23.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 4, 2025
Inicio Blog Página 4993

Riflazos 1, 309

REGUERO

El clavo el gerente del SANAA va más allá de la agresión verbal que denunciaron las “chicas 85” (entran a las 8 y salen a las 5), pues según fueron a contar ellas al MP es reguero de irregularidades la que deja en la gerencia.

OÍDOS

A oídos de Luis Javier Santos, las cipotas cuentan que ahí era festín con los viáticos y acusan a “Lío” de usar sus nombres y el de otros de sus allegados para sacar “pistillo” con el disfraz de gastos por viajecitos.

CAMOTE

Finalmente, a “Lío” no le aguantaron “casaca” con la disculpas, perdones y lloraditas que había pedido por el “error” cometido. Tomás, que feo estás, le ordenó a su “secre” general que le diera camote como regalo de Reyes.

“LIC”

Y el relajo también sacó a la luz que el tal “Lío” no tiene título universitario. Si bien la ley no se lo exige, la “pipol” estima que para un ente técnico lo mínimo es que sea profesional en el área. Pero bien que le gustaba que le dijeran “lic”.

A MACETA

Pero “Mal Hechor”, “Mal Gastar” y “Va a Asaltar” también le trajeron regalito al representante del Procurador General del Estado (PGR) en “Cholutexas”. Le recetaron suspensión después del show que hizo bien a “maceta”.

DECEPCIONADA

Pobre democracia. Es ella la que finalmente termina afectada por estos escándalos, pues la gente que deposita la confianza en unos, creyendo que son distintos de los otros, termina decepcionada.

RAZÓN

No tardan en salir aquellos que se las tiran de impolutos y de transparentes a decir que el tiempo les da la razón y que, aún con todas sus contradicciones, son la salvación para estas honduras.

Más de 17 mil cruceristas recibe Roatán en primeros días del año

Tegucigalpa, Honduras.- Roatán, uno de los mayores atractivos para los turistas que vienen de todo el mundo, recibió más de 17,000 cruceristas en estos primeros días de enero del 2023.

La preferencia de la isla es tan grande que se registró gran afluencia de turistas. Según los datos, al puerto llegó el MV Star Legend con 162 pasajeros el 1 de enero. Seguidamente, el día 2 de enero llegaron tres embarcaciones, el Symphony Of The Seas con 6,373 pasajeros, el Norwegian Bliss con un total de 4,549 pasajeros y el Silver Moon con 525 pasajeros. Y ayer arribó el crucero Allure Of The Seas con 6,034 pasajeros.

Por otra parte, las autoridades de turismo estiman que esta misma semana podrían llegar al destino turístico alrededor de cinco cruceros más.

Cruceristas en Roatán
Los cruceristas dejan importantes sumas de dinero por sus compras en el puerto.

Lea también: Juanpa Zurita visita Roatán y queda fascinado: “Muy bonita isla”

Antecedentes

El puerto de Roatán recibe navieras como Royal Caribbean Cruise Lines, Norwegian Cruise Lines, Celebrity Cruise Lines, MSC, TUI, Viking y ahora el nuevo jugador de la industria, el Virgin Voyages.

Obviamente, la llegada de cruceristas se considera de suma importancia para la economía de la isla y el turismo en general. Debido a que cada persona que baja del barco gasta en souvenirs, transporte interno, actividades recreativas, bares y restaurantes. Todas esas actividades las realizan durante las siete horas que el barco permanece en el puerto.

Cruceristas en Roatán
Se espera la llegada de otros cruceros en los próximos días.

Por su parte, el viceministro de turismo, Luis Chévez, dio a conocer que la industria sin chimenea es una de las que más ha contribuido a la recuperación del sector.

«El 2022 fue un año de recuperación para el sector turismo y se espera que para el 2023 las cifras suban a favor de esta industria», expresó.

Finalmente, remarcó que «los cruceristas que llegan a la isla dejan una importante derrama económica ya que gastan en muchas actividades».

Forbes destaca a 3 hondureños entre los más creativos de CA

Tegucigalpa, Honduras.- En un artículo, la revista Forbes destacó a tres hondureños entre los más creativos del año 2022, acompañados de artistas regionales que «impulsan la identidad y echan a andar el potencial».

El primero de los aludidos es Gabriel Zaldívar, un artista y maestro de Artes Plásticas. Asimismo, es director del departamento de Artes Plásticas de la Escuela Nacional de Bellas Artes.

Durante el año anterior, Zaldívar fue uno de los pocos artistas internacionales en ser invitado a exhibir sus obras en Le Carrousel, del Louvre, en París, Francia.

Te puede interesar: Hondureño presentará sus pinturas en Museo del Louvre, en París

Gabriel Zaldívar pintor hondureño
El artista, Gabriel Zaldívar, se presentó en Francia.

Otro de los catrachos destacados es José Zuñiga. Por otra parte, a sus siete años de edad emigró hacia Estados Unidos.

Zuñiga se destaca en el cine de Hollywood y acumula una trayectoria de alto nivel de trabajo. Así mismo, una de sus participaciones más destacas es en la serie de Netflix, «Narcos».

Actor hondureño José Zúñiga
El hondureño ha actuado junto a grandes estrellas de Hollywood.

Finalmente, el tercer hondureño resaltado es David Reyes, un aerógrafo amante de los autos, originario de Chamelecón. Actualmente, vive en Barcelona, España.

Reyes es reconocido por pintar a celebridades de la Fórmula 1. También, se dedica a pintar animales, parejas y niños.

DAVID REYES
David Reyes es un amante de los autos.

Lee también: Actor hondureño José Zúñiga “brilla” en serie transmitida por Netflix

Otros centroamericanos destacados 

Panamá

  • Ilda Mason, actriz
  • Boza, cantante
  • Javier Gómez, artista visual

Guatemala

  • Oscar Isaac, actor
  • Diego Telles, chef
  • Pamela Guinea, cineasta

Costa Rica

  • Pablo Bonilla, chef
  • Michael Smith, arquitecto
  • Siho Villalobos, cantante

El Salvador

  • Julio Torres, escritor, actor y comediante
  • Simón Varela, diseñador de animación
  • Lidieth Arévalo, cineasta

Nicaragua

  • Katia Cardenla, cantante
  • Yeinner Chicas, danza
  • Shakira Barrera, danza

EEUU: Niño de 6 años le dispara a su profesora en Virginia

Estados Unidos.- Un niño de 6 años disparó este viernes a una profesora en un colegio del estado estadounidense de Virginia, hiriéndola de gravedad, anunciaron hoy las autoridades.

«Se cree que la vida de la profesora corre peligro. La investigación sigue en curso», aseguró en un comunicado la oficina de policía de la localidad virginiana de Newport News.

niño hiere a maestra (1)
La Policía acordonó el lugar.

Según medios estadounidenses como The Washington Post, el colegio se fue llenando a lo largo de la tarde de padres preocupados al enterarse del incidente.

Las autoridades rápidamente aseguraron que no había ningún alumno herido, y que el incidente se había limitado a una sola aula.

Después, dejaron a los padres ir entrando en la escuela para recoger a sus hijos.

La policía no dio a conocer, de momento, más detalles sobre el altercado. El niño de 6 años que efectuó el disparo se encuentra detenido.

Otro hecho 

Un hondureño murió la madrugada de este viernes 6 de enero, luego de que un ciudadano lo apuñalara en dos ocasiones en la ciudad de Barcelona, España.

A la víctima la identificaron como Juan Carlos Trochez, de 29 años. Él iba en compañía de su hermano, Óscar Edgardo Trochez, de 28 años, quien salió gravemente herido. Ambos son originarios de Las Vegas, Santa Bárbara, zona norte de Honduras.

apuñalan hondureño en España
Foto en vida del hondureño.

De acuerdo con lo informado preliminarmente, el hechor es de origen nicaragüense e interceptó a los hondureños luego de salir de una fiesta por el Día de los Reyes Magos.

Asimismo, se dio a conocer que el crimen ocurrió alrededor de las 4 de la mañana de este viernes frente a una estación de buses. Hasta el momento se desconocen las causas del hecho y el paradero del responsable.

Por otro lado, se informó que Óscar Edgardo, tras salir lesionado por el arma blanca, fue trasladado hasta un centro asistencial de Barcelona, donde se debate entre la vida y la muerte.

Amplían estado de excepción y ahora se incluyen otros municipios

Tegucigalpa, Honduras.- Autoridades anunciaron que se amplía el estado de excepción por 45 días más en barrios y colonias de Tegucigalpa y San Pedro Sula. Además, anunciaron que la medida también se llevará a cabo en los municipios de Atlántida, Colón, Comayagua y Copán.

Lea también: Policía: Estado de excepción deja más de 500 capturados

En ese sentido, la disposición se publicó en el Diario Oficial La Gaceta. Asimismo, cabe mencionar que el decreto indica que las acciones ejecutadas por Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad, a través de la Policía Nacional y otros entes la medida PCM 29-2022 continuarán.

Además, parte del documento reza: «La suspensión de garantías constitucionales han rendido muy buenos resultados frente a la grave perturbación de la paz y la seguridad que se sufre en las principales ciudades del país».

Suspensión de garantías

En ese sentido, se suspenderán las garantías constitucionales establecidas en los artículos 69, 78, 81, 84, 93 y 99 de la Constitución. Además, la medida dará inicio a partir de las 6:00 p.m. del viernes 06 de enero de 2023, hasta las 6:00 p.m. del lunes 20 de febrero del mismo año.

Por otra parte, el documento dice que los entes de seguridad podrán actuar en los lugares que ya estaban establecidos. Pero además, podrán actuar en las localidades que se sumaron. Finalmente, se indico

Director del Catarino Rivas desmiente cobro de medicamentos

San Pedro Sula, Honduras.- Tras una serie de denuncias, el director del hospital Catarino Rivas, Arturo Ávila, desmintió que en el centro asistencial se les esté cobrando los medicamentos a los pacientes renales.

De acuerdo con la denuncia que hicieron los paciente renales, se les estaba cobrando 50 lempiras por cada una de las ampollas de nombre Jericó Proteína.

“No es justo. Si venimos al hospital público es porque no tenemos cómo costear la enfermedad en un hospital privado. Nos están quitando la vida lentamente”, lamentó una paciente.

Te puede interesar: Hay 9 ingresos por quemaduras en el Catarino Rivas e IHSS}

 

En ese sentido, los pacientes explicaron que los médicos les piden que lleven los medicamentos o que los compren dentro del centro asistencial.

No sabemos qué va pasar con los pacientes renales, hay gente pobre que no tiene ni para una jeringa. Una aportación es la que hacíamos, con lo que podíamos, hoy nos imponen una cuota”, dijo otro paciente.

En ese contexto, Arturo Ávila, aseguró que a los pacientes renales no les ponen la condición de pagar los medicamentos.

«Como dirección, como parte administrativa del Hospital, en ningún momento hemos dicho nosotros que es una condición que para darle el medicamento tiene que pagar. No es así, categóricamente«, informó.

Dinero que se les solicita son «Fondos Recuperados»

Por otra parte, Ávila apuntó que en el Catarino Rivas tienen un área denominada «Fondos Recuperados», donde los pacientes hacen aportaciones voluntarias.

«Fondos recuperados significa que es una alternativa, que los pacientes que pueden aportar un poquito, lo hacen. De repente, otro paciente necesita apoyo en otra cosa, y a través de ahí el hospital tiene recursos», expresó.

Lee también: Por falta de medicamentos, 10 pacientes renales han muerto en SPS

PACIENTES
Los pacientes hacen aportaciones voluntarias al hospital, según explicó Ávila.

El titular del Catarino Rivas dijo que a los pacientes no se les está cobrando como se manejaba anteriormente.

«No es una condición que se les está cobrando como nunca antes. Ya está aclarado este punto», sentenció.

Atropellan brutalmente a hondureña y su hijo en Oregon, EEUU

Tegucigalpa.- Una camioneta atropelló a una madre hondureña junto a su hijo en Oregon, Estados Unidos, el jueves 05 de enero.

Según la información preliminar difundida por las autoridades policiales de Oregon, la mujer corresponde al nombre de Lourdes Turcios.

La información revela que la compatriota iba a cruzar la calle con su hijo, quien sufre una enfermedad crítica, cuando el vehículo los embistió.

Tras el accidente, la hondureña originaria de El Progreso, Yoro, sufrió lesiones graves y la trasladaron hasta un centro de asistencia médica de Forest Grove. Por su parte, el menor también sufrió algunas lesiones y se encuentra hospitalizado.

La hondureña fue identificada como Lourdes Turcios.

«En el momento del accidente, el peatón también empujaba un cochecito que contenía a un niño pequeño. El adulto fue transportado al hospital con heridas mortales y el niño fue trasladado en ambulancia al hospital con lesiones graves», escribió la policía.

Por su parte, se conoce que el conductor responsable se quedó en el lugar y ayudó a las autoridades para esclarecer lo ocurrido.

Nota relacionada: Hondureña desaparece en España, familiares la buscan

Familiares relatan que Lourdes viajó a Estados Unidos meses atrás con el objetivo de acceder a médicos especialistas que atendieran a su bebé. Sin embargo, la tragedia le arrebató su sueño y ahora se debate entre la vida y la muerte.

La compatriota viajó a EEUU para buscar ayuda médica para su hija.

Ahora, amigos y familiares de la víctima solicitan ayuda para poder cubrir los gastos médicos de la hondureña.

Aquellas personas que deseen ayudarla pueden hacerlo al 9433-4472, número de Martiza Turcios, hermana de la hondureña atropellada.

Otro caso

Una mujer hondureña perdió la vida en su lugar de trabajo mientras realizaba labores de limpieza en una planta en Gurnee, Illinois, Estados Unidos.

A la víctima mortal la identificaron como Leily López Hernández, de 29 años de edad. Era originaria del municipio de Silca, departamento de Olancho.

De acuerdo a lo informado, la muchacha estaba haciendo labores de limpieza en la fábrica cuando de repente la alcanzó una pesada máquina de transportar hornos de de pizza.

City Mall SPS celebra el Día de los Reyes Magos a lo grande

San Pedro Sula, Honduras.- Este 6 de enero en San Pedro Sula, City Mall celebró a lo grande el Día de Reyes Magos, con sorpresas, juegos y mucho entretenimiento.

La cita fue a las 4:30 de la tarde. Los tres Reyes Magos dieron un recorrido por varias tiendas del City Mall. Además, se tomaron fotografías con los visitantes y obsequiaron globos a los niños.

City Mall
Uno de los Reyes Magos regalándole un globo a una pequeña.

Asimismo, los presentes pudieron disfrutar del relato de la historia de estos personajes junto con una dramatización teatral. La tarde estuvo llena de sorpresas, pues varios ciudadanos pudieron llevarse premios.

reyes magos en City Mall
Los Reyes Magos llamaron la atención de todos los presentes.

Le puede interesar también: City Mall y Promerica inauguran Navidad con encendido del árbol

Un día lleno de esperanza y amor

Diario TIEMPO habló con Ilsy Gissel Marín, coordinadora de Mercadeo del City Mall, quien dijo sentirse muy alegre por esta actividad que trae alegría a los visitantes.

«Este es un día muy especial para el City Mall porque estamos celebrando la visita del Día de Reyes, el cual está lleno de mucha esperanza y mucho amor para todos los visitantes», comentó.

Reyes Magos
Ilsy Gissel Marín.

Además, indicó que City Mall siempre está realizando diversas actividades para poder brindarle al público un mejor ambiente.

«Les invito a que puedan compartir con nosotros y visitar todas las tiendas que tenemos disponibles, asimismo a que nos sigan en redes sociales como @citymallhn«, agregó.

Este evento fue patrocinado por Price Home, City Games, Wendy´s, De Todo y Absky. La noche culminó con juegos y mucha música.

City Mall
Los Reyes Magos hicieron un recorrido por el centro comercial.

Asimismo, City Mall invitó a las personas a estar pendientes de sus redes sociales para que se puedan informar de los próximos eventos y promociones que se realizarán este nuevo año.

 

Por incumplimiento de amnistía, importadores de autos protestarán

Tegucigalpa, Honduras.- Los importadores de vehículos usados anunciaron que realizarán protestas exigiendo el cumplimiento de la amnistía vehicular aprobada en 2022 y que termina en el presente año. La amnistía se refiere al ingreso de vehículos del año 2005 hacia atrás.

El representante de los importadores, Emilio Arita, en entrevista para un medio de comunicación local, dijo que la amnistía vehicular se termina en abril del 2023.

«Vamos a las calles porque si el señor (Fausto) Calix no rectifica este error que está cometiendo, que a partir del 4 de febrero no quiere que ingresen los vehículos del 2005. Nos tendremos que ir a las calles, a las Aduanas y que sigan entrando porque nos faltan dos meses más», comenzó diciendo.

Te puede interesar: Beneficios que traería alivio económico a importadores hondureños

EMILIO ARITA
Arita aseguró que se irán a las calles si no les permiten ingresar los vehículos.

Ya tienen comprados lotes de automóviles

El representante de los importadores expresó que muchos de ellos tienen comprados lotes de vehículos, pues al adquirirlos tomaron en cuenta que la amnistía se termina el 4 de abril.

«A este tiempo, aún tenemos compañeros que tienen comprados muchos carros allá porque queremos cumplir. Si se termina el 4 de abril, hasta ahí llegamos, pero mientras el decreto esté vigente esos carros van a tener que entrar«, indicó.

Agregó: «Estamos solicitando una reunión con (Fausto) Cálix para que nos explique de dónde se agarra para terminar con el decreto el 4 de febrero».

En el 2022, el Congreso Nacional aprobó una reforma al artículo 5 del decreto número 153-2021, para conceder la amnistía vehicular y que ingresarán vehículos del año de fabricación del 2005 hacia atrás.

En la reforma publicada en el Diario Oficial La Gaceta el 05 de febrero de 2022, con vigencia de un año, se establece que los importadores harían el pago único de 10 mil lempiras.

Vehículos ingresarán por Guatemala 

Por otra parte, Emilio Arita dijo que los vehículos que ya compraron los importadores ingresarán al país, pero pagarán los impuestos en Guatemala.

«Van a ingresar indirectamente, porque se van a pagar los impuestos en Guatemala y vienen con placas guatemaltecas», expresó.

Lee también: Tras protestas, importadores de vehículos se reunirán con “Mel”

CARROS USADOS
El representante dijo que los vehículos siempre ingresarán, pero que el país perderá dinero del pago de impuestos.

Detalló: «Entonces ¿qué pasa? Honduras pasa desapercibida de los impuestos, porque los carros entran porque entran».

Finalmente, aseguró que los importadores prefieren pagar los impuestos en Honduras, para que se perciban los impuestos. Pero si las cosas no cambian, «Guatemala se va a quedar con el dinero y Honduras con los gasto de gasolina que se hacen«, sentenció.

¿Habrá cortes de energía en Honduras este sábado?

Tegucigalpa, Honduras.- La Empresa Energía Honduras (EEH) y la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) mediante sus vías de comunicación no anunciaron apagones programados para este sábado, 7 de enero en el territorio nacional.

No obstante, ambas empresas de energía recomiendan a la población tomar las medidas necesarias tengan o no programación de cortes.

Además, solicitan a la población mantenerse al tanto de las páginas oficiales por cualquier cambio en la programación de sus actividades.

Le puede interesar: ENEE: Renegociación de contratos trae ahorro de L37 mil millones

Cortes de energía
Las empresas de energía comunicarán cualquier cambio energético a través de sus redes sociales.

Consejos para ahorro de energía eléctrica este 2023

Es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al abandonar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20%. Un foco sucio pierde 50% de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED, ya que estos utilizan un 80% menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se enciendan cuando sea necesario.

Cortes de energía
Formas en las que puedes ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados se recomienda utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet se debe desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10% de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.
error: Contenido Protegido