja de la colombiana.
Debido a todo el alboroto y polémica que se ha formado en torno a la nueva music session de Shakira y Bizarrap, acá te dejamos los mejores memes y reacciones de los usuarios en internet.
1 de 15
Los chistes en cuanto a la marca Casio no se hicieron a esperar.
Los memes sobresalieron en redes sociales.
También, tiendas Rosy también participó en la creación de memes.
Algunos resultaron ofensivos para los fanáticos de la colombiana.
Muchos de los memes sobresalieron en Twitter.
La colombiana fue comparada con Paquita la del barrio.
Ambos artistas se encuentran en tendencia en la red social Twitter.
Muchas compararon sus rupturas con la de Shakira.
Twitter ha hecho tendencia el tema de ambos artistas.
Los usuarios derrocharon creatividad.
Temas sobre los hijos de la expareja también salieron a flote.
Algunos de los meses compartidos suelen ser sarcásticos.
El clásico meme de Drake también tuvo su aparición.
Gerard Piqué, expareja de Shakira.
La faceta de futbolista de Piqué también salió a relucir.